Escribo este post sobre las mejores tarjetas para viajar para dar un poco de luz a una de las preguntas que más nos hacen ¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar sin pagar comisiones?
Tras probar (y analizar a fondo) varias muchas de las tarjetas que se anuncian como mejores tarjetas para viajar, tengo clarísimo cuales son actualmente las mejores tarjetas para viajar y como utilizar ambas para no pagar nada de comisiones al pagar y sacar dinero en moneda extranjera.
En este post, te hablaré de los pros y los contras de cada una de ellas y como sacarle el máximo partido a cada una de estas tarjetas gratuitas para pagar en tus viajes sin comisión.
Además, cada vez que saquen promociones gratuitas o bonos para solicitar alguna de estás tarjetas para viajar gratis las iré añadiendo en esta review ¡Empezamos!
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- ¿Cuáles son las Mejores tarjetas para viajar al extranjero?
- Respuestas rápida
- Comparativa sacando dinero con las mejores tarjetas para viajar [Actualizado agosto 2023]
- ¿Cómo elegir la mejor tarjeta para viajar?
- Analizando una por una las Mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Revolut: La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
- Tarjeta Wise: Alternativa para sacar dinero en cajeros extranjeros.
- N26 : Buena tarjeta para viajar por países de la zona euro y para pagar en el extranjero sin comisión.
- Opción alternativa: Llevar el dinero cambiado antes de viajar.
- Cuales NO son las mejores tarjetas para viajar
- Visa Vivid Money: Durante dos años fue, sin competencia, la mejor tarjeta para viajar, y de repente cambió sus condiciones.
- Mejores tarjetas para viajar: Preguntas Frecuentes.
- Resumiendo: Ranking mejores tarjetas para viajar en 2023.
¿Cuáles son las Mejores tarjetas para viajar al extranjero?
Respuestas rápida
Si no tienes ganas de leerte esta review al completo (aunque te recomiendo que lo hagas), un resumen rápido sobre las mejores tarjetas para viajar sería:
Revolut: La mejor tarjeta para sacar dinero en el extranjero y pagar a cambio real.
Solo tiene un pero del que te hablo a fondo más abajo y te cuento su solución. Además ahora está de promoción y regala 10€ gratis si la solicitas a través de esta invitación.
Mastercard N26: Buena tarjeta para pagar en el extranjero sin comisión y buena tarjeta complementaria para subsanar el único «defecto» que le encuentro a la Revolut.
Además, en países de la zona euro se pueden retirar hasta 3 veces gratis en cajeros de países que usen euro como moneda oficial.
Como punto negativo importante: Para retiradas en moneda extranjera, sí cobra una comisión del 1,7%. [pero para eso uso la Revolut]
Resumen rápido mejores tarjetas para viajar:
- Para pagar las mejores son la Revolut o la N26.
- La tarjeta Revolut está de promoción y está regalando 10€ GRATIS para nuevas tarjetas:
Promoción 10€ gratis Revolut
- Para sacar dinero aún cobrando VIVID una comisión del 0,5% es mejor que la N26 (que cobra 1,7%) pero no mejor que la Revolut.
- Wise: Buena opción, con retirada de hasta 200€ también «gratis», que aplica el cambio real del mercado.
Comparativa sacando dinero con las mejores tarjetas para viajar [Actualizado agosto 2023]
Acabo de volver de un viaje a Estambul a Egipto en tres semanas y he podido comprobar cual es actualmente la mejor tarjeta para sacar dinero en el extranjero, te cuento y te adjunto capturas de pantalla para que puedas comprobarlo tu mismo:
Con el fin de poder actualizar con datos reales esta comparativa de las mejores tarjetas para viajar, saqué dinero el mismo día y a la misma hora con las que yo considero las mejores tarjetas para viajar y sacar dinero en el extranjero sin comisión.
Aquí los resultados:
- Tarjeta Revolut: Saque 3500 TRY en Estambul y me cobraron 191,39€.
- Vivid Money: Saqué 3500 TRY en Estambul y me cobraron 193,83€ ¡Ojo! tras todos los cambios en sus condiciones, esta tarjeta para viajar ya no es nada beneficiosa, te explico más abajo con detalle.
- N26: No saque con la N26 porque no necesitaba tanto efectivo pero teniendo en cuenta el 1,7% de comisión que cobran por retirada y haciendo la cuenta con respecto al cambio de ese día me hubieran cobrado: 194,64€
Y aquí las capturas de pantalla de ambas transacciones:

Retirar dinero con Revolut vs Vivid: El ahorro es de casi 2,5€ al sacar 3500 liras turcas con Revolut con respecto a lo que me cobró al sacar el mismo dinero con Vivid.
Nota:En Octubre, antes de que en España se haga el cambio de hora de invierno, tenemos solo una hora de diferencia con respecto a Estambul. Te explico esto por la hora de diferencia que ves en las dos retiradas, una app tuvo en cuenta la hora de Estambul y otra la hora de España, pero ambas transacciones las hice con solo un minuto de diferencia.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta para viajar?
La mejor tarjeta para viajar, tendría que cumplir tres condiciones. Si no cumple al menos dos de ellas, deja de ser una buena tarjeta para viajar. Estas tres condiciones son:
- Que cuando saque dinero el tipo de cambio que aplique sea el oficial de Visa o MasterCard. [Esto lo hacen Revolut y N26]
- Que sea una tarjeta que no cobre comisión al cambio al pagar en moneda extranjera. [Esto lo hacen Revolut y N26]
- Que pueda sacar dinero gratis en cualquier cajero fuera de España es decir que me permita sacar dinero en el extranjero sin comisiones. [Esta tercera condición en versiones gratuitas solo se consigue a día de hoy con Revolut]
Créeme llevo viajando como forma de vida desde 2013 y si hay algo que tengo clarísimo es que viajar con una tarjeta gratuita que no cobre comisiones y que haga el cambio real, puede hacerte ahorrar cientos de euros en comisiones ocultas.
Analizando una por una las Mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Revolut: La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
Revolut es un neobanco con sede en Londres con más de 18 millones de usuarios ¡Casi ná! Actualmente la considero la opción número uno como mejores tarjetas para viajar por estas razones:
Ventajas Revolut
- En su versión gratuita es posible sacar dinero en cajeros extranjeros hasta el equivalente a 200€ en moneda extranjera sin comisiones.
- Si solicitas su tarjetas desde esta invitación te regalan 10€ gratis.
- En sus planes de pago este límite de 200€ gratis aumenta.
- Tarjeta de débito gratis [con gastos de envío de 7€]
- Pagos en moneda extranjera a cambio real y sin comisiones [Hasta 1000€ al mes / A partir de esa cantidad comisión 0,5%]
Inconvenientes Revolut
- Cobran una comisión extra por hacer retiradas en cajeros y pagos en moneda extranjera durante los fines de semana.
- A partir de 1000€ de gasto ó cambio de divisas en moneda extranjera aplican una comisión del 0,5%.
Puedes leer con más detalle todos los pros y contras de la tarjeta Revolut.
Tarjeta Wise: Alternativa para sacar dinero en cajeros extranjeros.
Llevo usando Wise (bueno, antes Transferwise) desde hace diez años cuando me fui por segunda vez a vivir a Inglaterra para hacer transferencias internacionales gratis [la primera] o a muy bajo coste (8 veces más barato que el banco más barato).
Esta es una tarjeta para pagar en moneda extranjera que ha sacado Wise (antes Transferwise).
Ahora esta compañía ha sacado una nueva cuenta multidivisas que lleva asociada una tarjeta MasterCard con la que sacar dinero en el extranjero casi sin comisiones.
Además de que para viajar tiene buenas condiciones, sobretodo te recomiendo esta tarjeta para estas situaciones:
- Si vas a empezar a vivir en Australia, Estados Unidos o Reino Unido.
- El motivo es que con Wise puedes abrirte cuenta bancaria gratuita con su número de cuenta y demás en estos países.
N26 : Buena tarjeta para viajar por países de la zona euro y para pagar en el extranjero sin comisión.
Llevo usando la tarjeta Mastercard N26 y la considero la segunda mejor tarjeta para viajar, aún teniendo en cuenta la comisión que cobra por sacar dinero en moneda extranjera.
Ventajas N26:
- Puedes pagar en moneda extranjera sin comisiones y sin limites mensuales.
- En su versión gratuita la N26 standard podrás disponer de hasta 3 retiradas gratuitas en cajeros de la zona euro.
Actualmente la tarjeta Mastercard N26 tiene cuatro versiones.
Te hablo en profundidad de cada una de estas versiones aquí: N26: Ventajas e Inconvenientes de usarla. Así a modo resumen:
- N26 estándar: Cuenta totalmente gratuita, es la que uso desde hace años y es la que te recomiendo si vas a viajar por países de la zona euro y como tarjeta complementaria para pagar en el extranjero sin comisión, llevando también la Revolut.
También cuenta con versiones de pago, con alguna ventaja extra aunque a mi parecer por lo que cuestan al mes no vale la pena tenerlas.
Igualmente te las nombro:
- N26 smart: Tiene un coste de 4,90€/mes
- N26 you: 9,90€ /mes
- N26 metal: 16,90€ /mes
Inconvenientes Mastercard N26:
- No ofrecen opción de tarjeta física en su versión gratuita.
- Cobran un 1,7% de comisión al sacar dinero en cajeros en moneda extranjera [Esto no pasa en cajeros extranjeros de la zona euro]
- Solo puedes añadir dinero gratis a esta cuenta a través de trasferencia bancaria. Si quieres añadir dinero instantáneo a través de tarjeta, Apple Pay o google Pay cobran comisión.
Estos son los tres puntos negativos que tiene la tarjeta Mastercard N26 y es por eso que aunque es buena tarjeta para pagar las otras tres son mejores tarjetas con respecto a retirar efectivo en moneda extranjera.
En cuento a la recarga para mi no es un problema, ya que las transferencia bancaria sí son gratuitas para añadirle dinero.
Opción alternativa: Llevar el dinero cambiado antes de viajar.
Aunque esta opción nosotros no la llevamos acabo ya que consideramos que llevar nuestras tarjetas para viajar es más cómodo. Sabemos que hay viajeros que prefieren llevar el dinero ya cambiado desde casa.
Si este es también tu caso y no te apetece solicitar ninguna nueva tarjeta, entonces la mejor opción que he encontrado es la empresa de cambio online Exact Change.
Tras investigar varias empresas de cambio online, incluso cambié dinero para un viaje a Jordania para analizar personalmente los pros y contras de Exact Change, escribí esta completa review con mi experiencia:
Leer más: Exact Change: Pros y contras de esta empresa de cambio online.
Cuales NO son las mejores tarjetas para viajar
En esta sección ire contándote las tarjetas que No te recomiendo para nada llevar para pagar en el extranjero sin comisiones:
Visa Vivid Money: Durante dos años fue, sin competencia, la mejor tarjeta para viajar, y de repente cambió sus condiciones.
Leer más: Mi experiencia con la tarjeta gratuita Vivid Money
Inconvenientes Vivid
- Aplica un 1% sobre la tasa de cambio al hacer retirada en cajeros y pagar en moneda extranjera.
- Ya no ofrece versión gratuita 100%, ya que en su Versión standard empieza a cobrar comisiones de 3,90€ al mes si no eres un cliente activo.
- Cambia sus términos y condiciones cada muy poco tiempo y te obliga a aceptarlos para poder seguir usando incluso la app y por supuesto la cuenta. Te adjunto captura de pantalla.
BNext
Hasta que comenzó la pandemia si buscabas en google «mejor tarjeta para viajar opiniones » en algún foro, estoy segura que habrás leído muy buenas opiniones sobre la tarjeta BNext.
Aunque nosotros las usamos durante un par de años, actualmente han tenido que ir reduciendo sus ventajas y tanto N26 como Vivid Money las superan como mejores tarjetas para viajar.
Nota importante: Desde el 13 de Noviembre de 2019, todas las tarjetas monedero de Visa Prepaid empezaron a dar problemas para retirar dinero en el extranjero. Es problema de Visa y no de Bnext pero igualmente mientras no se solucione el problema, no es una buena alternativa para sacar dinero en el extranjero por el momento.
Leer más: Completa Review Bnext opiniones.
Ferratum.
Esta fue la primera tarjeta que nosotros solicitamos para poder sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
La utilizamos por primera vez en el viaje a Florida , y aunque por un tiempo la llevé como la tarjeta para viajar en plan «por si acaso», nunca más la he vuelto a usar y actualmente no la recomiendo. En Estados Unidos no nos dejaba pagar con ella en gasolineras y en Europa no podemos pagar peajes con ella.
Hasta aquí mi recopilación de mejores tarjetas para viajar con las que podrás sacar dinero en el extranjero sin comisiones o muy barato (sobretodo en comparación con tu banco).
Si te siguen faltando razones para solicitar una o varias de estas tarjetas gratuitas, te cuento cuanto pagarás si viajas con tu tarjeta bancaria normal.
Mejores tarjetas para viajar: Preguntas Frecuentes.
¿Cuanto pagas en comisiones al sacar dinero en el extranjero con los bancos Españoles?
Mi banco me robó en mi primer viaje al Sudeste Asiatico.
Aunque suene exagerado, no lo es. Créeme es imposible con los bancos tradicionales sacar dinero en el extranjero sin comisiones, ellos te van a cobrar tanto si:
- Cambiar dinero en tu banco.
- Pagar con su tarjeta.
- Sacar dinero en un cajero extranjero, tu banco te va a ROBAR y sablar en comisiones.
Te lo dice una viajera que en su primer viaje de mochilera por el Sudeste asiático viajaba con la tarjeta del Banco Santander y me crujieron a comisiones.
La verdad me alegro que me pasara eso (ahora, en ese momento no, claro) porque desde ese momento aprendí que antes de viajar al extranjero es muy muy importante tener en cuenta cuales son las mejores tarjetas para viajar para poder sacar dinero y pagar en el extranjero sin comisiones.
Estoy en proceso de actualizar esta parte del artículo ya que la mayoría de bancos Españoles no hacen públicas sus comisiones por sacar dinero en el extranjero a no ser que seas cliente de ellos.
- Comisiones sacar dinero en el extranjero bbva: 4%. Mínimo 4€
- Sacar dinero en el extranjero Santander: 5%. Mínimo 3€
- Sacar dinero en el extranjero Bankia: 4,5% con una comisión mínima de 4€ por retirada.
- Comisiones Ing sacar dinero extranjero: Retirar efectivo de la tarjeta de crédito en un cajero extranjero: 3 % del importe (mínimo 2 €).
Comisiones por sacar dinero en el extranjero. Ejemplo practico:
Tu tienes tu banco en España y te vas de viaje a Tailandia. La moneda oficial del pais es el Baht Tailandés. Una vez allí, vas a cualquier cajero a sacar dinero con tu tarjeta.
Estas son las dos comisiones por sacar dinero en el extranjero que vas a pagar con tu banco.
- Una comisión de x euros por retirar dinero en cajero extranjero en moneda que no sea Euro. Esta comisión suele ir entre 2 y 10€.
- Una comisión oculta porque el tipo de cambio que te hacen no es el real. Por ejemplo el cambio oficial de hoy es 1€ = 37,90 Baht.
Si tu retiras dinero en el cajero de Tailandia 3790 Bath en tu cuenta bancaria debería verse reflejado -100€.
Pero no será así, por dos razones:
- Va a hacerte el cambio que le de la gana.
- Va a cobrarte un porcentaje de comisión por hacer esta retirada.
Por ejemplo tu banco puede estipular que un euro son 30 Baht por lo que si sacas la misma cantidad 3790 Baht en tu cuenta se verá reflejado -126,33 más los x euros que cobran por retirada, vamos a poner que tu banco cobra 2€ por cada retirada ¿A que ya va cambiándola cosa?
No es lo mismo retirar de un cajero extranjero el mismo dinero y que te cobren 100€ a que te cobren 128,33€.
No quiero hacer este apartado sobre sacar dinero en el extranjero sin comisiones muy pesado por tanto si quieres seguir informándote, más abajo voy a darte ejemplos concretos con las comisiones de retirada en el extranjero de los bancos más comunes de España. Si tu banco no está en la lista, avísame y lo añadimos.
Resumiendo: Ranking mejores tarjetas para viajar en 2023.
- Revolut: la mejor tarjeta para sacar dinero en el extranjero y pagar a cambio real: Puedes solicitarla con 10€ de regalo gratis aquí.
- Wise: Buena opción, con retirada de hasta 200€ también «gratis», que aplica el cambio real del mercado.
- Mastercard N26: Buena tarjeta para viajar en países de la zona euro. Para retiradas en moneda extranjera, sí cobra una comisión del 1,7%.
Visto lo visto ¿Has solicitado ya al menos una de las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin comisiones?
Hola de nuevo Tamara.
Ayer te comenté que no había recibido el regalo de 10€ por sacar la Revolut desde tu enlace.He de informarte que hace unos momentos me han sido abonados esos 10€.
Te quedo muy agradecido por tu ayuda, e igualmente lo estaría aunque no me hubieran realizado citado reembolso.
Un cordial saludo.
Hola Angel,
Me alegra leer este segundo comentario, estaba segura de que los recibirías, por la diferencia de hora en tus comentarios veo que los recibiste a las pocas horas.
Te mando un saludo y gracias a ti por usar nuestra invitación.
Hola Tamara.
Acabo de sacar la tarjeta Revolut estándar desde tu enlace, solicitándoles la tarjeta física.
Me han pedido que les ingresara 10€, lo cual he hecho. Me detallan que es el coste de dicha tarjeta física (10€), menos el descuento de sus gastos de envío (casi 7€). Si no estoy equivocado, eso representa que NO me están haciendo ningún descuento, o regalo, de 10€.
En cualquier caso, gracias por tu ayuda y un cordial saludo.
Hola Angel,
No entiendo exactamente tu caso, ya que por mi experiencia con Revolut la tarjeta física en el plan standard sí es gratis pero sí te cobran los 7€ de gastos de envío estos gastos de envío sí se compensan con los 10€ de regalo que regalamos a través de nuestra invitación.
Los 10€ de regalo no son instantáneos, quizá los veas ingresados a lo largo del día o mañana, supongo que por evitar que la gente solicite los 10€ gratis y luego nunca recargue ni use la tarjeta, pero puedo asegurarte que sí vas a recibirlos.
Un saludo
Hola Tamara, la verdad es que toda la información que nos facilitas está genial, y aunque casi tengo claro que la tarjeta que nos interesa es la Revolut, me gustaría que me dieses tu opinión. Mi hijo de 16 años se va a Corea del Sur este verano (20 días), y queremos hacerle una tarjeta para que no lleve dinero en efectivo. ¿Cuál de las que has comentado crees que nos interesa más? Gracias por tu ayuda.
Hola Begoña!
Si solo quieres que se lleve una quizá te diría también la Revolut ya que podrá sacar hasta el equivalente a 200€ en moneda coreana sin comisiones al cambio (siempre que saque entre semana) y pagar a cambio real y sin comisiones entre también entre semana, los fines de semana pagará una comisión del 1% sobre la tasa de cambio pero igualmente esta será muy inferior a la que te cobre un banco tradicional.
Por otro lado con la N26 (la versión gratuita) no tendría el «problema» de los fines de semana pero al retirar dinero en cajeros sí pagaría una comisión del 1,7%.
Este es el motivo por el que yo siempre llevo las dos, porque las considero dos tarjetas que se complementan muy bien.
Un saludo.
Hola, primero felicitarte por toda la información.
Tengo mucho lio, vamos a Londres una sana, un matrimonio y dos hijos, una de 14 y otro de 17, pero este último cumple 18 durante el viaje.
Necesito una tarjeta para pagar el transporte y lo que gaste allí. Pensaba llevar dinero ya cambiado.
Que tarjetas me recomiendas y para la pequeña he leído que igual mejor una oyster infantil para el tte.
Eso del fin de semana que se cobra en la revolut, significa que todo lo que pague con ella se me cobra comision??
Muchísimas gracias
Hola Victoria,
Gracias a ti por leernos 😉
Para viajar a Londres yo te recomendaría la n26 si solo quieres hacer pagos con tarjeta ya que la N26 siempre aplica el mismo cambio entre semana y los fines de semana y la Revolut si además quieres tener algo de dinero en efectivo ya que con la Revolut en su versión gratuita que es la que te recomiendo puedes sacar sin comisión (entre semana) hasta el equivalente a 200€ unos 175 pounds a fecha de hoy, la N26 en cambio siempre cobra un 1,7% al sacar dinero en cajeros de moneda extranjera.
Igualmente esta comisión (la del 1,7% de N26 y la de 1% de Revolut durante los fines de semana) es muchísimo menor que la que cobran los bancos tradicionales con sus tarjetas 8 en nuestro caso por ejemplo ING).
Esto por un lado las tarjetas para pagar, otra cosa totalmente diferente son las tarjetas para el trasporte (que igualmente tendrás que recargar con tarjeta de débito, en este caso Revolut o N26)
Para la tarjeta de transporte para la pequeña, al tener entre 11 y 15 años viaja gratis en autobuses y tranvías, y con tarifa para niños en el metro, DLR y London Overground, pero tiene que tener una tarjeta con fotografía Zip Oyster 11-15: Esto lo explican aquí (supongo que ya lo habrás leído).
Por último lo de la comisión de Revolut, sí todo lo que pagues durante el finde con esta tarjeta aplica un 1% de comisión. Si la usas lo verás reflejado en la misma app serán unos centimos, te dejo esta captura de pantalla de una vez durante el viaje a México que hice durante todo el mes de febrero, en el que no me di cuenta que era fin de semana y usé la Revolut para pagar en el 7 eleven, esto es lo que pagué de comisiones en el pago:
Creo que eso es todo, cualquier duda que te surja sobre las tarjetas para viajar no dudes en volverme a escribir.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo de Londres.
Hooooli!
Me pillé la N26 que la verdad que para pagar genialosa pero para meter dinero en la tarjeta, usando transferencia bancaria mi banco SÍ que me cobra comisiónes 🙁 CaixaBank cobra por todo .
Hola Mary,
Sí la N26 para pagar es la mejor de las tres. ¿porqué te cobra CaixaBank? La cuenta asociada a N26 paso a ser española para todos los usuarios que si hicieran la cuenta a partir de 2019. Todos los que se la hicieron antes sí era un iban aleman. Igualmente al ser transferencia internacional en euros, bancos como por ejemplo ing no cobran por estas transferencias y además si las haces antes de las 12:00 del mediodía te ingresan el dinero en tu cuenta N26 en el mismo día.
Un saludo.
hola Tamara voy a viajar al Sud este Asiatico entiendo entonces que mejor utilizar la N26 en Tailandia¿? ,menos comision que la Revolud que cobra 2%, ? entiendo tambien que con la revolut solo puedo sacar 200 eu al mes y con la N26 no tiene limite verdad ?¿ voy a estar bastante tiempo viajando y 200 eu que puedo sacar con la revolut es poco, aunque pague algo con tarjeta me quedaré corta, teniendo en cuenta que casi todo se paga en efectivo, algún consejo para gestionar el dinero viajando por allí ¿? muchas gracias !!
Hola Martha el tema de la Revolut en Tailandia es particular ya que es el único país (o moneda) en la que aplica esta comisión rara.
Yo me llevaría ambas si vas a viajar por el Sudeste asiático y no solo por Tailandia. N26 cobra 1,6% por retirada que es menos que Revolut en Tailandia y por supuesto menos que cualquier banco tradicional. Igualmente en Tailandia en 7 eleven y cada vez en más sitios podrás pagar con tarjeta.
Yo al llegar sacaría en algún cajero el equivalente a 300€ con la N26 (creo que es lo máximo que dejan en cajeros en Tailandia). Eso sí, todos los cajeros de Tailandia cobran una comisan de entre 3 y 5€ por retirada, esto no depende de la tarjeta sino del cajero del país. Mi recomendación es que cuando saques, saques lo máximo para pagar la comisión las mínimas veces posibles. Más adelante, cuando te muevas a otros países sí sacaría con Revolut.
Un saludo
Hola Tamara,
Voy a ir de viaje a México y me ha ayudado mucho vuestro post, pero me surgen las siguientes dudas:
Para cargar la N26 de forma gratuita he de hacerlo a través de una transferencia bancaria, solo se puede realizar una única transferencia al mes o puedo hacerlo las veces que lo necesite y por el importe que quiera?
Respecto a la Revolut he visto en su web que solo se pueden hacer compras por un máximo de 1000 euros al mes, es correcto?
Y una vez que acabe el viaje puedo recuperar el saldo que quede en la Revolut y traspasarlo a mi cuenta habitual, como ocurre con la N26?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Sarai,
Me alegro que nuestro post te ayude a decidir cual es para ti la mejor tarjeta para viajar, te cuento:
N26: Sí, las transferencias son siempre gratuitas y puedes hacer de forma gratuita todas las que quieras al mes. No es necesario hacer una grande al mes, pueden ser todas las que necesites.
Revolut: No exactamente. Puedes hacer todas las compras que quieras, no tienen un límite mensual.
Lo de los 1000€ es que todas las compras que hagas en moneda extranjera hasta 1000€ aplicarán el cambio real del mercado ( en este aspecto Revolut es la mejor ahora mismo ya que ofrece el mejor cambio con 0 comisiones) una vez que pases los 1000€ en compras/ pagos con tarjeta al mes, se aplica una comisión sobre el cambio de 0,05%.
Con respecto a recomendar el saldo, si, puedes olivero a traspasar a cualquier otra cuenta, por transferencia o por pago con tarjeta.
Un saludo y que disfrutes muchísimo de tu viaje a Mexico.
Hola Tamara
Muchas gracias por tu Blok y sacarnos de dudas, pero tengo una duda sobre este artículo, corrige me si me equívoco.
Comentad que la revolut entre semana no cobran comisiones tanto en retirada como en pago, pero el fin de semana cobran el 1%, y la alternativa es la N26 que cobran el 1’7%, entonces según esto, seguirá siendo más rentable la revolut que la N26.
Vuelvo a decirte, corrige me si me equívoco
Un saludo
Hola Alberto,
Quizá no me expliqué bien, reviso el post y actualizo con info más concreta si hace falta. La alternativa es la N26 para pagar, no para sacar con tarjeta, para sacar con tarjeta no encontrado por el momento ninguna tarjeta alternativa mejor que la Revolut (aún con el 1% de recargo de los fines de semana)
Un saludo y buen viaje.
Buenas, consulta lo de Revolut y comisión de pagos en moneda distinta al Euro los fines de semana. Sigue estando vigente? Sabes donde se puede encontrar que % te cobran?
Muchas gracias!
Hola German,
Sí sigue estando vigente, te paso captura de pantalla de la página de preguntas frecuentes de Revolut donde los explican. Igualmente a día de hoy y tras los cambios de las condiciones de otras tarjetas la considero la mejor tarjeta para viajar junto a la N26 si combinas ambas opciones.

Un saludo
Hola Tamara,cómo estás?
Mi consulta es cuál recomiendas de las tarjetas puntualmente para viajar a Londres?
Pensaba en la N26 pero también en la Revolut,cual me conviene?
Hola Melisa,
Actualmente, para viajar a Londres si solo quieres una tarjeta te recomiendo la tarjeta Revolut, ya que podrás retirar dinero sin comisión (hasta 200€) y además pagar en libras sin comisiones.
Un saludo
Hola! A partir de septiembre viajaré con mi novio por Lationamérica. Aún tenemos que decidir qué tarjeta nos sería más útil. ¿Nos podrías ayudar, por favor? Muchas gracias, Tamara 🙂
Hola Isabella!!
Qué viajazo, qué guay espero que lo disfrutéis muchísimo. Nosotros llevamos siempre la N26 y la Vivid y sobretodo la N26 la recomendamos totalmente. Además, otra que es muy buena es la Revolut que además ahora está de promoción y regalan 10€ gratis si solicitas su tarjeta gratuita desde una invitación como esta.
PD: Creo que la promoción de los 10€ gratis durará solo hasta finales de Agosto.
Un saludo
Hola Tamara! Gracias por tus utiles consejos. Vamos a viajar a Colombia y me surge la duda de si son aceptadas Vivid y N26 sin problemas. Gracias
Hola Miguel,
Si en los establecimientos en los que vas a pagar en Colombia aceptan pagos con Visa y Mastercard sí podrás pagar con ellas sin problemas.
N26 es Mastercard y Vivid es una tarjeta de débito de Visa.
Un saludo y feliz viaje.
Hola Tamara!
Estoy muy perdida y en unas semanas viajamos a Escocía.
Podrías decirme a día de hoy que tarjeta me recomiendas?
Lo que queremos es pagar con tarjeta lo máximo posible y también poder sacar dinero en metálico para cualquier imprevisto.
Por lo que he leído en el blog recomiendas la n26 y la bnext, pero es que de esta última no paro de leer malas cosas sobre todo en Instagram ??♀️Por lo que no me fío mucho de esta última.
Gracias!
Hola Soraya
Disculpa el retraso, hace una semana que ha nacido nuestra segunda hija y me estoy poniendo al día contestando comentarios y dudas.
Acabo de contestar también tu otro comentario que dejaste en la guía sobre Vivid Money.
Te cuento igualmente aquí, para mi, actualmente las mejores tarjetas para viajar al extranjero son las tarjetas gratuitas N26 y Vivid Money como son gratuitas yo me llevaría ambas (nosotros siempre viajamos con varias por si acaso).
Con respecto a la Bnext, en su día fue buenísima e incluso era la única que devolvía la comisión que cobraba el cajero extranjero, pero desde que comenzó la pandemia empezó a fallar muchísimo y por eso todos los comentario negativos que lees sobre ella.
En su día nosotros la usábamos y recomendábamos sobretodo para sacar dinero, para pagar siempre ha fallado, pero ya no la recomendamos en el blog desde hace mucho tiempo (puedes leer esta completa review sobre Bnext donde explicamos los fallos que dá) y hemos actualizado todos los post en los que la recomendábamos.
Un saludo
Buenas noches para mi hijo viajar de Colombia a Toronto que conviene el va a estudiar. Se necesita para transferencias y que el pueda pagar y obtener efectivo. Gracias
Hola!
Pues yo te recomendaría que se lleve dos, que son las dos que llevamos nosotros siempre, te cuento:
La tarjeta N26 la utilizamos siempre para pagar en el extranjero, el cambio es buenísimo y para recargarla se hace con transferencia bancaria o con otra tarjeta de débito o crédito.
Por otro lado para sacar dinero utilizamos la Bnxet con la que se puede sacar de forma gratuita hasta el equivalente a 500€ al mes sin que te cobren comisión, esta se recarga con otra tarjeta de débito o crédito.
Ambas son gratuitas y super fáciles de usar.
Un saludo.
BNEXT ES UNA ESTAFA. El 08-10-2020 veo que hay 91€ de saldo retenido de 2 pagos en Italia (yo no he estado en Italia) del día 1-10-2020.
Me pongo en contacto con Bnext para que no acepten el cobro y su respuesta es que ellos son una tarjeta monedero y que no pueden devolver un pago y que además no se haccen cargo, que es su política para todos sus clientes y que yo no voy a ser diferente.
Resumiendo, que su sistema es vulnerable y que si os hacen un duplicado de la tarjeta pq su sistema NO ES SEGURO, aunque te des cuenta antes de el cobro se haya hecho efectivo, ellos no se hacen cargo de nada.
Resumiendo, me ha timado 91€ Bnext por su falta de seguridad y responsabilidad.
NO ACONSEJO BNEXT
Hola Erik,
En primer lugar siento leer que te han hecho un cargo sin que hayas sido tu, creo que esto es algo (que aunque no pase prácticamente nunca) podría pasar con cualquier otra tarjeta.
En nuestro blog de viajes siempre aceptamos tanto comentarios positivos como negativos de las cosas que recomendamos, pero como en muchas ocasiones recibimos spam o experiencias que no son todo reales, nos gusta comprobar por nosotros mismos si el comentario y la experiencia es 100% real y buscar soluciones que puedan ayudar al lector que nos cuenta su experiencia negativa como a futuros usuarios de la cuenta Bnext.
Me puse en contacto a través del chat de Bnext e hice tu consulta como si estuviera ayudando a un amigo, te adjunto capturas de pantalla de la conversación espero que te sean de utilidad:
Espero que te sea útil, un saludo.
Hola Tamara,
Te comento a ver si me puedes ayudar… En unas semanas viajo con mi pareja a Londres y hemos pensado solicitar una tarjeta para poder pagar con ella durante nuestra estacia y si fuera necesario sacar algo de dinero para el día a día.
En este caso, ¿qué tarjeta nos aconsejas que nos hagamos?, ¿o crees que es mejor hacerse tanto la n23 como la bnext?
Muchas gracias de antemano,
Sandra.
Hola Sandra!
Pues en nuestro caso siempre llevamos las dos, la Bnext es la que usamos para sacar dinero y a veces pagar y la N26 para pagar. Ambas son gratuitas por lo que yo te recomendaría las dos.
Un saludo.
10 € Gratis Visa BNEXT y Te dan 5€ gratis por abrir la cuenta.
Pues no se donde .
He descargado la app ,ingresé 25€ ,solicité la tarjeta y no me han igresado nada.
Me lo explican?
Hola Susana!
Lo siento pero creo que tu comentario es un copia pega y además un poco irrespetuoso.
Todas las tarjetas de Nuevos clientes solicitadas a través de una invitación (Como esta nuestra) reciben 5€ gratis al ingresar 25€.
No cantaría NUNCA nada en mi blog que no fuera cierto.ç
Si en tu caso no lo has recibido, algún paso del proceso habrás hecho mal ¡Explicado queda!
Que tengas un buen día!
Hola Tamara, yo tengo duda , yo quiero viajar a Alemania , saliendo de México ??, qué tipo de tarjeta me recomiendas sacar ????
Hola Alejandra!
Si te es posible conseguir una dirección en Alemania en la que recibir las tarjetas yo te recomendaría la Bnext y la N26.
Un saludo
Buenas tardes,
Me encanta vuestro blog. Me voy unos meses de mochilero a Tailandia y me ha ayudado mucho. Sin embargo tengo una duda en cuanto al tema del dinero. Veo que vosotros comentáis que lo primero que haces es sacar dinero con la Bnext y luego lo que podáis tirar de N26. En ningún momento habláis del dinero en efectivo. ¿Recomendais alguna distribución % de dinero en efectivo y tarjeta? ¿No soléis llevar nada de efectivo desde España? En caso de que si lo llevéis, ¿Que porcentaje de dinero lleváis en efectivo respecto al «presupuesto»?
¡Hola Isaac!
Te cuento, porque justo ahora estamos viajando por Tailandia con las tarjetas Bnext y la N26 y te puedo dar datos totalmente actualizados.
Nosotros por lo general no llevamos dinero del país (aunque justo en este en Tailandia teníamos algo que nos había sobrado del viaje anterior), pero igualmente siempre sacamos nada más aterrizar en el aeropuerto.
Lo que sí, en Tailandia en el día a día no estamos utilizando apenas la N26 ya que en la gran mayoría de sitios nos dicen que si queremos pagar con tarjeta, tenemos que pagar el precio más un 3%. En Bangkok en cambio si la hemos utilizado bastante para usar Grab (taxis y comida a domicilio).
También llevamos unos 100€ (50€ cada uno) en plan emergencia por si tenemos que cambiar, pero siempre en el país en el que estemos.
En tu caso, si tu prefieres llevar algo desde casa, nosotros probamos hace unos meses ExactChange se llevan algo de comisión pero no tienen mal precio.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Hola Tamara!
Acabo de descubrir tu blog, uno de las más útiles que leí ( y eso que leo muuuchos blogs de viaje!)
Soy de argentina, pero tengo una cuenta Australiana en el commonwealth, pero con esa tarjeta de débito ( ya que estoy con la W&H visa no puedo sacar tarjeta de crédito) me cobran gastos y comisiones muy altas por utilizarla fuera de Australia.
Estoy por ir un par de meses al sudeste y no quiero llevar todo el dinero de una por precaución, leí que N26 es solo para ciudadanos europeos, conoces alguna tarjeta que pueda sacar yo ?
Muchas gracias !
Hola Vicky!
Pues en tu caso te recomiendo que eches un vistazo a la tarjeta Borderlees de Transferwise yo la estuve mirando antes de nuestro viaje a Australia tiene condiciones similares a la N26 y Bnext aunque cobra una pequeña comisión al cambio, pero muchísimo más pequeña que cualquier banco tradicional.
Yo no la he usado personalmente, pero por lo que estuve investigando creo que es la que mejor te va a venir.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo del Sudeste asiático.
Hola Tamara! Estoy organizando mi viaje a Malasia + singapur, y llevo dias siguiendo tu blog, gracias por toda la info!
en cuanto a las tarjetas, yo tengo la Evo Banco desde hace años y en Europa siempre me ha funcionado muy bien, pero nunca la he probado fuera de ahí. Estoy pensando en hacerme otra tarjeta para el viaje a Malasia, y así, como tu dices, llevar 2 por si una falla, y además, para ver si ahorro en el cambio al hacer pagos para tarjeta. Entiendo por lo que leo que para pagar con tarjeta es mejor la N26 que la Bnext??? o que me recomiendas teniendo ya la Evo?
gracias!
Hola Laia!
Nosotros también teníamos Evo, pero hace unos años cambiaron sus condiciones y ahora tienen su propio cambio que suele ser bastante malo, por eso nos sacamos la N26 y la Bnext.
La Bnext la usamos para sacar dinero porque no cobra comisión y hace cambio real y la N26 la usamos para pagar porque nunca falla, en cambio la Bnext para pagos del equivalente a más de 20€ a veces nos ha fallado.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo de Malasia!!!
Hola! Cuál recomendas para viajar dentro de Europa?? La N26 sirve? Gracias!
Hola Nadia!
Sí,la N26 sirve, nosotros para Europa también llevamos la nuestra del día a día de Evo Banco.
De todas formas, habla con tu banco, porque si a todos los países de Europa en los que vas a viajar usan euros, quizá tu banco no te cobre ninguna comisión.
Un abrazo.
hola, qué caducidad suelen tener Bnext y N26?
Hola Paco!
Pues la Bnext tiene 4 años de caducidad, con respecto a la N26 perdí mi cartera con mis tarjetas antes de empezar nuestro viaje de tres meses por Australia y Nueva Zelanda y acabo de volver a solicitarla ahora que estoy de vuelta en casa, cuando me llegue te digo.
Un abrazo.
Buenos días, Tamara.
Me surge una duda con la tarjeta Bnext, ¿se podría utilizar como tarjeta de crédito para alquilar un coche?
Hola Marta!!
Perdona el retraso e contestar, estoy ahora mismo viajando por Nueva Zelanda y me conecto a wifi cada varios días.
Tengo pendiente actualizar este post, ya que estoy comprobado los «defectos» que tiene Bnext en este viaje, sigo recomendándolas como la mejor tarjeta para SACAR dinero en el extranjero porque devuelve las comisiones del cajero y hace muy buen cambio, pero a la hora de pagar tanto en Singapur, como Australia, como Nueva Zelanda me ha dado errores en ocasiones, por ejemplo:
En algunos TPV en pagos de más de 20€ (el equivalente al cambio) porque no pedían pin.
En pagos de alquiler de coche y furgoneta.
En gasolineras prepago, porque suelen coger un «deposito» de 150 / 200 $ hasta que repostes.
Por lo que respondiendo a t pregunta no te va a servir (al menos esa es mi experiencia) como tarjeta de crédito para alquilar un coche.
Un saludo.
PD: A la vuelta de este viaje (26 de Febrero de 2019) actualizare este post y haré de nuevo el listado cambiando posiciones y comentando todo lo que te cuento en este comentario sobre las «Mejores tarjetas para viajar»
Buenas, en el rectángulo de condiciones de la N26 en el apartado de retiradas de efectivo en cajeros extranjeros pone que cobran el 1’7% de lo retirado no? Cómo es que entonces la pones como la mejor tarjeta para viajar por delante de la Bnxt?
Quizá hay algo que no haya entendido bien.
Hola Sara!
Tienes razón el motivo era que aunque había leído y comprobado las ventajas de usar la Bnext, todavía no la había usado para sacar dinero en el extranjero personalmente.
Acabo de llegar de un viaje a Marruecos y la he probado personalmente por lo que voy a actualizar este post con mi experiencia, que ha sido super positiva y también actualizar el post sobre Opiniones Bnext.
Muchas gracias por tu comentario. Igualmente la N26 la llevamos como tarjeta secundaria «por si acaso» y para pagar vuelos en moneda extranjera o incluso pagar con la tarjeta nos gusta porque aplica el cambio real y no cobra comisión.
Un abrazo.
hola Tamara, a ver si lo entiendo bien. Es tan simple como abrir una cuenta en uno de estos bancos y obtienes la tarjeta. Después tu ingresas un dinero en esta cuenta para el viaje. Es asi de simple?
¡Hola Daniel!
Sí, para abrir la cuenta con alguno de ellos, tendrás que ir siguiendo los pasos que cad uno solicite, suelen ser muy intuitivos y rápidos.
Luego haces una transferencia desde tu banco a una de estas tarjetas (o a varias) y vas pagando con ellas.
Solo la N26 black tiene comisión mensual, 10€ al mes, las de más por el momento son gratuitas.
Un saludo.
Hola Tamara! Muchas gracias por la info muy útil. Sabes si alguna de estas tarjetas la pueden sacar personas que no sean españoles? Yo soy chilena.
Hola Francisca!
Creo que de todas estas tarjetas para viajar y sacar dinero sin comisiones la única que podrías solicitar sin ser Española sería la Transferwise Borderless , en esta foto puedes ver las nacionalidades que NO pueden solicitar esta cuenta multidivisas y Chile no es uno de ellos
. Independientemente de ello te recomiendo que te pongas en contacto con ellos para confirmar.
Un saludo.