Te cuento las mejores cosas que hacer y que ver en Tailandia después de visitar el país de las sonrisas en 8 ocasiones.
Además, esta guía de viaje a Tailandia te ayudará a organizar tu viaje por libre paso a paso.
Me ha costado muchas horas terminarla, pero creo firmemente que acabas de llegar a la mejor guía de viaje a Tailandia, la que a mí me hubiera gustado leer la primera vez que viajé al país de las sonrisas.
Este post forma parte de nuestra Guía de viaje a Tailandia por libre.
En ella, encontrarás todos los consejos para viajar a Tailandia y datos prácticos que necesitas para organizar tu viaje por tu cuenta al país más adaptado al turismo del Sudeste Asiático.
- Descubre los lugares imprescindibles que visitar en Tailandia para que puedas organizar tu ruta fácilmente.
- Inspírate con nuestro itinerario de Viaje a Tailandia en 15 ó 20 días y un mes para que no tengas que preocuparte por nada.
- Al final te cuento como descargar esta guía de viaje a Tailandia por libre en Pdf Gratis para que puedas acceder a ella cada vez que la necesites.
Después de leerla, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje gratuitas, organiza tu viaje con nuestra sección descuentos para viajar. Además de poder reservar el seguro, hotel e incluso los vuelos con descuento, a nosotros nos dan una pequeñísima comisión por tu reserva. GRACIAS.
- Descuento Iati: Nuestro seguro de viajes de confianza y el que mejores coberturas ofrece actualmente.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Que ver en Tailandia: [Guía de viaje] + Itinerario recomendado
- Que ver en Tailandia por libre en YouTube.
- Que ver en Tailandia
- Que ver en Tailandia: Lugares imprescindibles que ver en el centro de Tailandia.
- Qué ver en Tailandia: Norte.
- Mejores islas de Tailandia.
- Como organizar una ruta por Tailandia por libre.
- Mejores excursiones en Tailandia.
- Como llegar a Tailandia.
- Datos prácticos: Salud y seguridad, visado y vocabulario básico.
- Moneda, cajeros (ATM) y presupuesto para viajar a Tailandia por libre.
- Donde dormir en Tailandia
- Transporte en Tailandia.
- Viajar a Tailandia con niños.
- Ayuda extra para viajar a Tailandia por libre
Que ver en Tailandia: [Guía de viaje] + Itinerario recomendado
Actualización Viajar a Tailandia
¡Tailandia elimina cualquier requisito de entrada!
Requisitos de viaje y documentación necesaria:
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez antes de que caduque.
- Billete de avión ida y vuelta
- Desde el 1 de octubre 2022 no necesitarás presentar nada: Ni certificado de vacunación, ni registro en ninguna app ni pcr.
Aunque no es obligatorio yo no viajaría sin:
- Seguro de viaje: Siempre viajamos asegurados con Iati Seguros, en hasta 13 ocasiones nos han demostrado que es, actualmente, el mejor seguro de viajes. Puedes leer en este post: Todas nuestra experiencias y opiniones Iati tras 7 años viajando con ellos ó aprovechar directamente nuestro descuento Iati pulsando sobre este banner:
Que ver en Tailandia por libre en YouTube.
Que ver en Tailandia
Cuando nos piden consejos para viajar a Tailandia por primera vez , siempre contesto lo mismo:
A mi parecer Tailandia es el país más fácil, turisticamente hablando para recorrer por libre como mochilero.
Tailandia vive por y para el turismo, por lo que todo lo que necesites a la hora que lo necesites lo tendrás.
Existen mil y una rutas para unir todas las ciudades o pueblos, por lo que no tendrás ningún problema en organizar tu visita al país por tu cuenta ya sea que cuentes con 10 días, 15, 20 o un mes completo para visitar Tailandia.
Podrás moverte facilmente en tren, avión, autobús o transporte privado. Como todo va a depender de los días que tengas para organizar la ruta por el país. Te voy a nombrar, lo que a nuestro parecer son los lugares “imprescindibles” que visitar en Tailandia por libre y los días mínimos que considero necesarios para cada lugar.
Más abajo te doy más información de la mayoría de ellos, a esto hay que sumarle también los desplazamientos .
Que ver en Tailandia: Lugares imprescindibles que ver en el centro de Tailandia.
Bangkok
(Mínimo 2 días) Capital de Tailandia y probablemente donde aterrizarás: 50 cosas que ver y hacer en Bangkok imprescindibles.
Buen precio con buenas referencias:
Alojamientos recomendados en Bangkok:Presupuesto medio:
- Khaosan Art Hotel: Habitación con baño privado desde 20€.
Presupuesto alto:
- Villa Mungkala: Habitaciones con baño privado con buenísimas referencias.
- Anajak Bangkok Hotel: Hotel 4*. Desayuno buffet incluido y piscina desde 60€.
- Chillax Heritage: Hotel 4* luxury . Desayuno buffet + piscina infinity desde 80€.
Ayutthaya.
Si no cuentas con mucho tiempo, puedes ir y venir en una excursión de un día desde Bangkok.
Aunque mi recomendación es que pases al menos una noche y 2 días. Sobre mis días en la ciudad escribí: Ayutthaya: Templos, ruinas y perros callejeros.
Alojamientos recomendados en Ayutthaya:
Presupuesto mochilero:Presupuesto medio:
- Plus Hostel Ayutthaya: Desde 7€ con desayuno incluido.
Nakara Hostel Ayutthaya: Desde 5€/noche.
- Early Bird Hostel Ayutthaya : Desde 6€/ noche.
Presupuesto alto:
- Fun Dee Hostel Ayutthaya : Habitación privada con baño compartido desde 15€.
- Baan Baimai Boutique Room: Habitación privada con baño privado desde 30€
- Krodyle Mindfulness House: Habitación doble deluxe con balcón o terraza + Desayuno buffet incluido desde 56€.
- Baan Tye Wang: Precioso resort con habitaciones dobles superiores con desayuno occidental incluido desde 63€.
Kanchanaburi.
Si cuentas con muy pocos días, no incluiría esta ciudad para visitar en una Ruta Express por Tailandia, pero si te sobra un día puede ser interesante ¿Que hacer en Kanchanaburi? Su famoso puente y el Parque nacional de Erawan.
Quizá te interese: Excursión a Kanchanaburi desde Bangkok
Koh Samet.
Si has llegado a Bangkok y no cuentas con tiempo suficiente para bajar hasta las islas del sur, una buena opción a solo dos horas de la ciudad es Koh Samet. Una isla con turismo local bastante tranquila entre semana.
Nosotros pasamos unos días en Koh Samet antes de nuestro viaje a Vietnam por libre.
Qué ver en Tailandia: Norte.
Chiang Mai
(Mínimo 2 días). Es la ciudad principal del norte de Tailandia. Tengas el tiempo que tengas, la considero un lugar IMPRESCINDIBLE en todo viaje a Tailandia por libre.
Aquí vas a encontrar, la mejor comida de Tailandia, templos, misticismo y naturaleza en estado puro. Además Chiang Mai es el lugar ideal en Tailandia para hacer un curso de cocina Tailandesa.
Hasta Chiang Mai podrás llegar sin problema en autobús o avión desde Bangkok, aunque también puedes contratar un tour de 5 días desde Bangkok.
Sobre los días que he pasado en Chiang Mai escribí:
Sukhothai.
(1 día): La primera vez que visité Tailandia, paré un día en Sukothi, ya que me pillaba de paso entre Ayutthaya y Chiang Mai. Has de saber que fue la primera Capital de Tailandia. Si quieres ver templos y Ruinas, la ciudad es preciosa, pero a mi parecer, aunque a mí me gustó más Ayutthaya.
Leer más: Un día en Sukhothai
Chiang Rai .
(Mínimo 1 día): Una de las ciudades más al norte de Tailandia, he visitado esta ciudad en varias ocasiones. La primera me quedé tres días a descansar, la segunda vez la visité de paso en mi camino hacia la frontera con Laos.
Los imprescindibles de esta ciudad son el extravagante templo blanco y el precioso templo azul.
Desde aquí puedes alquilar una moto o contratar un tour para hacer la excursión hasta el triangulo de oro, un lugar estratégico donde se unen las fronteras de Laos, Myanmar y Tailandia.
Leer más: Chiang Rai, la ciudad del templo blanco ó Un día cualquiera viajando por Tailandia
Pai.
(Mínimo 2 días): Todo el que llega a Pai, se enamora de este pequeño pueblo de Tailandia. Un remanso de paz entre montañas, sin mucho que hacer más que descansar. Puedes llegar hasta Pai desde Chiang Mai en autobús local, MiniVan o moto alquilada.
Tras mi experiencia, no te recomiendo llegar hasta Pai, si solo vas a estar un día. El camino es bastante rollo, con miles de curvas, por lo que yo solo volvería si es para desconectar al menos un par de días o incluso tres.
Mejores islas de Tailandia.
Para organizar tu ruta por el sur de Tailandia, tienes que tener en cuenta si quieres visitar las Islas y playas del Mar de Andaman, las del golfo de Tailandia o ambas. Todo depende del tiempo con el que cuentes:
- Una opción rápida por ejemplo, podría ser volar a Krabi desde Chiang Mai.
- Una vez en Krabi, podrías usar esta zona como base y visitar islas como Koh Lanta o Phi Phi.
- Pasé más de un mes viviendo en Ao Nang en la provincia de Krabi y he vuelto en varias ocasiones más.
- Todos los datos prácticos que recopilé están en esta guía: Consejos para viajar a Ao Nang, Krabi [Guía de viaje]
Nuestro alojamiento en AoNang: Andaman Pearl Resort.
Leer más: 14 cosas GRATIS que hacer en AoNang, Krabi y alrededores.
Islas del Golfo de Tailandia
La isla de la Full Moon Party. Visitamos esta isla unos días despues de la fiesta y me planteé seriamente quedarme a vivir allí.
- Koh Tao:
La isla perfecta para iniciarse en el buceo. Acabo de disfrutar de 10 días descubriendo Koh Tao y estos son todos los consejos que me hubiera gustado saber:
- Koh Tao [Guía de viaje] Todo lo que me hubiera gustado saber.
- Qué hacer en Koh Tao ¡Imprescindibles!
- Cómo llegar a Koh Tao ¡Mi experiencia y consejos!
- Koh Samui: La isla Grande, si vas a visitar esta zona y quieres llegar en avión a esta será la isla a la que llegarás.
Islas y zonas del Mar de Andaman
(Pulsa sobre los nombres en azul, para leer artículos completos sobre cada lugar):
- Que ver en Phi Phi: La isla de «La Playa»
- Que ver en Koh Lanta: No es la isla más bonita de Tailandia, pero se respira mucha paz y un ambiente muy bueno en ella.
- Que ver en kao Lak: Tristemente famosa, por el Tsunami de 2014. Los protagonistas de la película «Lo imposible» estaban hospedados en un hotel en esta ciudad cuando apso todo. normalmente, solo se tiene en cuenta esta zona, si se van a visitar las Similan, pero he de decir que a nosotros nos sorprendió muy gratamente cuando la visitamos.
- Koh Lipe: Isla muy cerquita de Malasia, a la que todavía no hemos ido, pero que considero una pasada. Algo más cara que las anteriores.
Como organizar una ruta por Tailandia por libre.
Para ayudarte a organizar tu itinerario de viaje a Tailandia iré compartiendo ideas de itinerarios por el país:
Si prefieres organizarla por tu cuenta entonces te recomiendo leer:
60 cosas que hacer en Tailandia.
Mejores excursiones en Tailandia.
En esta sección voy a nombrarte las excursiones y visitas más comunes que hacer en un itinerario de viaje por libre.
Dependiendo del tipo de viaje, al igual que le alojamiento, te interesa más tenerlas reservadas con antelación o ir decidiendo en Tailandia sobre la marcha.
Si lo haces allí, regateando, podrás encontrar precios algo más baratos y la excursiones serán ingles.
Si prefieres reservar desde casa y en español Civitatis tiene 105 excursiones en Tailandia, y va añadiendo nuevas cada semana.
Lo que nos gusta de esta empresa es que puedes leer cientos de comentarios de otros viajeros antes de contratarlas .
Alguna de las excursiones TOP de Tailandia:
Como llegar a Tailandia.
Viajar a Tailandia en avión.
- El 90% de las veces la forma más barata para viajar a Tailandia, es llegar a Bangkok.
- Desde España, puedes encontrar vuelos a Bangkok desde 200€.
Viajar a Tailandia por tierra
Se puede llegar a Tailandia por Tierra desde Laos, Myanmar (Birmania) y Malasia. De los 9 meses que pasamos recorriendo parte de Asia, entramos a Tailandia por tierra desde Laos y Malasia. Y lo explicamos con detalles en estos artículos:
Datos prácticos: Salud y seguridad, visado y vocabulario básico.
- Seguridad: Tailandia es un país seguro. Lo único «malo» que vas a encontrar es que en sitios turísticos SIEMPRE te van a intentar timar con los precios. ¿Solución? No te lo tomes a mal, sonríe y regatea. Al precio inicial, como mínimo bájalo a la mitad.
- Salud:
- Nuestro seguro de viajes es Iati Seguros y es el que recomendamos para viajar a Tailandia. Hace unos años Fran estuvo ingresado en el hospital, y ¡la factura ascendió a 1700€!
- Puedes comprobar precios y aprovechar un 5% de descuento usando este bono:
Leer más: Como ahorramos 1700€, gracias a tener seguro de viajes en Tailandia
- Visado: Los españoles tenemos
30han ampliado a 45 días de visado totalmente gratis al entrar en Tailandia por avión y 15 días si entramos por tierra. Nunca nos han pedido billete de salida del país, pero si nos han pedido en inmigración una dirección donde vamos a hospedarnos. Para otras nacionalidades o información más detallada sobre renovar el visado de Tailandia te recomiendo:
Leer más: Visado de Tailandia | Todo lo que necesitas saber y como renovarlo en el mismo día
- Vocabulario básico: Hay que tener en cuenta que algunas palabras tienen distinta terminacion s la pronuncia un hombre o una mujer. Los hombres terminan en Krap y las mujeres en Ka. Te lo escribo como se pronuncia:
- Hola – Sawaidii Kráp/Ká
- Gracias – Khom khun Kráp/Ká
- ¿Cómo estas? – Sabai dii mái Kráp/Ká?
- Estoy bien – Sabai dii Kráp/Ká
- No entiendo – Mai kao-chai
Moneda, cajeros (ATM) y presupuesto para viajar a Tailandia por libre.
Una de las peguntas que más nos hacen es como llevar y gestionar el dinero si vamos a viajar a Tailandia por nuestra cuenta , si a ti te surge la misma duda, este post te va a resultar totalmente útil, está actualizado a fecha 2022.
SUPER TIP PARA AHORRAR EN TAILANDIA
No pierdas dinero al cambio al pagar o sacar dinero en Tailandia, te contamos todo sobre:
- Las mejores tarjetas para viajar en 2023 [Actualizo este post al menos una vez al mes, ya que a veces este listado va cambiando]
- Si no tienes tiempo para leerlo nosotros usamos [y recomendamos] la tarjeta gratuita Revolut y la N26.
- Si tienes que elegir entre ambas, para Tailandia es mejor la N26, ya que la Revolut aplica una tasa de cambio del 1% al pagar en baht [moneda Tailandia]
Algunos datos de interés sobre la moneda en Tailandia:
- La moneda del país es el Baht
- Aunque varía, el equivalente en Euros es 1€ /33 baht el cambio en dólares es 1$ / 30 baht
- No vas a tener ningún problema en encontrar casas de cambio y cajeros automáticos (ATM) por todos lados.
- Antes de empezar el viaje, comprueba cuanto te cobra de comisión tu banco, y si estás a tiempo, solicita una tarjeta gratuita que no cobre comisión en el extranjero. Vas a ahorrarte un montón de dinero en comisiones.
- Hazte una idea sobre precios en Tailandia y cual fue nuestro presupuesto durante 28 días de viaje por libre.
Donde dormir en Tailandia
El alojamiento en Tailandia es barato y existen cientos de opciones para todos los gustos y bolsillos. En el pais de las sonrisas es posible alojarse en hoteles de 4 y 5* desde 50€. Te dejo las conclusiones que saqué del tiempo que estuve allí.
- Aunque vayas a viajar a Tailandia por libre, te recomiendo reservar con antelación tu alojamiento del primer día en Bangkok.
- Aquí puedes encontrar los alojamiento en el centro Bangkok con mejores puntuaciones a buen precio.
- Si vas a viajar aTailandia por libre 15 días o 3 semanas te recomiendo reservar con antelación, ya que evitarás perder tiempo, preguntando de un alojamiento a otro.
- En el norte de Tailandia puedes encontrar habitaciones dobles privadas desde 500 bath.
Ver ejemplos de precios en Chiang Mai.
- En el sur de Tailandia los precios suben algo y normalmente las habitaciones dobles privadas empiezan desde 800 bath.
Ver ejemplos de precios en Krabi / Ao Nang.
- La primera vez que visité Tailandia durante un mes, recopilé todos los alojamiento donde nos quedamos en un post, que quizá te pueda resultar útil para hacerte una idea.
Leer más:
Transporte en Tailandia.
Para comprobar horarios de trenes y autobuses la mejor web es 12go.asia.
Moverse por TAILANDIA por libre es muy fácil. La mayoría de las carreteras son autovías y están en buen estado.
Durante más de tres meses, nos hemos movido en avión, barco, trenes, ferrys, autobuses, mini vans y motos alquiladas.
Si cuentas con poco tiempo para recorrer el país, te recomiendo usar el avión o los trenes nocturnos, con los que ahorrarás alojamiento.
Leer más:
Viajar a Tailandia con niños.
Hemos viajado a Tailandia en familia en dos ocasiones.
Nuestro primer viaje a Tailandia en familia fue la culminación perfecta de un viaje de tres meses por Australia, Nueva Zelanda Singapur y Tailandia.
En este viaje aprendimos un montón de consejos para viajar a Ao Nang y Krabi con niños.
El segundo viaje también formó parte de otro viaje a Asia y Australia en tres meses. En esta ocasión visitamos:
Tailandia me parece un país muy cómodo para viajar con niños, donde puedes encontrar todo lo que necesites y con buena sanidad privada.
Ayuda extra para viajar a Tailandia por libre
Pues esto es todo, por ahora, seguiremos ampliando y actualizando esta guía poco a poco. Espero que te sea de total utilidad. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país, recuerda que:

Artículos relacionados:
Si te quedaron dudas, déjanos un comentario, lo respondemos siempre, también te animamos a comentar, si crees que falta algo y tienes algo que añadir.
Hola Amaya,
Me aparece que te suscribiste para recibir la guía 50 webs para viajar gratis o por poco dinero y a su vez la guía de Tailandia gratis en pdf y que te hemos enviado ambas.
Mira en las diferentes carpetas de correo electrónico que las tendrás allí.
Un saludo
No puedo descargar la guia
Hola Ricard!
A mi me parece muy buena idea lo de recorrer Tailandia en coche de alquiler por lo que comentas parar donde y cuando te apetezca.
Te paso un post en ingles de unos chicos que lo han hecho, espero te sirva: https://gotothailand.com/renting-a-car-in-thailand/
Un saludo.
Saludos. Gracias por tus guias 🙂
Tengo planeado ir a Tailandia sólo, unos 20 dias, el próximo diciembre y enero. A mi me gusta perderme por zonas rurales y carreteras locales en coche (la moto, para una salida rápida y cercana, vale, pero no para recorrer el pais). He visto que puedo alquilar coches por precios asumibles, como 200€ por 20 dias. Pero curiosamente no encuentro en ninguna parte comentarios de viajeros que hayan recorrido Tailandia en coche. Y por eso no estoy seguro de que sea una buena idea. Ya se que hay buena red de trenes, pero para mi no hay nada como ir en mi propio coche y parar donde y cuando me apetezac. ¿Qué te parece a ti?
Hola Karen!
Qué tal? Feliz año para ti también, te cuento.
Creo que los mejores precios de vuelo para viajar a Bali los vas a encontrar desde Kuala Lumpur o desde Singapur.
Te paso algunos links de itinerarios por si desirven de Inspiración:
Indonesia en 15 días con vuelo desde Kuala Lumpur.
Itinerarios de viaje a Malasia, Singapur y Bali en 20 días.
Con respecto al Stopover creo que escribiré un post completo porque ya he decido varias preguntas, pero así a modo resumen compré el vuelo desde la página de la compañía, te paso link a la web donde lo explican aquí.
Un abrazo y que disfrutes muchísimo de tu viaje a Tailandia.
Hola, como todos han dicho mil gracias por toda la info, que de seguro facilitara nuestro viaje.
Estoy cuadrando todo este año 2020 para tener 2 meses libres y poder viajar al sudeste asiático con prioridad Tailandia. Adicionalmente quiero aprovechar que estoy ya en esa zona y conocer Bali (Soy de Colombia y quiero aprovechar el viaje tan largo que debo hacer para llegar) pero no se cual es la forma más económica de llegar después de estar en Tailandia. De acuerdo con su experiencia, de cual país de esa zona creen que es más económico llegar a Bali y con base en eso poder definir mi itinerario pues espero poder pasar por 3 o 4 países durante ese tiempo.
He revisado mis opciones de vuelo y casi todas son con Etihad, vi en tu instagram que tuvieron la oportunidad de un stopover y pudieron estar dos días en Dubai, creo. Porfa ampliame la información, me gustaría ojalá poder cuadrar algo similar.
Millll gracias.
Hola Juli!
Se envía directamente a tu correo.
Un saludo.
Hola me envías la Guía para viajar a Tailandia por libre | Imprescindibles que ver + Itinerarios recomendados
Hola Irina!
Cre que hemos hablado por Instagram.
Ya te he mandado la guía de Tailandia, dime si la has recibido cuando puedas.
Con respecto a los alojamientos, yo te recomendaría reservar al menos la primera noche en Bangkok y si no quieres perder mucho tiempo en la búsqueda de los demás pues al menos tenerlos mirados en Booking e ir directamente a ellos cuando llegues a la isla o la ciudad de Tailandia que vayas a visitar.
Si quieres contestamos al email al que te hemos mandado la guía con tu idea de ruta e intentamos ayudarte con el itinerario para recorrer el pais.
Un abrazo.
Hola buenos dias 🙂
Estamos organizando nuestro viaje a tailandia para julio, nos quedaremos unos 20 dias. En un primer momento pensabamos ir montando el viaje sobre la marcha, pero como hay que coger vuelos i hemos leido que hay zonas muy turisticas estamos pensando en coger tambien el alojameinto desde aqui… tu que piensas? Se podria hacer totalmente por libre solo con los vuelos internos? O nos arriesgamos a pagar alojamiento mas caro o tener problemas?
Me podrias decir como descargar la guia en pdf??
Muchas gracias. Un saludo
Hola Maite!
Siento no poder ayudarte, nosotros no hemos hecho base en Pucket en ninguna ocasión, por esa zona nosotros nos quedamos en Kao Lak, si te interesa puedes leer nuestra experiencia y datos prácticos aquí: Que hacer en Kao Lak
Un saludo
Hola, el próximo 31 de diciembre ( mi cumple by the way) llegaremos a Chiang Mai a pasar 19 días en Tailandia y Laos . Vamos con nuestro hijo de 25 años ( normalmente vamos solos) y aunque no es nuestra primera vez en Thai tengo dudas de donde alojarme en Phuket…
El recorrido es chiang Mai- Chiang Rai- Mekong para llegar a Luang Praban- Bangkok- Y Phuket los últimos 5 días ya que desde allí sale nuestro vuelo de vuelta.
Mi pregunta sería donde alojarme en Phuket ( la otra vez estuvimos en Ao Nang.. Koh Samui ..etc) en una playa para poder bañarnos y que el chaval no se aburra pero que no sea «Benidorm» osea que no esté la gente de marcha toda la noche, ya que quiero hacer excursiones a Phi Phi ( igual dormir alli?) , a James Bond Island y a si tenemos tiempo y ganas igual a las Similan (palizon).
Tengo dos hoteles cogidos uno en Bang Tao (Baan Rosa ) y el otro en Kamala( B happy Resort).. y no se por cual decidirme… o hacer como la vez anterior que fuimos cogiendo sobre la marcha pero al ser temporada alta me da un poco de miedo
Perdón por el rollo pero… me podriais aconsejar algo?
gracias.
Gracias a ti Esperanza por pasarte por el blog a comentar 🙂
Te deseamos que tengas un viaje genial!!!
Muchas gracias por todos los consejos. Ya estuve el año pasado en Tailandia y Camboya y este año voy a repetir en Camboya y luego me voy a Myanmar, pero como siempre paso por Bangkok reservaré algunos días para ver sitios nuevos.
Si quieres ver Bangkok, Chiang Mai y Chiang Rai y además Ayyuthaya, yo veo demasiado hacer también las dos costas.
Entre una y otra, no sabría decirte, ya que a nosotros personalmente nos gustaron las dos, aunque es cirto que hemos estado mucho más tiempo en la costa de Andaman que en el golfo de Tailandia.
No se si lo has visto, pero también tenemos una guía completa sobre AoNang y toda la zona (costa de Andaman) por si podría ayudarte a decidir:
https://www.mochiadictos.com/ao-nang-krabi-la-guia-definitiva/
Y que costa te parece mejor? Y que islas ver?Porque tal vez merezca la pena ir al mar de andaman si es más bonito arriesgandonos a las lluvias…porque ambas costas con 16 días es mucho recorrido no?
Hola Marisol!!!
Normal que estés un poco liada, cuando uno empieza a organizar un viaje por Tailandia, a veces no sabe ni por donde empezar. Te voy respondiendo preguntas:
Seguro de viajes IATI: Siendo totalmente transparente y sincera, aunque supongo que no es ningún secreto, todos recomendamos IATI, porque recibimos una pequeña compensación por cada venta que se consigue.
Actualmente es el seguro con el que nosotros viajamos, ¿el motivo? es el que mejor y más elevadas coberturas ofrecen en el caso de que te pasara algo, en nuestro caso por ejemplo, viajamos con ordenadores y bastantes aparatos electrónicos que tenemos que asegurar si o si e IATI nos da la confianza y la cobertura que necesitamos. A su vez no tienes que adelantar dinero, no hay que pagar fianza, y extras como compensación económica extra por perdida de maleta (algo muy común) están cubiertos. Ahora ya, la decisión es tuya, dependiendo de tus necesidades, si quieres bajar un poco esos 200€, en la parte de arriba de nuestra web puedes obtener un 5% de descuento al contratar el seguro.
Por otro lado, es cierto que si tu solo necesitas cobertura para salud, puedes encontrar otras opciones bastante más económicas, en ese caso mi recomendación es que eches un vistazo y compares con el comparador rastreator,suele trabajar con todas las compañías de seguro: Comparar precios con Rastreator
¿Que es mejor Golfo de Tailandia o Mar de Andaman? Ambas costas tienen islas preciosas, yo te diria que una es mejor que otra, lo que si te diría que en Agosto es más probable que tengáis mejor tiempo en la costa del Golfo de Tailandia (koh Tao, koh Phangan, Koh Samui).
En cuanto a la comunicación la isla de Koh Samui cuenta con aeropuerto y tiene vuelos a Chiang mai y Bangkok, por lo que la comunicación es buena, también podrías ir desde allí en Ferry + bus, habiendo bastantes conexiones cada día.
Ayyuthaya: Por precio te recomiendo ir por libre es super facil, puedes ir en Mini bus o en tren. No te recomiendo el crucero, porque solo teneis 16 días, y creo que el crucero son dos o tres. Podrías ir y venir en un día, aunque si te quedas a hacer noche allí, ireis más tranquilos. Nosotros pasamos 3 día en Ayyuthaya cuando fuimos.
No se exactamente a cual te refieres en Chian Mai, en cuanto al templo blanco, es una visita como mínimo curiosa, desde Chiang mai a Chiang Rai tienes unas cuantas horas en bus público, aunque podrías ir en día con alguna excursión concertada.
Kao San Road es la zona mochilera de Bangkok, hay encontrarás marcha cada momento del día, es cierto que no llega el metro, pero hay comunicación via canales, taxis o buses locales. Quizá yo cambiaría más bien por el ruido, al menos a la paralela, te paso un link con un post que escribímos sobre donde dormir en Bagkok: https://www.mochiadictos.com/donde-dormir-en-bangkok/
Un saludo, no olvides dejarnos tus nuevas dudas siempre por comentarios, para que así podamos ayudar a otros viajeros con las respuestas.
Que tengas un día genial!!!
Hola, buenas noches, somos una pareja que viaja a Tailandia durante 16 días en agosto, me estoy volviendo loca y esto acaba de empezar jajajaja
Me gustaría preguntaros primero por el seguro de viaje, todos recomiendan IATI y les he pedido presupuesto y me sale por 219e los dos, y me parece una pasta, lo recomendáis?Es IATI Estrella con anulación.
Por otro lado he leído ya un montón de blogs y la mayoría recomiendan ir a las islas de golfo, pero me han dicho que las del mar de andaban son mucho más bonitas, cierto o no? No se que hacer, y por lo que he visto las islas del golfo tienen peor comunicación con Chang mai o bangkok, en un principio pensaba estar en koh panghan e ir a koh tao también y de ahí volver a bangkok.
Ir a ayuttaya mejor reservando una excursión? Por libre? Crucero de un día desde bangkok o pasar allí una noche ?
Después en Chang mai he visto que hay una visita a un parque natural que no me se como se llama pero merece la pena ? E ir a Chang raí para ver el templo blanco?
Ah! Última cosa, tengo mi primer alojamiento en kao san rhoad en Bangkok, no se si es buena idea…he leído que está muy mal comunicado para moverte, es cierto? Cambio de sitio?
Mil gracias por leerme y por vuestra paciencia !!
Un saludo
Hola Suria!
Me alegra que te guste y que pueda ayudarte para organizar tu ruta por Tailandia. Creo que con 20/23 días podrías ver bastantes sitios:
2/3 días Bangkok, Ayuthaya, Chiang Mai y pai y desde allí volar al sur para las islas.
Lo que no podría es contarte nuestra experiencia respecto al clima, ya que nunca estuvimos en agosto en Tailandia, en teoría en verano, las islas del este (golfo de Tailandia) Koh samiu, Koh Tao, koh Phangan, tienen mejor clima y les afecta menos el monzon que en el mar de Andaman, por ejemplo Krabi). Por lo que lo normal es que pilles buen tiempo en la Full Moon Party 🙂
Un saludo y te esperamos por el blog cada vez que lo necesites 🙂
me encanta el post, crees que de 20 a 23 días serán suficientes para visitar el norte de tailandia y las playas incluyendo la fiesta de la luna? Has estado alguna vez en agosto en la fiesta de la luna? Lo digo por el monzón….
Muchas gracis
Hola Lorena!1 Que tal? Te cuento, en Tailandia si vas menos de un mes y entras por avión tienes 30 días de visado de turista gratis, no tienes que tramitar nada se hace todo directamente a la llegada.
En Myanmar necesitas visado, nosotros lo tramitamos en Bangkok porque salía más barato, contamos todos los pasos aquí:
https://www.mochiadictos.com/viajar-a-myanmar-tramitar-visa-de-birmania-en-bangkok/
También puedes hacerlo online a través de la embajada de Myanmar, creo que online cuesta 50$.
En Malasia no necesitas visado, al llegar pasaras por la aduana y te sellan para 90 días gratis en el país.
En India, si vas 30 días o menos podrás hacerlo todo online es un trámite muy sencillo, lo explicamos todo aquí:
https://www.mochiadictos.com/como-sacar-visado-india-online/
Nosotros a Myanmar llegamos en avión porque íbamos desde Vietnam, mi consejo es que si tienes la ruta más o menos organizada en avión vas a ahorrar tiempo, pero si prefieres ir más a tu bola, decidiendo sobre la marcha hazlo por tierra porque tendrás más libertad.
El tema vacunas, lo mejor es que visites a tu medico y te aconseje, la verdad que nosotros somos un poco dejaos y nunca nos hemos vacunado, pero hemos hablado con otros viajeros y nos lo aconsejan pq nos han contado de gente que se ha puesto bastante enferma, eso es un tema personal, que mejor te podrá aconsejar un medico.
Ahh se me olvidaba para Turquía también necesitas visado si lo haces online te ahorras algo, puedes encontrar algo de info aquí:
https://www.mochiadictos.com/hacer-escala-larga-en-el-aeropuerto-atartuk-estambul/
De Egipto no te puedo ayudar porque no hemos estado, y respecto a India, estamos escribiendo nuestra guia personal con la ruta que nosotros hicimos, así que en cuanto este lista te la paso y a ver a si te sirve de ayuda.
Pues eso es todo, un saludo, si te quedaron dudas por aquí estamos ????
Hola!! Me encanta vuestro blog, me sirve de gran ayuda!!! El caso es que estoy organizando mi viaje para el proximo verano, y como nunca he viajado asi antes, necesito ayuda!! Ahi va:
Viajaré de Mayo a Septiembre por estos lugares Ruta Turquía – Egipto – Sureste Asiático
https://goo.gl/maps/3As8CUP2q4u
Turquia – Egipto ya los tengo mas o menos cerrados porque solo estare 2 semanas en cada pais.
En India es donde me viene un poco el lio, puse un monton de puntos en el mapa, pero son solo de orientacion (no voy a ir a todos) porque la idea es hacer ese camino (sur de India desde Bombay a Chennai) en un mes.
En Myanmar y Thailandia (un mes en cada aprox) lo tengo un poco mas claro, solo la duda si es mejor ir en avion o en tren entre estos paises.
Y en Malassia no tendre problema ya que estare con una compañera de trabajo que es de Kuala Lumpur.
Ahora mis grandes dudas: es mi primer viaje, soy Española viviendo en UK
Necesito visados?? Vacunas?? Alguna otra cosa importante??
Siento mucho el toston, pero necesito ayuda!! Me siento completamente perdida y eso que aun no sali de casa ???? Mil gracias!!!!
Hola pareja!
Os mando un email 🙂
Un saludo!!!
Hola chicos!!!!!
Que Post más grande!!!!!!!! Y con tanta información 🙂 Muchas gracias por compartir vuestras experiencias.
Estamos planeando un viaje a Tailandia para el año que viene y hemos intentado descargar la Guía en PDF pero no encontramos la cajita para subscribirnos en el Post. 🙁 ¿Nos echais una mano?
Por favor podés ponernos un link que nos ayude?
Un saludo y a seguir viajando y contandolo 🙂
Hola Andres! Pon el correo electronico en el cual quieras recibir la guía en el recuadro donde pone descargar guía, te llegará un un email con el link de descarga.
Un saludo, espero que te sea útil!!!
Hola Tamara me puedes indicar como descargar la guía de Tailandia en pdf, gracias…
Hola Antonia!! Podrias volar a Hat Yai o volar a Langkawi (aún Malasia) y desde allí ir a Koh Lipe y empezar a subir hacia el norte.
Un saludo, que disfruteis muchísimo de vuestro viaje por Tailandia!!!
Hola!! Primero agradecerles por todos los datos!! Muchisimas gracias 🙂 segundo: tengo una duda. Lo que pasa es que yo llego desde kuala lumpur a tailandia. Mi idea es llegar lo mas al sur (me dijeron que a koh lipe) y de ahi recorrer todo hacia el norte. El problema es que me junto con una amiga que viene desde indonesia. Donde nos convendria juntarnos? Porque krabi tendriamos que ir al sur denuevo y despues volveriamos a subir..? Muchas gracias
Hola Nathalie!
Te paso algunos enlaces para que puedas ir organizando tu ruta.
Ruta de 15 días por Vietnam y datos prácticos: https://www.mochiadictos.com/guia-imprescindible-viajar-vietnam-libre-ruta-15-dias/
Ruta de 15 días por Laos y datos prácticos: https://www.mochiadictos.com/guia-viajar-laos-15-dias-por-libre/
Artículos de nuestros 12 días por Camboya: https://www.mochiadictos.com/tag/camboya/
Todos los artículos sobre Tailandia: https://www.mochiadictos.com/tag/tailandia/
Espero que todo esto te sea útil!! Un saludo
Buenas dias
Pienso ir en asia 2 mes y hacer una ruta como thailande m laos,cambodge, y vietnam me preguntar di puede hecharme una mano por itinario norte au sud para impiensar
Un sslufo
Hola Camilo! Te contesté al mensaje de Facebook. ¿Has podido descargarla? Un saludo 🙂
hola como descargo esta guia en PDF?