El comienzo de nuestro segundo viaje largo por el Sudeste Asiático empezó con una escala de 15 horas en el aeropuerto Sheremetyev de Moscú, en esta entrada voy a compartir nuestra experiencia y datos útiles sobre este aeropuerto, para hacer más llevadera la escala.

Aeropuerto Moscu

¿Por qué hicimos una escala tan larga en el aeropuerto de Moscu?

Volamos hacia Bangkok desde Málaga y encontramos con Skyscanner un vuelo por 227€ que no pudimos dejar escapar, además en un principio lo vimos como una oportunidad,  una escala tan larga en Moscu para poder salir a conocer un poco la ciudad Rusa y hacernos una fotillo en la famosa plaza Roja.

¿Por qué no salimos a recorrer la ciudad?

Para poder salir del aeropuerto de Moscu, tienes que sacarte un visado, este se gestiona a través de la embajada rusa de España, desde esta web lo explican todo muy bien:

Embajada rusa web

Visado de transito 72 horas en Rusia

Tiene un coste de 58€ por persona, para un visado de transito que tiene una amplitud de 72 horas, además a este precio hay que sumarle un seguro de repatriación y salud, en el caso que no lo tengas contratado suele rondar los 25€, más los gastos de envío de enviar los documentos a la embajada, asciende a 90/100€ por persona y tarda alrededor de 10 días, cuando descubrimos esto solo nos quedaban 6 días para volar ( Compramos el vuelo estando de viaje en Roma con 18 días de antelación), existe otra opción que es la de solicitar el visado urgente, en la web dice que tarda 24 horas pero hay que sumarle uno o dos días de envío de documentación, este cuesta 113€ más los gastos de seguro y envió unos 150€, llamrnos tacaños pero no íbamos a pagar 300€ por pasar menos de 15 horas en Moscu por muy fascinante que sea la Plaza Roja 😉

¿Qué tiene el Aeropuerto Sheremetyev de Moscú?

  • Lo primordial y más importante, cuenta con Wifi gratis, pero ojo va como el culo, como punto positivo todos los restaurantes cuentan con su propio Wifi gratis, pediros un cafelito y que os den la clave.
  • Hay un montón de cafeterías y restaurantes, todas bastante caras, aunque con precios típicos de aeropuertos los cafés no bajan de 3,5€ el agua está entre 1,60€ y 3€. Para comer económico hay un Burguer King en la terminal E
  • Tiene calefacción, íbamos un poco asustados pensando que pasaríamos frio y nos sobraron todos los jerséis y el chaquetón, fuera estaban a 2 ºC
  • En los restaurantes aceptan pago en Euros, pero el cambio lo hacen regular, nosotros pagamos con tarjeta el desayuno.

Dormir en el Aeropuerto de Moscu

Presupuesto low cost

Hay bastantes asientos para minusválidos que no tienen las barras de separación laterales, nosotros encontramos varias filas seguidas al final de la terminal F y allí nos echamos a dormir desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

Hoteles en Aeropuerto de Moscu

Si dormir en alguna silla de un Aeropuerto no es lo tuyo, te recomiendo echar un vistazo a este enlace: Hoteles económicos en el Aeropuerto de Moscu

¿Con que compañía volamos?

Volamos con Aeroflot, salimos de Málaga a las 23.45 de la noche y llegamos a las 6.30 hora local rusa, el vuelo duró algo menos de 5 horas, en ese tiempo nos pusieron de cenar. Los asientos son amplios, no te imagines un Ryanair o un Vueling. Para volar a Bangkok también lo haremos con Aeroflot. Últimamente tienen vuelos muy baratos a Bangkok: Vuelos económicos a Bangkok con Aeroflot.

Información que puede serte útil

  • Si vas a estar muchas horas recomendamos llevar comida.
  • Todos los carteles están escritos en Ingles y en ruso, las indicaciones para caminar de una terminal a otra son muy sencillas e intuitivas y hay carteles por todos lados.
  • Es bastante grande, si quieres matar el tiempo, puedes caminar entre las terminales d, e y f y pasaran entre 20 y 30 minutos si además entras en todas las tiendas y dutty frees, pueden haber pasado más de dos horas.