Viajar a Singapur por libre es más fácil de lo que piensas.

Más aún si acabas de llegar a  la mejor guía de viaje a Singapur, llena de consejos viajeros.

En ella, encontrarás todos los datos prácticos que necesitas para organizar tu viaje de uno, dos o tres días por tu cuenta a este pequeño país/ciudad/estado del Sudeste Asiático.

Descubre los lugares imprescindibles que visitar en Singapur para que puedas organizar tu ruta fácilmente y no tengas que preocuparte por nada.

Después de leer esta guía, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje gratuitas, te animo a organizar tu viaje con nuestros buscadores recomendados.

A ti no te va a costar nada extra (incluso te damos descuentos para viajar) y a nosotros nos dan una pequeñísima comisión por tu reserva. GRACIAS.

  • Descuento Iati: Ahorra con nuestro descuento en nuestro seguro de viaje de confianza y actualmente el mejore seguro de viajes en español:

Guía de viaje a Singapur por libre

Guía de viaje Singapur

Nuestra experiencia en Singapur en vídeo.

Mis impresiones de Singapur

Singapur imprescindibles

Singapur imprescindibles | Guía útil viajar a Singapur por libre

Para ser sincera, no tenía mucha idea de cuales eran los lugares imprescindibles que ver en Singapur.

Íbamos a viajar a Filipinas y necesitábamos un vuelo de salida del país, antes de que se cumplieran los 30 días de visado. Buscamos un vuelo desde Filipinas a cualquier lugar y el vuelo más barato lo encontramos a Singapur por 50 euros en diciembre (Si buscas con algo de antelación y sin que sea temporada alta, seguro que encuentras vuelos por 15 o 20)

Las primeras impresiones que tuve de este país/estado/ciudad:

  • Un lugar extremadamente limpio y ordenado. Honestamente era justo lo que necesitaba después de aterrizar desde la Caótica Manila.
  • Una ciudad multi-cultural, donde conviven en armonía, mezquitas musulmanas con templos budistas chinos. Rascacielos y luces, con templos Hinduistas.
  • Tremendamente bien comunicado por transporte público.
  • Y que si te mueves un poco y buscas, no tan caro como lo pintan.

Obviamente, no voy a negar que algo más caro que sus países vecinos, pero comíamos casi cada día por 2 dólares de Singapur (1.5 euros) y nos gastamos en total en trasporte 30 euros por casi 4 días entre dos personas cogiendo buses y metro todo el rato.

Guía de viaje a Singapur por libre | Como llegar a Singapur

  • Por aire: Llegamos en avión desde Manila al aeropuerto Changui de Singapur. Este, ha sido nombrado durante varios años seguidos como el mejor aeropuerto del mundo.Es una pasada. Encontramos  el vuelo mas barato desde Manila a Singapur con Skyscanner, volamos con Tiger Air.
  • Por tierra: Es posible llegar a Singapur por tierra desde Malasia. En nuestro caso hicimos este trayecto al contrario, saliendo de Singapur hacia Kuala Lumpur por tierra. Cruzamos la frontera Singapur Malasia a pie.

Si esta es tu opción y no sabes como hacerlo, te recomiendo leer nuestro artículo : Cruzar de Malasia a Singapur por tierra.

 

 ¿Como de caro es Singapur? | MONEDA, PRESUPUESTO Y PRECIOS.

Datos prácticos sobre la moneda de Singapur:

  • La moneda de Singapur es el Dolar Singapurense, tiene muy buen cambio con respecto al euro.  1,00 EUR = 1,56 SGD.
  • Los cajeros en Singapur cobran 5SGD al sacar dinero.

¿Cual es la mejor forma de llevar el dinero en Singapur?

Una duda muy común es como llevar el dinero si vas a viajar a Singapur.

MUY IMPORTANTE PARA AHORRAR EN SINGAPUR

No pierdas dinero al cambio ni pagues comisiones al pagar en Singapur. Actualmente las  mejores tarjeta para viajar en 2025 gratuitas y sin comisiones al cambio son la N26 y la Revolut (usamos ambas porque se complementan a la perfección y las dos son gratuitas) :

  •  Tarjeta gratuita Mastercard N26: Con la que pagamos siempre en moneda extranjero sin comisión. Es la mejor porque no tiene límites de pago al mes y NO FALLA NUNCA.

 

  •  Revolut: Genial para sacar dinero de bolsillo cuando aterrizamos en cualquier país. Actualmente, es la única tarjeta que en su versión gratuita permite sacar dinero en el extranjero sin comisión [hasta el equivalente a 200€ al cambio].

Es una tarjeta muy buena para sacar dinero pero tiene algunas pegas que analizo aquí Revolut con los pros y contras de esta tarjeta gratuita .

  • Podrás pagar prácticamente todo con tarjeta en Singapur.
  • Te recomiendo que no cambies dinero en el aeropuerto.

Te interesa: ¿Cuánto cuesta viajar a Singapur?

  • Aunque en general Singapur sea caro visitar la mayoría de sitios de interés en la ciudad son GRATIS, por lo que si como nosotros tienes presupuesto mochilero, no eres de pegarte lujos y tienes que pagar por el alojamiento calcula un presupuesto diario entre 25/35 euros.
  • Hay bastantes 7eleven que siempre sacan de un apuro.

Precios en Singapur:

  • Billetes de metro: Entre 1 y 2 euros.
  • Comer en Little India (Comiendo bastante): 5 euros por persona
  • Cafe en cualquier sitio de comida rápida 2,5/3 euros.

Leer más: Consejos para viajar a Singapur y ahorrar dinero.

Datos prácticos Singapur: Salud, seguridad, visado,  clima.

  • ¿Es seguro viajar a Singapur?

La respuesta es SI en mayusculas, creo que no exagero si te digo que Singapur es el país más seguro de todo el Sudeste Asiático.

  • ¿Es necesario viajar con seguro de viaje a Singapur?

  • A esto también te respondemos sí, nosotros siempre viajamos con Seguro de Viaje.
  • Este año hemos contratado el seguro anual multiviajes de Iati que nos cubre todos los viajes del año que  sean de más de 90 días. Si viajas más de dos veces al año te sale super rentable.
  • Recuerda que si contratas con nosotros además de ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje tienes un 5% de descuento aquí.

  • ¿Se necesita visado para viajar a Singapur?

que ver Singapur Mochiadictos

Los españoles y la gran mayoría de países del mundo tienen 90 días de visado Turístico Gratis en Singapur.

Igualmente, para viajar a Singapur,  dentro de los 3 días previos a tu llegada, tendrá que completar la SG Arrival Card.

Este es un formulario electrónico obligatorio que recopila información sobre tu viaje y estado de salud. Puedes acceder a él a través de la página oficial de la Autoridad de Inmigración y Puntos de Control de Singapur. El proceso es sencillo y gratuito, y te tomará aproximadamente 10 minutos completarlo. Asegúrate de tener a mano los detalles de tu pasaporte, información sobre tu vuelo y la dirección de tu alojamiento en Singapur.

Completar este formulario con antelación facilitará tu entrada al país y evitará posibles retrasos en el control de inmigración.

Además, es importante que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Singapur. Aunque los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias de hasta 90 días, es recomendable llevar una copia impresa de tu itinerario de viaje y la confirmación de tu alojamiento. También, si en los seis días previos a tu llegada has estado en países con riesgo de fiebre amarilla, como Argentina, deberás presentar un certificado internacional de vacunación contra esta enfermedad.

Por último, aunque no es obligatorio, se aconseja contar con un seguro de viaje que cubra posibles eventualidades médicas durante tu estancia. Singapur cuenta con excelentes servicios de salud, pero los costos pueden ser elevados para los no residentes. Un seguro te proporcionará tranquilidad y protección ante cualquier imprevisto.

No se necesita billete de salida del país, al menos a nosotros no nos lo pidieron. Les explicamos que no teníamos billete de salida porque íbamos a viajar a Malasia en autobús y no puesiern ningún impedimento.

 

  • ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Singapur?

Hemos viajado por Singapur en tres ocasiones:

  • Dos de ellas en diciembre
  • Una tercera en febrero
  • Volvemos en enero

En las tres ocasiones tuvimos calor todo el tiempo y nos llovió algún día.

Que ver en Singapur Imprescindibles

trabajos para viajarAntes de aterrizar en el país, leí en algún blog que no había mucho que ver en Singapur, que con uno o dos días tendríamos más que suficiente. Es cierto que si te lo propones, Singapur es una ciudad fácil, donde puedes visitar lo básico en uno o dos días o incluso en unas horas. Pero a mi parecer es una ciudad que tiene mucho que ofrecer y que si tu presupuesto te lo permite, deberías de quedarte incluso una semana.

Para leer más tarde:

Echa un vistazo al autobús TURÍSTICO DE SINGAPUR. Este pasa por todos los imprescindibles QUE VER EN SINGAPUR y podrás subir y bajar de él todas las veces que quieras durante 24 o 48 horas.

Que visitar en Singapur Imprescindibles:

  • Marina Bay y el espectáculo de luces y fuentes.

que ver Singapur Mochiadictos

 

Marina Bay es la zona más famosa de Singapur. Alrededor de esta bahía se concentran un gran número de sitios de interes:

  • El edifio Marina bay Sand
  • El famoso Leon-Sirena, símbolo de Singapur.
  • Zona financiera con sus espectaculares rascacielos.
  • El museo de ciencias y el casino de la ciudad.

Recomiendo estar por esta zona antes de las 8 de la tarde para disfrutar del espectáculo de luces y fuentes. Cuando nosotros fuimos había espectáculo a las 20 y a las 21 horas.

Paradas de metro: Downtown o Marina Bay. Con la primera saldrás al lado de la bahía donde está el León. Parándote en Marina Bay saldrás en la orilla de enfrente. También podrías bajarte en la estación Bayfront y salir por el centro comercial.

Truco extra: Si te apetece quedarte a ver el espectáculo de las fuentes y luces dos veces. Te recomiendo que una vez la veas desde la orilla del centro comercial, lo veras muy de cerca y te encantará. Y que luego cruces a la zona donde está en León Sirena, veras el espectáculo desde más lejos pero disfrutarás mucho más del espectáculo de las luces desde allí.

  • Marina Bay Sand

que ver Singapur Mochiadictos

El icono por excelencia de Singapur. El edificio Marina Bay Sands. Por 23$ Singapurenses por persona, puedes subir a la última planta( The Sands SkyPark)  y tener las mejores vistas de la ciudad. También está la opción de subir por el ascensor con alguien que este hospedado en el hotel. Nosotros lo intentamos pero no lo conseguimos.

Parada metro: La mejor opción es bajarte en Bay Front (Linea Azul o Amarilla), o también puedes hacerlo en Marina Bay (Line Roja) aunque la segunda opción te va a dejar algo lejos del edificio.

 

  • Gardens by the bay (Jardines de la bahía)

que ver Singapur Mochiadictos

En mi opinión uno de los lugares mas bonitos que tiene Singapur. Estoy segura que este parque futurista, enorme y lleno de color te encantara. Aquí, ademas de un parque enorme los auténticos protagonistas son los Super-arboles de entre 25 y 50 metros de alto. Por 5 dolares podrás subir a la estructura que han construido en forma de puente para asar de un árbol a otro. La entrada al parque y todo el recinto es Gratis. Te gustara como adulta si vas con niños fliparán.

Dirección: 18 Marina Gardens

Parada metro: Bay Front (Linea Azul o Amarilla)

 

  • Little India

que ver Singapur Mochiadictos

Little India es la zona con más color de toda la ciudad. Sabrás que has llegado al lugar correcto, por lo exóticos aromas que salen de restaurante, casas y comercios de comido. Te animo a disfrutar de la comida de Little India, tanto si tu presupuesto es ajustado como sino, este es la mejor zona para comer en la ciudad. Si tu intención es ir de compras  no puedes perderte el famoso Mustafa Centre. Además en la calle Serangoon Road estás el templo Hindú Sri Veerama Kaliamman.

Parada de metro(MRT): Little India (Linea Morada)

 

  • ChinaTown

que ver Singapur Mochiadictos

El barrio donde se asentaron todos los inmigrantes Chinos que llegaron a la ciudad haya por 1821. Chinatown es la combinación perfecta entre la riqueza de su historia y una cultura ancestral. Los lugares de interés de este barrio, además del simple echo de disfrutar del barrio en si son:

  • El Templo hindú Sri Mariamman
  • Mezquita Al Abrar
  • La mezquita Jamae
  • Templo Buddha Tooth Relic

Este barrio también es genial para comer a buen precio y para comprar souvenirs.

Parada de Metro (MRT):  Chinatown (línea morada).

 

  • Barrio Arabe Mezquita del Sultan

que ver Singapur Mochiadictos

Nos sorprendió muchísimo esta Mezquita. A mi parecer preciosa.  Está justo al lado del barrio Buggi, parada donde tendrás que bajarte si llegas en metro. El barrio árabe también tiene muchas zonas para comer y aunque es bastante turístico tiene su encanto.

 

  • Visitar alguno de los mil centros comerciales

que ver Singapur Mochiadictos

En Singapur hay centros comerciales enormes en cada esquina. La zona donde se concentran más cantidad de ellos es Orchar Road. Puedes llegar en metro con la linea roja parada Orchard.

Imprescindible el «The Shoppes at Marina Bay Sands» con un pequeña Venecia donde pasear en Gondola, o hacer como nosotros y ver a la gente como pasea 🙂

que ver Singapur Mochiadictos

Otros lugares que visitar en Singapur

  • Jardín botanico
  • Orchard Road
  • Museo Nacional de Singapur
  • Isla Sentosa
  • Las vistas desde la sky pool del Marina Bay.
  • Museo de arte Singapur.
  • ifly Singapur.
  • Haji Lane, graffitis.
  • MacRitchie Reserva
  • Merlin
  • Súbete a la noria y disfruta de una vistas únicas.
  • Si te gusta el surf, en tu visita a Sentosa ya tienes otra cosa que hacer, olas artificiales en Wave house Sentonca.
  • Ve a ver la salida del Gran Premio de Formula 1.

 

Donde dormir en Singapur | Mejores zonas.

Alojamientos recomendados en Singapur.

En mi segundo viaje a Singapur probamos tres alojamientos distintos y sin lugar a dudas, por localización y relación calidad-precio te recomiendo el Hotel Mi.

Otras muy buenas opciones donde alojarte en Singapur según tu presupuesto serían:

Presupuesto mochilero:

Presupuesto medio:

  • Hotel Mi: Me encantó este hotel, cerca de todo.
  • Rest Bugis Hotel: Excelente ubicación a muy buen precio teniendo en cuenta que estás en Singapur.
Presupuesto alto:

  • Marina Bay Sands: El hotel más famoso de Singapur con diferencia. Su piscina es de las más alucinantes que he visto nunca ¡Todo un capricho en Singapur!

Mi recomendación sobre donde dormir en Singapur es que te quedes en el centro y a ser posible cerca de una estación MRT.

Como ir desde el aeropuerto de Singapur al centro de la ciudad.

Transporte en Singapur

Singapur imprescindibles | Guía de viaje a Singapur por libre

Muy importante: Si haces un transbordo de mas de 5 horas en Singapur puedes disfrutar del tour gratuito de 2 horas por la ciudad, por lo que no tendrás que pagar transporte.

Singapur tiene un excelente servicio de transporte público. Podrás llegar al centro de la ciudad, tanto en tren como en autobús.

  • Autobús: Para llegar al centro de Singapur en bus tienes que coger la linea 36/36A.
    • El precio son unos 2 dolares de Singapur (1,5 euros).
    • Hay paradas en la planta baja de todas las terminales del aeropuerto, por lo que no tiene perdida.
    • Lleva el dinero exacto, el conductor no solo no tiene cambio, sino que no tiene acceso al dinero.
    • Si vas a estar varios días te recomiendo comprar la tarjeta de transporte y recargarla. Puedes comprarla en el mismo aeropuerto. Te hablo en la sección transporte sobre ella.
  • Tren: La mejor opción. Puedes acceder a la estación de tren del aeropuerto desde las Terminales 2 y 3. El ultimo tren que sale del aeropuerto hacia el centro de la ciudad es a las 11.18 de la noche. El precio depende del recorrido y los kilómetros que hagas.

Ejemplo de precios y distancias:

Desde el Aeropuerto hasta Marina Bay hay 20,4 kilómetros y cuesta 1,76 dolares de Singapur (1,30 euros más o menos)

Guía de viaje a Singapur | Como moverse por la ciudad

que ver Singapur Mochiadictos

  • Tanto el metro como las líneas de autobuses en Singapur son impecables. Todas las atracciones turísticas tienen una parada de MRT o de Autobús, incluso ambas.
  • Los precios de los trayectos se pagan según la distancia.
  • La mejor opción es que utilices tu móvil como tarjeta de transporte en Singapur o que compres la tarjeta MRT nada más llegar y la vayas recargando.

Te lo explico todo con detalle, pero de forma clara y sencilla, para que puedas entenderlo a la perfección y ahorrar al máximo en tus desplazamientos. Descubre todos los consejos y opciones en esta guía completa sobre transporte en Singapur.

Guía de viaje a Singapur por libre| Viajar con niños a Singapur.

trabajos para viajar

Nuestro segundo viaje a Singapur, fue en familia. Estuvimos recorriendo la ciudad con nuestro bebé de 16 meses.

Compartí todos los detalles de nuestra experiencia en el post: Consejos para viajar a Singapur con niños.

Organiza tu viaje a Singapur por libre

Pues esto es todo, por ahora, seguiremos ampliando y actualizando esta guía de viaje a Singapur poco a poco. Espero que te sea de total utilidad. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país:

  No viajes a Singapur sin seguro de viaje:  5% de descuento en tu seguro de viajes Iati (Nuestro seguro de viajes de confianza):

Para no pagar comisiones al pagar con tarjeta en el extranjero: Tarjeta gratuita Mastercard N26.

Para reservar hotel, hostal o guest House, los mejores precios siempre los encontramos con: Booking

Para reservar transporte entre paises con antelación: 12go.asia

 

Otros blogs de viaje que te pueden interesar:

¡Si te quedaron dudas o te gustaría aportar más datos sobre Singapur, la zona de comentarios es toda tuya!

Guarda esto en Pinterest, para leerlo más tarde

Guía de viaje Singapur