✏️Última actualización el 25 de noviembre de 2024 por Tamara Seoane Martinez
Si estás buscando una guía de viaje a las Islas Perhentian, ya sea para descubrir cómo llegar o qué hacer en este paraíso tropical, estás en el lugar indicado. Este post no solo resuelve tus dudas sobre las mejores playas y actividades, sino que también te ayudará a planificar tu viaje al detalle.
Las Islas Perhentian son, sin duda, una parada imprescindible en cualquier ruta por Malasia. Por eso, hemos incluido este artículo como parte de nuestra guía de viaje a Malasia, que incluye datos prácticos y una ruta especial de 15 días, perfecta para viajeros independientes.
Después de explorar estas increíbles islas y recoger las mejores recomendaciones de locales y viajeros, hemos preparado esta guía completa. Aquí encontrarás toda la información sobre cómo llegar a las Islas Perhentian, qué hacer y las mejores opciones de alojamiento. ¡Prepárate para disfrutar de uno de los destinos más mágicos de Malasia!
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Guía de viaje a Islas Perhentian ¡Todo lo que saber antes de ir!
- ¿Cómo llegar a Islas Perhentian?
- Islas Perhentian: Cuantas islas son y a cual elegir según tu tipo de viaje.
- Donde dormir en Islas Perhentian
- ¿Son caras las Islas Perhentian?
- Donde comer en Perhentian Kecil
- Que hacer en Islas Perhentian
- ¿Hay cajeros en Islas Perhentian?
- ¿Hay wifi en las Islas Perhetian?
- ¿Cuales son las mejores playas de las Islas Perhentian?
Guía de viaje a Islas Perhentian ¡Todo lo que saber antes de ir!
Llegamos a estas islas casi de casualidad. Acabábamos de dejar el resort de Kuala Lumpur donde habíamos pasado tres semanas haciendo Workaway y la idea era visitar Cameron Highland, hacer trekking entre montañas y visitar sus campos de té.
Finalmente acabamos perdiendo los dos últimos autobuses que iban hacia allí desde Ipoh, ciudad que a nuestro parecer no tiene nada que ofrecer y donde no queríamos quedarnos a dormir, porque todos los alojamientos eran caros. No nos quedo otra que coger el último autobús nocturno que quedaba, hacia Kuala Besut, el puerto desde el cual se llega a este paraíso.
Tan a gusto nos sentimos en estas playas, que los planes de pasar tres días por aquí se acabaron convirtiendo en una semana tirados al sol, haciendo snorkel y comiendo BBQ cada noche en Amelia´s Cafe.

Visitar Islas Perhentian: Coral Beach
¿Cómo llegar a Islas Perhentian?

Visitar Islas Perhentian: Embarcadero de Coral Beach
Para llegar a las islas Perhentian, tienes que hacerlo desde Kuala Besut. Este es un diminuto pueblo pesquero, donde hay un pequeño puerto, con barcos que te llevan a la isla. Hay barcos todos los días entre las 9 y las 5 de la tarde hacia Perhentian, no tienen un horario fijo de salida, pero suele haber cada poco rato o cuando se llenen.
En cambio para los barcos de vuelta son a las 8:00 am, 12 pm y 4 de la tarde.
Nota práctica extra: Si quieres aprovechar el último día al máximo, te recomiendo irte en el último barco de las 4pm. Cuando llegues al puerto de nuevo, saliendo a la derecha hay unos baños (muy limpios) donde por 2 MYR tienen duchas con jabón donde poderte ducharte. Lo lleva una señora y lo tiene maqueado. Cuando bajas de barco andas unos 1oo metros y giras a la derecha.
El precio “oficial” del barco son 70 MYR ida y vuelta, pero sin regatear mucho con un vendedor, lo conseguimos por 50 MYR. Además más tarde descubrimos que todas la oficinas que hay a la izquierda del puerto (donde está la estación de autobuses) también las venden a 50 MYR. No sé si esta regla aplica en temporada super alta desde Junio a Septiembre.
Existe un barco lento, suponemos mucho más barato, sale a las 8 de la mañana y a las 12 del mediodia, nosotros no lo encontramos, si tu lo encuentras, por favor, pasanos el dato.
Ver precios actualizados para llegar a Perhentians.
Como llegar a Islas Perhentian en avión
El aeropuerto más cercano es Kota Baruh. Hemos visto varias veces con Syscanner vuelos desde Penang o Kuala Lumpur por 10 ó 15 €, buscando solo con un día de antelación. Comprobar precios vuelos a Kota Baruh. Desde el aeropuerto hay autobuses locales hasta Kuala Besut desde 8 MYR.
Otra opción sería volar hacia Kota Terenganu, pero pilla algo más lejos. Por si encuentras un chollazo de vuelo, un autobús desde Kota Terenganu hasta Kuala Besut cuesta 10 MYR.
Como llegar a las Islas Perhentian en autobús: Kuala Besut.
- Como llegar a Islas Perhentian desde Kuala Lumpur: Hay varios autobuses diarios desde Kuala Lumpur (estación TBS) hasta Kuala Besut, pueblo desde el que salen los barcos hacia Islas Perhentian. Una buena opción sería coger el nocturno.
Puedes comprobar horarios, precios y reservar con antelación en la web 12goAsia.
Trayecto a la inversa: Nosotros hicimos este trayecto a la vuelta. Salimos desde las Islas Perhentian en el último barco rápido del día que es el de las 4 de la tarde. Llegamos a Kuala Besut a eso de las 5 y cogimos el autobús para volver a Kuala Lumpur en el mismo puerto a las 8.30 de la tarde, llegamos a estación TBS de Kuala Lumpur a las 6 de la mañana. Te doy más info sobre esta estación y muchos más datos sobre Kuala Lumpur en el siguiente post:
Leer más: Que ver en Kuala Lumpur [Guía de viaje]
-
- Los horarios para ir desde Kuala Besut hacia Kuala Lumpur son: 9:00 am, 13:30, 8:30 pm y 9 pm.
- Los autobuses son cómodos, muy nuevos, con enchufe y wifi, que te hacen el camino bastante más ameno.
- Comprobamos el precio de este autobús comprándolo desde la isla y nos pedían el que menos 55 MYR, por lo que te recomiendo que lo pilles en la estación de autobús ya que está al lado del puerto.
- Como llegar a Islas Perhentian desde Ipoh: Cogimos un autobús nocturno desde Ipoh. Nos costó 45,20 MYR. Salimos a las 10 de la noche y llegamos a Kuala Besut a eso de las 6 de la mañana. El autobús era super cómodo, con masaje incorporado en los asientos y enchufe. Un dato importante, los autobuses en Malasia llevan el aire a tope, te recomiendo ponerte una sudadera y si puedes una bufanda 😉
- Como llegar a Islas Perhentian desde Cameron Highlands: Si despues de las islas, quieres ir a visitar las plantaciones de té en Cameron Highlands, este trayecto lo hacen cada día a las 10 de la mañana en minibus. El más barato que encontramos costaba 60 MYR.
Islas Perhentian: Cuantas islas son y a cual elegir según tu tipo de viaje.

Palau Perhentian Besar
Las islas Perhentian son dos. Palau Perhentian Kecil y Palau Perhentian Besar. En malayo Kecil significa pequeña y Besar grande. Kecil es la isla más económica y con bastante mas vida y opciones para estar entretenido. Besar es algo más cara y perfecta para descansar y relajarse.
El bote que sale desde el puerto, te preguntará a que isla vas a la grande o a la pequeña. La pequeña es Kecil, Besar es la grande. Si no tienes nada reservado, el barco va a dejarte en el embarcadero principal. En nuestro caso que no teníamos nada reservado nos dejó en Coral Beach en Kecil. Si ya tienes tu hotel reservado con antelación, va a dejarte en la playa donde esté este.
Donde dormir en Islas Perhentian
Elegir dónde alojarse en las Islas Perhentian puede ser un lío porque cada isla tiene su propio encanto. En nuestro post completo sobre dónde alojarse en Perhentian, te contamos al detalle las mejores zonas, alojamientos y todo lo que necesitas saber para decidir.
Mejores Opciones Perhentian Kecil
Alojamiento económico: Seahorse Diver Guesthouse
Presupuesto medio [Desde 60€/noche en habitación doble privada]: Ombak Dive
Opción Todo Incluido: Alunan Resort
Opciones de lujo:
Mejores Opciones Perhentian Besar
Alojamiento económico: Samudra Beach
Presupuesto medio: Suhaila Palace
Presupuesto alto:
¿Son caras las Islas Perhentian?
Si y no. Todo depende con que lo compares. Obviamente estás en una isla y si lo comparas con Malasia peninsular quizás puede resultarte caro. Yo más bien te diría no tan barato. Voy a darte unos precios para orientarte y que juzgues por ti mismo.
Estos son precios de Perhentian Kecil, está es más barata que su hermana mayor.
- Barbacoa de carne o pescado con guarnición, postres y una bebida 20MYR/ Aprox 5€/$
- Dormir en bungalow básico, con terraza sobre el mar y baño privado desde 60MYR / 13,50€/15$.
- Plato de Nasi Goreng (arroz frito con pollo o pescado) Desde 10 MYR /2,5€
- Hamburguesa con patatas 10-12 MYR
- Alquilar un Kayak el día completo 30 MYR /medio día 20MYR
- Excursiones en la isla entre 30 y 50 MYR . La más cara 12,5€
- Botella de agua grande 4 MYR/1€
- Rellenar una botella de agua de 1,5 litros 1MYR
- Protector Solar entre 36 MYR y 50 MYR
Teniendo estos precios de referencia y teniendo en cuenta que son un autentico paraíso yo no las considero tan caras.
Donde comer en Perhentian Kecil
De los siete días que pasamos por aquí, siempre desayunamos, comimos y cenamos en uno de estos dos sitios. 100% recomendables.
- Amelias Cafe: Comida muy rica a pie de playa (Coral Beach). Tienen wiffi, pero no funciona muy bien. Cada noche hacen barbacoas de carne o pescado, muy contundentes por 20 MYR.
- Ewan cafe: Muy buena comida, buen precio, trabajadores amables y el mejor wiffi de toda la isla. Tienen 10 receptores de wiffi diferentes a los que poder conectarte. Cada día íbamos a trabajar un par de horitas por allí. Está al principio del camino que une coral beach y Long Beach, justo despues de Omback que es un restaurante, hotel y escuela de buceo.
Que hacer en Islas Perhentian
Aunque de primera hora, pensábamos que por aquí, solo estaríamos tirados en la arena y bañándonos en el mar, acabamos haciendo varias actividades que disfrutamos un montón. Comprobamos que las mismas excursiones son entre 10 y 20 MYR más caras desde long Beach que desde Coral Beach.
Excursiones:
- Viaje corto y viaje largo: Así es como llaman a las dos excursiones de Snorkel más populares. Nosotros la hicimos con Yellow Station, íbamos los dos solos en la barca.
Short Trip: Esta fue la que hicimos nosotros. Pagamos 30 MYR, desde coral beach. Desde Long Beach sale desde 40 MYR. Hace tres paradas: Coral garden, donde haces snorkel con cientos de peces de colores, Shak point, donde con algo de suerte veras tiburones, nosotros vimos dos, y vaya cague y por último Turtle point donde harás snorkel con tortugas, en este caso nosotros vimos una.
Long Trip: Haces las mismas paradas que el anterior, más parar en el pueblo de pescadores a comer, paras en Light house (pequeño faro) a pocos metros de la orilla y te llevan hasta romantic beach. Esta excursión vale 40 MYR en Coral Beach y entre 50 y 70 desde Long Beach.
- Rawa Island: Visita a la isla de enfrente de Perhentian. No hicimos esta excursión. Precios desde 50 MYR.
- Alquilar Kayak: Uno de los días alquilamos un Kayak y fuimos a descubrir playas y calas a las que solo se puede llegar fácilmente con taxi-barco. Descubrimos Romantic Beach y Turtle Beach. Pasamos por varias más de las que no conocemos en nombre.
Se puede alquilar un Kayak desde 15 MYR la hora, 20 MYR medio día o 30 MYR el día completo. Nosotros lo alquilamos medio día (4 horas) y llegamos cómodamente hasta Turtle Beach donde paramos algo más de una hora y tambien hicimos una parada de otra hora o algo más en Romantic Beach.
Llegar en Kayak desde Coral Beach hasta Turtle Beach nos llevó casi una hora remando. En tu caso, dependerá de lo en forma que estés y de como esté la marea.
Todos estos sitios en un video se ven mejor, pasaté por nuestro canal de You Tube:
Ver video Islas Perhentian. Las islas más bonitas de Malasia
¿Hay cajeros en Islas Perhentian?
Cajeros (ATM): En ninguna de las dos islas hay cajeros. Te recomiendo que traigas dinero antes de llegar al puerto. En Kuala Besut (como a 1 kilómetro del puerto) encontramos dos bancos con ATM (cajero) y uno de ellos no aceptaban tarjetas extranjeras y el otro tampoco nos dio dinero, en el segundo no sabemos si estaba estropeado ese días o es que nunca da. Desde K.B. tuvimos que irnos al pueblo más cercano Yethi (fuimos en un bus local por 2RM) y allí si sacamos dinero sin problema.
Donde cambiar dinero en las Islas Perhentian: En la isla vas a encontrar varios sitios donde cambiar dinero, pero la tasa de cambio es bastante mala. Vimos algunos en Long Beach y Coral Beach.
Una duda que nos preguntan muchos lectores es como llevar el dinero cuando viajamos por el Sudeste Asiático, si te pasa lo mismo léete este post con atención:
- ¡Mejores tarjetas para viajar! Que tu banco NO te robe en tu próximo viaje
¿Hay wifi en las Islas Perhetian?
Normalmente los alojamientos económicos no tienen wifi. Por nuestra experiencia el mejor wifi de toda la isla está en Ewan Cafe, tienen 10 routers para elegir y bastantes enchufes repartidos junto a las mesas.
NOTA:
- En el puerto de Kuala Besut hay wifi abierto gratis.
- En la playa long beach hay un wifi abierto que te da conexión gratis 3 minutos al día. Realmente es un wifi de pago 10MYR dos horas, pero tiene una versión de prueba de tres minutos.
¿Cuales son las mejores playas de las Islas Perhentian?
Las dos más famosas y donde están la gran mayoría de alojamientos son Coral Beach y Long Beach. En mi opinión, te aconsejo que te quedes en una de estas dos playas, de lo contrario te va a ser muy difícil acceder al resto de playas y te vas a perder las BBQ nocturnas de carne y pescado en Amelia Caffe 😉
Coral Beach: Perfecta para ver la puesta de sol. Playa tranquila. La parte más bonita esta yendo hacia Buterfly Chalet. Justo delante del hotel Sinay. Las excursiones desde aquí son más baratas.

Visitar Islas Perhentian: Coral Beach
Long Beach: Si tenemos que elegir entre la anterior y esta, durante el día nos quedamos con Long Beach, agua limpia y trasparente que parece una piscina. Bastante sitios para comer y tomar algo.
Romantic Beach: Nuestra favorita. Una impresionante cala desértica con agua azul turquesa y arena fina. Llegamos hasta aquí en Kayak, tambien puedes llegar en barco-taxi. Hay un camino para llegar andando pero nosotros no lo hicimos.
Turtle Beach: Playa llena de corales, perfecta para hacer snorkel. Conocimos a una pareja, que había llegado también en Kayak el día anterior a nosotros y habían visto varios tiburones mientras hacían snorkel.
Pues esto es todo ¿A que estás esperando para largarte a tomar el sol a las Islas Perhentian? Empieza a organizar tu viaje a Malasia y consigue los mejores precios y descuentos con nuestro buscadores recomendados:
- No te arriesgues a viajar sin seguro de viajes, nosotros desde hace unos años siempre viajamos con Iati Seguros. Recomendamos siempre viajar con él, puedes comprobar precios de cuanto te saldría tu seguro para viajar a Malasia con un 5% de descuento aquí.
- Para reservar hotel, hostal o guest House, los mejores precios siempre los encontramos con: Booking
Si te quedo alguna duda, déjanos un comentario. estaremos encantados de ayudarte.
Todas las fotos de este post son propiedad de Mochiadictos y Fran Vargas. Te animo a conocer su trabajo en www.franvargas.com
Si viajas a Perhentian y crees que alguno de los datos que están en esta guía han cambiado, te agradeceríamos que nos dejases un comentario, para ayudarnos entre todos. GRACIAS 😉
Hola Ainhoa,
Nosotros lo compramos directamente en la estación de autobuses que hay a las afueras de Ipoh, se llama AmanJaya, Ipoh. He estado comprobando con 12go Asia y no me sale ningún trayecto en su web para poder comprar, intuyo que puede ser porque actualmente es temporada baja en Perhentians y quizá no hagan el trayecto a diario, si estás por allí te recomiendo acercarte a la estación.
Un saludo
holaaa!! mira quiero ir desde Ipoh a las Perhentian,y estoy mirando en 12goasia bus para ir a kuala besut y no me sale nada!! donde puedo conseguir los tickets?
un saludo!!!
Hola Trini!
Nosotros llegamos allí sin nada reservado. Es algo que me preguntáis mucho, antes de irnos de Perhentian le pregunté al dueño si me daba un contacto para ponerlo en el blog para que vosotros pudierais escribirle y reservar, pero me dijo que no, que solo alquilaba al que llegara primero.
Un saludo.
Hola Tamara! Me marcho en un mes sola a Malasia y estoy ultimando los preparativos, pero me es imposible encontrar la forma de contactar con Butterfly Chalet. Como lo hicisteis vosotros? Mil gracias!!
Hola Aida!!
Me alegra mucho que nuestras guías de Malasia te ayuden a organizar tu itinerario.
Tendrías dos opciones:
En caso de que encuentres a buen precio o haya directo en el día que os interese: Vuelo desde Kota Bharu a Singapur
Otra opción para llegar desde las Islas Perhentian a Singapur es volar desde Kota Bharu al aeropuerto de Johor Baru esta es la ciudad de Malasia que hace frontera con Singapur, vaya que está al lado. Suele ofrecer precios más baratos para vuelos desde Malasia, probad a ver.
Un abrazo
Lo primero de todo, ¡enhorabuena por el blog! Nos esta sirviendo de mucha ayuda la verdad. Tenemos vuelos
Barcelona-Singapur del 8 al 25 de Agosto y la verdad que no sabíamos muy bien hacia donde dirigiros. Los vuelos y alojamiento en Bali se han disparado en los últimos días y para ir a Sumatra consideramos que necesitamos mucho más tiempo, sobre todo por el tema del transporte allí. Total, ¡¡¡qué nos vamos a Malasia!!! el itinerario es perfecto y el triple más barato que Indonesia en Agosto.
La «única» duda es: ¿qué opciones tendríamos para volver de las Islas Perthenian a Singapur? (digamos que nuestro campo base esta ahí).
¡Muchas gracias!
Hola Alvaro!
Perdona el retraso, llevo unos días sin tener wifi para conectarme al blog.
Lo del Buttlerfly Chalet le pregunté al chico que lo gestiona cuando estuvimos allí si daría un email para ponerlo en el blog por si alguien quería reservarle y me dijo que solo reservaba a los primeros que llegaban así que siento no poder ayudarte.
Cuando nosotros fuimos era el último e Coral Beach.
Un saludo y suerte.
Hola Tamara, me ha flipado tu blog y estos post de Malasia me están ayudando muchísimo!!
Estuve hace unos años en Malasia, pero no fui a las Perenthian, solo a a Kapas (que es increíble, eso sí), pero vuelvo este julio y quería variar un poco los destinos, así que he optado por Pulau Kecil.
Te quería preguntar sobre el alojamiento. No veo en ninguna parte info (aunque sea una web cutrilla, no hablo ya de booking o agoda) sobre el Buttlerfly Chalet, pero googlemaps me lo situa en la long beach. Entiendo, por vuestro post, que estaba en la Coral beach, no?
¿Sabes alguna forma de escribirles para reservar?
Si tienes alguna otra recomendación, será bienvenida!
Muchas gracias y seguid así!
Hola Cristobal!
No, se lo pedi al chico cuando estuvimos allí y me dijo que no hacía reservas, que el primero que llegaba » y pagaba» así lo dijo, era el que se la quedaba.
Lo siento espero que tengas suerte encontrando alojamiento en Perhentian.
Un abrazo.
Hola Tamara que tal, estoy organizando el viaje a las islas para Agosto, ¿tienes algún contacto de Butterfly Chalets? No hay forma de contactar con ellos.
Gracias y enhorabuena por el blog.
Hola Diana!
Creo que no tienen.
Un saludo.
Hola, ¿sabéis si Butterfly Chalet tiene web? No encuentro nada!
Un abrazo para ti, muchas gracias por pasarte a comentar!!
Hola Tamara,
Un post estupendo, felicidades! Muchas gracias por la tan útil información…
Saludos mochileros 😉
Hola Ana!
Mil gracias por enviarnos información actualizada de Perhentians, lo añado al post.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo.
estoy ahora mismo esperando al jetty de. perhentian….
del aeropuerto al puerto hay q coger dos buses y se tardan 3 h
en taxi son casi 80 myr y se tarda una hora
el barco…70, no hay tu tía
.y hay una tasa de entrada q son 30 myr si no eres malayo, para ellos 5.
Hola Rocío!
Ya nos contareis que tal.
Un abrazo 😉
Gracias Tamara!
Al final nos hemos decido por no ir al Taman Negara. Iremos a Perhentian y a Redang, 2-3 días cada sitio, y a disfrutar de la playita.
Muchas gracias por tu ayuda.
Esperamos disfrutar mucho del viaje y que vosotros hagais lo mismo por Europa.
Un abrazo!
Hola Rocío!!
Me alegra que el blog te resulte útil para organizar tu viaje a Malasia 😉
Perdona el retraso en contestar, en estos momentos estamos viajando en furgo por Europa y llevo varios días sin encontrar buen wifi para conectarme, te respondo, no se si ya habrás encontrado respuesta.
Con respecto a añadir también Tamar Negara depende un poco de lo que te apetezca descansar en las islas, por darte una idea:
Puedes ver los imprescindibles de Kuala Lumpur en dos días , desde allí puedes hacer una excursión a Melaka, yo le dedicaría un día o un día y medio a la ciudad.
El primer autobus desde Kuala Lumpur hasta Melaka sale a las 7:00 am, puedes comprobar todos los horario disponibles aquí.
Así ya llevarías unos 4 días de viaje, para los 9 siguientes, te propongo dos opciones:
Si quieres añadir Tamar Negara. El día que vuelvas a Kuala Lumpur desde Melaka puedes coger este bus de las 8:50 que sale desde KL hasta Tamar Negara son algo más de cuatro horas de trayecto. Allí pasaría un par de días por lo que te quedaría libre una semana. En estos siete día haría un mix entre 2/3 día Penang y el resto de desconexión en alguna isla (Perhentian, capas, Tioman).
Con respecto a como moverte, desde Tan Negara tienes este bus a las 8:00 con el que llegarías a Penang alrededor de las 13/14 de la tarde.
Y desde Penang reservaríaun vuelo interno hasta Kotha Baruch para llegar a Perhentians te he hecho una búsqueda rápida y ahora mismo están en unos 40€.
Pasaría los últimos días del viaje disfrutando de Perhentians y volvería a coger un vuelo de vuelta a Kuala Lumpur para terminar el viaje.
La segunda opción si decides no ir a TAman Negara, volaría directamente desde Kuala Lumpur a Penang que hay vuelos desde 15€ y luego haría lo mismo que en la primera opción para llegar a Perhentians.
Con respecto al calzado para ir a la selva yo llevaría bota cerrada ;).
Y con respecto a visitar otras islas solo he estado en Perhentians pero escuchas maravillas siempre de Papas.
Un abrazo y espero que te sirvan de ayuda mis consejos para viajar a Malasia.
Hola Tamara:
Muchas gracias por vuestro blog, lo estamos siguiendo casi al pie de la letra para planificar nuestro viaje a Malasia. ¡Es super útil!
He estado leyendo las preguntas y respuestas anteriores para poder hacerme una idea pero…prefiero preguntarte jejeje.
Nosotros nos vamos del 15-30 de septiembre y tenemos 13 días y medio libres. Nos gustaría ir a KL, Islas Perhentian, Penang y Melaca, las dudas son: Visitar también el Taman Negara ¿será demasiado? Nos gustaría también visitar las islas Kapas o Tioman pero no sabemos si merece la pena dejar Perhentians por ir a estas islas o si nos dará tiempo ¿qué opinas?. ¿Qué ruta crees que es más conveniente: desde KL hacia el norte-este-sur-oeste y vuelta a KL o al reves?
Además, si habéis visitado algun parque nacional también os agradecería algo de información sobre el tema porque sería la primera vez que viajamos como mochileros y ademas a la selva (¡qué emoción!). Con respecto a ir a la selva…será una pregunta tonta pero, el calzado más conveniente sería cerrado impermeable o cerrado transpirable con posiblidad de empaparse y secarse rápido (no se que clase de cosas te pueden entrar por los pies)?
Hola Elisa!
A ver si Jesica nos cuenta su experiencia. Un saludo.
Hola. Estamos planeando nuestro viaje para finales de octubre-pirmeros de noviembre, pero estamos un poco indecisos a la hora de reservar en las perhentias, ya que en algunos alojamientos que hemos contactado estan cerrados desde el 20 de octubre por el monzon. Jesica, tu llegaste a ir en Octubre a las islas ? cómo fue el tiempo ? muchas gracias y enhorabuenísima por el blog!
Hola Esther,
Gracias, me alegro que pueda resultarte útil 🙂
Te cuento, no hemos estado ni en Gili ni Flore por el momento, por lo que no podría darte una opinión según mi experiencia.
Dicho esto, creo que elegiría Bali y Gili por comodidad para llegar.
Que yo sepa (te acabo de hacer una búsqueda con Skyscanner tambien) no hay vuelos directos desde Kotha Baru (aeropuerto cerca de Perhentians) hasta Yogyakarta, todas las opciones que he encontrado hacen escala en Kuala Lumpur.
Esto es todo, ya me contarás que decides 🙂 Un abrazo.
PD: Si te apetece apoyar nuestro proyecto viajero, te animo a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/mochiadictos/
Buenas tardes Tamara!!! Que chulo está el Post, cojo bastantes ideas. Iremos en Agosto a Kuala Lumpur, quería estar un par de días en Kuala, 5 en Perhentian, luego ir 3 días a Yogyakarta, y luego quedarían 8 que no sabemos si acercarnos a Bali y desde allí a las Gili o ver la isla de Flores. Puedes darnos alguna idea?? Y sabrías como ir de Perhentian hasta Yogyakarta?? No sé si tendríamos que volar otra vez hasta Kuala Lumpur.
¡Hola Maite!
Muchas gracias 🙂
Te contesto a todo en el siguiente comentario que dejaste en la guía de Malasia.
Un abrazo
Buenas noches,
Primero felicidades por el blog, me ha encantado!! Y ademas creo que nos sera muy util para el viaje que vamos a hacer en agosto.
El dia 29 de julio llegamos a Singapur, ya he leido el post de Singapur y me ha parecido muy completo. Queremos pasar 2 dias en Singapur y aprovechar la noche del 31 para viajar a Cameron Highlands (no sabemos si hay transporte nocturno hacia cameron)
De aqui en adelante nuestra idea es improvisar un poco, los destinos los tenemos claro pero la cantidad de dias no..
En cameron queremos ver las plantaciones y luego ya iriamos hacia las islas perhentian. Lo que me da miedo es quedarnos sin alojamiento ya que es temporada alta en agosto…nos recomendarias hacer la reserva antes??
Despues de las perhentian queremos ir a Kapas.
Y desde kapas ya regresariamos a Kuala el 13 de agosto. Hemos reservado un apartamento parecido al que estuvisteis, es el mismo edificio pero otro apartamento, con el infinity pool😍
Y el 14 a la noche ya tenemos el vuelo de vuelta.
Que te parece el itinerario???
Añadirias algo??
Muchas gracias
Hola Vanessa!!
Gracias 🙂 me alegra leer que te haya gustado.
Si solo quieres visitar Kuala e Islas tienes tiempo de sobra, si quieres conocer algo más yo también añadiría Singapur (un par de días) Melaka (excursión desde Kuala) y Penang (al norte) en cuanto a islas también nos han hablado genial de Kapas, pero allí si que no hemos estado.
Un saludo y para lo que necesites por aquí estamos 🙂
Hola Tamara…. me ha encantado leer vuestro viaje!!. Es fascinante… nosotros queremos ir para septiembre, por lo que he leído creo que será buena época verdad? Tanto por la gente como por economía. Nosotros haríamos Kuala Lumpur y de ahí a las islas de Perhentian (sin duda). Dispondremos de unos 15-20 días. Creo que será suficiente para hacer excursiones y panchin total no? Me recomiendas alguna zona más?
Hola Andoni,
¿Que tal? Jeje es que perhentians son mucho perhentians 🙂 Pues como opción os puedo decir que lo decidais una vez allí según el tiempo, ya que quizá para esa época ya pilléis buen tiempo en Perhentians, sino también podéis mirar de ir a Kapas (en la misma costa) os digo que toméis la decisión allí ya que desde Kuala podéis encontrar vuelos económicos aún con poca antelación tanto a una isla como a la otra.
Con respecto a llegar a Singapur lo veo muy buena opción ya que mínimo ahorráis un traslado.
Un saludo, y que disfruteis mucho de Malasia, para lo que sea no dudéis en escribirnos.
Hola Tamara!
Queremos viajar a Malasia del 18 febrero al 6 marzo (17 dias) leyendo vuestro blog hemos visto que con esos dias es factible visitar tambien Singapur. Ahora la duda que nos queda es por el tema de la epoca de lluvias, es se si ir a las islas Pherentian o a Langkawi. La verdad que viendo las fotos de Pherentian nos habeis dado mucha envidia jejeje.
Y otra cosilla, para visitar Singapur. Igual es mejor empezar el viaje aterrizando en Singapur y acabar saliendo por Kuala Lumpur?
Gracias por de antemano y felecidades por el blog es muy bueno!
¡Hola Alejandra!
Si, yo lo veo factible, podríais hacer uno o dos días para Kuala y el resto para Perhentians o Kapas (últimamente todo el mundo me habla genial de esta isla)
Si os decidís por Perhentians y quereis ahorrar tiempo tenéis vuelos directos cada día a Kota Bharu.
¡Un saludo y buen viaje!
Hola Tamara!
Viajamos mi pareja y yo a Indonesia del 6 al 22 de octubre, pasando una semana en Bali, pero ahora esta en volcán Agung en erupción y estamos pensando desviar la ruta a Malasia, crees que sería factible en 6-7 días visitar Kuala Lumpur e ir a las islas perhentian?
Muchisimas gracias por tu blog y muchas gracias de antemano.
Hola Jesica! ¿Como estas? Me alegra que te estemos ayudando a organizar tu viaje por Malasia 🙂
Hace unos días empecé a recopilar ideas de ruta para viajar a Malasia y Singapur, échale un vistazo, lo iré actualizando con nuevas rutas poco a poco. Sobre Langkawy (nosotros personalmente no hemos ido pero tenemos muchas referencias de la isla) esta isla no es tan «paradisíaca» con respecto a las playas como puede ser Perhentians y es bastante más grande.
Por otro lado últimamente nos están dando muy buenas referencias de la isla de Kapas, échale un vistazo también.
Un saludo, pásate por el blog cada vez que lo necesites 🙂
Hola Tamara. Me está ayudando mucho tu post . Nosotros vamos a Kuala Lumpur el día 6 de octubre. Vamos a estar 25 días . Tenemos pensado hacer: KL, Melaka, Penang, Langkawy, Cameron , Taman Negara y Singapur.
Ahora después de leerte creo q las islas Perhentian mecen mucho la pena . ¿Quizás cambiar Langkawy por ellas?
¿Que opinas de la ruta? Cómo la distribuirías tu,si no es mucho pedir. Un saludo
Hola!!!Pues en Septiembre ya finaliza la temporada alta, por lo que no deberías de tener problemas para encontrar alojamiento.
Un saludo y que disfrutes del paraíso. 😉
Hola estoy viajando en septiembre Solá y no tengo reservado ningún hotel en las islas
Es fácil encontrar algo allá? O es que realmente tengo que pagar por adelantado
Ojalá me puedas responder
Gracias
Hola Pit!
Pues probablemente en octubre todavía sea buena época para Perhentians y te pille buen tiempo, de todas formas al ya no ser temporada alta no vas a tener problemas a la hora de encontrar alojamiento, por lo que yo te recomendaría no tenerlo todo programada, por si acaso justo encuentras mal tiempo puedas modificar sobre la marcha.
Un saludo!!
Gracias
Buenas tardes tamara, en 3
Meses me voy a malasia, zona este kluala lumpur, que tal la zona de perhentian en octubre? Nos vamos todo octubre, 12 dias en malasia y 19 siguiente en indonesia, es buena epoca o mejor zona oeste de malasia? Muchas gracias
Hola Mir! Pues me parece una ruta bastante buena, vais a ir a tranquilos y con tiempo para cada sitio por ejemplo:
Dos dias Kuala Lumpur, un día Melaka, dos días Penang y el resto para relajaros en las islas, yo lo veo genial. El recorrido tambien lo veo bien, ya que a Melaka iríais en «excursión » desde Kuala Lumpur, creo recordar que tardamos unas 2 horas o menos en el bus y luego podeis ir a Penang en avión desde Kuala o hacerlo en tren, y de ahí para las islas.
Con respecto a Penang, creo que fué que nos pilló muchísima calor y estábamos muy cansados, porque siempre que otros viajeros nos han hablado de Penang era contándonos maravillas, por lo que yo no quitaría Penang de la ruta, es más tenemos esa espinita y cuando volvamos a Malasia, volveremos a Penang a quitarnosla 🙂 🙂
Un abrazo!!!
Gracias Tamara! Qué bien que nos cuadre con buen tiempo y gracias por la recomendación de optar por Besar, así que lo revisaremos. Nuestra idea de ruta sería: Kuala Lumpur, Melaka, Penang e Islas Perhentians. ¿Cómo lo ves? ¿Por ese orden? Y como veo que nos os gustó mucho Penang ¿qué harías en su lugar o lo mantenemos?
Un saludo!
Hola Mir!
Me alegra muchísimo leer que el blog os está ayudando a organizar vuestro viaje por Malasia 🙂
Con respecto a Perhentians, en teoría Agosto es buena época para viajar a toda la costa este de Malasia, por lo que probablemente pilléis un tiempo genial. Lo que si quizá estará un pelín más masificada por ser Agosto, si no os importa pagar un poco más en Besar estaréis más tranquilos, Kecil es más mochilera por tanto más barata y se supone que con más gente.
Por supuesto, te animo a pasarte por aquí cada vez que os surjan dudas nuevas. Un saludo!!!
Tamara, de verdad, un blog genial que nos está dando la ruta casi entera para nuestro pequeño viaje a Malasia en agosto. Digo pequeño porque este año tenemos sólo 12 días (aunque antes 3 en Bangkok que nos fascina)!! Pero estamos encantados!! Viajamos con mi hija de 7 años que ya es una auténtica viajera, porque hemos tenido la suerte, de hacer algunos viajes con ella, pero al ser pequeña, preferimos reservar las estancias y evitar mareos extras para ella. Respecto a Pehentiar, ¿cómo lo veis en agosto? ¿Sabéis si hace buen tiempo o si en esa fecha es mejor la otra costa, por ejemplo Langkawy? Si me dejas,jeje, a medida que vaya avanzando en la preparación del viaje, te iré consultando.
Y si además de Tamara, alguien puede darme ideas o información encantada de tenerlas en cuenta.
Gracias!!!
Vale no te entendí bien, pensaba que viajabais ahora en diciembre. Agosto en principio es temporada alta allí (al menos eso nos comento el dueño de las cabañas donde nos quedamos).
Si, quizá sea lo mejor, escribir directamente, cuando nosotros fuimos los precios en Booking eran bastante más caros que preguntando una vez allí.
Espero tengáis buena suerte con el alojamiento y con el clima, ya nos contareis. Un abrazo!!!
Pensamos viajar en agosto. Y como la vez que estuvimos en Tailandia fuimos a Ko Tao y son las islas del este y tuvimos buena suerte con el tiempo pues queríamos repetir este verano en Malasia. Veremos qué se puede hacer y escribir a los alojamientos directamente a sus webs.
Gracias!
Hola Nacho!
Si nosotros no reservamos con antelación, era Abril y había bastantes opciones. El sitio donde nosotros estuvimos nos comentó que cerraba algunos meses del año entre diciembre y febrero.
¿Has probado con Agoda o Airbnb por si hay más opciones? No se si te los has planteado, pero otra opción podría ser cambiar Perhentian por Lankawi, ya que ahora no es temporada de lluvias por allí y supongo que tendrás más opciones.
Un saludo, siento no poderte ayudarte mucho 🙂
Hola Tamara! creo haber leído que no reservasteis antes de llegar. Pero en el caso contrario hay alguna manera de hacerlo?? En booking apenas hay oferta y sé que en esta época del año muchos o prácticamente todos los establecimientos de las islas están cerrados. Agradecería alguna ayudita!
Y seguid así! es genial! 🙂
Gracias!
Hola Marina!! Gracias 🙂 A nosotros nos pareció en general tranquila, nuestra cabaña estaba en Coral Beach, la zona más de fiesta es la playa de Long Beach que esta al otro lado de la isla.
En mi opinión no te recomendaría reservar, porque en esa isla los precios por internet son carísimos (nosotros no tuvimos ningún problema en encontrar donde dormir)
Que disfrutéis muchísimo de Perhentians, espero que os enamoréis de ellas tanto como a nosotros!!
Un abrazo 🙂
Hola Tamara,
Felicitaciones por la info !!!
Leìmos que en Kencil hay mucha fiesta y bullicio, asì que habìamos decidido hospedarnos en Besar, pero los precios nos han ahuyentado. Al igual que ustedes,viajaremos en abril. Mi pregunta es si es màs tranqui que en agosto/ setiembre y de ser asì, es necesario reservar?
Miles de gracias y saludos desde BuenosAires.
Gracias Cecilia!! Nosotros estuvimos allí en Abril y pillamos muy buen tiempo. Preguntamos al chico de las cabañas donde nos quedamos en Perhentian Kecil y nos comento que en diciembre enero era época de temporales. Aunque supongo que será un poco cuestión de suerte, espero que la tengas y que te pille muy buen clima!!!
Un saludo, que disfrutes mucho de Malasia
Genial el blog y youtube. Muchas gracias por dedicar taaaanto tiempo con full de detalles 🙂
Estaba pensando ir por Enero, qué piensas?
Muchas gracias! Saludos desde Buenos Aires.
Gracias Emilio, me alegro mucho que pueda resultarte útil. Un saludo, pásate por aquí siempre que lo necesites 😉
Gracias Jenny!! Un saludo 😉
Me ha encantado tu blog. Todo muy práctico.
Buenisimo todo su post y lo que publican en face. Me ayudaron mucho en decidirme en ir a estas islas… muchas gracias por la informacion.