Hoy me levanté con un pensamiento en mi cabeza. Poder dar solución a todas las excusas que escucho de la gente, para no cambiar de vida e ir directo a cumplir su sueño.
Romper con la idea de que salir a viajar por el mundo es cuestión de dinero, de edad, de encontrar el momento perfecto. Siempre habrá una excusa que te diga que no puedes o no debes hacerlo. Lo único que realmente necesitas es GANAS Y DECISIÓN si necesitas dar un cambio a tu vida.
Decidí ponerle este título al artículo porque esto es un blog de viajes, que intenta humildemente dar inspiración a todo aquel que desea y sueña con viajar. Pero puede enfocarse a cualquier persona que no es 100% feliz con el estilo de vida que tiene y vive poniendo excusas para no cambiarlo.
Si tienes un trabajo que no te hace feliz, si tienes una vida que no te hace feliz, si quieres dejarlo todo cambiar de vida e ir a conocer mundo, está entrada es para TI.
Para mí el paso más difícil fue decidir el cuándo, no vale eso de cuando me jubile me compraré una caravana y me iré a viajar por el mundo.
Si quieres hacerlo, el momento es ahora, tienes que decidir un día, marcarlo en tu calendario y decidirte. Puede ser mañana, el mes que viene, el 10 de octubre, el 15 de noviembre o el 20 de diciembre, elige el día, el que quieras, pero ELIGELO.
Has de tener claro que realizar TU SUEÑO ES POSIBLE por muy lejano o difícil que lo veas hoy, solo hace falta dar el primer paso. Hay una frase que me encanta que dice:
Desde que empecé a viajar como forma de vida, he perdido la cuenta de la cantidad de personas que me dicen, me encantaría vivir así, ojala yo también pudiera. Entonces yo les pregunto Y si quieres hacerlo ¿Por qué no lo haces? Justo después de esa pregunta, siempre viene seguida UNA EXCUSA.
No puedo por tal, o me es imposible por cual:
- No tengo el suficiente dinero.
- Soy demasiado joven o por el contrario soy demasiado viejo.
- Tengo miedo a… bla bla bla, (en el caso del miedo he escuchado miles de excusas)
- No se hablar inglés ¿Cómo voy a viajar por el mundo?
Es cierto que hay situaciones o responsabilidades que pueden complicar el proceso de dejarlo todo e irnos a cumplir nuestro sueño de viajar por el mundo, pero en general, si no tienes una persona a tu cargo que no puedas/quieras dejar sola, no EXISTE ninguna excusa REAL que no deje de ser una excusa.
Has de encontrar el valor para romper con la conformidad, porque a no ser que sea cierto eso de la reencarnación, solo tienes una vida, y no creo que quieras pasártela entera haciendo algo que no te gusta y que no te hace realmente feliz.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Solo tienes una vida
- 5 soluciones a tus excusas para dejarlo todo e irte a viajar por el mundo
- Excusa 1 No tengo DINERO
- Excusa 2: La edad. Soy demasiado joven o soy demasiado viejo.
- Excusa 3 ¿Y si me pasa algo?
- Excusa 4. No tengo con quien ir.
- Excusa 5 El trabajo (échale imaginación)
- ¿Por qué no haces algo para ser feliz?
- ¿Tienes una excusa diferente para dejarlo todo e irte ? ¿Sueñas por ejemplo con dejarlo todo e ir a vivir a Tailandia ?
- Comparte que te está frenado en un comentario seguro que entre todos podemos ayudarte.
Solo tienes una vida
Aquí va la lista de las 5 excusas que más escucho para no dejarlo todo e irnos a viajar por el mundo y un buen puñado de soluciones para cada una de ellas.
- El dinero
- Soy demasiado viejo/joven
- ¿Y si me pasa algo?
- No tengo con quien ir
- El trabajo ¿Y que hago a la vuelta?
5 soluciones a tus excusas para dejarlo todo e irte a viajar por el mundo
-
Excusa 1 No tengo DINERO
La excusa perfecta EL DINERO. En general, la gente tiende a pensar que viajar es muy caro, que se necesita una gran fortuna para vivir viajando por ahí, pero no hay nada más lejos de la realidad. Si para ti viajar significa irte 15 días al año a un «Resort de lujo» a las Maldivas, entonces estas en lo cierto, viajar es caro. Pero incluso en ese caso hay soluciones para viajar barato.
-
Solución para dejarlo todo y viajar.
Esta es la excusa número uno que suelo escuchar, y a su vez es la que más soluciones tiene, la uno es mi preferida :
- Hace tiempo recopilé los 56 mejores trabajos para viajar. Si quieres generar dinero mientras viajas, elige uno de ellos.
- A excepción del billete de avión, a día de hoy existen diferentes plataformas con la que es posible viajar gratis.
- Por último, y creo que es la solución más importante aprende como viajar barato sin perder calidad en tu viaje 🙂
Puedo afirmarte que es más barato salir a viajar por el mundo que quedarte en casa. ¿No lo crees? Mira nuestro presupuesto de viaje por el Sudeste Asiático durante 7 meses.
Solución extra: Como ahorrar dinero para viajar.
Quizás para ti lo más complicado es conseguir ahorrar antes de emprender tu gran viaje. Te cuento como lo hago yo:
- Durante unos meses no te compres cosas, no necesitas comprar ropa todos los meses, ni necesitas tener un móvil de último modelo para ser feliz, recuerda que tienes un sueño y que ese esfuerzo valdrá totalmente la pena.
- Si tienes un sueldo, hazte a la idea que cobras 100€ menos, aunque creas que no llegarías a final de mes, si vas a hacerlo.
- Establece una meta alcanzable de ahorro y crea tu rutina mensual. Si consigues ahorrar 100€ al mes, en un año tendrás el dinero suficiente para comprar un vuelo de ida y vuelta a Tailandia y viajar el mes entero por el país.
- Cuando tengas ese pequeño colchón utiliza las ideas que te conté ahí arriba.
-
Excusa 2: La edad. Soy demasiado joven o soy demasiado viejo.
Es cierto, que a veces me planteo porque no decidí tener esta forma de vida antes, porque no empecé a vivir viajando cuando tenía 18 y tenía toda mi veintena por delante para hacer locuras y viajar por el mundo.
Actualmente, estoy segura que si no lo hice antes , era por miedo, y el miedo lo único que consigue es frenarte
A todos nos gustaría ser jóvenes para siempre, yo decidí empezar a los 26, estoy a solo un mes de cumplir los 33 y puedo asegurarte que es la mejor decisión que he tomado en mi vida.
Recuerda nunca serás demasiado viejo para cumplir tu sueño. Nunca es demasiado tarde, lo que esta claro es que con posponerlo solo conseguirás que sea más tarde de lo «tarde» que ya crees que es HOY.
Por el camino estoy comprobando que la edad no es un problema:
- Hace unos meses viaje durante unos días con Agnes un chico Belga de 21 años por el sur de Tailandia,acababa de terminar su carrera y decidió tomarse un año sabático.
- También viajé unos días con Joao, una chica de Singapur de 47 años, que había puesto su casa en alquiler y llevaba 7 años viajando por Asia.
- Con esto quiero decirte que Agnes se decidió a las 20 y que Joao a los 40 y los dos estaban haciendo lo que querían y cumpliendo su sueño de vivir viajando por el mundo.

Viajando con Agnes por Tailandia
Solución extra:Nunca es demasiado tarde
La historia de este señor la encontré hace cuestión de un año. Es la historia de Derek un señor que tras perder a su esposa y diagnosticarle cancer en 2012 decidió salir con su bici a recorrer el mundo: Si quieres saber más aquí te dejo su Facebook Derek´s Bike
-
Excusa 3 ¿Y si me pasa algo?
Para solucionar el miedo a que nos pase algo durante el viaje, voy a partir de la base de que es igual de probable que te pongas enfermo a 5 km de tu casa que a 5000 km.
Para ir tranquilos nosotros siempre viajamos con Iati seguros , explicamos porque lo elegimos y porque es el mejor seguro de viajes en español en el post: Iati opiniones
Pero de verdad esto es lo último en que deberías preocuparte , en una ocasión Fran tuvo que estar unos días en el hospital en Tailandia por un problema en el estómago y el hospital más bien parecía un hotel. Nos trataron mejor que lo hacen en el clínico que tenemos al lado de casa 🙂
-
Excusa 4. No tengo con quien ir.
Aunque esta es excusa que cada vez escucho menos, todavía existe gente que se frena a la hora de viajar por no encontrar en el momento un compañero de viajes.
-
Soluciones:
- Por el camino encuentro a gente casi a diario, que me cuentan que nunca están solos. Viajar «solo» es la forma más sencilla de hacer amigos. No te haces a la idea de la cantidad de gente que está en la misma situación que tu, esas mismas personas acabarán siendo tus compañeros de viaje y a la larga tus amigos para siempre.
- Además tengo otra solución para ti, el artículo: ¿Como encontrar compañeros de viaje? 12 Ideas geniales.
- También hace poco descubrí la plataforma Travel Pal para conocer gente local de los sitios a los que quieres viajar, me pareció super útil, para solucionar este problema.
-
Excusa 5 El trabajo (échale imaginación)
Con esta excusa tengo dos versiones diferentes.
- Tengo un trabajo fijo, con los tiempos que corren ¿Cómo voy a dejarlo?
- Cuando vuelva ¿de qué voy a trabajar?
Supongo que si estás leyendo esto, y sobretodo si has llegado hasta aquí, es porque no eres 100% feliz con tu trabajo o con tu forma de vida.
Por lo tanto, si estas en la situación número uno y además eres infeliz con tu trabajo ¿Por qué sigues en ese trabajo?
Si no es el trabajo con el que soñabas cuando eras un niño e imaginabas como sería tu vida de adulto, entonces, la pregunta te la hago yo ¿Por qué no te tomas un tiempo haciendo realmente lo que sueñas?
¿Por qué no haces algo para ser feliz?
Como experiencia propia, puedo decirte que llevo varios años viajando como forma de vida, y NUNCA me ha faltado el trabajo.
Esta claro que el trabajo no va a llamar a tu puerta, pero viajando estarás siempre en constante aprendizaje, mejorarás en idiomas, te volverás más extrovertido, y sobretodo conocerás GENTE.
¿Te suena eso de que últimamente todo va por enchufe? ¿Sabes como usar eso a tu favor?
Antes de que me mal interpretes déjame que te explique:
¿Alguna vez escuchaste eso de … Estar en el lugar adecuado, en el momento justo y conocer a la persona correcta?
Pues te estoy hablando de eso, en tu viaje conocerás nuevas personas, que ¿quien sabe? quizás busquen un profesional como tu, abrirás tu mente, obtendrás nuevas perspectivas nuevas ideas.
Quizás a tu vuelta ya no quieras trabajar para nadie y tu viaje te haya inspirado lo suficiente para crear tu propio negocio, quizás hasta lo montas por el camino.
-
Solución extra
Si todavía no te convencen mis palabras, con respecto a dejar tu trabajo:
- Planteale a tu jefe pedir una excedencia (así siempre podrás volver)
- Estudia la opción de realizar tu trabajo a distancia, no te imaginas la cantidad de gente que se han convertido en los últimos tiempos en Nómadas Digitales, solo necesitan un ordenador y conexión a Internet para poder trabajar desde cualquier parte del mundo.
- Busca trabajos que vayan por temporadas, por ejemplo trabaja en la temporada de verano y viaja en invierno.
aquí
Recuerda que el cambio es difícil, pero ES POSIBLE. Y que si yo lo conseguí, todo el mundo puede hacerlo.
¿Tienes una excusa diferente para dejarlo todo e irte ? ¿Sueñas por ejemplo con dejarlo todo e ir a vivir a Tailandia ?
Comparte que te está frenado en un comentario seguro que entre todos podemos ayudarte.
¿Lo compartes con tus amigos? Es Gratis 😉
Me encantó leer todo esto, realmente espero poder viajar un día por el mundo ,es uno de mis mayores anhelos.
Gracias por compartir tu experiencia!!
yo estoy actualmente en una crisis existencial debido a esto. Me pedí una excedencia y pude estar un año viajando y viviendo en el extranjero. He tenido que regresar por mi trabajo (porque no podía ampliar la excedencia) y ya por falta de ahorros. Yo pensé que una vez vivido un año fuera mis ansias por conocer mundo se iban a calmar pero no ha sido así. Sigo teniendo la inquietud de no echar raíces y de seguir descubriendo mundo pero me ata el contrato indefinido y tener un buen salario. Me da pánico dejar el trabajo y esa incertidumbre que genera saber si estás tomando la decisión correcta o es un suicidio….Genera temor dejar todo, que salga mal y tener que volver sin nada….La verdad que no consigo atreverme, ojalá finalmente lo haga 🙂
Hola Hera,
Gracias a tu por tu comentario, entiendo como te sientes y realmente es una decisión dificil y es totalmente normal que te surjan esos miedos.
Esta es una decisión totalmente personal y espero que encuentres una solución que te haga realmente feliz.
Un abrazo, Tamara.
Hola!! Soy Marieta y tengo 56 años. Llevo toda la vida queriendo viajar y a lo sumo hago un viaje pequeño al año.
No tengo trabajo y cobro una ayuda, por lo que controlan si salgo más de 15 días del país.
Con poco dinero, mayor, sola ( no encuentro gente afín) y con mucho miedo, donde voy?
Estoy acostumbrada a estar sola, pero cuándo voy a cualquier sitio de este modo, acabo aburrida y con ganas de volver.
Conoces algún remedio para mi?
Saludos y gracias
Hola Marieta,
gracia por tu comentario, por tu situación te recomiendo plataformas como HomeExchange donde podrás alojar a gente en tu casa a cambio de «puntos» y luego podrás alojarte tu gratis en casa de otras personas usando tus puntos, de esta manera viajarás sin gastar apenas dinero y tendrás la oportunidad de conocer a otras personas viajeras.
También se me ocurren opciones como WorldPackers donde podrás viajar gratis haciendo voluntariados y conocer también así a otros viajeros.
Un abrazo y suerte en tus nuevas aventuras.
Hola Támara soy Ro Hourdebaigt, un monotributista y un cantautor ndependiente uruguayo. Cuando puedo grabar, cuando tengo dinero saco música nueva y la subo a mi canal de YouTube Ro Hourdebaigt.
Tengo 33 años quiero seguir con la música y mi emprendimiento laboral ya que lo poco o mucho que tengo me costo bastante en todo sentido pero a la vez estoy arto de las rutinas, doctrinas etc y me gustaría dejarlo todo por un buen viaje.
¿Te cuento lo que me ata aun a no salir de viaje?
1) QUIZAS LA ESCUSAS QUE PLANTEASTE EN TU POSTEO
2) QUE VIVO CON MIS VIEJOS Y TIENEN 63 Y 73 AÑOS, mi madre tiene 73 y soy muy madrero ya con decirte que me puse Hourdebaigt como apellido artístico por honor a ella que así se apellida. Además es todo para mi mi madre es mi madre de corazón ???? y la amo muchísimo.
Este sería un gran motivo de porque no partí todavía a la experiencia de viajar.
Quizás se una escusa pero tiene algunas nanas por la edad y bueno fui creciendo algo sobre protegido quizás también.
¿Tu que me recomiendas? porque tampoco tengo muchas ataduras no tengo hijos no tengo pareja y soy monotributista trabajo para mi desde ya gracias ???? por tu respuesta.
Saludos atentos Ro Hourdebaigt desde Uruguay ????????.
Hola Ro!
¿Cómo estás? Entiendo totalmente tus sentimientos, esta es una decisión totalmente personal.
Si no te apetece separarte de tus padres por un tiempo largo puedes hacer viajes de corta duración en los que volver a casa cada vez que te apetezca si está en tus posibilidades.
Otra opción es probar a hacer un viaje aunque sea por tu país, no tiene porque ser lejano, con tu familia. Puedes ir probando opciones, no hace falta irse muy lejos o por un tiempo largo si realmente no es lo que te apetece al 100%.
Un saludo
Hola Tamara mi historia es que soy demasiado tímida y no soy buena haciendo amigos eh vivido en ciudades fuera de mi ciudad natal por motivos de trabajo pero no logro hacer amigos nuevos con quiénes convivir; tengo 30 años y en mis sueños viajo por el mundo sin pensar en el retorno. Me detiene el miedo soy demasiado insegura, actualmente no tengo trabajo solo tengo unos pequeños ahorros, no tengo hijos ni pareja, más bien nunca eh tenido, podría irme sin preocupaciones a viajar por el mundo, mi vida se ah tornado demasiado gris, monótona, triste y aburrida, quisiera salir sin apegarme a la gente o al lugar y seguir viajando hasta que me canse pero a la vez me aterra la idea. También está el tema de la inseguridad soy mujer y me preocupa que algo me pueda pasar, soy poca de salir de mi casa y si es posible solo salgo a lo necesario. Has conocido a alguien como yo que haya logrado viajar por el mundo? Sueño con viajar pero me paraliza lo desconocido no creo que algún día sea capaz de lograrlo.
Hola Vianey,
Aunque no lo creas, puedo comprender un poco como te sientes ya que yo soy también bastante tímida, quizá por eso pueda darte buenos consejos con respecto a eso:
Podrías empezar viajando por tu país para que el idioma no sea un experimenta extra o viajar solo (por el momento) a países de habla hispana.
Por otro lado, una muy buena opción para hacer amigos en viaje es alojarte en Hostels, no tiene porque ser en habitaciones compartidas puedes tener tu propia habitación privada pero reservar solo alojamientos en los que haya zonas comunes.
Quizá no seas tu quien de el paso para hacer nuevos amigos pero estoy segura que algún sí dará el paso ( al menos a mi lo que más me cuesta es dar el primer paso para entablar una conversación).
Con respecto a la seguridad viajando sola, te recomiendo leer post de otras chicas que viajen solas y que ellas te den sus mejores consejos.
Un abrazo y espero que puedas cumplir tu sueño.
Genia total
Hola Tamara!! He llegado hasta tu blog y te prometo que se me han saltado las lágrimas al leer este post. En primer lugar quiero felicitarte porque creo que muchas personas tenemos esos miedos que explicas y leer estas cosas siempre te acerca un poco más hasta tus metas 🙂
En mi caso, soy una chica de 33 años que no sabe qué hacer con su vida. Desde siempre he tenido el gusanillo de viajar y de ver mundo, de hecho he viajado mucho durante las vacaciones pero el miedo siempre me ha llevado a quedarme donde estoy y seguir una vida «normal» porque es «lo que hay que hacer». En la cultura española me da que nos pasa mucho esto; nos han inculcado que tener una buena vida es tener un buen sueldo, niños, una casa bonita y un buen coche y ESO ES TODO.
En mi caso han pasado los años y me encuentro en una situación donde todas las personas de mi alrededor tienen una estabilidad económica y social y se encuentran a gusto pero yo tengo un vacío que no logro llenar. Cobro un buen sueldo y acabo de hacer, junto a mi pareja, el pago para la reserva de un piso nuevo y en nuestra mente está programado ponernos a buscar el bebé, pero en esta situación en la que me encuentro (que todos podrían decir que es genial) yo solo tengo un sentimiento constante de insatisfacción y pena. ¿Esto es todo lo que me depara la vida? ¿Levantarme e ir todos los días a un trabajo que detesto y que ocupa la mayor parte de mi tiempo para poder irme de viaje 20 días al año o para pagarme un piso mejor?
Mi problema es el pánico que me da dar carpetazo a todo e irme a viajar que es lo que realmente quiero, porque en mi mente lo monto todo muy idílico pero luego hablo con la gente y todos lo pintan como una locura, ¿qué pasa si te sale mal? ¿Vas a renunciar a un piso, a tu trabajo y a todo por algo que no sabes cómo va a ir? ¿O qué pasa si no encuentras trabajo a la vuelta?
A eso se le suma que mi pareja muchas veces comparte conmigo esa sensación de que la vida es algo más y me da ánimos para irnos pero luego se echa para atrás, imagino que por miedo también. Y la tercera, nuestro perro, nos da mucha pena dejarlo en casa. Y con todo esto pues aquí seguimos, dejando que el tiempo y la rutina nos coman.
Hola Alba,
Entiendo perfectamente como te sientes y agradezco que te hayas sentido con la confianza de expresarlo en este comentario en mi blog de viajes.
También entiendo los miedos, los de tu pareja y los de la gente que te quiere e intenta ayudarte o aconsejarte siempre según su realidad.
No se si solo te apetecía explicar como te sientes o a su vez buscas algún consejo (perdona si no lo buscabas y te estoy dando mi opinión sin haberla pedido)
Te cuento como yo lo veo y algunas ideas que podrías poner en practica para dar el paso pero de forma progresiva:
Con respecto a tener un bebé o tu perro, nosotros actualmente viajamos con nuestros dos hijos y en la mayoría de ocasiones también con nuestro perro, explicamos sobre ello en este post: Mi verdad sobre vivir viajando con niños. No voy a decirte que viajar con niños sea fácil pero si que es super enriquecedor y gratificante. Eso sí, hay que bajar el ritmo.
Con respecto al trabajo ¿tendrías opción de pedir una excedencia? esto te daría la oportunidad de vivir la experiencia de viajar sin estar con el miedo de perder tu trabajo a la vuelta y sin quedarte con la cosa de no haber cumplido tu sueño de viajar por el mundo, al menos por una temporada.
Otra opción y ya que leo en tu comentario que es un trabajo que no te hace feliz, podrías ir buscando un trabajo similar pero que te permita hacerlo online o teletrabjar para combinar el viajar por el mundo y seguir con tu trabajo.
Una tercera opción sería buscar trabajo en algún país donde sea posible ganar dinero en poco tiempo como Noruega, Islandia o algún otro país nórdico. Tenemos muchos amigos que lo hacen así.
El tema del piso lo veo incluso algo positivo, entiendo (corrígeme si me equivoco) que habéis hecho una reserva pero no os lo darán hasta dentro de un tiempo, podéis aprovechar ese tiempo en el que todavía no lo tendréis para probar la experiencia de viajar por un tiempo y aprovechar en algo que sí os hace realmente feliz durante ese tiempo de espera.
A la vuelta, seguiríais teniendo vuestro piso y ¿porque no? podría llegar a ser una fuente de ingresos ¿Habéis pensado en ponerlo en alquiler con Airbnb? en el caso de que querías seguir viajando.
Son solo ideas, se que es más facil dar consejos que aplicarlos, pero llevo casi 10 años de vida seminómada y se que soluciones hay y que opciones hay tantas como puedas imaginarte.
Te mando un fuerte abrazo y de verdad, puedes mandarme un email cuando quieras si quieres seguir hablando.
Tengo 50 años , soy Asperger, y he estado pensando en cambiar de vida , y viajar por el mundo. Esto lo he tenido en mente por algunos años pero no me atrevo a dar el paso , el primer obstáculo que tengo delante de mí es mi condición de tener el Síndrome de Asperger, y una de las características de este síndrome es la dificultad de relacionarse socialmente, los temores y los miedos , y las emociones que en ocasiones , en forma de episodios no puedo controlar al 100% . Mi deseo es viajar por el mundo, conocer otros países, otras culturas, cambiar de vida y alejarme de muchas cosas que ahora no me hacen feliz, principalmente de personas. No se cómo empezar y cómo lidiar con mi condición en pleno viaje.
Hola Tamara. Excelente tu relato y la
motivación que nos das. Yo espero hacerlo pronto, dedicarme un tiempo (sin fecha de regreso) a viajar, y conocer otras culturas. A veces me siento atrapado en mi propia cultura, como algo pegajoso que no te permite despegar. Critico a mi cultura y a mi mismo en distintos aspectos, pero, creo que soy muy poco objetivo al no tener patrones de comparación con otras realidades. Un fuerte abrazo, y mil gracias por tu motivante post.
Gracias a ti por pasarte a comentarte.
te deseo lo mejor en tu viaje y que puedas disfrutar un tiempo de la gran aventura de viajar por el mundo sin fecha definida de vuelta.
Un saludo
Hola tocaya , yo estoy apunto apunto…de déjalo todo.
Siento que no soy feliz con mi vida , que estoy tocando fondo con la rutina de vida que llevo en Madrid los únicos momentos donde más feliz estoy, es cuando preparo un viaje y hago las maletas.
La paz , la felicidad es abrumadora.
Moriría por tener la oportunidad de tener un trabajo flexible que me permitiera poder viajar por el mundo , mi mayor miedo es que no hablo inglés , y el tema de no tener un teletrabajo..tengo ahorros pero no me gustaría fundirmelo y volver sin blanca a mi casa ?
Hola tocaya!
Te mando mucho ánimo y ojalá encuentres pronto la formula que a ti te funcione para viajar por el mundo de forma nómada al menos una temporada.
¿Tendrías la opción de pedir una excedencia en tu trabajo? Cualquier cosa o idea que te surja que quieras compartir aquí estamos.
Un saludo
Hola Tamara,
Te entiendo perfectamente, yo estoy en la misma situación.
¿Has decidido irte finalmente?
Saludos
Hola Nerea,
¿Cómo estás? Creo que se lo preguntas a otra persona, Tamara soy yo, la que escribió el post 😉
Espero que tu también puedas cumplir tus sueño de viajar.
Un abrazo.
Voy a dejarlo todo y salir al mundo en el año 2024✈️, cuando mi hijo termine el colegio
Alejandra, sí es lo que deseas, te deseo totalmente que así sea.
Un abrazo.
Hola!… Soy Hernán de Argentina… Hace muuuuuuchos años que siento que no soy feliz con mi vida… Un sentimiento de no estar como ni dónde quiero estar… En el mes de febrero del 2020 adquirí una moto que me ayudó muchísimo en los tiempos de pandemia y soledad a suplir esos tiempos de encierro, en mi caso tenía permiso de circulación debido a que trabajo en el área comercial de salud. En noviembre del 2021, aún en pandemia pero sin encierros estrictos como había anteriormente en mi país, hicimos un viaje de 10 días al oeste de nuestra hermosa Argentina, recorrimos parte de Mendoza, San Juan, San Luis junto a un primo y un amigo. Ese viaje más allá del disfrute, acentuó mi sensación de no estar, donde ni como, quiero estar… Al volver a mi rutina, lo 1ro que hice fue cambiar mi moto por una más acorde a lo que más disfrute y más dificultades técnicas me generó la moto anterior debido a sus limitaciones de diseño, moto de ruta andando en caminos con tierra o ripio, con el fin se emprender más viajes. Trabajo donde estoy actualmente hace 8 años y si bien fui creciendo en el mismo de manera progresiva y actualmente me solventa y permite darme algún que otro gustito, no me hace feliz… Siento tantas ganas de seguir viajando… Veo constantemente videos de youtubers viajeros y me digo, que ganas de vivir así, viajando en mi moto, y dejar todo, como digo, patear el tablero… Pero cuesta dar ese paso… Esas preguntas que vos planteas son tan reales… Y si dejo todo a mis 45 años? Que hago después?, Y si se presenta algún problema de salud?, Y si me pasa algo?, De que voy a vivir?, Cómo solvento los gastos que puedan generarse? Y todas esas preguntas que te podés hacer a mi edad, con 3 hijas ya mayores y estando soltero…
hola tengo 30 años soy de argentina buenos aires y soltero y trabajo por cuenta propia, casualmente hace un par de años puede conocer virtualemente a una amiga de medellin colombia y bueno estoy decidido por irme YA solo que no encuentro las referencias necesarias para empesar el viaje, sera mi primer viaje a otro pais, sabiendo lo de la pandemia viajar en bus o en avion y los costos. estoy bajo de recursos y quisiera emprender el viaje recorriendo por tierra aparte por lo economico tambien para aprender y conocer mas de serca la experiencia. el que aya tenido una experiencia asi o quiera empesar un viaje similar estaria buenos q nos contactemos ya que no tengo experiencia pero estoy dispuesto a ayudar
Holaa, soy ángel tengo 18 años soy maquillista y me va muy bien, desde hace tiempo ya no siento lo mismo ni en mi trabajo ni en mis amistades ni en mi familia! Anhelo y sueño con una noche cuando todos duérman hacer mis maletas, dejarles una nota donde les agradezco por todo y dejarles saber que no se en cuanto tiempo los volveré a ver, simplemente quiero desaparecer de sus vidas! Necesito un empujón más algo o alguien que me diga las palabras correctas para irme, siempre he dicho que mi vida será un cuento que quiero que esté lleno de todo, misterios, tristeza, desamores, alegría, miedo, adrenalina! Estoy en una página de mi vida que hace falta un giro inesperado algo que nadie se imagina y creo que es el momento! Dame algún consejo o dime qué piensas!! ✨
Hola Eduardo,
Pues, aunque entiendo perfectamente como te puedes sentir, ya que nos pides un consejo, yo te diría que no te vayas sin pensar, que lo hables con tu familia, que no lo hagas sin avisar y más si tu relación es buena y sientes que tienes que agradecerles.
Te mandamos un abrazo y suerte.
Hola Tamara era casi feliz sin saberlo hasta que murio mi hija Adriana hace 7 años y ese tiempo volo muy deprisa y cruel .Desde esa epoca me compré una Camper de 6m y me quedé solo ahi porqué nunca encuentro el momento para seguir con mi vida y hacer los cambios que me frenan .El problema es que tengo 70 pero soy deportista y algo loco . No soy feliz me cuesta mucho conseguir momentos felices porque estoy en un circulo vicioso y no arranco hacia lo que me gustaria en mi vida. Tengo algo de patrimonio pero lo unico que me produce son problemas y preocupaciones(apto.en el sur de gran canaria(ni lo alquilo por coñazo y preocupaciones y tampoco lo vendo). Y asi se me pasa la vida sin pareja que yo quiera y que me motive también. Tengo lucha en todos los frentes y algo perdido en el dia a dia. Espero vender casi todo lo que me molesta y arrancar hacia un minimo de cordura existencial deseando tirar de la sabana todas las mañanas hacia un mejor vivir que el que tengo ahora hipotecado en mi mente Una pena. Un abrazo
Ánimo Rafael. Te mando fuerza para dar el paso hacia un mejor vivir.
Hola mi situacion es la de valor a dejar a mis hijos con su madre 16-17 años divorciado y empezar de nuevo viajando . Se que parecera egoista solo el pensarlo pero lo niños salen entran hacen su vida y ves que se te va la vida trabajando y esperando que pase algo.
Por suerte alquilando piso y local viviria bien , pero me falta valor , la soledad aunque tengo a mi perrito , la pandemia , el caer enfermo ….bueno como veras es un acuestion de valor.
Y lo peor es que cada dia que pasa cada dia que me siento delante del ordenador se que es un dia perdido de una nueva vida.
Un saludo y suerte
Hola mí nombre es Ludmila. Tengo 20 años y estoy en proceso para hacer un intercambio como au pair en Estados Unidos(es cuando vivís con una familia anfitriona,estudias y trabajas cuidando a los niños de la familia) pero ahora tengo miedo. Estoy estudiando y estoy entusiasmada con la carrera,y siento que quizá después no lo este. Al mismo tiempo siento que no soy capaz. Tengo miedo de extrañar mucho
Ánimo Ludmila.
Yo te animo a dar el paso, y si una vez allí estarías siempre puedes volver, pero si no vives esa experiencia siempre te quedará la duda de como hubiera sido.
Cuéntanos finalmente que decides, un fuerte abrazo.
Yo llevo pensando en esto, creo que desde muy pequeña, este no es mi mundo, mi sistema no es este, pero si es verdad que la sociedad te va llevando por caminos y que, cuando te quieres dar cuenta, gomo en mi caso, estoy fija en un trabajo, si que me gusta porque es cara al público, pero no tengo vida social, cosa que me encanta y extraño, vivo sola, separada con una hija de 5 años, mi idea de irme me retiene en mayor parte mi hija, si puedo o no por el padre irme, teniendo en cuenta que casi el 100% de mi idea loca de dejarlo todo es la mejor opción para mi y para ella, ya que le va a llenar de vivencias, culturas, idiomas valores entre muchas otras cosas que aquí no va a tener nunca. Hay alguien que tenga una situación similar y sepa o aconseje como hacerlo? Muchas gracias y mucha envidia me da la gente que sin pensarlo se ve y llena su vida de libertad
Yo últimamente, me he estado sintiendo muy mal, quiero alejarme de todo y de todos, empezar de 0… Pero tengo una escusa, estoy cursando el segundo año en la universidad y mi abuela paga todo, tengo miedo a defraudarlos pero no soy feliz, no lo soy… pienso y creo que mi carrera (ciencias de la comunicación) es la carrera de mis sueños pero estoy confundida. Me siento muy mal, solo quiero estar bien y ser feliz y seguir así en mi vida no hará cambiar nada. solo quiero se feliz.
Hola Gianella!
Antes de nada te mando un abrazo fuerte. Entiendo tus sentimientos encontrados, se me ocurre que sigas con tu carrera pero por ejemplo intentes pedir alguna beca de intercambio para estudiar en otro país o realizar practicas en otra ciudad. Pueden ser nuevas opciones para tener nuevas ilusiones continuando con tus estudios (que por lo que me dices te gustan) y sin tener la sensación de que defraudas a nadie.
A su vez, puede que hablar con tu familia sobre estos sentimientos te haga sentir mejor, probablemente te entiendan e igualmente piensa en lo que a ti te haga feliz.
Otro abrazo y suerte.
Hola Tamara tu blog es una verdadera inspiración para cambiar de vida y ser feliz!! Muchas gracias por ello. Me gustaría preguntarte como llevas lo de viajar ahora con la pandemia. Te dejen entrar en el país sin problemas? Piden pcr? Un fuerte abrazo y que sigas viajando mucho!
Hola Catarina,
Muchísimas gracias. Te cuento, nosotros justo en este momento no estamos viajando porque próximamente seremos una más en la familia, por lo que hemos decidido parar unos meses en pueblecito en la provincia de Málaga.
Igualmente hay muchos países que están abiertos al turismo México,Costa Rica, muchos países de Europa con pcr.
Un fuerte abrazo de vuelta y cualquier cosa viajera en la que pueda ayudarte por aquí estoy.
Lo que me frena ahora es mi señora madre, por que ya lo di todo, estudie, trabaje, y mama ahora pues esta enferma, pero cada dia quisiera irme e iniciar todo de nuevo, no tengo ya amigos y mis familiares ya se alejaron, vengo pensando esto desde mis 17 años y tengo 26, y solo sigo por ella, pero hau dias que quisiera no seguir por que siento que mi sacrificio no ha servido de nada.
Ánimo viaja, busca como dejar a tu mamá en buenas condiciones y buena compañía, cuéntale tus planes ella entenderá y te dará su bendición.
Me ha gustado mucho este artículo, quisiera viajar más y conocer el mundo. Saludos
Gracias!! Espero que te sirva de inspiración 😉
Hola! Me ha encantado tu post. La verdad que llevo muchos años estancanda, en un pueblo pequeño, donde todo el mundo me dice lo que valgo para salir de el, y yo nunca me lo he creido. Por desgracia, he estado tan sobreprotegida por mi familia, que nunca he hecho nada por mi, por mis aficiones y gustos. Siempre he hecho todo lo que me han pedido ellos, para agradarlos y no decepcionarlos. Cuando son dos personas con trabajos super normales y aburridos.
Me obligaron a trabajar desde los 20, en trabajos tipicos de camarera, dependienta, etc. Cosas que nunca me han motivado, pero ella lo que ellos querian, que tuviera mi tiempo ocupado en ganarme mi dinero. Pero no en descubrir mis sueños y motivaciones. Y ahora siento que llevo muchos años en modo automatico, de trabajo en trabajo que no me gusta y que me deprime cada dia mas….muchas veces pienso en dejarlo todo y huir…pero ahora estoy pendiente de hacer el proyecto final de un ciclo superior, del cual, tambien fui obligada por mi madre, escogiendo ella por mi, lo que yo queria estudiar. No me gusta, ni quiero trabajar de ello, pero si tengo algo de estudios…podre tirar con ello? No se, estoy muy confundida y ya no se por donde tirar…..estoy cansada de que me digan siemore lo que tengo que hacer. Cuando les planteaba lo que a mi me gustaba, que es todo el tema del arte, quiero dedicarme a cantar o a la actuacion, me decian que buscara un trabajo con futuro y normal….no quiero ser como ellos, con trabajos de 40h a la semana cobrando una miseria…no tengo hijos ni a nadie a quien cuidar….y en 4 dias cumplo los 30.
Me desahogé, lo necesitaba, no se si podras darme un buen consejo, gracias 🙂
Hola Almudena!
Te mando un fuerte abrazo. Entiendo perfectamente como puedes sentirte y su vez, entiendo que tus padres lo harán sin mala intención sino creyendo que lo es lo mejor para ti aunque tu sepas y sientas que no lo sea.
Yo honestamente, si ya solo te queda el trabajo final, lo terminaría (al menos ya lo tienes) y a su vez iría buscando opciones para poco a poco ir cambiando y saliendo de esa vida que sabes que no quieres.
Igualmente, intentaría (probablemente ya lo habrás hecho) hablar con tus padres sobre como te sientes, contarle tus sueños y decirles que te gustaría que te apoyasen.
Te mando un abrazo y suerte!!!
Hola tamara , em encanto todo lo que dijiste , soy de colombia y tengo 17 años mi sueño siempre ha sido viajar por el mundo , pero mis papas me dicen que primero tengo que hacer una carrera universitaria yo ya no se que hacer no quiero dejar pasar mi vida haciendo algo que no me gusta
Hola Luisa,
Entiendo la preocupación de tus padres y también te entiendo a ti.
Hacer una carrera que te guste puede ser algo muy positivo y que además puedes combinar con los viajes, no se que programas concretos hay en Colombia pero seguro que puedes solicitar becas de intercambio en el que estudiar en otras provincias o incluso en otros países.
Muchas suerte.
Hola. Realmente es muy alentador tu blog. Llevo mucho tiempo intentando viajar pero se me ha resultado un poco ,(bastante) difícil hacerlo. Vivo en cuba y no me alcanza el salario ni siquiera para mantener a mi mama. Algún consejo que pudiera darme al respecto
¡Hola!
Me gustó mucho lo que escribiste.
Siempre quise salir de mi país, vivir en otro lugar, conocer su cultura y aprender.
Para mí siempre va a ser una meta.
Quería agradecerte… Son muy pocos los comentarios positivos sobre este tema de viajar; sin embargo, tus palabras me dieron ánimo y valor.
¡Gracias!
Saludos.
Gracias a ti por pasarte a comentar Hugo. Un saludo y mucha suerte y ánimo para conseguir tu meta.
Hola, es muy interesante tu articulo, me gustaría viajar a otro país, pero tengo algo de duda por que tengo una novia, y no se si eso complicaría el viaje o por el contrario se nos haría mas facil. espero poder animarme algún día, me gustaría dar el primer paso, pero no se como hacerlo…
¡Hola Roy!
No entiendo muy bien tu pregunta, yo te animo a hacer el viaje en pareja si es la idea que tenéis o en solitario. En el blog encontrarás un montón de info sobre como organizar un viaje al extranjero, como ahorrar, como planificarlo etc …
Te dejo algunos artículos útiles:
Como organizar un gran viaje
Consejos para ahorrar dinero extra para viajar
50 webs para viajar (casi) gratis
Un saludo.
Buenísimo artículo Tamara!
Tengo 25 años y ya he viajado haciendo voluntariados, estudiando otros idiomas, etc, mi estadía mas larga fue en Canadá por tres meses, viajé sola y me encantó, conocí a tanta gente linda. Actualmente me encuentro trabajando en mi profesión en mi país, pero siento que algo me falta para ser feliz, a veces me frena el hecho de no encontrar trabajo en otros países o no poder sostenerme, pero hay que tomar el riesgo creo yo, el que no cruza el río no avanza dicen, éxito en tus viajes y en tus planes! gracias por compartir tus experiencias!! saludos desde Chile!!
Hola Jeanette!
Gracias por pasarte a comentar y por tus buenas vibras.
Un fuerte abrazo desde Málaga.
Hola soy Juan de Colombia me frena ir a chile mi hijo de 6 años y mi esposa no se que debo hacer?
Hola Juan Duarte!
No entiendo muy tu mensaje, ¿quieres viajar con ellos? Si es áspero te da miedo viajar con tu familia te paso este artículo que hemos escrito con nuestras experiencias:
La verdad sobre vivir viajando en familia
Un saludo.
holaa! me gusto tu comentario!! me encantaría que me comentaras mas sobre tu viaje:3 ya que tengo muchas ganas de ir a viajar y perderme un poco de todo!! te agradecería un montón.
Me encanta tu blog, el año pasado me fui con toda la familia a hacer cursos en el extranjero, unas vacaciones de provecho. Os dejo el recurso: studytravel
Gracias dana!
Un saludo
Hola, Tamara. Soy de Argentina, tengo 40 años. Tengo varias de las excusas típicas que mencionaste, pero tengo claro que casi todas se resuelven con el solo hecho de tomar la decisión. Temor a no tener la momentánea tranquilidad económica que tengo hace más de 10 años si lo dejo todo; temor a no volver a tenerla si decido volver; tengo dos perritas, etc, en fin, todas cuestiones solucionables aunque con mucha dificultad en el caso de las perritas, en fin, cuestiones totalmente personales y que nadie más que yo debo saber qué hacer. Pero hay un motivo, no excusa, motivo que está haciendo que me resulte muy arriesgado y difícil ir a cumplir mi sueño de vivir en Europa, la residencia. Me es imposible conseguir un pasaporte europeo, ni lo intenté, pero sé los requisitos, no los cumplo. Sabés de alguna otra posibilidad de obtener la residencia? Además de las ya conocidas, como casarse con alguien que la tenga, haber trabajado allí durante 6 meses, etc., no tengo nada de eso. Cómo se hace para ir de manera legal? Y si tengo los ahorros suficientes para simplemente un tiempo sin trabajar, existe algún tipo de residencia que te otorguen por el solo hecho de haber estado determinado tiempo en un mismo país? A ver, lo voy a plantear de esta manera. Si tengo dinero y no necesito trabajar, aunque sea por un par de años, no puedo vivir legalmente en Londres, o París, o Roma, etc?
Hola Bárbara!
No sabría decirte como obtener la residencia. Tengo entendido que como Argentina podrías estar hasta 90 días de forma legal en cualquier país que forme parte del acuerdo Schengen y si justo antes de que cumplan los 90 días sales a algún país que no lo sea, puedes volver a entrar y tener de nuevo 90 días de visado.
Otra opción que se me ocurre, aunque de esto deberías informarte algo más es ir por ejemplo a UK y hacer allí un curso de ingles, de esta forma podrías trabajar de forma legal hasta 20 horas semanales.
Un saludo y mucha suerte.
Muy interesante tu blog Tamara , realmente siempre ha sido mi sueño, pero el miedo y ahora quizás la edad me han detenido a realizarlo.
Hola Gaby!
Si es tu sueño y las circunstancias te lo permiten yo te animaría a hacerlo independientemente de la edad, puedo asegurarte que he conocido viajeras y viajeros de todas las edades.
Un abrazo.
Excelente ayuda Tamara mil gracias…inspirador
Gracias a ti por pasarte a comentar 😉
Hola, mi nombre es Eleazar y la verdad estoy en este dilema de crisis existencial del viajero.
Quiero viajar con mi novio, y la verdad estoy emocionado por hacerlo, pero sinceramente el miedo y la incertidumbre es
algo que en cada momento se presenta como un fantasma o como algo que impide se llegue el día pactado.
Vi tu blog y la verdad me inspiraste demasiada confianza y tranquilidad.
Me causo algo de asombro, que saliste a los 33años. Yo estoy por cumplir 27 y quiero cumplir mi sueño.
Desde pequeño soñé con esto, soy de la ciudad de Chihuahua al norte de México y en Agosto comienza mi aventura.
Como dices, el miedo a que pasara después, si no consigo trabajo o si no puedo sostener mi viaje.
Me hiciste saber y pensar que la vida ya es sin duda algo que pasa remotamente, y volando.
Si me da miedo que nos de miedo!
Si me da nostalgia que me de nostalgia, pero quiero volver siendo una mejor persona, una persona que conozca de cultura, de visiones, de personas
y solo queria agradecerte porque gracias a todo lo que escribiste nos ayudas a hacer crecer nuestro sueño! Que apenas comienza.
Mis mas sinceros agradecimientos, Tamara.
-Eleazar Rubio.
Gracias a ti por tu comentario, te deseo todo lo mejor en tu viaje.
Un saludo.
Tengo 55 años, no soy feliz.
Siempre he querido viajar y todo en mi cabeza me lo ha impedido.
No sé por dónde empezar para lograrlo, no quiero morir sin haberlo logrado.
Mi vida me la compliqué, en resúmen cero dinero, cero ahorros.
Hola Julieta!
Espero que finalmente encuentres una solución para cumplir tu sueño de viajar por el mundo.
Un abrazo.
Quiero viajar para cambiar mi vida tengo mis dos ninas y usposo questa sintrabajo
Hola Diana!
Espero que encontréis algún trabajo que os permita cumplir vuestro sueño.
Un abrazo.
Hola! Como estas?
Tengo 28 años y quiero irme a conocer nueva zelanda y luego cruzarme a australia. Inglés dentro de todo lo entiendo. Mi problema mayor es el tema de los visados
Hola Federico!
Puedes solicitar la working Holiday visa de Nueva Zelanda con ella podrías trabajar y viajar por el país durante un año, también es posible hacerlo en Australia. Estas visas se pueden solicitar hasta los 30 años así que estás a tiempo.
Si solo quieres ir de vacaciones: si eres español en Nueva Zelanda tienes 30 días de visa gratis y en Australia tendrás que solicitarla, explico como hacerlo paso a paso aquí: Visa Turista Australia.
Un saludo
Hola me llamo Andrés. Tengo 33 años y soy de Argentina Buenos Aires. Soltero sin hijos. Y con trabajo de lavacopas en un hotel que se llama Sheraton. Estoy recibido de Auxiliar de Vuelo o Tripulante de Cabina. El tema es que no logro entrar en una Aerolínea. Y uno de esos motivos es mejorar mi inglés para pasar la entrevista , ya que me ha jugado en contra. No puedo decir que mi sueño es ser Auxiliar de vuelo, para mi lo siento como una salida laboral muy buena, porque además es un trabajo que te permite viajar y conocer otros mundos. Asi que digamos que espero una nueva oportunidad haber cómo me va, si triunfo en la proxima entrevista y consigo el trabajo como Auxiliar ooo….
Mi segunda opción porque ya no estoy muy feliz viviendo con mi madre (aclaro que me llevo de 10 con ella, por suerte), sólo que creo que uno busca su espacio, su lugar, y a nivel económico es dificil alquilar algo hoy en dia,dado que todo aumenta,en fin…Creo que no soy feliz donde estoy y con el estilo de vida que llevo, como que no ENCAJO en ningún molde, asi que pensé la idea de irme de mochilero, sólo que , como a muchos, a mi también me da un poco de miedo.
Por un lado cuando imagino comprandome esa mochila para viajes largos, siento una gran emoción. Me gusta la idea de un viaje largo, a mi ritmo y vivir nuevas experiencias y otra cosa muy importante es encontrar la menera de tener un trabajo que me permita seguir viajando y que todavía nosé en que soy bueno o quizas sí lo sé pero no veo con claridad la manera de combinar ESO QUE ME GUSTA CON LOS VIAJES. Nose si se entiende, a veces creo que soy algo ambiguo en mis respuestas.
Cuando estoy inspirado se me da especialmente bien la Poesía y la Fotografía. Solía hacer exposiciones de fotos. Ya no escribo ni poesia ni saco fotos por falta de inspiración. Creo que el hecho de tomarme el mismo Bus o colectivo o bondi como decimos acá, llendo al trabajo y volviendo del trabajo, mirando siempre el mismo paisaje monótono todos los santos dias, es algo que me agobia.
Me considero una persona solitaria. En general disfruto mucho mi soledad.
Siempre fuí muy desprendido de todo y de todos.
Puedo juntar hasta Octubre del 2020 ,pensaba yo, que es donde maso menos se acabaría mi contrato laboral en el hotel.
Y de ahí partiría a mi viaje largo.
El tema son los miedos.
Sé que hay Couchsurfing, hay Voluntariados. Y hay trabajo online.
También creo que pasa que no me conozco muy bien.
¿Que podría brindar a la sociedad y que me guste lo que hago y aporte positivamente?.
Por cierto te agradezco la info. El aliento que dás para dar los empujones. Soy de los que leen muchos blogs de viajeros pero que me cueta llevar a la acción. Soy fan de Anniko Villalba de viajandoporahi.com
Y ahora soy fan tuyo. Sólo agradezco este espacio para expresarme.
¿Se puede vivir viajando por ejemplo, sacando fotos de los lugares que visitas y escribiendo poémas de esas fotos que presentás al publico o vía web o blog? Pensaba en eso. Pensaba esa combinación.
¿es realmente posible? Quizaas nadie lo inventó todavía, lo cual seria genial jaja.
Hola Andrés. Tendrás una dirección de instagram o Facebook? Me interesaría charlar un poquito con vos porque me siento muy identificada con todo lo que escribíste, era como si lo escribiera yo
Ey! me acaba de pasar lo mismo! Sentì que leìa lo que me està pasando…tengo 33. El año pasado decidì soltar todo, me echaron de un trabajo ejejej vendì mi auto y me postulè para subir a trabajar a un crucero…pero entramos en cuarentena y terminè viviendo de la plata que habìa ahorrado.En medio me encontrè con un alemàn barado acà, en Ushuaia, Tierra del Fuego. Me volò la tapa de los cesos! me quiero ir con unas ansias … y con mucha menos plata de la que contaba a principios de este año. Me alenta leer que no soy la ùnica que està pasando por estos momentos.
Andrés, Caro… Mi nombre es Noe, tengo 31 años, y estoy en la misma que ustedes, quiero irme.. pero hay un montón de miedos… Entre otras cosas como deudas por pagar y demás … Pero de verdad, quiero salir a vivir.
Ig; nuninoe
Me gustaría saber tu opinión!!
Yo soy cocinero con título y experiencia .. pero la verdad eh tenido el sueño de viajar primero que nada por la mayor parte de mí país y con ello después por el mundo ..
Mi idea es poder trabajar por temporadas en el lugar donde llegue así puedo solventar gastos y conocer ese lugar sin problema .. y así susecivamente de lugar en lugar .. aparte siento que eso me daría más eperiencia en mi rama laborarl y cumpliría mi sueño .. no tengo hijos ..
necesito tu opinión gracias
¡Hola Cris!
Creo que por tu profesión y experiencia, no tendrás ningún problema en encontrar trabajo en otros lugares de tu país.
Con respecto a viajar por el mundo trabajando de cocinero, puede ser una buena opción aplicar para trabajar en cruceros y así no tendrás problemas con los temas de visado de trabajo.
Un saludo y mucha suerte.
Hola 🙂
Excelente post, me gustó mucho.
Considero que en mi caso tendría que trabajar a distancia, pues tengo dos pequeños hijos que necesitan de mi y el tiempo con ellos también es importante. Así que no veo la forma de poder escapar del trabajo aburrido y la rutina al menos no por ahora. Ojalá y más adelante pueda vivir viajando como siempre he querido.
Saludos
Hola Augusto!
Gracias por tu comentario, actualmente nosotros también viajamos con nuestro hijo combinando el trabajo online con viajar por el mundo con él y disfrutar de tiempo en familia.
Te animo, si es lo que quieres, a buscar una forma de combinar trabajo-viaje-familia, si nosotros lo hemos conseguido, vosotros también podréis hacerlo.
Un saludo
Hola tengo 19 años y quiero irme lejos y cambiar de rutina, ya que mi vida no está saliendo como yo espero, y si, me gustaría irme bien lejos, ojalá para China o Japón estaría a gusto, en estos momentos estoy dedicado a estudiar, aparte estudio inglés y me ha ido muy bien, sólo que no quiero dejar mi estudio por ir a cumplir uno de mis sueños aparte mi madre me está pagando la Universidad y pues aún me faltan dos años para terminar, que puedo hacer :c
¡Hola Julián!
Puedes aprovechar que estás estudiando y buscar algún intercambio en las universidades esos países. De esa manera, puedes terminar tus estudios mientras también empiezas a cumplir tus sueños.
Un saludo.
Hola! Me encantó la publicación. Quería saber si tiene alguna ventaja viajar después de terminar la carrera profesional, me gustaría abrirme a la posiblidad de viajar pero no estoy segura si es buena idea pausar la carrera para hacerlo. Espero me puedas ayudar y gracias ♥️
Hola Carolina!
Si estás en medio de tu carrera y estás feliz haciéndola, yo no la dejaría.
Es más puedes aprovecharla para pedir alguna beca de estudios en otro país y empezar a viajar así o hacer practicas fuera de tu país.
Yo empecé así.
Un abrazo y ya me contarás que decides.
Hola, yo tengo 18 años y quiero compartir por acá un poco de mi situación, estoy estudiando maquillaje artístico, pero no esta siendo de la manera en que lo imaginé, supongo que en realidad ya no quiero seguir pero tengo que, es una responsabilidad que tengo con mis papás que me pagan la carrera. Todos los días mi mente está entre tratar de disfrutar lo que estoy haciendo ahora pero no lo consigo (y sumandole que no tengo amigos y eso me hace sentir sola) y entre dejar todo y ganar dinero por internet para comenzar a viajar.
Me gustan muchas cosas pero me gusta hacerlas a mi manera, no que los profesores me pongan ciertas normas y protocolos de como debo hacer las cosas.
Otra cosa que me da miedo es hacerlo sola, nunca he sido mucho de socializar y eso me asusta, me encantaría poder empezar a viajar con alguien más.
Y la ultima cosa es que estaría indecisa de por donde empezar a viajar, es decir, de a donde ir primero, eso y tener en cuanta como lugares de hospedaje y demás, me gustaría saber si es mejor idea ir con un lugar ya planeado o solo llegar al lugar y buscar.
Hola Mafe!
Espero que encuentres pronto tu camino, una opción podría ser hacer practicas, intentar buscar una beca o buscar trabajo en algún lugar al que te apetezca viajar teniendo en cuentas los estudios que estás cursando ahora.
Un abrazo.
Yo estoy igual que tú, quiero irme pero no tengo con quien ir y ami me da miedo irme sola
Hola! Primero que nada gracias por este post!! la verdad me encanto y me ayudo a esfumar variar de las excusas que tenia en mi cabeza…pero tengo una que no se como manejar. Sueño con todo mi ser irme de viaje, pero la situacion de mi pais no es la mas…estable para poder reunir aunque sea 100$ para empezar, he pensado en la opcion de emigrar a otro pais donde tenga mas posibilidades de establecerme economicamente y alli poder reunir aunque sea lo minimo para irme de viaje…esto es una locura?? a veces pienso que si lo es pero la verdad no se que hacer he tratado de ahorrar dinero en mi pais y es sumamente dificil, no se que hacer…
Tambien siento como una leve culpa el pensar irme asi a recorrer el mundo y dejar a mi familia (mamá, hermana, abuelo) cuando necesitan de mi economicamente por lo mismo que mencione de la situacion de mi pais..he hasta pensado irme de viaje igual y tratar de mandarles dinero constantemente, pero no se…todas mis ideas me parecen locuras..
si podria alguien darme su opinion estaria muy agradecida.
Hola Joza,
Siento leer tu situación personal y espero que pronto tomes una decisión que te ayude a solucianar.
Si el tema visado te lo permite, no es ninguna locura trabajar en extranjero, ahorrar dinero y ayudar así también a tu familia.
Un fuerte abrazo.
Estoy en ese momento de mi vida que quiero perseguir mí sueño… pero me da miedo dejar mi área de confort….. tengo 51 años, soy viuda…. tengo también un trabajo bien remunerado y estable… una hija de 25 años que es totalmente independiente…y yo me planteo….y si dejo el trabajo y cojo una mochila y un tren y me dejo llevar…..
Hola Encarnación!
¿Qué tal? No sabría decirte esa decisión solo puedes tomarla tu.
Entiendo tus miedos, yo también los tuve en su momento.
¿Podrías pedir una excelencia? De esta forma saldrías de tu zona de confort, pero sabiendo que si te arrepientes siempre podrás volver a tu trabajo.
Te mando un abrazo!
Hágalo!!
Hola! Tengo 30 años y ya hace meses q pienso en irme a otro país o a otros países… No soy feliz… Este año termino la carrera de profe de ed fisica…no se si quedarme y terminarla y luego irme o irme ya me siento atrapada…por otro lado no se inglés no se si eso me va a afectar
Hola, hermoso blog, estaba necesitando leer ago así. Soy Yael de Argentinsña, Yo ya viajé bastante y ya tuve la experiencia de vivir en otro país y me fué increíble. El tema es que siempre lo hice con mi novio y esta vez atranco sola despues de 10 años. Creo que lo que me frena es uno de los puntos que has puesto, el qué pasará con el trabajo a la vuelta, aunque pensándolo bien creo que es por «cagona» como decimos acá.
Aunque leyendolos me dieron el empujoncito que faltaba.
A donde me Recomendarías empezar a trabajar en la temporada desde junio de 2019?
Hola Yael!
Muchas gracias por tu comentario. Si puedes conseguirte alguna Holiday Working Visa para Australia o Nueva Zelanda yo empezaría por ahí 🙂
Un abrazo y mucha suerte en tu aventura.
hola, tengo 30 años y vivo en argentina, estoy pensando en recorrer el mundo con mis ahorros, lo que mas me preocupara es el idioma y que no tengo profesión, no tengo manera de defenderme para tratar de resguardar el dinero que tengo y gastar lo menos posible. conoces alguien que tenga mi misma situación??? pd: viajariamos con mi marido.
Saludos
Me urge viajar, tengo apenas 16 años :c pero mis ganas por recorrer México me ganan, no quiero dejar la prepa pero me encantaría hacerlo en vacaciones porque tengo 2 meses de descanso entre cada semestre. El problema es que mis padres me dicen que es inseguro, peligroso y muy caro. Además, soy menor de edad :c
Me estoy proponiendo ahorrar una cantidad al final de cada semestre para que, al llegar el día de graduación (cumpliré 18 años) podré ir a viajar. Me gustaría hacer eso antes, consejos?
Me encantó tu publicación ❤️
Hola Luisito!
Nosotros todavía no hemos viajado por México por lo que no sabríamos decirte.
Honestamente yo te aconsejaría seguir formándote, ahorrar y si tus padres te lo permiten empezar a hacer viajes cortos.
Un abrazo y mucha suerte en tus estudios y en tus viajes.
Y si tu familia es de esas que te dice «Pero cómo te vas a ir tan lejos y dejarme aquí sola?» «Ay no digas tonterías, nena» «Y si a tu abuela le pasa algo mientras no estás?» etc etc… Qué haces? Yo me he ido varias veces un mes sola por ahí a Ecuador, Bolivia, Irlanda…pero claro, dejarlo todo y «dejar sola» a mi familia o que a mi abuela le «pase algo»… Cómo dejas de pensar en eso?
Hola Cris!
Pues no sabría decirte, supongo que hay situaciones en las que es algo más difícil tomar la decisión de dejarlo todo para viajar.
Un abrazo.
Hola, yo he querido irme del país y tener la experiencia de vivir en otro país, aprender otro idioma. Lo he postergado por mucho tiempo porque fui mama muy joven y no quería dejar a mis hijas, ahora ellas están en sus veintes, creo que ya pueden sobrevivir solas. Ahora estoy tratando de vender o alquilar mi apartamento porque tengo una deuda hipotecaria grande que nadie me va a subsidiar. Espero que esto fluya, no esta fácil, mucha gente me crítica, me dice que estoy loca. Tengo un muy buen trabajo aquí en Colombia, pero en realidad siento que no es una cuestión de dinero. Creo que lo más difícil es vencer los miedo e ir superando obstáculos. Espero lograrlo y por fin hacer mi sueño realidad
Hola Astrid!!
Te mandamos muchos ánimos, si tu sueño es dejarlo todo para viajar una temporada estoy segura que lo acabarás cumpliendo.
Mucha suerte, con respecto al apartamento, no si te habrás planteado la opción de anunciarlo en Airbnb , solo por darte una idea.
Un abrazo y suerte 😉
Buenas! Mi caso es que tengo una hija de 5 años, vive con su madre en Barcelona y yo vivo en Tenerife. La veo una vez al mes. Si decido ir a viajar por el mundo debo regresar cada mes para verla o hay otras opciones para no perder el vinculo con mi hija y poder organizarme para viajar por largas temporadas?
Hola Arnau!
Pues creo que esa es una decisión muy personal que solo tu puedes tomar.
Siento no poder ayudarte, un saludo.
Hola, tengo 27 y hace 5 años trabajo en una empresa en Argentina, pero hace varios meses que pienso en dejar todo y viajar, si no lo hago pienso que de otra forma no voy a poder conocer lugares nuevos gente nueva. El miedo es dejar la familia y el trabajo por si algún día vuelvo
Hola qué tal? Mi nombre es Juan y soy de Argentina, siempre tuve el deseo de viajar y conocer el mundo, dejar todo e irme. Pero pensaba en mis trabajos y estudios y todo eso que a uno lo atan. Recientemente luego de casi 6 años me quedé sin trabajo y tengo 26. Quiero conocer que hay más allá. Me gustaría poner un chiringuito en alguna playa. Me encanta estar cerca del mar.
Bienvenido al blog Juan.
Mucha suerte con tu proyecto de poner un chiringuito en la playa, sueña y lucha por tus sueños.
Un abrazo
Me parece que hay trabajos que no vas a conseguir así nomás, sin un título.Por ejemplo, en Argentina, para ser comunity manager tenés que ser licenciado en comunicación (5 años de estudio) y saber inglés entre otras cosas y 3 años de experiencia. Y para ser chef, también necesitás un título!! Lo de ser blogger puede ser, pero solo si tenés éxito, ahí recién puede ser redituabl, pero para esto cuánto tiempo pasa?? Y lo de ponerte en un call center en Tailandia es cualquiera!! hace 12 años que trabajo en call centers en Argentina y me voy a ir a Tai para trabajar de lo mismo?? NOOOOO me pego un tiro antes!!! No tiene sentido que vaya a otro país a trabajar en el mismo trabajo de mierd@ que tenía, sino, para qué caraj@ me fui, no?
Hola Mari,
Vuelvo a decirte lo mismo que en el comentarío que dejaste en el otro post.
La forma en la que te diriges en tus comentarios es un poco incomoda. Ni Hola ni gracias, ni por favor. Parece que te de rabia mis artículos.
Con el ejemplo de Comunnity manager, si vas a gestionar cuentas solo en Español, no tienen porque pedirte Ingles, no creo que para gestionar redes sociales pidan 3 años de experiencia y una licenciatura, cuando los cursos de Communyti manager tienen una duranción de entre 6 meses y un año.
Por supuesto que se necesita titulo para ser chef, pero siendolo puedes viajar por el mundo, que en eso consiste este blog, en mostrarle a mis lectores formas de ganarse la vida o que trabajos elegir si quieren vivir viajando por el mundo.
Lo mismo te digo te digo con el call center, este blog es para gente que quiere viajar y están buscando opciones para ello.
Por supuesto entiendo que este blog no es para ti, ya que nada de lo que escribo te parece bien.
Un saludo, que tengas buen día.
Hola Tamara,
Soy de Chile y llevo años queriendo viajar. He viajado varias veces, he salido de Chile incluso, pero la mayoría de las veces con mi familia, en la comodidad con la que suelen viajar las familias con niños. Solo una vez salí de Chile sin mi familia, a Ecuador específicamente, fui con mi novia de ese momento y creo que en ese viaje sentí el detonante, con el que me di cuenta de que necesito eso en mi vida, como una constante, viajar por todas partes.
Actualmente estudio Ingeniería Comercial, que sería como estudiar Economía y Negocios en otros países, me falta solo este año para titularme, pero ya llevo 2 años sintiendo que no doy más. Planifiqué titularme por convenio de mi Universidad en Francia, pero mi madre se enfermó de cáncer y no pude irme por ella (obviamente), me quedé, ella está mejorándose, pero no puedo evitar sentirme infeliz, solo y vacío.
No sé si esas emociones cambiarían viajando, me encantaría que así fuera, quizá desaparecer en el camino, no sé, siento una necesidad de compenetrar con la gente, de conectar, con sus vidas, sus historias, y que ellos hagan lo mismo conmigo.
Mi novia me dejó hace unos pocos meses y la sensación de vacío sólo se hizo más grande, la relación con mi familia es muy complicada, los amo y sé que me aman, me han apoyado en todo, pero aún así, no puedo evitar sentirme vacío, tengo amigos, pero todos tienen sus vidas. Con mi ex seguimos hablando, pero ella ya siguió adelante y conoce otra gente, y yo siento que me quedé estancado, tengo un trabajo que es el emprendimiento de un amigo, con mi conocimiento de finanzas y operaciones le soy muy útil, y el sentirme así este tiempo ha sido una especie de salvavidas.
Mi excusa es, más bien una confusión, el semestre que comienza en Marzo hasta Julio, está pagado, porque se pagó por adelantado. Siento por obligación que debo cursarlo, el segundo semestre aún no, que sería de Agosto a Diciembre, terminando ese semestre estaría listo para titularme, pero no sé que hacer. Más que mi proyección laboral, quiero intensidad en mi vida, pero intensidad positiva, en los últimos años solo he tenido noticias negativas, una tras otra, deuda tras deuda, cada vez que tengo dinero para darme un gusto, aparece otro gasto inesperado y es un círculo que no se acaba, mientras más cosas quiero hacer, más cosas aparecen a frenarlas.
Solo quiero ser libre y tocar el corazón de la gente, y que ellos quieran llegar al mío, puede sonar cursi, pero no lo es, siento que sin amor estoy vacío, siento que sin esa intensidad de vida, mi vida es inútil, siento que a veces quiero morir, pero luego recuerdo, que desperdicio de oportunidad sería morir sin salir al mundo. Quiero sentir, sentir de verdad, y quiero que la gente sienta por mi, cosas reales. A lo largo de mi vida me han decepcionado incontables veces, he dado lo mejor de mi a otras personas y me han traicionado más veces aún, quiero sentir que valgo y que puedo mejorar algo, algo que la gente pueda recordar y en algún momento agradecer, incluso sin decírmelo.
Quiero dejarlo todo, pero mi madre aún está en proceso de recuperación y me queda sólo este año de Universidad, no sé si aguante 1 año más sintiéndome así, pero necesito hacer algo para que se acabe.
Hola Andrés, cómo estás? Me sentí muy identificada clon tu comentario, quiero saber cómo estás ahora, si te sentís mejor y si lograste viajar. Espero tu respuesta. Cariños. Ayelén.
Hola Andrés, en que estás ahora? Me llega mucho tu mensaje, me siento muy identificado. (Mi historia es parecida)
Tngo dos hijos pekeñeos y un marido, pero sufri un desengaño y mandaria todo a la ….
Hola buenas , mi nombre es Jorge , edad 36 años,quisiera consejos para poder escapar y dejarlo todo, como leí en este artículo quizás lo único que me frena s el miedo a que irá a pasar , en este momento me encuentro muchos meses sin poder encontrar un trabajo , soy soltero , sin hijos, por lo que quizás eso me ah ayudado a no entrar aún en deseperacion , ya que solo tengo que mantenerme yo , pero ya estoy aburrido y siempre eh querido viajar a distintas partes y quizás desaparecer y llegar a un lugar donde pueda emepzár de nuevo y nadie me conozco , ojalá me puedan recomendar como dar ese primer paso , que asumo que es el más importante , lo demás se da en el camino.
Hola Tamara, soy un muchacho de 22 años al que creo que vas a cambiarle la vida totalmente. Solo tengo una «duda», aconsejas a que emprenda este viaje sin tener un titulo de estudios a mis espaldas, o crees que es mejor antes de emprenderse en esto pues tener algun titulo para de cara al futuro? Porque sinceramnete soy alguien que se siente el tio mas infeliz del mundo porque jamas tuve la oportunidad de estudiar algo que realmente desee, y todo aquello que he estudiado han sido cosas que no me interesan nada y suelo dejarlo. Y aunque logre tener un titulo y trabajar en aquello, se que no aguantaria nada y acabaria pasando de ello. Saludooos!!
Hola Abdel!!
¿Como estas? Mi recomendación es que te formes en algo que realmente te guste independientemente de la titulación o no, pero siempre que te formes.
Que luches por lo que realmente te haga feliz, por ejemplo si es viajar, que tengas una idea para generar ingresos, ya que vas a necesitarlos.
Echa un vistazo a estos mejores trabajos para viajar seguro que entre los 56 habrá alguno que te interesa.
Espero que encuentres pronto tu felicidad y para lo que necesites por aquí estamos.
Un fuerte abrazo 🙂
SOLO SE VIVE UNA VEZ
ola soy ulises
vivo en la ciudad de mexico
soy infeliz en mi trabajo, soy muy apegado a lo material, que tampoco me hace feliz, ya me canse de recibir ordenes, de peleas en el trabajo, de levantarme temprano de trabajr y no ser compensado, busque en internet vivr en exilio y encontre este blog
tengo muchos miedos, tengo 24 años tengo creditos y tarjetas que debo, no tengo pasaporte y casi nada de dinero
pero quiero ayuda para tomar la decision algo adentro de mi me dice que mi destino es otro
espero me puedas ayudar
Hola Ulises! Sentimos que estes pasando por esa situación.
Por el momento, no te recomendaríamos que dejaras tu trabajo teniendo deudas y tarjetas, pero si de verdad quieres dejarlo y cambiar de vida, si podrías empezar a pensar ideas, para acabar con tus deudas y generar algo de dinero extra.
Te paso algunos links a artículos que pueden ayudarte:
Trabajos para ganar dinero mientras viajas: https://www.mochiadictos.com/formas-reales-de-ganar-dinero-mientras-viajas-por-el-mundo/
Webs para viajar gratis o muy barato: https://www.mochiadictos.com/50-webs-para-viajar-gratis-o-por-poco-dinero/
1001 Ideas para ganar dinero extra: http://ganardineroextra.info/
Espero que tengas suerte! Un saludo 🙂
Hola soy Nicole,tengo 20 años y así de plano desde los 14 años que quiero ir a vivir a Tailadia,es extraño porque hoy simplemente quise ver opiniones y plasss salio tu vlog y lo lei,y cuando lei que vivias en Tailandia wao me emocione un poquito,yo estudio la Uni y vamos que puedo estudiar en Tailandia.
Hola Nicole!
Que genial que puedas hacer algún año de tu universidad en Tailandia.
Escribí este post hace algunos años y es por eso que nosotros actualmente no estamos allí, aunque justo volvemos en Enero.
Un abrazo y mucha suerte en todo lo que te propongas.
Tengo hijas s mi cargo q están estudiando necesitan de mi sueldo mensual tengo 50 años y no creo q conseguir trabajo de un día para otro seA tsn fácil
Por su puesto que no lo és, pero creo que no has leido el 100% del post, ya que somos conscientes que todo esto se complicando bastante teniendo a personas a nuestro cargo, y lo dejamos bien claro en el artículo:
«Es cierto que hay situaciones o responsabilidades que pueden complicar el proceso de dejarlo todo e irnos a cumplir nuestro sueño de viajar por el mundo, pero en general, si no tienes una persona a tu cargo que no puedas/quieras dejar sola, no EXISTE ninguna excusa REAL que no deje de ser una excusa»
Si te apetece, te animamos a leer este otro artículo: https://www.mochiadictos.com/formas-reales-de-ganar-dinero-mientras-viajas-por-el-mundo/
Un saludo!
Holaa!!
Decidida y desesperada por conocer más decidí buscar en Google «como salir de mi país» ? sin saber que me esperaba me encontré con este blog y me encantó… Tengo solo 20 años, soy de Colombia y nisiquiera conozco mi país he viajado muy poco pero me encantaría poder hacerlo, me da miedo empezar a trabajar en algo Aburrido y quedarme asi toda la vida… Pero siento que encontré el blog en mal momento ya que estamos en época de pandemia y siento que es imposible viajar en esta situación.. ¿Cómo lo hacen ustedes?
P.d: Invitenme a uno de sus viajes ? así sea acá mismo en Colombia
Hola Andrea!
Bienvenida a nuestro blog de viajes.
Actualmente nosotros estamos en España, volvimos hace justo un mes, la pandemia nos pilló en Australia y decidimos quedarnos allí hasta ahora.
Es cierto que ahora mismo no es el mejor momento para dejarlo todo para viajar, pero tengo la esperanza que en unos meses todo vaya solucionándosela poco a poco.
Te mando un abrazo y mucha suerte.