Viajar a Eslovenia por libre es más fácil de lo que ahora mismo crees.
Más aún, si tienes en tus manos la mejor guía de viaje a Eslovenia, llena de consejos viajeros con toda la información que necesitas para organizar tu viaje de forma fácil e intuitiva.
Esta guía de viaje a Eslovenia está basada en nuestras dos tres visitas al país. La primera de ellas durante la ruta por los Balcanes que realizamos entre Octubre y Noviembre de 2016 y la segunda durante el Road Trip por Eslovenia durante 17 días que acabamos de realizar.
Estoy enamorada de este país y quiero compartir contigo los lugares imprescindibles que visitar en Eslovenia para que puedas organizar tu ruta fácilmente o inspirarte con nuestro itinerario de viaje a Eslovenia en 15 días para que no tengas que preocuparte por nada.
Además, al final te cuento como descargar esta guía de viaje a Eslovenia Pdf gratis.
Pasar 3 veces por el país y quedarme 17 días recorriéndolo esta última vez, es suficiente tiempo para recopilar un montón de información útil con todo lo que a mí me hubiera gustado saber antes de viajar por libre por Eslovenia.
Antes de empezar, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje gratuitas, te animo a organizar tu viaje con nuestros buscadores recomendados.
A ti no te va a costar nada extra (incluso te damos descuentos para viajar) y a nosotros nos dan una pequeñísima comisión por tu reserva. GRACIAS.
- Descuento Iati : Nosotros cada año contratamos el Iati Anual Multiviajes ya que nos sale totalmente a cuenta. Igualmente, para viajar a Eslovenia con las Iati Escapadas estarás totalmente cubierto ante cualquier imprevisto:
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Guía de viaje a Eslovenia por libre ¡Todo lo que me hubiera gustado saber!
- ¿Cómo llegar a Eslovenia?
- Datos prácticos Eslovenia: Salud, seguridad, visado, clima y palabras básicas.
- ¿Es seguro viajar a Eslovenia?
- ¿Es necesarios viajar con seguro de viaje a Eslovenia?
- Enchufes y electricidad ¿Es necesario viajar a Eslovenia con adaptador de corriente?:
- ¿Se necesita visado para viajar a Eslovenia?
- ¿Es necesaria la carta verde si voy a viajar en coche por Eslovenia?
- ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Eslovenia?
- Frases útiles para viajar a Eslovenia.
- Moneda, cajeros (Atm) y presupuesto para viajar a Eslovenia.
- Como organizar una ruta por libre por Eslovenia.
- Alojamiento ¿Es necesario reservar con antelación en Eslovenia?
- Trasporte: ¿Cual es la mejor forma de moverse por Eslovenia?
- Comida en Eslovenia.
- Itinerarios de viaje por Eslovenia.
- Guía de viaje a Eslovenia por libre: Mini-guías de los lugares que visitamos.
- Visitar Liubliana.
- Visitar el Lago Bled.
- Visitar Vintgar Gorge desde Bled.
- Visitar Bojinh ¡El lago más bonito de Eslovenia!
- Visitar Soca Valley ¡El rio más bonito de Eslovenia!
- Ayuda extra para viajar a Eslovenia por libre
Guía de viaje a Eslovenia por libre ¡Todo lo que me hubiera gustado saber!
¿Cómo llegar a Eslovenia?

Eslovenia por Libre: Rio Soča
La forma más económica y rápida de llegar a Eslovenia en avión.
- ¿Es posible volar a Liubliana directo desde España?
No hay vuelos directos a Eslovenia desde España.
Todas las opciones de vuelo a Eslovenia desde España hacen escala en Bruselas o Paris, entre otros, con trayectos de hasta 12 horas.
Dicho esto, y según mi experiencia, la forma más económica y rápida desde España para viajar a Eslovenia es volar hasta Venecia (hemos visto vuelos en invierno desde 11€) o si vives en Valencia o cerca, otra opción es volar a Trieste (vuelos en invierno desde 16€).
Una vez en esos aeropuerto mi recomendación es alquilar un coche o llegar hasta Liubliana en bus.
Por ejemplo en nuestro caso, la primera vez que viajamos a Eslovenia volamos a Venecia y aprovechamos para pasar unos días por la ciudad. Desde allí viajamos hasta Liubliana en autobús.
Viajar a Eslovenia por carretera.
Nosotros siempre hemos viajado a Eslovenia por carretera:
- Entrando desde Trieste en autobús.
Durante el Road Trip por Eslovenia en furgo que hemos hecho este verano .
- La primera vez entramos por Tarviso (Italia), veníamos de recorrer Dolomitas en Furgo y era la mejor opción.
- Durante este viaje también decidimos volver a viajar a Croacia, concretamente a la región de Istria.
Unos días más tarde, escapando de la locura de viajar en agosto a Croacia, decidimos volver a Eslovenia entrando por la frontera cercana a Pirán.
Si vas a viajar a Eslovenia en verano y también te apetece cruzar a Croacia ten en cuenta que en esta frontera se forman bastantes colas . Te recomiendo que intentes pasarla lo más temprano posible por la mañana.
Leer más: Qué ver en Eslovenia y Croacia en 3 semanas + Consejos viajar en furgo.

Eslovenia por libre: Carretera Parque Nacional Triglav
Datos prácticos Eslovenia: Salud, seguridad, visado, clima y palabras básicas.
-
¿Es seguro viajar a Eslovenia?
Eslovenia me parece un país totalmente seguro y en el que encontrarás, por lo general, gente muy amable.
Además, cómodo de visitar (por el momento), ya que aunque se está poniendo muy de moda, todavía no es tan turístico como sus vecinas Croacia o Italia.
-
¿Es necesarios viajar con seguro de viaje a Eslovenia?
A esta pregunta te respondo con un depende:
- De tu nacionalidad.
- Y de si quieres asegurar otros aspectos de tu viaje además de la salud.
Te explico:
- Si tienes nacionalidad de algún país miembro de la Unión Europea y solicitas antes de tu viaje a Eslovenia la tarjeta sanitaria europea, tendrás asistencia sanitaria totalmente gratis.
- Nosotros sí viajamos con seguro de viaje a Eslovenia.
- Este año tenemos contratado el seguro anual Multiviajes de Iati Seguros , por lo que tenemos cubiertos todos nuestros viajes del año con una duración inferior a 90 días.
- Si tu también quieres viajar asegurado a Eslovenia, usa nuestro 5% de descuento y eso que te ahorras 😉

Eslovenia por libre: Kayaking en el rio Soča
-
Enchufes y electricidad ¿Es necesario viajar a Eslovenia con adaptador de corriente?:
Si viajas desde España no necesitaras adaptador de corriente en Eslovenia. Este el enchufe que vas a encontrar en el país.
-
¿Se necesita visado para viajar a Eslovenia?
Eslovenia es un país de la Unión Europea por lo que si eres español no vas a necesitar ningún visado de turista para visitarlo. Para viajar al país solo necesitarás tu Documento Nacional de Identidad.
Para otras nacionalidades puedes comprobarlo en la página oficial de Eslovenia.
-
¿Es necesaria la carta verde si voy a viajar en coche por Eslovenia?
No, como miembro de la Unión Europea no se exige llevar la carta verde para viajar por el país. Además, tu seguro debe hacerse cargo de cualquier imprevisto que te sucediera allí.
¡Ojo! si tienes pensado hacer un Road Trip por los países vecinos y quieres viajar a Bosnia por ejemplo, sí necesitarás solicitar la carta verde a tu compañía de seguros.
-
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Eslovenia?

Eslovenia por libre: Haciendo Paddle Surf en el Lago Bled
Para nosotros la mejor época para viajar a Eslovenia son los meses de junio, julio, agosto y septiembre, en estos meses por lo general vas a encontrar muy buen tiempo y buenas temperaturas.
Probablemente, si viajas a Eslovenia en verano, algún día te caerá alguna tormenta de verano durante la tarde, que no suele durar mucho. A nosotros en 17 días entre julio y agosto nos llovió dos o tres (siempre por la tarde).
En otra ocasión viajamos a Eslovenia en octubre y para mi gusto ya empezaba a hacer bastante frío, puedes ver nuestros videos de ese viaje:
- Descubriendo Liubliana, Eslovenia. La capital verde de Europa. ?Ruta Balcanes Cap.Ill
- Maravillas de Eslovenia: Lago Bled y Vintgar Gorge. Ruta Balcanes: Cap. lV
Frases útiles para viajar a Eslovenia.
- Hola: Živijo!
- Buenos días: Dobro jutro (s)!
- Gracias: Hvala! se pronuncia jara ó crala
- Perdón/Disculpa: Oprostite, Oprosti
Moneda, cajeros (Atm) y presupuesto para viajar a Eslovenia.
Algunos datos de interés sobre dinero en Eslovenia:
- La moneda en Eslovenia es el Euro.
- No vas a tener ningún problema en encontrar cajeros automáticos (ATM) en ninguna parte del país.
- La mayoría de los cajeros no cobran comisión por retirada.
- Antes de empezar el viaje, comprueba si tu banco te cobra comisión y cuanto, y si estás a tiempo, solicitar una tarjeta gratuita que no cobre comisión en el extranjero te va a hacer ahorrar mucha pasta.
- Nosotros viajamos (y recomendamos totalmente) las tarjetas gratuitas Revolut y Mastercard N26.
Leer más: Mejores tarjetas para viajar en 2023
Presupuesto de viaje ¿Cuanto cuesta viajar a Eslovenia?
Eslovenia es un país relativamente barato. Tenía pensado compartir un post completo compartiendo todos los gastos que hemos tenido durante el viaje.
Este último viaje a Eslovenia formó parte de un viaje de más de 4 meses por Europa en furgo. Estando el último día en Roma nos la abrieron, nos robaron y entre otras cosas se llevaron una mochila completa donde tenía todos los tickets del viaje, así como una libreta con cientos de notas con cositas que compartir en el blog.
Igualmente te comparto algunos precios para que puedas hacerte una idea de lo caro o barato que es el país:
- Comer en restaurante / bar local: 5€ persona.
- Parking en Lago Bled: 10€ todo el día.
- Hacer la compra en supermercado precios similares que en España.
- El diésel estaba algo más barato que en España de media lo encontramos a 1,26€/ litro.
- Si vas a hacer un Road Trip por Europa en su vecina Austria fue donde encontramos el diesel más barato de media a 1,19 pero llegamos repostar a 1,11€ / litro.
Leer más: 30 Trucos imprescindibles para viajar barato siempre
Como organizar una ruta por libre por Eslovenia.
Eslovenia es un país perfecto para visitar por libre. El país es pequeño y las distancias son cortas.
Por ponerte un ejemplo, entre Liubliana (centro del mapa) y Maribor (arriba a la derecha) hay 127 km, 1hora y 23 minutos de trayecto.
En mi opinión, la forma más cómoda de organizar tu viaje por libre por Eslovenia es conocer sus sitios de interés y a partir de ahí, dependiendo de los días con los que cuentes, decidir que quieres visitar.
Te nombró los que a mi parecer son los lugares imprescindibles que visitar en Eslovenia y los días mínimos que considero necesarios para cada lugar.
Lugares imprescindibles que ver en Eslovenia:
- Liubliana (1 día mínimo): La capital de Eslovenia es una ciudad pequeña que se visita perfectamente andando en un día. Independientemente de ello si tu cuentas con tiempo yo le dedicaría al menos dos.
- Lago Bled. (1/2 días)
- Vintgar Gorge. (1 mañana/tarde)
- Lago Bojinh. (1/2 días)
- Parque Nacional del Triglav (2/3 días)
- Soča Valley: Nuestra zona favorita de Eslovenia.
- Kanjskra Gora
- Cuevas Postojna y castillo de Predjama. (1 día)
- Pirán (1 ó 2 días): La preciosa costa de Eslovenia.
- Lago Jasna.
- Velika Planina.
- Maribor: La segunda ciudad de Eslovenia. Nosotros no la hemos visitado, pero tenemos muy buenas referencias de ella.
Leer más: Consejos para viajar a Eslovenia ¡Todo lo que me hubiera gustado saber!
Alojamiento ¿Es necesario reservar con antelación en Eslovenia?
Si vas a viajar a Eslovenia en verano y no vas a hacerlo en tu propia furgo o auto caravana, sí es necesario reservar alojamiento con antelación.
Hoteles / Sobe: La opción más popular para alojarte en Eslovenia. Mi recomendación es que busques tu alojamiento con Booking:
- Con esta App siempre vas a encontrar mejores precios que reservando directamente en el alojamiento.
- Además el 90% de estos tienen cancelación gratuita hasta un día antes de la llegada, por lo que puedes reservar sin tener que llevar una ruta por Eslovenia 100% cerrada.
Furgo / Caravana / Camping: Para el resto del país al viajar en la furgo buscábamos en Park4Night. Te recomiendo totalmente esta app si viajas en furgo, puedes leer más de ella en el post viajar gratis o muy barato donde te nombro +de 45 webs que todo viajero debe conocer.
Aún así, si viajas en furgo pero quieres pernoctar en campings también te recomiendo reservar con antelación. El de Bled, por ejemplo, estaba completo hasta el 15 de agosto.
Trasporte: ¿Cual es la mejor forma de moverse por Eslovenia?
La mejor forma de moverse por Eslovenia es tu propio coche, furgo o caravana o en coche de alquiler.
Como ya te conté al principio, si vas a viajar en avión, mi recomendación es volar a Trieste o Venecia y una vez allí alquilar un coche:
- Comparar precios de alquiler de coches en Venecia
- Comparar precios de alquiler de coches en Trieste.
Datos a tener en cuenta para viajar por Eslovenia por libre por carretera:
- En Eslovenia se conduce por la derecha igual que en España.
- Las carreteras están en buen estado.
- Para viajar por autovía es necesario comprar una «Viñeta» se compra en gasolineras.
Leer más: Viaje a Croacia y Eslovenia en 15 días en transporte público (bus, tren y ferries)
Comida en Eslovenia.
Los platos más típicos de Eslovenia son:
- Burek: Pastel de carne o queso de cabra y espinacas.
- Cevapi: Carne picada en forma de «salchicha» con especias.
- Pastel de nata: El mejor lo hacen en Bled.
Toda la comida de los países de los Balcanes es similar, suelen usar bastantes especial y para mi gusto está muy rica.
Puedes comer en restaurantes locales por unos 5€ persona.
Itinerarios de viaje por Eslovenia.
Este es un ejemplo de ruta por Eslovenia en dos semanas suponiendo que vas a empezar a recorrer el país desde su capital Liubliana y que vas a viajar hasta Trieste o Venecia en avión.
Es un ejemplo de ruta muy rápida, visitando todos los que a mi parecer son los lugares imprescindibles que visitar en Eslovenia
Itinerario por Eslovenia en 15 días:
- Día 1 y 2: Liubliana.
- Día 3: Excursión de un día a Cuevas Postjona y Castillo de Predjama.
- Día 4 y 5: Lago Bled y Vintgar George.
- Día 6 y 7: Lago Bohinj.
- Día 8: Tren de coches y llegada a Bovec (Soča Valley)
- Día 9 y 10: Actividades de aventura en Soča Valley.
- Día 11: Kanjskra Gora
- Día 12: Lago Jasna
- Día 13: Velika Planina
- Día 14: Maribor
- Día 15: Pirán (Para pasar el último día en la costa de Eslovenia antes de coger el avión en Trieste o Venecia)
Si en tu caso cuentas con una semana para viajar por Eslovenia, está podría ser una idea de ruta:
Itinerario por Eslovenia en 7 días:
- Día 1: Liubliana
- Día 2: Excursión de un día a Cuevas Postjona y Castillo de Predjama
- Día 3: LagoBled y Vintgar George.
- Día 4: Bohinj
- Día 5 a 7: Parque nacional Triglav: Soča Valley, Kanjskra Gora, Lago Jasna.
Guía de viaje a Eslovenia por libre: Mini-guías de los lugares que visitamos.
Visitar Liubliana.

Eslovenia por libre: Castillo de Liubliana.
Liubliana es la capital del país, para mí una de las ciudades de Europa en las que no me importaría quedarme a vivir una temporada. Cada vez que venimos acabamos quedándonos 4 o 5 días en Liubliana. El centro es totalmente peatonal es una ciudad perfecta para visitar en un día.
Como te conté más arriba aquí pasamos cuatro días trabajando antes de empezar nuestra road trip por Eslovenia en furgo.
Que hacer en Liubliana:
- Visitar el Castillo y disfrutar desde lo alto de la ciudad del atardecer.
- Pasear por la orilla del rio Ljubljanica.
- Buscar el puente de los dragones y el triple puente.
- Visitar el barrio Metalkova un antiguo cuartel militar del ejército esloveno de la antigua Yugoslavia reconvertido en centro cultural lleno de increible arte callejero.
Leer más: Liubliana en dos días ¡Guía práctica de la ciudad!
Mejores excursiones desde Liubliana:
Si en tu viaje a Eslovenia vas a hacer base en Liubliana y desde allí hacer excursiones diarias, te recomiendo echar un vistazo a estas opciones de excursiones en Español:

Eslovenia por libre: Amaneciendo en el Lago Bled
También hay una en la que visitas «lo mejor de Eslovenia en un día» pero a mi parecer es demasiadas cosas para visitar solo en un día.
Para mí la mejor opción es alquilar un coche para moverte por el país puedes hacer tranquilamente estas excursiones por tu cuenta.
Alojamiento ¿Dónde dormir en Liubliana?
- Presupuesto mochilero:
- MS Sparrow Hostel: El que mejor puntuación entre los mochileros en Eslovenia.
- Presupuesto Medio-alto:
-
Elegant Central Apartment: Puntuación de 9,9 en Booking
- Urban Hotel: Precioso y moderno hotel urbano.
- InterContinental – Ljubljana:Este es otro nivel 😉
-
Donde comer en Liubliana:
- Te recomiendo 100% el restaurante Abis Falafel, siempre lo encontrarás lleno.
Datos prácticos Liubliana:
- Descubre la ciudad a pie ya sea por tu cuenta, con un Free Walking Tours o con una visita guiada por la ciudad.
- Desde la ciudad puedes encontrar autobuses baratos a todos los puntos importantes del país y a las capitales de los países vecinos
- Si vas a empezar un RoadTrip por Eslovenia desde Liubliana, te recomiendo alquilar el coche el último día que estés en la ciudad ya que para conocer esta no lo vas a necesitar.
Leer más: Liubliana con bebé: Que hacer en la capital de Eslovenia con niños.
Visitar el Lago Bled.

Eslovenia por libre: El Lago Bled a vista de drone.
Siempre que hemos hecho una ruta de viaje por Eslovenia hemos decidido visitar Bled desde Liubliana. Entre Bled y Liubliana hay 54km unos 45 minutos en coche.
Este es el lago más turístico de Eslovenia y en verano se llena a tope. Tanto es así que nosotros fuimos a preguntar para quedarnos una noche en el camping a mediados de julio y tenían todo reservado hasta el 15 de Agosto.
Independientemente de que sea un lugar turístico o no, lo considero una de las visitas imprescindibles que hacer en Eslovenia.
¿Que ver y hacer en el Lago Bled?
- Disfrutar del lago.
- Subir por el sendero Ojstrica el inicio de este camino está mirando hacia el camping a la izquierda, son unos 20 minutos para obtener las mejores vistas de Bled.
- Alquilar una bici y dar la vuelta al lago.
- Subir hasta el castillo de Bled.
- Alquilar una barca y llegar hasta la isla de la iglesia.
- Probar el dulce Crema Rezina, te chuparás los dedos.
Datos prácticos para visitar Bled:
- El aparcamiento en Bled es caro, si vas a alquilar un coche solo para visitar Bled e ir y volver en un día, quizá te salga más rentable ir en transporte público o ir en excursión.
- Si decides llegar por tu cuenta te recomiendo llegar muy temprano e ir directamente al parking de al lado del Camping, vale 10€ el día completo.
- Si a visitar Bled en Furgo o caravana en este mismo parking podrás pernoctar, pudiendo hacer uso de los servicios del camping gratis.
- Vimos muchos coches con multas pegadas en los cristales por no aparcar en las zonas de pago.
Visitar Vintgar Gorge desde Bled.

Eslovenia por libre: Vintgar Gorge
Para mí esta es una de las cosas imprescindible que hacer si se visita Bled, la garganta Vintgar es absolutamente impresionante, vas a enamorarte del color de sus aguas.
La única pega en verano está a tope, si puedes visitar Eslovenia en Junio o principios de Septiembre pues mejor que mejor.
Datos prácticos para visitar Vintgar Gorge.
- La entrada cuesta 5€ por persona y 0,80€ los niños de hasta 6 años, los bebes también pagan.
- Es un sendero de 1,6 km totalmente seguro.
Visitar Bojinh ¡El lago más bonito de Eslovenia!

Eslovenia por libre: Lago Bohinj.
Para mí y para más gente que fui conociendo durante nuestro viaje por Eslovenia el lago Bojinh es el más bonito del país con diferencia. Créeme cuando te digo que vas a enamorarte de sus colores y de cada una de las montañas que lo rodean.
¿Que ver y hacer en Bojinh?
- Disfrutar del lago.
- Hacer una ruta de senderismo hasta la cascada Slap Savica.
- Subir en el teleférico hasta la cima del monte Vogel.
- Otra experiencia genial para hacer desde Bohinj si vas a viajar en furgo o en coche de alquiler es hacer el trayecto hasta Most na Soči en el tren de coches.
Datos prácticos para visitar Bojinh, Eslovenia:
- Si vas a llegar a Bojinh en tu propio vehículo has de saber que el aparcamiento es algo caro.
- Todos los parkings que vimos eran de pago.
- En frente del lago cuesta 2,5€ la hora.
- A un par de kilometros antes de llegar al lago hay un parking que cuesta 5€ para todo el día con un autobús gratuito que viene y va al lago cada media hora.
- Cerca del lago a la derecha o llegando hasta el final (pasado el camping) hay sitios para estacionar todo el día por 10€, fue lo que hicimos nosotros.
Donde comer en Bojinh:
Además de tirar de super en Bohinj probamos varios sitios para cenar, pero solo te podemos recomendar uno de ellos que nos encantó:
- Apartament Restaurant Ukank: Comimos genial y nada caro en este restaurante. Además cuando lo compartimos por Instagram una chica nos contó que se había aojado en este hotel durante su viaje a Eslovenia y que nos lo recomendaba.
Visitar Soca Valley ¡El rio más bonito de Eslovenia!
Si te ya has leído el post Consejos para viajar a Eslovenia sabras que una de mis recomendaciones si vas a visitar el país por tu cuenta es dejar esta zona para el final. ¿La razón? si ves el color de este rio al principio de tu viaje nada volverá a sorprenderte.
El color de este rio es irreal, a mi me dejó sin palabras.
Datos prácticos para visitar Soca Valley, Eslovenia:
- Todo el Valle del Soča es ideal para hacer deportes de aventura.
- Para visitar el rio soča y toda la zona nosotros hicimos base en el pueblo de Bovec, otra opción sería hacer base en Trenta.
- En Bovec uno de los días cenamos muy bien en el restaurante Okrepčevalnica Ružica.
Pues hasta aquí nuestra Guía de viaje a Eslovenia por libre, con todos los datos prácticos que a mi me hubiera gustado tener para recorrer el país por mi cuenta.
Si después de leerla te quedaste con dudas o tu también recorriste este increíble país por tu cuenta hace poco y te gustaría ayudar a otros viajeros añadiendo información la zona de comentarios es toda tuya ¡Respondemos siempre!
Ayuda extra para viajar a Eslovenia por libre
Pues esto es todo. Espero que esta guía de Eslovenia te sea de mucha ayuda. Seguiremos ampliando y actualizando esta guía poco a poco. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país, recuerda que:
Para no pagar comisiones al pagar en el extranjero: Tarjetas monedero gratuitas Mastercard N26 y/o tarjeta Revolut.
MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS Y COMPARTIR
Todos nuestros viajes por el mundo en Instagram ¿Nos sigues?
Hola Cruz,
Pues sería cuestión de echar cuentas y sumar que os saldría más a cuenta dependiendo de los lugares que vayaís a visitar. En nuestro caso por ejemplo en el viaje a Austria nos salió muy a cuenta comprar este tipo de tarjetas pero, en Eslovenia en las tres veces que hemos estado nunca las hemos comprado.
Un saludo.
Hola Tamara.
El blog és muy útil y con tu alternativas. Recomiendas para visitas y excursiones que haya que pagar entrada, comprar una tarjeta por días que salle más a cuenta?
Gracias
Genial! Qué disfrutes muchísimo de tu viaje.
Estoy planeando ir a Eslovenia. Este post me sirve de grande ayuda. Muchas gracias Tamara.
Hola Rober!!
Muchas gracias, me alegra que te sea útil nuestro blog para organizar vuestro viaje a Eslovenia.
Te cuento, si vas a hacer base en Bled para visitar Bohinj lo veo bien ya que están relativamente cerca 25 /30 minutos.
En tres días tenéis para ver tranquilamente el Lago y alrededores, hacer la ruta por Vintgar Gorge y disfrutar tranquilamente de toda la zona de Bohinj.
Nosotros hicimos base en Bovec aunque no conocemos Kobarid como para darte referencias.
Ya nos contaras que decides finalmente.
Un saludo y buen viaje.
Hola!! una pasada el blog y Eslovenia. Vamos mi pareja y yo ahora en septiembre 8 días, y tengo varias cosas pendientes aún.
Hacer 3 noches en Bled es demasiado? para no estar cambiando de alojamiento entre Bled y Bohinj. Y por otro lado en el Valle del Soca no sabemos si hacer base en Bovec o Kobarid, que dirías tu??
Un saludo grande!!
Hola Virginia!
Te cuento, personalmente por comodidad y por el tiempo con el que contáis yo lo haría en coche. Las carreteras en Eslovenia están bien, tenéis autovías y eso sí alguna carretera de montaña, lo más «incómodo» en estas pueden ser las curvas pero en general no el mal estado de las carreteras.
Con respecto a la red ferroviaria y las líneas de bus nosotros solo hemos hecho los trayectos Venecia-Liubliana, Liubliana- Bled y Liubliana-Zagreb los tres en bus, recuerdo que había varias opciones de horarios pero no os dará tanta flexibilidad como el coche.
Miraos la web Flixbus, para mirar horarios o también la de omio que creo que esta última te dá también opciones de tren.
Con respecto al gps y Google Maps sí, os funcionarán con total normalidad en Eslovenia.
Para nosotros Eslovenia es un viajado que creo que os encantará.
Un saludo.
¡Hola!
Hemos leído la guía y nos ha venido genial, mil gracias.
Estamos dudando entre ir en coche o hacer el viaje en autobús y tren. Queremos a ir a Liubliana, las dos cuevas principales, Bled, Triglav, Velika Planina y algún otro sitio en cinco días.
¿Qué opináis de la red ferroviaria y de las líneas de bus? Y de las carretera? En algunos sitios hemos leído que son buenas y en otros no tanto. Mi chico no tiene mucha experiencia con el coche y le da algo de miedo que no estén en muy buenas condiciones al salir de las autopistas y que la señalización de unos puntos a otros no sea muy clara. ¿Funciona con normalidad el GPS?
Mil gracias de antemano 😊
Abrazo
Vir
Hola Joseba!
Lo siento pero no entiendo muy bien tu comentario.
Este es el blog de viajes de una famili común en el que intentamos compartir nuestros viajes y consejos con lo que vamos aprendiendo en ellos. Por ejemplo está guía para viajar a Eslovenia por libre.
La única razón por la que pedimos el email es para enviarte allí la guía en pdf que nosotros escribimos y enviamos de forma gratuita a todos nuestros lectores que la quieran.
En caso de que no la hayas recibido, puede que haya sido porque te haya llegado a la bandeja de spam (a veces pasa) o porque no hayas aceptado el email de conformación.
Este email de confirmación tenemos que enviarlo de forma obligatoria por la ley de protección de datos.
En alguna ocasión, algún lector al que no ha llegado la guía nos ha mandado un email de forma educada y nosotros encantados se la hemos enviado sin ningún problema.
Un saludo.
Es un timo, me he dado de alta con mi email y nada de nada.
Nunca he entendido este tipo de paginas que solo prentenden ganar dinero a costa de la buena voluntad de la gente.
Por favor dejar de engañar.
¡Hola Flor!
No sabría decirte concretamente ya que solo estuve en Octubre, Julio y Agosto, pero lo que sí se es que si vais a hacerlo en vuestro propio coche desde el 15 de Noviembre al 15 de marzo es obligatorio conducir con neumáticos de invierno y llevar cadenas.
Tendréis frio pero también muchas actividades de naturaleza de invierno disponibles.
Un saludo y que disfrutéis muchísimo del viaje.
Hola Tamara! Amé tu guía ♥ y queremos ir a Eslovenia, pero en diciembre (como destino previo a Praga para pasar las Fiestas..) Alguna referencia sobre el clima en esta época? Algunas de las actividades son imposibles en Invierno? Sobretodo viendo que es mucho lago y naturaleza, problablemente haya sonas congeladas, tenes alguna sugerencia referencia de gente que haya ido en Invierno?
Muchas gracias de nuevo genia!
Me alegro que nuestra guía os sirva de ayudara organizar vuestro próximo viaje por Eslovenia.
Un saludo ya disfrutar.
Hola Tamara. Nosotros estuvimos en el Lago Bled y en Liubljana y nos encantaron. Ambos. Ahora estamos organizando otro viaje de nuevo por Eslovenia, por lo que tu artículo nos viene genial. Muchas gracias y enhorabuena!
Hola Vanesa!
Sí serían buenas fechas si lo que te apetece es disfrutar de la nieve en Eslovenia.
Un saludo.
Quería saber si finales de diciembre y enero serian buenas fechas para poder hacer el viaje que recomendáis de 7 días
Muchas gracias Tamara!
Lo dejaremos para junio, porque desde luego hay que ir, menuda pinta tiene.
En septiembre iremos a Cerdeña.
Un saludo!
Hola Esther!
Pues en principio en Junio encontrareis mejor tiempo, nosotros estuvimos la primera vez en Eslovenia en Octubre (a principios) y ya hacía bastante frio.
Un saludo y que disfrutéis de este increíble país.
Buenos días,
Muchas gracias por compartir información de vuestros viajes.
Quería hacerte una consulta queremos ir a Eslovenia dos semanas, tenemos posibilidad de ir las dos últimas de junio o las dos de septiembre, cuál de las dos fechas me recomiendas?
Puede que ya finales de septiembre haga frío?
Gracias
Un saludo
¡Hola Javier!
Gracias a ti por pasarte a comentar, me alegra leer que nuestra guía de Eslovenia te resulta útil 🙂 Te cuento, entiendo por verano que iréis en Julio o Agosto, nosotros bajamos hasta Istria el año pasado en Agosto y a excepción del pueblo en el que nos quedamos que era pequeñito y relativamente poco turistico por ejemplo en Pula si que estaba a tope, así que yo os recomendaría más o ampliar en Eslovenia o incluso norte de Italia o Austria. También podríais cruzar a Tarviso está en la provincia de Friuli-Venecia Julia y dedicar unos días al Lago di Fusine.
Un saludo
Buenos días,
Muchas gracias por vuestra guía, nos parece super útil. Nosotros vamos a estar este verano 18 días en Eslovenia, que nos recomendáis ¿Que estiremos vuestro plan de 15 días un poco? ¿Que aprovechemos a ver mas cosas por eslovenia? o ¿que aprovechemos a ver algún pueblecito de la península de Istria?
Muchas gracias!