Viajar a Malasia por libre es más facil de lo que ahora mismo crees.
Más aún si tienes en tus manos la mejor guía de viaje a Malasia , llena de consejos viajeros.
En ella, encontrarás todos los datos prácticos que necesitas para organizar tu viaje por tu cuenta a este increible país del Sudeste Asiático. Toma nota de todos nuestros consejos para viajar a Malasia y descubre los lugares imprescindibles que visitar en el país.
Después de leerla podrás organizar tu ruta por tu cuenta fácilmente o encontrar inspiración con nuestro itinerario de viaje a Malasia en 15 días. Además al final te cuento como descargar esta guía de viaje a Malasia en Pdf GRATIS.
Esta guía de viaje a Malasia está basada en mis cinco viajes al país. Un viaje a Malasia con niños y otros 4 como pareja mochilera, recorriendo en uno de ellos este increíble país durante 40 días por libre. Aquí encontrarás un montón de consejos para viajar a Malasia por libre y toda la información útil que a mí me hubiera gustado saber.
Antes de empezar, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje gratuitas, te animo a organizar tu viaje con nuestros buscadores recomendados.
A ti no te va a costar nada extra (incluso te damos descuentos para viajar) y a nosotros nos dan una pequeñísima comisión por tu reserva. GRACIAS.
- Guarda esto en Pinterest, para leerlo más tarde
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Viajar a Malasia: Que saber antes de ir.
- Requisitos para viajar a Malasia desde España COVID-19
- Consejos para organizar una ruta por Malasia por libre.
- Idea de ruta de 15 días Malasia y Singapur
- Moneda, cajeros (Atm) y presupuesto de viaje a Malasia en 15 días.
- Alojamiento.
- Transporte en Malasia.
- Comida en Malasia
- Viajar a Malasia con niños
- Guías de viaje a Malasia por libre por ciudades
- Kuala Lumpur.
- Islas Perhentian
- Penang (GeorgeTown)
- Melaka.
- Otros consejos para viajar a Malasia por libre.
- Ayuda extra para viajar a Malasia por libre
Viajar a Malasia: Que saber antes de ir.
¿Es seguro viajar a Malasia?
Malasia me pareció un país totalmente seguro y con gente muy amable. Ademas, cómodo de visitar porque en ningún momento te siente agobiado como turista como puede pasarte por ejemplo si de viaje por Tailandia.
¿Es necesario viajar con seguro de viaje a Malasia?
- Aunque en Malasia no tuvimos que hacer uso de nuestro seguro de viaje, te recomiendo viajar siempre con seguro.
- Hablamos de los pros y los contras del nuestro en este post: Iati seguros opiniones: Lee esto antes de contratarlos.
- Si decides viajar asegurado con ellos puedes comprobar precios con un 5% de descuento aquí:
Enchufes y electricidad:
- En Malasia utilizan el enchufe inglés. Puedes comprar un adaptador en cualquier ferretería.
Toma de enchufes en Malasia
¿Se necesita visado para viajar a Malasia?
La gran mayoría de nacionalidades tenemos 90 días de visado totalmente gratis al entrar en Malasia. Más info en: Visado para viajar a Malasia GRATIS 90 DÍAS
Requisitos para viajar a Malasia desde España COVID-19
Desde el 1 de mayo de 2022 estos son los requisitos para viajar a Malasia:
Viajeros vacunados con la pauta completa:
- Pasaporte en vigor.
- Registro App MySejahtera. Para rellenar el digital pre-departure form.
- Certificado de vacunación que muestre que estás vacunado contra la covid-19 con la pauta completa.
- Subir el certificado a la App.
Viajeros No vacunados o parcialmente vacunados:
- Registro App MySejahtera: Digital Home Surveillance Order (HSO).
- PCR dentro de los 2 días previos a la salida del vuelo a Malasia.
- Si has pasado la covid-19 en los últimos 60 días test de antígenos.
- Test de antígenos en las 24 horas posteriores a la llegada.
- Cuarentena de 5 días. En el 4º día deberás hacerte una PCR o un test de antígenos en el 5º día. Si das positivo, tendrás que ampliar la cuarentena a 10 días.
Requisitos totalmente actualizados: Página oficial gobierno Malasia.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Malasia?
Cualquier época es buena para viajar a Malasia. Aunque tienes que tener en cuenta que si vás a pasar por las islas de la costa este la época de monzones es entre Noviembre y Febrero. En Islas Perhentians por ejemplo la época seca empieza en Abril . A partir de Marzo y hasta Septiembre suele hacer bastante calor.
Consejos para organizar una ruta por Malasia por libre.

Kek Lok Si, Penang Malasia
Malasia es un país perfecto para visitar por libre.
Tiene bastantes aeropuertos repartidos por todo el país, con vuelos desde 4€ (visto en un trayecto Penang-Kuala Lumpur). Autovías y carreteras en perfecto estado para hacer el viaje en autobús, o lineas de tren que unen desde Singapur hasta el norte del país, llegando incluso hasta Tailandia.
Si cuentas con quince días, yo incluso le añadiría un par de ellos para visitar su vecino Singapur.
La forma más cómoda de organizar tu viaje por Malasia es conocer sus lugares de interés o sitios imprescindibles, y a partir de ahí decidir que quieres visitar.
Te nombró los lugares imprescindibles que visitar en Malasia y los días mínimos que considero necesarios para cada lugar.
Más abajo te doy más información de la mayoría de ellos, a esto hay que sumarle también los desplazamientos, pero en el país Malayo, esto no es algo que vaya a tomarte mucho tiempo .
Mis consejos sobre lugares que visitar en Malasia imprescindibles:
- Kuala Lumpur (Mínimo 2 días) Capital Malasia
- Melaka (Mínimo 1 día) Ciudad multicultural muy interesante a solo dos horas de la capital, perfecta para una excursión de un día.
- Penang: Ciudad genial con mucho arte callejero, comida riquísima y un parque nacional interesante
- Cameron Highlands: Plantaciones de té
- Islas: Las islas Malayas son poco conocidas entre los turistas extranjeros. Para nosotros después de una semana relajándonos en las islas Perhentians , podemos decir que unas de las playas y la islas más bonitas, donde hemos estado y con apenas turistas.
Mi opinión es que elijas unas de ellas y termines el viaje relajándote en la playa, estás son las opciones:
- Palau Tioman
- Palau Kapas
- Palau Perhentian
- Viajar a Borneo: Si te centras solo en el norte y además quieres sumarle Brunei, mínimo vas a necesitar una semana, si además quieres añadirle Kuching (Parque Nacional Bako) te recomiendo mínimo 10 días. Nosotros estuvimos 9 días y solo conocimos el norte.
Idea de ruta de 15 días Malasia y Singapur
Este es un ejemplo de ruta por Malasia en dos semanas , suponiendo que tienes un vuelo de entrada y salida desde Kuala Lumpur. Realmente lo ideal sería que tu viaje empezase por el norte (Penang o Langkawi) o haber aterrizado en Singapur.
- Día 1 y 2: Kuala Lumpur
- Día 3 Melaka (salir por la mañana temprano de Kuala Lumpur, tardas 2 horas en llegar, el bus lo coges en la estación TBS, se llega en metro)
- Día 4 y 5 Singapur. Vuelo hacia Penang el día 6 por la mañana o 5 por la noche. Te recomiendo leer GUIA DE SINGAPUR POR LIBRE
- Día 6, 7 y 8 Penang. Día 8 Vuelo hacia Kota Baru ó bús nocturno.
- Día 9, 10, 11 y 12 Relájate en las islas Perhentian (Puedes volar a Kotha Baru desde Penang desde 15€)
- Día 13 y 14 Cameron Highlands
- Día 15 Kuala Lumpur
Tip extra para viajar a Malasia: ¿Cuentas con más días para recorrer Malasia? Aquí tienes más ideas de ruta:Itinerarios Malasia y Singapur 20 días
Moneda, cajeros (Atm) y presupuesto de viaje a Malasia en 15 días.
Una duda que nos preguntan muchos lectores es como llevamos y gestionamos el dinero cuando viajamos por el Sudeste Asiatico, en este post analizamos una a una cuales son las Mejores tarjetas GRATUITAS para viajar.
Si no tienes tiempo para leerlo al completo, las que usamos y recomendamos nosotros son las tarjetas gratuitas Mastercard N26 y Visa Vivid Money, te recomiendo llevar ambas a tu viaje a Malasia.
Algunos datos de interés sobre dinero en Malasia:
- La moneda en Malasia es el Ringi Malayo (MYR)
- El equivalente en Euros es 1€ /4,30 MYR ó 1$/3,90 MYR
- No vas a tener ningún problema en encontrar casas de cambio ni cajeros automáticos (ATM)
- Pero por ejemplo en las Islas Perhentians no hay cajeros.
- La mayoría de los cajeros no cobran comisión (ojo, tu tarjeta del banco probablemente sí)
Alojamiento.

Nunca me cansare de decir que viajar no es caro
- Guest House y hoteles: El alojamiento en Malasia, es un pelín más caro que sus vecinos Tailandia, Vietnam o Laos, pero no a los niveles de por ejemplo Singapur.
Por ponerte algún ejemplo, dormir en cabañas a pie de playa en las islas Perhentian nos costaba 60MYR algo menos de 15€/16$ al cambio. Si vas a viajar a Malasia en verano te recomiendo reservar con antelación, puedes chequear precios en Booking.
- Airbnb: En Malasia encontramos un chollazo y alquilamos un apartamento con piscina con vistas a las petronas. Una pasada, tanto nos gustó que repetimos en varias ocasiones.
Leer más:
Transporte en Malasia.
Moverse por Malasia es muy fácil. Todas las carreteras son autovías y están en buen estado. Por el país, nos hemos movido en autobús, tren y avión y siempre ha salido todo perfecto.
Grab: Esta es la mejor opción para moverse por el centro de las ciudades. Esta aplicación funciona como Uber y es baratísima.
Bus: Los autobuses de largas distancia en Malasia en están en perfecto estado. Son cómodos, aunque no son cama. Algunos cuentan con enchufes, wifi y hasta masaje en el asiento (sin ser buses VIP, buses normales para trayectos largos)
Tren: Solo hemos usado el tren una vez, fue para hacer el trayecto Kuala Lumpur- Penang. Íbamos en cama, bastante cómoda. Normalmente le venden a extranjeros los asientos económicos, mínimos vas a tener que comprar segunda clase o incluso a veces te dirán que solo les queda en primera clase, elijas lo que elijas son precios bastante baratos.
Avión: Volar en Malasia es increíblemente barato.
Algunos ejemplos de trayectos largos, que nosotros hicimos, puedes comprobar precios actualizados pulsando sobre el nombre del trayecto.
- Bus nocturno Kuala Besut (Perhentian) a Kuala Lumpur
- Bus nocturno Ipho a Kuala Besut
- Bus desde el aeropuerto de Kuala Lumpur hasta Melaka
Comida en Malasia

Algunos platos de nuestro restaurante favorito en Kuala Lumpur
Si hay algo que adoro de Malasia es, por su multicuturalidad, la cantidad de opciones de comida diferentes que podemos encontrar.
En Malasia predominan principalmente tres culturas: Malayos, Chinos e Indios.
Comida Malaya:
- Sus platos son a base de arroz o noodles. Para ayudarte a la hora de pedir, has de saber que Nasi significa arroz y Goreng significa frito, esas dos palabras las vas a encontrar en todos los menus.
- Mi comida favorita Malaya fueron los Roti. Este es una especie de crepe, lo puedes pedir “Plain” (solo) o relleno, y normalmente viene acompañado de unos cuenquecitos con curry donde mojar está buenísima.
Los precios varían dependiendo del relleno que elijas pero suelen rondar desde 1,5 RM hasta 3RM (30 centimos a 70 centimos de euro)
Otros ejemplos:
- Nasi Goreng Patayya: Es un plato de arroz frito normalmente con pollo envuelto en una tortilla.
- Los noodles normalmente los cocinan con salsa de soja, no te asustes si los ves muy negros es la salsa (a mi me pasó al principio que quizá no te entren por el ojo, pero están muy ricos)
- Puedes comer barbacoas de pescado (especialmente en las islas y en Kota Kinabalu (Borneo) desde 5€/6$
- Si comes en restaurante locales o en puestos callejeros vas a gastar entre 0,75€ y 3€. Nosotros solíamos comer por 2/3€ cada uno.
Viajar a Malasia con niños
Malasia me parece un país ideal donde viajar con niños. Nosotros pasamos 20 días re-descubriendo el país con ojos de niño, esto fue todo lo que aprendimos (y escribimos) al respecto:
Guías de viaje a Malasia por libre por ciudades
Kuala Lumpur.
Lo más probable es que tu entrada al país sea desde su capital Kuala Lumpur.
A muchos viajeros no les gusta la ciudad, incluso leerás que con ir a ver las Torres Petronas y las cuevas Batu tienes más que suficiente.
Yo también pensaba lo mismo cuando la visité por primera vez. Después de haber pasado por allí en seis ocasiones y de que haya sido nuestro “hogar” durante 3 semanas mientras hacíamos workaway en un resort en la jungla hemos cambiado de opinión.
Leer más: Que hacer en Kuala Lumpur: Imprescindibles + Consejos [Guía de viaje]

Kuala Forest: La jungla de Kuala Lumpur

Cuevas Batu en Kuala Lumpur
Alojamiento ¿Dónde dormir en Kuala Lumpur?
- Apartamentos Regalia: La mejor opción en relación calidad precio, apartamentos completos con piscina con vistas a las Torres Petronas desde 25€. Una ganga con la que pegarte un lujo a precio asequible hasta para un mochilero.
Islas Perhentian
En islas Perhentian encontramos nuestro paraiso Malayo.
Los tres días del plan inicial se alargaron hasta siete. Cada mañana nos decíamos ¿Nos quedamos un día más? Quizá una semana pueda resultar exagerado si no cuentas con mucho tiempo, pero despues de 3 semanas haciendo workaway y 6 meses en ruta, estas fueron nuestras pequeñas vacaciones.
¿Qué ver y hacer en Perhentian?
- Hacer Snorkel
- Excursiones shor trip, long trip y rawa island
- Alquilar kayak
- Tomar el sol y relajarte
- Disfrutar de BBQ de carne o pescado cada noche por 20 MYR/ 4,65€ o´5$

Atardecer en Kecil Fotos: Fran Vargas
Alojamiento
- Butterfly Chalet: Bungalow básicos con vistas al mar. 60 MYR la noche.
Datos prácticos:
- El puerto desde donde salen los barcos a las islas es Kuala Besut.
- El aeropuerto más cercano es Kota Baruh
- En las islas no hay cajeros.
Días necesarios e idea de “ruta”
- Si no cuentas con mucho tiempo con tres días y dos noches, puedes hacer las excursiones típicas y tomarte un día de descanso en la playa.
- Mi recomendación para aprovechar al máximo:
- Intenta llegar en el barco de la mañana (8am) para aprovechar el primer día, puedes tomarte este día de relax o alquilar un kayak y remar hasta turtle beach.
- El segundo día te aconsejo hacer una de las dos excursiones Short trip o Long Trip para hacer snorkel en varios puntos de las dos islas.
- El día tres puedes aprovechar para relajarte en la playa y coger el último barco que sale a las 4 de la tarde hacia el puerto de Kuala Besut.
Leer más: Perhentian: Ls islas más bonitas de Malasia.
Ver más: Video- Guía de Islas Pehentian.
Penang (GeorgeTown)
Necesitamos dos visitas a la capital gastronómica de Malasia para que se convirtiera en nuestra ciudad favorita de Malasia.
Quizá influyó que la primera vez no le dedicamos a Penang el tiempo suficiente, o que la visitamos haciendo un calor infernal, pero a excepción de su arte callejero la ciudad no nos enamoró en un principio.
¿Qué ver y hacer en Penang?
- Recorrer las calles andando, buscando los graffitis repartidos por la ciudad.
- Comer, comer y comer: Dónde comer en Penang [Bien y barato]
- Visitar el Templo Kek Lok Si, el templo chino más grande de Malasia es, sin lugar a dudas el más impresionante en el que hayamos estado hasta el momento
- Visitar el parque nacional.
Consejos prácticos:
- Como en Kuala Lumpur, hay autobuses gratis que recorren la ciudad.
- Vas a encontrar cervezas Skol a buen precio en Antarabangsa Enterprise. A excepción de las islas Tax Free, en Malasia el alcohol es carísimo, si eres cervecero como nosotros aquí vás a encontrar cervezas a precios normales.
- Desde Kuala Lumpur en tren son 7 horas, que las pasamos durmiendo plácidamente todo el camino, el tren te deja en el puerto de Butterwoth, desde allí un autobús gratuito nos dejo en el ferry que va a la Isla de Penang cuya ciudad principal es George Town.

Arte callejero en Penang
Melaka.
Melaka fue una de las ciudades que más me gustaron en Malasia. Es una ciudad genial, perfecta para como excursión de un día desde Kuala Lumpur.
Melaka, como la gran mayoría de ciudades del país, es un ciudad multicultural, donde viven en armonía Malayos,Chinos e Indios.
Lo más curioso de la ciudad son los bici-taxi más divertidos que he visto nunca.
¿Qué ver y hacer en Melaka?
- Visitar China Town
- Ir a conocer Little India y el templo Shink
- Pasear por la orilla del rio y ver el arte callejero
- Hacer un crucero por el rio
- Visitar la fortaleza
Alojamiento
- Victor Guest House: Pagamos 40 MYR por habitación privada con baño compartido. Cafe, té y agua. La reservamos con antelación con Booking.
Bastante centrica, a solo dos minutos andando de ChinaTow y de la calle …
Consejos prácticos:
- La ciudad se visita tranquilamente en un día.
- Desde el aeropuerto de Kuala Lumpur hay autobuses cada media hora por 25 MYR.
- El trayecto dura 1,5/2 horas
- Desde Kuala Lumpur, tambien hay autobuses durante todo el día desde la estación de autobuses TBS. A esta estación puedes llegar en MRT (metro de Kuala Lumpur)
- El último autobus que sale hasta Kuala Lumpur, sale a las 7 de la tarde, desde el hospital. La entrada se compra en el mismo hospital (si a nosotros tb nos parecio rarísimo, pero nos lo explicaron en la oficina de turismo)
- Si vienes desde el aeropuerto KLIA, el autobús va a dejarte en la estación Gaya Central, para llegar desde allí al centro de la ciudad tienes que cojer el autobus número 17, el último sale a las 9.20 de la noche.
Otros consejos para viajar a Malasia por libre.
Aterrizar en Malasia.
Si vienes en un vuelo internacional, lo más probable es que aterrices en el país en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.
Hemos volado a ó desde este aeropuerto varias veces es un aeropuerto moderno, cómodo y lleno de facilidades. Desde el mismo aeropuerto salen autobuses continuamente hacia Kuala Lumpur y a la mayoría de ciudades importantes del país.
Leer más: Como llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto.
Viajar a Malasia por tierra desde Singapur o Tailandia.
Escribí dos artículos completos explicando sobre este trayecto:
Frases útiles para viajar a Malasia.
- Buenos días: Selamat Pagi
- Como estas? : Apa Khabar?
- Gracias: Terima Kashi (mi palabra favorita)
- De nada: Sama , sama (mi contestación favotita)
- Perdón/Disculpa: Maaf
- Cuánto cuesta: Berapa?
- Donde? Di mana?
Ayuda extra para viajar a Malasia por libre
Pues esto es todo. Espero que esta guía de Malasia te sea de mucha ayuda. Seguiremos ampliando y actualizando esta guía poco a poco. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país, recuerda que:
Artículos relacionados:
Si te quedaron dudas, déjanos un comentario, lo respondemos siempre, también te animamos a comentar, si crees que falta algo y tienes algo que añadir te lo agradeceremos nosotros y otros viajeros 😉 . Obviamente no conocemos todos los rincones de Malasia, por lo que todo granito de arena siempre es bien recibido.
MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS Y COMPARTIR
Buenos dias,
Lo primero enhorabuena por tu blog.
En segundo lugar, tenemos un vuelo a Kuala Lumpur el dia 11 de Enero ,tenemos 12 dias.¿Que nos recomendarias visitar?Las islas Perhentians ,en Enero es mala epoca??.
¿Que islas nos recomiendas ir si hay monzon y a que ciudades / lugares visitar?Hemos pensado Lang Kawi pero el resto no sabemos muuy bien.Teman Negara?
Hola Noelia,
¡Qué bueno! En pocos días estas aterrizando en Kuala te cuento, en teoría es época de lluvias/monzón en Perhentians y todas las islas de la costa este, te he hecho una búsqueda rápida en Booking y para enero solo hay disponibles dos hoteles en Perhentians, la mayoría están cerrados o no disponibles y los que encuentro pone que abren a partir de la semana del 13 de febrero o incluso la del 20 de febrero.
De la costa este la única isla que sí tiene alojamientos disponibles es Tioman, nosotros no hemos estado pero los comentarios que leo son muy buenos: Ver alojamientos en Tioman.
Como isla para evitar el monzón te recomendaría o Langkawi o dar el salto Koh lipe en Tailandia que es mucho más paradisiaca y se puede llegar en ferry desde Penang o Langkawi, para mirar combinaciones yo siempre uso 12goasia
Yo en 12 días en tus fechas haría:
2/3 días Kuala
1 día Melaka
2 días Singapur y desde allí vuelo a Penang
2/3 días Penang/Georgetown
Y desde Georgetown elegiría la isla de Koh Lipe en Tailandia para estar de relax el resto de días.
Otras opciones podrían ser, no ir a Melaka ni Singapur para ganar esos 3/4 días y volar desde Kuala a Georgetown y desde allí después de los días de visita en Georgetown tomar vuelo a Medan en Sumatra o vuelo a Sandakan [Parte de Malasia en Isla de Borneo] para ver orangutanes.
Espero haberte orientado, cualquier duda ya sabes dónde estoy 😉
Un abrazo
Hola Noelia,
Tenemos pensado viajar a Malasia con nuestro peque de 4 años en Agosto… la idea es esta por tierras malayas unos 19-20 dias.
Podrias ayudarnos con el que cree que seria el mejor itinerario, considerando que nos gustaria visitar la zona de Borneo para disfrutar de los orangutanes!
Mil gracias y sobretodo gracias por tu Blog nos esta siendo de muchísima ayuda!
Saludos
Mireia
Hola Mireia!!
Tamara al habla 😉 Claro que sí, un placer poder ayudaros con el itinerario de viaje a Malasia. Te hago un resumen rápido en este comentario y te escribo a su vez un email para que lo tengas todo a mano.
Creo que tenéis bastantes días como para hacer una ruta muy chula por Malasia, como me cuentas que vas a viajar con tu hijo te dejo también por aquí nuestra Guía de viaje a Malasia con niños con las dudas concretas que surgen al viajar con los peques o planes alternativos más familiares.
Yo organizaría la ruta por Malasia así;
3 días en Kuala Lumpur.
1 día Melaka
Si os apetece también visitar Singapur iría hasta allí en bus desde Melaka o haría ida y vuelta a Melaka y avión a Singapur desde Kuala.
Muy cerquita de Singapur pero todavía en Malasia tenéis un Legoland ( lo dejo caer porque en nuestro caso por ejemplo nuestro hijo de 5 años es muy fan de Lego)
Para volar a Borneo podéis hacerlo a la zona de Sabah o a la de Sarawak:
Tanto si vais a Singapur como si no podéis tomar desde Kuala Lumpur o desde Singapur vuelo a Kota Kinabalu, desde Singapur tenéis vuelos directos con scoot a las 8:55 y desde Kuala a varias horas cada día con varias compañías.
Si optáis por Kota Kinabalu tendrías de opciones para ver orangutanes el centro de rehabilitación de Sepilok (en semilibertad) y Kinabatangan (en libertad).
Otra opción de vuelo a Borneo sería en Sarawak volar a Kuching en esta zona tendríais Semengoggoh Wildlife Centre y el parque Nacional Bako (este no para ver Orangutanes pero sí para ver los monos probosquis, los narigudos 😉 )
Elijas la zona que elijas desde allí yo volaría a Penang (Georgetown) y dedicaría a esta ciudad al menos tres días.
Por último, dedicaría el final del viaje para rielarme en alguna de las islas de la costa este a nosotros nos encantaron las Islas Perhentians.
Te mando un email, con todos estos datos y links útiles y si lo necesitas te echo una mano a organizar mientras vas decidiendo la ruta por Malasia definitiva.
Un abrazo!!
Hola que tal estoy en korea ya 2 meses y quiero volver a malasia pero no encuentro ningun blog sobre estos, e estados viajando por Asia hace varios meses y estuve en malasia viviendo por 28 dias soy panameño y puedo quedarme 30 dias son visa y a los 28 dias me vine a korea y quiero saber si puedo volver a malasia y me Dan los 30 dias nuevamente o tengo que esperar , porque no encuentro ningun Lugar sobre esa info
Hola Roninher!
Por mi experiencia te diría que sí, nosotros hemos estado viajando por el Sudeste asiático alguacilillo tiempo y hemos ido y venido a Malasia y siempre al entrar nos volvían a sellar los 90 días sin visa, supongo que en tu caso será igual pero con los 30 días.
Un saludo.
Tamara, acabo de descubrir tu blog y es de lo mejorcito que he visto hasta ahora. Además tus respuestas y comentarios me parecen muy adecuadas, enhorabuena.
Me voy a Malasia del 11 al 22. Estaré en desde el 19 en las perthentian (unico alojamiento que he reservado) y antes en Kuala Lumpur y demás.
Había pensado ir al Taman negara para ir desde ahí a Kuala besut, pero: lo más rápido sería el bus verdad??? No lo veo muy cómodo en horarios.
Otra opción sería descartar Taman negara y centrarme en visitas desde Kuala Lumpur (George Town, Cameron y Melaca) para desde ahí ir a kuala besut.
Desde Kuala Lumpur las opciones serían más y mejores que desde Taman negara, verdad???
Así, que idea te parece que aprovecha mejor los días y que opción sería más fácil para llegar a kuala besut el 19 antes de las 8??
Crees que Taman Negara no debería perdermelo??
Espero tu respuesta y muchas gt
Hola Miguel,
Pues muchísimas gracias me alegra que mi blog te resulte útil para organizar tu viaje a Malasia por libre.
Te cuento, creo que para los días que tienes y teniendo en cuenta lo que dices que desde Kuala Besut a Tamar Negara hay menos opciones, yo si me centraría en hacer en esos 8 días (del 11 al 19) Kuala Lumpur (2/3 días), Melaka (1 día), Georgetown (2 días) Cameron (1/2 días).
No se si te sirve mi respuesta, igualmente es algo muy personal.
Aunque lo pongo en la guía, viene genial la web de 12goasia para organizar horarios.
Un abrazo y buen viaje.
Pensándolo bien, creo que es el itinerario que mejor aprovecha los días.
Gracias de nuevo, seguro que acudiré a tus consejos en otra ocasión.
Hola,
¿Cuál crees que puede ser la combinación de vuelos más económica para llegar a Malasia desde España? está claro que puedo buscar vuelos Madrid-Kuala Lumpur pero a veces volando a otro aeropuerto y cogiendo otro vuelo sale muchisimo mejor. Tengo que pagar 4 billetes y necesito encontrar un vuelo o vuelos lo más barato posible.
Po ejemplo recuerdo que a mi me salía muchisimo más caro volver desde Honolulu a Madrid para 2 personas que hacer Honolulu-New York y coger otro vuelo New York-Madrid … tanto como que por la diferencia de precio pagué 4 noches de un buen hotel en New York para esos días.
¿Conoces alguna web o algún sistema que busque estas combinaciones?
Muchísimas gracias
Hola Borja!
Prueba con vuelos a Singapur, con la compañía Scoot (low cost) con esta compañía puedes encontrar opciones baratas desde Atenas, prueba también España pero creo que desde Atenas sale mejor.
Prueba también con Bangkok en Tailandia y luego con Air Asia o otra low cost asiática vuelo a Kuala.
Igualmente este año están todos los vuelos carísimos, espero que tengas suerte.
Un saludo
Hola!! Nosotros también vamos este verano, llegaremos el 5 a medio día y nos vamos el 16 por la noche.
Nuestra primera idea de ruta sería
Dia 5. KL
Dia 6.Malaca
Dia 7 y 8. Singapur
Dia 9 10 y 11. Perhentian
Dia 12. Taman Negara
Día 13, 14 y 15. Cameron Highlands
Dia 16. KL (tenemos todo el día para terminar de verlo)
La cosa es que no sabemos como unir todos los destinos sobre todo como llegar de Perhentian a Taman Negara o a Cameron Highlands
Si nos pudieras echar una mano te lo agradecería!!estamos perdidos 😅😅
Hola Noelia,
Te cuento:
Desde Kuala Lumpur salen buses y trenes a Melaka cada día, te enlazo la web de 12goasia con los trayectos Kl-Malaca los precios van desde 2€/bus 6€ tren ambos tardan 2 horas.
A Singapur podrías ir en bus/tren desde Melaka o volver a Kuala Lumour y coger avión. En bus tienes entre 3,5 y 4 horas de viaje desde Melaka y en avión desde Kuala Lumpur más o menos una hora pero tendrías que estar en el Aeropuerto dos antes más las dos horas de vuelta desde Melaka a Kuala, así que casi que te compensa hacer:
Kuala Lumpur: Noche en Kuala Lumpur
Día 6: Bus o tren a Melaka (2 horas) – día en Melaka – noche en Melaka: Alojamientos en Melaka 😉
Día 7 Bus temprano a Singapur (3,5 horas)
Desde Singapur puedes volar a
KBR Sultan Ismail Petra Aeropuerto, Kelantan (Kuala Besut) aunque así a primera búsqueda todo lo que me sale es con escala en Kuala de nuevo y desde Kuala Besut traslado hacia el puerto para ir hacia las islas.
Desde Kuala Besut de nuevo hay buses directos a Tamar Negara pero estos tardan entre 7 y 8 horas.
Desde Taman Negara también hay buses a Cameron Highland este tarda unas 6 horas.
Creo que eso es todo, cualquier otra duda sobre vuestro viaje a Malasia aquí estamos, estaremos encantados de ayudarte 😉
Tamara enhorabuena por este blog! Estoy organizando el viaje a Malasia para este verano y me esta ayudando a hacerlo. Llegamos a KL el 4 de agosto por la mañana y nos vamos el 17 por la tarde.
La idea es hacer una ruta en plan mochilero, será la primera vez! Y tengo algunas dudas. Me puedes ayudar?
KL > Cameron Highlands > GeorgeTown > Parque Belum > Perhentian > Kapas > Teman Negara > KL
– No se si son demasiados sitios por los días de los que dispongo, puesto que tampoco tengo claro como moverme (coche alquiler, bus…)
– No tengo claro en según que sitios (Cameron Highlands, George Town, Teman Negara)..
– No se si visitar las dos islas… me gusta mucho la playa!!
– Si ves imposible hacer esta ruta, que dejarías?
Gracias de antemano!!!
Hola Inma!
Lo siento tu comentario se coló en Spam y acabo de verlo.
Te cuento, como idea de ruta la veo bien organizada porque sería una ruta circular y en caso de que alquiles coche sería relativamente cómoda de hacer.
La única pega que le veo al alquiler del coche es que para las islas tendrías que dejarlo aparcado, pagando días de coche sin usarlo.
Dicho esto, nosotros siempre nos hemos movido en Malasia en avión o autobús y si tu idea es moverte también así, yo si lo veo que tendrías que ir demasiado rápido para los 14 días de viaje, teniendo en cuenta que te gusta mucho la playa (las de Malasia son impresionantes) y que quieres visitar varias islas.
Para organizar los trayectos en bus y tren te recomiendo totalmente la web de 12.goasia podrás hacer las búsquedas en español y organizarlo todo con horarios y precios.
Si te gusta la playa yo sí visitaría las dos islas. Con respecto a que dejaría, quizá elegiría entre Parque Belum y Teman Negara, por lo que he leído Belum es más interesante pero no sabría decírtelo personalmente porque no he estado y si tienes pensado visitar Sri Lanka en alguna ocasión (o ya la has visitado) no visitaría Cameron Highlands (esto solo si te falta algún día y necesites quitar algo más).
Creo que eso es todo, un saludo y escribe de vuelta con cualquier duda extra.
Pd: Si quires echarnos una mano y además obtener descuentos te invito a planificar tu viaje y a reservar utilizando nuestra recopilación de descuentos para viajes ¡Gracias!
Hola Tamara! Tras leer tus interesantes comentarios sobre Malasia me gustaría conocer tu opinión sobre el siguiente plan de viaje para agosto (todo el mes). Previamente quiero advertirte de que tanto por edad como por la necesidad de ajustar al máximo el presupuesto, no viajaré en plan mochilero,.Tampoco me interesa visitar las plantaciones de té ni adentrame en la selva, más bien quiero dedicar los días a recorrer las principales y más interesantes ciudades, conocer alguna curiosisdad digna de ser visitada y combinarlo con una isla. De momento tengo reservadas 5 noches en KL, y a partir de ahí la lista está vacía, aunque me gustaría conocer Melaca, Penang e Ipoh, además de la susodicha isla/as. Cuáles son tus recomendaciones y cuanto tiempo dedicarías a cada una de estas ciudades u otras que me aconsejes visitar?.. Te parece descabellado trasladarme a otro país/capital del entorno para una estancia de 4/5 días? Cuál?(conozco Singapur, Bangkok y Bali). Muchas gracias
Hola Poo66.
Por lo que me cuentas yo haría 2 días Melaka y vuelta a KL desde allí vuelo a Penang o bus a Ipoh + bus a Penang con 2/3 días Ipoh y 4 días Penang.
Aún añadiendo varios días o una semana en alguna isla, creo que irías bastante bien de tiempo como para visitar Luang Prabang (Laos) (2/3 días) o Hanoi y norte de Vietnam (a partir de 5 días).
Por otro lado si no te importa tomar un vuelo de algo más de 4 horas, también te propongo Taipei en Taiwan a nosotros fue un país que nos encantó.
Te dejo algunos post al respecto por si te son de utilidad (a ambos países nosotros viajamos de mochileros, pero igualmente hay opciones mucho más cómodas e igualmente muy buen de precio en comparación con otros países:
Luang Prabang, la ciudad más bonita de Laos
Hanoi, la ciudad con el caos más bonito del mundo
Guía de viaje a Vietnam por libre
Guía de viaje a Laos por libre
Un saludo.
Hola, queremos viajar del 14 al 29 de agosto a Malasia. Volamos a Singapur. Como nos recomiendas movernos desde ahí y entre los principales sitios de tu intinerario?
Gracias.
Hola Julia,
De Singapur volaría a Penang o a Kuala Lumpur dependiendo de a donde vueles haría:
Singapur – Kuala Lumpur- Bus a Melaka-Kuala Lumpur- Vuelo a Penang – Bus a Taman Negara- Islas
Singapur- Vuelo a Penang – Bus a Taman Negara- Islas- Vuelo a Kuala Lumpur – Melaka – Bus a Singapur
Un saludo
Hola!!
Primero de todo felicitaros por el blog ya que sirve mucho para ayudarnos a organizar los viajes. Este año, si el Covid nos lo permite, tenemos pensado viajar a Malasia el 14 de octubre hasta el 31. Tengo dudas de como empezar el viaje, ya que he leído en diferentes sitios que octubre ya podemos encontrar mal tiempo y que a partir de noviembre las islas Perhentian ya es eéoca de monzón. Así que no sé si empezar el viaje allí y luego ir haciendo hasta llegar a Kuala lumpur para volver, o sería indiferente.
Mi idea era hacer 3-4 días en Kuala y luego empezar a subir e ir al Taman Negara, Cameron Highlands, Penang y luego las islas, tampoco sabemos si tenemos tiempo para ir a Borneo. A ver si nos puedes ayudar y orientar un poco!
Muchísimas gracias!
Hola Ariadna,
¿Que tal? Te cuento cositas aunque creo que ya hablamos también por email.
En teoría la época de monzón en la zona de las islas de la costa este (Perhentians y demás) empieza en Noviembre por lo que quizá sea mejor idea empezar el viaje subiendo a las Islas Perhentian e ir bajando.
Otra opción que se me ocurre (por las fechas en las que vas) es que hagas, Kuala Lumpur (2/3 días) vuelo a Penang (2/3 días) y de ahí volar a Borneo para hacer «selva» en lugar de Taman Negara y si no quieres arriesgarte optar por ir a Koh Lipe en Tailandia que la tendrías relativamente cerca de Penang.
Un saludo y cualquier cosa que podamos ayudarte para la organización aquí estamos.
ir bajando hasta Kuala Lumpu
Buenas noches Tamara. Felicitarte por tu blog, está siendo de gran ayuda. Me gustaría preguntarte alguna cosa. Estamos planeando mi chica y yo un viaje a malasia de unos 13-16. Queremos conocer Kuala Lumpur, islas perhentian y kapas, y tenemos intención de pasar a borneo, hemos leido que se necesitan bastantes días para poder visitar bien la isla pero no nos gustaría quedarnos con las ganas tampoco.
Nos podrías aconsejar alguna manera de gestionar los días para realizar el viaje de la forma más completa posible ? y si nos aconsejas alguna otra ciudad que no nos podamos perder. Muchas gracias
¡Hola Carlos!
Estoy poniéndome al día respondiendo comentarios, acabo responderte a otro en el post de ideas de rutas. Te cuento, en Borneo depende un pocode que os apetezca conocer, nosotros volamos a Kota Kinabalu e hicimos esa ciudad y Brunei. Luego nos movimos a Sandakan para ir al centro de rehabilitación de Orangutanes en Sepilok. En unas semanas tenemos planes de volar a la zona de Sarawak por lo que te podría dar más info a la vuelta.
Así por encima os diría Kuala Lumpur 2 días, vuelo a Borneo (Kuching o Kota Kinabalu) , vuelo a Kotha Bharu, para llegar a Perhentians 3/4 días, desde allí podríais tomar un bus a Kuala Terenganu para llegar a Kapas 3 días y si os sobra tiempo yo añadiría Penang.
Un saludo, y para cualquier duda que os surja por aquí andamos, además en febrero estaremos por Malasia, por lo que podremos daros datos totalmente actualizados.
Hola Tamara. Felicitaciones otra vez por tu blog.
Estoy planendo un viajecito por Malasya de 12 dias en Junio y me estaba planteando hacer lo Siguiente, aunque me gustaria que me ayudaras con el orden para sacarle el maximo provecho
Llegando y saliendo de Kuala Lumpur:
3 dias Kuala(Visitando Melaka)
Penang
Cameron Highlands
Alguna de las islas.(2 noches)
Crees que me da tiempo hacer parada en Singapore o no vale la pena?
Gracias y a seguir disfrutando de esta pasión
Penang: Ciudad genial con mucho arte callejero, comida riquísima y un parque nacional interesante
Cameron Highlands
Hola Marc!
Gracias, me alegro que nuestro blog de viajes te esté ayudando a organizar tu viaje a Malasia, te cuento, yo haría:
Kuala Lumpur, vuelo a Penang, bus a Cameron Highlands, bus a Kotha Baru (para visitar Perhentians) vuelo a Singapur (irías algo apretado) o Kuala Lumpur.
Ahora mismo nosotros estamos en Tailandia y la idea es volver a Malasia en febrero, si tienes instagram síguenos por allí porque estaremos compartiendo tips de transportes por Malasia y demás.
En cuanto estemos por allí actualizaré toda la info de horarios y trasnporte.
Un saludo.
Hola Tamara me ha gustado mucho tu página, es de mucha ayuda.
Me gustaría ir a Malasia con mis niñas y como son pequeñas hay que ir más lento, mi duda es sobre reservar hoteles desde España o hacerlo allí sobre la marcha, para ir sin prisas, iríamos mitad de junio y julio. Muchas gracias
Hola Isma!
Pués si quereis ir sin prisas yo te recomendaría reservar solo los primeras días en Kuala Lumpur o a donde de aterricéis y luego ir reservando allí dependiendo de si os apetece quedaros más en un sitio o en otro.
Con Booking.com por ejemplo la mayoría de hoteles ofrecen cancelación gratuita si se hace antes de las 24 horas antes de la llegada, nosotros lo que hacíamos era mirar por allí y luego en el sitio comprobar si era más barato pagando allí en mano o por la web y dependiendo de una cosa u otra eso hacíamos.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo de ese viajazo.
Hola, estoy planeando un viaje a Malasia y me gustaría a ver si me podeis ayudar a organizar el itinerario para optimizar al máximo los días.
Llego a Kuala Lumpur el 18 por la tarde y tengo hasta el 31 para moverme por alli. El día 1 de septiemre tengo que estar en Lang Tenagh.
En esos 12 dias me gustaría poder ver Melacca, Cameron Highlands, Langkawi, Taman Negara y si pudera ser las Perhentian ya que me pillan justo al lado de Lang Tengah.
Me podrías dar tu opinión al respecto, si crees que tengo suficiente tiempo para ver todo, cuántos días me recomiendas en cada sitio y cual sería la mejor ruta.
Muchísimas gracias!
Petra
Hola Petra!
Perdona el retraso, llevaba unos días de viaje por Bosnia y no he tenido internet para conectarme al blog.
Creo que llego tarde pero te cuento, yo quitaría Langkawi porque te pilla algo a desmano y además puede que en Agosto te pille bastante lluvia. Así te quedarían por ejemplo:
Dos días en Kuala Lumpur
Un día en Melaka
2 días en Cameron
2 días en Taman Negara
El resto en Perhentian
Esto teniendo en cuenta que algún día perderás en traslados, sobretodo para llegar a Cameron y/o Taman Negara.
Un saludo y que disfrutes de tu viaje.
Hola Tamara, estamos organizando un viaje a Singapur, Malasia y Maldivas para el verano del 2020. Nuestra idea es entrar a Malasia por carretera desde Singapur y allí alquilar un coche para movernos a nuestro aire por el país (vamos con dos niños de 10 años y el coche nos facilita la vida).
Hemos pensado lo siguiente:
– Melaka: un día.
– Palau Kapas: dos días. Como vamos a ir una semana a Maldivas no priorizamos las Perhentians.
– Kota Bahru: un día.
– Penang: dos días.
– Cameron Highlands: tres días.
– Kuala Lumpur: tres días.
¿Qué te parece el planing? estamos abiertos a modificar cualquier día.
Muchas gracias
Hola Carlos y familia!!
El planing me parece que está muy bien estructurado, solo un par de cosas:
He mirado en Maps y desde Palau Kapas, bueno desde Terenganu hasta Penang tenéis 7 horas de camino ¿Esa es la razón por la que paráis en Kota Bahru?
Y luego a mi parecer quitaría un día en Cameron Highlands para dárselo a Penang.
Un saludo.
Hola, el próximo 8 de octubre llegamos a las 14:25 a Kuala lumpur y tenemos hasta la noche del 19 de octubre a las 2:10 que volvemos también desde Kuala lumpur, unos 11 días para sacarle al viaje todo lo que podamos. Estamos algo confusos a la hora de organizar el viaje para perder el menos tiempo posible en desplazamientos, algun consejo de itinerario a seguir? Gracias y enhorabuena por la página, hemos sacado muchas ideas y recomendaciones!
Hola Santi!
Para 11 días, te recomiendo moverte lo máximo posible en avión, esta será la opción más rápida.
Coméntame un poco que quieres conocer de Malasia y te oriento con la mejor ruta de viaje.
Un saludo.
Hello!!!!
Este verano nos vamos a Malasia, y creemos tenerlo todo planeado para no «perdernos» nada. Nuestro itinerario seria de 18 dias (aunque casi dos se pierden volando!).
KL (3 noches y un dia a malaca).
Taman Negara (2 noches).
Cameron Highlands (2 noches).
Penang (3 noches)
Perhentian (5 noches) —> Nos decidimos por ir a perhentian, pero Pulau Kapas nos llamaba muchísimo la atención, pero por falta de tiempo, no podemos ir.
Singapur (2 noches).
Nuestra ruta siempre ha sido pensando en que el traslado nos quitara el menor tiempo posible, por lo tanto, creemos que de esta manera puede ser la más «rápida».
¿Que nos aconsejaríais? ¿Los días son suficientes en cada lugar? ¿En los traslados se pierde mucho tiempo?
¿Nos aconsejáis algún sitio donde alojarse que sea barato?
Hola Patricia!
Te cuento, creo que los días en cada están genial. Con respecto a los traslados llegar a Taman Negara y Cameron Highlands si te tomará algo de tiempo ya que tendrás que hacerlo en bus.
Desde Perhentian a Singapur te recomiendo volar desde el aeropuerto de Kota Bharu hasta Singapur, ahorrarás así un montón de tiempo.
Con respecto a los alojamientos dejamos mirarte algo y te digo.
Un saludo.
Buenas!!! El próximo mes de Julio viajamos mi pareja y yo a Malasia 12 días. La idea que tengo es Malasia, perenthian , kapas, y por tus comentarios añadiría melaka, también sería interesante ver Singapur pero ya no sé si daría tiempo ya que quiero pasar unos cuantos días de islas porque tienen pinta de ser una pasada. Qué itinerario me recomiendas?
Hola Marina!
Doy por echo que tienes vuelo de ida y vuelta a Kuala Lumpur ¿cierto?
Podrías hacer Dos días Kuala Lumpur, uno Melaka, dos días Singapur y luego una semana de islas por ejemplo tres y tres, con esto te salen 11 días pero tampoco sé a la hora que llegas el primero o a la que te vas el último.
Si quieres pásame más datos por aquí, por Instagram o mándanos un email [email protected] e intento mandarte una idea de ruta más personalizada.
Un saludo.
Hola Tamara, antes de nada felicidades por vuestro blog…Eres de gran ayuda!
Tengo la idea de viajar sola a Malasia en Septiembre, entre 16 y 20 días.
Cual sería la mejor ruta y/o lugares a visitar? Por lo que he leído el Pais no es peligroso, pero es necesario saber algo en particular a la hora de viajar sola por allí?
Millones de gracias, toda la información que puedas darme me será de mucha ayuda!!
Saludos!
Hola Dalia!
Muchas gracias, me alegra leer que te resulta útil nuestra guía para viajar a Malasia 😉
Pues te cuento, para esos días yo te recomendaría el itinerario de 15 días que proponemos en este mismo artículo o echar un vistazo a estas otras ideas de itinerario de viaje a Malasia donde también añadimos Bali.
Con respecto a viajar sola por Malasia, a mi me pareció un país supero seguro y conocí a muchas chicas que lo hicieron solas y por libre, lo único que podría decirte es que lleves algún fular o pañuelo por si quieres visitar alguna mezquita.
Un abrazo, si te surge cualquier duda para tu viaje a Malasia más concreta ya sabes donde estamos.
Buenos días Tamara:
Vamos a realizar un viaje a Singapur y Malasia. Llegamos el día 8 de julio a Singapur y volvemos el 23 de julio. Queremos estar los dos últimos días en Singapur para estar tranquilos y ver la ciudad por si hubiese retrasos en aviones o en traslados ya que nuestro idea es nada más llegar ir a Malaka , después Kuala Lumpur y luego Teman Negara y luego las islas a Penang y a las islas pherentian. Que me recomiendas más o menos para ir de un lado a otro. Por último una duda que tengo yo soy celiaco y llevaré comida sin gluten en la mochila hay problemas para pasar comida en la aduana de singapur a Malasia. Que he leído en algun blog que no dejan introducir comida y por buscar alguna alternativa. Muchas gracias por tu atención, la verdad que vuestro blog nos está siendo de gran ayuda.
Saludos
Hola Alain!
Te cuento, para este viaje de 15 días por Malasia y Singapur podrías organizarlo de esta manera:
Creo que todavía estás a tiempo de conseguir vuelos internos baratos, de esta forma ahorrarías mucho tiempo, desde Singapur yo tomaría un vuelo a Kuala, siempre y cuando lo encuentres por 10/15€ y desde allí autobús a Melaka.
A Taman Negara iría en bus y luego desde allí también en bus hacia Penang.
En Penang tomaría un vuelo a Kota Bharu es el aeropuerto más barato a las Perhentian y desde allí de nuevo vuelo a Singapur.
Con respecto a la comida, a nosotros nunca nos han registrado las maletas al cruzar la frontera entre Malasia y Singapur, comprueba con alguna página oficial, pero yo creo que mientras no metas carne o frutas no vas a tener ningún problema.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo de tu viaje.
Hola Tamara.. que suerte tenemos de poder contar contigo para consultar de nuestros viajes.nada mejor que la experiencia de otros viajeros
En agosto del próximo año pensábamos ir a Malasia con nuestros hijos adultos
Ya conocemos Singapur y nos encantó.
Queríamos ciudad compras y las mejores playas.. pensamos en Kuala Lumpur..
Que nos recomiendas para 14 días?
Muchísimas gracias por tu atencion
¡Hola Verónica!
Gracias por pasarte a comentar y me alegra mucho leer que nuestra guía de viaje a Malasia te resulta útil para organizar tu viaje en familia 😉
Para 14 días en Malasia en Agosto os recomendaría:
Unos días en Kuala Lumpur, hacer una excursión a Melaka por libre que se llega facilmente o en tour desde Kuala y luego moveros hacia las islas del este del país, Kapas, Perhentians, Redang, también os recomiendo pasar un par de días en Penang, la capital gastronómica del país.
Creo que os quedaría un itinerario cómodo en el que disfrutaríais mucho.
Un saludo.
Hola Tamara, excelente blog, me tienes enganchadísima con todas las entradas, muchas gracias!!!
Llevábamos un tiempo pensando en viajar de nuevo por Asia y dio la casualidad que dimos con tu web y definitivamente, gracias a vosotros nos hemos decidido por Malasia…
Te comento nuestra situación a ver si nos puedes dar algún consejo 🙂 Llegamos el 30 de Agosto a Kuala Lumpur a medio día y marchamos el 15 de Setiembre a última hora de la noche desde Singapur…
Me podrías recomendar algún itinerario?
Gracias de antemano y un saludo muy grande!!
Hola Eva!!
Muchísimas gracias, me alegra que mi blog te resulte útil para viajar a Malasia por libre.
Dame unos días y te paso un itinerario a Malasia y Singapur en 16 días.
Mientras tanto puedes tomar de referencia el itinerario en dos semanas que tenemos en esta guía.
Un abrazo.
HOla! Buen día! Primero que nada felicitaciones por el post! Es impecable! Mi nombre es Daiana y quería pedirles ayuda para armar mi viaje a Tailandia y Malasia! Tengo alrededor de 20 días. Llego a Bangkok y de ahí empiezo. La vuelta a Madrid todavía no la saque porque no sabía en donde iba a terminar! Mi idea es hacer todo lo que sea las mejores playas flora y fauna! Me podrías ayudar a armar un itinerario por favor?? Les escribí por Instagram pero es posible que se haya filtrado el mensaje! Muchas gracias por su tiempo! Un fuerte abrazo
Hola Daina!
Muchas gracias, me alegra leer que te resulta útil nuestros blog para organizar tu viaje a Malasia y Tailandia.
Disculpa, estamos trabajando en sacar nuevas guías y es por eso que llevamos unas semanas sin abrir Instagram, así que te respondo por aquí.
Por falta de tiempo hacemos itinerarios personalizados, pero si quieres mándanos tu idea de ruta, cuantos días te apetece pasar en cada país, si eres más de playa montaña, en que mes vas a viajar (para evitar monzones y decirte que vayas a una costa u otra) y sacamos un post general con un itinerario de viaje a Malasia y Tailandia en 20 días.
Un abrazo, esperamos tu respuesta.
Puedes escribirnos por aquí o al correo.
Hola Tamara,
Estamos preparando un viaje de aprox. 15 dias a Malasia y singapur de familia dos adultos y dos hijos adolescentes. Me gustaria que me ayudases un poco con la ruta, habíamos pensado Llegada a Kuala Lumpur, bajar a Melak, de alli a Singapur y luego y aqui me pierdo en el orden de la ruta sería Penang, Georgetown, las plantaciones de te y las islas Perkhentian para volver a Kuala LUmpur desde donde sale el avion de regreso. Como lo harias?
Hola Carmen!
Me alegra leer sobre tu viaje en familia a Malasia y Singapur.
Podríais pasar dos o tres días en Singapur y desde allí volar al aeropuerto de Penang, dependiendo de la fecha en la que vayáis a viajar puedes encontrar vuelos desde 39€ los he visto a ese precio por ejemplo en Marzo, en Penang (Geortown) podáis pasar dos o tres días.
Para llegar a Cameron Highlands desde Penang podéis ir en autobús hasta Tanah Rata (unas 4 /5 horas de autobús) o ir en tren hasta Ipoh (1,5 horas) y desde allí bus a Tanah Rata, los horarios de buses y precios puedes verlos y reservarlos si quieres con la web 12go.asia.
Para llegar a las islas Perhentian desde Cameron Highlands tendréis que ir en mini van y son algo más de 7 horas de camino.
Desde Perhentians a Kuala Lumpur podréis ir en bus nocturno que fue como lo hicimos nosotros o en avión que si buscas con antelación probablemente os salga barato y además es mucho más cómodo).
El aeropuerto más cercano a las islas Perhentian es Kota Baruh.
Un abrazo y para lo que necesites puedes encontrarnos por aquí o en nuestro Instagram @Mochiadictos.
Hola Tamara!
Muy bueno tu blog. Y si ya tenía ganas de ir a Malasia, ahora mucho más! Lo que pasa es que tengo una duda. ¿Está bien ir la segunda quincena de abril? En algunos sitios he visto que es época de lluvias… muchas gracias!
Hola Tamara!
Me caso en abril y andamos buscando destino de luna de miel… me quedan tantos sitios por conocer que estoy súper abierta a cualquier opción, pero me acaban de recomendar Malasia y me está pareciendo de lo más interesante por la posibilidad de mezclar vida urbana con naturaleza y playa. El problema es que me surge la duda del clima. En algunos sitios he leído que abril es mala época y en otros que no. El viaje serían unos 18 días saliendo el 15 de abril, ¿qué opinas? Me encantaría saber tu opinión, muchísimas gracias!
Hola Helena!!
Enhorabuena por tu futura boda!! Me alegra que mi blog te resulte útil y que con él te hayan entrado más ganas de viajar a Malasia.
A mi personalmente mediados de Abril no me parece mal fecha, te cuento la última vez que estuve en Malasia fueron 40 días entre Abril y Mayo y que yo recuerde solo llovieron un par de ellos. Además en esa fecha empieza el buen tiempo en las islas de la costa Este, Perhentian, Kapas …
Lo que sí hay que tener en cuenta es que es un país tropical y a veces hay lluvias fuertes, normalmente por la tarde noche durante un rato.
En teoría en Abril empieza la época de lluvia pero es más en los países vecinos como Tailandia, Camboya, Laos …
Un abrazo y para lo que necesites a la hora de planificar tu viaje no dudes en escribirnos que si podemos ayudarte por aquí estamos 😉
Muchísimas gracias por responder tan rápido! Genial lo que me cuentas… entonces, teniendo en cuenta el tiempo que no tiene por qué ser malo pero puede llover algún día… hay algunas zonas o ciudades que nos recomiendes más que otros? Tengo claro que acabaríamos tres o cuatro días en las islas Perhentian que no tenía ni idea de su existencia pero por lo que cuentas y por lo que veo en fotos me parecen una pasada 🙂 pero antes de eso y, obviamente, Kuala Lumpur, dónde deberíamos ir sí o sí y no morir ahogados por las tormentas? jaja! Saldríamos de Madrid el 15 de abril y tenemos que estar de vuelta el 2 de mayo o 3 como tardísimo. Nos estamos planteando parar en Hong Kong a la ida para ver a un familiar pero no se si es mucha locura…creo que quiero ver demasiadas cosas en poco tiempo 🙂 mil gracias!
Hola de nuevo Helena!
Pues podríais hacer un par de días en Hong Kong para ver a vuestro familiar, un par de días Kuala Lumpur, excursión a Melaka otro día, quizá Singapur o georgeTown y descanso entre cinco días y una semana en alguna isla.
Un abrazo!!
Hola Tamara!
Me llevo toda la información para nuestro viaje que comenzará hoy a la noche , cuando sale nuestro vuelo destino K.L
Una duda que nos surge a todas horas es cómo hacer con el cambio de moneda. Mejor en el aeropuerto? en casas de cambio? llevar efectivo para cambiarlo ? pagar con tarjeta ?
muchas gracias y seguramente in situ te seguiré preguntando
Hola Mariki!
Perdona el retraso, estoy viajando por Europa en furgo y a veces me es complicado conseguir buen wifi.
Supongo que ya estarás de viajero Malasia, te respondo igualmente:
Mi recomendación es viajar con una tarjeta que no cobre comisión ni al retirar efectivo y que además haga el cambio real, actualmente las dos mejores y te diría que únicas que conozco que funcionan y no dan fallo son la N26 y la Visa Vivid Money .
Me gustan estas dos tarjetas porque ni hay que cambiar de banco, ni meter dinero cada mes ni nada de nada, ni cobran ni un euro por mantenimiento, simplemente las tienes y cuando vas a viajar le ingresas el dinero a través de transferencia con tu banco.
De lo contrario en el aeropuerto te van a dar un cambio malísimo, te digo que puedes perder incluso 20€ por cada 100€que cambies, las casas de cambio igualmente algo se van a llevar y si pagas con la tarjeta de tu banco habitual te va a hacer el cambio que le de la gana y además te va a cobrar comisión por pagar en moneda extranjera y por sacar dinero en moneda extranjera.
Así que esa sería mi solución, solicitar una o las dos (nunca viene mal llevar una extra) tarjetas de debito y sacar efectivo en algún cajero del aeropuerto de Kuala Lumpur.
Un saludo.
buenas, quería preguntarte si 12 días lo ves demasiado poco y merecería más esperara a un año que tengamos más vacaciones?
muchas gracias por toda la información!
Hola Nuria!
Pues si de verdad os apetece viajar a Malasia yo os animaría a hacerlo aunque solo contéis con 12 días. ¿En que fechas vas a viajar? Lo digo por ayudarte un poco con el itinerario.
Un saludo
Buenas tardes, nos vamos a Malasia en Julio 15 días en plan mochileros, quería preguntaros donde se pueden dejar las mochilas una vez acabamos la pernocta, un saludo
Hola Ramon!
Perdona pero no entiendo exactamente a que te refieres. ¿Donde dejáis las mochilas cada día o en algún lugar concreto?
Malasia por lo general es un país muy seguro, si reservas habitación privada podéis dejar las mochilas allí y no tendrías ningún problema.
Un saludo.
Heeeyyy, increible informacion, hahahahah super coool, sigan viajando .. les mando un abrazo, sigan sonriendo, amor compasion y buena vibra …
Como mola tu comentario!!
Buenas rutas un abrazo!!!
Buenos dias, queremos viajar a malasia en enero, unos 15 dias, hemos leido q es epoca de monzones en la costa este, y al seguir nuestro viaje hacia tailandia donde ya disfrutaremos de playas alli. Queremos visitar borneo, en 3 o 4 dias nos daria tiempo para visitar lo impresindible? Que es lo q no podemos dejarnos? Muchas gracias
Hola Albert!
Borneo es bastante grande y depende un poco lo que te apetezca ver, nosotros solo estuvimos en la parte norteen la provincia de Sabah y te recomendaríamos Sepilok y quizá hacer una ruta en barco por el río Kinabatangan.
Un saludo y que disfrutes muchísimo del viaje.
Buenas Tamara! Antes de nada felicitarte por la tremenda faena tuya y la gran ayuda que nos ofrecéis a los novatillos. Este año queremos viajar a Malasia con los dos peques de 7 y 5 años. El tema es que tenemos 20 días y nos gustaría ver un poco Singapur y Borneo (por los orangutanes). No se si vamos a ir muy ajetreados o no pero lo intentaremos. ¿Lo ves viable? Por otra parte decirte que nosotros somos muy de ir sobre la marcha,sin reservas de nada pero la gente me dice que si vamos en agosto mejor ir con reservas pero como vamos haciendo la ruta según nos vamos encontrando… ¿Qué nos aconsejas que hagamos?
Muchísimas gracias por todo y decirte que, a partir de hoy que te hemos encontrado, ya tienes unos fieles seguidores!!
Hola Mome!
¿Qué tal? Muchas gracias, espero que nuestras guías te resulten útiles para organizar tu viaje :).
Te cuento, con respecto al tiempo será algo ajetreado pero totalmente posible, una idea de ruta podría ser:
Kuala Lumpur (2 días), Melaca (1 día), Singapur (2 días), Volar a Borneo, el aeropuerto más cercano a Sepilok es Sandakan, pero normalmente los vuelos son más caros allí, una opción más económica suele ser volar a Kota Kinabalu y luego desde allí bus a Sepilok o vuelo.
A la vuelta podríais volar a Kuala y desde allí podríais conocer Penang y alguna de las islas del Este (Perhentians, Kapas, Redang).
Al ir a Borneo podrías quitar del itinerario que yo propongo Taman Negara.
Con respecto a los alojamientos no sabría decirte, nosotros siempre vamos sobre la marcha, pero es cierto que nunca estuvimos en Malasia en Agosto y quizá sea más complicado.
Como solución podríais reservar con Booking que en casi todos los alojamientos ofrecen cancelación gratuita con unos días de antelación.
Pues creo que eso es todo, muchas gracias y si os surgen nuevas dudas por aquí andamos o también por Instagram : @Mochiadictos.
Un abrazo
Hola Tamara!
Antes de nada, muchas gracias por un blog tan interesante, nos hemos apuntado muchas cosas!
Estamos preparando el viaje que realizaremos en julio y tenemos una duda sobre el itinerario. La idea inicial era, después de pasar unos días en las islas Perhentian, coger un bus desde Besut a Tanah Rata (unas 5 horas) para visitar las plantaciones de té. Pensábamos quedarnos solamente una noche en Tanah Rata, pero ahora estamos viendo que tal vez no sea suficiente. La cuestión es que quedarnos un día mas en Tanah Rata implica un día menos en Kuala Lumpur (2 días en total en vez de 3) y no sabemos qué merece más la pena. Incluso leyendo tu post nos planteado la idea de ir en el bus nocturno de Besut a Kuala Lumpur y aprovechar el día extra para visitar Melaka u otra ciudad.
De nuevo, muchas gracias por este post tan útil y muchos saludos!!
¡Hola María y bienvenida al blog!
Me alegra mucho leer que te resulta útil ☺️.
Con respecto a tu duda, pues depende un poco lo que te apetezca, si algo de naturaleza o gran ciudad.
A mi personalmente me gusta mucho Kuala, pasamos allí una temporada y le tengo un cariño especial, pero es cierto que con otros viajeros que he hablado no tienen la misma opinión que yo y no les gusta nada.
Si quieres añadir un día más en las plantaciones de té, pero te preocupa que no vayan a ser suficientes dos días en Kuala, yo te diría que si son suficientes.
Si me preguntas mi opinión personal yo añadiría Melaka, me gustó un montón.
No se si te he ayudado o liado más, espero que sea lo primero.
Para cualquier cosa más sobre Malasia, por aquí estamos, un saludo.
Holaa felicitaciones por tu blog da gusto encontrar esta ayuda😊😊😊 somos una familia con un peque de 2 añitos y queremos ir este verano unos 25 dias que tal el pais con un niño tan pequeño?? Y otra cosa el tema de como vestir para las mujeres es muy estricto….como es un pais musulman…en plan si se puede ir en pantalones cortos o vestidos…otra cosa lo reservar para las playas si miras los precios desde aqui carisimos crees q sera muy dificil encontrar alojamiento desde alli… Graciass
Hola Maira, me alegra leer que nuestra guía de Malasia te resulta útil.
Pues nosotros no hemos viajado todavía con peque por Malasia, pero ahora que somos papis, lo vemos un país totalmente factible para viajar con bebe, es más nos gustaría ir pronto a pasar una temporada por allí con Oliver.
Con respecto a la ropa con las mujeres no son muy estrictos, si quizá a la hora de entrar en alguna mezquita, pero por lo demás puedes vestir más o menos como quieras.
Nosotros en Pehentians estuvimos en Abril y fue fácil encontrar alojamiento sin reservar antes, pero creo que en verano está bastante más complicado.
Prueba a buscar en Booking, coger nombres de los hoteles, y buscar con google un email de contacto de cada uno de los hoteles y cabañas, a ver si reservándoles directamente a ellos, hacen mejor precio, ya me dirás que haceis.
Un saludo y buen viaje
Hola, he estado leyendo su blog y los felicito, muy completo!! Quería consultarles si estar 4 noches en KL es mucho para lo que hay para hacer? Vuelo desde Krabi, estaria 4 noches y sigo hacia singapur 3 dias más. Y si no algún lugar cercano de KL para ir a pasar un día aunque sea y no se haga tan larga la estadía. Que me recomiendan?? Gracias!
Hola Nico,
Depende un poco lo días que tengas en general, quizá con 2/3 sería más que suficiente.
Cerca de Kuala Lumpur tienes la ciudad de Melaca, a mí personalmente me gustó mucho.
Un saludo y que tengas muy buen viaje 🙂
Hola Tamara, tu blog nos resulto muy util a la hora de planificar, muchas gracias!
Queriamos saber si se puede cruzar directamente de langwaki a kho lipe, por el tema del cruce de paises. y ademas que pagina nos recomiendas para buscar los vuelos nacionales o internacionales. gracias por tu tiempo!
Hola Leo!!
Nosotros no hemos hecho ese trayecto pero si puedes cruzar en ferry desde Langkawi hasta koh Lipe, tendrás que cruzar la frontera una vez que llegues al puerto.
Con respecto a los vuelos nosotros siempre consultamos en Skyscanner, explicamos porque creemos que es el mejor buscador y cómo conseguir vuelos baratos aqui: https://www.mochiadictos.com/el-mejor-buscador-de-vuelos-que-conozco/
Los vuelos internos usamos mucho air asia y tiger air.
Un saludo y buen viaje!!
Hola Tamara,
Primero enhorabuena por el blog, me encanta!
Ayer ya escribí un comentario pero no se si hice bien por que no me aparece, y he decidido escribir de nuevo, y mejor si lees este comentario y no el de ayer ya que hemos cambiado algún destino. Todavía es muy pronto pero soy muy impaciente y cuando ya sé el destino que vamos, me encanta empezar a organizar todo.
El día 29 de julio llegamos a Singapur, a las 18:00 entonces los días 30 y 31 hemos pensado ver Singapur. ¿Suficiente no?
De Singapur queremos ir a Malaca, no se si tenemos algún medio de transporte que nos lleve directo a Malaca. Saldríamos el 1 de agosto a la mañana. Si no he leído mal hay como 4 horas, entonces llegaríamos hacia el mediodía o a la tarde, según el horario del autobus. 2 de agosto para ver Malaca.
El 3 de agosto queremos ir hacia Cameron Higland, pero no sabemos como se puede ir y cuanto tiempo necesitamos.
El día 4 de agosto, queremos ver las plantaciones.
El día 5 de agosto, queremos ir hacia las islas. Queremos ver Kapas y Perhentians, y si nos diese tiempo también Redang.
¿Como podemos ir de Cameron Highlands a Kapas? ¿Cuánto tiempo tardaríamos? lo ideal seria primero Kapas, Redang (si hay tiempo) y al final Perhentian.
Tenemos 7 días para las playas, ya se que en Kapas no habéis estado pero he leído maravillas sobre la isla y queremos ir.
Nuestro itinerario terminaría el día 13 agosto de vuelta a Kuala Lumpur. ¿Como nos aconsejas regresar a Kuala desde las perhentian? El 13 de agosto hemos reservado en Kuala Lumpur un apartamento parecido al que estuvisteis vosotros. El día 14 a la noche ya regresamos a casa.
¿Qué te parece el itinerario? Hemos visto que en las islas no hay muchos alojamientos y además ya la gente esta reservando y cada vez a menos opciones. Queríamos improvisar sobre la marcha pero visto lo visto, no se si no es mejor reservar, ¿tu que harías?
Estaria muy agradecida si me puediera ayudar.
Muchas gracias.
Maite
Hola Maite,
Muchas gracias, me alegra que te guste y sobretodo espero que te resulte útil 🙂
Así por encima tu itinerario me parece perfecto, lo único malo que le veo serian los traslados te cuento.
Desde Singapur no se si hay autobuses directos a Melaka, mi recomendación es que si quieres hacerlo por libre, cruces hasta Malasia y cojas un bus local hasta la estación de buses de Johor Baruh, es el pueblo fronterizo entre Singapur y Malasia y en caso de que haya autobuses directos siempre sera mas barato comprarlo desde allí que desde Singapur.
Otra opción para quizá ahorrar tiempo es coger un vuelo directamente desde Singapur a Kuala, hay veces que hemos visto vuelos entre 10 y 15€, te digo esto porque seguramente te sea mucho más fácil llegar a Cameron Highlands desde Kuala que desde Melaka y lo que podéis hacer es a la vuelta en los días de Kuala ir de excursión ida y vuelta a Melaka.
De Cameron Highlands a Kapas no podría ayudarte :).
Desde Perhentians a Kuala nosotros fuimos en bus nocturno, pero si no queréis pegaros una paliza, reservando con tiempo podéis encontrar vuelos muy baratos desde Kota Bharu (es el más cercano desde Perhentian) creo que esa sería la mejor opción.
Nosotros también hemos escuchado maravillas de Kapas, seguro que os encantan 🙂
Con lo de los alojamientos por la época en la que vais si no queréis perder mucho tiempo os recomiendo reservar con antelación.
Creo que eso es todo, para lo que necesitéis por aquí estamos 🙂
Un abrazo
Hola!
Me encanta vuestro relato de viaje. Pero tengo una duda, que es mejor, hacer:
Barcelona – Kuala Lumpur – Barcelona
O Barcelona – Kulala Lumpur – Singapur – Barcelona
Es decor elegir Ciudad de entrada y salida del país Kuala Lumpur o finalitzar el viaje en Singapur?
Gracias
Hola Anna, pues depende un poco de la ruta que quieras hacer por Malasia, pero si tu úlitmo sitio que vas a visitar es Singapur y no te sube mucho de precio el vuelo desde Barcelona, yo lo veo buena opción.
De todas formas con Air Asia, buscando un poco y siendo flexible hemos llegado a ver vuelos kuala-Singapur por 10€.
Un saludo
Hola Tamara!
Felicidades por tu web, es una pasada!!!
Nosotros salimos para KL el próximo martes, he reservado en Regalía como recomiendas en tu web, pero no veo la forma de llegar allí desde el aeropuerto, me podrías echar una mano please?
Además la ruta en mente sería KL-Melaka-Singapur-Penang para la primera semana y luego vamos viendo, teniendo en cuenta q es noviembre nos vemos muy sujetos a la climatología. Tú cómo lo ves?
Muchísimas gracias y un saludo!
Hola Paula!!
Muchas gracias, me alegra que te resulte útil 🙂
Desde el aeropuerto teneis que llegar a la estación Kuala Central, podeis hacerlo en tren o en bus, el bus es más económico, creo que recordar que son 2/3€ unos 10/12 ringhits.
Este autobús va a dejarte en la estación Kuala Central, una vez allí tendréis que coger un tren y bajaros en la parada Putra, (El tren desde KLC hasta putra cuesta 1,90MYR, menos de 50 céntimos, son 3 paradas es la linea roja).
Una vez os bajais en Putra te encontraras los apartamentos de frente a la derecha no tiene perdida.
Un saludo y que disfrutéis muchísimo de Malasia.
Pd: Con respecto a la ruta la veo genial para la primera semana. Con respecto a la segunda, si en la costa este la pilláis con lluvia, otra opción sería desde Penang cruzar a Tailandia y pasar unos días en Koh Lipe 🙂
¡Hola de nuevo!
Aunque es muy facil llegar, he escrito un post rápido con información y fotos de como llegar desde el aeropuerto de Kuala al centro de la ciudad y también como llegar a los apartamentos regalia.
Un saludo 🙂
Hola! Nos vamos el dia 9 a Malasia. Aun no tenemos nada! No sabemos si partir desde Singapur o desde KL. Pensabamos hacer singapur-melaka-kuala lumpur-kapas-perhentians-penang y singapur. Nos queda pendiente cameron pero es un poco de lio y tiempo. Tenemos unos 18 dias variables porke aun no hemos cogido los vuelos. La otra opcion seria KL-melaka-singapur-penang-perhentians-kapas-KL. El vuelo a singapur sale algo mas barato y mejor horario. Que me recomendais? Gracias.
¡Hola Sara!
Pues la verdad que las dos rutas están geniales y en las dos el único vuelo interno que tendrías que coger sería Singapur-Penang.
Si el vuelo a Singapur tiene mejor horario y es más barato quizá yo cogería esa opción, de todas formas hecha cuentas también lo que te saldría en cada caso el vuelo interno desde o hasta penang porque también puede ser un punto a tener en cuenta para decidirte.
Con respecto a las rutas, yo las veo las dos perfectas.
Un saludo 🙂
Hola, buenas tardes.
Mi pareja y yo estamos planeando un viaje a Malasia para el año que viene, lo primero decir que me encanta el trabajo que hacéis, cuando viajé a Japón me sirvió de mucha ayuda.
Quería preguntarte si puedo descargarme la guía en pdf o EPub, en intentado hacerlo varias veces con la opción que hay un poco más arriba pero nada, no me llega, ¿Me podrías ayudar? Me vendría genial para el viaje.
Muchas gracias y espero tu respuesta un saludo.
Hola Paula!
Gracias 🙂 me alegra que nuestro blog te sirva de ayuda para organizar tus viajes.
Con respecto a la guía te la mando por correo al email que has puesto en este comentario.
Si no te llega esta vez, escribenos a info (@) mochiadictos.com
Un saludo y muy buen viaje 🙂
Hola!!
No se si nos podeis ayudar nos gustaria ir por malasia en septiembre. No se sibpodeis ayudarnos a organizarlo. seria desde madrd
muchisisismas gracias
Hola Maribel!
Podríamos ayudarte a solucionar dudas completas, pero no en organizar la ruta al completo de forma personalizada, lo siento :(.
Un saludo!!
Hola!Mi novio y yo estaremos 15 días entre Malasia y Singapur. Tenemos todo prácticamente organizado salvo los 3 útlimos días, que queríamos ir de Redang Islan a Cameron Highlands, pero no sabemos como realizar ese trayecto.
¿POdrías ayudarnos?
Muchas gracias!
Hola Rosa!
Pues nosotros no hemos hecho ese trayecto personalmente, por lo que no podría confirmarte 100%.
Pero creo que tendríais que volver a Terengannu y desde allí bus o minibus a Cameron Highlands.
Un saludo!!
Hola
Estoy preparando viaje con mi pareja a Malasia y leer tu blog nos ha venido de maravilla.
Ya tenemos los billetes y llegamos a Kuala Lumpur el 30 de octubre hasta el 14 de noviembre.
Tenemos uan duda se que en teoría hay monzones en esa época para visitar Las Isla Perthenians, en ese caso que islas nos recomendarias visitar en plan 3 dias relax total buenas playas y que no nos pille monzón.
Hay alguna web que podamos ver unos dias antes si hay lluvias en las perthenians ??
Por último queremos visitar también singapur con estos días que ruta nos recomendarías en esas fechas
saludos
Hola Mario!!
Me alegra leer que nuestra guía te resulte útil para organizar vuestro viaje a Malasia.
Con respecto a otras islas podeis mirar Palau Kapas o ir hacia Langkawi esta última no es tan «paradisíaca» pero es más grande y es Tax free 🙂 . Otra opción «cercana» es Koh Lipe en Tailandia, podríais coger un vuelo a Langkawi, suele haber muy baratos desde Kuala Lumpur y desde allí ir en barco hasta Lipe en Tailandia.
No conocemos ninguna web concreta del tiempo en Malasia, pero con ponerlo en google unos días antes tendría que orientaros «teóricamente» sobre el tiempo 🙂
Un saludo!!!
Buenas tardes támara, gracias por ayudar a los viajeros.tenemos previsto un tour organizado para agosto en Malasia peninsular pero solo 2 dias en KL, ¿Merece la pena gastar 1 para ir a Malaca ?Y ¿Que clima nos espera en general en KL y en Penang, y en la costa este?.Gracias por tu ayuda.
Hola Luis! De nada, me alegra que el blog pueda resultarte útil.
En teoría en Kuala Lumpur y Penang puede que tengas lluvia y eso sí mucha calor, en la costa este en principio tendrás buen tiempo, nada de monzón.
A mi Melaka personalmente me gustó mucho, pero quizá si solo estáis dos días en Kl va a ser demasiado rápido intentar ver lo principal en solo un día. A Melaka podéis ir por vuestra cuenta, sin reservar nada, por lo que podéis probar el primer día en Kuala Lumpur y decidir según vuestro gusto si escaparos a Melaka el día 2 o no.
Os paso info actualizada sobre que ver en Kuala Lumpur, para que os hagais una idea de si os da tiempo en un día o no: https://www.mochiadictos.com/kuala-lumpur-para-primerizos/
Un saludo!!!
Hola chicos! Tremendos los dos!! Felicidades por vuestra pagina y por el trabajo que estais haciendo!
Me llamo Ade y soy de Girona. Estoy mirando para ir a malasia a finales del mes que viene (del 22 de mayo al 7 de junio mas, o menos), y con vuestro blog y consejos creo k no necesitare ni guia!
El año pasado hice mi primer viaje «grande» en solitario. Estube en Tailandia y realmente me resultó facil y seguro. Este año repito en solitario y elejí Malasia pk me parece un pais muy seguro tmb.
Solo tengo 15 días y dudaba visitar singapur por falta de tiempo. Pero en vuestra guía he leído la ruta de 15 días donde incluís singapur tmb. Creeis k si aterrizo directamente en singapur ahorrare algo de tiempo? Me apetece mucho bucear y he leído k en Perhentian es el mejor sitio, verdad? Otra pregunta, sabeis si es facil llegar a koh lipe desde el norte? Es k el año pasado me quedó pendiente y aunk se k todo no puede ser voy a valorarlo. No tengo mucho tiempo parak programar el viaje pero vuestros consejos me ayudaran mucho! Gracias!
muchas gracias por vuestra información!!! aún no hemos comprado los vuelos, pero el plan es ir en Noviembre. Singapur y luego KL Melaka taman negara y poco más orque tenemos solo 15 días. Como he leído que no habrá buen tiempo en las islas seguramente acabemos en ko lanta que nos quedamos con las ganas el año pasado. que pensáis???
Por cierto el vuelo desde Málaga a Singapur ida y vuelta 367, no lo compré esos días porque tenían que confirmar en el trabajo. Ahora está a 420 siguen siendo buen precio. Comento esto porque tras mirar varias opciones de vuelo….. está genial y siempre sale más barato a Singapur que volar a kuala….por si a algluien le interesa. Enhorabuena por el blog y gracias x la información
Gracias por pasarte a comentar Carmina!
$420 sigue siendo muy buen precio 🙂 Con respecto a Koh Lanta, fue la primera isla de Tailandia que nosotros visitamos, la verdad el ambiente de la isla nos gustó mucho, pero si buscas playas «paradisíacas» no es la isla ideal. Quiero decir las playas son bonitas, pero no son de un turquesa ideal 🙂
Otra opción que os pilla cerca, incluso más que Lanta sería Koh Lipe (creo que podríais llegar desde Langkawi o Penang), nosotros no hemos estado pero hemos leído maravillas de la isla.
Un abrazo!!!
Muchas gracias por vuestra guía de Malasia, muy completa y útil para nuestro viaje.
En agosto del año pasado estuvimos en Malaysia, me encantó todo el país. Pero sobre todo me quedo con Borneo, ver los orangutanes los monos narigudos, los pájaros, todo espectacular. Hicimos una ruta por el Rio Kinabatangan preciosa, para mí de lo más auténtico de todo el viaje. Las Perethians muy bien pero esperaba más. Langkawi muy bien. Y Georgetown precioso. Kuala lo esperable en una ciudad tan grande y el P.N.Taman Negara recomendable también. Ah, se me olvidaba, en Borneo la zona sur también me gustó mucho, muy recomendable: Kuching, Bako, etc.
Un viaje muy bonito.
Gracias a ti, por pasarte a comentar tu viaje 🙂
Nos alegra leer que todo salió bien y que la guía de Malasia os sirvió de ayuda 🙂
Un saludo!!
Muchas gracias por vuestra ayuda! Al final hice el viaje por mi cuenta, y salió todo perfecto. Pensaba que Malasia sería un país por el que resultaba más difícil viajar por libre, pero la verdad es que todo es fácil y está bien comunicado.
KL me ha decepcionado bastante, pero las islas Perhentian son el paraíso! Acabo de volver y ya estoy pensando el año que viene volver para visitar la isla de Tioman.
Hola Anabel!! Muchas gracias por pasarte a comentar, me alegra leer que el blog te sirviera de ayuda 🙂
Me da penilla leer lo de KL, es una ciudad por la que hemos pasado muchas veces e incluso nos quedamos a «vivir» tres semanas, así que debe de ser que nosotros le tenemos por ello un cariño especial 🙂
Coincido totalmente contigo en que Perhentians son un paraíso, nosotros estamos enamorados de esas islas 🙂
Un abrazo!!!
Eeyyy!!! Muchas gracias por su guía. Me hubiera gustado hacer todo lo que proponen, pero mi tiempo fue corto en Malasia. Estuve en Kuala Lumpur, donde visite las Batu caves, mesquitas y templos y las Torres Petronas. Caminé por los mercados y probé comida local. Después fui a Melaca, que me encantó. Tiene una linda energía y pasear en bici por sus callecitas llenas de gente, colores y templos fue muy lindo. El barrio chino de ahí es genial.
Gracias por dedicar su tiempo a ofrecer guías viajeras!!! Que tengan buena vida y buenos viajes todos!!!
Hola Natalia!!
Muchas gracias por tu mensaje y por tu aportación, nos ha dado mucha alegría leerlo.
Igualmente te deseamos que tengas buena vida y excelentes viajes!
Un abrazo!!!
Hola! Muchas gracias por el blog. En septiembre voy a malasia y una de las paradas es perhentian. Me podrías decir alguna página o algún método para reserva alojamiento? En booking hay muy pocos! Muchas gracias
Hola Virginia!
Además de booking nosotros a veces usamos Agoda, prueba por allí a ver si encuentras más opciones de alojamiento.
Como vas en septiembre y ya nos es temporada alta (julio, agosto) quizá también podrías «arriesgar» e ir sin reservar alojamiento. Nosotros fuimos a finales de Abril sin nada reservado y había muchas opciones.
Espero que tengas suerte, si nos enteramos de algo te avisamos 🙂
Hola!
Hace un tiempo descargue la guía para preparar el viaje en julio.todavía no hemos cogido vuelo.esperamos hacerlo esta semana y seguir todos vuestros consejos ya ke xlo ke decís en julio es temporada alta.
Gracias xtodo y en cuanto vayamos escribiremos.
Ciao
Gracias Leti!!
Os deseamos que tengáis muy buen viaje, y que disfrutéis a tope de Malasia 🙂
Hola Tamara!
Muchas Gracias por toda la información que facilitas. Yo y mi pareja nos iremos a Malasia a finales de julio 21dias. Y el tema alojamiento no lo tenemos muy claro. Es decir, todos los alojamientos los cogisteis previamente por internet o sobre la macha? hay mucha diferencia de precio cogiendolo en internet que alli en Malasia?
Gracias!!
Hola Janira!
Gracias me alegro que el blog os resulte útil.
Nosotros normalmente vamos reservando alojamiento sobre la marcha, aunque por ejemplo en Kuala Lumpur y en Melaka lo reservamos con antelación.
He de decir que al viajar a Malasia en Julio, vais en temporada alta y quizá sea muy arriesgado ir sin reservas en determinados lugares (esto también depende mucho de lo aventureros que seais)
La ventaja de no reservar es la flexibilidad que podéis tener en caso de que no tengáis una ruta clara planificada y que tendríais la posibilidad de regatear precios cosa que reservando antes no.
En mi opinión si no queréis perder tiempo buscando alojamientos al llegar y teniendo en cuenta que es Julio, yo si reservaría por Internet.
Un saludo!!
Hola Janira,
Yo volví la semana pasada y estuve 20 días. En las islas se notaba que empezaba la temporada y en una semana el hotel, que estaba vacío cuando llegamos, se llenó. Yo me llevé todos los alojamientos reservados desde España. Limita un poco la movilidad, es cierto, pero te da una gran tranquilidad. El alojamiento no es excesivamente caro, a mí me merece la pena pre-contratarlo y luego quitarme problemas.
Si necesitáis más información, enviadme un email.
Un saludo!
Anabel muchas gracias por tu aportación!! Un saludo 🙂
Hola,gran post!
Me gustaria ir unos 15-16 dias en julio a malasia y mi duda es si es obligatorio tomar malarone o si sólo depende de la zona(una opción sería la ruta que tienes de 15 dias) y otra opción sería valorar ir a Borneo(o quizá són pocos dias?)
gracias
Hola Marina, pues nosotros no tomamos Malarone ni nos vacunamos y no tuvimos ningún problema, pero claro esta es solo nuestra experiencia consultalo con más viajeros a ver que te dicen.
Con respecto a lo de Borneo, si quieres aviajar tambien allí, yo haría por ejemplo en Malasia peninsular solo Kuala y una isla (por ejemplo Pehentian) y hacer Borneo.
Un abrazo!!!
Buenos días Tamara
Antes de nada daros las gracias por tener el blog tan chulo que tenéis, la verdad que facilitáis mucho las cosas a los que viajamos menos o nos aventuramos a viajar por países mas «exóticos» siempre viene bien alguien como vosotros con las vivencias que tenéis
Queremos ir en agosto (finales de julio principios de agosto mas o menos) a Malasia. Después de leer vuestro blog creo que la idea del viaje sería Malasia-Borneo-Sipadan-Singapur. El tempo de que disponemos serían 3 semanas y aquí viene nuestra duda, no sabemos muy bien como repartir el tiempo entre cada destino. Bucear queremos si o si y por lo menos 3 días, dado que el viaje en avión condiciona las inmersiones, habíamos pensado que los 2 últimos días fueran Singapur (¿crees que con 2 días tenemos suficiente). Como ves la única restricción serían esas, dejar unos 4 días entre la última inmersión y el vuelo de vuelta.
Estaríamos encantados de escuchar vuestros consejos jejejeje. Por cierto hace falta llevar algún tipo especial de ropa? repelente de mosquitos? chubasquero? botas?
Un abrazo y de nuevo daros las gracias por el trabajo que estáis realizando!!!!
Hola Julian!!
Nos alegra que el blog os resulte útil y sobretodo que os pueda ayudar a organizar vuestro viaje por Malasia y Singapur.
Si, creo que dos días en Singapur os dan para ver lo esencial (Marina Bay, ChinaTown, Little India y Gardens By The Bay) por lo que por eso no os preocupeis, además las conexiones entre los puntos de interés son geniales, teneis paradas de metro en cada una de ellos.
Supongo que el buceo lo hareis en Sipadam, en ese aspecto no os podemos ayudar con nuestra experiencia, porque no hemos ido, pero lo que podrías en Borneo es bucear al principio y luego desde Sipadan iros hacia Sandakan (jungla y orangutanes) y/o Kota Kinabalu desde esta ciudad creo que encontraríais el vuelo más económico para volar hacia Singapur.
De la ruta que nosotros proponemos de 14 días, podríais quitar por ejemplo Taman Negara (jungla) y Penang (seguramente en Agosto os pillará bastante lluvia) y así reducís días, en cuanto a Borneo, podeis hacer solo norte Kota Kinabalu/Sandakan/Sipadan y luego volar Singapur.
Os recomiendo llevar repelente de mosquitos, aunque si se os olvida no os preocupéis porque podéis comprarlo en Malasia en cualquier farmacia o Seven Eleven, con respecto a botas o chubasquero, si podéis llevarlo, pero tampoco nada especial para el viaje en si.
Un abrazo, pásate por el blog cada vez que lo necesites. Que disfruteis mucho de vuestro viaje por Malasia 🙂
Hola Tamara!!! antes de nada mil gracias por la rapidez es un gustazo que encima que os curráis el blog tengáis tanta disponibilidad
Perdona que te vuelva a dar el coñazo jajaja
Que te parecería este planning, partiendo de la base que son 3 semanas (a ver si nos dejan en los trabajos jaja)
– Klumpur: 2 días y 2 noches
– Macala: 1 día
– Visitar campos de té y Taman Negara: 2dias? (aquí lo que nos digas)
– Islas Perehentian (si dices que son las mejores serán las mejores jeje): 5 días (relax)
– Sandakan: 2 días y vemos los orangutanes
– Mabul (Sipadan): 3 días
– Singapur: 2 días
Crees que sería suficiente? me dejo algún «imprescindible»?
Por cierto, se puede ir en pantalón largo sin problemas, no?
Mil gracias!!!
Hola Julian!!
De nada jeje.
La ruta la veo muy buena, aunque tengo dos matices:
-En el tema de Cameron Highlands (campos de té) y Taman Negara quizá dos días es poco, ya que vais a perder bastantes horas en el traslado, por lo que creo que mínimo vais a necesitar 3.
– Para nosotros Perhentians son las mejores, porque nos encantaron y porque con casi todos los viajeros que hemos hablado del tema opinaban igual, pero es cierto que no conocemos todas las playas de Malasia jeje. Por lo que alomejor nuestra percepción no es 100% objetiva 🙂
El tema del pantalón largo sin problema, lo que si no lo lleveis muy gordo porque os dará mucha calor, os recomiendo largo por los mosquitos, sobretodo de noche.
Un saludo y que disfrutéis de Malasia!!!
Hola Tamara vuelvo a la carga jajajaja (al final me bloqueáis ya verás jajaja)
He rehecho un poco el planning a ver que te/os parece jeje
Kuala Lumpur: 3 días (verla y como base de operaciones para ir a Melaka)
Penang: 2 días
Duda: merece la pena ir a Langkawi? merece dormir ahí?
Islas Perhentian: 5 días
Borneo: 3-4 días, he leído que mejor Kuala Kinbanu que Sandakan, que opináis?
Mabul (Sipadan): 3 días
Singapur 2 días
Como lo véis?
Mil gracias sois unos grandes!!!
PD: pantalones largos y camiseta de manga larga por los mosquitos, entiendo que unos del Decathlon estarán bien, no? hace falta gorra o algo para no quemarse el cerebro? jejeje
Hola Julian!!!
Jjejeje!! Depende de la fecha que vayáis a viajar, no se si me lo has dicho, si es así no lo recuerdo.
Langkawi es una isla bastante más grande que Perhentians, pero no con «playas tan paradisíacas». Es una isla tax free, recuerda que Malasia es un pais Musulman y el alcohol es caro, cosa que en Langkawi no pasa, y a la hora de tomar unas cervecitas se agradece que tengan precios bajos.
Te paso un link de un blog que sigo en ingles con datos sobre Langkawi: https://www.justonewayticket.com/2015/02/18/10-fun-things-to-do-in-langkawi-malaysia/
Si viajáis en verano, no os recomendaría Langkawi porque probablemente os llueva bastante (ojo, esto solo es teoría) por lo que si queréis meter una isla más mirar por ejemplo Kapas.
Por lo demás la ruta me sigue pareciendo bastante bien y bastante completa.
El tema de volar a Kota Kinabalu y no a Sandakan, seguramente encontráis vuelos más baratos al primero que al segundo, nosotros por ejemplo volamos a Kota Kinabalu y luego fuimos a Sandakan para ir a Sepilok en autobús (son unas 3/5 horas de trayecto, no recuerdo exacto)
Tengo más info en la guía de Borneo: https://www.mochiadictos.com/viajar-a-borneo-malasia-y-brunei-por-libre-itinerario-de-9-dias/
Pantalones: Si, cualquier pantalón fino de algodón estará bien y una gorra si quieres también, pero no te preocupes mucho por ese tema, ya que si al final se te olvida o falta algo, allí la ropa es muy barata, por ejemplo en Kuala Lumpur en cualquier mercado callejero como puede ser el de China Town.
Un saludo y suerte con el itinerario jejej
Hola!!! genial este post ya que mi mujer y yo queremos irnos en julio. todavia nos falta concretar si primera quincena o segunda supongo que tema clima no varia y tema precios sera algo más caro la segunda quincena pero no es un tema que nos precupe demasiado. La cosa es que al ser 15 días nos gustaría hacer los primeros días algo de cultura y luego relajarnos en alguna isla y disfrutar de las playas. Alguna recomendación a nivel islas y sititos obligados que no podemos pasar por alto? Muchas gracias de antemano y un saludo!!!
Hola Raquel!
Pues para 15 días, la ruta que nosotros proponemos tenéis un poco de todo, por lo que es lo que os proponemos. En Kuala Lumpur, aunque sea una ciudad super moderna, tambien vais a encontrar un mix de culturas bastante amplio, lo mismo en Singapur.
En cuanto a islas a nosotros nos encantaron las Perhentians, por eso las recomendamos. Con respecto al clima una o otra quincena serán muy similares, en cuanto a precios, quizá es lo que tu dices, a lomejor la 2ª sea un pelín más cara, pero no podría asegurarlo ya que nunca estuvimos en Julio en Malasia.
Un saludo!!
Hola,
Muchas gracias por toda vuestra info, es una maravilla.
Quería consultarte si es fácil ir por libre desde Kuala Lumpur a Cameron Highlands y Taman Negara park y cuál sería el transporte a tomar. Y si conoces algún sitio de excursiones para un día que sean fiables.
Gracias y un abrazo.
Hola Dudu!!
Gracias, nos alegra que te pueda resultar útil para organizar tu viaje por Malasia 🙂
Si, es facil puedes ir en bus, hay bastantes autobuses cada día, te paso un link para que te oriente de horarios y tiempos: http://www.easybook.com/en-my/bus/booking/kualalumpur-to-cameronhighlands
Desde Cameron Higlands a Taman Negara también puedes ir en minivan y bus.
En cuanto sitios de excursiones de confianza no sabría decirte.
Un abrazo, que disfrutes del viaje 🙂
Hola tamara! Me encantan todos su post y sigo sus consejos para mi segundo viaje al sudeste asiatico! En marzo estare en malasia y todavia tengo muchas dudas sobre la costa este…lei mil cosas hermosas sobre las perhentian y redang…puedo ir d una isla a otra? Ya que por cuestiones de tiempo solo podre ir a una me gustaria saber si hay opciones para saltar de isla en isla. Espero tu respuesta..besos!
Hola Nati!!
Me alegra que el blog pueda resultarte útil 🙂
Con respecto a la pregunta, creo que no es posible ir desde Perhentians a Redang (al menos no recuerdo ver la opción cuando nosotros estuvimos), por lo que conozco a Redang tendrías que ir en ferry desde Kuala Terenganu.
¿En que fechas vas en marzo? ¿Muy a principios?
Un saludo 🙂
Hola Tamara, ya hemos comprado los billetes para volar a Malasia en septiembre, contamos con 15 días y la idea es ver algo de la península y una de las islas para relajarnos y bucear y por ultimo ver los orangutanes en borneo que me encantan… he leído que para esa época son mejores las islas del la zona este que las del oeste por el Monzón, me gustaría que me recomendaras alguna de ellas y también te agradecería que me dieras tu opinión para lo de Borneo, la idea es coger un vuelo y estar tres días en alguno de los parques que hay allí, lo que no se en cual, descarto la zona del Borneo indonesio, pero no se si ir a kuching a Semenggoh o a Sepilok en la zona de Sandakan.
Muchas gracias y un saludo
Hola Merche!!
Si, Septiembre es ´´epoca seca en las islas del este de Malasia. Nosotros nos enamoramos de las Islas Perhentians, por lo que sería mi recomendación personal, para llegar a ellas hay vuelos directos muy económicos desde Kuala Lumpur a Kotha Baruh (no se si escribe así exactamente ;)) hemos llegado a ver vuelos por 10/15 € puedes leer más sobre ellas aquí: https://www.mochiadictos.com/islas-perhentian-mejores-playas-malasia-como-llegar/
En cuanto a Borneo, nosotros fuimos a Sandakan, realmente el centro de rehabilitación de Sandakan se vé en un día, a mi parecer no necesitarias tres. Hay vuelos desde Kuala Lumpur a Sandakan aunque salen algo caros, nosotros volamos a Kota Kinabalu y llegamos a Sandakan en autobus.
Por último aunque nosotros no hemos estado, ya que vas a Borneo y queréis bucear, podrías mirar de ir a las Islas Sipadan, conocimos varios viajeros y hemos leído muchas veces, que son de las mejores zonas del mundo para bucear.
Te dejo también nuestra mini guía de Borneo por si quieres echarle un vistazo: https://www.mochiadictos.com/viajar-a-borneo-malasia-y-brunei-por-libre-itinerario-de-9-dias/
Un abrazo!!
Hola Tamara,
Me encanta vuestra web!!!!
Estamos pensado en ir a Malasia del 25/06 al 19/07, solo nos falta comprar los vuelos para confirmar, que lo haremos entre hoy y mañana, antes de que suban más.
Ya hemos estado en Tailandia y tenia la ruta me organizada, pero la verdad que de Malasía no hay tanto y me gustaría, si puede ser, que me dijeras los lugares imprescindible para visitar.
Nos gustaría ciudad, selva, playita (ya que somos buceadores) un poquito de todo. Iremos por libre, como hicimos en Tailandia.
Tengo varios destinos apuntados, pero me gustaría que me dijeras alguno más
Muchas gracias.
Hola Ana:
Pues a mi parecer los «Imprescindibles de Malasia» serían estos (no están por orden):
Kuala Lumpur
Melaka
Cameron Highlands
Parque Nacional Taman Negara
Penang
Elegir una o varias islas de la costa este (Nosotros fuimos a Pehentians)
Para el tema buceo, una opción muy buena sería volar a la Isla de Borneo y bucear en las islas Sipadan. Te dejo un link con una pequeña guía de Borneo, por si queréis ampliar la ruta:
https://www.mochiadictos.com/viajar-a-borneo-malasia-y-brunei-por-libre-itinerario-de-9-dias/
Un saludo 🙂
Agradecerte toda la información que compartes. Tengo intención de ir a Malasia en enero o febrero. He leído en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores, que existe riesgo de atentados provocados por los islamistas. Ya ha habido algún atentado. ¿Debo tener temor?
Hola Jose Alberto!
Que yo tenga constancia no ha habido ningún atentado en Malasia en los últimos años, pero mejor que lo compruebes con alguna fuente oficial.
En cuanto al temor, nosotros no sentimos miedo en ningún momento, Malasia nos pareció un país muy seguro y con gente super amable.
Un saludo 🙂
Hola Buenos días desde España. En primer lugar agradeceros toda la información que ponéis en el blog, para gente que nunca ha viajado a Asia y quiere hacerlo de verdad que es una maravilla.
Bueno os comento mi caso, unos amigos y yo vamos a Asia en marzo de 2017. Volamos a Kuala Lumpur, y desde que aterrizamos estamos un total de 19 noches.
Nuestra idea era la siguiente:
Kuala Lumpur dos noches, salir hacia Cameron highlands (1 noche), llegar a Penang (dos noches) y volver hacia Kuala Lumpur en bus nocturno. En cuanto a esta parte algunas cosas:
– Algún lugar más de Malasia imprescindible y que debemos ir sí o sí?
– La comunicación entre los sitios que he nombrado es buena? o pasaremos muchas horas en la carretera?
La segunda parte del viaje consiste en: volar de KL a Chiang Mai (queríamos cruzar la frontera Malasia-Tailandia en avión porque leímos que era bastante mejor que cruzarla de manera terrestre, por tema de conflictos, colas etc.).
De Chiang Mai queremos ir bajando hasta Bangkok (5 noches) y una vez en Bangkok estar 3días y 2 noches. De Bangkok ir a las islas del golfo en la provincia de Surath Tani y estar 3 noches por esa zona, y 3 noches por la zona de Krabi (islas phiphi etc) y coger vuelo de Krabi a KL y volver a España. En cuanto a esta segunda parte, os pregunto lo mismo:
– Algún imprescindible de Tailandia que nos dejemos? es la ruta que se nos ha ocurrido para perder poco tiempo en tema de transporte y vuelos.
– De Bangkok hacia las islas del golfo que he comentado es un viaje muy largo por tierra?
– No nos hemos informado mucho sobre Tailandia aún, pero querríamos ver selva y playa, supongo que la selva estará por la zona del norte (Chiang Mai) puede ser?
Bueno, perdón por el testamento que os he enviado, qué os parece la ruta? Cambiaríais algo? Añadiríais alguna zona más o quitaríais? todo lo quee nos recomendéis será bienvenido, de verdad que muchas gracias por lo que hacéis. Un saludo.
Hola Pablo,
Te voy contestando:
1. Cerca de Penang tendríais Langkawi y desde allí hay vuelos muy baratos (normalmente) a Kuala, por lo que os ahorraríais volver hacia atrás en bus, desde Kuala una excursión interesante podría ser Melaka, se ve en un día perfectamente, a mí me gustó bastante la ciudad.
2. La comunicación entre esas ciudades es buena, quiero decir, hay varios autobuses cada día, pero aún así vais a pasar varias horas en carretera.
3. Si la idea de volver a Kuala en bus es para coger el avión a Chiang Mai mirate también si hubiera desde Lagkawi a chiang mai vuelo económico y eso que os ahorráis.
4. Solo hemos cruzado una vez la frontera Malasia-Tailandia en bus y no tuvimos complicaciones, de colas ni de esperas, fue en marzo/abril de 2015.
5. Otra idea y no se te estoy liando mucho es ir haciendo la ruta solo en un sentido hacia arriba (quiero decir no volver a Kuala) sino que desde Penang vayáis hacia Krabi (eso fue lo que hicimos nosotros en bus) y desde Krabi a Koh Tao o Phangan y de ahí a Bangkko y Chian Mai y os cogais el vuelo desde Chiang Mai de vuelta a Kuala, o hacerlo en sentido opuesto coger el primer día el vuelo a Chiang Mai e ir bajando.
6. En una ocasión fuimos desde Koh Phangan (Islas del golfo) hasta Bagkok por tierra y creo recordar que fueron más de 1 horas entre barcos y buses.
7. Entre Bangkok y Chiang Mai, podríais visitar Ayutthaya, Sukothai, y desde Chiang Mai podríais ir a Chiang Rai o Pai.
Creo que eso es todo, os paso algunas guía, para que podáis montar la ruta.
Tailandia: https://www.mochiadictos.com/que-ver-en-tailandia/
Frontera Malasia-Tailandia: https://www.mochiadictos.com/como-ir-de-malasia-a-tailandia-por-tierra/
Un saludo
Hola! Somos dos amigos que queremos visitar este fin de año Malasia por 14 días!! Estoy un poco perdido , ya que volamos desde Barcelona y no sé si la mejor opción es ir y salir desde Kuala Lumpur, o por el contrario ir a Kuala Lumpur y salir desde Singapour (o al revés). Estoy leyendo tu blog y cada vez me estoy animando más. Si me podrías aconsejar un poco sobre la ruta más práctica y ver los lugares con mayor interés , sería de agradecer!! Un saludo enorme! gracias viajeros!
Hola Adri, te contesto lo mismo que en Facebook, tambien por aquí, por si puede ser útil tambine a otros viajeros:
El tema de salir por Singapur no es nngún problema tanto para Malasia como Singapur los españoles tenemos 90 días de visa de turista gratis, por lo que entrar por un sitio o por otro no tendrás inconveniente, tampoco hay que salir por pagar por la frontera.
Entre Malasia o Vietnam, no podría darte un consejo objetivo, Vietnam es mi país favorito del Sudeste Asiático… El único inconveniente que le vería a Malasia en diciembre es que quizás os llueva mucho, pero eso siempre es teoría, alomejor tienes suerte y no os llueve.
Si quereis visitar islas en diciembre os aconsejo que tiréis para Langkawi (nunca se como se escribe bien) porque en principio allí no os lloverá y al otro lado de la costa sí.
Lo de empezar por un sitio o otro, no se decirte, realmente por donde te salga más económico el vuelo, ya que luego podreis moveros en bus bastante barato o coger vuelos con Air Asia a muy buen precio.
Sitios de interes en Malasia en diciembre podrían ser, Penang y Langkawi al norte, kuala lumpur, Cameron Highlans y Melaka. Para Singapur con un par de días o tres tendríais suficientes.
Te paso un par de links más:
Singapur: https://www.mochiadictos.com/guia-util-singapur-por-libre/
Vietnam (solo por si acaso ???? ) : https://www.mochiadictos.com/guia-imprescindible-viajar-vietnam-libre-ruta-15-dias/
Un saludo!! Ya nos contarás que decides al final
Buenos días desde Ceuta, Tamara. Estoy organizando nuestro viaje de Semana Santa y leyendo tus comentarios creo que nos decidiremos por Malasia. Ya hemos visitado algunos países de Asia (India, Sri Lanka, Thailandia, Corea, Japón, Myanmar, Laos, Cambodia, China e Indonesia). Nuestra idea es hacer el viaje 31 de marzo al 15 de abril. También acabo de descargar tu guía y la leeré durante este finde próximo. Mi primera pregunta es si, visitado lo que ya llevabamos visto de Asia, ¿toca Malasia ahora o tienes otra recomendación?. Cuando lea tu guía te trasladaré mis dudas. Muchisimas gracias por tu blog que me parece fenomenal.
Hola Juanjo!
Espero que te sea útil nuestra guía, escríbenos con cualquier duda que te surja!!
Si, yo creo que Malasia sería una muy buena opción además con los días que contáis podríais combinarlo también con Singapur, así que genial!
Gracias a ti por pasarte a comentar y te espero la semana que viene si te surgen dudas. Si no a la vuelta contándonos la experiencia 🙂
Que tengas buen finde.
Hola!
Intentando planificar un viaje al Sudeste asiático di con vuestra web, me parece que está fenomenal así que aprovecho para pediros consejo.
Somos un grupo de amigos que nos vamos a visitase a una amiga a Singapur, vamos el 27 de Nov, como ella está trabajándo los primeros 5 días queríamos aprovechar para hacer una escapada, la opciones que se nos ocurrían era, Malasia, Camboya o Bali. Sé que Bali en 5 días se puede visitar y Camboya si vamos solo a los Templos también, pero nos atrae también Malasia, nos podríais aconsejar que hacer 5 días en Malasia, entiendo de Kuala Lumpur un par de días y para los otros tres?
Me he descargado vuestra guía y me la estoy empollando pero me encantaría si pudierais dar consejo o algún plan.
Y por supuesto si creéis que hay sitios mejores que merezcan más la pena
Gracias
Hola Elena:
¿Que tal? Te cuento cositas, porque tenéis varias opciones:
Por la época en la que viajáis, una opción podría ser 2 días en Kuala y si encontráis un vuelo a Siem Reap que os coincida las fechas, volar hacia allí y ver los templos de Angkor.
Si fuerais en otra época os recomendaría visitar las Perhentians, son mi paraíso en Malasia, pero la época seca en las Perhentian empieza en Abril y dura hasta Octubre, así que os arriesgaríais mucho a que os pillase tormenta todo el día.
Otra opción es Kuala Lumpur y volar a Langkawi una isla Malaya en el otro lado de la costa, donde teóricamente vais a pillar buen tiempo en diciembre, suele haber vuelos muy baratos desde kuala y me parece que también hay vuelos desde Singapur, por lo que podriaís hacer Kuala lumpur-Langkawi y Lagkawi-Singapur (aunque comprueba esto último, porque no estoy 100% segura)
Por último en Bali, la época seca es igual que en Perhentians de Abril hasta Octubre, pero en la época de lluvias, llueve con mucha intensidad un rato, pero no todo el día. Todo esto es la teoría y lo que suele pasar, quizás llegáis vosotros y os pilla bueno, pero tener en cuenta que iríais en época de lluvias.
Un saludo y espero haberte ayudado 🙂
Paso esta duda a la zona de comentarios de la guía de Malasia, porque creo que puede ser útil para otros viajeros.
Si te quedaron dudas, porfa escríbenos por allí, porque así utilizamos las respuestas para ayudar a más lectores de Mochiadictos.
Gracias por pasarte por el blog y que disfrutéis muchísimo de vuestro viaje!!!
Hola os he encontrado de casualidad y me ha encantado… he planeado ir a malasia en junio, q costa sera mejor la de penang o la otra x el tema de monzones?
Gracias desde hoy una lectora mas 🙂
Hola Jessica!!
Gracias por unirte al club 🙂 Pues no podría darte una respuesta 100% correcta ya que no hemos estado en Junio en Malasia ni en una costa ni en la otra.
Teóricamente en la costa del Mar de China (Perhentian, Kapas) vas a encontrar mejor tiempo en Junio y además según mi experiencia ese lado de la costa de Malasia es mucho más bonita.
Un saludo 🙂 Y Bienvenida al blog!!!
Que tajante decir que Perhentians es la mejor playa de Malaysia, dado que no fueron a Palau Kapas. A mi personalmente no me gusto nada Perhentians, es más actualmente está tan sucia, que DIRECTAMENTE LES DIGO NO VAYAN!!! Esta tan prostituido el turismo, en esa isla que el trato en el general a loa viajeroa es desagradable, no tuve ningun problema especificamente, pero si compro el ambiente con el resto de Malaysia un fiasco.
Hola Sebastian!!
Sentimos que tu experiencia en Pehentians fuera mala, nosotros vivimos totalmente lo contrario. Fue por eso que decidimos quedarnos una semana completa allí, cuando en principio fuimos para unos días. Visitamos Perhentian a finales de Abril y encontramos playas sin apenas turistas y las playas y el agua increíblemente limpia.
Es cierto que no sabemos como estará exactamente ahora en Octubre, pero de verdad espero que no haya cambiado tanto 🙂
PD: Es cierto que aún no fuimos a Palau Kapas, espero poder volver a Malasia pronto para comprobar si para nosotros Perhentians siguen siendo las mejores playas de Malasia.
Un saludo, te deseamos lo mejor en tus viajes 🙂
Hola Ruth!!
En teoría en esas fechas podría llover en las islas Perhentians y las islas de la costa Este, pero esto no es algo 100% seguro. Podríais volar desde Kuala Lumpur a la isla de Langkawi hay vuelos directos y esta está super cerca de Tailandia.
Si decidís ir a Perhentians podeis hacerlo en bus, o en avión desde Kuala Lumpur volando hasta Khota Bharu, te paso en enlace con la guía completa que escribimos sobre Perhentians, allí te contamos como llegar, donde dormir …https://www.mochiadictos.com/islas-perhentian-mejores-playas-malasia-como-llegar/
Si te surgen nuevs dudas, escribenos de nuevo!!
Un saludo
Hola! He estado leyendo un poco vuestro blog puesto que voy a Malasia en noviembre del 6 al 20, la verdad que los vuelos ya los hemos cogido ayer, solo quería saber cual es la mejor isla para ir en esta época puesto que he visto que puede ser época de monzon, queriamos estar unos días en Kuala Lumpur y luego ir a alguna isla y como ir hasta ella.
Gracias.
Muy completa la verdad!!! Malasia no estaba entre mis «must» pero leyendo esto si que entran ganas. Les he recomendado a una amiga vuestra web ya que va pronto a Malasia. 🙂
Muchas Gracias Gloria, por lo de completa y por recomendarnos!!! Se me había pasado tu comentario.
Por cierto, a ver si cuando volvamos a Málaga, compartimos unas cervecitas 🙂
Un beso