Viajar a Sri Lanka por libre es más fácil de lo que puede parecerte ahora mismo.
Más aún acabando de aterrizar en la mejor guía de viaje a Sri Lanka, llena de consejos viajeros.
En ella, compartimos contigo toda la información y datos prácticos sobre que ver en Sri Lanka, donde ir, como organizar tu ruta, y nuestro itinerario de 15 días para que no tengas que preocuparte por nada.
Además al final te cuento como descargar esta Guía de viaje a Sri Lanka GRATIS en Pdf.
Esto es todo lo que nos hubiera gustado saber antes de viajar por libre por la antigua Ceilan.
Después de leerla, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje gratis , te animo a organizar tu viaje con nuestros buscadores recomendados. A ti no te cuesta nada extra además recibirás descuentos para viajes y a nosotros nos dan una pequeña comisión por tu reserva. GRACIAS.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- ¿Que vas a encontrar en esta guía de Sri Lanka?
- Ver vídeo: Sri Lanka en un minuto y suscribete a nuestro canal de YouTube 🙂
- Viaja a Sri Lanka ¿Como llegar? (Aeropuerto)
- Datos prácticos Sri Lanka: salud, seguridad, visado y clima.
- ¿Es seguro viajar a Sri Lanka?
- Moneda Sri Lanka y cajeros (atm).
- Cómo organizar una ruta por libre por Sri Lanka.
- Alojamiento en Sri Lanka
- Transporte como moverte por libre por Sri Lanka.
- Nuestra ruta de 15 días por Sri Lanka
- Negombo
- Sigiriya | Roca del León
- Kandy | Trayecto en tren hasta Nuwara Eliya
- Nuwara Eliya
- Ella
- Yala | Parque Nacional Yala
- Mirissa| Playas de Sri Lanka
- Como empezar a organizar un viaje a Sri Lanka por tu cuenta
¿Que vas a encontrar en esta guía de Sri Lanka?
- Viaja a Sri Lanka ¿Como llegar? (Aeropuerto)
- Datos prácticos Sri Lanka: salud, seguridad, visado Sri Lanka y clima.
- Moneda de Sri Lanka y cajeros (ATM)
- Como organizar una ruta por Sri Lanka por libre.
- Alojamiento en Sri Lanka
- Transporte como moverte por libre por Sri Lanka.
- Itinerario ruta de 15 días por Sri Lanka
Mini-guías y datos prácticos de las ciudades que visitamos:
- Negombo
- Siguiriya
- Kandy
- Ella
- Parque Nacional Tisa
- Mirisa
Ver vídeo: Sri Lanka en un minuto y suscribete a nuestro canal de YouTube 🙂
Viaja a Sri Lanka ¿Como llegar? (Aeropuerto)
Llegar a Sri Lanka en avión
Antes de viajar a Sri Lanka, veníamos de viajar a Maldivas de mochileros.
- El aeropuerto principal de Sri Lanka es el aeropuerto de Colombo.
- Realmente este aeropuerto no está en Colombo, si no en Negombo , una pequeña ciudad costera al lado de la capital Colombo.
- Este es la puerta principal de entrada al pais, por lo que vengas desde donde vengas, seguro que aterrizarás allí.
- Nosotros volamos desde Male con la compañía Korean Airlines, después de que China Easter nos cancelara nuestro vuelo y nos dejará totalmente tirados.
- No te recomendamos viajar con China Easter nunca. Por el contrario la experiencia con Korean Airlines fue genial.
- La vuelta la haríamos desde Colombo hacia Paris con Turkish airlines.
Llegar a Sri lanka en barco.
- Estuvimos buscando opciones para viajar en barco a Sri Lanka, tanto desde India como desde Maldivas, y no encontramos forma posible.
Datos prácticos Sri Lanka: salud, seguridad, visado y clima.
¿Es seguro viajar a Sri Lanka?
Antes de viajar a Sri Lanka, quizás te preguntes si es un país seguro para viajar por libre. Vimos muchos viajeros que recorrían el país con conductor, pero nosotros como siempre preferimos hacerlo por nuestra cuenta.
Dicho esto y según mi experiencia, estas son mis recomendaciones para viajar a Sri Lanka:
1. Infórmate que vacunas necesitas para viajar a Sri Lanka
- Solo es obligatoria la vacuna de la Fiebre amarilla en el caso de que vengas de un país endémico.
- Siempre decimos lo mismo, vacunarse o no para viajar a un país es una decisión totalmente personal.
- Te recomendamos que antes de viajar a Sri Lanka visites tu centro de vacunación internacional más cercano y después de hablar con un especialista decidas si vas a vacunarte o no.
- Actualmente, no hay riesgo de Malaria en Sri Lanka , puedes leer un artículo sobre el tema aquí.
2. Contratar seguro de viajes .
Ten siempre contratado un seguro de viajes, en nuestro caso viajamos con Iati Seguros. Aprovecha nuestro descuento Iati y viaja tranquilo con ellos.
- Te puede salvar el viaje en caso de que tengas que acudir a un hospital privado por cualquier indisposición.
- Por suerte, en Sri Lanka no tuvimos que utilizarlo. Pero por ejemplo en Tailandia nos salvó el viaje y la cartera tenerlo.
- Por lo que según nuestra experiencia personal, si es necesario viajar con seguro a Sri Lanka.
3. Otras recomendaciones para viajar sin ninguna complicación por Sri Lanka.
- Nosotros pasamos bastante calor en Sri Lanka, te recomendamos usar protección solar, para evitar quemaduras. No tienes que llevarla de casa, allí vas a encontrarla sin ningún problema.
- Al llegar a Sri Lanka, compra repelente de mosquitos. Cuando empiece a atardecer, usa pantalón largo.
- También es aconsejable dormir con mosquitera, el 95% de las habitaciones tienes mosquitera en la cama.
Conclusión sobre seguridad:
- Sri Lanka nos pareció un país super seguro en cuanto a robos, con gente por lo general amable.
- En las zonas turísticas es cierto que intentarán que pagues más por todo, por el echo de ser turista, pero poco más.
Moneda Sri Lanka y cajeros (atm).
La moneda de Sri Lanka es la Rupia de Sri Lanka. El cambio actual es : 1€/1197,35 rupias y 1$/179,86 rupias.
- Normalmente en sitios locales no vas a poder pagar con tarjeta por lo que te recomendamos llevar efectivo siempre.
- Como consejo que puede hacerte ahorrar bastante dinero en comisiones en Sri Lanka, es que si estás a tiempo (10/15 días antes de tu viaje) solicita al menos una tarjeta gratuita (nosotros llevamos varias) que no cobre comisión en el extranjero te va a hacer ahorrar mucha pasta. Nosotros llevamos siempre las tarjetas Mastercard N26 y la tarjeta Revolut (usamos ambas porque se complementan a la perfección y las dos son gratuitas)
Leer más y evita comisiones al pagar en Sri Lanka: Mejores tarjetas para viajar sin comisión.
- En el aeropuerto de Colombo y en las ciudades no vas a tener problemas para encontrar cajeros.
- Los cajeros de Sri Lanka cobran una pequeña comisión al sacar dinero, más lo que te cobre tu banco.
- Nosotros cambiamos algo de dinero en el aeropuerto (poco, solo para tener efectivo para pagar el autobús) y luego sacamos dinero de un cajero al llegar a Negombo (primera ciudad donde hicimos noche).
Visado para viajar a Sri Lanka.
- ¿Se necesita visado para viajar a Sri Lanka?
Si, se necesita tener visado de turista para viajar a Sri Lanka. Puedes solicitarlo online (con un día de antelación) o hacerlo al llegar «on Arrival» :
El visado para viajar a Sri Lanka ha pasado a ser GRATIS. Esta es la página oficial del Gobierno de Sri Lanka donde tendrás que solicitarlo.
- Si no te sientes cómodo rellenando datos en ingles o prefieres que un experto lo haga por ti te recomiendo la web en español iVisa.
- Es muy importante que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez antes de viajar a Sri Lanka.
Clima ¿Cuándo viajar a Sri Lanka?
Nosotros viajamos a Sri Lanka en Diciembre. Personalmente pasamos bastante calor pero no nos llovió ningún día, por lo podríamos decir que diciembre es buena época para conocer Sri Lanka.
Esta es nuestra experiencia personal. Por lo que estuvimos investigando antes de viajar al país, estos son los datos a tener en cuenta sobre cuando viajar a Sri Lanka:
- Sri Lanka tiene dos monzones diferentes, uno afecta al nordeste y otro al sur.
- La gran mayoría por no decir todos los puntos «turísticos» o imprescindibles que vas a visitar en Sri Lanka se encuentran entre el centro y sur del país, por tanto:
- La mejor época para ir es desde octubre hasta marzo (en esta época el monzón afecta a la zona nordeste)
- La temporada alta es desde Diciembre hasta Marzo , esto afectará a los precios.
- Entre Mayo y Agosto es la temporada baja y en teoría el monzón está en las costas sur y oeste y en las tierras altas.
Cómo organizar una ruta por libre por Sri Lanka.
- El mapa de arriba son los «Lugares Imprescindibles de Sri Lanka» . Si quieres hacer un ruta completa por Sri Lanka esos son todos los sitios que tendrías que visitar. (Más adelante te doy más información de cada uno de ellos)
- Nosotros no los visitamos todos porque nos pareció un atraco a mano armada las entradas a las ciudades imperiales (30$ cada una): Anudarhapura y Polonnaruwa.
Sri Lanka es un país donde podrás viajar fácilmente por libre de mochilero.
- Recorrimos el país durante 15 días en transporte local: autobuses locales y trenes.
- Conocemos varias personas que alquilaron un tuk tuk y se hicieron todo el país por su cuenta.
- La experiencia tiene que ser increíble, pero a mi parecer algo peligrosa ya que los conductores de autobuses van locos perdidos y no respetan nada.
- Si tu quieres alquilar un tuk tuk, una buena opción es alquilarlo en Negombo.
Alojamiento en Sri Lanka
Como queríamos ir organizando el itinerario por Sri Lanka sobre la marcha, solo reservamos con antelación la primera noches en Negombo.
Para solicitar el visado te van a pedir una dirección en Sri Lanka, por lo que nosotros cogimos el primer alojamiento que vimos a buen precio en Booking.
Si ya has viajado otras veces por Asia o si lo comparas con los precios del Sudeste Asiático, Sri Lanka con respecto a los alojamientos te va a parecer caro.
-
Otros datos a tener en cuenta con respecto a los alojamientos en Sri Lanka:
Si como nosotros necesitas estar conectado ya sea para trabajar o seguir organizando tu ruta por el país, tienes que tener en cuenta que en la mayoría de alojamientos apagan Internet por la noche. Bueno por la noche y cuando les da la gana. ¡Ten paciencia!
Transporte como moverte por libre por Sri Lanka.
Si vas a viajar por Sri Lanka de mochilero, las opciones más baratas para moverte son tren y autobús.
Después de viajar 15 días por Sri Lanka, sacamos estas conclusiones:
- Viajar en autobuses locales es extremadamente barato, pero prepárate para ir apretujado (es toda una aventura) casi siempre sin aire y normalmente a los turistas nos piden el doble de lo que vale el billete o al menos un incremento.
- Esto último fue de las cosas que no me gustaron nada de Sri Lanka.
- Los trenes se rompen y retrasan con facilidad, por ejemplo, el trayecto Nuwara Eliya a Ella teníamos pensado hacerlo en tren, pero se rompió y traía muchas horas de retraso, con lo que tuvimos que irnos en autobús.
- Si quieres tener total libertad, puedes plantearte alquilar tu propio tuk tuk por días o semanas.
Todos los trayectos que hicimos nosotros en la ruta por Sri Lanka (Más abajo los explicamos uno a uno):
- Aeropuerto de Colombo- Negombo: Bus local (se coge fuera del aeropuerto)
- Negombo – Seguiriya: Buses locales
- Seguiriya – Kandy : Bus local
- Kandy – Nuwara Eliya: Tren
- Nuwara Eliya- Ella: Bus local (Se rompió el tren y traía retraso de horas).
- Ella- Yala: Mini bus privado (Compartimos con otros viajeros y nos salió más barato que el bus local)
- Yala – Mirissa: Buses locales.
- Mirissa- Colombo: Bus A/C
- Colombo-Aeropuerto: Mini bus.
Nuestra ruta de 15 días por Sri Lanka
Viajamos a Sri Lanka durante 15 días completos. Es cierto que no hicimos el típico itinerario de viaje de 15 días por Sri Lanka, ya que pasamos de visitar algunos de los «Imprescindibles» .
Tomamos esta decisión sobretodo por algunos precios a nuestro parecer abusivos y porque después de pasar los últimos 2 años dando vueltas por Asia, estábamos un poco cansados de templos y ciudades antiguas Asiáticas.
Esta fue la ruta que nosotros hicimos :
- Negombo: Hicimos la primera noche en esta ciudad costera.
- Seguiriya: Vimos la Roca del Leon
- Kandy : Famosa por tener el templo del diente de Buda. Desde aquí empezamos la ruta en tren hasta Nuwara Eliya.
- Nuwara Eliya: Famoso por las plantaciones de té.
- Ella: Pueblo mochilero. Se puede subir al «Pequeño Adam´s Peak»
- Yala: Hicimos el safari en el parque nacional Yala (Con suerte verás leopardos, o al menos ellos te verán a ti 😉 )
- Mirissa: Relax en la playa.
Negombo
Esta es una ciudad costera muy cerca del aeropuerto. Si no tienes interés por conocer Colombo, te recomendamos que te quedes a dormir aquí la primera noche.
Como nosotros llegamos por la tarde/noche al país decidimos parar en Negombo a descansar y a preparar nuestra ruta por Sri Lanka.
¿Que ver y hacer en Negombo?
- No vimos que hubiera nada interesante que hacer más que descansar en la playa, aunque aquí no se encuentran las mejores playas de Sri Lanka.
- Hay mucha oferta de alojamientos y restaurantes tanto locales como turísticos.
Alojamiento ¿Dónde dormir en Negombo?
- Esta fue la guest house donde nos quedamos nosotros: Mango Village.
- Super básica, era de las más baratas que encontramos en Booking (8$ / Hab. doble privada).
Como llegar a Negombo desde el aeropuerto.
- Si quieres ir de la forma más local posible hasta Negombo.
- Tienes que salir del aeropuerto hacia la izquierda y cruzar la pequeña carretera.
- Cuando estés en la acera de enfrente encontrarás una pequeña parada, por donde pasará un autobús local hacia Negombo cada pocos minutos.
- Pagamos 24 rupias (13 centimos de €)
- Ese autobús te va a dejar en Negombo «ciudad» probablemente tu quieras ir a la zona de la playa, tienes la opción de ir desde allí en tuk tuk o en bus local (20 rupias /0,11€).
- Nosotros a la ida lo hicimos en bus y a la vuelta (para coger el bus hacia Segiriya) nos fuimos desde la playa hasta la estación en Tuk Tuk.
- Por el trayecto en tuk tuk pagamos 150 rupias, empezarán a pedirte entre 250 y 300 rupias.
Sigiriya | Roca del León
Al llegar a Sigiriya, vas a encontrar una calle principal de unos 500 metros con restaurantes y guest house a cada lado de la carretera.
Hasta la zona donde se encuentra la Roca del León puedes llegar andando, en bici o tuk tuk. No tiene perdida.
¿Que ver/hacer en Siguiriya?
- Subir a la roca del Leon (30$)
- Subir a las roca Pirindugala desde donde verás de frente la roca del Leon. Esta es la opción que hicimos nosotros. Pagamos por subir a ella 500 rupias (3,5€) y tuvimos unas vistas increíbles de toda la zona, teniendo además la roca del Leon de frente.
Como llegar a Sigiriya desde Negombo.
No hay autobuses directos que hagan este trayecto. Así fue como lo hicimos nosotros:
- Mini bus desde Negombo hasta Kurunegala (200 rupias / 1,15 €). Este mini bus es pequeño y a no ser que quieras llevar las mochilas encima de tus rodillas, tendrás que pagar un asiento para ellas.
- Nosotros pagamos un asiento con otra pareja y pusimos las cuatro mochilas juntas.
- Desde Negombo hasta Kurunegala tardamos 2 horas.
- Una vez en la estación de Kurunegala tienes que coger otro autobús hasta Dambulla (80 rupias / 0,45€)
- Cuando te montes dile al conductor que tu no vas a Dambulla sino a Sigiriya, de esta forma te bajarás un poco antes, en una intersección donde cogerás un último autobús que hace el trayecto Sigiriya-Dambuya.
- Una vez en la intersección en Dambuya, te vendrán muchos conductores de tuk-tuk diciéndote que no hay autobús hasta Sigiriya, que justo ese día se ha roto y bla bla bla …
- En hacer todo el trayecto con los 3 autobuses tardamos unas 5 horas.
¿Dónde comer en Segiriya?
- Aunque la comida en Sri Lanka,ha sido la que menos nos ha gustado por el momento de toda Asia. Es cierto que en Sigiriya no comimos mal.
- Te recomendamos 100% el restaurante Aihnsa, bueno, bonito, barato y cuantioso. Además el personal muy amable.
Kandy | Trayecto en tren hasta Nuwara Eliya
- Kandy : Famosa por tener el templo del diente de Buda. Desde aquí empezamos la ruta en tren hasta Nuwara Eliya.
Desde Sigiriya llegamos a Kandy, esta ciudad es famosa por el templo del diente de Buda y por su lago. También lo es, porque desde aquí empieza la ruta en tren entre Kandy y Ella (recomendamos hacerla en dos partes). Nosotros paramos en Nuwara Eliya , la parada de tren se llama Nanu Oya.
Recomendamos comprar el ticket de tren un día antes, por ejemplo si llegas a Kandy por la tarde, pásate por la estación para comprar los tickets del día siguiente, ya que va super lleno y es posible que te quedes sin ellos.
Como llegar a Kandy desde Sigiriya
Si quieres ir de forma local, aquí tienes dos opciones:
- Hay un bus directo que sale desde Sigiriya hasta Kandy a las 6 de la mañana, cada día. Seguramente sea la mejor opción pero nosotros no conseguimos levantarnos 🙂 Tarda unas 3 horas.
- La otra forma que fue la que hicimos nosotros, es coger el autobús que va desde Sigiriya a Dambulla (el que cogiste para llegar a Sigiriya, pero en sentido opuesto).
- Una vez en la estación de autobuses de Dambulla, bus local hasta Kandy.
- Este fue de los trayectos en bus más cansados de todos los que hicimos son unas 3 horas de trayecto y suele ir a reventar. Quizá te toque ir de pie gran parte del tiempo.
Donde dormir en Kandy
En esta ocasión alquilamos una habitación con Airbnb a las afueras de Kandy.
Fue una experiencia super bonita, ya que nos quedamos en casa de una familia que nos invitó a cenar con ellos y pasamos una noche genial compartiendo momentos muy bonitos.
Nuwara Eliya
- Nuwara Eliya: Famoso por las plantaciones de té. Parada de tren (Nanu Oya)
Decidimos parar en este pueblo de montaña, ya que el trayecto en tren desde Kandy hasta Ella puede durar hasta 10 horas.
Aunque quizá no pegue decirlo en esta guía de Sri Lanka , siempre le tendremos un cariño especial al pueblo de Nuwara Eliya, ya que fue aquí donde descubrimos que 9 meses más tarde traeríamos al mundo a un pequeño viajero.
Que hacer en Nuwara Eliya
Este pueblo nos pareció super curioso porque es como si de repente te trasladaras a Inglaterra, incluso en el clima.
- Aquí te recomendamos visitar alguna plantación de te y pasear por el pueblo.
- Si a estas alturas de la ruta estás cansado de la gastronomía de Sri Lanka y quieres comerte una buena hamburguesa, nosotros cenamos bastante bien en De Silva.
Transporte en Nuwara Eliya
El tren desde Kandy te deja en la estación Nanu Oya, desde allí para subir hasta Nuwara Eliya tienes que coger un bus local que sale cada 15/20 minutos o un tuk tuk.
Hay que tener mucho ojo, todos los conductores de tuk tuk van a decirte que no hay bus local hasta el pueblo. No les hagas caso, al salir de la estación tienes que subir una cuesta hasta una carretera principal (3 minutos andando) y vas a encontrar allí el autobús.
Ella
Nuestra idea principal era hacer el trayecto hasta Ella en tren, como habíamos hecho desde Kandy.
Finalmente el tren que venía de Kandy se rompió y venía con horas de retraso, así que tuvimos que volver al pueblo y y en la estación de autobuses coger un bus local hasta Ella.
¿Que hacer en Ella?
- Subir al Mini Adam´s Peak.
- Visitar el Nine Arch Bridge
- Relajarte entre campos de te, hacer caminatas e ir a descubrir cascadas.
¿Donde comer el Ella?
- Comimos increíblemente bien en AK Ristoro , la pasta estaba impresionante. Para llegar a este restaurante Italiano tienes que tomar de referencia la pequeña estación de Policía y subir la cuesta unos 500 metros.
- Para comida local te recomendamos Matey Hut, tienes que ir temprano, nosotros fuimos un día de noche (7/8 de la tarde) y estaba cerrado.
Yala | Parque Nacional Yala
- Yala: Hicimos el safari en el parque nacional Yala (Con suerte verás leopardos, o al menos ellos te verán a ti 😉 )
- Para visitar el Parque Nacional Yala nos quedamos a dormir en el pueblo de Tissa.
Alojamiento : ¿Dónde dormir en Tissa?
- City Guest House: Habitaciones muy amplias, dobles privadas con baño privado. Personal muy simpatico, si avisas con antelación (al mediodía) te preparan la cena.
Datos prácticos Tissa y Parque Nacional Yala:
- Si tienes suerte en el Parque Nacional Yala verás gepardos o al menos ellos te verán a tí 🙂
- Los tours empieza sobre las 5 am
- Por recomendación de unas amigas contratamos el tour al parque Nacional con Nalim.
¿Como llegar a Tissa desde Ella?
- Nosotros veníamos del pueblo de Ella.
- Estábamos esperando el autobús local a Tissa y no pasaba.
- Finalmente nos juntamos con 8/10 viajeros más y entre todos pagamos un mini bus, fue muchísimo más rápido y cómodo.
- No recuerdo cuanto pagamos, pero regateando llegamos a un buen acuerdo y aceptamos.
Qué animales vimos durante el Safari por el parque nacional Yala
Durante las 6 o 7 horas que estuvimos haciendo el safari por el Parque nacional Yala vimos muchísimos animales salvajes.
Te dejo por aquí algunas fotos de solo una pequeña parte de ellos:
Mirissa| Playas de Sri Lanka
El final de nuestra ruta por Sri Lanka lo pasamos descansando en las playas de Mirissa.
Desde aquí teníamos muchas opciones de cosas que hacer:
- Visitar Galle.
- Ir a ver a los pescadores Zancudos.
- Otras opciones de playas en Sri Lanka: Tangalle y Unawatuna
¿Dónde dormir en Mirissa?
- Liyanage Resort: Desayuno genial, habitación enorme, se puede usar la cocina y personal muy simpático. Reservamos con antelación con Booking.
¿Como ir desde Mirissa a Colombo?
Desde Mirissa nos fuimos a Colombo y de allí al aeropuerto. Nosotros nos fuimos en autobús con A/C, porque este va por autovía y tarda muchísimo menos. Si tienes tiempo y quieres ahorrarte unos euros también puedes ir en autobús local.
- Bus local desde Mirissa beach hasta Matara (estación de autobuses)
- Express bus desde Matara hasta Colombo (salen cada 45 minutos +/-)
- Una vez en la estación de colombo puedes coger un mini bus hasta el aeropuerto.
- Recomendamos cogerlo con bastante antelación, el tráfico en Colombo es caótico y en salir de la ciudad con el mini bus tardamos un montón.
Como empezar a organizar un viaje a Sri Lanka por tu cuenta
Hasta aquí esta guía de Sri Lanka , la iremos actualizando poco a poco con nueva información. Nuestro objetivo es tenerla actualizada siempre.
Espero que te sea de total utilidad. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país aprovechando nuestros descuentos 🙂 :
No viajes a Sri Lanka sin seguro de viaje, aprovecha nuestro descuento Iati. El mejor seguro de viajes en Español:
Para reservar hotel, hostal o guest House, los mejores precios siempre los encontramos con: BookingDescargar Guía de Sri Lanka GRATIS en pdf aquí.
¿Aún con dudas antes de viajar a Sri Lanka?
Si crees que nos olvidamos de algo en esta guía de Sri Lanka dejanos un comentario lo respondemos siempre.
Si crees que puedes añadir más información y datos prácticos, todo granito de arena será bien recibido 🙂
Hola Joan!
Primero de todo enhorabuena!
Pues te cuento, nosotros viajamos a Maldivas y Sri Lanka en Noviembre y diciembre por lo que no podría decirte exactamente como será el tiempo en Mayo aunque por lo que he leído es época de monzón en la zona Suroeste del país y aunque tendréis bastante lluvia cada día esta no es constante, sino tormentas esporádicas (esto es la teoría)
Con respecto a donde volar, con Qatar, Etihad y Emirates puedes volver a Barcelona desde Male haciendo escalas en Doha, Abu Dabi o Dubai sin necesidad de volver a Colombo. Para ir si vuestro viaje va a empezar desde Sri Lanka, sí, el aeropuerto de Sri Lanka desde el cual volar a Maldivas es Colombo.
Un saludo y que disfrutéis muchísimo de vuestro viaje de bodas.
Holaa!! Nos casamos en abril y queremos ir a principios de mayo del 2024 a Sri Lanka y Maldivas. Veo que es época de monzón, crees que nos va a fastidiar mucho el viaje o son las típicas lluvias que duran un rato por la tarde y luego para? Por otro lado, para ir a Maldivas y volver para Barcelona, entiendo que se tiene que hacer siempre desde Colombo, correcto? Gracias y enhorabuena por el blog!
Hola Laura!
Sri Lanka es un país alucinante para elegir como primer gran viaje, espero que lo disfrutes muchísimo.
Con respecto a tener dinero en efectivo, nosotros lo que hacemos siempre es nada más aterrizar en el país, sacar dinero con nuestra tarjeta Revolut, actualmente es para nosotros nuestra preferida de entre las que son consideradas mejores tarjetas para viajar.
Con Revolut tienes hasta el equivalente a 200€ gratis en retiradas de efectivo, por lo que te permite tener dinero de bolsillo y luego siempre que puedas ir pagando con ella. La única pega que tiene esta tarjeta es que los fines de semana cobra una pequeña comisión del 1% pero igualmente es mucho menor que la de cualquier banco tradicional o que la comisión que cobran las empresas de cambio de divisas.
Igualmente si tu prefieres llevar dinero ya cambiado antes de salir de viaje, mi recomendación es la empresa de cambio online Exact Change y una vez en Sri Lanka lleves euros en efectivo y vayas cambiando lo que vayas necesitando en alguna casa de cambio. Eso sí, siempre que puedas evita cambiar dinero en el aeropuerto, el cambio siempre es malísimo.
Un abrazo.
Hola tamara encantada , viajare un mes a sri lanka y al ser mi primer viaje , estoy un poco agobiada por el cambio de moneda, porque realmente nose como me puede salir mas economico
Al llegar ahi megustaria tener un poco de dinero para pagar el transporte y el alojamiento y nose si hacerme alguna targeta o como puedo hacer el cambio de moneda , gracias , un saludo
Buen día Roberto. Yo voy en los próximos
Meses si aún dispones de ellas perfecto nos hacemos ese favor mutuo
Excelente guía de Sri Lanka, muy completa y detallada. Me encanta que incluyas tanto los lugares turísticos como los menos conocidos, lo cual brinda una experiencia más auténtica del país. Definitivamente, tomaré en cuenta tus recomendaciones para planificar mi próximo viaje a Sri Lanka. ¡Gracias por compartir!
Hola Mónica,
Sri Lanka es un viajazo, espero que lo disfrutéis muchísimo q¡y que este blog de viajes a Sri Lanka os resulte útil.
Con respecto al tiempo nosotros viajamos en Diciembre por lo que no sabría decirte algo concreto aunque en teoría sí, estaría empezando la época de lluvias.
Un saludo
Hola Tamara! Muchisimas gracias por toda la informacion, me ha parecido super util! Tenía pensado viajar con mis amigas del 24 de abril al 7 de mayo…crees que es buena época? tenemos dudas por tema del tiempo y los monzones, que justo termina el del noreste y empieza el suroeste,
Muchas gracias de nuevo!
Buenas
Tengo Rupias de SRI Lanka de cuando fui. Para alguien que quiera ir con dinero antes de llegar y sin comisión de cambio.
Gracias
Un saludo
Gracias espero que te resulte útil para organizar tu viaje a Sri Lanka por libre.
Buen post. Me encantó el sitio.
Hola Paula!
Pues más o menos nosotros estuvimos en Sri Lanka por esas fechas y tuvimos bastante buen tiempo.
Un saludo.
Hola! Teníamos pensado ir 15 días desde el 20 de noviembre, pero estamos un poco en duda con el tema del tiempo? Crees que sería viable?
Que tengáis buen viaje Sara y disfrutad muchísimo de Sri Lanka.
Un saludo
Hola, nosotros vamos en la misma fecha y vamos a coger, creo un conductor. Podéis compartir conmigo vuestra ruta? queremos exactamente lo mismo que vosotrossss!!!
Nosotros también vamos en septiembre, del 1 al 16 de septiembre. Al final os decantáis por ese itinerario? nosotros queremos mucha naturaleza, algo de selva y buceo
Hola Ana,
Que guay que vayas a g¡hacer este viaje por Sri Lanka en 20 días ¡Va a ser un viajado! Pues personalmente yo le quitaría días a Colombo para tenerlo como extra en caso de que algunos de los demás lugares quieras quedarte un poquito más o como por ejemplo en las playas.
Un saludo
Hola, podem os ha lar por privado?, tambien queremos ir en septiembre y alquilar un coche
Hola Tamara, nos podrias ayudar? queremos ir en septiembre a Sri Lanka y éste es nuestro itinerario, podrias mirarlo y decir si quitarias o añadirias aluna noche, Gracias
2 Colombo
2 Polonnaruwa
2 Dambulla
3 Kandy
2 Nuwara Eliya
1 Ella
2 Kataragama
3 Tangalle
3 Unawatuna
1 Colombo
Hola Leonor,
Nosotros elegimos Yala con la idea de ver leopardos, he de decir que nosotros finalmente no vimos (al menos no de cerca), por lo que tengo entendido y teniendo en cuenta que vuestro viaje es en agosto en Minneriya entre agosto y septiembre, tiene lugar un fenómeno denominado “La Concentración» por lo que te aseguras que verás muchísimos.
Con respecto a lo de las noches, quizá yo sí haría 2 noches en SIRIGIYA y otras 2 en Anuradhapura.
Un saludo
Hola Antoni!!
Bienvenido a nuestro blog de viajes. Nosotros no podemos recomendarte ninguno personalmente ya que hicimos todo el viaje por libre, a ver si hay alguien que os pueda orientar.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo de esos 15 días por Sri Lanka.
Hola Buenas tardes.
Esta es mi primera participacion en este foro, no lo conocia y me parece fantastico.
Nosotros somos unos viajeros «seniors», es decir somos dos jubilados a los que nos encanta viajar y estamos pensando en ir a Sri Lanka en setiembre.
Como qe por nuestra edad ya tenemos algunas limitaciones, estamos pensado en hacer el viaje de 15 dias (aproximadamente) contratando un chofer – guia.
Teneis informacion de alguna agencia o persona que pueda darnos este servicio.
Muchas gracias
hola vamos a ir en 2 al 24 agostos y donde podemos ver mejor animales, me han dicho que yara no es el mejor
tenemos reservadas 4 noches en SIRIGIYA para tambien visitar anuradhapura y aukana y las tierras altas. DUDAMOS si es mejor estar dos noches y elegir 2 noches en una de las otras ciudades , no sabemos si estan muy lejanas. que me recomiendas??
Hola Montse,
Sí nosotros lo hicimos así, compramos en la estación de Kandy el trayecto hasta Nuwara Eliya y allí hicimos una noche con la idea de luego hacer el siguiente tramo hasta Ella. La cosa es que al día siguiente el tren venía con mucho retraso y finalmente decidimos ir en bus hasta ella, pero hacerlo si sería posible (o al menos sí lo era).
Un saludo
Hola Tamaraa, primero que todo, agradecerte mucho toda la info del blog, nos está ayudando mucho a la hora de organizar nuestro viaje a Sri Lanka este agosto.
Haciendo la distribución de los días, me ha surgido una duda sobre el tren Kandy Hella, todos los blogs que he leído hacen la ruta directa des de Kandy- Hella. Mi duda es, tal y como comentas aquí en tu guía, ¿es posible coger el tren en kandy y viajar hasta Nuwara Eliya, hacer noche aquí para poder visitar con tranquilidad los campos de té, y el día siguiente, volver a coger el tren y hacer ruta des de Nuwara Eliya.hasta Ella? ¿O solo está la opción de coger el trayecto directo Kandy- hella? Muchísimas gracias por tu blog y toda la info!!
Hola Sandra!
Pues no recuerdo exactamente cuantos días estuvimos en cada lugar, pero te digo así más o menos para que puedas organizar:
Negombo: Parada si llegas de noche (Aquí está el aeropuerto)
Seguiriya: 1- 2 días
Kandy : 1- 2 días Desde aquí empezamos la ruta en tren hasta Nuwara Eliya.
Nuwara Eliya: 1 día
Ella: 1 día «Pequeño Adam´s Peak»
Yala: 1 / 2 días Safari en el parque nacional Yala. Los safaris empiezan muy temprano por la mañana por lo que calcula al menos el día de llegada más el día siguiente para el safari.
Unawatuna – Mirissa: zona de Playa del sur. Dedicaría varios días para el final del viaje para relajarte en las playas del sur. Aquí también añadiría Galle.
Sitios en los que nosotros no estuvimos pero son imprescindibles en una ruta por Sri Lanka:
Galle: Mínimo 1 día
Ciudades imperiales: 1-2 días para cada una.
Un saludo
Buenos dias Tamara,
Viajaremos en setiembre a Sri Lanka 15 días, nos guastaria mucho ver templos hindus y budistas así como fauna salvaje, nos encanta la montaña y la naturaleza… Me puedes decir cuantos días estuvistéis en cada sitio para empezar a organitzar?
Grácias por tu genial aportacion!
Namaste
Ya no se paga visado. Acabamos de llegar y se puede hacer gratuito. Gracias por tu info
Hola, excelente guía para viajar a la isla de los mil nombres, hay muchos lugares hermosos y mágicos. Buena info!!
Que itinerario hiciste tu ?
Hola David!
Nosotros no lo hemos probado personalmente pero he leído a otros viajeros que han alquilado un tuk tuk y han recorrido el país por su cuenta.
El Parque Nacional de Yala nos parece un imprescindible, aunque te recomiendo chelear si Agosto es buena época para visitarlo.
Con respecto a las playas del este no sabría recomendarte ninguna, ya que no visitamos esa parte del país.
Un saludo y que disfrutéis muchísimo del viaje.
Hola Tamara. Gracias por tu blog es muy útil
Yo y mi pareja nos vamos en Agosto y aun estamos cerrando el circuito, pero tenía algunas dudas por si me puedes ayudar
1.- Nos parece chula la idea de hacer el recorrido en tuk-tuk, cómo lo ves? Mejor con conductor?
2.- Qué parques nacionales son prioritarios?
3.- Siendo Agosto he leido que es recomendable ir a las playas del este. Alguna recomendación?
Muchas gracias.
Gracias Iñigo por la aportación, acabamos de actualizar esta guía de Sri Lanka con los nuevos datos.
Un saludo.
Buenos dias,
Acabo de volver de Sri Lanka y ahora mismo el visado para un mes tienes un coste de 40 dolares.
Me lo saque al llegar.
Muchas gracias por vuestro foro.
Un saludo a todos
Hola Eva!
Mil gracias, te paso mi email info (@) mochiadictos.com
Un saludo
Hola!
He estado en srilanka la última semana y en una de las casas en las que me hospedé me facilitaron una hoja de horarios entre ciudades de los autobuses. No aparecen todas las ciudades, pero quizá le pueda servir de utilidad a alguien. Si me facilitas un email te la mando 🙂
Hola Paula!
Gracias, me alegra leer que nuestra guía de Sri Lanka te está rey¡untando util, no sabría decirte que tiempo hará en Agosto, nosotros fuimos en Diciembre y creo recordar que no nos llovió nada.
Con respecto al contacto de YAla escribe un email info (@) mochiadictos.com y te paso el contacto.
Un abrazo
Hola Tamara! Me encanta tu guía!!! Estoy planeando ir 15 días en agosto (alguna idea de coo es el clima en esta época??) y la verdad es que tu guía me está ayudando muchisimo!!! Quería saber si porfa podrías compartir el nombre del guía que los llevó por Yala!
Me cuentas y muchas gracias!
HOLA ¡ DONDE VIVES, POR SI TE LO CAMBIAMOS
Hola Diana,
nosotros nos vamos a Sri lanka a finales de diciembre. Nos interesa tu cambio.
Un saludo
Hola Diana!
Nos alegra mucho leer que te encantó tu viaje a Sri Lanka.
Espero que tengas suerte con el cambio de Rupias y que algún lector esté interesado.
Un saludo.
Hola a todos.
Estuve en Sri Lanka este verano y lo recomiendo a todo el mundo.
Sin duda.
Aprovecho para comentaros que una vez de vuelta no consigo encontrar dónde me cambien las rupias que me sobraron (por valor de 140 euros), para que lo sepáis y no os pase lo mismo y para que sí alguien está interesado en llevar cambio desde aquí no se deje comisiones en casas de cambio que yo se lo doy a 0. En ningún lado lo encontraréis mejor al cambio y yo me lo quito de encima.
Saludos a todos.
Hola Lorena!
Puedes comprobar en la web de Ivisa que actualmente el visado de Sri Lanka para españoles es gratuito.
Un saludo.
Gracias Tamara. Has encontrado algo sobre esto finalmente? En la web oficial sigue costando 35$. Saludos!! Lorena
Hola Lorena, déjame comprobar que es lo que pasa.
En teoría el gobierno de Sri Lanka anunció que el visado para españoles y otras 47 nacionalidades más sería gratis durante al menos los próximos 6 meses.
Investigo y te digo algo.
Un saludo.
Hola Tamara,
enhorabuena por el blog! mi chico y yo nos vamos 13 días en Diciembre. He leído en tu página que el visado es gratuito a partir de septiembre 2019 pero en la web oficial sigue apareciendo que cuesta 35$. Sabes dónde podemos encontrar el enlace para sacarlo gratuito?
muchas gracias!
Lorena
Hola!
Si tienes pensado visitar Colombo entonces lo mejor sería alojarse allí.
Si tu idea es solo dormir el día que llegues y empezar tu ruta por Sri Lanka al día siguiente, entonces yo me quedaría en Negombo.
Un saludo y que disfrutes de tu viaje.
Gracias por la guía. Una pregunta, donde es mejor alojarse? Negombo o Colombo?
Hola Amalia,
Pues depende un poco si os apetece más playa o un mix de todo, pero así por encima te cuento:
Ruta por Sri Lanka en 13 días:
Llegada a Negombo: Haría noche aquí si llegas tarde o si queréis alquilar tus tus, si llegas temprano no pararía.
1- 2 días: Visitaría una o las dos ciudades imperiales.
1 día Seguiriya: Roca del Leon
1 día Kandy : Desde aquí tomaría el tren hasta Nuwara Eliya.
1 día Nuwara Eliya.
1 día Ella: Pueblo mochilero. Se puede subir al «Pequeño Adam´s Peak»
1 día Yala: Safari en el parque nacional Yala
Resto días relax en las playas.
Además de Mirissa tenéis por ejemplo Galle y Unawatuna.
Un saludo.
Hola!! muchas gracias por tu guía!! voy con mis amigas en noviembre y nos vamos a guiar por tu trayecto, me podrías indicar si no es mucha molestia para nuestro viaje le cual son 13 dias sin contar vuelos , cuantos dias me recomiendas estar en cada sitio? y ademas de Mirissa, otra playa? gracias!!!!
Hola Egle!
Muchísimas gracias a ti por pasarte a comentar, me alegra saber que nuestra nuestra guía para viajar a Sri Lanka te resulta útil.
Un abrazo y que disfrutes del viaje.
Tamara, muchísimas gracias. He leído muchos blogs sobre Sri Lanka, pero en cuanto a la información practica, este es el mejor. Enhorabuena
Hola Carolina!
Gracias a ti, me alegra que te resulte útil para organizar tu viaje a Sri Lanka 😉
Si podrías ir desde Ella a Colombo en tren, son algo más de 9 horas de viaje, puedes comprobar horarios y precios en la web 12GoAsia.
Un saludo
Hola, quería consultarte si sabes si es posible ir de Ella directo a Colombo sin pasar por el sur. Si es factible en taxi privado, si hay carreteras, etc.
Gracias por este Post, es de mucha ayuda.
Saludos, Carolina
Hola Luisa!
¿Qué tal? Me alegra muchísimo leer que nuestra guía de Sri Lanka te resulta útil.
Te cuento, nosotros no vimos ninguna y la verdad nunca lo habíamos leído ni nos lo habíamos planteado.
Por mi experiencia te diría que vayas tranquila.
Un abrazo.
Hola chicos! Mi pareja y yo estamos pensando en hacer una ruta de 15 dias x Sri Lanka, y la verdad es q aportais una información buenísima, os lo agradecemos.
Quería preguntaros por un tema que me preocupa, que son las serpientes, ya que las tengo bastante miedo. Vosotros visteis alguna? O sabéis decirme algo sobre esto? Si es un peligro a tener en cuenta realmente o no. He leído que las hay muy venenosas.
Un saludo y gracias!
Hola Josefa y amigos!!
Bienvenidos a mi blog de viajes, me alegra leer que te resulta útil para organizar tu viaje a Sri Lanka.
Te cuento:
Nosotros hicimos todo el viaje por Sri Lanka por libre, pero vimos muchísima gente que lo hizo con conductor. Me parece una forma cómoda de recorrer el país y con la ventaja de llevar un guía local.
A nosotros nos gusta más hacerlo por libre para ir quedándonos más tiempo en un sitio si nos gusta o menos si queremos movernos, pero si lleváis más o menos una ruta organizada no lo veo mala opción.
Si lo necesitas puedo pasarte el teléfono del chico que nos hizo a nosotros el tour por Yala, quizá el conozca un conductor de confianza. Nosotros personalmente no sabríamos decirte a nadie.
Un abrazo y para lo que necesites por aquí estamos.
Hola,
En primer lugar daros la enhorabuena por el blog, es de grandisima ayuda.
Somos cuatro amigos que vamos a sri lanka en noviembre pero aun no cerramos el trayecto, tenemos dudas de como hacerlo y habiamos pensado además coger un coche con guia. Que te parece?
Hola Sandra!
Llevo un rato intentando encontrar la reserva de Kandy pero no aparece no se si habrán borrad el anuncio.
Este alojamiento está bien, porque la familia es genial, pero está a las afueras, vas a necesitar tus tus para ir y venir.
Si encuentro algo en estos días, ya que creo recordar que teníamos su teléfono, te paso datos.
un saludo.
Buenas.
pones el airbnb de kandy pero no me sale nada cuando le doy al enlace. Me puedes decir como se llama exactamente.
Muchas gracias.
Hola Mark!
Perdona el retraso en contestar, estamos viajando en furgo por el norte de Italia y apenas estoy encontrando buen wifi, te cuento.
Nosotros fuimos en autobus porque es bastante más rápido que el tren y creo recordar que a algunos sitios a los que fuimos era la única opción que teníamos.
Un saludo y que disfrutes de tu viaje a Sri Lanka 😉
Hola me voy en Agosto a Sri Lanka solo 15 días, primer viaje por Asia! Así que ya imaginis con dudas, estaba planificando el viaje y he topado con vuestro blog ( me es muy útil, gracias ) pero me queda una duda, porque tanto viaje en autobús y no en tren (aparte de la ruta por tierras altas)? leí que esta bastante bien comunicado en tren y es económico. No llegan a los destinos que fuisteis o es que preferís el autobús? mi idea era moverme mas en tren por eso pregunto. Gracias!
Hola Sofia!
Acabo de darme cuenta que se me pasó tu comentario.
La verdad que no veo malaopción salir directos hacia Anuradhapura, ya que entre que cogeis maleta/ mochila y pasas inmigración y tal quizá os den las 7 am, podéis pillar bus o tren y descansar durante el trayecto. De la otra forma al hotel al que vayáis en Negombo vais a tener que dejarlo seguramente antes de las 12 que será la hora del chek out.
Con respecto a los hoteles nosotros fuimos reservando con Booking y Airbnb sobre la marcha y bien. Siempre mirando los comentarios no creo que vayáis a tener mucho problema.
Y lo de temporada, por lo que tengo entendido Noviembre aún es temporada baja pero vais a pillar buen tiempo.
Un saludo y que disfrutes muchísimo de vuestro viaje a Sri Lanka.
Hola! Muchas gracias por la guía tan completa!
Vamos a visitar Sri Lanka en Noviembre y tenemos una duda… llegamos a Colombo a las 5am y no sabemos si ir directamente a Anuradhapura y visitarlo a la hora que sea que lleguemos a la ciudad, o bien coger un hotel en Negombo, descansar un rato y por la tarde dirigirnos a Anuradhapura y ya visitarlo a la mañana siguiente (nos da la impresión de que así perdemos un día…).
Por otro lado, no queda muy claro si es temporada alta o baja y el tema de los hoteles nos preocupa un poco. Es fácil conseguir hospedarse una vez allí sin que te timen ni que sean «hoteluchos»?
Tenemos 12-13 días solamente para visitar el país. Qué nos aconsejáis??
Muchas gracias eta zorionak por el nuevo mochiadicto!!
Hola Belen!
Gracias, me alegra leer que nuestra guía de Sri Lanka te resulta útil.
Te cuento nosotros desde Ella, fuimos en una furgo compartida hasta Yala por lo que no te podría contar nuestra experiencia personal volviendo a Colombo.
Como opción alternativa te diría que mires la opción de hacer el trayecto en tren desde Kandy hasta Nuwara Eliya que es más o menos la mitad y es precioso igual y volver desde allí a Colombo, así ahorrarás algo de tiempo.
Un saludo y que disfrutes muchísimo de Sri Lanka.
Buenas!! lo primero agradeceros la información que la verdad es buenísima!!
Me voy a Sri Lanka en Junio y me estoy haciendo un lío con el itinerario porque no se como hacerlo…
Ya que me han dicho que la mejor zona en junio es el norte y el este, pero no se si dará tiempo por como están los sitios de proximidad.
Mi idea era: Colombo – Trincomalee ( 2 dias) – Habarana/Sigiriya – Kandy – Ella -Colombo -Negombo
No voy a estar mucho solo una semana, y me parece que ella y colombo están bastante lejos en tren.
os agradecería un montón vuestra ayuda!
un saludo
Hola Sonia!
Que alegría volver a teneros por aquí, me alegra mucho que os resulte útil la guía de Sri Lanka, para lo que necesitéis por aquí andamos.
Un abrazo.
Hola!!! Me encanta la guia, me va a venir genial para preparar el viaje. El año pasado nos ayudasteis muchisimo con el viaje a Indonesia que nos planificasteis y este año veo que vais a ser de gran ayuda tambien!!!!!
¡Un saludo pareja! Y bienvenidos al blog esperamos que os resulte útil para organizar vuestro viaje a Sri Lanka 🙂
Buena guía!!! Cogeré ideas y datos para nuestro próximo viaje!!! Un saludo chicos.
Hola David,
Podemos intentar ayudarte, mándanos un email y te decimos algo. Tienes nuestro correo en la página «Quienes somos», si quieres también puedes escribirnos por Instagram.
Un saludo 🙂
Hola buenas noches, os escribo porque nosotros queremos hacer una ruta durante 8 días por Sri Lanka y viendo diferentes itinerarios nos hemos creado el nuestro, no sé si es muy ambicioso por las distancias q intentaremos recorrer. ¿Habría alguna posibilidad de que os lo enviara y lo miraráis?
Gracias
Hola Mirianda,
Esperamos que te esté siendo útil nuestra guía de Sri Lanka. La verdad que la gastronomía de ese pais fue la que menos nos gusto de todos los paises que hemos visitado en Asia.
Nosotros comimos en restaurantes locales principalmente, el plato más típico de allí es el curry, hay opciones occidentales si quieres.
Siento no poder ayudarte con recomendaciones 🙁
Buenos días! Qué guía tan chula! Tengo una pregunta sobre un tema que no has tocado: gastronomía!
¿Dónde comistéis vosotros y qué? ¿Es seguro comer en puestos callejeros? ¿Hay restaurantes que valgan la pena si un día quieres darte un capricho? En general… qué opciones hay para desayunar, comer, cenar… Muchas gracias por toda la información!!!
Hola Carla, gracias nos alegra que te resulte útil nuestra guía.
En la parte de ruta de 15 días, nombramos todos los sitios que visitamos, en todos ellos hicimos noche. En los que recomendamos el alojamiento hemos escrito el nombre del alojamiento o el link.
Un saludo y que disfrutes mucho de tu viaje a Sri Lanka.
Que pasada!! Muchas gracias por todos los consejos! Yo estoy ahora mismo haciendo la ruta que haré porque me voy el 29 de enero! Tengo una pregunta! En que lugares hicisteis noche??
Muchas gracias de nuevo!!
Hola chicos! No os olvidéis de Kalpitiya, desde donde se puede visitar el parque nacional de Wilpattu y ver delfines y ballenas de diciembre a marzo. También es un sitio genial para el kitesurf durante todo el año. Yo ya llevo 4 años viviendo en el hotel-escuela de kite Margarita Village Kalpitiya, sois bienvenidos, un fuerte abrazo!
http://kitesurfsrilanka.com
Gracias chicos!! Que disfruteis mucho de Sri Lanka 🙂 Un beso
Enhorabuena por esta pedazo de guia tan bien explicada y redactada. Nos la hemos descargado para ir tomando consejos vuestros. Un abrazo pareja viajera (pronto trio ????)