Marrakech, aunque pueda no parecerlo a simple vista, es una ciudad genial para visitar en familia. Si estás buscando planes qué hacer en Marrakech con niños llegaste al blog de viajes indicado.
Hace unos meses tuvimos la suerte de disfrutar de Marrakech en familia durante 5 días, lo estuvimos contando todo en directo por Instagram , puedes pasarte por nuestras historias destacadas para verlo.
Esta era la segunda vez que visitábamos la ciudad, y este mi listado de ideas, planes y lugares en los que disfrutar en Marrakech con peques ¡Empezamos!
También te interesa: Consejos para viajar a Marrakech con bebé ¡Mi experiencia!
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Qué hacer en Marrakech con niños ¡10 planes molones!
- 1. Perderse por la medina y la Plaza Jamaa el Fna.
- 2. Hacer una excursión al desierto.
- 3. Cyber Park Arsat Moulay Abdeslam.
- 4. Pasear en quad por el palmeral y el desierto.
- 5. Hacer un free walking tour por la ciudad.
- 6. Jardin Educatif el Harti.
- 7. Visitar las Cascadas de Ouzoud.
- 8. Disfrutar de la gastronomía Marroquí.
- 9. Visitar el desierto de Zagora.
- 10. Escaparos a Essaouira.
Qué hacer en Marrakech con niños ¡10 planes molones!
1. Perderse por la medina y la Plaza Jamaa el Fna.
El simple hecho de pasear por la Medina, perderse por las callecitas del zoco o entre los puestos callejeros de la plaza de Jamaa el Fna ya es todo un cúmulo de experiencias y diversión para cualquier niño.
2. Hacer una excursión al desierto.
Si hay una actividad que hacer en Marrakech con niños que encantará a toda la familia es la visitar el desierto. Nosotros ya hicimos hace unos años la excursión al desierto durante tres días y dos noches, por libre y en ingles.
En su día, regateando bastante, nos salió en 60€ por persona, ahora ya no se barajan esos precios y las excursiones en ingles empiezan en 900 dirhan unos 90€. Si tu prefieres hacerla en español te recomiendo por todos los comentarios positivos esta excursión.
3. Cyber Park Arsat Moulay Abdeslam.
Una opción genial para descansar del ajetreo de la ciudad es el parque Cyber Park Arsat Moulay Abdeslam un parque enorme lleno de vegetación en el que se respira paz y tranquilidad.
Nosotros pasábamos un ratito en este parque cada tarde.
Tip extra viajar a Marrakech con niños: El suelo de este parque, es de arena y piedra rojiza. Por experiencia, ya que nosotros no la llevábamos, te recomendamos llevar una muda limpia, si tus hijos son de jugar en el suelo, se van a ensuciar.
4. Pasear en quad por el palmeral y el desierto.
Si viajas con niños algo más mayores Pasear en quad por el palmeral y el desierto puede ser una experiencia muy divertida.
5. Hacer un free walking tour por la ciudad.
6. Jardin Educatif el Harti.
Este parque está en la zona moderna de Marrakech, nosotros lo encontramos de casualidad el día que fuimos a visitar esta zona y Oliver disfruto un ratito de jugar en los columpios con otros niños.
7. Visitar las Cascadas de Ouzoud.
8. Disfrutar de la gastronomía Marroquí.
9. Visitar el desierto de Zagora.
10. Escaparos a Essaouira.
Artículos útiles sobre viajar a Marruecos por libre:
Hola! Vamos a Marrakech del 8 al 14 de agosto. Tengo un peque de 2 años y me gustaría hacer la excursión de 3 días al desierto del Merzouga que has compartido. Crees que el peque aguantará todo o es demasiado pequeño y es mejor que me centre en otra zona? Gracias! Tu post me está resultando muy util ?
Hola Marga,
Pues creo que para un peque de dos años puede ser un poco paliza. Igualmente, te paso el contacto de unos amigos su web es tour por Marruecos (tienen dos hijos y viven entre Granada y el desierto durante todo el año) puedes encontrarlos por Insta también como nomadeandoando, seguro que ellos te pueden orientar mucho mejor con el tema, diles que vas de nuestra parte 😉
Un saludo
Buenas!! Que bien encontrar tu blog! Viajamos la semana que viene con mi bebé de 14 meses, que tal el trayecto a las cascadas de Ouzoud? Nada de sillita me imagino… Gracias de antemano!!
Hola Tania,
No sé si lo haréis en excursión o vais a alquilar coche, si vais en coche de alquiler yo os recomendaría llevar vuestra silla desde España, en todas las compañías aéreas es gratis facturarla.
Si vais en esta excursión a las cascadas en mini bus o 4×4 creo que puedo asegurarte casi al 100% que no habrá silla para bebés (o al menos no que yo sepa).
Un saludo y que disfrutéis muchísimo.
Un saludo