Dónde está el Caminito del Rey en Málaga.

El Caminito del Rey, se encuentra a 60 kilómetros de Málaga. Esta pasarela colgada en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, se localiza entre los términos municipales de Ardales y Álora.
Como llegar al Caminito del Rey.
En nuestro caso, llegamos al Caminito del Rey en nuestro propio coche. Desde Málaga tomamos dirección Ardales y llegamos fácilmente siguiendo las indicaciones de la carretera. Como nuestra visita tendría lugar a las 15:35, aprovechamos la mañana para disfrutar del pantano del chorro.
Mi recomendación si vas en tu propio coche o en coche de alquiler es que intentes aparcar en el Restaurante El Kiosko ó en el parking oficial (2€ el día) que hay habilitado un poco antes de este.
En caso de que no encuentres aparcamiento en esa zona, otra opción es ir hasta la barriada El Chorro ó Caminito del Rey entrada Sur, aparcar allí e ir hasta el Restaurante el Kiosko en el autobús lanzadera que une ambas entradas durante todo el día. Este cuesta 1.55€ por persona y se paga directamente al conductor.

Horario del Autobus Lanzadera del Caminito del Rey

Tren desde Málaga con parada en El Chorro. Una vez te bajas en la parada del tren , tendrás que andar unos metros hasta la parada del autobús lanzadera que lleva al acceso Norte de El Caminito, que es la entrada dónde empieza el recorrido.
La opción más cómoda en caso de que no cuentes con tu propio coche es reservar esta excursión con guía desde Málaga con una puntuación de 9,4 sobre 10 y con más de 350 opiniones de otros viajeros.
Si vas a pasar unos días por el chorro y el Caminito del Rey en Autocaravana mi recomendación es que dejes la autocaravana en la calle paralela al Complejo Turístico Rural LA GARGANTA (Entrada sur)
Desde allí tienes a pocos metros la parada del autobús lanzadera, que hace el trayecto cada media hora entre la entrada norte (donde empieza el camino) y la sur.

Para dormir te recomiendo el área de descanso de la Presa Tajo de la Encantada (explicación arriba en la foto), actualizaré más info en un post completo proximamente.
Leer más: Caminito del Rey en Autocaravana ¡Mi experiencia y consejos!
Entradas, reservas, precios y días de apertura.

El Caminito de Rey abre todos los días del año de martes a domingo a excepción de los días 1 de Enero y del 24, 25 y 31 de Diciembre.
Es muy importante comprar las entradas al Caminito del Rey con bastante antelación. No es posible comprarlas en taquilla.
Si vas a llegar por tu cuenta y estas preparando tu visita con muchísima antelación, la mejor opción es que hagas la reserva a través de la página oficial del Caminito del Rey.
Si consigues entradas de esta manera, los precios que encontrarás son:
- Entrada y visita por libre: 10€
- Entrada + visita guiada: 18,5€
En caso de que al entrar en la página oficial, ya no queden entradas (suele pasar), con algo de suerte a través de la web de Civitatis todavía puedas encontrar algunas horas libres el día que quieras programar tu visita.
Esta opción es algo más cara pero te aseguras tu plaza y tu visita si no habías reservado con antelación.
Por último, si no quieres complicarte, la opción más cómoda es reservar directamente la excursión al Caminito del Rey desde Málaga con visita guiada.
Antes de empezar el Caminito del Rey
Este es un consejo muy importante para hacer el Caminito del rey que a mi me hubiera gustado saber.
Para poder llegar a la entrada de acceso al recorrido, es decir el punto donde enseñas la entrada y empiezas ficialmente el Caminito del Rey, tendrás que llegar por uno de los dos senderos que existen.
El sendero corto es de 1,7 kilómetros y está justo al lado del parking oficial de la entrada norte. El sendero largo que fue el que hicimos nosotros es de 2,7 kilómetros y empieza por un túnel que hat a la derecha del restaurante El Kiosko.
Es recomendable llegar con al menos una hora de antelación, ya que atravesar estos senderos va a tomarte entre 30 y 40 minutos, ten este tiempo extra en cuenta para llegar a tiempo a la hora en la que esté programada tu entrada.
Recorrido Caminito del Rey.

Puente colgante en el Caminito del Rey
El recorrido por el Caminito del Rey se empieza por la entrada norte, es un camino lineal de una sola dirección, tendrás que empezar por el norte (Ardales) y terminar por la entrada sur (Álora).
Como te conté en la sección anterior, hay dos accesos para llegar a la entrada norte, el más corto de 1,7 km y otro más largo que empieza en el Restaurante El Kiosko de 2,7 km. Nosotros elegimos este segundo y nos encantó este precioso sendero entre arboles por la orilla del rio.
Elijas el camino que elijas ambos te llevarán hasta la casetas de acceso al Desfiladero de los Gaitanes. Allí tendrás que entregar la entrada o mostrarla en el móvil y te darán un casco de protección y en nuestro caso un gorro sanitario para poner entre la cabeza y el casco como protección frente al Covid-19.
- Una vez «dentro» la distancia entre la caseta norte y la salida es de 2,9 km que se reparten entre 1.5 km de pasarelas que son la parte más espectacular y 1.4 km. de sendero a la orilla del rio.

En realizar esta parte del recorrido nosotros tardamos aproximadamente dos horas.
A esto hay que añadirle los 1,7 ó 2,7 km de caminata que ya habrás hecho antes para llegar hasta la entrada norte, más los 2 km desde que termina el recorrido y se sale por la entrada sur.
Aquí dejo algunas fotos más que saqué durante el recorrido:



¿Es mejor hacer el recorrido por libre o con guía?
En nuestro caso hicimos el recorrido sin guía, era la única opción disponible cuando hicimos la reserva.
Por lo que pudimos ver, los grupos guiados salen a las horas en punto y a las y media y suelen ser grupos de unas 20 personas con el guía explicando curiosidades y datos sobre los lugares que se van encontrando por el camino.
Si tienes suerte de conseguir visita guiada desde la web oficial te encontrarás con tu guía directamente en el acceso de la entrada norte.
Por el contrario si contratas esta otra te encontrarás con tu guía en el Restaurante el Kiosko y te irá acompañando y contando datos desde el sendero de acceso haciendo la visita guiada algo más interesante.
¿Es seguro el Caminito del Rey?

Siguiendo el sentido común, todo el recorrido me pareció totalmente seguro.
Toda la zona de pasarelas tienen vallas de seguridad y no hay ningún tramo del recorrido sin estas. Igualmente hay que tener en cuenta que estamos en un entorno totalmente natural y que en las zonas de desfiladero pueden producirse pequeños desprendimientos de roca.
Por este motivo, en el precio de la entrada se incluye un seguro de responsabilidad civil con el que estamos cubiertos desde la entrada a las pasarelas hasta la salida de estas.
Otros datos prácticos Caminito del Rey
Qué llevar para hacer el Caminito del Rey
- Es recomendable acceder con ropa y calzado cómodo a poder ser fresco sobretodo si vas en verano.
- Además llevar una pequeña mochila con agua y algún snack.
- No es posible hacer el recorrido en chanclas.
- Tampoco está permitido entrar al Caminito del Rey con palos de selfie, ni trípodes.
- El uso de drones está TOTALMENTE PROHIBIDO.
Medidas COVID- 19

- Distancia de seguridad de 2 metros siempre que sea posible.
- Mascarilla obligatoria.
- No se entregará mapas o folletos impresos.
- La entrada deberá llevarse en el móvil y no imprimida.
Cobertura y Conexión
La conexión y cobertura es casi nula. Actualmente, la Diputación está trabajando en el proyecto ‘infosenderos’ para:
- Instalar puntos informativos turísticos solares con wifi y USB.
- Alumbrado nocturno.
- Alarmas de incendios.
Animales
No esta permitida la visita con animales al Caminito del Rey.
Caminito del rey con niños

Oliver acompañándonos por el Sendero que lleva hasta la entrada norte.
No es posible acceder con niños menores de 8 años. En nuestro caso Fran y Oliver nos acompañaron toda la parte del sendero desde el Restaurante El Kiosko hasta la entrada norte donde empieza oficialmente el recorrido por las pasarelas.
Curiosidades Caminito del Rey
- El caminito del Rey se construyó para que los trabajadores de la central hidroeléctrica de El Chorro pudieran acceder para abrir y cerrar las compuertas del canal.
- Este terminó de construirse en 1905 y en su momento se conocían a las pasarelas como Los Balconcillos.
- Cuando el rey Alfonso XIII inauguró en 1921 la pasarela se cambió el nombre a el Caminito del Rey.
Otros lugares que visitar cerca del Caminito del Rey.

Embalse Conde de Guadalhorce.
Nosotros aprovechamos la visita para pasar la mañana en el Pantano El Chorro concretamente en el embalse Conde de Guadalhorce.
También son paradas más que recomendables visitar los pueblos de Ardales y Álora.
Mas guías útiles para visitar Málaga.
Deja tu comentario