Si tuviera que darme un consejo a mi misma antes de visitar Sarajevo, sería este: no seguir al pie de la letra un listado de cosas que hacer y que ver en Sarajevo.
Obviamente existen varios lugares que visitar en Sarajevo imprescindibles y te las voy a nombrar en este post, pero si me dejas recomendarte algo:
Sal a descubrir Sarajevo sin una ruta fija, piérdete.
Déjate impactar por las marcas de la guerra que se hace latente en casi todas las fachadas de la ciudad. Párate a observar como los hombres juegan al ajedrez en la plaza, para después unirte a una visita guiada por la ciudad y aprender (y probablemente no comprender) la triste historia de esta ciudad.
Empápate de historia, entra en algún museo ( te recomiendo Srebrenica, duro, pero real ) y al terminar el día, sube a ver el atardecer a Yellow Bastion y párate a reflexionar rodeado de tumbas blancas “Qué lejana se ve una guerra, cuando no se vive de cerca”
Este post forma parte de nuestra guía de viaje a Bosnia por libre.
A partir de aquí, dejame darte darte dos opciones, seguir leyendo este post o verlo en imágenes a través de este video:
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Qué ver en Sarajevo imprescindibles.
- Bascarsija, el barrio turco. Un lugar que ver en Sarajevo imprescindible.
- Cruzar el puente Latino:
- Visitar el ayuntamiento, probablemente el edificio más bonito que ver en Sarajevo.
- Hacerte una foto en la casa del más cabezota de Sarajevo
- Visita algún museo y «des-entiende» un poco el porqué de la guerra de Bosnia
- Visita el Túnel de la paz.
- Sube hasta los recintos abandonados de los juegos olímpicos de 1984, un curioso lugar que ver en Sarajevo.
- Ver el atardecer en Yellow Bastion
- Qué ver y que hacer en Sarajevo en imágenes.
- Consejos para visitar Sarajevo
- EMPIEZA A ORGANIZAR TU VIAJE A SARAJEVO POR LIBRE
Ver video: Brutal, ver las marcas de guerra con tus propio ojos
Guarda esto en Pinterest, para leerlo más tarde
Qué ver en Sarajevo imprescindibles.
-
Bascarsija, el barrio turco. Un lugar que ver en Sarajevo imprescindible.
-
Cruzar el puente Latino:
Este puente otomano sobre el Río Miljacka es famoso porque en su lado norte tuvo lugar el asesinato en 1914 del archiduque Francisco Fernando de Austria por Gavrilo Princip, este hecho dio comienzo a la Primera Guerra Mundial. Probablemente, uno de los lugares históricos más importantes que ver en Bosnia.
-
Visitar el ayuntamiento, probablemente el edificio más bonito que ver en Sarajevo.
-
Hacerte una foto en la casa del más cabezota de Sarajevo
En frente del ayuntamiento se encuentra esta casa convertida ahora en restaurante, que tiene una historia de lo más curiosa. Para construir el Ayuntamiento había que derribar la casa Inat kuća. Pero su dueño se negaba a abandonarla. Finalmente se tomó una solución muy original, la trasladaron piedra a piedra y se reconstruyó exactamente igual al otro lado del río.
-
Visita algún museo y «des-entiende» un poco el porqué de la guerra de Bosnia
Nosotros visitamos la exposición Srebrenica, la entrada sale un pelin «cara» 7,50 euros con audio-guía, pero vale muchísimo la pena la visita.
-
Visita el Túnel de la paz.
El túnel de la paz o de la Esperanza, se construyó a las afueras de la ciudad, muy cerca del aeropuerto. Este conectaba con la ciudad libre bosnia.
Sarajevo sufrió el mayor sitio de la historia moderna, durante 4 años fue atacada y aislada, murieron miles de personas, la gran mayoría civiles. Este túnel también llamado de la esperanza, era una forma de trasladar persona a zona segura y traer alimentos y medicamentos a la ciudad.
-
Sube hasta los recintos abandonados de los juegos olímpicos de 1984, un curioso lugar que ver en Sarajevo.
Nos costó llegar hasta aquí, porque Google Maps nos llevaba por callejones imposibles, pero al final llegamos. Es curioso porque para llegar sales de Sarajevo para entrar en la República Srpska una «república-país» que ocupa casi la mitad del territorio dentro de Bosnia.
-
Ver el atardecer en Yellow Bastion
Yellow Station es famoso por ser un sitio perfecto para ver como cae el sol y tener una vistas preciosas de la ciudad. Me impresionó muchísimo ver tantas tumbas blancas juntas por todos lados.
Qué ver y que hacer en Sarajevo en imágenes.
Toma dulces en el barrio turco y cerveza en la zona moderna, o al contrario. Maravíllate de una ciudad que acogió en 1984 unos juegos olímpicos de invierno o que fue la segunda en el mundo después de San Francisco en tener un sistema de tranvías eléctricos que recorren toda la ciudad.
Consejos para visitar Sarajevo
Dónde Comer en Sarajevo
La chica de nuestro apartamento en Sarajevo nos recomendó comer en el barrio turco en dos sitios locales Petica Cevabdzinica y Bosna Bureznizica.
Nada más llegar fuimos a comer a Petica Cevabdzinica nos gustó tanto que volvimos a repetir al día siguiente. Comimos Cevapi, otra cosa que no recuerdo el nombre pero estaba riquísima y una ensalada , para beber yogur natural y pagamos 8€ por todo.
Dónde dormir en Sarajevo
Volvimos a reservar un apartamento completo con Airbnb. Estaba en el centro de la ciudad, justo al lado de la embajada de España y a dos minutos andando de centro histórico y el ayuntamiento.
Cómo llegar a Sarajevo
Llegamos a Sarajevo desde Mostar, son 2 /3 horas de camino. El camino es precioso, entre montañas y el rio Jablakiko jezero y Neretza. Atravesando pequeños pueblos cada pocos kilómetros. Todo es por carretera general, hasta que llegas a 30/40 km de Sarajevo que hay una pequeña autopista.
Moverse por Sarajevo
Llegamos a Sarajevo en nuestro propio coche de alquiler. Solo lo utilizamos para subir a la montaña a ver el bobsleigh abandonado de los juegos olímpicos de 1984 y para llegar hasta el Tunel de la vida, que está al lado del aeropuerto. El centro de la ciudad lo recorrimos andando cada día.
Si no tienes ganas de andar utiliza las lineas de ferrocarriles, pero realmente creo que para la ciudad no es necesario.
Si tienes ganas de viajar pronto a Sarajevo, estás son las webs que recomendamos para conseguir siempre los mejores precios. Usándolas, estarás ahorrando en tu próximo viaje y a nosotros nos ayudas a seguir viajando y para seguir dándote guías gratuitas como esta 🙂
No te olvides de comentar, siempre hace ilusión, y si te surgieron dudas sobre lo que ver en Sarajevo, pregúntanos 🙂
EMPIEZA A ORGANIZAR TU VIAJE A SARAJEVO POR LIBRE
Si vas a viajar a Bosnia , aquí puedes ver todos nuestros post útiles para viajar a Bosnia por libre.
Hola Paula y Andrea,
Gracias a vosotros por pasaros a comentar,os animamos totalmente a hacer un viaje por esa zona del mundo. No solo Bosnia, toda la zona de los Balcanes nos encanta.
Un fuerte abrazo.
¡Hola chicos!
Tenemos muchísimas ganas de visitar esta zona de Europa. Mira que lo hemos planeado varias veces y, al final, siempre se nos resiste.
Sarajevo es la ciudad que más nos llama, evidentemente por toda la historia que lleva detrás. Parece mentira que esa guerra sucediera aquí al lado y hace nada! Nosotros no somos tan mayores y tenemos recuerdos se escucharlo en las noticias…
Gracias por habernos llevado allí virtualmente. Un abrazote
Hola Pareja!
Nos alegra que os resulte útil la info de Sarajevo 🙂 Las fotos de los restaurantes serán más que bienvenidas, un saludo 🙂
Hola! Sólo me gustaria apuntar que nosotros vamos mañana por lo Balcanes y llegaremos a Sarajevo en un par de semanas. Hemos apuntado mucha info y nos ha sido muy útil. Mandaremos fotos desde los restaurantes que habeis recomendado!!
MIl gracias por el post,
Pablo y Let