¿Buscas consejos para viajar con bebé por Europa? Llegaste al blog de viajes en familia indicado.
El mismo día que mi hijo Oliver cumplió 9 meses comenzamos un viaje por Europa en familia que acabó durando 4 meses y medio. Cuando volvimos, él estaba a punto de cumplir 14 meses.
En esta guía encontraras todas las recomendaciones que aprendí durante este gran viaje por Europa en familia ¡Empezamos!
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- 1. Documentación para viajar a Europa con bebé.
- 2. ¿Es seguro viajar con bebé por Europa?
- 3. Recomendaciones sobre vacunas y salud sí voy a viajar con menores un año a Europa.
- 4. Viajar con bebé en avión por Europa.
- 5. Viajar con un bebé en furgo por Europa.
- 6. Guías de viaje con niños por Europa por ciudades.
- 7. Qué cosas no pueden faltarme para viajar con bebé por Europa.
1. Documentación para viajar a Europa con bebé.
Algo muy importante que debes tener en cuenta si vas a viajar por Europa con tu bebé es si solo vas a visitar países de la Unión Europea o no.
Nosotros por si acaso con Oliver siempre llevábamos su pasaporte, es más, nuestro hijo por el momento no tiene dni y hemos podido viajar con el pasaporte a todos lados sin ningún problema.
La documentación para viajar con bebé por Europa que nosotros llevamos es:
- Pasaporte o en su defecto Dni.
- Libro de familia: Realmente nunca nos lo han pedido pero siempre lo llevamos con nosotros.
- Tarjeta sanitaria Europea: independientemente que viajes o no con seguro de viaje yo te recomiendo llevarla, puedes solicitarla de forma gratuita aquí.
- Cartilla de vacunación: Siempre la llevo conmigo y durante nuestros días en Liubliana con bebé por ejemplo, tuve que utilizarla.
2. ¿Es seguro viajar con bebé por Europa?
Para mí y según mi experiencia Europa es un país bastante seguro tanto si vas a viajar en familia como si no.
Solo tienes que tener algo ojo en esta situaciones:
- En algunas grandes ciudades, plazas concurridas o estaciones de metro, puede haber algún carteristas (no violentos).
- Usa el mismo sentido común que utilizas en tu propia ciudad.
Con respecto a la sanidad en Europa, mis recomendaciones son las siguientes:
- Si eres español viajes con la tarjeta sanitaria Europea.
- Si no eres europeo viaja siempre con seguro con viaje.
- Nosotros aunque viajamos con la TSE también viajamos con el seguro Multiviajes de Iati, con el que tenemos cubiertos todos los viajes de año, que no tengan una duración de más de 90 días (cada uno)
Leer más: Nuestras experiencias tras tres años viajando con Iati Seguros.
3. Recomendaciones sobre vacunas y salud sí voy a viajar con menores un año a Europa.

Viajar a europa con bebe: Con Oliver en el lago Dobidiacco, Italia.
La primera vez que viajé por Europa con bebé fue en 2018, ese año en verano se recomendaba que debido a un brote de Sarampión en:
- Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Grecia y Rumanía.
Por ello se recomendaba a los bebés de menos de un año que iban a viajar por Europa adelantar la vacuna triple vírica que incluye también el Sarampión.
Cuando saltó la noticia a nosotros nos pilló en Liubliana, lo único que tuve que hacer es ir al hospital pediátrico de la ciudad, y allí mismo se la administraron.
La misma médico me contó que viajar a Eslovenia con niños es totalmente seguro, que la vacunación es obligatoria y que por tanto no existen casos de sarampión en el país, pero que si tenía pensado viajar a Italia en ese caso si me lo recomendaba.
Por lo demás no existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Europa con bebé.
4. Viajar con bebé en avión por Europa.
Estás son algunas respuestas a las dudas que a mi me surgían antes de viajar en avión por Europa con bebé:
- Se podrá volar con bebé por Europa a partir del séptimo día de vida.
- Los bebés de hasta 23 meses no tienen derecho a asiento y este irá en el regazo de su acompañante.
- Todas las compañías incluyen la facturación gratuita de dos piezas (carrito, silla de coche ó cuna de viaje)
- El mito de que los bebés no pagan billete de avión hasta los dos años, es totalmente eso UN MITO.
Precios del billete de bebé de algunas compañías aéreas
- Ryanair con un bebé de menos de 2 años este paga 25€
- Vueling: 25€
Leer más: Viajar con bebé en Ryanair + Truco para pagar menos.
5. Viajar con un bebé en furgo por Europa.
Gran parte de mi experiencia como mamá viajera por europa es viajando en Furgo con mi bebé.
En este tiempo recorrimos varios países en familia:
- Costa Este de España en furgoneta.
- Ruta de viaje a Portugal Itinerario de 16 días de norte a sur.
- Ruta por Milán, lagos del norte y Dolomitas.
- Ruta por Eslovenia y Croacia en tres semanas.
- Y aunque aún no escribimos sobre ellos también visitamos Austria, Suiza, Liechester y Francia.
Leer más: Consejos para viajar con bebé en furgo ¡Más de 4 meses de viaje!
6. Guías de viaje con niños por Europa por ciudades.

Viajar con bebé: Cinque Terre Italia.
En esta sección ire añadiendo todas las guías de viaje por ciudades de Europa con bebé que vaya publicando en el blog.
7. Qué cosas no pueden faltarme para viajar con bebé por Europa.
Nosotros somos muy minimalistas en este aspecto y no creemos que haya nada imprescindible que no puedas encontrar si vas a viajar por Europa con bebé.
Las únicas cosas que nosotros llevábamos (algunas ya no) eran las siguientes:
- Nuestro mochila de porteo.
- Carrito paseo Mclaren Globertroter que pesa poco y se cierra como un paraguas.
- Trona portatil:
Hola Tamara primero que nada muy bueno post, esta todo detallado y nos sirve bastante, pero te paso a comentar nuestra situación y ver si nos podes guiar un poco, con mi pareja a principios de año hemos decidido viajar por Europa 20 días, sería nuestra primera vez, ya realizamos la compramos los vuelos y pagamos la totalidad de los alojamientos ( por airbnb ), los destinos serían Madrid, Barcelona, París y Londres, y las fechas que elegimos fue los últimos días de Abril hasta mediados de Mayo. Esta todo listo, solo nos queda esperar el día, pero hace un mes nos enteramos que estamos esperando un hijo, con tanta suerte que la fecha de parto es justo una semana después de volver de Londres.
Ahora tenemos que elegir entre irnos en febrero / marzo y perder dinero de algunos alojamientos, o irnos en Agosto / Septiembre pero con el bebé, el cual tendrá al rededor de 3 meses. Bajo tu experiencia y de acuerdo a las fechas que te comente, me podrás recomendar cual de estos meses / estación del año nos convendría mas?
Te agradezco de antemano.
Hola Leonel!
En primer lugar felicidades por el embarazo!!
Te contesto a tu pregunta, personalmente yo elegiría Agosto / Septiembre por clima ya que en febrero/marzo hará mucho frio sobretodo en Londres y Paris.
Por otro lado en agosto en Madrid y probablemente en BArcelona (sí tendréis mucho calor) por lo si puedes elegir haría la ruta dejando estas dos ciudades para Septiembre.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo de vuestro viaje por Europa con vuestro bebé.
Me gusto muchísimo este artículo, muy bien elaborado. Gracias de antemano¡¡
Hola Keila!
Gracias a ti por pasarte a comentar, un saludo.