Viajar por Singapur es súper fácil y eficiente, y el transporte público de la ciudad es uno de los mejores del mundo. Si estás organizando tu viaje, aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre cómo moverte en MRT, autobuses y taxis, junto con algunos tips para que ahorres dinero y viajes como un local. Además, voy a enlazar mis otros posts sobre Singapur para que tengas toda la información que necesitas.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
Guía de Transporte en Singapur: Cómo moverte fácil y barato
1. MRT (Mass Rapid Transit):
El MRT es la manera más rápida, cómoda y barata de moverse por Singapur. Conecta casi todos los lugares turísticos, y siempre encontrarás una estación cerca.
Horarios: De 5:30 AM a medianoche.
-
EZ-Link Card:
Esta tarjeta recargable cuesta S$10 (unos 6,50 €), de los cuales S$5 son para saldo de viajes y S$5 no son reembolsables (el coste de la tarjeta en sí).
Es ideal si planeas quedarte varios días en Singapur o prefieres pagar por cada trayecto.
- ¿Cómo funciona? Cada viaje cuesta entre S$0,92 y S$2 (0,60 € – 1,30 €), dependiendo de la distancia. Es muy práctica si no planeas usar el transporte público todo el día.
- Dónde comprarla: Puedes adquirirla en las estaciones de MRT, tiendas 7-Eleven y Cheers.
- Cómo recargarla: Puedes recargarla en las máquinas de las estaciones de MRT, en tiendas 7-Eleven o usando la app SimplyGo.
- Recomendado si: Vas a quedarte varios días en Singapur y prefieres una tarjeta física.
-
Pago con el móvil:
Si tu tarjeta bancaria es compatible con pagos sin contacto, puedes usar tu móvil (Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay) directamente en los lectores de las estaciones de MRT y autobuses.
- Ventaja: Te ahorras los S$5 del coste inicial de la EZ-Link Card y pagas las mismas tarifas reducidas.
- Tarifas: Cada viaje cuesta entre S$0,92 y S$2 (0,60 € – 1,30 €), dependiendo de la distancia.
- Recomendado si: Planeas pocos desplazamientos diarios o prefieres minimizar el uso de tarjetas físicas.
-
Singapore Tourist Pass:
Si vas a estar pocos días y planeas usar mucho el transporte público, esta tarjeta te permite viajes ilimitados en MRT, autobuses y LRT durante el tiempo que elijas.
- Precios: 1 día: S$17 (unos 11 €), 2 días: S$24 (unos 15,50 €), 3 días: S$29 (unos 19 €).
- ¿Vale la pena? Si piensas hacer 5 o más trayectos al día, te sale más rentable que pagar individualmente. Si no, es mejor optar por la EZ-Link.
- Dónde comprarla: Disponible en las oficinas de SimplyGo en estaciones de MRT principales como Changi Airport y Bugis.
- Validez: Empieza a contar desde el primer uso y se cuenta en días consecutivos, no en horas.
- Recomendado si: Planeas usar el transporte público 5 o más veces al día.
También puedes adquirir la Go City: Singapore All-Inclusive Pass, que incluye transporte y acceso a atracciones turísticas clave.
SUPER TIP PARA PAGAR TRANSPORTE EN SINGAPUR
Cuando compres tu EZ-Link Card, el Singapore Tourist Pass o cualquier otra entrada en Singapur, es importante que utilices una tarjeta para viajar sin comisiones. Si usas tu tarjeta bancaria tradicional, probablemente te cobren altas comisiones por cada compra en dólares de Singapur.
Nosotros recomendamos llevar siempre:
- N26 como tarjeta principal: Llevo años usándola en todos mis viajes y es la mejor para evitar comisiones.
- Revolut como tarjeta complementaria: Ideal para controlar gastos y como respaldo.
Para más información:
- Lee mi post sobre las Mejores tarjetas gratuitas para viajar en 2025.
- Analiza los pros y contras en N26 opiniones y Revolut opiniones.
¿Qué opción de Tarjeta de Transporte en Singapur te conviene más?
Moverte por Singapur es fácil, pero es importante elegir la opción de transporte que mejor se adapte a tu plan de viaje y presupuesto.
En resumen rápido sería:
- Si haces muchos trayectos cortos en un día (como visitar Marina Bay Sands, Chinatown y Little India), el Singapore Tourist Pass es la mejor opción.
- Para estancias más largas con uso moderado del transporte público, paga con tu movil (recuerda la importancia de tener al menos una tarjeta para pagar en el extranjero sin comisión yo uso la N26) o la EZ-Link Card te ofrece flexibilidad y ahorro.
- Los billetes individuales son ideales si tienes un itinerario relajado con pocos desplazamientos diarios.
Aquí tienes un desglose de las opciones:
Billetes Individuales
- Tarifas: Entre S$1 y S$2 (0,60 € – 1,30 €) por trayecto, dependiendo de la distancia.
- ¿Para quién? Si planeas hacer pocos desplazamientos, pagar por trayecto puede ser la mejor opción.
Pago con el móvil
- Coste inicial: Sin coste.
- Ventajas:
- Ahorras los S$5 de coste inicial de la EZ-Link Card.
- Pagas tarifas reducidas como las de la EZ-Link.
- Sin necesidad de recargar saldo.
- ¿Para quién? Perfecto si prefieres simplicidad y haces pocos desplazamientos diarios.
EZ-Link Card
- Coste inicial: S$10 (6,50 €), con S$5 de saldo para viajes.
- Ventajas:
- Tarifas más baratas que los billetes individuales.
- Comodidad al no tener que comprar billetes para cada trayecto.
- ¿Para quién? Ideal para estancias más largas o uso moderado del transporte público.
Singapore Tourist Pass
- Coste:
- 1 día: S$17 (11 €).
- 2 días: S$24 (15,50 €).
- 3 días: S$29 (19 €).
- Ventajas:
- Viajes ilimitados durante el período de validez.
- Perfecta para itinerarios intensivos.
- ¿Para quién? Si planeas usar el transporte público 5 o más veces al día, esta tarjeta es la opción más económica.
Principales paradas:
- Gardens by the Bay: Baja en Bayfront (Línea Azul).
- Marina Bay Sands: Estación Bayfront (Línea Azul).
- Chinatown: Estación Chinatown (Línea Azul y Púrpura).
- Little India: Estación Little India (Línea Azul y Púrpura).
- Mezquita del Sultan: Estación Bugis MRT (líneas Verde y Azul).
En mi post Guía de viaje a Singapur por libre te explico cómo integrar el MRT en tu itinerario de 3 días.
2. Autobuses en Singapur:
El sistema de autobuses es extenso y complementa al MRT. Los autobuses te llevarán a lugares a los que el MRT no llega, como Pulau Ubin o MacRitchie Reservoir.
- Tarifas: Puedes pagar con la EZ-Link Card o en efectivo, pero recuerda llevar cambio justo.
- Principales rutas:
- Autobús 36: Desde el aeropuerto Changi al centro.
- Autobús 67: Ideal para ir a Little India y Chinatown.
- Horarios: De 5:30 AM a medianoche (algunos funcionan hasta tarde).
- Tip: Usa la app «MyTransport.SG» para planificar tus trayectos.
TRANSPORTE EN SINGAPUR SI PREFIERES COMODIDAD.
Si prefieres comodidad y no quieres complicarte con trenes o autobuses locales, otra opción es el Autobús Turístico de Singapur. Este autobús pasa por todos los lugares imprescindibles que ver en Singapur y te permite subir y bajar tantas veces como quieras durante 24 o 48 horas.
Es ideal para quienes quieren disfrutar de la ciudad sin preocuparse por buscar paradas o planificar rutas. ¡Sube, relájate y deja que el autobús te lleve a explorar Singapur cómodamente!
3. Taxis y Grab:
Si prefieres comodidad o viajas en grupo, los taxis y Grab (tipo Uber) son buenas opciones.
- Taxis: Siempre disponibles y regulados. Los precios son razonables, pero hay recargos por peajes y horas punta.
- Grab: Económico y cómodo. Descarga la app antes de tu viaje.
- Consejo:
- Usa Grab para trayectos cortos o cuando lleves mucho equipaje.
- Paga tus trayectos en Grab con la N26 o cualquier otra tarjeta gratuita para pagar en el extranjero sin comisión, para ahorrar en comisiones.
Alojamientos recomendados en Singapur.
Nosotros nos alojamos en Hotel Mi y lo recomendamos totalmente. Otras muy buenas opciones donde alojarte en Singapur según tu presupuesto serían:
Presupuesto mochilero:
- Backpacker Cozy Corner Guesthouse: Este hostel se encuentra en pleno centro.
- KINN Capsule Hotel: En pleno centro de Singapur, hostel con cápsulas ultra moderno. Muy buenas zonas compartidas
Presupuesto medio:
- Hotel Mi: Me encantó este hotel, cerca de todo.
- Rest Bugis Hotel: Excelente ubicación a muy buen precio teniendo en cuenta que estás en Singapur.
Presupuesto alto:
- Marina Bay Sands: El hotel más famoso de Singapur con diferencia. Su piscina es de las más alucinantes que he visto nunca ¡Todo un capricho en Singapur!
Lugares Típicos para Visitar en Singapur
Cuando viajes por Singapur, probablemente visitarás lugares como:
- Marina Bay Sands: Impresionante skyline y espectáculo de luces. (Bayfront MRT)
- Gardens by the Bay: Supertrees y jardines futuristas. (Bayfront MRT)
- Sentosa Island: Ideal para familias y playas. (Sentosa Express desde HarbourFront MRT)
- Little India y Chinatown: Barrios culturales llenos de historia. (Little India MRT, Chinatown MRT)
- Mezquita del Sultán: Una joya arquitectónica y el corazón del barrio de Kampong Glam. Imprescindible para disfrutar de su gran cúpula dorada y la rica historia cultural. (Cerca de Bugis MRT)
Encuentra más actividades en mi post: Qué hacer en Singapur: imprescindibles + planes alternativos.
🧳 Un consejo de viajero a viajero: ¡No viajes sin seguro!
Llevo años viajando y puedo asegurarte que el Seguro de viaje de IATI es, sin duda, el mejor. Ofrecen una cobertura excelente, y están diseñados especialmente para viajeros como tú y yo. Además, ¡puedes conseguir el máximo descuento directo por ser lector de Mochiadictos!
¡Contrata tu seguro con descuento aquí!
Si quieres más información, puedes leer:
Opiniones sobre IATI Seguros y
Cómo conseguir tu descuento.
Moverse por Singapur es fácil, cómodo y emocionante. Ya sea que optes por el MRT, autobuses o taxis, siempre tendrás una opción adaptada a tus necesidades. Además, si visitas muchas atracciones, considera adquirir la Go City: Singapore All-Inclusive Pass para ahorrar en entradas y transporte (Más info aquí).
Aprovecha estos consejos para planificar tu viaje y disfruta de todo lo que Singapur tiene para ofrecer.
Deja tu comentario