Hacía tiempo que venía pensando en escribir una guía completa sobre viajar en autocaravana, algo que cubriera todas las dudas que nosotros teníamos antes de viajar en Autocaravana por primera vez.
Finalmente, me ha quedado una Guía para viajar en Autocaravana con más de 2200 palabras y decenas de links interesantes para ayudarte a planificar tu viaje.
Para hacerla lo más útil posible he dividido esta guía en secciones. Pulsando sobre «mostrar más» justo aquí abajo, se te abrirá un indice y pulsando sobre el nombre de cada sección podrás ir directamente a cada una de ellas.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Viajar en Autocaravana ¡Todo lo que necesitas saber si es tu primera vez!
- Nuestra experiencia en el mundo camper
- Alquilar antes de comprar.
- Qué llevar para un viaje en Autocaravana.
- Apps que descargar para viajar en Autocaravana.
- Documentación y seguros.
- Viajar en Autocaravana con niños
- Rutas en Autocaravana.
- Dónde Pernoctar: Camping vs acampada libre.
- Aguas grises y aguas negras ¿Dónde descargar?
- Video Consejos viajar en Autocaravana por primera vez
Viajar en Autocaravana ¡Todo lo que necesitas saber si es tu primera vez!
Nuestra experiencia en el mundo camper
Nuestra primera experiencia en el mundo camper, fue en 2018 cuando camperizamos por nosotros mismos una Nissan Primastar. En cuanto la tuvimos lista, empezamos nuestra ruta por Europa en furgo que duró casi 5 meses. Al terminar el viaje, decidimos venderla ya que sentíamos que se nos había quedado pequeña.
Tras venderla, empezamos un viaje de tres meses por Australia y Nueva Zelanda y volvimos a tener varias experiencias en varias campers. Finalmente, gracias a un Relocation en Nueva Zelanda, probamos por primera vez como era eso de viajar en autocaravana, literalmente nos enamoramos de esta forma de viajar.
Tras el viaje, volvimos a España con una meta, comprar una autocaravana y mudarnos a ella al menos, por un tiempo. Fue así como tras unos meses de búsqueda, encontramos a Goa y empezamos un increíble viaje en Autocaravana por Europa que volvió a durar unos 5 meses.
Cuando empecé a escribir esta guía estábamos viviendo en Perth Australia, la pandemia del Covid-19 nos pilló aquí, justo haciendo otra ruta por Western Australia en Autocaravana que pudimos retomar en junio de 2020 y que muy pronto compartiré aquí en el blog.
Con todo esto, quiero mostrarte que esta guía para viajar en Autocaravana está escrita tras muchas rutas y muchos meses de experiencias, tras varios errores cometidos, decenas de situaciones vividas y mucho aprendizaje, dicho esto ¡Empezamos!
Consejos rápidos que saber antes empezar tu viaje.
App Park4night para encontrar sitios gratis donde dormir, campings recomendados, dónde descargar y rellenar agua y más.
Carta Verde: Debes solicitarla a tu seguro y llevar la original, si vas a viajar por países que no pertenecen a la Unión Europea (a excepción de Suiza, Leichester, Andorra, Islandia y Noruega).
Alquilar antes de comprar.

Nuestra casa con ruedas por 1$ Neozelandés al día.
Creo que este es uno de los mejores consejos para viajar en autocaravana que puedo darte. Tanto a nosotros como a miles de viajeros nos encanta esta forma de viajar, pero igualmente, soy consciente de que no es para todo el mundo.
Muchas fotos que encontrarás en Instagram, con preciosas campers perfectamente ordenadas y decoradas y otras tantas mostrando lugares increíbles en los que levantarte cada día, en mi opinión, muestran solo lo ideal de esta forma de viajar.
Al viajar en autocaravana tendrás que estar buscando cada pocos días lugares dónde descargar y rellenar aguas y otras cuestiones de las que te hablaré en esta guía.
Por supuesto, con esto no quiero desanimarte, solo quiero ser real y 100% transparente, para mi (nosotros) todas estas cosas «no tan bonitas» son parte del viaje y por supuesto pesan mucho menos que las positivas, pero igualmente, creo que es necesario hablarte del tema.
Por todo esto creo que, si te estás planteando pasarte al mundo camper o comprar una autocaravana lo más sensato creo que es alquilarla primero.
Debido a toda la situación que estamos viviendo y que lo más probable es que este año todos los españoles tengamos que viajar por España, serán muchos viajeros y familias los que opten por viajar en Autocaravana. Esto está dando lugar a que muchas empresas de alquiler se estén pasando un poco con los precios.
Una opción algo más económica es probar el alquiler entre particulares.
Te interesa: 30 tips para ahorrar en tus viajes sin perder calidad.
Qué llevar para un viaje en Autocaravana.
- Ropa de cama y edredones.
- Utensilios básicos de cocina.
- Platos y cubiertos.
- Toallas.
- Inversor de Corriente de 12 w a 220w: En nuestro caso que trabajamos mientras viajamos, necesitamos poder cargar los portátiles cada día, por lo que usamos el inversor de corriente a diario.
- Carné de conducir internacional
- Llevar una (o varias) tarjetas gratuitas para pagar en el extranjero sin comisión, nosotros llevamos la Revolut. No todos los países de Europa usan euro, llevar una tarjeta que no cobre por pagar en moneda extranjera te hará ahorrar bastante dinero en comisiones.
- Tarjeta Sim extranjera para tener datos en el movil y poder usar el gps, nosotros siempre la compramos al llegar al país porque es mucho más barata, por ejemplo ahora es Australia tenemos una sim de prepago de la compañía Telstra.
- Si tu prefiere tenerla contratada desde casa nuestra recomendación son las eSim de Holafly.
Artículos de camping:
- Cuando alquilas una autocaravana, es probable que las sillas, mesas, sombrilla y demás no estén incluidas en el precio del alquiler.
A veces, añadirlas suele ser más caro que comprar unas nuevas, ten eso eso cuenta antes de hacer la reserva, porque incluso puede salirte rentable llevártelas de casa.
- Luces portátiles con cargador solar o usb, nos parecen super útiles para las noches que se alargan fuera.
- Pequeña Cocina portátil, esto es algo que te recomiendo si la autocaravana es tuya o si la vas a alquilar y tu viaje empieza y termina sin tener que tomar un avión, te cuento:
Antes de empezar a viajar a autocaravana estuvimos viajando en una furgo que camperizamos nosotros mismos, nuestra cocina estaba en un cajón en el maletero y siempre cocinábamos fuera. Cuando nos mudamos a nuestra casa rodante, poder cocinar fuera fue algo que durante un tiempo echamos mucho de menos.
Para solucionarlo nuestra recomendación es hacerse con una pequeña cocina portátil que cuesta entre 15 y 20€ o con una pequeña bombona con fuego al menos para hacer el café por las mañanas, este es el nuestro. Los recambios de bombona cuestan unos 5€ y se pueden encontrar en cualquier ferretería o tienda de deportes.
Otras cosas que llevar al viajar en autocaravana si vas a hacer noche en campings:
- Cable Alargador con adaptador de schuko a cee.
- Además, en algunos países extranjero, necesitarás adaptadores de enchufe.
Apps que descargar para viajar en Autocaravana.
Park4night es para nosotros la app por excelencia para viajar en Autocaravana, la usamos para todo:
- Encontrar sitios gratuitos dónde pernoctar.
- Encontrar dónde descargar aguas grises y negras.
- Recomendaciones de otros viajeros, etc.
Amazon Music:Con tres meses de prueba gratuita es nuestra App favorita para las horas de carretera.
- Acceso ilimitado a 50 millones de canciones sin anuncios y con posibilidad de descargar música para escucharla sin conexión.
Maps.me para tener mapas sin conexión (tienes que descargarlos antes de salir).
Marcadores de Google Maps: Nos marcamos todos los puntos que nos gustaría visitar en la ruta que estemos haciendo y también recomendaciones que nos van haciendo otros viajeros. Por ejemplo este es nuestro mapa para continuar la ruta por Western Australia.
Puedes crear estos mapas entrando en Google Maps _ Tus sitios _ Mapas _ Crear Nuevo.
Leer más: Viajar (casi) gratis | 50 Apps y webs que todo viajero debe conocer.
Documentación y seguros.
La documentación que tendrás que llevar al viajar en Autocaravana va a depender bastante de si vas a viajar solamente por tu país, en nuestro caso España o vas a salir al extranjero.
Si tu idea es viajar por España y por otros países de la Unión Europea:
- Papeles de la autocaravana.
- Tu póliza de seguro.
- Carné de conducir: El B es suficiente para un peso menor o igual a 3.500 kilos.
Si vas a salir de la Unión Europea con la autocaravana:
- Carta verde original que tendrás que pedir a la empresa de alquiler o si viajas en tu propia autocaravana a tu seguro
- Además, es recomendable que lleves también tu carné de conducir internacional.
- Pasaporte.
Sanidad y seguridad
Si vas a viajar por Europa también te recomiendo solicitar la tarjeta sanitaria Europea. Con ella, tendrás derecho a acudir a cualquier hospital de urgencias sin coste dentro de la Unión Europea.
En nuestro caso, aunque esto es algo es totalmente opcional y personal también viajamos con nuestro seguro de viaje, que además ahora ha sacado una póliza especial para viajar en Autocaravana.
Te pongo un ejemplo de cuando lo hemos utilizado:
En nuestro viaje por Europa en furgo, nuestra última parada del viaje fue Roma, tras más de 4 meses de viaje para estos días nos apetecía descansar por lo que alquilamos un apartamento en la ciudad y aparcamos la furgo e la misma puerta.
La segunda mañana al levantarnos, vimos el cristal del piloto destrozado y qué nos habían robado. Lo primero que hicimos fue ir a poner la denuncia. Además, llamamos a nuestro seguro de la furgo que nos mando directamente a un taller de reparación de lunas y nos pusimos en contacto con nuestro seguro de viaje a ver si nos cubrían algo.
Unas semanas más tarde nos hicieron un ingreso por las cosas robadas a excepción de una tabla de paddles surf ya que el material deportivo no estaba incluido en la póliza que teníamos contratada. Igualmente quedamos contentos con la resolución.
Leer más: Opiniones y experiencias con Iati Seguros.
Viajar en Autocaravana con niños
Nosotros éramos más de mochila que de viajar en Camper, pero cuando nació nuestro hijo Oliver empezamos a interesarnos en cómo sería eso de viajar con la casa a cuestas.
Hemos de decir que para viajar con niños es la opción más cómoda y nosotros al menos estamos encantados. Igualmente hemos de reconocer, que al principio cometimos varios errores.
Para no alargar tanto esta guía he decidido escribir un post completo solo para esta sección, espero tener terminado en unos días:
Viajar en Autocaravana con niños ¡Todo lo que me hubiera gustado saber! (próximamente).
Leer más: Viajar en furgo camper con bebé ¡Mi experiencia tras meses de viaje!
Rutas en Autocaravana.
Viajar en Autocaravana por España.
En esta sección iré añadiendo todas nuestras rutas en camper, para ayudarte a elegir tu proximo itinerario de viaje en autocaravana por España:
- España en Furgo: Ruta de sur a Norte por el mediterráneo en 23 días.
- Mejores planes que hacer en España [Rutas por comunidades autónomas]
- Ibiza en Autocaravana.
- Lago Sanabria en camper.
Viajar en Autocaravana por Europa.
En esta sección queremos inspirarte con nuestras rutas en autocaravana por Europa. Por el momento, es una de las zonas del mundo dónde mas experiencia tenemos:
- Portugal en camper: Ruta de sur a norte en 16 días.
- Alemania en Autocaravana.
- Suiza en Autocaravana
- Croacia en Autocaravana.
- Eslovenia y Croacia en Tres semanas en Camper.
- Lagos de Norte de Italia y Dolomitas en furgo.
Otros viajes en Camper por el mundo.

En el Lago Pukaki, Nueva Zelanda.
- Ruta por Nueva Zelanda en un mes.
- Costa Este de Australia en camper.
- Cuánto cuesta viajar por Australia en Autocaravana.
Dónde Pernoctar: Camping vs acampada libre.

En un trocito de bosque habilitado para la pernocta en Western Australia.
Aunque una de las ventajas de viajar en autocaravana es la flexibilidad de elegir dónde dormir cada noche, hay que tener también en cuenta que cada vez hay más restricciones.
Para decidir dónde pernoctar cada noche nosotros siempre tiramos de la App Park4Nigt en España y Europa y de CamperMate en Australia en Nueva Zelanda.
Hemos de reconocer que cuando viajábamos en furgo decidir dónde pernoctar cada noche era facilísimo ya que siendo discreto podíamos quedarnos prácticamente en cualquier lugar. En la autocaravana esto se complica un pelín, por eso recomendamos totalmente usar estas App.
Leer más: Viajar en camper: Pernocta libre vs Camping.
Aguas grises y aguas negras ¿Dónde descargar?
Otro de los puntos importantes que debes tener en cuenta al viajar en autocaravana es saber qué hacer con las aguas residuales.
Te explico de forma muy básica:
- Aguas negras: Son las aguas del WC. Tendrás que encontrar sitios habilitados para descargarla. Esto es algo muy importante, hay que ser un viajero responsable y tener muy claro que no es posible vaciar el depósito del WC en una alcantarilla.
Probablemente tu autocaravnaa tenga un water químico fijo. Para limpiarlo todas las autocaravanas cuentan con una puerta exterior que da acceso al depósito de aguas negras y al depósito de la cisterna.
Tras vaciar y limpiar el deposito nosotros siempre utilizamos químico para descomposición de los deshechos. Este puede comprarse en bolsitas individuales.
- Aguas grises: Esto es el agua sucia que se acumula en el tanque, al lavar los platos y al ducharte. Al igual que las aguas negras, hay que descargar en sitios habilitados para ello, pero en este caso esto es más fácil de encontrar.
Siendo alguien con experiencia puedo decir que empezar en esto de viajar en autocaravana puede ser complicado, sobretodo a la hora de encontrar y alquilar una, por eso me gustaría recomendar esta pagina que durante un tiempo me ha servido mucho durante mi travesía.
Hola de nuevo Gloria,
Por lo que veo, en los últimos tres años, has pedido prácticamente todas nuestras guías, la primera que te enviamos fue la guía para emigrar a inglaterra, la siguiente la e 50 webs para viajar gratis que también ha sido enviada y así hasta 12 más.
Lo que voy a hacer es volver a mandarte (ahora mismo) un email con todas las guías actualizadas, mira en Spam en los próximos minutos por si acaso y así las tienes todas en el mismo email.
Un saludo
Hola Gloria,
Recién he visto este comentario y el anterior (no varios, solo este y uno más) que has escrito y te he contestado tanto el anterior como ahora este.
Te cuento que, el envío de guías gratuitas se hace de forma automática, cuando pones tu email en la cajetilla, recibes automáticamente un email con un botón en el que tienes que confirmas que eres tu y que aceptas que quieres recibir nuestra newsletter y la guía gratuita.
Por lo que entiendo has pedido las guías gratuitas de Málaga, trabajos para viajar y la check list para viajar en autocaravana, y has recibido la de Málaga, voy a comprobar que hayas pedido las tres de forma correcta e intentar solucionarlo.
Recibirás la respuesta y las guías en tu email.
Un saludo
No se si veras el comentario, pues ya hice varios y no he recibido respuesta… Quiero bajar la guia en .pdf viajar en camper por primera vez… el check list y no hay forma… por favor, me lo puedes enviar? Tb he intentado bajar el .pdf de las 56 formas de ganar dinero viajando y nunca llegaron a mi mail
Hola Francisco,
Gracias por pasarte a comentar, estoy de acuerdo en todos los puntos que comentas. Poco a poco iré añadiendo nuevas secciones hablando también de estos temas.
Un saludo y buenas rutas.
Hola soy Francisco, gracias por tus experiencias, yo soy furgonetero y trabajo 3 meses al año en ella.Te faltó agregar aqui humilde opinión como la policía nos persigue y multa, nos dicen que hay camping para ir, también hay que ser respetuoso con los ruidos (portasos)y sobre todo no tirar basura, si vamos a mear al monte luego tirar las toallas en la basura.