Viajar a la Riviera Maya con niños será un VIAJE ALUCINANTE (con mayusculas) que encantará a toda la familia.
En nuestro caso, acabamos de volver de un mes de viaje por la Peninsula del Yucatan en México con niños y estoy deseando compartir contigo todos los tips y consejos para viajar con niños que aprendimos durante estas 4 semanas viajando por México con nuestros hijos de 5 años y 8 meses por libre.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Riviera Maya con niños: Guía de viaje en familia por la peninsula del Yucatan.
- Viajar a Riviera Maya con niños: Qué saber antes de ir.
- Mapa de ruta por Rivera Maya con niños
- Lugares imprescindibles que visitar en Rivera Maya con niños.
- Tulum con niños.
- Excursión a Coba con niños y bebé.
- Bacalar, Laguna 7 colores con niños.
- Valladolid con niños.
- Chinchen Itzá con niños.
- Mejores islas que visitar en Riviera Maya con niños
- Holbox con niños.
- Cozumel con niños
- Otros lugares que visitar en Riviera Maya con niños
- Rio Largartos con niños.
- El Cuyo con niños.
- Nuestra ruta por Riviera Maya con niños
- Otros consejos para viajar a México con niños.
- México con niños: Qué saber antes de ir
- Consejos viajar a Riviera Maya con bebé.
- Planifica tu ruta Riviera Maya con niños por Libre
Riviera Maya con niños: Guía de viaje en familia por la peninsula del Yucatan.
Viajar a Riviera Maya con niños: Qué saber antes de ir.
1. ¿Es seguro viajar a Riviera Maya con niños?

México con niños: Paseando por Valladolid al atardecer.
Tenía la misma duda antes de empezar este viaje por México con mis hijos. Pregunté a bastantes familias que ya habían hecho este viaje y todas me decían que viajar por la zona de la Riviera Maya con niños y, en general, la peninsula del Yucatan era totalmente seguro.
Ya de vuelta y tras un mes completo viajando por libre por esta zona del país puedo asegurarte que en todo momento nos sentimos seguros viajando por la peninsula del Yucatan con nuestros hijos.
2. Salud / Sanidad:
- No es obligatorio viajar con seguro de viajes a México pero honestamente yo no viajaría sin él.
Para un viaje a México con niños, mis recomendaciones son el seguro Iati Familia ó el IATI Mochilero, te hablaré con todo detalle del seguro de viaje a México en la sección seguridad y sanidad que encontrarás un poco más abajo.
Mapa de ruta por Rivera Maya con niños
He marcado en este mapa todos los lugares interesantes que visitar en Riviera Maya con niños.
La idea es que podáis visualizar de un primer vistazo todos los lugares interesantes que podríais visitar en vuestro viaje por la peninsula del Yucatan en familia. Y que elijáis que visitar y que no, según el tiempo con el con que contéis.
Incluso aunque vayáis a hacer base solo en Playa del Carmen, Cancún, Riviera Maya o Tulum y decidais hacer excursiones desde esos puntos cada día, puedes conocer a que distancia se encuentran los puntos más top.

Viaje a Mexico con niños: Ruinas de Tulum
Te explico como he marcado el mapa:
- Los puntos en rojo son todos los lugares que nosotros visitamos.
- Dentro de los puntos en rojo, las estrellas en rojo son, de los que visitamos, los que más nos gustaron con diferencia.
- Los puntos en verde son otros puntos interesantes que nosotros, por lejanía, decidimos no visitar.
- Si amplias el mapa en cada punto rojo concreto además te he marcado nuestro alojamiento(s) recomendados (naranja) y los lugares donde comer (morado) que a nosotros más nos gustaron en cada lugar

México con niños: Restaurante Mr. Taco en Bacalar ¡Delicioso todo!
Lugares imprescindibles que visitar en Rivera Maya con niños.
En esta sección voy a contarte un montón de consejos concretos sobre:
- Planes que hacer con niños.
- Donde dormir
- Donde comer
- Otros conejos útiles de los lugares que a mi parecer son, visitas imprescindibles que visitar en una ruta por Riviera Maya en familia.
Unas secciones más abajo, también haré lo mismo pero con los lugares que, aunque nosotros sí visitamos, realmente no me parecen imprescindibles en por ejemplo, un viaje de una semana, 10, 15 días o incluso 3 semanas por México en familia.
Tulum con niños.
Tulum fue nuestra primera parada oficial en la ruta en coche por Riviera Maya con niños que hicimos durante tres semanas.
Tras una semana trabajando en la Isla de Cozumel, recogimos nuestro coche de alquiler en Playa del Carmen y nos fuimos directos hasta nuestro alojamiento en el pueblo de Tulum [Exageradamente más barato que Tulum playa].
Sobre Tulum tenemos sentimientos encontrados:
- Por un lado, es una zona genial dónde hacer base para hacer algunas de las mejores excursiones por Riviera Maya. Independientemente de si, como nosotros, alquilas un coche y vais por libre o si prefieres ir en excursiones organizadas, Tulum es muy buena opción.
- Como punto «negativo» como lugar en sí, nos pareció que los precios están infladísimos y eso hace que pierda un poco el encanto.
Nosotros dividimos nuestros días en Tulum así:
- Día 1: Llegamos a Tulum pueblo y visitamos las playas de Tulum
- Día 2: Visitamos las ruinas de Cobá
- Día 3: Ruinas Tulum y playas.
Si en vuestra ruta por Riviera Maya con niños contáis con pocos día o vuestros hijos no son tan pequeños como los nuestros y podéis ir a un ritmo más rápido. Podríais unir las visitas de los días 2 y 3 y hacerla solo en uno.
Por ejemplo en este Tour arqueológico por Tulum y Cobá de 1 día con almuerzo, visitan en un día ambas ruinas, un cenote e incluye recogida en tu hotel [en Cancún, Riviera Maya, Tulum o Playa del Carmen] + comida por 36€ [45€ cuando no está en oferta]
Muchas excursiones en México tienen precios desorbitados pero esta en concreto la veo muy buena opción.
- Día 4: Reserva Biosfera Siam Kaan
Ruinas de Tulum con niños.
Datos prácticos visitar Ruinas Tulum con niños:
- Pagamos 180 pesos por entrar, pagamos solo los dos adultos.
- Ni preguntamos por Oliver (5 años).
- En la entrada hay un cartel que dice que hay que pagar precio exacto, no te van a dar el cambio.
- Lleva comida y bebida, una vez dentro del recinto no encontrarás nada para comprar.

Ruinas Tulum con niños: Con nuestra nevería de tela en las ruinas
- Llegamos a la entrada sobre las 9:00 de la mañana abren a las ocho y todavía no había mucha gente.
- Es muy importante que lleguéis lo más temprano posible. Esta foto la sacamos a la hora que nos íbamos. Al llegar a las 9 tardamos, como mucho, dos minutos para comprar las entradas.

Entrada Tulum cuando nos fuimos
- Estuvimos unas dos horas visitando el recinto arqueológico.
- Los días que nosotros visitamos las ruinas no se podía acceder a la playa bajando desde las ruinas. No sabemos si era por el sargazo o que ya no es posible.
Para el tema del Sargazo te recomendamos mirar la página de Facebook Red de monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, publica diariamente mapa con el estado de las playas.
- Al terminar la visita, tienes la opción de volver hacia la entrada para volver por donde entraste hacia el parking o ir hacia el lado contrario y encontrarte aproximadamente a 1km la entrada a la playa pública Santa Fe.
- Esta fue la opción que hicimos nosotros.

Playa de Santa Fe, Tulum: México con niños.
La playa, aunque preciosa, en nuestro caso estuvo llena de sargazo. Pasamos un ratito en una zona con sombra que encontramos nada más llegar.
Al rato salimos a pasear por la orilla y paramos a tomar un café en Maia. Pagamos por un café y dos zumos 220 pesos +/- 11€.

Chiringuito Maia
- Preguntamos por curiosidad por los precios de las hamacas y camas.
- Nos cuentan que 150 $ los de primera línea mientras estás consumiendo y 100 $ los de dentro una vez que dejar de consumir tienes que dejar las hamacas.
- Nos parece que en general en Tulum abusan mucho de los precios y con los de los aparcamientos lo que más.
Para volver tenemos que hacerlo, volviendo por el camino hacia la playa que hay en el complejo de la ruinas pero por fuera. Volver a la entrada y volver hacia la zona de parking.
IMPORTANTE PARA AHORRAR (MUCHO) AL PAGAR EN MÉXICO
- La moneda oficial de México es el peso Mexicano.
- Antes de tu viaje, echa un vistazo al post mejores tarjetas [GRATUITAS] para viajar en 2023 y solicita al menos una tarjeta gratuita para pagar en MÉXICO.
Durante nuestro viaje por Riviera Maya con niños nos llevamos las tarjetas gratuitas Revolut y N26 y puedo asegurarte que ahorramos muchísimo en comisiones (usamos ambas porque se complementan a la perfección y las dos son gratuitas):
Aparcar cerca de las ruinas de Tulum.
La opción más barata y relativamente cerca que existe hoy en día para aparcar cerca de las ruinas de Tulum es el parking oficial. Nosotros aparcamos antes de las 9 am y volvimos sobre las 3:30 de la tarde. Pagamos por el parking 150 pesos (unos 7,5€) en efectivo.
Antes de aparcar aquí probamos de todo:
- Intentamos aparcar en la playa y acceder andando hasta la entrada. Ya no se puede aparcar en los lados de la carretera y por aparcar en el último parking antes de la entrada por la playa del recinto de las ruinas nos piden 300 pesos.
- Pasamos de pagar eso y damos la vuelta hasta el parking oficial.
- Antes de llegar al parking oficial, verás en la carretera gente con carteles ofreciéndote aparcar en sus aparcamientos, estos están mucho más lejos y por lo que leímos los precios son más altos.
Desde el parking oficial a la entrada donde se compran los tickets hay al menos 1 km, nosotros los hicimos andando. Hay opciones de ir en tren/camión o alquilar una bici. Esta última no es mala opción porque luego puedes ir también en ella hasta la playa.
Reserva Biosfera Sian Ka´an con niños
Otras de las excursiones muy top que hacer en Tulum fue esta a la Reserva de la Biosfera Sian Kaan.
Nosotros la hicimos por nuestra cuenta en nuestro coche de alquiler y aunque lo disfrutamos, ya de vuelta sabemos que, si hubiéramos contratado la excursión en lancha hubiéramos llegado muchísimo más lejos y hubiéramos visto muchísimo más.
Eso sí, creemos que con el precio de esta excursión se pasan bastante.

Una parada en mitad del camino
Realmente, el plan del día era entrar en la Laguna Kaan Luum, pero al llegar a la entrada y ver los precios (300 pesos / adulto + 100 pesos niños) decidimos que no entraríamos ya que unos días más tarde íbamos a visitar la Laguna de Bacalar cuya entrada es gratuita y es muchísimo más bonita.
Para visitar parte de la reserva de la biosfera Sian kaan pagamos 110 pesos por la entrada por persona. Para llegar hasta la entrada de la reserva tuvimos que conducir hasta el final de la carretera de la zona hotelera de Tulum, no hay perdida.
He de decirte que aunque el camino es malísimo y está lleno de baches vale totalmente la pena hacerlo. Nosotros llegamos hasta el puente de Boca Paila también es posible llegar hasta punta Allen (35/40 km que nosotros no hicimos).

Baches del camino y un precioso habitante de la reserva 😉
¡Importante!No hay nada para comer en la zona, nosotros nos llevamos comida.
Dónde alojarse en Tulum con niños: Tulum pueblo vs Zona hotelera.

La habitación de nuestro alojamiento en Tulum pueblo
Nosotros optamos por un hotel en el pueblo de Tulum, se llama Hotel Macorina, la habitación estaba genial e incluso tenía piscina pero no la usamos porque estaba helada.
Aunque estuvimos contentos con el sitio en sí, no lo recomendamos porque aún estando en la zona de Tulum pueblo estaba bastante alejado.
Si volviera a visitar Tulum estas serían mis elecciones donde me gustaría alojarme:
- Lumina at Zazen Tulum ó si el presupuesto os lo permite Lumina at LOSANTOS Tulum
- Huaya Camp: Glamping precioso con habitaciones familiares.
- ARUNA TULUM-Studios & Apartments
¿Es seguro el pueblo de Tulum con niños?

En la plaza central de Tulum pueblo
Cada día al atardecer íbamos a la zona de la plaza, donde también hay un parque. Durante el día nos pareció un sitio super seguro con familias locales y alguna extranjera jugando como en cualquier pueblo o ciudad.
Leer más: Donde comer en Tulum [Nuestros lugares favoritos]
Excursión a Coba con niños y bebé.
Las ruinas de Cobá se encuentran a 45 minutos de Tulum (50 km) y fueron una de las excursiones a ruinas Mayas que más disfrutamos.
Para recorrer todo el recinto arqueológico, alquilamos unas bicis para cada uno y nos movimos por la jungla llegando a cada uno de los templos con ellas.
Si en tu viaje por esta zona de México con niños decides que NO vas a bajar hasta Bacalar [nuestro lugar favorito de todo el viaje] pero sí vas a moverte hacia Valladolid, puedes dejar esta visita para el día que os mováis hacia Valladolid ya que os pillará de paso.
Alquilamos tres bicis, para Fran y para mi dos de adultos y para Oliver (5 años) una para niños. No había bicis con sillita atrás (sí las hemos visto en muchos otros lugares) por lo que Fran llevaba a Paula nuestra bebé que tiene 1 año y medio en la mochila de porteo.
Algunos datos prácticos:
- El horario de apertura es de 9 a 17h todos los días aunque el último acceso disponible es a partir de las 15.
- Por las entradas pagamos 200 pesos [100 pesos por persona +/- 5 euros]
- Los niños hasta 10 años son gratis.
- Hay un parking en la misma entrada del recinto por el que pagamos 60 pesos.
- Alquiler de bicis 65 pesos por tres bicis 195 pesos
- Pasamos varias horas descubriendo la zona a nuestro aire y fue súper bonito. Nos pareció un lugar mágico y nada masificado.
- Para visitar las ruinas de Coba con bebé creemos que la mochila de porteo es imprescindible. En cambio, el carrito no lo vemos muy útil en este lugar.
Para comer en Cobá lo hicimos en el Restaurante El Cocodrilo, todo estaba riquísimo pagamos 460 pesos por comer los 4. Comimos muy muy bien.

Comida en restaurante El Cocodrilo cerca de la puerta de entrada al recinto arqueológico.
Bacalar, Laguna 7 colores con niños.
El pueblo de Bacalar y su laguna de los 7 calores fueron dos lugares mágicos en este viaje a Riviera Maya con niños. Un lugar en el que, realmente nos planteamos quedarnos a vivir una temporada y que quizá hagamos en algún momento.
Qué hacer en Bacalar con niños
Tour por la Laguna de los siete colores
Decidimos hacer el tour por la laguna a las 3:30pm. También había opción de hacerlo a las 9:00 de la mañana y a las 12:00 del mediodía.
- Pagamos 400 pesos por adulto por un tour de dos horas y 300 por Oliver
- Fuimos con otra familia que eran 4 personas
- En total éramos 8.
- En el tour además nos ofrecieron fruta.
La excursión duró unas dos horas e hicimos las siguientes paradas:
- Pasamos sobre tres cenotes dentro de la laguna: Cenote negro, el cenote esmeralda, el cenote Cocalito.
- Isla de los Pájaros.
- Canal de los Piratas.
- Hicimos una parada larga para disfrutar de un baño en la laguna.
Balneario Ejidal mágico.
Hay muchas accesos totalmente gratuitos a la laguna e incluso, cuando nosotros estuvimos estaban terminando un balneario público gratuito.
Igualmente, uno de los cuatro días que estuvimos en Bacalar decidimos pasar el día completo en el Balneario Ejidal Mágico.
- Pagamos 50 pesos por la entrada por adulto + 30 pesos del aparcamiento. Por la Palapa (sombrilla con mesa y sillas) pagamos 70 pesos.
- En total 200 pesos unos 10€ por el día completo.
Comimos allí mismo, aunque es posible entrar con comida. Nosotros llevábamos una neverita con frutas y bebidas.
Ecoparque Bacalar
Estas son unas pasarelas de madera que se adentran bastante en la laguna. El precio es más bien simbólico.
Fuerte de San Felipe de Bacalar

Vistas a la laguna desde el fuerte
Visitar Chetumal y el Museo de la Cultura Maya
Uno de los días que estuvimos en Bacalar se levantó muy nublado y decidimos ir a visitar Chetumal a 30 km de aquí y haciendo frontera con Belice.
Por la entrada al museo pagamos 220 pesos por los adultos, los niños entraron gratis. Nos gustó, aunque no es espectacular. No lo consideramos un lugar imprescindible.
Dónde alojarse en Bacalar con niños: ¿Hotel con acceso a la laguna o en el pueblo?
Pues yendo por delante que nosotros NO nos alojamos en un hotel con acceso directo a la laguna por dos razones:
- Son muchísimo más caros.
- Suelen estar bastante alejados de todo lo demás.
Por nuestro estilo de viaje y al ir con niños creemos que la mejor opción es alojarse en el pueblo. Desde muchos hoteles del pueblo (aquí abajo te enlazo algunos de ellos con buenísimas puntuaciones) podréis ir andando a la laguna, acceder a ella totalmente gratis cada día y por la noche salir a cenar y pasear por el pueblo tranquilamente.
Dónde alojarse en Bacalar.
Por 50€/noche [en el pueblo]:
- Siyan Kalan Bak´halal
- Zayali – Guest House Bacalar [Con piscina]
Por 60€ / 65€ noche [en el pueblo]:
- Hotel Henry Bacalar [Con piscina y bicicletas gratis]
- Hotel Naomi City Center
Con acceso directo a la laguna:
Dónde comer en Bacalar.
Todos los sitios que te recomendamos para comer en Bacalar con niños también están marcados en el mapa del viaje a Riviera Maya con niños que encuentras al principio de esta guía.
- Mr Taco:
No hubo un día de los cuatro que estuvimos en Bacalar que no comiéramos o cenaremos en este sitio ¡Brutal!
- Licuados Oasis:
En el mercado de Bacalar. Este es un pequeño puesto de zumos riquísimos.
- Marquesinas de la plaza:
- Pizzería Bertilla y Luciano:
Pedimos una pizzas una noche aquí que estaban riquísimas.
- Restaurante la bendición de dios:
Lo teníamos apuntado y fuimos el primer día nada más llegar a Bacalar. Sitio muy local con comida rica aunque nos gustó más Mr. Taco.
Valladolid con niños.
En Valladolid nos alojamos en La Aurora Hotel Colonial conseguimos una oferta buenísima con Booking. Nos encantó este hotel con piscina en el centro de Valladolid ¡Una pasada!
Qué hacer en Valladolid con niños.
En Valladolid pasamos tres noche en total. Nos pilló allí el Carnaval y nos divertimos mucho. Nos tomamos los días con bastante calma y realmente lo usamos como base para visitar Chichen Itzá. Un super resumen de nuestro días por Valladolid sería:
- Día 1: El primer día lo dedicamos a disfrutar de la piscina de nuestro hotel , a pasear por el pueblo y a disfrutar del ambiente del Carnaval. Descubrimos El Paladar de Cura para cenar y nos encantó.

La piscina del La Aurora Hotel Colonial
- Día 2: Por la mañana yo me quedé trabajando y fran fue con los niños a la plaza y a la biblioteca, toda una experiencia que disfrutar en Valladolid con niños.
Museo del Cacao.
La tarde del segundo día Oliver y yo fuimos a visitar el museo del cacao. Nos pareció una visita muy interesante vendimos un montón sobre lo importante que era el cacao para los mayas y como fue evolucionando su consumo desde la llegada de los españoles hasta ahora.
Por supuesto a la salida picamos y compramos chocolate.
- Día 3: Hicimos la Excursión a Chichen Itzá por libre.
- Día 4: Por la mañana volvimos a pasear por el pueblo antes de tomar rumbo hacia Rio Lagartos.
Dónde comer en Valladolid con niños.
- Paladar de Cura: Nuestro lugar favorito donde cenar o comer en Valladolid.

Cena para los cuatro en el Paladar de Cura
- Vagamundos: Un sitio delicioso para desayunar.
- Lonchería el amigo Casiano: Genial para comer local en el mercado de Valladolid.
- Café arte: En el Bazar municipal para tomar café después de comer en el mismo mercado.
Chinchen Itzá con niños.
Las ruinas de Chichén Itzá, Una de las 7 maravillas del Mundo moderno son uno de los lugares imprescindibles que visitar en la Riviera maya con niños.
Aunque su precio es alto y hay otras ruinas más espectaculares [Como las Ruinas de Calakmul] y otras mucho más baratas, nos parece un sitio mágico que hay que visitar.
Datos prácticos visitar Chichen Itzá por libre:
- Nosotros hicimos la visita en unas tres horas. Llegamos a las 9am y salimos a las 12.
Pagamos por entrar en Chichen Itzá:
- 614 pesos por adulto en dos pagos [524 pesos pago federal/ 90 pesos pago estatal]
- Por Oliver pagamos 90 pesos. Nuestra bebé entró gratis.
- Cuando nos íbamos hacía muchísimo calor.
- Lo mejor, para evitar que haya muchísima gente, es llegar antes de que abran.
- El recinto arqueológico abre a las 8:00 de la mañana y cierra a las 17:00.
Mejores islas que visitar en Riviera Maya con niños
Holbox con niños.
Cozumel con niños
Cozumel fue la primera parada de nuestro viaje por la Riviera Maya con niños. En nuestro caso, pasamos una semana en Cozumel ya que utilizamos esta parada para descansar (veníamos agotados del viaje a Cuba con niños) y trabajar (teníamos un montón de trabajo acumulado tras 15 días en Cuba por libre sin buena conexión).
Elegimos Cozumel para hacer una parada en este viaje ya que conseguimos un intercambio de casas con puntos en un apartamento en una urbanización con piscina chulísimo.
Realmente con pasar en Cozumel un día o a lo sumo una noche para pasar el día entero de llegada y el segundo día volver a Playa del Carmen en en el ferry al atardecer creo que es suficiente.
Qué hacer en Cozumel con niños.
Hemos de decir que nosotros en Cozumel no tuvimos realmente buen tiempo y además coincidió que uno de los días nuestro hijo Oliver no se encontraba al 100% y decidimos quedarnos en casa.
Igualmente te nombro los sitios que a mi parecer son imprescindibles que visitar en tu visita a Cozumel.
- Hacer el tour en Barco a la Playa el Cielo.
- Visitar el Eco Camp Punta
Justo el día que íbamos a visitar el Eco Camp Punta había marea roja y nos decidimos no pagar la entrada ya que realmente no íbamos a disfrutar nada.
- Playa El Cielo
- Mia Beach: Playa pública en Cozumel.

Mia Beach: Playa pública en Cozumel con niños
- Playa Palancar
Muchas de las playas de Cozumel son de pago o pertenecen a restaurantes de playa que te exigen unas consumiciones mínimas bastante altas.
Al llegar al aparcamiento de la playa de Palancar nos pidieron en el restaurante 30$ de consumición mínima y no nos permitían pasar ni la fruta ni los bocatas que habíamos preparado (sobretodo para los niños).
Nos pareció un poco abuso y no queríamos acabar tirando la comida ya que al dejarla en el coche al sol, al volver probablemente se habría estropeado. Por este motivo decidimos irnos a la playa de al lado que era gratuita.
- Ver el atardecer desde Rasta Bar
Dónde alojarse en Cozumel con niños.
Nosotros disfrutamos de una casa ALUCINANTE en un condominio con piscina en Cozumel, gracias a conseguir un intercambio no reciproco (es decir, pagamos con puntos) a través de Homeexchange.
Si no conoces esta aplicación con la que es posible viajar gratis por el mundo (o casi) gracias a hacer intercambio de casas te invito a leer este post:
HomeExchange: [Guía completa intercambio de casas] Mi experiencia y consejos. En él te cuento todas nuestras experiencias hasta el momento y todas las ventajas que tiene animarse a hacer intercambio de casas con Homeexchange.
Como llegar a Cozumel.
Nosotros llegamos a Cozumel en ferry desde Playa del Carmen.
Llegar a Cozumel por tu cuenta es la forma más barata y es muy fácil de hacer por tu cuenta.
- Hay dos empresas de ferry que hacen este trayecto cada hora Ultramar y Winjet. Cada una hace el trayecto cada dos horas y se intercambian las horas un día sí, un día no.
- Winjet es 30 pesos más barata (1,5€) pero en nuestro caso tanto la ida como la vuelta la hicimos con Ultramar ya que era la que salía justo a la hora que nosotros llegábamos al puerto y por no esperar una hora a que saliera el barco de Winjet.
- Para ir nosotros pagamos el ticket de Oliver ya que lo compramos en la máquina de tickets en la oficina de Ultramar en el puerto de Puerto del Carmen pero a la vuelta lo compramos en la taquilla de Ultramar y diciendo que Oliver tenía 5 años nos dijeron que no tenía que pagar (en la máquina ponía que era a partir de 4 años).
- El trayecto en ambas empresas es de 35 minutos.
También es posible comprar el ticket con antelación con vuelta flexible, acabamos de conocer esta opción mientras escribimos esta guía de viajes a México con niños y es más barato que comprarlo directamente en la oficina.
Nosotros pagamos 250 pesos por trayecto (Algo más de 12,5€ por trayecto) y este online cuesta 23,75€.
La única pega que le veo a reservar con antelación es decir la hora del día de ida hacia Cozumel.
Estos ferry funcionan todos los días desde las 9:00 a las 21:00.
Otros consejos visitar Cozumel con niños
- También es fácil encontrar lavanderías.
- La isla tiene varios supermercados grandes como el Soriana y el Chedraui. No vas a tener problemas en encontrar pañales o cualquier cosa que necesites para vuestros hijos en la isla, quizá es un poco más caro que otros sitios de la Riviera Maya pero no muy exagerado.
Nosotros incluso en el Chedaui compramos una sombrilla para la playa que nos acompañó todo el viaje.
Leer más: Dónde comer en Cozumel [Nuestros sitios favoritos]
Tras seis días en Cozumel, volvimos de vuelta en ferry a Playa del Carmen dónde recogimos nuestro coche de alquiler para las siguientes tres semanas [Te hablo a fondo de esto en la sección alquiler de coche con niños].
Otros lugares que visitar en Riviera Maya con niños
Rio Largartos con niños.
El Cuyo con niños.
Nuestra ruta por Riviera Maya con niños
Así quedó nuestra ruta por Rivera Maya con niños en 4 semanas. Entiendo que quizá vosotros no contéis con ese tiempo y es por eso que, en esta guía de viaje a México con niños, también encontrarás una sección en la que os propongo ideas de rutas por la Riviera Maya y Peninsula del Yucatan con niños en 7, 10 y 15 días.
- Día 1 : Llegada al aeropuerto de Cancún de noche: Noche en
- Día 2: Nos movemos a Playa del Carmen
- Día 3, 4, 5, 6, 7 y 8: Cozumel. Disfrutamos de 6 noches en un apartamento de HomeExchange en Cozumel]
- Día 9: Recogemos el coche de alquiler en Playa del Carmen para empezar la ruta por la Riviera Maya con niños en 3 semanas.
- Días 9, 10, 11 y 12: Tulúm
- Día 9: Tulum
- Día 10: Visitamos las ruinas de Cova
- Día 11: Ruinas Tulum
- Día 12: Reserva Biosfera Siam Kaan
- Días 13, 14, 15 y 16: Bacalar: Laguna 7 colores.
- Días 17, 18 y 19: Valladolid [Con visita a Chichen Itzá] Nos alojamos en La Aurora Hotel Colonial 100% recomendable en el centro de Valladolid con piscina.
- Días 20, 21 y 22: Rio Lagartos. Nos alojamos en Hotel Tabasco Rio, hotel chulísimo super económico.
- Días 23 y 24: El Cuyo. Reservamos en Camping del Ritmo & Kite Club
- Días 25, 26, 27 y 28 y mañana del 29: Isla Holbox. Nos alojamos en Hotel Casa Margot.
- Día 29: Vuelta a Cancún y vuelo de vuelta a Madrid.
Lugares que no visitamos pero que quizá tu quieras visitar y de los que también te daré tips útiles:
- Parque temático Xcaret
- Parque acuático Xel-Ha
- Algunos cenotes de Valladolid y los de Tulum
Otros consejos para viajar a México con niños.
México con niños: Qué saber antes de ir

México con niños: La plataforma de Venus en Chichén Itzá
Documentación necesaria para los niños.
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez hasta que caduque.
- Los españoles no necesitamos visado ni realizar ningún trámite previo antes de viajar a México con niños.
Mejor época para visitar la Riviera Maya con niños.
Cualquier época es buena para visitar la Península del Yucatan en particular y Riviera Maya con niños, aunque vamos a hacer un pequeño repaso acerca del clima del país durante el año:
La época seca va de diciembre a abril, durante estos meses encontrarás menos lluvias o incluso nada de lluvia
- Verano [Junio , julio y agosto]: Hará algo más de calor que en invierno y puede que os pille alguna lluvia tropical normalmente por la tarde.
- Época de huracanes: Septiembre y octubre suelen ser los meses más intensos con respecto a vientos y lluvias fuertes y posibilidad de huracanes.
Entrar con comida para niños y bebé en México.
Una cosa muy importante es no meter comida como fruta o embutidos en México. Nosotros llevábamos algo de fruta y unos sandwiches para el vuelo para los niños. Finalmente se quedaron dormidos y no se lo llegaron a comer.
Al pasar el último control, ya habiendo pasado inmigración y todo nos pararon y nos dijeron de abrir la nevera de tela que llevamos siempre.
Realmente el chico fue amable, le dijimos la verdad y nos hizo tirar toda la comida pero nada más. Por comida seca o empaquetada sin abrir no habría problemas.
Consejos viajar a Riviera Maya con bebé.
La Riviera Maya nos ha parecido una zona bastante fácil y segura en la que viajar con bebés o niños pequeños.
Normalmente en todas las guías para viajar con niños que compartimos en este blog dejo esta sección final con comentarios y consejos específicos para bebés. Si tras leer esta guía aún te sigue quedando alguna duda, déjame un comentario y además de contestarte, la añadiré en esta sección o en la que sea más apropiada para ayudar así a otras familias que están planeando un viaje a México con niños proximamente.
Volar a Cancún con niños y bebé
- Volamos a Cancún desde La Habana. En nuestro caso este viaje de un mes por México con niños formó parte de un viaje por Cuba y México en 6 semanas. Desde España volamos a La Habana con World2fly y la vuelta sí la hicimos desde Cancún a Madrid con la misma compañía.
- La mejor manera de recorrer la Riviera Maya con niños es alquilar un coche. Nosotros encontramos una oferta muy buena en Avis y alquilamos un coche durante tres semanas.
Comprar pañales en Rivera Maya.
Vas a encontrar decenas de marcas de pañales y productos de bebé en Mexico. Realmente toda la zona de la Riviera Maya está repleta de tiendas y centros comerciales por lo que no tendrás ningún problema en encontrarlos.
Protección solar alta y a poder ser con filtro mineral.
- Protección con filtro mineral para los niños y otro para nosotros de protección +50.
Dar el pecho en México
¿Es potable el agua en Riviera Maya?
Planifica tu ruta Riviera Maya con niños por Libre
- Todos los artículos escritos sobre viajar a México
- Inspiración para tus viajes en familia: Guías de viaje para viajar con niños.
- Aprovecha aquí los Mejores descuentos para tus viajes [Actualizados 2023]
Descuentos para viajar a Dinamarca con niños por libre.
5% de descuento en tu seguro de viajes Iati (el que usamos nosotros para viajar en familia):
Reserva tu hotel en Copenhague con entre un 10% -15% de descuento en : Booking
Mejores excursiones y traslados en Dinamarca aquí.
Hola!
Antes de nada muchisimas gracias por toda la info.
Mi pareja y yo pensabamos ir en Yucatan en enero con nuestros tres hijos ( 8, 5 y 2 años)
Tenía unas pregunta para haceros.
– el agua alli no es potable pues? Comprabais agua botellada siempre? Y si hacen zumos en la calle los tomabais o no?
– sabeis que os costó la estancia alli? (Comida, dormir, actividades…) Tambien queremos ir un mes. Para tener una idea aprox.
– la comida alli, por lo que he leído muy bien no? Muy picante?
– tema mosquitos, hay muchos?
– vivisteis alguna experiencia peligrosa (humana o animal jeje).
Muchas gracias por adelantado.
Hola Gemma!
Gracias a ti por pasarte a comentar, espero que disfrutéis muchísimo de vuestro viaje por Yucatan con vuestros hijos. Te respondo a tus preguntas y paso también a actualizar el post:
Agua: Creo que en algunas zonas y ciudades en la peninsula de Yucatan sí es potable pero igualmente nosotros siempre bebimos agua embotellada.
Con respecto a los zumos en puestos callejeros creo recordar que no hemos tomado, sí los hemos hecho cuando nos hemos sentado a comer en pequeños restaurantes y llevaban hielo (que no sabemos si estarían hechos con agua embotellada), también hemos pedido helados en bastantes ocasiones.
Ninguno nos hemos puesto muy malos del estomago como tal, pero nuestra bebé si tuvo un par de días la barriga algo suelta (sin dolor y sin molestias y se fue solo)
Presupuesto: Tengo pendiente publicar un post con esto pero ahora mismo no sabría decirte un precio concreto.
Comida: La comida está riquísima, de verdad, cada vez que me acuerdo o alguien me pregunta solo pienso en que quiero volver. Con respecto al picante, si tu quieres es picante pero e general el picante está en unos botes aparte que tu le pones si quieres. Nosotros siempre decíamos a todo lo que pedíamos que iban a comer los niños y que porfavor no le pusieran picante extra.
Mosquitos: No había una cantidad exagerada de mosquitos. Las precauciones que tomamos fueron manga larga al amanecer y atardecer (aunque esto no siempre lo cumplíamos) y antimosquitos. A los niños no se lo poníamos directamente en la piel, primero poníamos protección solar y a los pocos minutos el antimosquitos. Creo que para ambos (5 años y 1 año y medio) usamos el goibi pediátrico. Luego en Valladolid compramos uno natural en la tienda del chocolate y si se lo poníamos directamente.
Experiencia peligrosa: Ninguna, nos sentimos totalmente seguros viajando por México. Al principio, por ejemplo en Tulum pueblo no salíamos por la noche, pero poco a poco nos fuimos sintiendo seguros.
Luego en todos los sitios que estuvimos salimos todas las noches e incluso vivimos el carnaval en Valladolid y fue genial.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo del viaje.
Tamara gracias por tu respuesta! Hoy compraremos los vuelos, estamos muy ilusionados.
Quería preguntar-te, visteis animalitos de la selva? Supongo k no es como costa rica.. pero algo se puede ver no?
Ohhh que bueno!! Espero que disfrutéis del viaje muchísimo.
No vimos mucha variedad pero así que recuerde, vimos muchísimas Iguanas gigantes por todas partes, un cocodrilo en Cozumel, otro en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an y luego varios más en Rio Lagartos, también en Rio Lagartos vimos pelícanos.
Ah! y en el camino entre Tulum y la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an que hicimos así por libre se nos cruzaron dos Coatís y nos hizo mucha ilusión.
Un abrazo y cualquier duda que te surja en la organización del viaje aquí estoy.
Hola! Me ha encantado la guía. Viajamos en breve y la veo muy útil. Veo que hay dos apartados sin desarrollar y me interesan… dar el pecho en México y agua potable (tengo entndido que mejor embotellada).
¿Me darías algún consejo sobre esto?
Graias!
Hola Cristina!
Me alegra leer que mi guía de viaje a Mexico con niños te resulta útil. Me pongo ahora mismo a terminar añadir la info a esas secciones e igualmente te contesto.
Sí, el agua siempre la bebimos embotellada y no tuve ningún problema dando el pecho en México.
Un abrazo y si te puedo ayudar en cualquier cosas no dudes en escribirme de vuelta.