Se lo que es intentar planear la ruta ideal por el sudeste asiático, saber que hay mil opciones que ver, mil lugares que visitar y tener tiempo limitado puede ser muy frustrante a la hora de armar un itinerario correcto.
Después de viajar por el sudeste asiático, durante 9 meses, en dos rutas diferentes y contarlo todo en este blog de viajes. Y tras recibir varios correos cada semana, preguntando ¿Qué visitar en el Sudeste asiático en 1 mes, 2, 3, 6, 9 meses? o el tiempo que sea… Ha llegado el momento de escribir este post, y compartir contigo toda nuestra sabiduría viajera sobre el Sudeste Asiático ( 🙂 lo poquito que hemos aprendido en estos 9 meses de viaje 🙂 )
Actualización 2024: Acabamos de actualizar este post con nuevas rutas por el Sudeste Asiático.
Antes de nada, déjame decirte, LA RUTA PERFECTA POR EL SUDESTE ASIÁTICO no existe, entre otras cosas, porque va a depender de los gustos de cada uno, del tiempo de cada uno, y de como te sientas en cada momento en los lugares que vayas visitando.
Guarda este artículo en Favoritos, porque va a serte de total utilidad, si no tienes tiempo para leerlo ahora, descargalo GRATIS en Pdf (al final del blog, encontrarás un recuadro para solicitarlo, escribe tu correo electrónico y pulsa Si quiero mi guía del Sudeste Asiático)
Para hacerla lo más práctica posible, voy a dividir este post en secciones:
- Ruta de dos meses por el Sudeste asiático
- Ruta de 7 meses por el sudeste asiático (Mucho más completa que la primera)
- Ruta de 3 meses por Asia y Australia en familia que finalmente acabó durando 7 meses.
- La «ruta ideal por el Sudeste asiático»
- Presupuestos por países
- Ruta por el Sudeste Asiático en nuestro canal de YouTube
Después de leer este post también te recomiendo pasarte por este otro: Consejos para viajar al Sudeste Asiático de mochilero ¡Empezamos!
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Nuestro primer Itinerario de viaje por el Sudeste Asiático en dos meses.
- Nuestra ruta de 6 meses por el Sudeste Asiático + 1 mes Taiwan.
- Itinerario de viaje a Filipinas en 1 mes
- Viaje a Singapur en 4 días.
- Itinerario de viaje a Tailandia en 2 meses.
- Itinerario de viaje a Laos en 15 días: Guía útil viajar a Laos
- Itinerario de viaje a Vietnam en 15 días: Viajar Vietnam por libre.
- Itinerario de viaje a Myanmar en 17 días : Guía Myanmar (Birmania). Ruta 17 días por libre
- Itinerario de viaje a Malasia en 30 + 10 días Guía de Malasia . Itinerario 15 días
- Isla de Borneo (10 días) Viajar a Borneo (Malasia y Brunei) por libre. Itinerario de 9 días.
- Itinerario de viaje a Taiwan en 1 mes.
- Tailandia (1 semana)
- Más ideas de Itinerarios por el Sudeste Asiático.
- Ruta por el Sudeste asiático en familia.
- Cómo organizar una ruta por el Sudeste Asiático por libre.
- Presupuestos por países
- Nuestra Ruta por el Sudeste Asiático en nuestro canal de YouTube
- Ayuda extra para viajar al Sudeste Asiático
Nuestro primer Itinerario de viaje por el Sudeste Asiático en dos meses.
La primera vez que visitamos el Sudeste asiático, fueron dos meses de viaje entre febrero de 2015 y abril de 2015. Aterrizamos en Bangkok, sin ruta planificada y sabiendo muy poquito del Sudeste Asiático.
No te voy a engañar, éramos unos auténticos novatos, pero sobrevivimos. Y no solo eso, sino que nos enamoramos tanto de esta zona del mundo, que seis meses más tarde volvimos para hacer nuestra segunda ruta esta vez de siete meses de duración.
Países visitados: 4 Tailandia, Camboya, Indonesia (Solo Bali), Malasia (Kuala Lumpur y Penang)
- Tailandia: 28 días
- Camboya: 12 días
- Indonesia: 7 días
- Malasia: 7 días
Ruta: (Pulsando sobre cada título tendrás artículos completos de cada ciudad que visitamos, si pulsas sobre el nombre de los países te llevará a la Guía Completa que escribimos sobre cada país)
Itinerario de viaje por Tailandia Centro y norte en 16 días
- Bangkok: 50 imprescindibles que hacer en Bangkok
- Ayutthaya: Ayutthaya, templos, ruinas y perros callejeros
- Sukhothai: Un día en Sukhothai
- Chiang Mai: Datos prácticos Chiang Mai
- Chiang Rai: Chiang Rai, la ciudad del templo blanco
- Vuelta a Chiang Mai, bus nocturno hacia Bangkok y Bus hacia Camboya (Siem Reap)
Itinerario de viaje por Camboya en 12 días
- Siem Reap: Leer: 3 días en Siem Reap
- Phnom Penh Leer: Phnom Penh, la caótica capital camboyana
- Sihanouville
- Koh Rong: Koh Rong, mi isla bipolar
- Sikanouvile: 4 días en Sikanouville
- Phon Pheng vuelo hacia Kuala Lumpur.
Itinerario de viaje por Malasia en 4 días
- Kuala Lumpur Desde allí cogimos un vuelo ida y vuelta hacia Bali
Itinerario de viaje a Bali en 7 días
Todos los artículos que escribimos sobre Indonesia: Viajar a Indonesia
Itinerario de viaje a Malasia en 3 días
- Kuala Lumpur
- Penang: Dónde comer en Penang ¡Bien y Barato!
Todos los artículos que escribimos sobre Malasia: Viajar a Malasia
Itinerario de viaje a Tailandia Sur en 12 días
Llegamos al sur de Tailandia, desde Penang en Malasia. Nuestra primera parada fue HatYai, desde allí cogimos directamente un autobús hacia Krabi. En este viaje solo paramos una noche en Krabi, en la segunda ruta por el sudeste asiático que duró 7 meses, nos quedamos 36 días aquí, en concreto en Ao Nang, lugar del que escribimos una Mega-Guía: AoNang, Krabi, la guía definitiva. En esta primera ruta de dos meses visitamos:
- Kho Lanta: La primera de tantas, Kho Lanta
- Phi Phi: Tres días en Kho Phi Phi, “Welcome to Paradise”
- Kho Phangan:
Koh Phangan,Tailandia. Mi niña bonita
Koh Phangan: Consejos de viaje que no aparecen en otras guías.
- Bangkok: Donde recibimos el año nuevo Tailandés en la fiesta del Sogkram.
Acabamos de volver a Tailandia, en este viaje nos hemos centrado en las islas de la coste este:
SUPER TIP PARA AHORRAR AL PAGAR EN EL SUDESTE ASIATICO
No pierdas dinero al cambio al pagar en tu viaje por el Sudeste asiático o sacar dinero, te contamos todo sobre:
- Las mejores tarjetas para viajar en 2023
- Si no tienes tiempo para leerlo nosotros usamos [y recomendamos] y la Mastercard N26 y la Revolut (usamos ambas porque se complementan a la perfección y las dos son gratuitas)
Nuestra ruta de 6 meses por el Sudeste Asiático + 1 mes Taiwan.
Quedamos tan enamorados de esta parte del mundo. Que seis meses más tardes, volvimos a Asia, en esta ocasión sin una fecha definida de vuelta.
Si te soy sincera la idea al principio, era quedarnos a trabajar unos meses en Filipinas, pero los planes fueron cambiando sobre la marcha y finalmente este fue nuestro recorrido de 7 meses.
Países visitados: 9 Filipinas, Singapur, Tailandia, Laos, Vietnam, Myanmar, Malasia, Borneo (Malasia), Brunei, Taiwan.
Ruta: Al igual que en el itinerario anterior (Pulsando sobre cada título tendrás artículos completos de cada ciudad que visitamos, si pulsas sobre el nombre de los países te llevará a la Guía Completa que escribimos sobre cada país)
Itinerario de viaje a Filipinas en 1 mes
Todos los artículos escritos sobre Filipinas aquí: Todo sobre viajar a Filipinas
Viaje a Singapur en 4 días.
Singapur por libre. Todo lo que necesitas saber
Desde Singapur fuimos en autobús hasta Malasia, desde Kuala Lumpur cogimos un vuelo a Hat Yai en Tailandia, entramos por aire a Tailandia, para poder tener visa de un mes en vez de solo 15 días (si entras por tierra)
Ver vídeo Singapur: INCREÍBLE SINGAPUR: Problemas en la frontera!!
Todos los artículos escritos sobre Viajar a Singapur:
No viajes al Sudeste asiático sin seguro de viajes.
Desde hace 7 años, nosotros viajamos asegurados con Iati Seguros. En hasta 13 ocasiones nos han demostrado que es SIN DUDA el mejor seguro de viajes.
Puedes leer en este post: Todas nuestra experiencias y opiniones Iati tras 7 años viajando con ellos ó aprovechar directamente nuestro descuento Iati pulsando sobre este banner:
Itinerario de viaje a Tailandia en 2 meses.
Finalmente ampliamos visado en Tailandia y pasamos 2 meses completos en vez de uno. Unos 40 días los pasamos en Ao Nang, allí entre otras cosas descubrimos 14 cosas GRATIS que hacer en Ao Nang.
Tras Ao Nang, fuimos a descubrir Kao Lak (una de las ciudades donde azotó con más fuerza el tsunami de 2004 y donde se gravó la película «Lo imposible».
Hicimos una parada técnica en Bangkok para tramitar el visado de Myanmar y fuimos hacia el norte a conocer Pai y a re-descubrir Chiang Mai. Desde Chiang Mai cogimos un autobús con destino a Chiang Kong (Frontera Tailandia con Laos). Momento en que dijimos por primera vez Sabaidee y sentimos la emoción de estar de nuevo en ruta.
Ver vídeo-guía: Vivir en Tailandia, 3 meses dan para mucho
Itinerario de viaje a Laos en 15 días: Guía útil viajar a Laos
Pasamos 15 días conociendo el norte de Laos. Desde Vientiane, su capital, cruzamos de nuevo a Tailandia, teníamos que coger un vuelo en Bangkok con destino a Hanoi en Vietnam. Pero antes, decimos hacer una parada de relax en Koh Samet, una isla muy cerquita de Bangkok.
Todos los artículos escritos sobre viajar a Laos: Viajar a Laos
Itinerario de viaje a Vietnam en 15 días: Viajar Vietnam por libre.
He de decir que Vietnam es mi país favorito de todo el Sudeste Asiático, me enamoré de él, locamente. Y he de confesar, que tengo miedo a volver, porque no quiero que cambie el sentimiento que tengo hacia él.
Aterrizamos en Hanoi, la ciudad con el caos más bonito del mundo, visitamos Sapa, la increíble Bahía de Halong y fuimos bajando hacia el Sur, con paradas en Phong Nah, Hue, Hoy An y Nha Trang hasta llegar a Ho Chi Min.
Allí cogeríamos un vuelo con destino a Myanmar.
Todos los artículos escritos sobre viajar a Vietnam:
Itinerario de viaje a Myanmar en 17 días : Guía Myanmar (Birmania). Ruta 17 días por libre
Con la antigua Birmania no sentimos amor a primera vista. Yangon fue nuestro primer contacto con Myanmar, allí encontramos una ciudad caótica y sucia, con la gente más amable y con más curiosidad hacia un turista, que habíamos conocido hasta el momento.
No te pierdas los 4 capítulos sobre Myanmar en nuestro canal de YouTube: Aventuras por Myanmar
Leer también: Cartas desde Bagan.
Itinerario de viaje a Malasia en 30 + 10 días Guía de Malasia . Itinerario 15 días
Era la cuarta vez que visitábamos Malasia en menos de un año. No fue hasta esta vez, que nos decidimos a dedicarle tiempo a este país. No sé porque no lo hicimos, porque MALASIA es impresionante.
Allí descubrimos una de nuestras islas favoritas del Sudeste Asiático: Islas Perhentians. Las Islas más bonitas de Malasia
Pasamos tres semanas, viviendo en un resort en la jungla, muy cerquita de Kuala Lumpur, conocimos este lugar a través de Workaway, hablé un poco sobre esta aplicación en el post: 50 webs para viajar GRATIS o por poco dinero.
Todos los artículos escritos sobre viajar a Malasia:
Isla de Borneo (10 días) Viajar a Borneo (Malasia y Brunei) por libre. Itinerario de 9 días.
En Borneo estuvimos en la parte Malaya, donde vivimos una de las experiencias más bonitas e intensas de todo el viaje: Caminar por lo poco que queda de jungla y ver orangutanes, libres en su hábitat.
Además nos escapamos unos días a conocer Brunei, uno de los países más pequeños y con el sultán más rico del mundo.
Itinerario de viaje a Taiwan en 1 mes.
Taiwan no estaba en nuestros planes, ni por asomo. Finalmente acabamos viajando muy lento por esta pequeña isla. Haciendo autostop por primera vez durante un mes completo. Todo eso lo grabamos en vídeo y nos salió una serie muy chula que por el momento va por el quinto capitulo: Aventuras por Taiwan
Además de su capital, Taipei, escribí una guía completa con lo Imprescindible que no puedes perderte: Que hacer en Taipei.
Tailandia (1 semana)
El final de nuestro viaje de seis meses por el Sudeste Asiático + Taiwan, volvimos a Bangkok. Allí alquilamos un apartamento durante una semana. Volvimos a Bangkok porque desde allí salía el vuelo de vuelta a Europa.
Encontramos un vuelo por 157€ desde Bangkok (Tailandia) a Cologne (Alemania). Si quieres aprender como encontrar vuelos baratos siempre, tienes que leer este post: Como encontrar vuelos baratos siempre.
Más ideas de Itinerarios por el Sudeste Asiático.
- Itinerarios de viaje a Malasia, Singapur y Bali durante 15 y 20 días.
- Itinerario de viaje a Kuala Lumpur, Perhentians y Borneo en 20 días: Resolviendo dudas de lectores.
- Itinerario de viaje a Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Tailandia en 3 meses.
- Ruta Sudeste asiático en 5 semanas: Singapur, Malasia y Tailandia en 36 días.
Ruta por el Sudeste asiático en familia.
Lo que empezó siendo un viaje de tres meses por Asia y Australia en familia acabaron convirtiéndose en 7. Puedes leer la ruta completa aquí:
Itinerario de viaje a Asia y Australia en tres meses. [Finalmente fueron 7 meses]
Ó leer las guías especializadas por países en familia que hemos escrito hasta el momento:
Ideas de ruta por el Sudeste asiático en 3 semanas con niños
Cómo organizar una ruta por el Sudeste Asiático por libre.
Como comenté al principio, no existe una ruta ideal para organizar un viaje por el sudeste asiático por libre. Esto depende de muchos factores y sobretodo del tiempo con el que cuentes. Pero déjame orientarte un poco (esto es solo mi opinión personal)
- Singapur y Brunei se visitan en 2 o 3 días
- Para Laos, Myanmar, Malasia y Camboya necesitarás entre 15 y 20 días para cada país
- Si quieres conocer bien Vietnam, necesitas un mínimo de 3 semanas
- Para Filipinas, Tailandia e Indonesia le dedicaría 1 mes mínimo para cada uno.
Transporte entre países del Sudeste Asiático y otros factores a tener en cuenta:
- Singapur, Malasia, Tailandia, Vietnam, Myanmar, Laos y Camboya, se pueden visitar en una ruta circular, de norte a sur o viceversa en buses y trenes nocturnos sin ningún problema.
- Para organizar e incluso reservar los transportes de recomiendo la web 12Go.Asia.
- En ocasiones sale más barato pillar un avión con alguna compañia LowCost como AirAsia, TigerAir…
- Kuala Lumpur y Bangkok son los aeropuertos donde vas a encontrar los mejores precios el 90% de las veces.
- Desde Filipinas podrás volar barato hacia Singapur y Hong Kong.
- Si quieres hacer excursiones en español, la web civitatis es la que tiene más opciones y mejores opiniones.
Si lo que buscas es…
- Playa: Ve a Filipinas, Indonesia o el sur de Myanmar
- Un país fácil para mochileros: Tailandia y Malasia
- Un país apasionante: Vietnam
- Algo diferente: Myanmar y Laos
- Buena comida: Vietnam y Taiwan (si, lo sé, no es sudeste asiático)
- Cerveza barata: Vietnam
- Fiesta: Tailandia
- Un país limpio y desarrollado: Singapur
- Naturaleza: Borneo e Indonesia
- Templos: Tailandia, Myanmar, Camboya e Indonesia
- Viajar con niños: Malasia, Tailandia y Singapur.
Presupuestos por países
Si prefieres decidir tu ruta, en relación a lo que vas a gastar en cada país, estas de suerte. El Sudeste Asiático es extremadamente barato. De casi todos los países hice un presupuesto con nuestros gastos medios y con un listado de precios para orientarte sobre Alojamiento, transporte, comida …
Puedes leerlos todos aquí: Presupuestos de viaje Sudeste Asiáticos
- Sudeste Asiático: Cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiático 7 meses
- Tailandia: Cuanto cuesta viajar por Tailandia 28 días
- Filipinas: Presupuesto Mochilero viajar Filipinas por Libre
- Vietnam: Cuanto cuesta viajar a Vietnam. Presupuesto 2 semanas por libre
- Laos: Presupuesto Mochilero viajar Laos por Libre
- Singapur: Presupuesto de viaje a Singapur.
Nuestra Ruta por el Sudeste Asiático en nuestro canal de YouTube
Por último y para terminar esta Super Guía del Sudeste Asiático. Si te gustan los vídeos de viaje, suscribete a nuestro canal de YouTube: Mochiadictos Todos los Miércoles y Domingo nuevo vídeo, viajando por algún país del Sudeste Asiático.
Por el momento, no te pierdas las series de:
Ahora sí, esto es todo. Me tomó 3 días, recopilar todos los links y terminar esta guía para organizar tu viaje al Sudeste asiático por libre, a ti te costará solo un segundo compartirla en tus redes sociales ¿Me ayudas? 😉
Antes de irte, déjanos un comentario:
- Contándonos cuanto tiempo dispones para tu ruta por el Sudeste Asiático e intentaremos ayudarte con tu itinerario.
- Si te quedaron dudas, preguntalas en un comentario
- Si tienes algo que añadir, añádelo en un comentario
- Si quieres decirnos hola, hazlo en un comentario, no sabes la ilusión que nos hace contestarlos, y SÍ, siempre los respondemos todos.
Ayuda extra para viajar al Sudeste Asiático
Pues hasta aquí esta guía del Sudeste Asiático, la seguiremos ampliando y actualizando poco a poco. Espero que te sea de total utilidad. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje, recuerda que:
Artículos relacionados:
- ¿De verdad es Iati el mejor seguro de viajes?
- Mejores tarjetas para viajar.
- Cuanto cuesta viajar por el Sudeste asiático 7 meses
- ¿Como encontrar vuelos baratos siempre?
Si te quedaron dudas, déjanos un comentario, lo respondemos siempre, también te animamos a comentar, si crees que falta algo y tienes algo que añadir. Todo granito de arena será bien recibido. 😉
MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS Y COMPARTIR
Te animo a que nos sigas en Redes Sociales 😉
- Instagram: https://instagram.com/mochiadictos
- Facebook: https://www.facebook.com/Mochiadictos/
Guarda esto en Pinterest, para leerlo más tarde
Hola Silvina,
Entiendo que contáis con unas 6 semanas de viaje por el Sudeste Asiático en familia.
Si aterrizais en Bangkok podrías dedicar las primeras dos semanas al centro y norte de Tailandia, desde Chiang Mai en el Norte podrías volar a Hanoi y hacer por ejemplo esta ruta que os sugiero por Vietnam en 15 días, está super completa y cargada de información útil.
Esta ruta por Vietnam acaba en Ho Chi Min y desde allí yo os propongo volar hacia Krabi (costa oeste de Tailandia) o Surat Thani o Ko Samui (Costa Este) y dedicar las últimas dos semanas del viaje a las islas de Tailandia. En la costa este considero que teneis mejor buceo, es más, para bucear elegiría Koh Tao pero, en teoría en enero tendréis mejor clima en la costa este.
Si esta idea de ruta por el Sudeste Asiático en 6 semanas os cuadra, si lo necesitas, escríbeme de vuelta y puedo ayudarte con la idea de itinerario.
Así de cero no puedo sugerir un itinerario completo ya que sería mucho tiempo de organización sin tener claro si os parecen bien los destinos o no.
Cuanto más info me des más podré ayudarte.
Un saludo.
Hola cómo estás ?? Súper completo el blog.
Te cuento que pensamos viajar entre fines de diciembre y durante todo enero al sudeste asiático y no se por donde empezar. Somos una flia de 4 con 2 adolescentes.Nos encanta la playa el buceo y recorrer. No nos quedamos quietos.
La idea sería hacer Tailandia, Vietnam y no sabíamos si algo de indonesia, Camboya o incluir Malasia /singapur. Me orientarías . Gracias !!
Hola Patricia,
Es complicado dar una respuesta concreta de ruta por el Sudeste Asiático en 43 días.
Para 43 días si te apetece recorrer 5 países del sudeste asiático te quedaría unos 8 días por país lo que me parece muy poco. Yo para esas fechas elegiría recorrer por Ejemplo Tailandia y Vietnam haciendo 28 días Tailandia centro, Norte y varias islas del sur y 15 días Vietnam, puedes utilizar nuestra idea de ruta en Vietnam en 15 días.
Para Tailandia en 28 días te faltará hasta tiempo para recorrer lo mejor del país, tienes más de 60 ideas de planes en Tailandia aquí.
Otra opción podría ser elegir 3 países y hacer 15 días en cada uno de ellos. Lo que sí, ten en cuenta que en esas fechas en gran parte de Malasia y en la zona turística típica de Indonesia es época de lluvias.
Un saludo
BUENAS TAMARA!!!!!!!
QUE SUGERENCIAS PARA CONOCER EL SUDESTE ASIATICO EN 43 DIAS. DESDE EL 28 DE DICIEMBRE 2024 AL 10 DE FEBRERO 2025, NUESTRO PAIS DE ENTRADA Y SALIDA ES TAILANDIA. PENSAMOS RECORRELA PERO TAMBIEN CONOCER POR EJ FILIPINAS, MALASIA , INDONESIA, VIETNAM. NOS INTERESAN ADEMAS DE TEMPLOS , PLAYAS.
GRACIAS.
MUY BUENA INFO APORTAS.
Hola Estefanía,
En primer lugar enhorabuena, te respondo a tus dudas:
1. Yo pasaría un par de días en Bangkok y de allí volaría a Yogiakarta y seguiría la idea de ruta que propongo en esta guía de viajes de Indonesia en 15 días. En esa ruta propongo volar a Kuala Lumpur o Singapur para empezar la ruta pero en vuestro caso volaríais a Bangkok.
2. Debido a los días con los contais para hacer esta ruta por el Sudeste Asiático yo no añadiría ningún país extra. Indonesia es un país enorme con muchísimo que ver.
3. Celebraría la ceremonia de matrimonio en Bali y, sin duda, por sus excelentes comentarios elegiría esta.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo del viaje.
Hola Tamara!!
Viajo con mi pareja del 25 de agosto al 12 de septiembre (18 dias) el vuelo llega y sale de Bangkok, somos Colombianos y tenemos algunas restricciones ya que en algunos paises de Asia requieren Visa. el motivo de nuestro viaje son varios; celebracion de cumpleaños, ceremonia para casarnos y luna de miel. queremos conocer Tailandia, Indonesia y si es posible un tercer pais. mis preguntas son:
1. de acuerdo al clima como nos recomiendas hacer el recorrido? comenzar en que zona o pais?
2. cual podria ser el tercer pais donde no tengamos mucho desplazamiento que podriamos incluir?
3. cuanto tiempo nos recomiendas en cada pais? como podriamos distribuir esos 18 dias si fueran tres paises? un pequeño itinerario que se te ocurra
3. para la ceremonia de matrimonio que pais-ciudad nos recomiendas?
Muchas gracias!!!
Hola Karen!
Claro que sí, te cuento.
Para los meses que van entre Junio y Septiembre lo mejor para evitar lluvias sería que centraseis vuestro viaje en Malasia, Singapur e Indonesia ya que en estos tres países no sería época de lluvias en verano.
Tengo varias ideas de rutas combinando los tres. Son de menos días pero así os daría opción a ir añadiendo lugares extra, te paso las guías y rutas que os podrían resultar interesantes a vosotros:
Si contáis con 30-40 días podríais combinar estas dos rutas:
Indonesia en 15 días
Malasia en 15 días Esta es nuestra guía de viaje a Malasia y en la idea de ruta también añado unos días en Singapur.
También podríais sacar ideas de estas Ruta por Malasia, Singapur y Bali en 21 días.
Ó seguir esta ruta que, aunque añada Tailandia, es justo el tiempo con el que más o menos contáis y en Tailandia aunque tengáis lluvias, lo más probable es que serán lluvias a la tarde, bastante fuertes pero solo durante un rato: Ruta por el sudeste asiático en 5 semanas.
Como digo siempre, una vez que decidáis más o menos que queréis visitar, si quieres mándame un comentario o email de vuelta y os ayudo a planificar con más exactitud la idea de itinerario.
Un abrazo.
Hola Valentina!
Qué tal? Me alegra leer que mi blog de viajes por libre te aporta un montón de información para organizar vuestro viaje de un mes por el Sudeste Asíatico.
Con respecto a tu consulta, para una ruta de un mes, yo me centraría máximo en dos paises, por lo que haría una ruta por Tailandia y Vietnam.
Si estais llegando a Bangkok, podeis empezar a subir hacia el norte de Tailandia y conocer Ayutthaya, Sukotai, Chiang Mai y Chiang Rai.
Entre Bangkok y estos imprescindibles del norte de Tailandia podéis invertir unos diez dias de viaje.
La siguiente etapa podría ser volar desde Chiang Mai a Hanoi, Vietnam, la ciudad con el caos más bonito del mundo y empezar desde allí esta ruta por Vietnam en 15 días que propongo en esta guia de viajes de Vietnam o esta ruta por Vietnam en 12 días (aunque teniendo un mes, yo dedicaría 15 días a Vietnam y en lugar de 12).
Por ultimo desde Ho Chi Min que seria el último punto de la ruta por Vietnam volaría a Krabi para dedicar los últimos días del viaje a toda esta zona de playas de Tailandia.
Creo que eso es todo, a lo largo de este comentario te he dejado links concretos para que podáis ir organizando la ruta por vuestra cuenta.
Igualmente si una vez tengas más o menos decidido que lugares queréis visitar, escríbeme de vuelta y estaré encantada de ayudaros a seguir organizando vuestro itinerario.
Un saludo y que disfrutéis muchísimo del viaje.
Hola Inma!
Muchas gracias, espero que mi blog te esté resultando útil para organizar tu viaje de un año por Asia.
Con respecto a tu pregunta se me ocurre que visites el centro de vacunación internacional de Sanidad Exterior de tu ciudad y comentes tu caso.
Probablemente en Malasia y en el resto de países del sudeste asiático, podrás encontrar tu medicación y comprarla allí en cualquier farmacia.
Ellos igualmente te darán soluciones concretas y te explicarán que hacer ya que estoy segura que si han conocido casos similares.
Un abrazo y si te apetece, si encuentras una solución concreta, pásate a explicárnosla por si podemos ayudar así a otros viajeros.
Hola Tamara! Felicidades por tu blog !
Necesito un consejo de alguien como tú que ha viajado tanto. Tengo planeado viajar por el Sudeste Asiático durante 1 año. Aterrizo en Malasia en Abril , y mi problema es que tengo una enfermedad crónica y me debo medicar diariamente. De momento, por lo que he visto para Malasia solamente me dejan llevar medicación para un mes y las compañìas de seguros que he contactado no cubren este tipo de situación- Desde tu experiencia me podrías orientar que se hace normalmente en estos casos. No creo que sea ni la primera ni la última que se ve en esta situación.
Muchas gracias !
Hola Sofía,
Si sobretodo queréis playas yo me decantaría por Filipinas, las playas son alucinantes. Podríais por ejemplo volar a Singapur y aprovechar el viaje para hacer tres días en Singapur y el resto disfrutar de una ruta de 15/18 días por Filipinas.
Otra opción que se me ocurre esta un poco más completa y no solo playa es hacer un mix entre esta ruta por Indonesia en 15 días y estas por Indonesia , Malasia y Singapur en 20 días.
Por último también podéis tomar de ejemplo la ruta de Indonesia en 15 días que os comenté arriba y añadir Lombok ó Raja Ampat (Playas alucinantes).
Con estas propuestas de ideas de rutas, yo te recomiendo que echéis un vistazo a estos lugares y una vez que decidáis dónde o cuales os gustaría visitar, me escribas de vuelta por aquí o por email y si lo necesitas estaré encantada de proponeros una ruta más concreta.
Un abrazo 😉
Hola Tamara! como estas?
Con mi pareja estamos planeando ir de Luna de Miel este Agosto, por tres semanas, al sudeste asiático. Nos dijeron que por tema lluvias nos conviene Indonesia, Malasia, Singapur o Filipinas islas de Sirgao o Camiguin. Estamos viviendo en Londres por trabajo de mi pareja, por lo que lo ideal sería poder disfrutar un poco de playas más que nada. Que recorrido nos recomiendas? Mil gracias
Hola, cómo estás!?
Primero que todo, muchas gracias por toda la información, está muy buena!
Y aprovecho de consultarte, queremos ir con mi pareja desde Chile al Sudeste entre Diciembre24-Enero25 por app 30-35 días (nos iríamos antes de las fiestas, para pasar Navidad y Año nuevo allá).
Según los pasajes que buscamos, Bangkok es el mejor lugar para entrar-salir, y queremos conocer Vietnam, Tailandia y pensamos Camboya y Laos también o Malasia y Singapur; pero sí o sí Vietnam y Tailandia (la primera opción Camboya-Laos la pensamos por la cercanía que tienen).
Qué ruta nos recomiendas? Qué imperdibles hay?
Y cuál sería el mejor lugar para pasar el Año Nuevo?
Además de cualquier otra sugerencia que nos quieras dar
Saludos y muchas gracias!!!
Hola Tamara cómo estás! Te escribo desde Chile. Voy a viajar con mi pareja por esas zonas. La verdad es que estámos súper perdidos a donde ir, ya que es nuestro primera vez, tenemos aproximadamente entre 30-40 días para viajar. Amamos las playas, culturas, comida de todo! Lo malo es que las fechas que podemos visitar es entre Junio y Septiembre del 2024. tengo entendido que son épocas más bien lluviosas. Nos podrías orientar un poco ??
de antemano muchas gracias
Saludos!
Hola Xabier, que buen viaje!
Por las fechas que me cuentas yo elegiría Indonesia y Filipinas ya que en teoría en Tailandia entre Abril y Junio (realmente hasta septiembre) es época de lluvias y además tendrás muchísimo calor, si igualmente quieres añadir Tailandia sí o só en esas fechas se salvan del monzón (vuelvo a insistir que es teoría) las islas de la casta este que sería Koh Phangan, Koh Tao, Koh Samui ….
En Indonesia puedes tomar ideas de esta de ruta: Indonesia en 15 días [La ruta perfecta] y en Filipinas en los meses de mayo, junio tendrás muy buen tiempo en las Islas Bisayas (Cebu, Bohol …) y en la Isla de Palawan (El Nido, puerto princesa, Port Barton, Coron)
Espero que te sirva de ayuda.
Un abrazo
Hola. Sigo vuestros consejos en mis viajes y por eso me gustaría saber vuestra opinión.
Tengo pensado ir a Asia unos dos meses entre abril y junio. El objetivo central es visitar Japón unas dos-tres semanas, y lo quiero completar con el Sudeste Asiático. Estoy dudando entre Tailandia y/o Filipinas y/o Indonesia. Vietnam, Singapur y Malasia las conozco. ¿Qué me aconsejais?
Hola Valentina!
¿Qué tal? Te cuento, a mi parecer son muchos países para el tiempo con el que cuentas pero si igualmente te apetece visitar los cuatro yo lo que haría es centrarme en una pequeña parte de cada uno de ellos, te cuento.
De Indonesia para una semana puedes elegir la isla de Bali y hacer una excursión de un par de días a las islas Gili, te dejo por aquí un itinerario con lo mejor de Indonesia en 15 días para que puedas elegir que visitar.
De Filipinas, elegiría una o dos islas máximo, por ejemplo para una semana puedes centrarte en la isla de Palawan y centrarte en El Nido, Coros y Puerto Princesa. Los traslados en Filipinas son largos y si te centras en más islas vas a acabar agotada y sin disfrutar apenas de nada.
En Vietnam me centraría solo en el norte para una semana: Hanoi, Sapa, Halong Bay y Excursión a Hoa Lu y Tam Coc. Te dejo por aquí una idea de Itinerario por Vietnam en 12 días, podrías seguir solo los primeros 7 días y te saldría un itinerario compuestísimo por el norte del país.
Por último para Tailandia, como ya habrías visitado playas en Filipinas e Indonesia, yo me centraría también en conocer Bangkok y el norte del país. Por ejemplo, Bangkok 2/3 días, Ayutthaya, Chiang Mai y Chiang Rai.
Un saludo y si necesitas cualquier ayuda extra montando el itinerario aquí estoy.
Hola Tamara! estoy planeando un viaje de un mes en abril – mayo donde quisiera visitar 4 paises, (1 por semana), entre ellos serian: Indonesia, Tailandia, Filipinas y Vietnam.. quisiera consultarte si estaria bien o seria mejor solo tres paises, mil gracias por tu ayuda
Hola Martin,
Depende un poco de las fechas en las que viajarás y que te apetece hacer, si me das un poco más de información sobre que tipo de viaje te apetece, puedo ayudarte con tu itinerario por el Sudeste Asiático pero así de forma tan general es difícil.
Sobretodo dime fechas (por evitarte muchas lluvias en la medida de lo posible) y que tipo de paisajes o experiencias son las que más te apetecen.
Un saludo
Hola Tamara. Haré un viaje por sudeste asiático de aproximadamente 22 días. Tengo vuelos a Singapur. Que recorrido me recomiendas? (Bangkok ya he ido). Gracias!
Hola María!
Qué gran viaje por el Sudeste Asiático. Te cuento con respecto a tus dudas:
Las Phi Phi son unas islas de Tailandia no de Filipinas por lo que no se exactamente a que zona de Filipinas os gustaría viajar, si quieres cuéntame y te doy más detalles.
Con 25 días yo creo que con Singapur, Tailandia y Vietnam ya iríais bastante rápido y a su vez, el transporte entre islas en Filipinas a veces se hace largo por lo que considero que perderíais bastante tiempo en traslados. Igualmente sí quiero añadir que de entre los 4 destinos, sin duda, las mejores playas están en Filipinas [aunque Tailandia tampoco se queda atrás].
Si me centro solo en Singapur, Tailandia y Vietnam yo repartiría los 25 días así:
Singapur: 2/3 días: Guía de viaje a Singapur en 3 días
Tailandia: 12/15 días: Idea de Ruta por Tailandia en 10 días
Vietnam: 10/ 12 días: Vietnam en 12 días [La ruta perfecta]
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo del viaje
Hola Tamara! Muchísimas gracias por este post!
Con mi novio estamos planeando viajar al Sudeste a fines de febrero/marzo 2024 por 30 días (efectivos tendremos 25 días ya que volamos desde Argentina).
Nos interesa hacer Singapur, Tailandia y Vietnam pero estamos en dudas si podríamos también incluir Filipinas (solo las Phi Phi) reduciendo días de playa en Tailandia.
Desde tu experiencia ¿Crees que es posible hacer todo eso en ese tiempo? ¿Vale realmente la pena ir hasta Filipinas comparando con las playas de Tailandia?
Si tienes otra sugerencia de recorrido para esa cantidad de días es más que bienvenida! A nosotros nos interesa algunos días de playa pero también nos gusta mucho el trekking y conocer culturas diversas. A Singapur lo sumamos para hacer algo de ciudad futurista 🙂
Gracias desde ya!
Hola Oscar,
A mi parecer y más sí tenéis que trabajar cada día son muchísimos países para recorrer en 60 días ya que tendrías solo 10 días para cada uno, quizá 12 ya que Singapur podríais conocerlo bien en 3 días.
Igualmente te cuento y te doy algunos links con ideas de ruta.
Por tus fechas, es importante tener en cuenta no solo la optimización del trasporte, sino que por ejemplo en Malasia, Singapur e Indonesia Septiembre es muy buena fecha para viajar.
Por lo que quizá yo desde Bangkok volaría a Kuala Lumpur y dedicaría el mes de Septiembre a conocer algo de estos tres países.
Te doy ideas de ruta:
Malasia en 15 días
Singapur en 3 días
Indonesia en 15 días
El siguiente mes se lo dedicaría a Tailandia, Camboya y Vietnam.
Camboya: Desde donde acabes septiembre volaría a Siem Reap en Camboya para dedicar unos 3 días a conocer los templos de Angkor Wat y si te apetece conocer las islas de Camboya te recomiendo Koh Rong (2/3 días).
Vietnam: Desde Siem Reap volaría a Hanoi y me centraría sobretodo en el Norte /centro (Hanoi, Sapa, Halong Bay, Tam Coc, Hue y Hoi an): Ruta por Vietnam en 12 días
Tailandia: Y luego acabaría el viaje recorriendo Tailandia los días que te queden, si ya has disfrutado de las islas de Malasia, Indonesia e incluso Camboya, en Tailandia recorrería sobretodo el centro/norte: [Ayuthaya o Sukothai, Chiang Mai y Chiang Rai] Igualmente te doy una idea de ruta en pocos días que si abarca «lo mejor» del país: Ruta por Tailandia en 10 días
Y si quieres decidir que es lo mejor de Tailandia por tu cuenta aquí tienes muchísimas ideas: Qué ver en Tailandia [Guía de viaje] y 60 Mejores planes que hacer en Tailandia.
Creo que eso es todo, os deseo que disfrutéis muchísimo de recorrer el Sudeste asiático, estoy segura de que será un viaje inolvidable.
Un abrazo
Hola Tamara! Me encanta tu blog.
Te escribo desde Mexico, y me gustaria pudieras darme unos consejos.
Voy con mi novia a principios de Sep. El plan ideal sería conocer Tailandia, Camboya, Vietnam, Malasia, Singapur e Indonesia en dos meses. Sé que es algo apresurado y más tomando en cuenta que los dos trabajaremos por lo que hay que considerar unas 6-7 hrs de trabajo diario.
¿Cuántos días me recomiendas para cada país, y qué lugares priorizar en cada uno?
Por ahora solo tengo la llegada a Bangkok y 5 noches de hospedaje ahi. En que orden convendria hacer el recorrido, para faciliar transporte? Imagino que mis mejores opciones de vuelta a Mexico seran desde Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur.
Muchas gracias!
Hola Paula!
Si me cuentas um poco más si¡obre que os gusta hacer o que queréis visitar podría ayudarte, pero necesito un poco más de información.
Creo que para llegar lo más barato que encontrareis sería llegar a Singapur, Kuala Lumpur o Bangkok.
Dependiendo de a donde llegues te daría una idea de ruta por el Sudeste asiático o otra. Si quieres cuando tengas los vuelos vuélveme a escribir y os ayudo con ideas de itinerarios para un mes.
Un abrazo.
Hola Tamara, me encantó la web!! Te escribo desde chile, estoy planeando un viaje con 3 amigas por un mes, entre febrero y marzo de 2024. No tenemos mucha información sobre a qué lugar es mejor llegar y ruta para seguir. Sabemos que son pocos días y hay que aprovecharlos al máximo. Cuáles son tus consejos para un viaje como este??
Saludos y mil gracias.
Hola de nuevo Nicolás!
Pues el tema de presupuesto es muy relativo y dependerá un poco de vuestra forma de viajar, no sabría darte un presupuesto exacto ya que son países que se pueden recorrer muy baratos y a su vez podéis viajar por el Sudeste asiático de lujo.
Por ponerte un ejemplo de alojamientos, estos son los que nosotros recomendamos por ejemplo en Singapur, que sería el más caro de los 4 países que tenéis pensado visitar, según diferentes presupuestos:
Presupuesto mochilero:
Backpacker Cozy Corner Guesthouse: Este hostel se encuentra en pleno centro.
KINN Capsule Hotel: En pleno centro de Singapur, hostel con cápsulas ultra moderno. Muy buenas zonas compartidas
Presupuesto medio:
Hotel Mi: Me encantó este hotel, cerca de todo.
Rest Bugis Hotel: Excelente ubicación a muy buen precio teniendo en cuenta que estás en Singapur.
Presupuesto alto:
Marina Bay Sands: El hotel más famoso de Singapur con diferencia. Su piscina es de las más alucinantes que he visto nunca ¡Todo un capricho en Singapur!
El rango de precios es tan grande como que en el Backpacker Cozy Corner Guesthouse podeis alojaros los dos por el equivalente a unos 40/50€ y en cambio en el Marina Bay Sands una noche os saldría por unos 500€.
En Tailandia las diferencias de precios no serían tan altas por ejemplo en el alojamiento ya que es fácil encontrar hoteles de lujo desde 100€ y hostales a muy precio desde unos 20€ te pongo algunos ejemplos de Bangkok por ejemplo, nuestros recomendados:
Khaosan Art Hotel en Bangkok desde 15€ la noche o por ejemplo en el hotel de lujo Centre Point Silom desde 80€.
Puedes leer más recomendaciones sobre Bangkok para hacerte una idea de precios en: Dónde alojarse en Bangkok [Mejores zonas y hoteles]
Con respecto a la comida los 4 países son muy baratos, sobretodo la comida callejera y además esta es deliciosa.
Y con el transporte puedes hacerte una idea de los precios en las webs 12goasia y Easybook que también te darán todas las opciones de horarios para moveros entre ciudades en bus y tren.
Por último, yo tendría más o menos un plan de cuantos días en cada país, por ejemplo si vais a moveros de Tailandia a Vietnam en avión pues si tener ese día claro y el billete de avión comprado pero luego dentro de cada país iría un poco sobre la marcha.
Creo que eso es todo, un abrazo.
Muchas gracias! Sí, volaremos a Bangkok desde Ezeiza. Esa es la idea.
Tailandia, Vietnam, Camboya y Singapur seguramente.
Laos y Malasia son secundarios en principio.
Singapur me gustaría por su sentido futurista, que leo en todos lados.
¿Tienes ideas un presupuesto medio para un viaje así?
El vuelo x Emirates está en 2 mil dólares por persona, pero no sé cuánto será vivir 40 días por allá.
Gracias!
Y qué aconsejas, armar sobre la marcho o ir con diagrama? Gracias!
Saludos y Felices Pascuas.
Hola Nicolás!!
Ninguna molestia, me encanta ayudar en lo que me es posible a organizar cualquier viaje por el Sudeste asiático, una de mis zonas favoritas del mundo.
No se a dónde voláis directamente pero de los países que me comentas, probablemente a dónde encuentres billetes más baratos para volar será o Bangkok en Tailandia o Singapur, por lo que te doy una idea de viaje empezando por ejemplo por Tailandia:
Por nuestra forma de viajar y si queréis que además os sobren momentos para pasear tranquilos yo quitaría al menos dos países de la lista e incluso tres, si igualmente queréis visitar los 6, más o menos me sale esta cuenta de días por país:
Tailandia: Dedicaría al menos 15 días para este país. Es un país completísimo con muchísimo puntos interesantes que conocer.
En teoría al viajar en Diciembre, Enero en la zona de playa en la que pillareis mejor tiempo y en teoría nada de lluvia será en la costa Oeste (Ao Nang, Krabi, Phi Phi)
A Vietnam le dedicaría también entre 12 y 15 días.
Aquí casi se te han ido 30 de los 40.
En Malasia visitaría al menos Kuala Lumpur (2/3 días ) y Penang (1/2 días)
A Singapur le dedicaría 3 días
Si aún os queda tiempo en Camboya visitaría solo Siem Reap (2/3 días) para conocer Angkor Wat y en Laos estaría 2/3 días solo en Luang Prabang.
Te dejo links útiles para organizar estos viajes por países:
Como organizar ruta por Tailandia
Idea de ruta por Tailandia en 10 días
Vietnam en 15 días o Vietnam en 12 días
Blog viajes Kuala Lumpur
Luang Prabang en Laos
Tres días en Singapur.
Creo que eso es todo, si quieres, cuando tengas una idea más o menos clara de que sí os apetece ver y lo que no os apetece tanto, vuélveme a escribir y os echo una mano con como montar el itinerario con respecto a los transportes y demás.
Un saludo
Buenas! Perdón la molestia.
Tenemos la idea con mi novia de irnos 40 días entre diciembre y enero.
La verdad es que vi todos sus videos y me encantaron.
¿Qué itinerario se podría realizar entre Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos, Malasia y Singapur?
Es decir qué es posible. Solemos hacer viajes en los que a veces nos sobran momentos para caminar tranquilos los destinos.
El año pasado hicimos 35 días España y Portugal.
¡Gracias por el tiempo y la información compartida en sus vlogs y blogs!
Hola Carlos,
Teniendo en cuenta que empezarás tu ruta por el Sudeste asiático en Junio – Julio, yo empezaría por Malasia (puedes estar hasta 90 días de viaje) – Singapur e Indonesia encontrarás muy buen clima (en teoría allí) los siguientes meses ya haría Tailandia, Vietnam y Laos.
Te paso guía utiles que te pueden ayudar:
Malasia: Guía de viaje a Malasia por libre
Singapur: Guía de viaje a Singapur por libre
Indonesia: Ruta por Indonesia Esta ruta que propongo es para 15 días, pero en tu caso yo lo haría más tranquilo, igualmente en ella te hablo de los imprescindibles del país.
Tailandia: Todo lo que hay que saber para viajar a Tailandia
Vietnam
Laos.
Un saludo y que disfrutes muchísimo de tu viaje.
Buenos días
Gran pagina , con mucha información y muy útil enhorabuena.
Hacia Junio-julio en prenderé un viaje al sudeste asiático de unos 5 meses , me gustaría que me orientaras en que ruta hacer , mas por el clima en esos meses y lo que crees que debería no perderme, yo creo que como mucho 4-5 países serán suficientes , me gustaría mas viajar con pausa y disfrutarlo y no correr para no perderme nada. Viajare solo y me gustaría ir amoldarme a la ruta en el día a día , pero si querría una posible ruta ( si luego no llego al final de la ruta pues para la próxima vez 😉 )
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Marta,
Te mando email enviándote la guía del Sudeste asiático, creo que no te la estará enviando porque detecta que ya te ha enviado una (la de 50 webs) y aprovecho para responderte todo.
un abrazo
hola Tamara
enhorabuena por el blog, he intentado varias veces descargarme la guía al sud este asiático pero nada, no me llega, si funciona la de las 50 webs, como hago para descargarla? me interesa mucho porque voy a viajar pronto el 2 de marzo voy a India antes así que estoy con el lio del itinerario, así me lo descargo y lo llevo en el portátil. también voy a pedir las tarjetas que recomiendas de revolut y n26 siguen siendo las mejores para viajar ¿?
muchas gracias
Hola Lourdes,
Tras llegar a Bangkok te recomiendo o moverte hacia Chiang Mai al norte (montañas y paisajes verdes) o elegir alguna isla de Tailandia (ir hacia el sur).
Con respecto al dinero te recomiendo llevar al menos una tarjeta para pagar en el extranjero sin comisión nosotros llevamos y recomendamos la Revolut y la N26.
Igualmente te recomiendo llevar algo en efectivo (repartido en varios sitios) para cambiar en lugares dónde no puedas sacar dinero o pagar con tarjeta.
Un saludo
Hola, es la primera vez que hago un viaje largo y sola. Empezare en una semana por Tailandia, luego ire a (aun no se por cual empezare luego de tailandia), Cambodia, Vietnam, Filipinas, India y Nepal.
Al llegar a Bangkok, que me sugieres para seguir? no me gustan las ciudades soy mucho de montanas, paisajes verdes y playa.
Luego, como me manejo con la plata para 3 meses, porque no es seguro llevar efectivo para 3 meses, cuales son las alternativas, ya que vi que algunos lugares no tienen para retirar dinero.
Muchas gracias!!!
Hola Sara,
Muchas gracias, me alegra leer que nuestro blog te resulta útil para organizar tu viaje al Sudeste asiático.
Pues de los tres países que me comentas, tanto en Tailandia como en Vietnam te recomiendaría estar los 14 días.
Si igualmente quieres visitar al menos dos podrías combinar un:
Vietnam + Siem Reap en Camboya: Te dejo nuestra Itinerario recomendado en Vietnam en 12 días
ó Tailandia + Siem Reap ó Tailandia + Halong bay: te dejo nuestra ruta recomendada en Tailandia en 10 días.
Un abrazo y buen viaje.
Hola buenas!! He estado leyendo muchos de tus post y me emcanta cómo organizas todo… Mi novio y yo queríamos ir en septiembre a Tailandia, Vietnam, Camboya pero por motivos de trabajo sólo disponemos de 14 días… Recomendarías quitar alguno de los países o cómo dirias?
Muchas gracias por tu trabajo, un saludo!!
Hola Jade,
Qué viajazo me alegra que nuestro blog te esté resultando útil para organizar tu viaje por el Sudeste asiático.
Pues depende un poco de las fechas en las que vayas a viajar, si me cuentas un poco más te ayudo si quieres a organizar una ruta más clara (ya que dependerá un poco del clima y demás)
Para un viaje de 4 meses, se me ocurre por ejemplo: Un mes Tailandia, un mes filipinas, un mes Japón y vuelta desde Taiwan o Corea del Sur ( a este último estamos deseando ir, pero aún no fuimos)
Otra opción podría ser: Tailandia, Japón, Malasia y vuelta desde Singapur.
Si me das más info y que tipo de viaje buscas (playa, cultura, presupuesto …) podré ayudarte de forma más concreta.
Un saludo
Hola!!!! me encanta vuestro blog, estoy planificando un viaje de 3-4 meses, me gustaría saber si me puedes recomendar la mejor ruta para llegar a Japón ya que es parada obligatoria, quisiera hacer un circulo empezar en Tailandia a medio camino Japon y luego regresar por otro lado, ¿que me podrías recomendar? muchas gracias!
Hola!
La recibes automáticamente, dejando tu email en la cajetilla de la guía en cuestión.
Un saludo
Hola, me gustaría recibir la guía de la que comentas del sudeste asiático
Hola Jessica,
Pues depende un poco las fechas en las que viajarás, cuéntame un poco más y te ayudo con el itinerario.
Un saludo
Buenas tardes,
Me gustaría hacer un itinerario de 2 meses por el Sudeste Asiático. En Tailandia ya he estado un par de veces y empiezo el viaje desde Filipinas, mi duda es donde seguir… ¿Podríais aconsejarme, porfí??
Muchas gracias.
Hola Alvaro,
Pues con esos día yo recorrería Tailandia, Vietnam o Malasia pero solo uno de ellos.
En este post tienes un montón de links con opciones de rutas interesantes.
Un saludo.
Hola!!
Estoy interesado en viajar este verano con 2-3 amigos por el Sudeste asiático y no sabemos a dónde ir exactamente. Tenemos pensado ir alrededor de 18-21 días, así que era por si me podías aconsejar.
Muchas gracias!!
Hola Rodrigo, ¿Qué tal?
Personalmente lo veo un poco ajustado ya que por ejemplo Indonesia es inmensa, aún así te doy alguna idea.
En Enero y febrero es época de lluvias en Malasia y Singapur, por tanto por ejemplo en Malasia yo solo visitaría Penang (2/3 días) y Kuala Lumpur (2/3 días), Singapur en 3 días es también tiempo suficiente. A Vietnam le dedicaría al menos 15, igualmente te paso esta idea de itinerario por Vietnam en 12 días, el resto de días se lo dedicaría a Tailandia y dejaría Indonesia para otra ocasión.
Un saludo.
holaa!!! queria saber que opinas de la siguente ruta para el sudeste asiatico. Tengo pensado viajar 35 dias (enero-febrero) desde chile. El punto de partida seria tailandia (bangkok) y luego seguir a vietnam, malasia, singapur e indonesia, para finalmene volver a bangkok para tomar el vuelo a Chile. Con 35 dias y 5 paises, puedo destinar 7 dias a cada destino. me gustaria saber si tienes algun consejo o idea de modificar algo. voy a viajar solo y con presupuesto ajustado. saluudoos!!
Hola Esther!
Te cuento, la ruta me parece muy guay pero yo le quitaría días a Camboya ya que no iría a Koh Rong teniendo en cuenta que vais a tener playa en Bali y en Maldivas, y eso días de menos se los añadiría a Vietnam.
Te dejo links aquí de ideas de ruta:
Ruta por Vietnam en 12 días.
En Camboya visitaría los templos de Angkor (2/3 días) y quizá Phnom Penh un día y desde allí tomar vuelo a Bali.
Indonesia en 15 días: Aunque esa ruta es de 15 días incluye una parte de viaje por la isla de Java y otra en Bali, de ahí podéis sacar ideas de ruta.
Y luego Maldivas depende un poco de los ferries, te paso nuestra guía de Maldivas con mochila donde explico las islas que nosotros visitamos, como llegamos a ellas y donde nos alojamos.
Un saludo y para lo que necesitéis por aquí estamos.
Hola Tamara!
Una amiga y yo estamos planeando hacer un viaje en Julio o Agosto del 2022.
Nuestra idea es estar 30 días más o menos (pueden ser 35 perfectamente 🤪). Y nuestro itinerario pensado es salir desde España, estar 10 días en Vietnam, 7 aprox en Camboya, 7 más en Bali y para no hacer vuelo de vuelta a españa de 24 horas, pensamos volar a Maldivas y así tener medio camino ya hecho. Y aquí estar unos 7 días más. ¿Cómo lo ves? ¿Factible?
Por otra parte, ¿qué recomiendas ver de estas zonas?
Hemos seleccionado estos países puesto que anteriormente estuvimos dos semanas en Tailandia y 10 días en India y nos gustaría conocer estos nuevos países para nosotras.
Gracias a ti, espero que nuestra guía te sirva para organizar tu viaje por el Sudeste Asiatico y en especial por Malasia.
Un saludo.
Muchas gracias por la información tan detallada de Malasia y Kuala Lumpur. Besitos viajeros!!
Hola Diego,
¿Qué tal? Muchas gracias.
Te cuento a mi parecer sí vale la pena Singapur, al menos para dedicarle dos o tres días, es una ciudad cara con respecto a alojamiento, pero comer y moverte por la ciudad es bastante.
Tiene aeropuerto internacional con muy buenas conexiones.
Si empiezas por Singapur, podrías volar desde allí a Siem Reap (Camboya), Hanoi (Vietnam) o a Krabi, para hacer alguna isla de Tailandia.
Desde Singapur también podrías volar a Hat Yai por si quieres visitar la isla de Koh Lipe en Tailandia.
Un saludo y que disfrutes del viaje.
Hola Tamara, como estás? Felicitaciones por el Blog, esta buenisimo! Te cuento que ya fui 2 veces a Tailandia y ahora voy mi 3era pero quiero conocer otros lugares del sudeste asiático. Voy en Febrero por 20 días. Tengo posibilidad de llegar y salir por Bangkok o de llegar a Singapur y salir por Bangkok. Mi idea es playa y apuntar a lo imperdible de Vietnam y Camboya. Que itinerario recomiendas que tenga rápidas conexiones? Vale la pena conocer Singapur (siempre vale la pena conocer algo nuevo, pero me refiero mas que nada si desde ahí es fácil conectar con otras ciudades o es mejor elegir como base Bangkok). Obviamente tengo mil preguntas, pero al no conocer nada más que Tailandia, quiero ir cerrando desde donde llegar y salir y posibles destinos. Mil gracias y muchos saludos desde Argentina!
Hola Geni!
Muchas gracias a tí por leernos y por tu comentario, me alegra muchísimo leer que nuestro blog te resulta útil para organizar tu viaje al Sudeste asiático.
Te cuento, en agosto vas a encontrar bastante gente en Tailandia, Vietnam y Bali por lo que en mi opinión personal yo tomaría le decisión teniendo en cuenta el clima.
Probablemente en Camboya vas a encontrar muchísimo calor en Agosto y además es época de lluvias (aunque esto es todo teoría en Tailandia), creo que en Agosto sería mejor hacer Malasia-Singapur- Bali aunque igualmente vais a encontrar gente y puede que algo llueva en algunas zonas de Malasia, pero en principio en las islas Malayas tendréis buen tiempo.
Un saludo.
Hola Tamara, lo primero Enhorabuena por este pedazo de blog, por todos tus consejos, rutas y recomendaciones que nos das a todos los viajeros que emprendemos con miles de dudas.
Queremos organizar un viaje de unos 20 días aproximadamente por el sudeste asiático y tenemos millones de dudas. Lo primero es que no tenemos claro el destino. Por un lado hemos pensado Tailandia-Camboya-Vietnam, por otro lado Malasia-Singapur- Bali, etc. No tenemos todavía nada y antes de empezar a coger vuelos quería saber que nos recomiendas para agosto. Buscamos un poco huir de las masificaciones. Mil gracias
Hola Ines!
Muchas gracias, me alegra leer que nuestro blog te resulte ´util para organizar tu viaje por el Sudeste Asiatico.
Te cuento, creo que para 20 días vas a ir muy ajustada si añades más cosas, incluso con 20 días en Tailandia te quedarán mil sitios por ver.
Si quieres, cuéntame en que mes vas para darte una idea de ruta, un abrazo.
Hola Tamara! Acabo de descubrir tu blog y me parece súper útil. Me queda mucho por leer todavía pero me gustaría consultarte sobre la ruta que quisiéramos hacer por el SEA. Disponemos de unos 20 días aprox y nos gustaría ver lo máximo posible de Tailandia (templos del norte y playas del sur) y nos gustaría también dar unas pinceladas a Malasia, principalmente las islas Perhentians y KL. Qué te parece nuestra selección o nos recomiendas ver algo más en Malasia? Muchas gracias y feliz año!!!
¡Hola Fernando!
Muchísimas gracias, m alegra leer que te estamos ayudado a organizar tu viaje por el Sudeste asiático, te cuento:
Para 30 días yo quizá me centraría en conocer uno o dos países por ejemplo, Tailandia y Vietnam o Tailandia + Angkor Wat en Camboya.
También teniendo en cuenta que viajas en Mayo puedes hacer una ruta chula por Malasia, Singapur y Bali, te paso dos ideas de itinerarios por estos países en los que puedes hacer un mix para tus 30 días por el Sudeste asiático:
Malasia, singapur e Indonesia en 21 días
Indonesia en 15 días
Un saludo y que disfrutes del viaje.
Hola!! Primero que todo felicitarlos porque el blog esta increíble! Horas y horas leyendo y me queda muchisimo!!!
Quisiera sus comentarios porque voy a viajar en Mayo para allá, desde NZ, y la verdad es que es dificil hacerlo todo en solo 30 dias. pero quisiera un poco de consejos… la verdad es que voy por una mezcla de playa, descanso y porsupuesto lo cultural de estos paises.
genial, ya había escrito un libro hace tiempos sobre como viajar por esta zona en la revista Aviatur de Colombia, pero esta vez voy en 2021 un año entero y me viene muy bien la información
David Roll
Hola Susana!
Me alegra muchísimo tu comentario. Entiendo que saldríais en Junio y que tras Sri Lanka, ya os pondríais en Julio o Agosto, durante esos meses e incluso septiembre, en teoría, en Malasia (sobretodo costa Este), en las islas también del este de Tailandia y en Bali, es la época seca, por lo que yo me decidiría por ahí.
Para evitar lluvias en Filipinas yo viajaría entre Diciembre y Marzo, a excepción de que vayas a hacer base en Siargao o Camiguin, no he estado personalmente en ninguna de estas dos islas pero si me he informado bastante sobre el clima en ellas ya que nosotros hemos estado mirando para movernos entre Enero y Marzo y descartamos por lluvias.
Un abrazo y para lo que necesites ya sabes dónde encontrarme.
Hola Tamara! Encantadísima de haver encontrado tu blog y toda la info que das! Me encanta! Ahora me tengo que entretener para organizarme.
Te cuento, tengo pensado irme de cara a mediados del 2020 hacia sudeste asiático, con mis dos hijos de 10 y 14 años, durante unos 10 o 12 meses.
Una de las cosas que más me importa es el clima, y otra es que me interesa mucho que durante los 2 o 3 primeros meses aprendan bien inglés (he mirado academias en Malasia y Filipinas).
Quiero hacer la 1a parada en Sri Lanka, unos 25 dias y luego buscar destino según clima, para apuntarlos a una academia de inglés, y vivir durante 2 o 3 meses, y así poder continuar el viaje con mejor comunicación.
Qué me aconsejas?
Aixxxx.. muchísimas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos.
Hola Paula!
Pues para 25 / 26 días yo me decantaría por Indonesia y Malasia por cercanía o Camboya y Vietnam, creo que intentar llegar a todos no te va a permitir disfrutarlos al 100%.
Si quieres mándame un email contándome en que fechas vas, a donde vuelas y de donde vuelves y te ayudo a organizar una ruta a tu gusto o al menos orientarte tanto ideas de itinerario. Te dejo mi email info (@) mochiadictos.com
Un saludo
Hola!! que envidia me dais!! estoy preparando un viaje en pareja pero estoy echa un lio!! Me gustaría visitar playas de arena blanca y agua cristalina, bali con sus columpios, arrozales, algo de Camboya o Vietnam (si me lo aconsejas) malasia me encanta, islas gili, y komodo para ver la pink beach… igual son muchas cosas, no se como apañar vuelos, traslados… que ruta puedo hacer? tenemos 25/26 días y no se como apañarlo. Me encantaría bali unos 10 días pero luego ya no se como hacerlo, y si nos merece la pena ir hasta Vietnam y bamboya o quedarnos mejor por malasia bali islas gili y komodo… vaya lio… jeje qe me aconsejas? muchísimas gracias!!
Hola Estefanía!
Para los días que contáis y teniendo en cuenta que es la primera vez que vais al Sudeste yo elegiría Tailandia o Vietnam y como mucho me escaparía a visitar los templos de Angkor en Camboya, te explico las razones:
En Myanmar, Laos o Filipinas los traslados son lentos y creo que serían pocos días para disfrutar estos países al máximo.
En Malasia en diciembre no vais a tener (en teoría) buen clima en las playas si viajarais a partir de Abril y hasta Septiembre si os diría Malasia.
En Tailandia todo es fácil y os podéis mover en avión muy barato y rápido casi a cualquier lugar del país.
Igualmente, si quieres, mándame un correo (info (@) mochiadictos.com) contandome que os apetece ver y sacamos algunas ideas de itinerarios para esos días.
Un saludo.
Hola Tamara! Qué gran descubrimiento tu blog y qué envidia sana! 🙂
Te escribo porque para el puente de diciembre dispongo de 10-12 días de vacaciones y la idea es viajar al sudeste asiático con unos amigos ya que lo tenemos virgen todavía. Estoy hecha un lío porque no sé por donde empezar y tus rutas son de muchos más días.
Cuando viajo me gusta completar los países pero por lo que leo no sé si será posible en este caso. Así que, al menos me gustaría conocer las principales cosas que ver del país que elija y utilizar un par de días al final para disfrutar de la playa.
Teniendo en cuenta la época del año que es, los días que tengo y que el presupuesto no es problema (aunque cuanto mas económico mejor ;)), ¿qué me recomiendas? ¿alguna combinación interesante? ¿centrarme solo en un país? y en este caso, ¿cuál escogerías?
Volaremos desde y hasta Madrid.
Un millón de gracias y un saludo!
Hola Kike!
Pues te cuento, nunca he tenído problemas en la frontera y siempre (a excepción de la última vez que visité Tailandia en febrero) había entrado a Tailandia sin billete de salida.
Pero esta última vez volaba a Krabi desde Australia y me pidieron el billete de salida de Tailandia al embarcar en el vuelo de Australia, no se si me explico.
La chica del mostrador me dijo que si no teníamos vuelo de salida no nos hubiera dejado embarcar en ese vuelo, en cambio al llegar a inmigración en Krabi no nos pidieron nada.
Mi recomendación es que te metas en 12goAsia y que compres el billete de bus o tren más barato que encuentres para salir del país 30 días más tarde y así te ahorras problemas.
Un saludo
Hola, si entras en Tailandia sin vuelo de salida, hay problemas con el visado para 30 días? pues he leido en algunos sitios que la compañia aérea puede poner problemas si no dispones de vuelo de salida.
GRACIAS
Hola Dolores!!
Sí claro que te ayudo! Cuéntame un poco más que te apetece ver, si más islas, grandes ciudades, cultura o un poco de todo y te ayudo a montar el itinerario.
Con respecto al dinero pues depende un poco de tí, se puede viajar por el Sudeste asiático gastando muy poco o incluso teniendo un presupuesto medio te puedes pegar algún lujo.
Te paso nuestro presupuesto de lo que gastamos en 7 meses: Cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiatico para que puedas orientarte.
Con respecto a lo de las granjas, nosotros nos apuntamos a Workaway e hicimos algún intercambió, eso sí te recomiendo leer bien lo que piden, porque algunos se pasan.
Un abrazo y mandame si quieres un correo y te ayudo con el itinerario.
Hola Tamara como estas?
Soy argentina viviendo en España, y tengo planeado viajar a Tailandia en diciembre y quedarme recorriendo el sudeste asiatico durante un mes y medio, dos aproximadamente.
Me ayudarias a armar una ruta de viaje? Llegaría a Bangkok y de ahi también saldría también de vuelta.
Con respecto al presupuesto, con cuanto dinero (euros) crees que puedo vivir duante dos meses?
Me gustaria hacer intercambio en granjas en alguna oportunidad, sabes algo de eso?
Muchas gracias
¡Hola Emilia!
Me parece una ruta estupenda y muy bien organizada, además con tiempo suficiente para dedicar días a cada sitio.
Te cuento cosas, de Bangkok a Siem Reap puedes ir en bus o coger un vuelo (mucho más rápido).
De Siem Reap a Phnom Penh nosotros fuimos en bus nocturno (era con camas) a Koh Rong llegamos en barco desde Sikanouville (ciudad a la que llegamos desde Phnom Penh).
Hasta Ho Chi Minh City yo volaría desde Phnom Penh de nuevo, por algunos amigos tengo entendido que hacer el cruce de fronteras entre Camboya y Vietnam por tierra es muchísimo tiempo y super cansado.
Vietnam, dependiendo el tiempo que quieras dedicarle podrías hacerlo entero en bus, eso te daría libertad para moverte decidiendo solo con un día de antelación, entre Phong Nha y Hanoi yo añadiría también Ninh Binh, te paso una idea de ruta por Vietnam con más info.
Después de Sapa volvería a Hanoi y tomaría un vuelo a Chiang Mai, de Chiang Mai volaría a Koh Samui para llegar a Koh Tao en ferry y desde Koh Tao ferry + bus a Ao Nang.
Desde Ao Nang ferry a Koh Lanta y desde allí también ferry a Lipe, luego puedes volver a Bangkok en un vuelo desde Hat Yai.
Creo que eso es todo ¡que disfrutes muchísimo!
Hola, Tamara como estas?
Tengo siete semanas para ir a Asia, y había pensado en hacerlo asi:
Tailandia Bangkok
Camboya Siem Reap
Camboya Phnom Penh
Camboya Koh Rong
Vietnam Ho Chi Minh City
Vietnam Hoi An
Vietnam Hue
Vietnam Phong Nha
Vietnam Hanoi
Vietnam Halong Bay
Vietnam Sapa
Tailandia Chiang Mai
Tailandia Chiang Rai
Tailandia Koh Tao
Tailandia Ao Nang
Tailandia Koh Lanta
Tailandia Koh Lipe
Tailandia Bangkok
Como me puedo mover por estos lugares? Le agregarías o sacarías algun lugar? Me podrías dar un estimado de dias en cada lado? Mis intereses son playa, ruinas y mucha cultura. Muchas gracias!!!
Hola Victoria!!
Vaya aventurada te espera, enhorabuena por tu WHV para Nueva Zelanda.
Te cuento, tanto en Filipinas como en Indonesia podrías quedarte los tres meses de isla en isla y se te quedaban cortos jeje.
La ruta tal y como la organizas no esta mal pero creo que irás un poco ajustada, pero claro, lo complicado es quitar uno o dos países de la isla porque todos tienen algo especial.
Puedes ir descartando según la época en la que vayas a viajar y así evitar lluvias, cuentan un poco más sobre más sobre fechas y te oriento mejor.
Si lo que más amas son las playas, no me perdería Filipinas, sobre la gente mis favoritos fueron Malasia y Laos, con respecto a la cultura en general todas pero sobretodo Indonesia, Tailandia y Vietnam.
Un saludo
Hola bella muchas gracias!!
Estoy planificando como un año de anticipación jaja me voy de visa WH de chile a new zeland. Desde allí luego de ahorrar comenzaria mi viaje al sudeste, por 3 meses aproximadamente (un dia mas un dia menos es flexible)
Auckland-tailandia-laos-vietnam-camboya-malasia-singapur-filipinas-indonesia-Auckland (buscar maleta y a chile)
Eso es lo que tengo pensado pero mo se si lo organicé bien ya que no manejo distancias y forma de viaje entre una y otra. Lo otro, disfrutaré ese viaje con ese tiempo o eliminarias algun destino de esos y cual en honor al tiempo? Lo que mas amo son las playas y conocer gente y culturas, comeeeer!! Ojo: presupuesto mochilero.
Quedo atenta y muchas gracias anticipadamente, grande!
Hola Susie!
Depende un poco de los días que tengas y la ruta que tengas en mente.
Si vuelas desde España, puedes encontrar buenos precios de vuelos con Norwegian a Singapur y a Bangkok, desde Singapur podrías entrar a Malasia. Nosotros volamos a Singapur el año pasado por 174€ eso sí, solo con maleta/mochila de mano.
Por otro lado si cuentas con pocos días también te diría de moverte entre países en avión, sale muy barato en Asia.
Si quieres dame un poco más de datos o mándame un email y te ayudo con el itinerario.
Un saludo.
Hola Tamara! Enhorabuena por tu blog! Muy útil y bien explicado. Me gustaría hacerte una preguntita , tengo pensado en viajar en octubre , me gustaría ir a Malasia y Tailandia , en ese orden. Podrías decirme que me aconsejas un poco para moverme de un país a otro? Y también , respecto a los billetes de avión no’ sé cómo hacer , si comprar solo ida desde un país y hacer la vuelta desde el otro o todo desde uno solo, no se cual serai la opción más económica y barata. Muchas gracias y un saludo !!
Hola de nuevo!!
Sí, sí te explicastes genial:
Si igualmente quieres hacerlo así yo haría:
Vuelo de Bangkok a Krabi (sur de Tailandia), puedes tomar como base Ao Nang y desde allí visitar la peninsula de Railay e islas (Phi Phi, Tub, Poda).
Mirar si desde Krabi tienes vuelo a Seam Reap y conocerlos templos de Angkor.
Desde Seam Reap vuelo a Hanoi y conocer el norte de Vietnam: Hanoi, Sapa, Ninh Binh la guía de 12 días te puede servir de referencia utilizando los 6 primeros días.
Por último vuelo desde Hanoi a alguna isla de Filipinas, quizá yo elegiría Palawan o Cebú por la facilidad de volar a sus aeropuertos en Cebu por ejemplo puedes elegir entre Bantayan, Malapascua, Kawasan Fall.
¡Un saludo!
Tamara capaz que no me explique bien. Tengo 21 dias alla.
Mi idea seria:
5 dias sur de tailandia.
Tomarme una avion a camboya. Estar 3 dias.
Aereo a vietnam (6 dias)
aereo a filipinas. estar 5 dias
Vuelta a tailandia en avion
Hola Adrian,
No quiero cortarte el rollo, pero lo veo una locura, es difícil moverse por el Sudeste Asiatico rápido por lo que perderás algo de tiempo en traslados, sobretodo en Camboya y Filipinas.
Independientemente de ello si quieres hacerlo así:
Te diría:
Sur de Tailandia (5 días)
Camboya, solo Seam Reap un par de días (llegar por aire)
Vuelo de Seam Reap a Hanoi (Vietnam): Aquí te dejo una idea de ruta por Vietnam en 12 días
Vuelta a Tailandia en avión desde Ho Chi Min ( si haces la ruta de 12 días que te propongo).
Dejaría Filipinas para otro viaje y disfrutaría al máximo.
Un saludo.
Hola!! Necesito ayuda!! JAJA . tengo 21 dias en el sudeste. Llego el 23 de diciembre a Bangkok y vulevo el el 13 desde el mismo lugar. La idea es recorer Tailandia ( 5 dias, solo el sur), Camboya; vietnam y descansar unos dias en filipanas antes de volver. Como lo ves? Que ne recomendas?
Hola Catalina!
Pues para diez dias yo te recomendaría centrarte solo en un país,por ejemplo Tailandia que aunque es el más turístico tiene absolutamente de todo. Otros de mis favoritos son Vietnam y Malasia.
Un saludo.
Holaa holaaa!
Necesito su ayudaaa.. Estoy pleaneando mi viaje dentro de un mes. Me encuentro en Doha y tengo 10 dias para hacer un recorrido por el sudeste asiatico.
Ideas? Sugerencias? No estoy segura si por el tiempo alcance a conocer algunos destinos o solo dedicarme a uno en particular. Tambien pasare mi cumple en alguno de los paises que visite, asi que de verdad quiero algo espectacular! Desde ya se que asi sera…
Gracias por sus comentarios
Hola Julia!
Sí claro que os puedo ayudar a organizar un poco la ruta por el Sudeste asiático, lo único que necesito es que me digas fechas, ya que depende de cuando viajes os interesa viajar a un país u otro, por el tema de lluvias.
Espero tu respuesta para poder ayudarte mejor.
Un saludo.
Hola maxi!
Pues depende un poco, del mes y de lo que te apetezca visitar.
Lo más probable es que encuentres los vuelos más baratos a Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur y a partir de ahí ya depende un poco de la idea de viaje que tengas.
Cuéntame un poco más a ver si puedo ayudarte a organizar tu itinerario por el sudeste asiático.
Un saludo.
Tamara, buenas noches!!! Excelente esto que acabo de encontrar!! Me refiero a tu post… solo una duda.. tengo un un mes para viajar, y quizas unos días más tambien… Me podrías decir como sería la combinación más correcta??? Donde arrancar / donde terminar… asi como tambien los dias sugeridos en cada país?? Te lo agradezco…en base a eso veo la info que recopilaste de precios y demas y lo armo..
Gracias
Hola buenas!!! Estoy planeando un viaje de 1 mes y medio 2 meses con una amiga por el sur asiático. Nos gustaría ver Tailandia, Camboya, indonesia y filipinas. A ser posible también Vietnam. No sé si nos da tiempo de ver lo más bonito y disfrutarlo o no… Quería saber si podrías ayudarme un poco con respecto a cuantos días podríamos pasar en cada lugar y cuáles serían quizás las mejores conexiones… Queremos ir gastando poco con mochila y a disfrutar de la naturaleza y conocer gente. Graciaass espero tu respuesta❤️❤️
Hola Irina, la verdad que podríais combinarlo de ambas formas, ya que en todos los casos tendríais que volar de un país a otro, yo tomaría más la decisión en relación a precios de vuelos o tiempo que vayáis a encontrar en las zonas de Indonesia y Filipinas que queráis visitar.
Te paso nuestros email para que nos pases tus dudas a ver si podemos ayudarte info (arroba) mochiadictos.com
Hola buenasss !!! me gustaría haber si os podéis poner en contacto conmigo mediante e-mail ya que me gustaría preguntaros varias cositas …
voy con mi chico en dos semanas hacer un viaje de 6 meses por Asia y tengo organizado todo lo que vamos hacer en cada país, queremos estar dos meses en tailandia un mes en filipinas y lo que queda en indonesia .
Me gustaría preguntarte como podemos hacer el recorrido, si de tailandia bajar hacia abajo entrando a indonesia y luego subir a filipinas y volver a indonesia otro mes o de tailandia ir a filipinas y bajar a indonesia ??
además de muchas preguntas más !!!
un saludooooo
dejo mi email
gracias
Hola Claudia!
Saliendo desde Australia yo volaría a Bali o Singapur, son los dos sitios a los que encontrarás los vuelos más económicos.
Para volver a Argentina probablemente lo más barato sea viajar desde Bangkok o Kuala Lumpur.
Un abrazo y muy buen viaje por el Sudeste Asiático.
Hola quiisera consultar que me recomiendan o por donde empezar el viaje por el sudeste asiatico saliendo desde Nueva Zelanda o Australia. Y desde donde me conviene terminar el viaje para retomar la vuelta hacia Argentina. saludos y Graciasss
Hola Alex!
Pues desde Phnom Penh volamos a Kuala Lumpur y pasamos allí unos días porque teníamos un vuelo ida y vuelta desde allí a Bali, en Bali estuvimos una semana.
Al volver a Kuala Lumpur, nos fuimos directamente en tren a Penang, estuvimos un par de días y nos fuimos en mini van a Tailandia, hasta Hat Yai, allí cogimos bus local hasta Krabi y a la mañana siguiente ferry hasta Koh Lanta.
Un saludo.
Hola buena mira e estado mirando vuestra ruta de dos meses por el Sudeste asiático y hay un punto a partir de Phnom Penh que es el día 21 de viaje que no consigo cuadrar las fechas ya que no pone los días de viaje en algunos sitios hasta koh lanta. Estoy montando vuestra ruta para hacerla y me faltan esos datos haber si me podríais ayudar 🙏🏼 Muchas Gracias 😊
Hola, vamos proximamente a Filipina, Vietnam, Camboya, Tailandia y Myanmar Durante dos mese y medio. En la clinica international en Madrid nos han dado Malarone para 53 dias pero en el prospecto pone no tomar mas de 28 dias. Se contradice lo que nos dice la doctora con el papel que Ella misma nos da.
Mi pregunta es como lo habeis hecho con el tema de la malaria viajando temporadas largas. No lo habeis tomado? Lo tomas y lo dejas en zonas de reisgo?
Nos dice que see debe tomar en Vietnam, palawan, camboya y Myanmar.
Gracias
Hola Santi!
Qué tal? Somos paisanos nosotros también somos de Málaga 😉
Primero me alegro que nuestro blog os pueda resultar útil para viajar por el Sudeste asiático.
Te cuento, todo depende un poco al país al que llegues, desde Málaga lo más barato os saldrá viajar a Bangkok, para moverte entre países, por ejemplo nosotros a Camboya llegamos en autobús desde Bangkok aunque también podríais llegar en avión hasta Seam Reap, a Indonesia podríais volar a Bali o a Yogiakarta por ejemplo.
Quizá os pueda servir de referencia la primera ruta que nosotros hicimos por el Sudeste Asiatico, nosotros la primera vez estuvimos dos meses, por lo que el mes de más que tenéis vosotros yo lo utilizaría para conocer Indonesia bien.
Con respecto al clima, probablemente en Tailandia y Camboya pilles buen tiempo, en Indonesia quizá algo de lluvia, pero eso es difícil de predecir 100%.
Un saludo, si tenéis dudas más concretas por aquí estamos.
Buenas.
Primero enhorabuena por el blog, somos dos amigos de Malaga que vamos hacer un viaje por el sudeste asiatico, unos 3 meses (depende de la economia) seria en octubre hasta las navidades, nos preocupa sobre todo el tiempo y el pasar de un pais a otro, nos gustaria Indonesia, Tailandia y Camboya, si se puede mas mejor
Todo lo nos puedas informar y ayudar te lo agradeceria
Un abrazo fuerte
Hola Dani!
Perdona el retraso, acabamos de empezar un nuevo viaje y acabo de leer tu comentario.
Te cuento, moverse en avión puede ser relativamente barato si compras con algunas semanas de antelación. Si es de un día para otro yo mejor miraría moverte en trenes o buses, por ejemplo con los nocturnos te ahorrar la noche de alojamiento mientras te trasladas y así no pierdes tiempo tampoco.
Si te parece, cuando tengas más o menos decidido que países quieres visitar, pásate de nuevo por aquí y te aconsejamos como sería la mejor forma de hacer los traslados.
¡Un abrazo y a disfrutar de tu viaje por el Sureste Asiático!
Hola Federico,
En el post te explicamos como solitarla.
Un saludo
quiero mi guia
Hola, como estas?? Ay nose por donde empezar, quiero todo el sudeste asiatico para mi jajaja.. la verdad yo viajo sola y en plan mochilero, la duda es los traslados, es muy caro trasladarse en avion? Y son comprados con anticipacion? O hacerlo por tierra tambien es buena opcion para ir conociendo.. Sueño con Tailandia, Filipinas, Malasia, Indonesia, puedo ser flexible con el tiempo, no 9 meses seria una locura pero tampoco pretender hacer todo en 1 mes..
¡Hola Marta!
Pues te cuento nuestra experiencia:
Tanto a Laos como a Camboya entramos por tierra desde Tailandia y en ninguno de los dos países teníamos billetes de salida del país ya que entrábamos sin saber exactamente cuando nos íbamos y en ninguno de los dos nos pusieron problemas, por lo que te diría que no os van a pedir billete de salida (esa fue nuestra experiencia)
Un saludo y que disfrutéis del viaje.
Hola! Vamos a Tailandia y estaremos en total unos 30 días pero entre medio iremos a Laos. Para entrar a Laos vía terrestre nos pedirán billete de salida? Después de Tailandia querríamos ir a Camboya pero no sabemos si tendríamos que ir en avión para que vean que tenemos un avión de salida de Tailandia ya que en principio vamos sin billete de vuelta. Gracias!!
¡Hola Mario!
Pues en principio esa es la “época de lluvias” en toda la zona. Pero en principio son lluvias fuerte, durante la tarde que duran un rato y paran.
Si vas por Tailandia y Malasia, por toda lo costa este vas a encontrar mejor clima.
Como consejo yo empezaría por Tailandia o Malasia e ira viendo organizando sobre la marcha según el tiempo que vayas encontrando.
Ya nos contarás y si necesitas resolver más dudas por aquí estamos.
Un saludo
Hola, me pareció muy interesante tu post, una consulta, tengo pensado viajar por cuatro meses al sudeste asiático desde finales de mayo hasta mediados de septiembre aproximadamente, pero ahora me di cuenta que están cerrando algunos puntos turísticos por el clima el problema es que ya no puedo cambiar la fecha de mi viaje, tu crees que cambie mucho por el clima los puntos turísticos y por donde creeríamos que deberia partir.
Una de mis islas favoritas de Tailandia es Koh Phangan , cuando no es Full moon Party. Otra zona que me gusta mucho es Railay, pero no he estado en todas las islas de Tailandia para poder asegurar cual es la más bonita. Mucha gente dice que es Koh Liphe.
Mil gracias !! de Thailandia solo he pensado en Phuket y Bangkok es que no se nada de Thailandia ! jaja voy a ver las islas que recomiendas no sabia habia tanto por visitar alla, si no voy a Maldivas entonces quizas vaya para Vietnam
Alguna isla de Thailandia que sea la mas bonita ?
Saludos !
Hola Jorge!
Pues creo que es muy ambicioso todos esos lugares solo para 14 días. Hay muchísimo que ver en Tailandia, dime que partes te gustaría visitar para poder ayudarte de una forma más concreta.
Con respecto a Camboya, yo te recomendaría centrarte solo en Angkor Wat y al menos pasar allí dos días, en Kuala Lumpur también al menos 2 días, teniendo en cuenta que quizá en traslados necesites un día más, corriendo mucho aquí ya gastarás como mínimo 5/6 días por lo que te quedan 8/9 que yo dedicaría a Tailandia.
Con respecto al paseo en elefante, no se si conoces el maltrato que sufren los elefantes que son utilizados para paseos, antes de plantearte realizar eso, te invito a que leas alguno post como este:
Tailandia sin playa: http://tailandiasinplaya.com/paseo-en-elefante-turismo-responsable-abuso-animales-tailandia/
Un saludo, pasame datos de lo que quieres visitar e intentaré darte más consejos para viajar a Tailandia .
Hola Tamara ! disculpa te escriba por aqui no pude entender como preguntarte en tu panel de preguntas sobre el Sudeste asiatico, quiero hacer un viaje por 14 dias y quiero visitar Thailandia, Camboya, Kuala Lumpur, Phuket y tambien…las islas Maldivas ! se que estas estan un poco alejadas pero es mucho mi sueño y poco mi tiempo de estadia alla, como crees que pueda organizar un viaje con este tiempo ? o en vez de Maldivas ir a alguna isla de Thailandia como lo comentas en tu guia ? Por ultimo hay alguna parte del Sudeste asiatico donde pueda tener un paseo en elefante ? te agradezco mucho tu ayuda !
Hola Javier!
Si hablas algo de inglés no tendrás ningún problema y si no te aseguro que encontrarás gente dispuesta a ayudarte.
Animo y que disfrutes de tus 20 días de viaje.
Buen dia! Excelente post, la verdad que es un sueño todo lo que hicieron. Yo estoy ahorrando para un viaje al sudeste asiatico, pero contaria con un maximo de 20 dias. El miedo que tengo de todo esto es el tema de manejarme solo por el idioma, sin conocer nada, sin saber como podria preguntar ciertas cosas jaja. Que me recomiendan?
Hola Angela, quizá para 15 días si sea algo ambicioso, todo depende de las ganas que tengais que correr en el viaje o si preferís más ir tranquilas y ver las cosas con calma.
A mi parecer como imprescindibles, te diría:
Tailandia: Bangkok, Chiang Mai y elegir una isla.
Camboya: Angkor Wat
Vietnam: Hanoi, Sapa y Halong Bay.
Un saludo
Hola! Estoy programando un viaje de 15 días con mi madre que tiene 50 años al sudeste asiático, nuestro vuelo llega a Bangkok y nos gustaría ver algo de Tailandia, Vietnam y si no es muy ambicioso Cambodia, nos podrías ayudar a sugerir cómo repetirnos los días y que sitios serían. Los imperdibles en cada lugar? Mil gracias por tu ayuda 🙂
Encantados, siempre que sepamos la respuesta, estaremos encantados de ayudarte 🙂
Muchísimas Gracias, ahora los agrego al instagram y les seguiré consultando sobre la marcha seguramente! Saludos!!
Hola de nuevo 🙂
Pues la mía es de 40L de decatlon, no esta mal por el precio porque me salio económica. En tu caso si no te importa gastarte un poco mas, yo invertiría en una buena en caso de que tengas pensado utilizarla mucho.
Un saludo 🙂
Hola Agustina!!
Muchas gracias me alegra que te resulte útil nuestro blog, si quieres apoyar nuestro proyecto viajero te animo a seguir en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/mochiadictos/
Dicho esto te respondo a tus dudas:
Pues quiza 25 dias para todo va a ser muy justo, o vais tener que correr bastante, pero no os importa, tendriais estas opciones:
Si vais a hacerlo en avión, tenéis que tener como aeropuertos de referencia Bangkok y Chian Mai, Siem Reap (Para ver Angkor Wat en Camboya), Hanoi (para Vietnam) yo en una semana en Vietnam haría el norte HAnoi, Sapa y HAlong Bay esto os tomaría unos 6 días y para el sur de Tailandia los aeropuertos de referencia serian Krabi si vas a elegir las islas del oeste o samui si eliges las del este.
Tomando eso de referencia yo haría la ruta según mas económico me salieran las combinaciones de vuelo entre estos sitios. Porque si lo hacéis en buses creo que vais a perder mucho tiempo.
Si necesitáis ayuda con los vuelos escríbenos de nuevo, un abrazo 🙂
Hola! Saludos desde Argentina.
voy leyendo mucho del blog y encuentro todo sumamente útil.
Te consulto por que vamos con mi novio 25 días al Sudeste. Nuestra idea era ver Tai norte, Sur y una semana también por lo menos en Vietnam. Pero como Camboya queda justo en el medio estábamos pensando que también valía la pena ir para allá, no se que te parece todo eso en sólo 25 días.
La otra duda era acerca que cómo te parece que es la mejor forma de hacer el recorrido (por ej. Tai norte, vietnam, tai sur; o todo Tai y después los otros países, etc).
Desde ya muchas gracias por el blog y toda la info!
Gracias, no pasa nada. Espero que tengamos suerte. Quería preguntarte otra cosilla, me quiero comprar una mochila aceptable de 40 litros, creo que he leído que tu tienes una de esa capacidad. Alguna recomendación en cuanto a la marca? Gracias
Hola Federico!!
Gracias me alegra que te resulte útil, para lo que necesites por aquí andamos.
Un abrazo!!
Hola Tai, muchas gracias, me alegra que te resulte útil.
Pues más o menos por lo que tengo entendido, todos los paises que quieres visitar, tienen el mismo clima y les afecta de la misma forma el monzon.
Por lo que m recomendación es que vayais decidiendo un poco sobre la marcha, ya que lo del monzon es algo teórico y dependerá de que un día te pille lluvia y que quizá al día siguiente te pille un sol estupendo.
Normalmente la lluvia es durante la tarde /noche.
Siento no poder ayudarte. Un abrazo!!
Hola, felicidades por el Blog, es realmente útil.
Nosotros vamos dos meses al sudeste asiático, entre el 28 de marzo y el 30 de mayo. Queremos visitar (según nos organicemos el tiempo) Tailandia, Vietnam, Camboya, Myamar y quizás alguna isla de Indonesia por las playas. ?Nos han dicho que el monzon comienza en mayo y por ello quería saber tu opinion en cuanto al orden de las visitas o si hay algunas zonas mejores fuera de riesgo, para intentar evitar el mal tiempo todo lo posible y aprovechar algunos días de playas (en tailandia, myamar o indonesia)
Muchísimas gracias
Tai
hola genios, esta genial el blog, planificando para el año que viene lo encontré. Me voy entre 60 y 90 dias. Viajo por todo el sudeste asiatico con la idea de llegar a Nepal e India.
Cualquier consejo va a ser de gran ayuda.
Gracias!!!!
Hola Antonio!
Muchas gracias, me alegra leer que el blog te resulta util para organizar tu primer viaje por el sudeste Asiatico 🙂
Te cuento, y esto es solo , mi opinion personal:
Para mi primer viaje al Sudeste Asiatico elegiria TAilandia, como ventajas, es un pais totalmente adaptado al turista, tiene de «todo» (naturaleza, templos, ciudad moderna, cultura milenaria, playas bonitas …) como punto negativo es un pais super turistico.
Si solo pudiera ir una vez a esta zona del mundo… me lo pones difícil, ya que Vietnam es de mis paises favoritos del Sudeste pero en Tailanda me siento tan cómoda como en casa.
La respuesta dependería un poco de vuestros gustos, si buscais playa al menos dedicaría 5 días a algunas islas, en Junio lo más probable es que pilleis mejor tiempo en la zona de Koh Samui, Koh Tao …
Si quereis Vietnam, al menos yo haria Hanoi, Sapa y Halong Bay y en Camboya sobretodo no me perdería Angkor.
Una idea de ruta en modo no parar podria ser:
Bangkok 2 dias
Vuelo a Chiang Mai (norte de Tailandia) 2 días o Siem Reap (Angkor Wat) 2 dias
Hasta aquí llevarias 6
Vuelo a Hanoi (Vietnam) Hanoi 1/2 dias Sapa 1 dia Halong Bay (2 dias)
Hasta aquí llevarías 11
Y el resto a descansar en alguna isla de Tailandia.
Realmente esta ruta la veo un poco locura y muy cansada, pero si os apetece ver lo mas importante de cada país, esta sería la opción, espero haberte orientado un poco.
Un abrazo y si necesitáis ayuda más concreta con los vuelos o demás, en la sección quienes somos abajo podéis encontrar nuestro email
Hola Xavi, pues depende un poco de lo que te apetezca quedarte en cada sitio, pero lo veo bastante factible.
Podrías hacer 2/3 días bangkok, 2/3 Angkor Wat, 2 días Singapur y el resto Krabi e Islas.
No se en Malasia que tienes pensado pero te pilla de paso Georgetown.
Un saludo!!!
hola! consejo, cómo verías en 21 días hacer entrada por bangkok, ir hasta angkor wat, bajar hasta krabi y las islas en thailandia y entrar a malasya para acabar en singapur y volver?
Hola Tamara!
En primer lugar darte la enhorabuena por toda la información útil que podemos encontrar en tu blog. Me gustaría saber tu opinión sobre nuestro futuro viaje:
Este verano (junio) queremos ir 2 parejas a indochina por 15 días, no sabemos por dónde empezar. Nuestra primera idea era Tailandia, pero leyendo me ha llamado mucho la atención Vietnam y Camboya. ¿Para tu primer viaje a esa zona dónde irías?. Si supieras que sólo vas una vez, ¿qué elegirías?.
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Antonio
¡Hola Caye!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra leer que te resulte útil nuestro blog 🙂
Pues nosotros la primera vez que visitamos Tailandia estuvimos un mes completo, pero eso una decisión personal y dependera un poco de vuestra forma de viajar y las veces que os apetezca moveros.
Como opción podrías planear en principio todo el mes Tailandia, pero si os apetece cambiar de idea luego sobre la marcha, moveros en buses nocturnos hacia otros países.
Por ejemplo si estáis en Pai tenéis cerca la frontera con Myanmar, si estáis en Chiang Rai Laos os queda a un pare de horas, y si queréis escaparos a Camboya desde Bangkok podríais llegar en unas 5 o 6 horas de autobús.
Un saludo y que disfrutéis muchísimo del Sudeste Asiatico 🙂
Buenos días!! Primero de todo muchísimas gracias por este post y enhorabuena porque de verdad está genial!
Mi hermano y yo estamos planeando viajar a Tailandia este verano de mochileros. Tenemos 1 mes y me preguntaba si nos recomendarías quedarnos ese mes solo en Tailandia o visitar algún país vecino a su vez.
Muchas gracias y un saludo!
Hola Samara,
Pues en principio son tres destinos alejados entre sí.
Para llegar a Halong Bay, tienes que volar a Hanoi, para Puket llegarías al aeropuerto de Puket o si encuentras algo barato también podrías hacerlo al de Krabi y para Komodo la opción más barata sería volar a BAli y una vez allí moverte en ferry.
En Vietnam si solo quieres conocer Halong con dos o tres días podrías tener suficiente. Con respecto a el orden yo empezaría por el aeropuerto al cual te salga más barato volar desde Mexico.
Un saludo 🙂
Hola, en verdad que ya leí todos sus links jajja pero sigo un poco confundida,soy de la ciudad de México, espero me puedan ayudar, me gustaría hacer en un solo viaje esta ruta: Tailandia (Isla Phuket), Vietnam(Parque Ha Long) e Indonesia(Isla Komodo), espero me puedan sugerir el orden, salidas y tiempo que me llevaría; tampoco es que pueda viajar durante 3 meses, alguna sugerencia para viajar a estos 3 lugares en un mes?
Hola Raul!
Bienvenido al blog 🙂 Para ver estos 6 países tendrías solo una semana por cada uno por lo que yo descartaría alguno de ellos para viajar algo más tranquilo.
Aunque todos me encantaron, de todos ellos mi favorito es Vietnam y en Bali y Tailandia me quedaría a vivir encantada, de echo en el último así hicimos.
También depende un poco de las fechas en las que vayas, y así tener en cuenta el tiempo para elegir.
Para darte una idea por ejemplo, es Camboya no deberías perderte Angkor wat y en Laos Luang Prabang y sus cascadas. Yendo deprisa puedes hacer en estos dos sitios 2/3 días por cada uno.
A Tailandia, le dedicaría un mes entero, en Bali al menos pasa una semana y si puedes estar 10 días y escaparte tambien a las gili yo te lo recomendaría.
Con respecto a Malasia, si quieres ver Kuala por el tema de gran ciudad con rascacielos, pero para eso yo elegiría Singapur y en Malasia también elegiría una isla entre Perhentians y/o Kapas para descansar (para la elección de la isla ten en cuenta el tiempo, es muy importante en este caso)
Tampoco deberías olvidarte de Penang en Malasia (te pilla de camino de subida hacia Tailandia)
Y en Vietnam, si no tienes mucho tiempo, al menos yo visitaría Sapa, Halong Bay y Hanoi.
Creo que eso es todo, si me pasas más datos en cuanto a fechas te puedo ayudar un poco más.
Un saludo
Hola mi nombre es Raúl, estoy ahora mismo viviendo en Australia y estoy pensando hacer un viaje por asía Antes de irme por esos lares a españa. La idea es saltar de cairns a Vietnam e ir bajando hasta Bali para luego volver a mebourne. Dispongo de 6 semanas para recorrerme el Sudeste asiático y quería visitar Vietnam, Tailandia, Cambodia, Laos, Malasia y Bali. No sé si estoy siendo demasiado ambicioso porque sé que hay mucho que ver. Qué me recomendarías hacer? En qué país te detendrías más? La verdad estoy un poco perdido a la hora de montar el viaje. Muchas gracias. Un saludo
¡Hola Arianna!
¿Que tal? Pues personalmente para 28 días, teniendo en cuenta todo lo que quieres ver yo elegiría como máximo Tailandia y Vietnam y si quieres añadiría Angkor Back en Camboya. Si quieres añadir Laos y Myanmar es una media de 5 días por país y no te va a dar tiempo a disfrutar de nada, esa es mi opinión personal.
Con respecto a los lugares imprescindibles de cada país, pinchando en esta guía sobre el nombre de cada país te lleva a guías individuales donde hablamos de los imprescindibles y damos ideas de rutas.
Un saludo
Buenos dias excelente el post , estoy planeando un viaje de 28 dias, quiero pasar por los lugares mas importantes de Vietnam , Camboya, Laos, Tailandia y Myanmar. Que nos recomendarías visitar para tan poco tiempo? Muchas gracias
Hola Johanna!
Creo que para 25 días, van a ser demasiado sitios y vas a tener que estar corriendo bastante. Si fuera mi viaje yo elegiría entre Tailandia, Vietnam o Malasia y lo combinaría con Singapur que puedes verlo fácilmente en un par de días. En cuanto a la ruta dependerá un poco el país en el cual aterrices, si me das un poco más de info puedo orientarte con algún itinerario recomendado 🙂
¡Un saludo!
Hola!!! Me encanto el blog! Escribo porque estoy muy perdida para armar el itinerario.
Mi idea es viajar en el mes de marzo, tengo 25 días. Me gustaría hacer Tailandia , malasia, Vietnam y Singapur. Pero es mucho para ese tiempo no?.
Que itinerario me recomendarías?
¡Hola María!
Gracias me alegra leer que te resulta de gran ayuda nuestro blog.
Con respecto con como moverte, puedes hacerlo con vuelos, hay bastantes compañias low cost y toda Indonesia esta muy bien conectada tanto con Malasia como con Tailandia, puedes ver ejemplos de precios de vuelos entre Bali y Kuala Lumpur (Malasia) aquí: http://bit.ly/VuelosbaratosbaliMalasia
Con respecto a donde buscar los vuelos, nosotros usamos Skyscanner y explicamos como encontrar ofertas de vuelos en este post: https://www.mochiadictos.com/el-mejor-buscador-de-vuelos-que-conozco/
Si necesitas alguna ayuda con respecto a los vuelos, aquí estamos para lo que necesites.
Un abrazo
Hola encuentro de gran ayuda esta pagina. Pero tengo una gran duda a ver si pudieras ayudarme. Voy a Indonesia 2 meses tengo el vuelo de ida y un curso de un mes en Bali luego viajare hacia Komodo con mi primo y la cuestion esta en la vuelta, aun no tengo vuelo de vuelta porque no se donde cogerlo si en Malasia, Tailiandia o Indonesia, la cosa esque nose como se mueve uno desde una ciudad a otra y si cojo la vueta desde Malasia si me sera muy dificol llegar alli o muy caro. Con que paginas podria buscar buelos internos? Gracias Nose si he explicado bien mi pregunta.
Hola Sebastian!
Si es la primera vez que vas a viajar al sudeste asiático y vas por una semana, creo que visitar Tailandia es tu mejor opción.
¡¡Un saludo!!
Hola! Muy buenos datos!
Quisiera ir por una semana a alguno de estos países. Cual me recomendarías?
Hola Hernan!
De nada, espero que te resulte útil para organizar tu ruta por el Sudeste 🙂
Dame un poco más de info sobre fechas para darte consejos más concretos, ya que depende de los meses en los que viajes, tendrás un tiempo u otro en cada uno de esos paises.
Sobre Malasia tienes un montón de info en esta guía: Que ver en Malasia
Sobre Vietnam en esta: Que ver en Vietnam
Y sobre Birmania en esta: Que ver en Myanmar
Con respecto a playas poco explotadas, tenemos muy buenas referencias (aunque no estuvimos) de las playas de Myanmar, preciosas y por suerte aún sin explotar, en Vietnam no vimos las típicas playas paradisíacas, pero aún así nos gustó mucho lo que vimos de playas de Danang en Malasia nos encantan las islas Perhentian pero depende del mes que vayas si van a estar a tope de turistas, Kapas en Malasia también es otra opción.
Un saludo y bienvenido al blog!!
Gracias por tu ayuda!!soy de argentina y problablemente aterrize en bangok.la idea es meclzar algo de ciudad,con naturaleza y buenas playas,pero no tan masificadas en lo posible.que me puedes comentar acerca de malasia ,vietnam o birmania?la idea es recorrer 3 paises,o 4 maximo porque quiero aprovechar bien el tiempo.aguardo su respuesta nuevamente,gracias y saludos!
Hola Hernan!! Gracias, nos alegra que te resulte útil el blog para organizar tu viaje por el Sudeste Asiático.
Pues depende un poco lo que te apetezca ver y como de rápido quieras ir.
Para un viaje un mes podrías visitar Tailandia : Viajar a Bangkok, subir al norte y conocer Chiang Mai, luego ir al sur a conocer alguna isla, y a eso podrías añadir una escapada a Camboya para visitar Angkor Wat.
Otra opción podría ser viajar a Singapur y Malasia y añadir las islas del sur de Tailandia o quizá Bali.
Cuéntanos en el aeropuerto de que país tienes pensado aterrizar y quizá podamos ayudarte de forma más concreta.
Un saludo!!!
Hola,antes que nada muy bueno el blog!!estoy planenado para irme por un mes al sudesre asiatico el proximo febrero.la idea es hacer 3 paises como maximo.que me recomiendan?espero su respuesta,saludos
Hola Nieves!
En el post tienes un recuadro para poner el email al que quieres que te lo enviemos y se envía la guía automáticamente.
Si ya dejaste tu correo, mira en la bandeja de Spam porque a veces se cuela allí.
Un saludo
Hola!me gustaría que me manden la guia.Gracias
Hermoso el post
Seguro que lo pasas genial! Allí conocerás un montón de gente. Que disfrutes del viaje 😉
Hola Cib!
Yo voy sola en octubre des de BarcelonA:)
Hola Cib!
Espero que tengas suerte y encuentres compañeros de viaje.
De todas formas en cuanto empieces tu viaje por el Sudeste vas a encontrar cientos de viajeros viajando solos.
Un saludo y suerte
Hola!! Alguna que quiera viajar al sudeste en noviembre y no se anime sola?
hola!! muy bueno tu blog.
Una pregunta… es posible.. un viaje de 3 semanas conociendo, Tailandia, Camboya (pocos días), Malasia (2 días) e Indonesia (Bali)… (Saliendo de Austria).
si si, como seria la mejor Ruta… queríamos 15 días de conocer y correr y 15 día de tranquilidad
Hola Betina!
Gracias, me alegro que el post te pueda resultar útil 🙂
El tema de visados , si eres Española:
En Tailandia si entras por aire tienes 30 días de visado de turista gratis, 15 si entras por tierra, no tendrías que gestionar nada antes. En Filipinas tambien 30 días pero te obligan a tener billete de salida del pais, en Vietnam los Españoles tenemos 15 días gratis y si vas a estar más si tendrías que gestionarlo (se puede hacer online)
Si tienes otra nacionalidad no sabría decirte, tendrías que comprobarlo en las páginas del consulado.
Con respecto a la idea de Ruta, yo te recomendaría volar a Bangkok para empezar desde allí e ir decidiendo un poco sobre la marcha, tanto Tailandia como Vietnam tienen muy buenas conexiones de transportes locales y en general vuelos baratos. En Flipinas por ejemplo va la cosa un poco más lenta.
No sé los días que tienes exacto pero si son 30 yo como mucho elegiría dos paises, por ejemplo Tailandia y Vietnam o Malasia y Tailandia.
Un saludo!!!
Hola Tamara!! Espectacular toda la informacion!! Muchas gracias…
Queria hacerte una pregunta, estoy planeando viajar en febrero/marzo. Pero real.ente me resulta imposible saber qué lugares recorrer en ese tiempo. La idea es ir a tailandia, y de ahi ver que otros lugares recorrer, ya que el tiempo no es demasiado. Filipinas o vietnam tambien me gustaria incluir, como así tambien malasia… Sé que es imposible en ese tiwmpo, pero no sé realmente cuales son los lugares que puedo selleccionar…
Podrias brindarme tu opinion para elegir lugares a recorrer y si necesito visa o no?
Un millon de gracias
Nos alegra que te parezca la ruta perfecta por el Sudeste Asiático, pero ¿Cual de ellas? ya que realmente proponemos varias y ninguna en concreto?
Saludos para ti también 🙂
Realmente es la ruta perfecta, te agradezco mucho por darla a conocer, será útil para mi y para miles de personas que te leen!!
Saludos.
-Enrique
Hola Victor!!
Nos alegra mucho leer que vais a viajar al Sudeste Asiático y que os esta ayudando nuestro blog 🙂
Te respondo a tus preguntas:
Nosotros normalmente no facturamos, durante los 7 meses que pasamos recorriendo el Sudeste Asiático, solo facturamos una vez y fue ya al final del viaje porque íbamos algo más cargados, nosotros viajamos con una mochila de 40 litos (yo) y Fran con una 60 litros y tuvímos sufciente para los 7 meses, también deciros que allí la ropa es baratísima, por lo que podeis llevaros poca cosa y si os hace falta algo comprarlo allí.
Con Air Asia y todas las low cost tienes que facturarlas, quiero decir que no está incluida la maleta en el precio, con respecto al robo no sabria decirte, pero nunca escuche ningún caso concreto de robo en aeropuertos o al facturar.
2. Yo os recomiendo esperar para comprar los vuelos internos, os digo incluso esperar a finales de Noviembre/Diciembre porque habrá ofertas, podéis registraros en la newsletter de varias low cost y os irán avisando.
Nosotros con eso también lo hacemos más o menos sobre la marcha, en plan una semana o 15 días antes, aunque pagueis un poco más (10//20€) también os daría más libertad, esto solo en el caso de que viajéis sin una ruta planificada.
Creo que ya está, para lo que necesitéis por aquí andamos 🙂 Buena viaje pareja!!!
Hola Paisanos! Me ha gustado mucho vuestro blog. Tanto que lo estoy usando para realizar una ruta con mi pareja por el sudes asiático serían 41 días aprox. y queremos visitar Tailandia, Vietnam, Siem Riep (Camboya), Kuala Lumpur (Malasia) y Singapur. Claro y aparte de felicitaros por la ayuda quería haceros un par de preguntas:
1- Vamos de mochileros claro pero entiendo que para tanto días la maleta pesa lo suficiente para tener que facturarla ya que en cabina la mayoría de aerolíneas solo aceptan 10 kilos, ustedes facturáis las mochilas? En los vuelos por la zona con compañías como Air Asia cuesta mucho facturarlas o ya está incluida? Al facturarla es fácil que te roben?.
2- Otra cosa queremos hacer el viaje de finales de enero a principios de marzo por tener un mejor clima y estoy mirando en los buscadores y alguna conexiones entre ciudades que para dentro de dos días son regalabas cuestan una fortuna (las miraba para hacerme una idea) puede ser porque es demasiada antelación y aún no tienen ofertas?
Muchas gracias y un saludo!
Hola Judith!
Gracias, me alegro que que os resulte util el blog y os ayude a organizar vuestro viaje a Vietnam 🙂
No recuerdo exactamente la compañía de autobuses, pero si la agencia con la que reservamos. Fue con Phuong Vu de Holydaytravels, en el grupo de mochileros en el Sudeste Asiático la recomendaba muchísima gente y reservamos el bus con ella.
Es cierto que depende de lo altos que seáis el bus nocturno puede resultar algo incómodo (a mi por ejemplo no me resulto incómodo, pero a Fran sí porque no le cabían las piernas estiradas) y que, por lo general, los que llevan los buses son algo antipáticos, pero si eso no es un inconveniente para vosotros, yo creo que son una solución genial, ya que ahorráis una noche de hotel y aprovecháis para moveros.
Un saludo!!
Hola! Hemos estado mirando vuestro blog para preparar nuestro viaje por Vietnam y está genial toda la información que se incluye!! Nos está siendo de mucha ayuda!
En nuestro caso, haremos la ruta de 15 dias del Sur al Norte de Vietnam, pero tenemos una duda principalmente sobre los autobuses nocturnos. Hemos leído en muchas webs todo tipo de opiniones al respecto, sin embargo en vuestro caso veo que cogéis el bus nocturno para ir de Hanoi a Sapa sin problemas, os acordáis de la compañía??
Muchas gracias! Espero seguir leyendo vuestros próximos viajes!
Muchísimas gracias por tu aportación Ricardo!!
Seguro que le vendrá genial a futuros viajeros 🙂 Un abrazo!!!
Jjaja como nos mola leer comentarios como este!! Te deseamos lo mejor en esta aventura y para lo que necesites aquí estamos!!
Nos apuntamos esas birras 🙂
Hola Lucia!
No entendí bien tu pregunta.
Con respecto a enfermedades mi recomendación es que visites el centro de vacunación internacional, donde te asesorarán si necesitas vacunarte o no. Ojo! luego la decisión de vacunarte será solo tuya y viajar con un buen seguro de viaje.
Elige el que a ti te de confianza, nosotros por ejemplo en Tailandia, Fran tuvo que estar ingresado unos días por una infección de colon (realmente creemos que fue una gastroenteritis gorda) y la factura ascendió a 1700€, menos mal que viajábamos con seguro.
Un saludo, para cualquier duda aquí estamos 🙂
Yo estuve desde el 26 de enero al 23 de febrero de 2017. Puedo decir que un mes resulta insuficiente y ahora entendí porque hay que destinar mínimo unos tres meses para recorrer. Estuve en Tailandia, desde el triangulo dorado pasando a Laos, hasta el sur, las islas del Golfo de Tailandia hasta el Mar de Andaman y de ahí, bajando a Malasia. Los buses en Tailandia, son excelentes, cómodos y se ahorra viajando de noche. El tren cama es un poco mas incomodo, por los vendedores que circulan por los pasillos ofreciendo productos, y las repetidas paradas ( Bankog a Chumpon), pero convenientes ya que el ticket incluía el catamaran a Kho Thao. De Ao Nang, hice el viaje en bus a Malasia, Kuala Lampur, el bus era comodo, pero les recomiendo, que cuando viajen en van, los asientos de atrás son incomodo por el poco espacio, sobre todo cuando son varias horas de viaje. Recomiendo 100% utilizar uber, ya que se evita estar lidiando con los taxistas si ponen o no el taxímetro, y por cierto mucho mas economico. Use uber en Bankog, Chiang Mai y Kuala Lampur.
hola, aun no he viajado. queria saber cual pueden ser las prioridades a tener en cuenta por enfermedades?
pUES SI! Puedo confirmaros que la cosa va bien, que la excedencia está pedida y que si todo va bien arranca mi viaje en Julio de este año hacia Vietnam y después… quién sabe! jejeje. mil gracias por vuestra guía, vustros comentarios..me van a servir de mucha ayuda! nos vemos en algún punto. 😉 os debo unas birras!
Hola Virginia!! En primer lugar enhorabuena por vuestro viaje, menuda aventura vais a vivir!! Que bien!!
Pues nosotros dependiendo del caso nos hemos movido tanto con vuelos internos como por tierra. Si os moveis por tierra os recomendamos hacer los trayecto de noche ya que ahorrais en alojamiento y no perdeis tanto tiempo al moveros.
Nosotros Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya y Laos los hemos unido por tierra y aunque parezca mucha distancia una vez allí no es tanta. Independientemente hay veces que puedes encontrar vuelos por ejemplo Singapur-Kuala Lumpur por 10/15$ en ese caso os recomiendo totalmente coger el avión.
Hacia Nepal e India si os recomendaría volar si no va a ser un poco locura. El años pasado por estas fechas, encontramos vuelos a buen precio desde Bangkok a Calcuta (India) por si queréis entrar al país por allí.
En cuanto al tiempo, es cierto que vais a viajar en época de calor sobretodo India. Como recomendación personal yo os diría que os centrarais en el Sudeste y si pudiera ser dejar India y Nepal para un próximo viaje, creo que lo disfrutareis mucho más.
Un abrazo, que tengáis un viaje lleno de aventuras y para lo que necesitéis aquí estamos!!!
Hola! Con mi pareja estamos saliendo de viaje el próximo sábado y estamos muy expectantes a lo que vamos a encontrar. Vamos por tres meses: el primero recorremos con amigos Japón, Hong Kong y Vietnam y después seguimos solos -o con quien encontremos por el camino- por Laos, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur, Nepal e India (en principio jeje, sabemos que es un poco ambicioso). Nuestras dudas vienen por el lado de la temperatura (si será soportable!) y las interconexiones entre ciudades. Pensamos que es mucho más barato viajar por tierra, aunque hemos visto que las distancias son enooormes y toman muchas horas o días. Venimos desde Uruguay, que es bastante chiquito y casi ni hay vuelos internos, quizás por eso nos parecen tan grandes. Tienen alguna recomendación en particular? Desde ya muchas gracias, el blog nos es muy útil!
Muchas gracias Javier Lizama!!! Que disfrutes al máximo de tu viaje 🙂
Hola, buenísima info, me ha servido muchísimo para armar mi ruta por el sudeste que la comienzo ahora el 9 de abril. ya una vez que empiece a recorrer las ciudades les dare un feedback y comentarios para complementar su guía. gracias por el tiempo y dedicación que le brindan a su blog, de seguro les ha ayudado a muchos otros viajeros también.
PD: las fotos de fran estan espectaculares.
Hola Dina!
Nosotros entramos a Camboya por tierra y tramitamos el visado por nosotros mismos en la misma frontera. El único problema con el que os encontrareis, es que os van a intentar timar con el precio del visado (pedirán unos 5$ más de lo que realmente cuesta).
Escribimos un post completo sobre esto puedes acceder a él aquí: https://www.mochiadictos.com/visado-de-camboya-entrando-por-tierra-desde-tailandia/
Un saludo y que disfrutéis mucho de Camboya.
Hola, estamos pensando viajar de Cambodia a Vietnam por tierra, sabes si puedo tramitar sin problema la visa a mi llegada? He leído que llegando por aire se hace sin problema pero me preocupa si entro por tierra que sea diferente, soy de Costa Rcia.
Muchisimas gracias,
Que respuesta más rápida.
Voy a mirarme tus propuestas, me parecen de lo más interesante.
Y quizá siga haciendo preguntas.
Un saludo
Y gracias de nuevo
Mónica
Hola Monica y familia!!
Bienvenidos al blog, nos alegra leer que os estamos ayudando a organizar vuestro viaje por el Sudeste Asiático.
Nos lo poneis dificil jeje, hay tantos sitios en el Sudeste Asiatico, que no sabría deciros que No ver en tres semanas, depende también un poco si quereis abarcar mucho en las tres semanas o preferís ver poco y bien.
Te doy mi opicnión personal, para dos o tres días solo en Malasia, os diria que dedicarais por ejemplo dos días a Kuala Lumpur y quizá una excursión a Melaka (dos horas en bus desde Kuala Lumpur), desde allí podeis volar o ir en tren a Penang (todavía Malasia), te dejo un link a nuestra guía de Malasia con los «imprescindibles»: https://www.mochiadictos.com/malasia-imprescindibles-guia-definitiva-ideas-de-ruta-e-itinerario-15-dias/
Luego, saltaría a Tailandia, alguna isla de la costa este, que en teoría en verano, pillareis mejor tiempo en esa zona de Tailandia (koh Tao, Koh Phangan, Samui ….)
De ahí Bangkok y subir a norte de Tailandia (Chiang Mai). Si aú os queda tiempo, podeis añadir el norte de Vietnam (mi país favorito del sudeste asiático) y si queréis añadir algo más volar hacia Siem Reap para ver Angkor Wat en Camboya. Os dejo también los links a nuestras guías de Vietnam y de Tailandia:
Guía de Tailandia por libre: https://www.mochiadictos.com/que-ver-en-tailandia/
Guía de Vietnam por libre: https://www.mochiadictos.com/guia-imprescindible-viajar-vietnam-libre-ruta-15-dias/
Si queréis contarnos algo más, sobre lo que os apetece y podremos ayudaros más concreto 🙂
Un abrazo!!
Hola Tamara,
Somos una familia con dos adolescentes de 18 y 15 años y queremos ir este verano 3 semanas al sudeste asiático. Thailandia es nuestra primera opción, queremos ir con mochila y hacer playa, templos y montaña si es posible. Estoy mirando billetes y la opción de volar a Kuala Lumpur es la que mejor me parece por el momento. ¿Qué ruta propondrías en esas 3 semanas, intentando no ir a los lugares mas turísticos, pero si que sean bonitos? Ya sé que pido mucho en poco tiempo, pero quizá al menos me puedes aconsejar donde NO ir.
Al volar a Kuala Lumpur,no sé si hay algo que en Malasia en 2 o 3 días, no nos podamos perder y valga la pena.
Estamos abiertos a otras opciones desde Malasia, que no sea Thailandia, será nuestra primera vez en el Sudeste Asiatico, por lo que nos dejamos aconsejar.
Nos gusta viajar por libre, pero tampoco somos unos viajeros aventureros.
Muchas gracias porque el blog es super interesante.
Esperando tus consejos
Mónica
Hola Nest!!
Nos alegra que te resulte útil el blog 🙂
Pues te respondo tus dudas:
1. Supongo que refieres a viajar con la mochila de mano sin facturar, pues depende un poco de lo cargada que la lleves, nosotros normalmente no la facturamos directamente la llevamos como maleta de mano y no hemos tenido ningún problema (mi mochila es de 40 litros y la de Fran es de 55 litros, eso sí nunca la llevamos totalmente cargadas.
2. Eso es un poco relativo, por ejemplo nosotros somos de Málaga y con Aeroflot hemos volado a Bangkok por 200 y poco euros (no recuerdo el precio exacto pero creo que fué 220) , la última vez que viajamos desde Bangkok lo hicimos a Cologne (ciudad alemana) y pagamos 175€, la compañía era Eurowings eso sí, no teníamos nada incluido ni comida ni nada. Por si quieres echarle un vistazo, compartimos un artículo hace tiempo con nuestros trucos para encontrar los vuelos más baratos:
https://www.mochiadictos.com/el-mejor-buscador-de-vuelos-que-conozco/
En cuanto al tema de presupuesto, a mi parecer Tailandia es más económico que Malasia en cuanto alojamiento, en el tema de transportes y comer son más o menos igual, eso sí comparado con Europa te van a resultar países muy baratos los dos.
Te paso otros links por si quieres hacerte una idea de lo que podrías gastar:
Tailandia: Nuestro presupuesto de 28 días por el país: https://www.mochiadictos.com/presupuesto-28-dias-viaje-tailandia/
Presupuesto 7 meses viajando por el Sudeste Asiático: https://www.mochiadictos.com/cuanto-cuesta-viajar-sudeste-asiatico-7-meses/
Por otro lado tanto en Malasia como en Tailandia es muy fácil viajar por libre en plan mochilero usando transportes locales, también puedes hacer trayectos largos usando buses o trenes cama y así ahorrarte la noche de alojamiento.
Te esperamos por el blog cada vez que lo necesites!!
Un saludo y que disfrutes de tu viaje al máximo.
Hola! Antes que nada, decir que me encanta este blog, el mejor que he visto para mi gusto. Y me alegra que haya gente tan buena como ustedes.
Te comento: quiero viajar en mayo a Tailandia, unos 28 dias y Malasia unos 15. Voy a viajar solo, me encanta la aventura y conocer nueva gente.
Soy de Gran Canaria y tengo algunas preguntas, por si eres tan amable de responderme.
1.- Con Ryanair (las palmas-madrid) tendria algun problema con la mochila, por lo general????
2.- en que ciudad europea seria mas barato el pasaje ida a bangkok??
Obviamente tambien me preocupa el tema del presupuesto porque soy estudiante y no abundo en ello, pero el tema transportes en tailandia y malasia, mejor siempre guagua (bus)???
Muchas gracias de ante!amo, abrazos
Hola Lola y familia 😉
Me alegro que te resulte útil el blog.
Pues quizá para el viaje de pascua 12 días podrían quedarse cortos, ya que casí dos lo vais a perder en los vuelos de ida y vuelta, si aún así os apetece ir esos 12 días, podríais empezar por Malasia y Singapur ya que son «pequeños» con muy buenas conexiones aéreas y son dos paises muy faciles para viajar por primera vez por el Sudeste. En «teoría» pascua para esos dos países es muy buena época, nosotros el año pasado, pasamos 40 días en Malasia entre abril y mayo y tuvimos muy buen tiempo todo el rato.
Te paso esta guía, con una idea de ruta para 15 días por esos dos países que quizá os pueda servir de inspiracion, para organizar el viaje:
https://www.mochiadictos.com/malasia-imprescindibles-guia-definitiva-ideas-de-ruta-e-itinerario-15-dias/
Un saludo!!
Hola Támara , me ha gustado mucho el blog, lo considero muy útil y muy bien estructurado. Nosotros somos una familia con dos chicos de 16 años y estamos pensando en ir al Sudeste asiático pero aún no sabemos cómo hacerlo, si un único viaje de un mes en verano o uno de 12 días en pascua y otro largo en verano. Por el clima y el tiempo¿ qué nos aconsejarías? Siempre vamos por libre pero para ahorrr tiempo preferimos coger aviones que usar largas rutas terrestres. Espero tus consejos, gracias.
Gracias a tí, por pasarte a comentar, bienvenida al blog!!
Un abrazo, que disfruteis muchísimo de vuestro viaje por Asia!! 🙂
gracias por toda la información!! estoy planeando un viaje de un mes por primera vez con mi esposo por Asia
Hola Maria Elena, gracias me alegra mucho que pueda resultarte útil! ????
El tema del dinero depende un poco de tu forma de viajar si necesitas mas o menos comodidades y de los paises que vayas a visitar.
En la guía casi al final tienes varios links que llevan a articulos concretos sobre el presupuesto y los precios de cada pais. Además te contamos cuanto nos hastamos nosotros en nuestro viaje de 7 meses viajando por el Sudeste Asiatico por libre.
Un saludo y que disfrutes de tu viaje!!!
Hola!! Muchas gracias por la información!! Pretendo irme de viaje a partir del segundo semestre del 2017 y esto es me es muy útil para planificar mi ruta. En cuanto a temas de dinero, cual es la suma que m sugerirías para un viaje de entre 6 a 9 meses en estos países??
Hola Brenda!!
¿Que tal?No entiendo exactamente la pregunta con lo de urbanizadas, si te refieres a grandes ciudades, te recomendaria Bangkok, Kuala Lumpur, Singapur, Hanoi…
Un saludo!!
Hola Tamara!!
genial el post!!!
Con una amiga vamos a viajar 2 meses al sudeste!
La realidad es que nos gustaría ir a ciudades que esten urbanizadas.
Que nos recomendas??
Saludos y gracias!!
Gracias a tí Josep por pasarte por aquí a comentar!!
Nos alegra muchísimo recibir comentarios como el tuyo, esperamos recibir noticias pronto contándonos que ya te dieron la excedencia 🙂
Cualquier duda que tengas o en lo que podamos ayudarte, por aquí estamos!!
Un abrazo!!
muchísimas gracias por vuestro tiempo en escribir toda esta pedazo de información!!!
estoy a las puertas de pedir una excedencia en el trabajo y irme a esta maravillosa zona del planeta a vivir, buscarme la vida y ver en que puedo ser útil por allí. Hay tanta información por aquí que no sé por donde empezar! hay tantas cosas en mi cabeza ahora, tantas cosas que quiero hacer que buff….
estaremos en contacto!!! muchisimas gracias de nuevo!
Hola Leticia:
Me alegra mucho que te resulte útil la guía 🙂 🙂
La verdad que no recuerdo exactamente si hemos volado con ellos, aunque creo que sí.
Te he buscado esto, por aquí en teoría podrías hacer el check in on line:
https://wci-prod.sabresonicweb.com/SSW2010/JTC0/checkin.html?execution=e1s1
También tienen App para llevarlo en el movil.
Un saludo y ya nos cotarás si pudiste solucionarlo 🙂
Hola!
En primer lugar un olé por tu guía me encanta me es súper útil
Salgo para Tailandia el sábado …. Brgg nerviosa qué va! Jajajaja :S
Ocurre qué tengo una duda, y realmente he buscado por todos lo que se puede buscar pero no encuentro respuesta, imagino que al estar tanto tiempo (he de reconocer me dais envidia sana) por la zona habréis volado con lionair, pues bien mi pregunta es cómo obtengo la tarjeta de embarque, sé que puede parecer absurda esta pregunta pero es que no se me ocurre dónde hacerla ni de dónde obtener respuesta.
Gracias de antemano, si me puedes ayudar. Si no también gracias por la guía es muy útil.
Un beso fuerte!! Seguid así (ojalá yo pudiera realizar la mitad de lo q vosotros hacéis)
XOXO
Leticia.
Hola Melina, al final del post hay un recuadro negro donde poner el email donde quieras que se te envíe la guía. Cuando pulses el boton azul donde pone Quiero recibir mi guía, recibirás un correo por nuestro parte y podrás descargarla.
Un saludo!!
Hola! Me gustaria obtener la guia conpleta..cono debo hacer? Gracias!!
Hola Diego! Las dos ocasiones compramos vuelo solo de ida.
En el primer viaje de dos meses, compramos un vuelo a Bangkok desde España, en el segundo viaje el de 7 meses compramos también solo la ida desde España hasta Manila en Filipinas.
Las vueltas las salemos comprar un mes antes de volver + o –
Escribimos un post completo sobre encontrar vuelos baratos, que quizás te resulte útil: https://www.mochiadictos.com/el-mejor-buscador-de-vuelos-que-conozco/
Un saludo!!
Hola
Buena info, quisiera consultarles algo que quizás sea una tontera, pero le he dado muchas vueltas.
como lo hacen con la compra de los pasajes aéreos al sudeste cuando se trata de un viaje de meses, compran ida y vuelta y vuelven en la época prefijada, cambian los boletos de vuelta, solo compran la ida, o alguna otra manera
Les agradeciria una respuesta.
Saludos