¿Estas agobiado buscando información y datos prácticos sobre el Sur de India para organizar tu viaje por libre por el país? Compartimos contigo la mejor guía de India (Sur) , llena de consejos viajeros, donde ir, como organizar tu ruta, y nuestro itinerario de 25 días para que no tengas que preocuparte por nada 😉
Además al final te cuento como descargar esta Guía de India GRATIS en Pdf.
Aquí vas a encontrar todo lo que nos hubiera gustado saber antes de viajar por libre por el sur de la India.
Antes de empezar, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías gratuitas, después de leerla te animo a organizar tu viaje con nuestros buscadores recomendados.
A ti no te va a costar nada extra además recibirás descuentos y a nosotros nos dan una pequeñísima comisión por tu reserva. GRACIAS.
- Descuento Iati : Nosotros viajamos a India asegurados con el Iati Standard:
- Para comprobar precios y reservar hoteles o guest house siempre usamos: Booking
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Como llegar a India
- Datos practicos India: salud, seguridad y visado.
- ¿Es seguro viajar a India?
- Moneda India, cajeros (atm) y presupuesto.
- Como organizar una ruta por libre por India.
- Alojamiento en India
- Trasporte en India sur
- Ruta por India (Sur) con vídeo-guías en nuestro canal de YouTube
- Idea de ruta de 25 días Sur de India por libre
- India sur por libre: Bombay
- Aurangabad | Cuevas Ellora
- Goa | Palolem Beach
- Hampi , India
- Asociación Vicente Ferrer
- Backwaters de Kerala , India
- Varkala , India
- Como empezar a organizar un viaje a India por tu cuenta
Como llegar a India
Llegar a India en avión
- Antes de viajar a India, veníamos de hacer una ruta de un mes por los Balcanes y nos encontrábamos en Atenas.
- Si tu idea es hacer una ruta por el Sur de India, el aeropuerto al que encontrarás vuelos más baratos desde fuera de Asia es el de Bombay.
- Volamos con Turkish Airline desde Atenas a Bombay por algo más de 200€.
- La vuelta la haríamos 50 días más tarde desde Colombo en Sri Lanka.
- Por medio también volamos desde Cochi (Sur de India) a Male (Maldivas) por este vuelo pagamos 80€.
Llegar a India por tierra.
- Aunque nosotros entramos y salimos a India en avión. Hemos conocido viajeros que han entrado a India por tierra cruzando las fronteras con Nepal y Myanmar.
- También está abierta la frontera con Pakistan, donde cada día hacen una curiosa ceremonia.
Datos practicos India: salud, seguridad y visado.
¿Es seguro viajar a India?
Después de tomar la decisión de viajar a India, puede que te estés preguntando si lo es o no. Fran y yo, habíamos leído algunas experiencias de robos y teníamos pequeños miedos sobre el tema salud y suciedad.
Por ejemplo, aquí tienes las recomendaciones que da el Ministerio de Exteriores de España sobre la seguridad en India.
Despues de haber viajado a India recientemente, puedo decirte que India es un país seguro, pero que nunca viajaría por este pais sin un buen seguro de viaje.
Dicho esto y según mi experiencia, estas son mis recomendaciones para viajar al sur de India:
1. Contratar el mejor seguro de viajes .
Ten siempre contratado un seguro de viajes, en nuestro caso recomendamos Iati Seguros y te regalamos un 5% de descuento para que viajes tranquilo con ellos.
Un buen seguro de viaje te garantiza que en caso de necesitarlo te atiendan en un buen hospital privado (India esta llena de ellos).
Por suerte, en India no tuvimos que utilizarlo. Pero por ejemplo en Tailandia nos salvó el viaje y la cartera tenerlo.
2. Infórmate si necesitas vacunarte para viajar a India
- Solo existe una vacuna obligatoria para viajar a India y es la de Fiebre Amarilla en el caso de que vengas de viajar de un país en el que existe la fiebre amarilla.
- Si no es tu caso, no es obligatorio vacunarte de nada, pero si existen algunas vacunas recomendadas para viajar a India. Puedes comprobarlas aquí.
- Estos datos son para ciudadanos Españoles, nuestra recomendación es que visites el centro de vacación para viajeros de tu centro de Salud en tu país de origen.
3. Otras recomendaciones para viajar seguro por India.
- Para evitar perdidas o robos, al viajar en autobús o tren ten tus cosas controladas en todo momento.
- Al llegar el atardecer, usa pantalón largo, evitarás que te coman los mosquitos.
- Al llegar a India, compra repelente de mosquitos.
Visado para viajar a India.
- ¿Se necesita visado para viajar a India?
Si, es necesario solicitar un visado de turista antes de viajar a India. Si vas a viajar 60 días o menos, este se solicita online a través de esta página oficial.
Explicamos como realizar el proceso de solicitud paso a paso en el post: Visado turista India en 5 minutos.
La solicitud se hace en ingles y en nuestro post explicamos con capturas de pantallas como hacer cada paso, en caso de que no tengas tiempo o que no te sientas seguro haciéndolo tu, puedes solicitar en iVisa que lo hagan por ti por 33€ ó 30$ lo que prefieras.
- Es muy importante que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez antes de viajar a India.
- Si tu viaje a India va a ser de más de 60 días tendrás que solicitar tu visado de turista en la embajada India del pais en el que te encuentres.
Moneda India, cajeros (atm) y presupuesto.
La moneda de India es la Rupia India. El cambio en 2019 es : 1€/78 rupias y 1$/69 rupias.
En la gran mayoría de sitios locales no vas a poder pagar con tarjeta por lo que te recomendamos llevar efectivo siempre.
Con respecto a encontrar cajeros, hay cajeros donde sacar dinero en todas partes, no vas a encontrar ningún problema. ( A no ser que te pase como a nosotros y al gobierno de India le de por eliminar los billetes de 500 rupias : Nos dejan sin dinero en las playas de Goa . Menos mal que solo quedó en una anécdota de la que ahora nos reímos )
Actualmente para viajar nosotros siempre llevamos las tarjetas gratuitas Revolut y la Mastercard N26 ambas las utilizamos como tarjeta monedero, las recargamos antes de viajar y durante el viaje y ahorramos una pasta en comisiones de nuestro banco.
Leer más: MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR.
Como organizar una ruta por libre por India.
- India es un país donde podrás viajar fácilmente por libre de mochilero.
- Nosotros llegamos al país sin ninguna ruta definida y no tuvimos ningún problema para encontrar transporte para movernos por el país.
- Una forma «facil» para organizar tu ruta por India es comprar la Lonely Planet de India . Es la única Lonely que nosotros tenemos, está llena de información sobre el país y sobretodo para organizar como moverte te podría venir muy bien.
- Por el sur de India existen varias compañías de autobuses que unen los puntos más importantes de esa zona del país. Nosotros hicimos varios trayectos en Sleeping Bus con Paulo Travel.
- Otra opción es moverte en tren, nosotros comprábamos los billetes directamente en las estaciones de tren, aunque muchos viajeros recomiendan comprarlos de forma anticipada.
Alojamiento en India
Como queríamos ir organizando nuestra ruta India sobre la marcha, solo reservamos con antelación las tres primeras noches en Bombay.
Reservamos tres noches en el Hotel Blue Bird Colaba. La zona de Colaba, en teoría es la zona mochilera, donde vas a encontrar los mejores precios en alojamientos. Pero ojo hay que tener en cuenta que Bombay para ser India es una ciudad cara para dormir.
Para el resto de ciudades fuimos reservando alojamiento sobre la marcha. Lo que normalmente hacíamos era lo siguiente:
- Buscábamos hoteles o hostales con buena puntuación en Booking y tomábamos de referencia el precio que ponía en la web.
- Situábamos dos o tres opciones de alojamiento en el mapa.
- Una vez en la ciudad, íbamos directamente al hotel y preguntábamos el precio. Si nos ofrecían mejor precio que reservando online, reserbábamos directamente y si no lo hacíamos con Booking.
Trasporte en India sur
Si al igual que nosotros vas a viajar por India de mochilero, la mejor opción es que te muevas en tren o autobús. Haciendo los trayectos largos en Sleeping bus, y los cortos en autobuses locales.
Te explico por encima las diferentes opciones con las que podrías moverte por el sur de India por tu cuenta.
- Avión: Los aeropuertos principales de la zona sur de India son : Bombay , Goa , Cochin , Bangalore y Chennai. Puedes encontrar vuelos baratos con varias compañías low cost. Nosotros viamos desde Cochin a Maldivas por 80€.
- Autobuses «Sleeping bus»: Te recomendamos viajar en Sleeping bus para hacer trayectos largos de noche. En nuestro caso usamos esta opción para movernos desde Aurangabad a Palolem y desde Palolem hasta Hampi.
No son lo más cómodo del mundo, pero si estás acostumbrado a viajar por Asia de mochilero no te va a parecer nada del otro mundo. Tienen la opción de «cama» individual o doble. Nosotros siempre viajábamos en doble, normalmente tienen un enchufe que viene genial para ir viendo una peli y hacer más ameno el trayecto.
- Autobuses locales: Usamos autobuses locales para movernos entre ciudades cercanas, sobretodo desde Goa hacia abajo. Es fácil moverse con ellos y extremadamente barato.
Por el contrario, en ciudades grandes como Bombay, no lo recomiendo para nada. Porque vas a perder muchísimo tiempo.
- Trenes: Si te gusta moverte de forma local, viajar en un tren en India es una experiencia que no puedes perderte.
Nosotros usamos el tren para hacer el trayecto Bombay-Aurangabad (este si te recomiendo que lo compres con un día de antelación) y para ir desde Varkala Beach hasta Cochi , este lo compramos en la misma estación media hora antes y no tuvimos ningún problema de que estuviera lleno.
El tema de los trenes en India da para un artículo completo que publicaremos próximamente, si quieres que te lo enviemos cuando este listo, puedes suscribirte a nuestro blog aquí y recibe además está guía de India en Pdf.
Todos los trayectos que hicimos nosotros en la ruta por el sur de India:
- Aeropuerto de Bombay- Bombay: Taxi
- Bombay – Aurangabad: Tren
- Aurangabad- Goa (Palolem): Sleeping bus.
- Palolem- Hampi: Sleeping bus
- Hampi-Asociación Vicente Ferrer: Autobuses locales
- Asociación Vicente Ferrer – Kerala: Bus local + Sleeping bus
- Kerala- Varkala Beach: Bus local
- Varkala – Cochi: Tren
Ruta por India (Sur) con vídeo-guías en nuestro canal de YouTube
Aunque no tenemos toda la serie del viaje por India terminada. Ya contamos con algún capitulo, para que te sirvan de apoyo a nuestras guías escritas:
- ¿Será que India no es para todo el mundo? INDIA VLOG#1
- Definitivamente Mecano no tenia ni p*** idea sobre Bombay cuando cantaba la canción . INDIA VLOG#2
- Nuestra primera vez en un tren en India… INDIA Vlog #3
- ¡Increíble! ¿Cómo pudieron crear esto? Cuevas Ellora, INDIA Vlog #4
- Nos dejan sin dinero en las playas de Goa… INDIA Vlog #5
- El lugar más mágico de INDIA en 1 minuto. India Vlog #6
Idea de ruta de 25 días Sur de India por libre
Viajamos al sur de India desde el 2 / 28 de Noviembre. En total pasamos en esa zona del pais 25 días completos.
Esta fue la ruta que nosotros hicimos y los días que estuvimos en cada ciudad. Si tu idea es hacer una ruta turística por el sur de India, puedes recortar los días en cada ciudad. Por ejemplo en Bombay con uno o dos día es más que suficiente.
- Bombay: 4 días (Con dos es más que suficiente)
- Aurangabad: Cuevas Ellora y baby Taj mahal (2 días)
- Goa (Palolem): 1 semana
- Hampi: 3 días
- Asociación Vicente Ferrer: 3 días
- Kerala: 2 días
- Varkala Beach: 3 días
- Cochi: 1 día
India sur por libre: Bombay
¿Que ver/hacer en Bombay, India?
- Visitar la Terminal de tren Chhatrapati Shivaji
- Visitar la puerta de India.
- Ir a ver una película de Bollywood
- Visitar la Isla Elefanta
- Ir a comer a Pancham Puriwalla: 100% recomendable. Pacham Puriwala es un pequeño restaurante local abierto hace más de 150 años. Cuenta la historia que su primer dueño llegó hasta Mumbai en 1840 andando desde Uttar Pradesh, eso son 1440 km a pie.
Si pones el nombre en Google Maps, vas a llegar sin problemas, pero para orientarte mejor, está al lado de la estación de tren Chhatrapati Shivaji (la famosa estación británica)
- Ir a ver el atardecer en la playa de Bombay (Chowpatty)
Alojamiento ¿Donde dormir en Bombay?
- Este fue el hotel en el que nos quedamos nosotros: Hotel Blue Bird Colaba
Datos prácticos Bombay:
- La mejor manera de moverse por Bombay es el taxi (exige taxímetro) es super barato.
- Para buscar alojamiento te recomendamos la zona de Colaba.
- En Bombay grabamos estos tres Video-Vlogs:
- ¿Será que India no es para todo el mundo? INDIA VLOG#1
- Definitivamente Mecano no tenia ni p*** idea sobre Bombay cuando cantaba la canción . INDIA VLOG#2
- Nuestra primera vez en un tren en India… INDIA Vlog #3
Días necesarios e idea de “ruta”
No creo que sea necesario pasar más de uno o dos días en esta caótica ciudad.
Aurangabad | Cuevas Ellora
El lugar revelación de nuestro viaje por el sur de India. Nos encantaron las cueva Ellora y lo consideramos totalmente como un lugar Imprescindible en una ruta por India.
¿Que ver/hacer en Aurangabad?
- Visitar las cuevas Ellora.
- Si te sobra tiempo visitar el pequeño Taj Mahal
- Puedes encontrar más información en: Como llegar a las cuevas Ellora por libre.
Goa | Palolem Beach
Cada vez que escuchamos o decimos GOA se nos planta una sonrisa en la cara. Tenemos una razón más que especial para ello, que quizá contemos algún día 🙂
En Goa vas a encontrar muchas playas, relax y buen rollo. Nosotros nos quedamos una semana completa descansando aquí.
¿Que ver/hacer en Goa?
- Relajarte y disfrutar de la zona de India con las cervezas más baratas del país.
- Video-Vlog Goa: Nos dejan sin dinero en las playas de Goa… INDIA Vlog #5
- Escribimos información más detallada sobre Goa en: Que hacer en Palolem Beach
Hampi , India
Un lugar super mágico e Imprescindible en un itinerario por el sur de India. Es precioso !!! Puedes comprobarlo en este video : Que ver en Hampi.
Alojamiento : ¿Donde dormir en Hampi?
- Nos quedamos en Netra guest house. La cama era incomodísima, pero la comida y el buen rollo que se respiraba en ese hostel hacían que valiese la pena dormir algo incómodos.
Datos prácticos Hampi, India:
- Llegamos a Hampi en bus nocturno desde Palolem.
- Desde palolem, hay autobuses cada noche a las 21 y a las 22. Llegarás a Hampi entre las 6 y las 8 de la mañana, depende de miles de factores (pinchazo de rueda, trafico, lo loco que sea el conductor … )
- Cuando llegues allí, nuestra recomendación es que alquiles una moto y recorras Hampi por tu cuenta.
Asociación Vicente Ferrer
Una de las experiencias más bonitas y enriquecedoras de nuestra visita a India. Pasamos tres días conociendo desde dentro la Fundación Vicente Ferrer.
¿Como visitar la Asociación Vicente Ferrer?
- La asociación se encuentra en Anantapur.
- Si estás interesado en pasar unos días allí (máximo 3) puedes encontrar toda la información en su página web.
Nosotros llegamos a Anantapur después de coger varios autobuses desde Hampi . Cogimos 3 buses locales y tardamos en hacer los 150 km que la separan unas 4 horas. también está la opción de hacer este trayecto en tren.
Si quieres hacer el trayecto de forma local:
- Bus desde Hampi (donde están las ruinas) hasta la estación de autobuses de Hampi «ciudad»
- Allí coge un autobús hacia Belari (hay cada poco tiempo, muchos al día)
- Desde Belari de nuevo bus local hacia Anantapur.
- No recordamos los precios pero fue muy barato.
- Una vez que llegas a la ciudad (estación de autobuses o tren) tendrás que coger un tuk tuk hasta la fundación, nosotros pagamos 60 rupias.
Backwaters de Kerala , India
Los backwaters de Kerala son uno de los principales atractivos turísticos de la zona sur de India. Nosotros los visitamos desde la ciudad de Alappuzzha (Alleppey) donde hicimos varias noches.
Alojamiento : ¿Donde dormir en Alleppey?
- Lotus Homestay : Recomendamos este hotel 100% fue el más barato de toda la ruta por India (4€/noche) y con una relación calidad/precio increíble. Tiene una puntuación de 8,6 en Booking.
Datos prácticos Backwaters de Kerala:
- Se pueden contratar barcas locales privadas para hacer el tour por los Backwaters. No existe un precio fijo pero nosotros estuvimos preguntando en varios y los precios empezaban en 800 rupias.
- Nuestra recomendación como siempre es que regatees, hasta que encuentres un precio justo.
- Nosotros por el contrario visitamos los Backwaters en un ferry público local, este se coge desde el mismo embarcadero que podrías coger los tours privados.
- El precio del viaje en ferry local es de 80 rupias (+/- 1 €) ida y vuelta. Se paga en el barco
¿Como llegar a Alleppey?
Para llegar hasta aquí hicimos una mezcla entre autobuses locales y Sleeping Bus:
- Desde Anantapur cogimos un bus local que nos llevó hasta Bangalore.
- Una vez en la estación principal de autobuses de Bangalore compramos un ticket para un bus nocturno que hizo el trayecto hasta Alleppey.
- Tenemos pendiente, terminar un video con información mucho más completa sobre este trayecto y precios, lo tendremos listo próximamente 🙂
Varkala , India
Los últimos días que pasamos recorriendo el sur de la India, decidimos ir a conocer las playas de Kerala, en concreto la playa de Varkala. Si vas a viajar por esta zona sureña, aquí van algunos datos que hubiera gustado saber antes de llegar allí: 10 consejos para viajar a Varkala que hubiera gustado conocer.
Despues de pasar unos días de relax en Varkala Beach, cogimos un tren en dirección Cochin, desde donde saldría nuestro vuelo para empezar con la ruta por Maldivas low cost .
Como empezar a organizar un viaje a India por tu cuenta
Hasta aquí esta guía de India (Sur) , la iremos actualizando poco a poco con nueva información. Nuestro objetivo es tenerla actualizada siempre.
Espero que te sea de total utilidad. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país, recuerda que:
No viajes a India sin seguro de viaje, aprovecha este 5% de descuento en tu seguro de viajes Iati. El mejor seguro de viajes en Español:Para reservar hotel, hostal o guest House, los mejores precios siempre los encontramos con: BookingDescargar Guía del Sur de India GRATIS en pdf aquí.
Y ahora dime ¿Te quedaron dudas para viajar a India?
Déjanos un comentario, lo respondemos siempre, también te animamos a comentar, si crees que puedes añadir más información y datos prácticos.
Obviamente no conocemos todo sobre el sur de India, por lo que todo granito de arena será bien recibido.
Hola de nuevo Inma,
Al enviarte de nuevo por email la guía si me ha parecido el error. Lo siento, mil gracias por avisar ya que así he podido arreglarlo para que no le pase a ningún viajero más.
Un abrazo.
Hola Inma,
¿Qué tal? Acabo de comprobar que la guía de India en pdf puede descargarse sin problema, te adjunto captura de pantalla y te explico como hacerlo:
Tras poner tu email en la cajita de suscripción y pulsar el botón, te llegará un correo (a veces se cuela en spam) dónde tienes que confirmar que eres tu, y es tu email para que podamos enviarte la guía. Solo tienes que abrir este email y pulsar sobre el botón verde. A los pocos minutos te reenviamos otro mail con un link con la guía en pdf.
Como en tu caso no se cual puede estar siendo el error, voy a mandártela de forma manual al email que me acabas de dejar en este comentario.
Un saludo.
Hola, no hay forma de poder descargar la guía al sur de la India.
Podéis indicarme como hacerlo??
Gracias
Hola Xavi,
Mientras investigo lo que ha podido pasar (a veces es solo que la recibes en la bandeja de spam de tu correo) te envio un email con un link directo a la guía de India sur.
Un saludo.
Hola, me he dado de alta en el newsletter para recibirla ruta del Sur de la India, pero no la he recibido. Gracias
Xavi
Hola Nicolas!
No, todavía no hemos estado en esa zona de India, esperamos poder conocerla pronto.
Un saludo.
hola tienen echa la guía de viaje de india norte ( triangulo dorado y Benares)?
muchas gracias.
Hola Verónica,
Una vez que confirmas te debería llegar automáticamente, voy a ver cual es el error y vuelvo a enviártela al email desde el que has dejado el comentario.
Un saludo y que disfrutes de tu viaje a India.
Actualizo: Ya está enviada.
Hola, estoy interesada en recibir la guía del Sur de India, pero aunque he confirmado la suscripción, no me llega. Hay algo más que deba hacer?-.. Muchas gracias
Hola Nuria, perdona el retraso he estado varios días sin conexión a internet, te cuento:
Pues podrías decidirlo sobre la marcha, pero en principio yo dedicaría 2 a Vicente Ferrer y uno entero a Hampi, que si alquilas una moto lo recorres tranquilamente en un día.
Un saludo
Gracias Tamara !!
En relación a la visita de Vicente Ferrer cuentos días me recomiendas ? Con un día entero crees que tendría suficiente para ver hacerme una idea ? Esk después queremos ir a Hampi y no disponemos de mucho tiempo, no se si que darle prioridad. Que me recomiendas??
Perfecto, eso haré
Tengo dudas de cuanto tiempo estar en la fundación vicente ferrer ya que disponemos de poco tiempo y despúes queremos ir a Hampi.
Que me recomiendas hacer? con dos noches en la fundación y una en hampi podrida ver lo principal?
De nada, pues te cuento.
La tarjeta Sim te recomiendo comprarla en el aeropuerto, nosotros intentamos comprarla fuera y nos decían todo el rato que no, no se el motivo la verdad.
Con respecto al seguro, nosotros a India fuimos con el seguro Iati Standard, por suerte no tuvimos que usarlo allí, pero si te recomendaría que lo llevaras, la sanidad privada allí puede resultar super cara.
Un abrazo y para lo que necesitéis por aquí estamos.
Muchas gracias Tamara,
Otra pregunta ya que veo que me conestas y es raro en las redes que alguien me conteste :(, tema teléfono, es fácil conseguir una SIM? como lo hago? más que nada tema datos para manejar mapas y demás.
Y el seguro médico que me aconsejas coger? Nosotros nunca llevamos, soy enfermera y siempre me llevo cosas pero a la india tengo más miedo por el tema salubridad. Que me recomiendas?
Gracias,
Cuando nosotros fuimos había bastantes cada día.
De todas formas no se si habrás visto esta página: https://www.rome2rio.com/es/map/Anantapur/Hampi
Hay varios horarios de tren, en esta en concreto no aparecen los horarios de buses.
Vale !!!
Epro recuerdas si pasaban seguidos??? O en plan dos o tres al día??? Más que nada para decidir ir a Hampi o no…. 🙁
Hola Nuria,
Desde Bangalore a Kerala tardamos toda la noche, no recuerdo exactamente las horas, pero ponle que salimos a las 11 de la noche y llegamos a Alleppey por la mañana temprano.
Con respecto a Hampi nosotros hicimos el trayecto al contrario, es un poco lio porque tienes que coger tres autobuses en total.
Siento no poderte datos concretos, no recuerdo muy bien horarios, pero creo que tardamos unas 5 horas entre los tres buses.
Y te acuerdas de cuanto tardasteis? Tengo miedo de comprar directamente alli y no online….
Y despues desde la fundación queremos ir a HAMPI. Hacer el trayecto en bus es sencillo? Los horarios de tren no nos cuadran . Como estoy leyendo que siempre hay retrasos tengo miedo porque vamos con el tiempo justo… Me recomiendas el trayecto en bus
Fundación: bellary: bellary hospet: hospet hampi??? Hay varios buses? No logro ver los horarios
Hola Nuria!
Perdona el retraso, tu comentario se quedo en cola para aprobar, espero llegar a tiempo.
Nosotros compramos en la misma estación de Bangalore y autobús a Kerala, fue un camino precioso donde atravesamos parte de selva y aparecieron dos elefantes «fue increíble»
No recuerdo el precio, pero no tuvimos ningún problema con respecto a comprar el ticket allí mismo sin reserva previa.
Un abrazo y que disfrutes de tu viaje a India.
Hola Tamara !!!! Os sigo desde hace tiempo y me gustais mucho »
Este mes de julio voy a hacer triangulo dorado+varanasi+fundacion vicente ferrer+kerala+maldivas
He estado mirando la ruta dsede la fundación a kerala y no se si ya habeis colgado el video que comentas que tenias pendiente del trayecto en bus nocturno desde bangalore a kerala!
Me podrias informar un poquito??’
Muchasgracias
Hola Mariam!
Gracias nos alegra leer que te llevaste nuestra guía del Sudeste Asiático a tu viaje.
De India tenemos del Sur, que es la zona en la que nosotros pasamos casi un mes.
Dinos si puedes descargarla y si no pasanos un email y te la enviamos.
¡¡Un saludo y buen viaje!!
El año pasado me hice Indochina sola con mi mochila y la guía que vosotros me pasasteis en pdf..que me sirvió de mucho ya que no lleve Internet y fui con mínimos de peso..ahora quiero volver a India después de 30 años ..Y os agradecería que me enviarais otra guía sobre India .os sigo en mi instagram. ..y claro….siempre me entran ganas de viajar
….esto es un vicio…gracias majos .Marian