Tenemos varias experiencias viajando desde España a Inglaterra en autocaravana y en coche y además hemos podido comprobar como es también hacer el trayecto al inversa de Viajar en coche desde Inglaterra a España.
En este post voy a contarte como paso por paso, como han sido estas aventuras y una relación de nuestros gastos en el viaje ¡Empezamos!
Este post está actualizado en 2023 tras viajar en Autocaravana desde España a Inglaterra. Lo escribimos por primera vez en 2014 [Tras nuestra primera experiencia de viajar en coche desde Inglaterra a España ]
Además forma parte de nuestra Guía para vivir en Inglaterra que puedes descargar gratis en PDF.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
Viajar en coche, camper o Autocaravana desde España a Inglaterra [Y de Inglaterra a España]
Viajar en Autocaravana, camper o coche desde España a Inglaterra.
Acabamos de hacer el trayecto de viajar desde España a Inglaterra en Autocaravana. Tras vivir en Inglaterra en varias ocasiones [Bournemouth en 2010 y Lincoln en 2013], 10 años más tarde hemos decidido venir a pasar un par de meses a vivir a Reino Unido con nuestros hijos y nuestro perro en nuestra Autocaravana.
Al querer viajar a Inglaterra en autocaravana y con nuestro perro la opción de volar a UK no nos servía.
La opción de atravesar Francia y coger ferry en Calais hasta Dover la descartamos por las siguientes razones:
- Gasto en gasolina, teniendo en cuenta además que tendríamos que llenar al menos una vez en Francia.
- Precios elevadísimo de los peajes en Francia.
- Añadir el gasto del ferry de Calais hasta Dover .
- El tiempo que supondría de conducción : Al menos 20 horas de conducción que nos esperaban desde España atravesando Francia. Teniendo en cuenta que viajábamos a Inglaterra con un bebé de 1,5 años y un niños de 5 años.
Fue entonces cuando descubrimos la posibilidad de hacer la travesía desde Santander a Plymouth o Portsmouth con Brittany Ferries , también existen rutas para viajar con Brittany Ferries desde Bilbao a Portsmouth.
Nuestro ferry salió un lunes a las 18:00 desde Santander y 21 horas más tarde a las 15:30 hora de Reino Unido estábamos desembarcando en Plymouth.
Viajar en Ferry desde Santander a Plymouth con Brittany Ferries [Nuestra experiencia]
En esta sección te hago un resumen rápido de nuestros viaje:
- Una hora antes de que zarpara el barco entramos y aparcamos nuestra autocaravana dentro del barco.
Camarote
- En nuestro caso teníamos reservado camarote y como íbamos con nuestro perro Ubud, este era además PetFriendly. Este tenía:
- 4 camas literas
- 1 de ellas era un sofá.
- Las dos de arriba se podían subir o bajar para estar más cómodos durante el día.
Comida
La comida a bordo no está incluida con el billete esta se paga a parte. Es posible pagar en euros o en libras en efectivo y con tarjeta. Nosotros lo pagamos todo con nuestra tarjeta Revolut.
En el barco hay varias cafeterías / bares y un restaurante que sirve menús [también infantil] y platos sueltos. La comida no es barata pero está realmente rica.

A excepción de los platos principales, todo lo demás era tipo Buffet y tu te servías

Los platos eran contundentes y la comida muy rica

No probamos los dulces pero tenían pintaza 😉
Viajar en ferry de España a Inglaterra con niños
En nuestro caso, una de las razones principales por la que elegimos esta opción y no la de conducir todo Francia era la de no darle la paliza de carretera a nuestros hijos de 1 y 5 años. La opción de ferry nos pareció una opción divertida, en la que podían estar jugando y corriendo todo lo que quisieran y además dormir más de la mitad del trayecto.
Mis hijos lo pasaron bomba, te dejo algunas fotos:

Cada día a diferentes horas, hay alguna actividad para niños y mayores en el barco

Mirando al mar desde la zona de juegos

Tuvimos la suerte de poder visitar el centro de mando 😉

La zona de juegos tenía un pequeño barco con más juegos en sus paredes 😉

Una de las pantallas de juego en la zona de entretenimiento para niños.
Viajar en coche desde Inglaterra a España
Antes del viaje
- Lo primero que hicimos fue Alquilar un coche con la empresa Avis, elegimos esta empresa porque nos permitía la opción de sacar el coche de alquiler fuera de Reino Unido. Al sacar el coche del país te hacen pagar la tarjeta Green Car, esta se paga por espacios de tiempo, nosotros pagamos el tramo de 7 a 14 días, porque lo alquilamos por 14.
¿Vas a vivir en Inglaterra?: Vivir en Inglaterra [Guía paso a paso] Que saber antes de ir.
- Pusimos un anuncio en Bla Bla car por si había alguna persona interesada en el viaje, así podríamos compartir los gastos de gasolina y peajes.
- Reservamos el ferry para cruzar el canal de la mancha, utilizamos el Buscador de Direct Ferrys, este es el mejor buscador, ya que compara entre un montón de compañías que hacen el trayecto. Nosotros elegimos el trayecto Dover – Dunquerke, ya que era el más económico en las horas que íbamos a viajar, os dejo aquí mismo su buscador, para facilitar más las cosas.
El viaje, pasos importantes a tener en cuenta.
- Comenzamos el viaje a las dos de la tarde en Lincoln, a las 7 de la tarde ya estábamos en Dover, un dato útil a conocer es que los viernes por la tarde muchos trabajadores sobretodo de Londres cruzan hacia Francia, eso hace que se formen unas caravanas bastante grandes en los alrededores de Londres, en la carretera de camino hacia Dover, tenerlo en cuenta si viajáis un viernes.
- Los pasos para coger el ferry y la documentación necesaria los explico de forma mas amplia en esta entrada:
Cruzar de Inglaterra a Francia en ferry
- Para hacer el viaje duramos exactamente 2 días, parando dos noches a dormir, una en Francia en el mismo puerto de Dunkerke y otra en Zaragoza.
- Recomendamos salir temprano en la mañana, ya que nosotros salimos a las 2 de la tarde y no fue la mejor opción.
- Si vais a viajar con perro tambien os será de utilidad leer esta entrada:
Requisitos para viajar con perro desde Reino Unido
-
- Algo muy importante que nosotros no conocíamos, si llevas un coche británico, hay que ponerle unas pegatinas en los faros delanteros y un imán en la parte de atrás que ponga GB, si puedes comprarlo en el pouland porque a nosotros nos clavaron en el ferry 12.95€ o si lo pagas en libras 10 libras.
- Atravesar Francia es muy caro, sobretodo en peajes, pero a la vez super cómodo, nosotros al principio decidimos ir por carreteras secundarias para evitar pagar peajes pero es una locura total, en plan cada 100 metros rotondas, así que decidimos volver a incorporarnos a la autopista de peaje.
Gastos Aproximados
Estos son los gastos totales que tuvimos en nuestro trayecto diferenciados en ida, vuelta y total de gastos, los gastos en comida, solo gastamos en una noche de alojamiento, fue en Francia, concretamente en Burdeos donde alquilamos un apartamento.
Ayuda para tu viaje, descuentos y promociones.
Te recomendamos las webs que siempre usamos para conseguir los mejores precios y los mejores descuentos.
5% descuento seguro de viaje Iati.Mastercard N26: No pagues comisiones al pagar en inglaterra: Mejores tarjetas GRATIS para viajar.Leer más: Iati Seguros: Lee esto antes de contratarlos.
Buenos días Tamara,
Gracias por los consejos y las pistas. Realmente necesitamos de asesoramiento porque está siendo muy complicado encontrar un medio de transporte para volver a España desde Inglaterra (Kent). Necesito alquilar una pequeña furgoneta porque me traslado de nuevo a Cádiz (soy español) pero viejo con mis dos perros de 35 y 40 Kgrs y solo encuentro dificultades ara conseguirlo.
No sé si conoces alguna empresa de alquiler que pueda ser solo de ida para dejarlo en España (la que he encontrado no tiene disponibilidad hasta octubre), cual sería la mejor ruta para hacer (a poder ser sin atravesar Francia) y requisitos para no tener problemas con la entrada de los perros. Gracias de nuevo.
Hola Luz,
Pues no sabría decirte ya que nosotros hemos viajado con nuestra propia autocaravana y la vez que hicimos el trayecto de Inglaterra a España alquilamos coche en Inglaterra pero lo devolvimos de nuevo en Inglaterra.
Aunque es una paliza, siempre tendrías la opción de hacer el traslado ida y vuelta, a la vuelta poner un anuncio en bla bla car para cubrir los costes de la vuelta ( eso hicimos nosotros una de las veces) y luego una vez que devuelvas la furgoneta volar de vuelta a España.
Un saludo y suerte
Me ayudarias a saber que documentos te piden para entrar a francia si voi en ferry pero si voi a pie y sin vehiculo hay bastante control migratorio?
Hola Antony,
Pues supongo que dependerá un poco de tu nacionalidad, si eres español al ser un país de la Unión Europea solo con el DNI te llegaría.
Un saludo y buen viaje
Yo no he viajado a UK yo he vivido en UK y por motivos de trabajo en dos ocasiones nos tuvimos que desplazar por varios meses a Suiza desde Escocia, y nos llevamos el coche. Nuestro coche obviamente era britanico y jamas nos hicieron ponerle las pegatinas de GB. Si que alrededor de Francia y por España se suele ver mucho coche británico haciendo turismo con la GB, pero no se si son coches de alquiler o privados, a nosotros en ninguna ocasión nos dijeron que teniamos que ponerle eso. La ultima vez que hicimos ese cruce de UK a Francia fue en 2018, cuando llevamos un coche que compramos en uk hasta malta . No se si hayan cambiado en estos años. En nuestros road trips por Europa vimos muchos coches con el GB pero repito no nos lo pidieron en Dover, ni en Newcastle donde tambien hemos embarcado.
Un pequeño apunte: es poundland.
Hola Carmen!
Gracias por tu comentario, hicimos este viaje hace casi 10 años por lo que supongo que algunas normas habrán cambiado.
Un saludo.
Hola,una pregunta? Pero viajante de reino unido a España en un coche alquilado y luego volviste a reino unido o té quedaste en España
Hola Susana, luego volvimos a Reino Unido y devolvimos el coche de alquiler, bajamos a España para llevar a nuestra perra.
Un saludo
Hola, tengo que viajar a España, por cuestiones laborales, voy a Madrid, y aprovecho a sacar mi carro español que me traje cuando vine a UK.. mi obtencion, ya que vivo en Bournemout, es salir lo más cerca de donde vivo a la ciudad más cerca de Madrid.. que creo que es Bilbao, mi pregunta es, donde busco dias que sean económicos, o de donde me puede salir económico…
Hola Maria Jesús,
Nosotros usamos el buscador DirectFerries (pulsando sobre el nombre vas directamente al buscador)
Te he hecho una búsqueda rápida y los puertos que he encontrado mas cerca de Bournemouth que hacen la ruta a España son : Plymouth – Santander , Portsmouth – Santander o Portsmouth – Bilbao , con este buscador puedes ir probando diferentes alternativas de días y rutas.
Un saludo y suerte.
Hola, muchas gracias por la información
Quería saber que documentos te piden al viajar en barco, es decir si te sellan por ejemplo el pasaporte como en los aeropuertos?
Hola Maria,
Cuando nosotros hicimos el trayecto en ferry entre Inglaterra y España nos sirvió solo con nuestro DNI.
Con respecto al Brexit, hasta el día 31 de diciembre de 2020 (como mínimo), los españoles podremos seguir viajando a Reino Unido con el DNI.
Un saludo.
Estas diciendo que desde Londres cruzando todo Francia y llegando hasta malaga te costó solo el viaje de ida 110€ ???
Eso no se cree Nadie hombre, no engañes a la gente.
Ósea cruzar españa te cuesta 50€ y cruzar Francia otros 50€ y 10€ desde Lincoln hasta Dover.
Que alquilasteis un mechero de coche o que?
Hola Manuel!
Guau tio parece que tienes un mal día vaya mal rollo transmite tu comentario.
Hicimos este viaje en 2014 y obviamente no me acuerdo del dinero que nos gastamos en gasolina, en todo caso ¿qué ganaría yo mintiendo en cuanto me gasté en gasolina?
Alquilamos un coche pequeño y recuerdo que pagamos casi lo mismo en peajes que en gasolina.
El precio de la tabla son libras, por aquel entonces el cambio estaba mejor que ahora.
Un saludo cargado de buen rollo y espero que mejore tu humor, lo siento si mi post te ha afectado!
Hola Tamara,
Muchas gracias por el artículo. Yo voy a mudarme de UK a España y quería alquilarme un coche/furgoneta para volver por Francia y de paso disfrutar de un viajecito.
Este viaje que hiciste tu, era solo de ida? O tuviste que devolver el coche otra vez en UK?
Te pregunto porque me está costando encontrar una compañía que me deje alquilarlo en UK y devolverlo en España.
Muchas gracias!
Un abrazo,
David
Hola David. Nosotros alquilamos con Avis y tuvimos que devolverlo de nuevo en Inglaterra. Pero en nuestro caso bajabamos a Lola (nuestra perra) y teníamos que volver a UK. Quizás puedes echar un vistazo en Bla Bla car a ver si hay alguien que va a hacer ese viaje y compartir gastos de coche y tal. Cuando volvimos para arriba, pusimos un anuncio en esa web y compartimos gastos con una chica que venía desde Madrid a Londres.
Un saludo, espero que tengas suerte.