La coruña fue nuestra base para dormir durante los 12 días que pasamos recorriendo Galicia. En esta entrada voy a contarte los sitios imprescindibles y más importantes que visitar en la ciudad. La coruña puede visitarse cómodamente en uno o dos días.
Si necesitas una seguridad extra para viajar este verano, echa un vistazo a las coberturas del seguro especial Iati Escapadas.Por 5,40€/semana (Usando nuestro 5% de descuento) tus vacaciones estarán totalmente cubiertas, puedes ver todas sus coberturas aquí. Con cancelación incluida, incluso en caso de ERE.
Guarda esto en Pinterest, para leerlo más tarde
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
¿Cómo llegar?
Aunque la ciudad cuenta con un pequeño aeropuerto, mi recomendación para llegar a la Coruña desde cualquier ciudad de España o Europa es hacerlo volando al aeropuerto de Santiago de Compostela, ya que cuenta con más vuelos de compañías Low Cost y por tanto, por lo general vas a encontrar vuelos más baratos.
Si llegas a este aeropuerto, puedes alquilar un coche allí mismo o coger un bus hacia la Coruña por 7.20€ . Llegarías a La Coruña en 50-60 minutos.
Nosotros viajamos por 25€ desde Málaga a Santiago y por 35€ desde Santiago de Compostela hasta Barcelona T2. Encontramos estos precios de vuelos con Skyscanner.
¿Qué ver y qué hacer en la Coruña?
- Torre de Hércules: Datos de localización GPS: 43º 23´N – 8º 24´W
La torre de Hércules es el faro en funcionamiento más antiguo del mundo, que además es Patrimonio de la Humanidad. Mi recomendación es subir a la Torre de Hércules antes del atardecer para poder disfrutar de una espectacular puesta de sol desde arriba del faro.
Te recomiendo ir un Lunes porque la entrada es gratuita, si no la Tarifa general es de 3 € y la reducida: 1,50€ (Menores de 14 años con carnet joven y mayores de 65, tambien para grupos de más de 20 personas)
Puedes llegar en Bus con las lineas 3, 3A y 5
Horarios:
– De octubre a mayo, de 10h a 18h (cierre de entrada a las 17:30h)
– De junio a septiembre, de 10 a 21h (cierre de entrada a las 20:30h)
- Parque Escultórico:
Museo al aire libre en el que se puede sentir la braveza y la brisa del oceano Atlántico. Este parque y sus esculturas rodean La torre de Hércules y se extienden varios kilómetros hacia la derecha.
Entre otros monumentos, se encuentran:
- MENHIRES .
- HÉRCULES EN LA NAVE DE LOS ARGONAUTAS
- LA COPA DEL SOL
- CARACOLA
- ROSA DE LOS VIENTOS .
- Monte de San pedro
Tras la zona de la torre de Hércules y el parque, el Monte de San Pedro es mi lugar favorito de la ciudad. Desde allí vas a encontrar unas preciosas vistas de la costa y de la ciudad. Además en el parque encontrarás algún cañón, un laberinto para pasar un rato divertido y un pequeño museo.
- Paseo marítimo.
Este es el más largo de Europa con 13 Kilómetros que van desde el Castillo de San Antón hasta la playa de «O Portiño» recorriendo también la playa de Riazor, toda la zona del Orzan y la torre de Hércules y su espectacular parque Escultórico. Una de las peculiaridades de este paseo marítimo son sus llamativas farolas rojas cada uno con 4 esmaltes que cuentan según la zona donde nos encontremos un poco más de la historia de la ciudad. En total son 1200 esmaltes.
- Ciudad vieja
El casco histórico de La Coruña es una zona preciosa para pasear.
- Plaza María Pita:
Donde se encuentra el Palacio Municipal. Donde está ubicado el ayuntamiento de la Coruña. Mi recomendación es sentarse a tomar un café o una estrella en alguna de las terrazas que rodean la plaza.
- Estadio Riazor
Para los más futboleros, recomiendo visitar el estadio del Deportivo de La Coruña. Mi equipo 😉
- Millenium:
El obelisco luminoso Millenium tiene 50 metros de altura. Esta formado por 178 cristales que cuentan los principales acontecimientos de la historia de la ciudad y sus personajes más importantes.
- Puerto deportivo:
Puerto deportivo muy moderno
- Lonja
Si te ves capaz de levantarte al alba. Podrás disfrutar de la subasta de Mariscos, un espectáculo en el Puerto de la coruña, uno de los más importantes de Europa.
Dirección:
Muelle Linares Rivas s/n 15006 A Coruña
Si no vas en coche, las lineas de bus que llegan hasta el puerto son: 1, 1A, 2, 5, 5A, 17, 22, 23, 23A y 24
- Castillo de San Antón Ubicación de Gps: 43.3657,-8.3877
El Castillo de San Antón es una antigua fortaleza. La entrada general cuesta 2€.
En transporte local puedes llegar con las lineas: 1,3,3a,5,7 y 17.
Otros lugares de interés:
- Obelisco
- Planetario
- Ría do Burgo (A las afueras)
- Santa Cruz y Santa Cristina
¿Donde Comer / Beber?
Para ir de tapas y vinos:
- Calle de los vinos
- Calle de la franja
- Plaza de Vigo
- Plaza Galicia
Zona de bodegas, pulperías y mesones:
- Os Castros – Monelos
¿Donde Dormir?
En Coruña hay cientos de sitios donde alojarte. Aunque nosotros nos quedamos en casa de familiares, puedo recomendarte varias webs para encontrar muy buenos precios en alojamientos.
Siempre que busco alojamiento en algún lugar hago la primera búsqueda con Airbnb, si aún no la conoces te invito a registraste desde nuestro bono de airbnb , porque obtendrás 25€ de descuento en tu primera reserva, y a mi también me darán un descuento. Así ganamos todos 😉
Mi segunda opción, para comparar precios hoteles, suelo encontrar muy buenos precios con Booking
Transporte: ¿Como moverse?
Alquilamos un coche para hacer ruta por Galicia, por lo que visitamos la coruña con un coche de alquiler. Encontramos el mejor precio con la empresa Solmar haciendo una búsqueda con el comparador de alquiler de coches Rental Cars. Pagamos por 12 días con seguro a todo riesgo incluido 217 €, unos 18€ al día y no tuvimos que pagar fianza por haber contratado el seguro a todo riesgo.
Si prefieres moverte en transporte local, puedes echar un vistazo a las diferentes rutas en la página oficial de Ayuntamiento de La Coruña.
Ayuda extra para tu viaje
Aunque la ciudad cuenta con un pequeño aeropuerto, mi recomendación para llegar a la Coruña desde cualquier ciudad de España o Europa es hacerlo volando al aeropuerto de Santiago de Compostela, ya que cuenta con más vuelos de compañías Low Cost y por tanto, por lo general vas a encontrar vuelos más baratos.
Si llegas a este aeropuerto, puedes alquilar un coche allí mismo o coger un bus hacia la Coruña por 7.20€ . Llegarías a La Coruña en 50-60 minutos.
Nosotros viajamos por 25€ desde Málaga a Santiago y por 35€ desde Santiago de Compostela hasta Barcelona T2. Encontramos estos precios de vuelos con Skyscanner.
Otros enlaces de interés:
- Utiliza Airbnb para encontrar alojamientos baratos
- Si eres más de hoteles mi buscador favorito es Booking
- Para comparar buenos precios de alquiler de coches mi recomendación en Rental Cars
- Para hacerte una idea de una ruta de 48 horas por la ciudad puedes echar un vistazo a la web oficial de Turismo Coruña
¿Te pareció útil? ¿Me ayudas a compartir? Es GRATIS
Hola Alex!
Tu viaje tiene muy buena pinta. Todos los lugares que considero imprescindibles que visitar en La Coruña son los que te cuento en el post, en Pontevedra te recomiendo visitar las Islas Cies.
La playa de las catedrales también te va a encantar.
Un saludo y que disfrutes muchísimo de Galicia.
Hola Tamara. Mi nombre es alex y dentro de 2 semanas voy a Galicia para primero hacer el camino de Santiago desde tui y despues estaremos una semana visitando Galicia en general.
Hemos cogido 3 dias un hotel por la coruña y luego otros 4 dias en Pontevedra y asi abarcar un poco todo. No conzco apenas la zona y k visitar. Me recomiendas algunos sitios?? He reservado para el dia 19 visita en la playa de las catedrales k es muy espectacular y yata. Muchas gracias.
Te dejo mi tel. X si te va mejor x WhatsApp 675357376