Hacer una ruta por Asturias con niños es un plan genial que hacer en familia. Acabamos de terminar un viaje por Asturias en 3 días con nuestros hijos de 5 y 1,5 años por lo que, si estás buscando una idea de Ruta con planes específicos para hacer con niños por Asturias llegaste al blog de viajes indicado.
En esta guía para visitar Asturias en familia encontrarás:
- Lugares imprescindibles que visitar en Asturias con niños.
- Nuestros lugares favoritos dónde comer en Asturias.
- Nuestra recomendación de mejores pueblos donde hacer base para alojarse en Asturias con niños.
- Una visita alternativa que estoy segura encantará a tus hijos tanto como a los mios.
Además, quiero darte un montón de consejos para viajar con niños, para ayudarte a organizar tu visita a esta preciosa zona de Asturias y Cantabria con niños.
Inspiración viajera en familia
20 destinos con niños para unas vacaciones en familia INOLVIDABLES
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Que hacer en Asturias con niños
- Nuestra ruta por Asturias con niños en tres días.
- Día 1: Museo Jurásico Asturias – Cangas de Onís
- Día 2: Lagos de Covadonga – Bufones de Pria.
- Día 3: Asturias con niños: Llanes – Playa de Gulpiyuri ó Ruta del Cares – Funicular de Bulnes.
- Planifica tu ruta Asturias con niños por Libre
Que hacer en Asturias con niños
Nuestra ruta por Asturias con niños en tres días.
Qué ganas teníamos de hacer esta escapada por Asturias con niños. Y es que, aunque tenemos este paraíso de la naturaleza relativamente cerca cada vez que vamos de viaje a Galicia a pasar unas semanas con la familia, nunca encontrábamos el momento perfecto para visitar Asturias.
En esta ocasión, nos pillaba «de camino» para coger un ferry rumbo a Inglaterra, donde empezaríamos un nuevo gran viaje en familia ¡Vivir en Inglaterra tres meses para aprender (unos) y mejorar (otros) nuestro oxidado ingles!
Bueno, no me enrollo más ¡Aquí nuestra ruta por Asturias con niños en tres días!
- Día 1: Museo Jurásico – Cangas de Onis [Descenso Sella]
- Día 2: Lagos Covadonga – Covadonga – Bufones Pria
- Día 3: Llanes – Playa Gulpiyuri o Ruta del Carés
Día 1: Museo Jurásico Asturias – Cangas de Onís
El primer día de este viaje lo empezamos visitamos el museo de los dinosaurios, sin duda, un plan que hacer en Asturias con niños imprescindible.
Los miércoles la entrada a este museo es gratuita y justo nos coincidió que lo visitamos ese día por lo que nos pagamos nada por las entradas.
TIP IMPORTANTE
Nosotros visitamos el museo un miércoles de marzo y no había mucha gente. Mientras preparábamos este viaje sí leímos y luego nos confirmaron en recepción que los fines de semana y sobretodo en verano y Semana Santa se forman largas colas para comprar la entrada.
Si vuestra viaje por Asturias en familia tiene lugar en verano te recomiendo (para evitar colas) reservar tu entrada con antelación el precio es el mismo que comprando el ticket en la entrada, pero el ahorro de tiempo puede ser considerable 😉

Planes Asturias con niños: Entradas gratis Museo Jurásico Colunga
La visita nos gustó muchísimo a toda la familia. La zona del museo interior es super interesante y alberga tres grandes salas cada una dedicada a un periodo:
- Jurásico
- Cretácico
- Triásico.
Además, en los jardines de fuera del museo encontramos un montón de reproducciones a escala real de dinosaurios como el diplodocus o el tiranosaurio.

Diplodocus a escala real.
Tras pasar la mañana disfrutando del museo nuestra siguiente parada y lugar dónde haríamos base para los siguientes dos días sería Cangas de Onís.
DÓNDE ALOJARSE EN CANGAS DE ONIS
Cangas de Onis tiene una ubicación ideal para tomarlo como base tanto para visitar los Lagos de Covadonga como para vivir la experiencia de hacer el descenso del Sella en Canoa ¡Una super experiencia que nos quedó pendiente y que estamos deseando hacer!
Si os decidís por Cangas de Onis para hacer base estas son mis recomendaciones de Hoteles o casas rurales para familias con los mejores precios y buenísimas referencias:
Si sois más de casita rural las que mejores referencias tienen son:
Para la tarde de este primer día de viaje por Asturias con niños un plan genial es hacer la excursión del descenso del Sella en canoa siempre y cuando tus niños tengan más de 5 años.
En nuestro caso decidimos no hacerla en esta ocasión ya que íbamos con nuestra bebé, pero vistos todos los comentarios positivos estamos deseando volver para hacerla.
Otros planes que hacer en Cangas de Onis con niños para esa misma tarde es visitar el Puente romano de Cangas ( que realmente no es romano) pero que bien merece una visita 😉
Aprovechamos la tarde de este primer día para comprar algunos productos típicos de Asturias , quesos, salchichón y arroz con leche. Compramos en la tienda especializada La Barata.
Día 2: Lagos de Covadonga – Bufones de Pria.
Este segundo día se nos empezaron a cambiar todos los planes del viaje por culpa de una serie de incendios que empezaron por toda Asturias. Tanto es así que al principio de la subida hacia los Lagos de Covadonga justo a la altura de la basílica de Covadonga la barrera de entrada estaba bajada y nos dijeron que no sería posible subir en todo el día por culpa del humo, la poca visibilidad y el peligro de avance de los incendios.
Igualmente ya había recopilado un montón de información por lo que te la dejo por aquí que estoy segura que a vosotros sí os va a servir.
Info práctica Lagos de Covadonga
- El acceso a los Lagos de Covadonga se hace desde Cangas de Onís.
- Desde Cangas por la carretera AS-262 se tarda unos 15 minutos hasta la basílica de Covadonga.
- Si como nosotros viajas en temporada media/baja podrás subir con tu propio vehículo sin ningún tipo de restricción horaria hasta los diferentes parkings que se encuentran al lado de los mismos lagos.
Si viajas en temporada alta la cosa cambia, te cuento:
- Para acceder al parque con vehículo propio hay hacerlo antes de las 07:30.
- A partir de esa hora solo se puede acceder en transporte público, taxis o autobuses.
La temporada alta se consideran:
- Todos los días desde el 1 de junio al 15 de octubre.
- Semana Santa
- Los fines de semana de abril y mayo.
Igualmente te recomiendo visitar lapágina oficial de los Lagos de Covadonga para info totalmente actualizada e ideas de rutas.
Nuestra idea (si hubiéramos podido subir era dejar el coche en el parking gratuito que se encuentra al lado del lago Enol, y empezar la ruta por los Lagos desde allí.
Teníamos apuntada como paradas imprescindibles el Mirador de Entrelagos: Panorámica de los lagos Ercina y Enol.
Finalmente tuvimos que conformarnos con visitar solo la Basílica de Santa María la Real de Covadonga y el Santuario de Covadonga.
También es posible visitar el Panteón Real, en el que reposan los restos de don Pelayo y de otros reyes asturianos.
Dónde comer en Cangas de Onis con niños.
No podía dejar de nombrar este sitio que descubrimos por casualidad y que os recomiendo probar tras visitar los Lagos. En nuestro caso volvíamos de nuevo hacia Cangas con bastante hambre y tras leer buenísimas referencias del Restaurante La Venta del Soto [te lo he dejado marcado en el mapa de arriba] decidimos parar.
La comida estaba deliciosa, volvería ahora mismo sin pensarlo.
Aunque tenían opción de menu por 15 euros nosotros decidimos pedir de carta para compartir entre los cuatro pedimos:
- Fabada Asturiana.
- El cachorro más rico que hayamos probado hasta el momento [fíjate en la foto de arriba] ¡Espectacular tanto el tamaño como el sabor!
Además nos gustó también que tenían un pequeño jardín con columpios donde los niños pudieron jugar mientras venía la comida.
La tarde la pasamos visitando los Bufones de Pria y la playa de Guadamía que se encuentran a una media hora de Cangas.

Paseando hacia los bufones.

Zona Costa Bufones

Playa Guadamía
Noche en Cangas Onis Hotel Los Lagos Nature o La casona de Sobrepiedra.
Día 3: Asturias con niños: Llanes – Playa de Gulpiyuri ó Ruta del Cares – Funicular de Bulnes.
Nuestro plan inicial para este tercer día de ruta por Asturias con niños era subir hasta Poncebos, pueblo dónde empieza la ruta del Cares y es además el punto de partida donde se coge el funicular a Bulnes.
La Ruta del Cares es una de las caminatas más bonitas que hacer en los Picos de Europa y de la que pensábamos hacer una parte, pero de nuevo por los incendio tuvimos que cambiar de planes
Finalmente cambiamos el plan por visitar el pueblo de Llanes y hacer una parada en la playa de Gulpiyuri la famosa playa interior sin salida directa al mar.
El pueblo de Llanes es un pueblito precioso con casitas de colores. Recorrimos el pueblo en un par de horas y visitamos:
- Los cubos de la memoria
- El paseo de San Pedro
- La playa El Sablon.

Paseo de San Pedro
Pues hasta aquí nuestra Ruta por Asturias con niños en tres días, espero que te sirva de inspiración y ayuda para organizar vuestro próximo viaje en familia ¡Buen viaje!
Otros viajes e ideas de rutas con niños
Austria con niños [La ruta perfecta]
Selva Negra con niños [Planes molones que no salen en las guías]
Planifica tu ruta Asturias con niños por Libre
- Inspiración para tus viajes en familia: Guías de viaje para viajar con niños.
- Aprovecha aquí los Mejores descuentos para tus viajes [Actualizados 2023]
Descuentos para viajar a Asturias con niños por libre.
5% de descuento en tu seguro de viajes Iati (el que usamos nosotros para viajar en familia). Echa un vistazo a las coberturas del Iati Escapadas para viajar por España (desde 5€ semana”
Reserva tu hotel, apartamento o casita rural en Asturias con entre un 10% -15% de descuento en : Booking
Mejores excursiones y traslados en Asturias aquí.
Hola Nona!
Claro que sí, cuéntame un poco mas (fechas en las qué viajareis, ideas de actividades) como puedo ayudarte a organizar tus días por Asturias y estaré encantada de ayudarte.
Un saludo.
Quiero ir de viajes con mis sobrinos y Asturias es el lugar que quiero ir y espero me puedas orientar para organizar mi viaje. Porque es la primer vez que haré un viaje con mis sobrinos.