Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
Que ver en Ayutthaya, templos, ruinas y perros callejeros.
Día 5 de Bangkok a Ayutthaya
Desde que llegamos a Tailandia teníamos muchas ganas de ver Ayutthaya, ¡la ciudad de los templos en Tailandia!
Seguíamos con el «Jet lak» llevábamos 2 noches quedándonos dormidos a las 6 de la mañana, justo las 12 en España, luego en las mañanas era difícil conseguir levantarse temprano, aun así a las 10.30 estábamos en pie, entre una cosa y otra no salimos de casa hasta las 12.
Después de coger nuestra furgo-bus favorita y dos lineas de Skyline nos bajamos en la parada Victory Monument.
Allí está la estación de mini bus que llevan a Ayutthaya, en unos días escribiremos una entrada completa con información sobre Ayutthaya, como llegar, precios y alojamiento entre otras cosas, pensada para futuros viajeros que quieran hacer parada en esta ciudad.
Llegando a Ayutthaya:
Íbamos en el mini bus de Ayutthaya y de repente nos quedamos solos, no sabíamos cual era nuestra parada exacta, por lo que le preguntamos al conductor, que vio la oportunidad de hacernos el gato y llevarse una comisión ¡Hijo puchi! 🙁 . Va el tío y nos suelta en un Centro comercial super grande el Ayutthaya City Park y le decimos: «no, pero queremos ir a donde están los templos», y nos dice «si si hay que coger un tuk tuk» ( pensamos… seguro que se «compinchan» con los tuk tuk, con los turistas que ven perdidos, esta teoría luego nos la confirmó la chica donde alquilamos nuestra moto)
Como andábamos perdidos y no queríamos pagar el Tuk tuk por 200 bath, entramos al centro comercial en busca de un Macdonal que nos diera wiffi allí nos comimos el menú mc´pollo mas picante de nuestra vida, con una fanta de fresa que sabía a colla, tras intentar fallidamente conectarnos a Wiffi, optamos por preguntarle a la cajera que nos explicó como llegar a Ayutthaya Historical park, que es donde están situados todos los templos y donde está todo el ambiente mochilero.

McPollo hiper picante

En la furgobus de camino a Ayutthaya
Nos montamos en un minibús que era una furgoneta llena de locales, super simpáticos que nos costo 20 céntimos los dos, osea 10 veces menos de lo que nos hubiera cobrado el tuk tuk. Como ya llevamos un par de intentos de timo, al final del viaje, cuando ya nos la hayan intentado colar todas, haremos un post informativo para futuros viajeros por Tailandia para que vayáis prevenidos, mientras seguiremos haciendo de conejillos de india.
En la furgoneta conocimos a una chica muy simpática que nos explico donde pararnos, la parada real y donde nos tendría que haber dejado el capuyo del minibús de Bangkok era «Hua ro market».
Nos bajamos del bus sobre las 5 de la tarde y empezamos a buscar «Guest house» sin éxito, ninguna nos convencía del todo, así que decimos hacer un alto a tomar una cervecita y pillar Wiffi en un bar muy chulo. Por Internet encontramos el que sería nuestro pequeño apartamento durante los siguientes dos días el «Somjai Place Apartment «(Totalmente recomendado). Podéis ver más fotos del hotel aquí: Somjai Place Apartment

Nuestra habitación en Ayutthaya
Ya solo quedaba pegarnos una ducha e irnos a recorrer la ciudad, volvimos a la calle donde nos tomamos la primera de la tarde, pero esta vez elegimos el bar de enfrente para tomar unas birras y cenar algo, también totalmente recomendado y la comida buenísima «The Jazz Bar».
Día 6 Entre templos y ruinas nos cayó una tormenta.
Nos levantamos con unas ganas locas de recorrer la ciudad, por lo poco que habíamos visto la noche anterior sabíamos que Ayutthaya tenía mucho que ofrecer, alquilamos una moto en la agencia WTT, tras preguntar en varios fue la más barata, además es la que ofrece los mejores precios en los buses a Sukhothai o Chiang mai. Para recorrer Ayutthaya esta la opción de hacerlo en Tuk Tuk, bici o moto, el Tuk Tuk sale unos 200 bath la hora, la bici 40 bath el día ( 1,15€) y la moto 250 ( 7€), creemos que la moto es la mejor opción vas a tu aire a nuestro parecer y conociendo ahora las distancias sería una paliza y habría que ir contrarreloj.
Pasamos el día entre ruinas y templo hasta que a las 5 de la tarde empezó a llover de una manera extrema, una tormenta eléctrica que nos pilló en la moto!! Así que nos paramos en un pequeño restaurante familiar donde comimos el mejor Pai Thai que hemos comido hasta ahora en Tailandia, estaba tan bueno que hasta el día siguiente repetimos y eso que no esta cerca ni nada.
Anécdota del día
Ayutthaya está lleno de perros callejeros, por la mañana ya nos paso que yendo en la moto, vinieron hacia nosotros una manada de ellos ladrando, literalmente nos cagamos, pero luego nos dimos cuenta que no venían hacia nosotros si no hacía otro perro que andaba detrás, con el que se pusieron a jugar/gruñirse, por la noche cuando volvíamos a casa después de cenar, había 3 perros tumbados en la calle de nuestra casa, de repente uno de ellos empezo a ladrar y gruñir, era un chuchillo pequeño pero no veas si imponía, tanto que me puse tan nerviosa que empecé a hablarle como si una persona estuviera intentando pelear conmigo yo ¡Eh eh eh! ¡ya está ya está! cuando llegamos a casa fueron unas risas a mi costa.

Perro Callejero haciendo de guarda de un Templo

Perro Callejero cariñoso 😉
Estas fotos resumen un poco nuestro día:
Día 7. Día de relax haciendo amigos.
Nos tomamos el día de relax, por la mañana fuimos a comprar el billete de autobús que cogeríamos a la noche con rumbo a Sukhothai, desayunamos tranquilos y decidimos quedarnos la moto todo el día, por devolverla a las 7 de la tarde nos cobró 150 bath (4€). Pasamos el día recorriendo la ciudad, visitando de nuevo algún templo, pasamos gran parte de la tarde en el parque «Phra Ram Park» , es un parque super tranquilo, donde no se escucha un ruido rodeado de ruinas y que además tenía Wifi gratis (en una zona) 😉
El mejor momento del día fue cuando conocimos a unos niños que eran futuros monjes budista y nos pusimos a hacernos fotos con ellos, esta foto ya se está convirtiendo en NUESTRA FOTO, cuando conocemos amigos nuevos por el camino.
Ahora escribo esta entada mientras esperamos el bus nocturno que nos llevará hasta Sukhothai la capital del primer reino Tailandés, esperando con ganas todo lo que esta nueva parada en el camino tiene para ofrecernos. Allá vamos Sukothai.
Ayuda extra para viajar a Ayutthaya de mochilero
Artículos relacionados:
- ¿De verdad es Iati el mejor seguro de viajes?
- Cuanto cuesta viajar por el Sudeste asiático 7 meses
- ¿Como encontrar vuelos baratos siempre?
- Como viajar GRATIS con Airbnb.
Si te quedaron dudas, déjanos un comentario, lo respondemos siempre, también te animamos a comentar, si crees que falta algo y tienes algo que añadir nuevo. Todo granito de arena será bien recibido. 😉
MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS Y COMPARTIR
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES 😉
- Facebook: https://www.facebook.com/Mochiadictos/
- Instagram: https://instagram.com/mochiadictos
Hola hola! Muy linda la entrada. Quería saber cuál es el nombre del templo en donde están con los niños. O es el mismo parque mencionado antes? Saludos
Hola Daniel!! El templo es Wat Phra Phai Luang, está como a 5 km del centro, te recomiendo verlo de dia, e ir a ver el atardecer alli.
Un saludo!!