Escribo este post sobre las mejores tarjetas para viajar para dar un poco de luz a una de las preguntas que más nos hacen ¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones?
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- ¿Cómo elegir la mejor tarjeta para viajar?
- Mejores tarjetas para viajar sin comisiones [Actualizado Mayo 2022]
- Visa Vivid Money: Actualmente, la mejor tarjeta para viajar sin comisiones ¡Además ofrece casback (devolución por compras)!
- N26 : La mejor tarjeta para pagar en moneda extranjera sin comisiones.
- Otras tarjetas para viajar o vivir en el extranjero.
- Cuales NO son las mejores tarjetas para viajar
- Mejores tarjetas para viajar: Preguntas Frecuentes.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta para viajar?
No me voy a andar con rodeos. La mejor tarjeta para viajar, tiene que cumplir tres condiciones.
Si no cumple una de ellas, deja de ser una buena tarjeta para viajar. Estas tres condiciones son:
- Que cuando saque dinero el tipo de cambio que aplique sea el oficial de Visa o MasterCard.
- Que sea una tarjeta que no cobre comisiones ocultas al pagar en moneda extranjera.
- Que pueda sacar dinero gratis en cualquier cajero fuera de España es decir que me permita sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
Créeme llevo «viviendo por el mundo» desde 2013 y si hay algo que tengo clarísimo es que viajar con una tarjeta gratuita que no cobre comisiones y que haga el cambio real, puede hacerte ahorrar cientos de euros en comisiones ocultas.
Mejores tarjetas para viajar sin comisiones [Actualizado Mayo 2022]
Tras probar varias de las tarjetas que se anuncian como Mejores tarjetas para viajar finalmente me he quedado solo con dos que paso a explicarte a continuación.
Visa Vivid Money: Actualmente, la mejor tarjeta para viajar sin comisiones ¡Además ofrece casback (devolución por compras)!
Leer más: Mi experiencia con la tarjeta gratuita Vivid Money
Razones por las que creo que actualmente es la mejor opción de tarjetas para viajar:
- Transferencias instantáneas.
- Cambio de divisas sin comisiones y a tiempo real.
- Pagar en varias divisas durante tus viajes.
- Cuenta Multidivisas.
- Pagos contactless.
- Retirada de efectivo gratuita de hasta 1.000 euros (versión Prime) y 200€ versión gratuita.
Al abrir su cuenta gratuita tienes tres meses un mes gratis de la versión Prime para recibir hasta 100 euros al mes por el reembolsos:
- Hasta 25% en tiendas seleccionadas
- 0,1% en todas las demás compras.
- 1% de pagos en el extranjero.
- 3% en restaurantes fuera de la Unión Europea y hasta un .
- 10% de reembolso en suscripciones de streaming como Netflix, Prime Video o Spotify.
Puedes leer más ventajas y mi experiencia con Vivid Money aquí o solicitarla gratis directamente aquí.
N26 : La mejor tarjeta para pagar en moneda extranjera sin comisiones.
Leer más: N26: Ventajas e Inconvenientes de usarla.
Llevo usando la tarjeta Mastercard N26 desde hace años y durante mucho tiempo fue para mi la mejor tarjeta para viajar. Actualmente sigo usándola en todos mis viajes, pero por el momento por las brutales promociones que está sacando Vivid Money esta ha pasado a un segundo puesto. Igualmente te recomiendo solicitarla (es gratis) y llevarla como tarjeta para viajar secundaria.
Tiene dos versiones la N26 normal y la N26 YOU. La primera es totalmente gratis solicitarla y la segunda ofrece aún mejores condiciones e incluso un seguro de viaje asociado Gratis pero cuesta 10€ al mes mantenerla.
En mi caso tengo la N26 normal, la que es gratis solicitar. Y por mi experiencia no es necesario solicitar la versión de pago.
Razones por las que creo que es una de las mejor tarjeta para pagar en el extranjero:
- NO FALLA NUNCA: Pongo este punto el primero. aún por encima de que haga cambio real y que sea gratuita. El motivo principal por la que pongo la N26 en primer lugar eso este listado de mejores tarjetas para viajar es que siempre funciona correctamente, en cambio otras que he probado en alguna ocasión o en muchas, no me han dejado pagar.
- Es una tarjeta de débito Mastercard gratuita.
- Al utilizarla para pagar en moneda extranjera aplica el cambio real de Mastercard.
- No cobra comisiones.
OTRAS RAZONES POR LAS QUE LA CONSIDERO LA MEJOR TARJETA DE DÉBITO PARA VIAJAR
- Se solicita en 8 minutos con una identificación rápida a través una videollamada.
- No pago ninguna comisión al pagar en moneda extranjera. Cero Euros.
- Pertenece a un banco alemán, este punto es para mi importante para considerarla la mejor tarjeta para viajar al extranjero, ya que me da seguridad.
- App rápida e intuitiva.
Otras tarjetas para viajar o vivir en el extranjero.
Transferwise Borderless.
Llevo utilizando Transferwise nueve años y si sigue manteniendo sus condiciones seguiré usándola para hacer transferencias internacionales a muy bajo coste (8 veces más barato que el banco más barato).
Ahora esta compañía ha sacado una nueva cuenta multidivisas que lleva asociada una tarjeta MasterCard con la que sacar dinero en el extranjero casi sin comisiones.
Te recomiendo encarecidamente esta cuenta y su tarjeta MasterCard en caso que vayas a pasar una temporada larga en el extranjero o que vayas a vivir a Australia, Estados Unidos, Europa o Reino Unido.
Si es solo para viajar de vez en cuando fuera de la Unión Europea me sigo quedando con las dos primeras N26 y Visa Vivid Money.
La cuenta Transferwise Borderless es relativamente nueva, nosotros nos la sacamos hace muy poco y acabamos de solicitar sus tarjetas para nuestro próximo viaje a Australia en cuanto empiece a utilizarla escribiré un post completo hablándote de las ventajas e inconvenientes que he encontrado sobre Transferwise Borderless.
Aquí puedes hacerte una idea rápida de lo que ahorras en comisiones:
Cuales NO son las mejores tarjetas para viajar
Revolut
Actualmente, Revolut está cobrando comisiones exageradas en retiradas en efectivo en el extranjero. Tengo unos amigos viajando por Tailandia que sacaron dinero hace unos días y además de la comisión por retirada se les cobró un extra por retirada en cajero en fin de semana ¡un robo!
Ferratum.
Esta fue la primera tarjeta que nosotros solicitamos para poder sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
La utilizamos por primera vez en el viaje a Florida , y aunque por un tiempo la llevé como la tarjeta para viajar en plan «por si acaso», nunca más la he vuelto a usar y actualmente no la recomiendo. En Estados Unidos no nos dejaba pagar con ella en gasolineras y en Europa no podemos pagar peajes con ella.
BNext
Hasta que comenzó la pandemia si buscabas en google «mejor tarjeta para viajar opiniones » en algún foro, estoy segura que habrás leído muy buenas opiniones sobre la tarjeta BNext.
Aunque nosotros las usamos durante un par de años, actualmente han tenido que ir reduciendo sus ventajas y tanto N26 como Vivid Money las superan como mejores tarjetas para viajar.
Nota importante: Desde el 13 de Noviembre de 2019, todas las tarjetas monedero de Visa Prepaid empezaron a dar problemas para retirar dinero en el extranjero. Es problema de Visa y no de Bnext pero igualmente mientras no se solucione el problema, no es una buena alternativa para sacar dinero en el extranjero por el momento.
Leer más: Completa Review Bnext opiniones.
Hasta aquí mi recopilación de mejores tarjetas para viajar con las que podrás sacar dinero en el extranjero sin comisiones o muy barato (sobretodo en comparación con tu banco).
Si te siguen faltando razones para solicitar una o varias de estas tarjetas gratuitas, te cuento cuanto pagarás si viajas con tu tarjeta bancaria normal.
Mejores tarjetas para viajar: Preguntas Frecuentes.
¿Cuanto pagas en comisiones al sacar dinero en el extranjero con los bancos Españoles?
Mi banco me robó en mi primer viaje al Sudeste Asiatico.
Aunque suene exagerado, no lo es. Créeme es imposible con los bancos tradicionales sacar dinero en el extranjero sin comisiones, ellos te van a cobrar tanto si:
- Cambiar dinero en tu banco.
- Pagar con su tarjeta.
- Sacar dinero en un cajero extranjero, tu banco te va a ROBAR y sablar en comisiones.
Te lo dice una viajera que en su primer viaje de mochilera por el Sudeste asiático viajaba con la tarjeta del Banco Santander y me crujieron a comisiones.
La verdad me alegro que me pasara eso (ahora, en ese momento no, claro) porque desde ese momento aprendí que antes de viajar al extranjero es muy muy importante tener en cuenta cuales son las mejores tarjetas para viajar para poder sacar dinero y pagar en el extranjero sin comisiones.
Estoy en proceso de actualizar esta parte del artículo ya que la mayoría de bancos Españoles no hacen públicas sus comisiones por sacar dinero en el extranjero a no ser que seas cliente de ellos.
- Comisiones sacar dinero en el extranjero bbva: 4%. Mínimo 4€
- Sacar dinero en el extranjero Santander: 5%. Mínimo 3€
- Sacar dinero en el extranjero Bankia: 4,5% con una comisión mínima de 4€ por retirada.
- Comisiones Ing sacar dinero extranjero: Retirar efectivo de la tarjeta de crédito en un cajero extranjero: 3 % del importe (mínimo 2 €).
Comisiones por sacar dinero en el extranjero. Ejemplo practico:
Tu tienes tu banco en España y te vas de viaje a Tailandia. La moneda oficial del pais es el Baht Tailandés. Una vez allí, vas a cualquier cajero a sacar dinero con tu tarjeta.
Estas son las dos comisiones por sacar dinero en el extranjero que vas a pagar con tu banco.
- Una comisión de x euros por retirar dinero en cajero extranjero en moneda que no sea Euro. Esta comisión suele ir entre 2 y 10€.
- Una comisión oculta porque el tipo de cambio que te hacen no es el real. Por ejemplo el cambio oficial de hoy es 1€ = 37,90 Baht.
Si tu retiras dinero en el cajero de Tailandia 3790 Bath en tu cuenta bancaria debería verse reflejado -100€.
Pero no será así, por dos razones:
- Va a hacerte el cambio que le de la gana.
- Va a cobrarte un porcentaje de comisión por hacer esta retirada.
Por ejemplo tu banco puede estipular que un euro son 30 Baht por lo que si sacas la misma cantidad 3790 Baht en tu cuenta se verá reflejado -126,33 más los x euros que cobran por retirada, vamos a poner que tu banco cobra 2€ por cada retirada ¿A que ya va cambiándola cosa?
No es lo mismo retirar de un cajero extranjero el mismo dinero y que te cobren 100€ a que te cobren 128,33€.
No quiero hacer este apartado sobre sacar dinero en el extranjero sin comisiones muy pesado por tanto si quieres seguir informándote, más abajo voy a darte ejemplos concretos con las comisiones de retirada en el extranjero de los bancos más comunes de España. Si tu banco no está en la lista, avísame y lo añadimos.
Cuánto cobran los bancos tradicionales por sacar dinero en el extranjero.
Sacar dinero en el extranjero sin comisión (2018) 300$ EE.UU. | BBVA
Comisión sacar dinero extranjero 4%. Mínimo 4€ |
Banco Santander
Comisión sacar dinero extranjero 5%. Mínimo 3€ |
EvoBanco
Sin comisión por sacar dinero en el extranjero. Aplica su propio cambio |
Realidad |
---|---|---|---|---|
¿Cuanto te cobra tu banco por sacar dinero en el extranjero?
Comisión cobrada por sacar dinero en el extranjero de una sola vez. |
272,48€
12, 27€ |
273,22€
13,01€ |
Lo que realmente debería de cobrarte tu banco
260,21€
|
Visto lo visto ¿a qué esperas para solicitar al menos una de las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones?
Hola Tamara!
Estoy muy perdida y en unas semanas viajamos a Escocía.
Podrías decirme a día de hoy que tarjeta me recomiendas?
Lo que queremos es pagar con tarjeta lo máximo posible y también poder sacar dinero en metálico para cualquier imprevisto.
Por lo que he leído en el blog recomiendas la n26 y la bnext, pero es que de esta última no paro de leer malas cosas sobre todo en Instagram 🤦🏼♀️Por lo que no me fío mucho de esta última.
Gracias!
Hola Soraya
Disculpa el retraso, hace una semana que ha nacido nuestra segunda hija y me estoy poniendo al día contestando comentarios y dudas.
Acabo de contestar también tu otro comentario que dejaste en la guía sobre Vivid Money.
Te cuento igualmente aquí, para mi, actualmente las mejores tarjetas para viajar al extranjero son las tarjetas gratuitas N26 y Vivid Money como son gratuitas yo me llevaría ambas (nosotros siempre viajamos con varias por si acaso).
Con respecto a la Bnext, en su día fue buenísima e incluso era la única que devolvía la comisión que cobraba el cajero extranjero, pero desde que comenzó la pandemia empezó a fallar muchísimo y por eso todos los comentario negativos que lees sobre ella.
En su día nosotros la usábamos y recomendábamos sobretodo para sacar dinero, para pagar siempre ha fallado, pero ya no la recomendamos en el blog desde hace mucho tiempo (puedes leer esta completa review sobre Bnext donde explicamos los fallos que dá) y hemos actualizado todos los post en los que la recomendábamos.
Un saludo
Buenas noches para mi hijo viajar de Colombia a Toronto que conviene el va a estudiar. Se necesita para transferencias y que el pueda pagar y obtener efectivo. Gracias
Hola!
Pues yo te recomendaría que se lleve dos, que son las dos que llevamos nosotros siempre, te cuento:
La tarjeta N26 la utilizamos siempre para pagar en el extranjero, el cambio es buenísimo y para recargarla se hace con transferencia bancaria o con otra tarjeta de débito o crédito.
Por otro lado para sacar dinero utilizamos la Bnxet con la que se puede sacar de forma gratuita hasta el equivalente a 500€ al mes sin que te cobren comisión, esta se recarga con otra tarjeta de débito o crédito.
Ambas son gratuitas y super fáciles de usar.
Un saludo.
BNEXT ES UNA ESTAFA. El 08-10-2020 veo que hay 91€ de saldo retenido de 2 pagos en Italia (yo no he estado en Italia) del día 1-10-2020.
Me pongo en contacto con Bnext para que no acepten el cobro y su respuesta es que ellos son una tarjeta monedero y que no pueden devolver un pago y que además no se haccen cargo, que es su política para todos sus clientes y que yo no voy a ser diferente.
Resumiendo, que su sistema es vulnerable y que si os hacen un duplicado de la tarjeta pq su sistema NO ES SEGURO, aunque te des cuenta antes de el cobro se haya hecho efectivo, ellos no se hacen cargo de nada.
Resumiendo, me ha timado 91€ Bnext por su falta de seguridad y responsabilidad.
NO ACONSEJO BNEXT
Hola Erik,
En primer lugar siento leer que te han hecho un cargo sin que hayas sido tu, creo que esto es algo (que aunque no pase prácticamente nunca) podría pasar con cualquier otra tarjeta.
En nuestro blog de viajes siempre aceptamos tanto comentarios positivos como negativos de las cosas que recomendamos, pero como en muchas ocasiones recibimos spam o experiencias que no son todo reales, nos gusta comprobar por nosotros mismos si el comentario y la experiencia es 100% real y buscar soluciones que puedan ayudar al lector que nos cuenta su experiencia negativa como a futuros usuarios de la cuenta Bnext.
Me puse en contacto a través del chat de Bnext e hice tu consulta como si estuviera ayudando a un amigo, te adjunto capturas de pantalla de la conversación espero que te sean de utilidad:
Espero que te sea útil, un saludo.
Hola Tamara,
Te comento a ver si me puedes ayudar… En unas semanas viajo con mi pareja a Londres y hemos pensado solicitar una tarjeta para poder pagar con ella durante nuestra estacia y si fuera necesario sacar algo de dinero para el día a día.
En este caso, ¿qué tarjeta nos aconsejas que nos hagamos?, ¿o crees que es mejor hacerse tanto la n23 como la bnext?
Muchas gracias de antemano,
Sandra.
Hola Sandra!
Pues en nuestro caso siempre llevamos las dos, la Bnext es la que usamos para sacar dinero y a veces pagar y la N26 para pagar. Ambas son gratuitas por lo que yo te recomendaría las dos.
Un saludo.
10 € Gratis Visa BNEXT y Te dan 5€ gratis por abrir la cuenta.
Pues no se donde .
He descargado la app ,ingresé 25€ ,solicité la tarjeta y no me han igresado nada.
Me lo explican?
Hola Susana!
Lo siento pero creo que tu comentario es un copia pega y además un poco irrespetuoso.
Todas las tarjetas de Nuevos clientes solicitadas a través de una invitación (Como esta nuestra) reciben 5€ gratis al ingresar 25€.
No cantaría NUNCA nada en mi blog que no fuera cierto.ç
Si en tu caso no lo has recibido, algún paso del proceso habrás hecho mal ¡Explicado queda!
Que tengas un buen día!
Hola Tamara, yo tengo duda , yo quiero viajar a Alemania , saliendo de México 🇲🇽, qué tipo de tarjeta me recomiendas sacar ????
Hola Alejandra!
Si te es posible conseguir una dirección en Alemania en la que recibir las tarjetas yo te recomendaría la Bnext y la N26.
Un saludo
Buenas tardes,
Me encanta vuestro blog. Me voy unos meses de mochilero a Tailandia y me ha ayudado mucho. Sin embargo tengo una duda en cuanto al tema del dinero. Veo que vosotros comentáis que lo primero que haces es sacar dinero con la Bnext y luego lo que podáis tirar de N26. En ningún momento habláis del dinero en efectivo. ¿Recomendais alguna distribución % de dinero en efectivo y tarjeta? ¿No soléis llevar nada de efectivo desde España? En caso de que si lo llevéis, ¿Que porcentaje de dinero lleváis en efectivo respecto al «presupuesto»?
¡Hola Isaac!
Te cuento, porque justo ahora estamos viajando por Tailandia con las tarjetas Bnext y la N26 y te puedo dar datos totalmente actualizados.
Nosotros por lo general no llevamos dinero del país (aunque justo en este en Tailandia teníamos algo que nos había sobrado del viaje anterior), pero igualmente siempre sacamos nada más aterrizar en el aeropuerto.
Lo que sí, en Tailandia en el día a día no estamos utilizando apenas la N26 ya que en la gran mayoría de sitios nos dicen que si queremos pagar con tarjeta, tenemos que pagar el precio más un 3%. En Bangkok en cambio si la hemos utilizado bastante para usar Grab (taxis y comida a domicilio).
También llevamos unos 100€ (50€ cada uno) en plan emergencia por si tenemos que cambiar, pero siempre en el país en el que estemos.
En tu caso, si tu prefieres llevar algo desde casa, nosotros probamos hace unos meses ExactChange se llevan algo de comisión pero no tienen mal precio.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Hola Tamara!
Acabo de descubrir tu blog, uno de las más útiles que leí ( y eso que leo muuuchos blogs de viaje!)
Soy de argentina, pero tengo una cuenta Australiana en el commonwealth, pero con esa tarjeta de débito ( ya que estoy con la W&H visa no puedo sacar tarjeta de crédito) me cobran gastos y comisiones muy altas por utilizarla fuera de Australia.
Estoy por ir un par de meses al sudeste y no quiero llevar todo el dinero de una por precaución, leí que N26 es solo para ciudadanos europeos, conoces alguna tarjeta que pueda sacar yo ?
Muchas gracias !
Hola Vicky!
Pues en tu caso te recomiendo que eches un vistazo a la tarjeta Borderlees de Transferwise yo la estuve mirando antes de nuestro viaje a Australia tiene condiciones similares a la N26 y Bnext aunque cobra una pequeña comisión al cambio, pero muchísimo más pequeña que cualquier banco tradicional.
Yo no la he usado personalmente, pero por lo que estuve investigando creo que es la que mejor te va a venir.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo del Sudeste asiático.
Hola Tamara! Estoy organizando mi viaje a Malasia + singapur, y llevo dias siguiendo tu blog, gracias por toda la info!
en cuanto a las tarjetas, yo tengo la Evo Banco desde hace años y en Europa siempre me ha funcionado muy bien, pero nunca la he probado fuera de ahí. Estoy pensando en hacerme otra tarjeta para el viaje a Malasia, y así, como tu dices, llevar 2 por si una falla, y además, para ver si ahorro en el cambio al hacer pagos para tarjeta. Entiendo por lo que leo que para pagar con tarjeta es mejor la N26 que la Bnext??? o que me recomiendas teniendo ya la Evo?
gracias!
Hola Laia!
Nosotros también teníamos Evo, pero hace unos años cambiaron sus condiciones y ahora tienen su propio cambio que suele ser bastante malo, por eso nos sacamos la N26 y la Bnext.
La Bnext la usamos para sacar dinero porque no cobra comisión y hace cambio real y la N26 la usamos para pagar porque nunca falla, en cambio la Bnext para pagos del equivalente a más de 20€ a veces nos ha fallado.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo de Malasia!!!
Hola! Cuál recomendas para viajar dentro de Europa?? La N26 sirve? Gracias!
Hola Nadia!
Sí,la N26 sirve, nosotros para Europa también llevamos la nuestra del día a día de Evo Banco.
De todas formas, habla con tu banco, porque si a todos los países de Europa en los que vas a viajar usan euros, quizá tu banco no te cobre ninguna comisión.
Un abrazo.
hola, qué caducidad suelen tener Bnext y N26?
Hola Paco!
Pues la Bnext tiene 4 años de caducidad, con respecto a la N26 perdí mi cartera con mis tarjetas antes de empezar nuestro viaje de tres meses por Australia y Nueva Zelanda y acabo de volver a solicitarla ahora que estoy de vuelta en casa, cuando me llegue te digo.
Un abrazo.
Buenos días, Tamara.
Me surge una duda con la tarjeta Bnext, ¿se podría utilizar como tarjeta de crédito para alquilar un coche?
Hola Marta!!
Perdona el retraso e contestar, estoy ahora mismo viajando por Nueva Zelanda y me conecto a wifi cada varios días.
Tengo pendiente actualizar este post, ya que estoy comprobado los «defectos» que tiene Bnext en este viaje, sigo recomendándolas como la mejor tarjeta para SACAR dinero en el extranjero porque devuelve las comisiones del cajero y hace muy buen cambio, pero a la hora de pagar tanto en Singapur, como Australia, como Nueva Zelanda me ha dado errores en ocasiones, por ejemplo:
En algunos TPV en pagos de más de 20€ (el equivalente al cambio) porque no pedían pin.
En pagos de alquiler de coche y furgoneta.
En gasolineras prepago, porque suelen coger un «deposito» de 150 / 200 $ hasta que repostes.
Por lo que respondiendo a t pregunta no te va a servir (al menos esa es mi experiencia) como tarjeta de crédito para alquilar un coche.
Un saludo.
PD: A la vuelta de este viaje (26 de Febrero de 2019) actualizare este post y haré de nuevo el listado cambiando posiciones y comentando todo lo que te cuento en este comentario sobre las «Mejores tarjetas para viajar»
Buenas, en el rectángulo de condiciones de la N26 en el apartado de retiradas de efectivo en cajeros extranjeros pone que cobran el 1’7% de lo retirado no? Cómo es que entonces la pones como la mejor tarjeta para viajar por delante de la Bnxt?
Quizá hay algo que no haya entendido bien.
Hola Sara!
Tienes razón el motivo era que aunque había leído y comprobado las ventajas de usar la Bnext, todavía no la había usado para sacar dinero en el extranjero personalmente.
Acabo de llegar de un viaje a Marruecos y la he probado personalmente por lo que voy a actualizar este post con mi experiencia, que ha sido super positiva y también actualizar el post sobre Opiniones Bnext.
Muchas gracias por tu comentario. Igualmente la N26 la llevamos como tarjeta secundaria «por si acaso» y para pagar vuelos en moneda extranjera o incluso pagar con la tarjeta nos gusta porque aplica el cambio real y no cobra comisión.
Un abrazo.
hola Tamara, a ver si lo entiendo bien. Es tan simple como abrir una cuenta en uno de estos bancos y obtienes la tarjeta. Después tu ingresas un dinero en esta cuenta para el viaje. Es asi de simple?
¡Hola Daniel!
Sí, para abrir la cuenta con alguno de ellos, tendrás que ir siguiendo los pasos que cad uno solicite, suelen ser muy intuitivos y rápidos.
Luego haces una transferencia desde tu banco a una de estas tarjetas (o a varias) y vas pagando con ellas.
Solo la N26 black tiene comisión mensual, 10€ al mes, las de más por el momento son gratuitas.
Un saludo.
Hola Tamara! Muchas gracias por la info muy útil. Sabes si alguna de estas tarjetas la pueden sacar personas que no sean españoles? Yo soy chilena.
Hola Francisca!
Creo que de todas estas tarjetas para viajar y sacar dinero sin comisiones la única que podrías solicitar sin ser Española sería la Transferwise Borderless , en esta foto puedes ver las nacionalidades que NO pueden solicitar esta cuenta multidivisas y Chile no es uno de ellos
. Independientemente de ello te recomiendo que te pongas en contacto con ellos para confirmar.
Un saludo.