Nuestra visita a Toledo fue de casualidad, volvíamos de Suiza de visitar a nuestro amigo Pablo, había una diferencia enorme cogiendo el avión desde Málaga que desde Barajas, así que nos fuimos en coche hasta Madrid.
A la vuelta decidimos pasar la mañana en Toledo ya que está a menos de una hora de Madrid por autovía y así disfrutar de esta ciudad fortificada.
¿Cómo llegar a Toledo?
Para los que queráis llegar en otro medio de transporte hay autobuses directos a/desde Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina, y Madrid cada media hora de 6 a.m. hasta medianoche.
¿Qué hacer en Toledo?
¡Caminar, caminar y disfrutar! Nosotros aparcamos el coche como pudimos fuera del centro histórico, nos cogimos un mapa en la oficina de turismo y a eso fuimos a hacer Turismo.
La artesanía va ligada a Toledo. Sus maestros artesanos han conseguido que sus trabajos traspasen fronteras, gracias a su belleza,los talleres han ido pasando de generación en generación, cosa que sigue sucediendo aún en nuestros días.
Nos maravillamos viendo como estos artistas creaban las espadas ,los cuchillos y les hacían tallados preciosos.
Paseando vimos el Alcázar , la Catedral de Toledo y varias iglesias y sinagogas, tambien cruzamos el Tajo por el puente de Alcántara.
El centro histórico es para disfrutarlo coger un mapa en la oficina de turismo y perderos por sus calles, lo pasareis en grande.
En la foto me podéis ver con la estatua de Cervantes.

Otra cosa que hicimos fue comer… ummmm nos fuimos de pinchos y cañas, nos paramos en un Bar que ofrecía tapas y tambien menús para la hora de comer, todo estaba delicioso, y lo mejor era su precio, caña y tapa por 1,20€.


Sobre las tres de la tarde dejamos esta ciudad medieval, teníamos un nuevo destino, acabar el día de tapas en Granada…

¡Hola! ¡Un artículo muy interesante!
Otro rincón curioso de Toledo es el conocido como Pozo de los Deseos … Se trata de una obra de ingeniería hidráulica de época islámica y se encuentra en un lugar inesperado … dejo un enlace…