Quiero compartir contigo los lugares imprescindibles que ver en Cuba, país que es sinónimo de buena música y playas paradisíacas en pleno el mar Caribe.
He tenido la gran surte de viajar a cuba un mes completo, en este tiempo me empapé de cultura nacional, naturaleza y conocí además a la gente más amigable del mundo. De hecho, muchos que la hemos visitado Cuba decimos que lo mejor de Cuba son los cubanos.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
10 lugares imprescindibles que visitar en Cuba
1. La Habana
Que mejor manera de empezar este listado con los mejores lugares que visitar en Cuba que con La Habana. La Habana Vieja os sorprenderá con edificios coloniales, plazas e iglesias centenarias. Podréis visitar El Capitolio, la Plaza de la Revolución y el Malecón más famoso del mundo.
La capital cubana es una ciudad de fiesta, cultura, arte y mucha música. Os podéis tomar un Cuba Libre en lugares míticos como La Bodeguita del Medio y conocer el arte urbano cubano en el Callejón de Hamel.
En La Habana, las mejores playas son las Playas del Este. Podréis ir caminando de playa en playa y acomodaros en la que más os guste.
Lo mejor de La Habana:
- Free Tour para conocer los lugares imprescindibles y la historia de La Habana.
- Disfrutar de un auténtico espectáculo musical cubano en el famosísimo Buena Vista Social Club.
Lo más probable es que tu viaje a Cuba empiece en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana probablemente la mejor forma de llegar al centro de la ciudad por comodidad y precio es reservar el Traslado desde el aeropuerto a La Habana con anterioridad.
2. Varadero
La península de Varadero son 22 kilómetros de playa de arena fina y blanca, aguas turquesas y bancos de arena en la orilla. Sí o sí Varadero es uno de lugares imprescindible que hay que conocer en Cuba.
En la zona hotelera podréis disfrutar de las mejores playas de Varadero, las que aparecen en las postales. Al final de la península encontraréis la zona cubana, el otro Varadero, con mucha música y mucho ron, un ambiente auténticamente cubano.
Pero Varadero no es sólo playa, en la Reserva Ecológica de Varahicacos podréis visitar cuevas, ver todo tipo de aves y reptiles y mucha vegetación.
¿Quieres conocer los cayos de Varadero de una manera diferente? Os recomiendo la excursión en catamarán a Cayo Blanco
3. Viñales y los Mogotes
Viñales es uno los sitios más atractivos de Cuba y los Mogotes tienen la culpa. Estas pequeñas mesetas que se encuentran por todo el Valle de Viñales hacen que sea una visita obligatoria.
El Valle de Viñales es lo más espectacular de Cuba, ahí podréis visitar los Mogotes y descubrir las asombrosas cuevas que los atraviesan. Desde los Mogotes podréis disfrutar de increíbles vistas del valle y la riqueza natural de la zona.
Además el valle es un ejemplo de agriclutura ecológica, ahí encontraréis plantaciones de tabaco, arroz, yuca, piña y más cultivos hechos de manera orgánica.
4. Cayo Jutías – Que ver en Cuba
Las playas en Cayo Jutías son las típicas de postal hecha en algún paraíso remoto del mar Caribe. Arena blanca y fina, aguas turquesas y transparentes, es un lugar de esos que invitaría a cualquiera a renunciar a todo para viajar.
Lo mejor del Cayo Jutías es descubrir sus playas, algunas de ellas desiertas y perderse un poco por el cayo. Si os aventuráis, encontraréis la playa de las estrellas de mar.
Te contamos nuestra experiencia en la Excursión a Cayo Jutias desde Viñales.
5. Parque Nacional Península de Guanahacabibes
Situado en el extremo occidental de la isla, la península de Guanahacabibes es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
En la península podréis hacer senderismo, observar miles de aves y disfrutar de playas casi desiertas. Asimismo, encontraréis muchísimas cuevas que visitar.
Guanahacabibes también es una zona con un importante arrecife de coral, María la Gorda es el lugar ideal para conocer el mundo marino cubano. Es un lugar idóneo para el submarinismo.
6. Cienfuegos
Fundada por colonos franceses, Cienfuegos contrasta con el resto de ciudades cubanas por una arquitectura diferente. El Parque José Martí y los edificios que lo rodean son prueba de ellos.
Pasear por las calles del casco histórico es una auténtica delicia, sería un delito dejarla fuera de este estado con los mejores lugares que visitar en Cuba. Cienfuegos está llena de edificios llamativos y el estilo colonial francés se puede apreciar por toda la ciudad.
La Bahía de Cienfuegos es otro de los puntos más interesantes de la ciudad. Los atardeceres en Punta Gorda con vistas a la bahía son impresionantes.
Por último, no dejéis de visitar el Castillo de la Jagua, situada al otro lado de la bahía se llega en un precioso paseo en barco por toda la bahía.
7. Trinidad
Uno de los lugares más visitados en Cuba, Trinidad es la verdadera joya colonial de Cuba.
Pasear por sus coloridas calles, descubrir sus parques, sus casitas de colores y calzadas adoquinadas os transportarán 500 años atrás. Desde la torre del Palacio del Cantero podréis disfrutar de una vista magnífica de la ciudad y sus alrededores.
Trinidad no sólo vive de día, en las escalinatas de la Casa de la Música veréis lugareños y turistas compartir cócteles y bailes toda la noche.
No podéis iros de Trinidad sin disfrutar de una de las mejores playas de la costa sur cubana, Playa Ancón.
8. Parque Natural Topes de Collantes
Situado en la Sierra del Escambray, muy cerca de Trinidad, el Parque Natural Topes de Collantes es uno de los mejores sitios para descubrir la naturaleza cubana.
Ahí encontraréis lugares como la cascada Vegas Grandes, el Salto del Caburní, el Sendero Ecológico y varios miradores desde donde se disfrutan unas vistas privilegiadas de Trinidad y Playa Ancón.
Los senderos siempre os llevarán por plantaciones de café, por bosque tropical y piscinas naturales en las que poder bañarse.
9. Santa Clara
Santa Clara no suele ser un imprescindible que ver en Cuba. La principal atracción es el mismísimo Ché Guevara. Ahí se encuentra el Mausoleo del Ché Guevara y la famosa estatua a tamaño real.
Pero Santa Clara no es sólo para admiradores del Ché, en el centro encontraréis el Parque Leoncio Vidal y el Bulevar 1898, una larga calle peatonal con cafeterías locales, mercados de artesanías y un ambiente muy cubano.
Por toda la ciudad encontraréis los murales del colectivo humorista Melaíto. Murales con mucho sentido del humor y que, según ellos mismos, le «declaran la guerra a la guerra».
10. Cayo Coco y Cayo Guillermo
Se dice que en Cayo Coco y Cayo Guillermo están las mejores playas de Cuba y es totalmente cierto. Si buscáis playas paradisíacas de aguas cristalinas, tenéis que ir a estos dos cayos.
Este paraíso de playa y sol es también un lugar para conocer la flora y fauna cubana. Sus playas son perfectas para hacer snorkel y buceo ya que están rodeadas de preciosos arrecifes de coral.
Además, todos los cayos de Jardines del Rey son una parada migratorio de aves, por lo que veréis infinidad de aves como el flamenco rosado campando a sus anchas.
Estos son los lugares imprescindibles que ver en Cuba, ¿a que estáis esperando para ir a descubrirlos?
Cómo organizar vuestro viaje a Cuba por libre
Usa estos descuentospara organizar tu viaje a Cuba por libre:
Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Hola Beatriz.
Gracias por la crítica. Ciertamente, faltan muchísimos lugares que cualquier persona podría etiquetar de imprescindibles. Para mí, estos lugares fueron los que más me gustaron. Por ello recomiendo visitarlos y los etiqueto de imprescindibles. Al no haber visitado la parte más oriental de la isla, no conozco ni la Sierra Maestra, ni el Pico Turquino ni muchos lugares que me quedaron pendientes de visitar. El hecho de que no aparezcan en esta lista es porque sin conocerlos, no me atrevo a recomendarlos.
Un saludo!
Es lamentablemente como no se menciona en este artículo otros lugares también imprescindibles a la hora de conocer la isla, como el primer y segundo punto más alto de Cuba ubicados en la provincia de Santiago de Cuba; me refiero al Pico Turquino y a La Gran Piedra, preciosas vista de la naturaleza, montañas y el mar en el horizonte. Tampoco a la iglesia más venerada por todos los cubanos, la Iglesia de la Virgen del Cobre. Como pudo faltar todo eso??