Hay muchos lugares que ver en Lanzarote imprescindibles, una isla única con lugares naturales que te dejarán sin palabras, desde increíbles paisajes volcánicos, playas pintorescas, arquitectura única y actividades de ocio para todos los públicos.
Este no es el típico listado con un millón de cosas que hacer y que ver en Lanzarote, aquí vas a encontrar los mejores lugares que visitar en Lanzarote recomendados por locales y según nuestra experiencia viajando por la isla durante 7 días. Además de un buen puñado de consejos para visitar cada uno de ellos:
- Como organizar tu ruta.
- Qué lugares visitar según los días que tengas.
- Nuestras recomendaciones de dónde comer en Lanzarote según que punto turístico vas a visitar ese día y mucho más.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Lugares que ver en Lanzarote que no puedes perderte.
- 1.Parque Nacional Timanfaya, un lugar único que visitar en Lanzarote.
- 2. Playas de Papagayo, las mejores playas que ver en Lanzarote.
- 3. Carretera escénica mirador del rio, las mejores vistas a La Graciosa que ver en Lanzarote.
- 4. Visita la Cueva de los Verdes y descubre su secreto mejor guardado.
- 5. Mirador del Bosquecillo.
- 6. Caletón Blanco.
- 7. Los Hervideros.
- 8. El Charco de Los Clicos y el pueblo el Golfo.
- 9. Explora La Graciosa una isla sin carreteras.
- 10. Teguise.
- Más visitas que ver en Lanzarote imprescindibles.
- Otros Planes que hacer en Lanzarote recomendados por locales.
- Alojamiento en Lanzarote.
- Mapa con las mejores lugares que visitar en Lanzarote
- Planifica tu viaje a Lanzarote por tu cuenta
Lugares que ver en Lanzarote que no puedes perderte.
1.Parque Nacional Timanfaya, un lugar único que visitar en Lanzarote.
Tal y como lo describe la página oficial del gobierno de Canarias el parque nacional de Timanfaya es un paisaje imaginario en el que se funde fuego ceniza y roca. Aquí encontrarás los paisajes volcánicos más espectaculares de Lanzarote.
Es posible llegar por libre, la entrada oficial se encuentra exactamente aquí, nosotros llegamos con nuestro coche de alquiler aunque otra opción interesante (por ser la más completa) y cómoda es reservar la excursión a Timanfaya y Jameos del agua.
Igualmente, aunque llegues por tu cuenta como hicimos nosotros tendrás que pagar 10€ de entrada y una vez dentro, la única forma de visitarlo es con una visita guiada con el bus oficial del parque.
Tip extra que ver en Lanzarote Timanfaya: Recomendamos visitar primero el centro de visitantes, este se encuentra a unos 4 km al norte de la entrada principal al parque. A su vez, allí nos explicaron que las mejores horas para disfrutar del parque sin colas es de 9 a 10 de la mañana y de 2:30 a 5 de la tarde. Además, a partir de las tres, se aplica un 20% de descuento sobre el precio de la entrada.
2. Playas de Papagayo, las mejores playas que ver en Lanzarote.
Del viaje a Lanzarote en 7 días, tres de ellos acabamos en las Playas de Papagayo, para mi, son las mejores playas de Lanzarote, simplemente espectaculares.. Estas playas se encuentran al norte de la isla muy cerca del pueblo de Playa Blanca.
Playas de arena dorada y aguas transparentes con infinitos tonos azul y verdes turquesa. Con casi dos kilómetros de costa, aunque separadas por peñones forman un total de cinco playas y calas:
- Playa Mujeres (La que ves en la foto principal).
- El Pozo
- Caleta del Congrio
- Puerto Muelas
- El Papagayo.
Estas playas se encuentran dentro del Monumento Nacional de Los Ajaches y hasta las tres de la tarde hay que pagar una entrada de 3€. Desde la entrada del parque hasta la primera playa hay unos 8 km de carretera sin asfaltar, pero con un camino perfectamente trazado para ir en coche. Todas las playas y calas principales cuentan con parking sin coste extra.
3. Carretera escénica mirador del rio, las mejores vistas a La Graciosa que ver en Lanzarote.

Vistas a la Graciosa desde la carretera del Mirador del Rio
Puede que en otros listados de que ver en Lanzarote te nombren como imprescindible el Mirador del Rio, en nuestro caso, al llegar allí, decidimos no entrar al mirador «oficial» y continuar caminando por la carretera escénica del Mirador del Rio encontrando estas increíbles vistas a la isla La Graciosa.
Si quieres entrar al Mirador del Rio la entrada cuesta 4,5€ , esta es, junto a los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus y la cueva de los verdes una de las creaciones más populares de César Manrique. Aparcar y caminaron la carretera es totalmente gratuito.
4. Visita la Cueva de los Verdes y descubre su secreto mejor guardado.

Cueva de los verdes, maravillas de la naturaleza que ver en Lanzarote.
La Cueva de los Verdes es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Lanzarote, esta cueva es un túnel formado por la misma lava del volcán, y aunque solo se permite acceder a 1 km de esta gruta, en realidad este túnel de 6 km acaba en el mar.
Nosotros pagamos 10,50€ por la visita, no se puede acceder por libre y en el mismo precio ya está incluida visita guiada. Puedes comprobar precios actualizados en su página oficial.
5. Mirador del Bosquecillo.
Esta fue la sorpresa del viaje a Lanzarote. Llegamos casi de casualidad buscando otro mirador que había encontrado en Instagram. Probablemente no aparezca en muchos listados de lugares que visitar en Lanzarote, pero a nosotros nos pareció totalmente un imprescindible, y sino, continua hasta el punto 11 y descubre otra de sus mejores vistas.
Además, si como nosotros viajas a Lanzarote con niños, ahí arriba os espera el parque con las mejores vistas de todo Lanzarote.
Para llegar hasta este mirador tendrás que poner Mirador Risco de Famara/ El Bosquecillo. Entrada y parking gratuito, además sin gente.
6. Caletón Blanco.

Caletón Blanco.
Descubrimos Caletón Blanco por recomendación local. Esta piscina natural de aguas turquesa te dejará con la boca abierta. Se encuentra al norte de Lanzarote a pocos kilómetros del pueblo de Orzola. Nos pareció un lugar ideal para pasar un día de playa sin apenas gente.
7. Los Hervideros.
Los Hervideros es un espectáculo de la naturaleza. Imagínate rodeado de un horizonte infinito de campos de lava, mientras el mar rompe con toda su fuerza sobre cuevas formadas también por lava volcánica.
La entrada a los Hervideros es gratis y es la visita perfecta para combinarla con el siguiente imprescindible que ver en Lanzarote.
8. El Charco de Los Clicos y el pueblo el Golfo.
A solo 2 km del anterior se encuentra la Laguna de los Clicos y el pueblo marinero de el Golfo.
Para ayudarte a organizar tu visita a Lanzarote, he de decirte que nosotros visitamos sin prisa el Parque Nacional de Timanfaya, el Charco de los ciclos, el golfo y los hervideros en el mismo día.
Teníamos apuntado comer en Casa Rafa, pero finalmente no lo hicimos ya que visitamos este pueblo y su extraterrestre lago por la tarde.
9. Explora La Graciosa una isla sin carreteras.
Si hay una excursión que hacer en Lanzarote imprescindible esta es la isla La Graciosa, de verdad todo el mundo la recomienda y es por eso que quiero darte mi mejor consejo para visitar Lanzarote ¡No dejes esta excursión para el último día!
Nosotros lo dejamos para los dos últimos días y el penultimo fue el único que tuvimos mal tiempo en toda la semana en Lanzarote.
Para llegar a esta isla hay que llegar hasta la punta norte de Lanzarote, concretamente al Puerto de Órzola. Desde aquí hay salidas cada 30 minutos hacia La Graciosa. Si vas a ir por libre, comprando el billete del ferry con un día de antelación , sale algo más barato.
Cuando nosotros fuimos, comprarlo un día antes costaba ida y vuelta 20€, y si lo comprábamos el mismo día salía en 26€. Una opción cómoda sino dispones de coche de alquiler en Lanzarote es reservar esta excursión a la Graciosa con recogida en tu hotel en Lanzarote.
10. Teguise.
Teguise es un pueblo pintoresco, con casitas blancas de puertas azules que los domingos multiplica por cientos sus visitantes gracias a su famoso mercadillo.
Más visitas que ver en Lanzarote imprescindibles.
11. Playa de Famara.

Vistas a la playa de Famara, desde el Mirador el Bosquecillo.
La playa de Famara, con sus más de 6 km de longitud, es sin duda la más visitada por los surfistas de la isla. Es la playa ideal para empezar haciendo algún curso de sur que podrás contratar en el mismo pueblo Caleta de Famara.
En nuestro caso, por sus corrientes, por las olas y por el viento que la caracteriza no pasamos ningún día completo en ella, eso sí podemos presumir de haber disfrutada de las mejores vistas a esta playa.
12. Grietas del volcán de Montaña Blanca.
Un lugar que visitar en Lanzarote que cada vez va teniendo más popularidad son las grietas del volcán de Montaña Blanca, entre los pueblos de Tías y San Bartolomé.
Estas son varias grietas en la ladera del volcán por las que puedes caminar y ascender a través de un estrecho cañon de lava petrificada.
Puedes encontrar este lugar poniendo en Google Maps: Parking grieta volcánica.
13. Museo Atlantico, una museo bajo el mar que ver en Lanzarote.
Si te gusta el submarinismo, estoy segura que ya habrás pensado en hacer una inmersión en el museo atlántico de Lanzarote. En nuestro caso, no tenemos certificación de buceo por lo que no pudimos hacerlo.
A su vez, una de las cosas que nos quedaron por hacer en Lanzarote por no haber reservado con antelación fue la inmersión en submarino que nos habían recomendado unas semanas antes unos amigos.
14. Jardín de Cactus.
Según cuenta la página oficial de la isla fue la última gran intervención del artista César Manrique en Lanzarote. Nosotros decidimos no visitarlo.
- Horario de verano (15 julio – 15 septiembre): de 09:00 a 17:45 h.
- Resto del año: de 10:00 a 17:45 h.
- Días 24 y 31 de diciembre, el centro cierra a las 16:45 h.
15. Jameos del Agua.
Si por algo se caracterizan las obras de César Manrique es por su armonía entre la naturaleza y la creación artística. Los Jameos del Agua es un Túnel volcánico, con cavernas que da cabida a un restaurante, un lago de agua salada y hasta a un auditoria.
- Hora de apertura: de 10:00 a 18:30 h.
- Ampliao con un horario especial de 19:00 a 01:00 h los martes y sábado (y miércoles del 15 de julio al 15 de septiembre).
- Al igual que nos dijeron en la Cueva de los Verdes y en el Timanfaya el Horario recomendado es 10:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:00 h.
Otros Planes que hacer en Lanzarote recomendados por locales.
16. La Geria y sus viñedos: Zona de viñedos.
17. Pasear por Punta Mujeres: Un pueblo marinero que visitar en Lanzarote
18. Disfrutar de las vistas en el Mirador de las Salinas.
19. Visitar la Haria y sus palmerales.
Alojamiento en Lanzarote.
Para alojarnos en Lanzarote, decidimos hacer base 4 noches en Playa Blanca y 3 noches en esta casa rural en Mozaga con una piscina de la que me enamoré.
Aunque recomendaría ambos alojamiento, si volviera a visitar Lanzarote y teniendo en cuenta los puntos turísticos de la isla, hubiera organizado los días y alojamientos de otra manera. Puedes leer es post que escribí sobre mi experiencia y las mejores zonas donde alojarse en Lanzarote.
Igualmente, así como resumen para buscar hotel en Lanzarote esto es lo que tienes que tener en cuenta:
- Punto perfecto para conocer Playas de Papagayo y Timanfaya: Playa Blanca
- Para tomar ferry a La Graciosa y descubrir Caletón Blanco: Órzola.
- Encanto costero y tranquilo: Punta Mujeres y Arrieta.
- Centro de la isla para tener «todo cerca»: Teguise.
- Lugar autentico sin apenas gente por la noche tu sitio donde alojarte en Lanzarote es La Graciosa.
- Si no vas a alquilar coche para explorar la isla: Playa Blanca, Costa Teguise o Playa del Carmen porque desde aquí salen todas las excursiones en Lanzarote.
Mapa con las mejores lugares que visitar en Lanzarote
Para hacer todavía más fácil la planificación de tu viaje, te dejo aquí este mapa con todos los puntos de turismo en Lanzarote nombraos en este listado, así como varios restaurantes recomendados y los lugares dónde nos alojamos.
Planifica tu viaje a Lanzarote por tu cuenta
Ahorra organizando tu viaje a Lanzarote con nuestras guías gratuitas y nuestros buscadores recomendados. Usándolos además de conseguir descuentos, nos estarás ayudando ¡Gracias!
- Todos los artículos escritos sobre viajar a Lanzarote
Descuentos para viajar a Lanzarote por libre.
5% de descuento en tu seguro de viajes Iati (el que usamos nosotros):
25€ de regalo para tu primera reserva en Airbnb.
Tarjeta gratuita Mastercard N26. Para pagar sin comisiones.
Encuentra los mejores precios de alquiler de coches en Lanzarote aquí.
Deja tu comentario