✏️Última actualización el 1 de septiembre de 2025 por Tamara Seoane Martinez

Revolut vs N26 es, sin duda, una de las preguntas que más me hacen quienes buscan pagar en el extranjero sin comisiones o sacar dinero sin costes, pero solo quieren llevar una tarjeta.

Tanto en «La verdad sobre N26 opiniones« donde analizo en profundidad los pros y contras de esta cuenta gratuita como en Revolut opiniones donde hago lo mismo, puedes leer un montón de comentarios del tipo: “Si solo pudieras llevarte una para este viaje, ¿cuál elegirías?”

Aunque no me importa responder uno a uno de forma personalizada —y lo seguiré haciendo encantada—, he decidido preparar este análisis completo de Revolut vs N26 para que tengas toda la información clara y actualizada en un solo lugar.

En este post te cuento mi experiencia real tras años usando N26 y Revolut y, además, lo actualizo cada mes para que siempre tengas información fiable y actualizada:

  • Te explico lo mejor y lo peor de cada tarjeta sin rodeos, con una tabla comparativa clara que te ayudará a ver de un vistazo qué ofrece cada una.
  • Las dos son buenas, pero ninguna es perfecta.

Yo siempre me llevo las dos, porque:

✅ Las 2 son gratuitas [Totalmente GRATIS sus tarjetas virtuales. Las tarjetas físicas son GRATIS pero tienen gastos de envío (7€ Revolut y 10€ N26)]

✅ Se complementan a la perfección. Lo malo de una lo suple la otra y al revés.

✅ Las dos regalan dinero a sus nuevos clientes: 10 € gratis Revolut y PROMO 20€ GRATIS N26 LECTORES MOCHIADICTOS *Último día HOY

👇👇 PROMO N26 👇👇

 

👇👇 PROMO REVOLUT 👇👇

 

*Te explico sobre estos regalos con detalles y sin letra pequeña un poco más abajo*

 

Revolut vs N26 🏆 Comparativa REAL tras años usándolas, ¿cuál conviene más en 2025?

Si tú quieres elegir solo una, aquí vas a descubrir cuál te conviene más según tu tipo de viaje o tu día a día.

Y no solo para viajar: también te cuento otras funciones útiles como cuentas con intereses, cashback y gestión desde el móvil. Aquí tienes un análisis directo y honesto para que seas tú quien tome la mejor decisión.

¿Mi elección personal? Si solo pudiera quedarme con una, hoy por hoy elegiría N26 

Pero no te quedes solo con mi opinión, porque más abajo te explico en qué casos te puede interesar más una o la otra, para que tú elijas la que mejor se adapte a tu forma de viajar o gestionar tu dinero.

Revolut vs N26: Comparativa rápida con todo lo que hay que saber.

 

Revolut Estándar (La gratuita) N26 Estándar 🏆 (La gratis)
Coste mensual 0 € 🏆 0 € 🏆
Pagos en moneda extranjera Gratis hasta 1.000 €/mes, luego 0,5 % Sin límite, nunca aplica comisión 🏆
Tipo de cambio aplicado Interbancario + 1 % si pagas en fin de semana Mastercard oficial, sin sobrecostes 🏆
Recargar saldo con tarjeta Gratis 🏆 Tiene comisión. Mejor recargar por transferencia
Incentivo /

Regalo nuevos clientes

10 € GRATIS para nuevos clientes 🏆 20€ Gratis🏆:

20€ lectores mochiadictos

Hoy 1 Septiembre Último día

Retiradas en cajeros en euros Hasta 200 €/mes gratis, luego 2 % 2 retiradas gratis al mes, luego 2 € 🏆
Retiradas en cajeros en otras divisas Hasta 200 €/mes gratis, luego 2 % 🏆 1,7 % desde la primera retirada (Revolut gana por permitir 200 € gratis al mes)
Aceptación en comercios Generalmente buena, pero en alguna ocasión (contadas) no me la han aceptado Siempre me ha funcionado en todos los destinos 🏆

(Fue la única en el viaje a Cuba)

Ideal para…

   Estancias cortas fuera de euro si prefieres llevar más efectivo y no te pasas del límite.

Viajar por países de la zona Euro 🏆

Viajar sin preocupaciones por comisiones ni límites

 

Opinión personal tras usar ambas tarjetas N26 vs Revolut durante años

Mi experiencia real con Revolut

La hemos usado tanto en viajes largos como en escapadas cortas. Desde que la solicitamos, siempre la llevamos como tarjeta secundaria. Algunos de los destinos donde la hemos utilizado recientemente: Singapur, Malasia, Vietnam o Londres.

✅ Ventajas:

  • Pagos rápidos.
  • Control desde la app.
  • Facilidad para activar y desactivar tarjetas.

❌ Limitaciones:

  • Comisión en fin de semana
  • Límite mensual de 1.000 €.

Análisis completo: La verdad sobre Revolut Opiniones ¿Vale la pena?⚠️ NO es perfecta pero casi.

n26 vs revolut promo 10

Mi experiencia real con N26

N26 es mi tarjeta principal para viajar desde 2018. La hemos usado tanto en Europa como fuera, en viajes largos y cortos… y nunca me ha fallado. Incluso en países con monedas difíciles, pagos complicados o sistemas bancarios algo inestables.

Un ejemplo muy claro fue nuestro viaje a Cuba. Si has investigado un poco sobre el tema, sabrás que el dinero en Cuba puede ser un auténtico quebradero de cabeza: pocas tarjetas funcionan bien, los bancos no siempre las aceptan, y hacer pagos con tarjeta es más complicado de lo normal.

De las tres que llevaba en ese momento (N26, Revolut y Vivid), N26 fue la única que me permitió pagar en los pocos sitios donde aceptaban tarjeta. Sin fallos, sin historias.

Nota: Vivid en su momento tenía condiciones muy buenas —incluso regalaban dinero—, pero ya ni la uso ni la recomiendo desde que cambiaron totalmente sus condiciones.

N26 sigue siendo mi favorita y la que siempre recomiendo como tarjeta principal para pagar en el extranjero:

✅ Ventajas:Sin comisiones, ni limites por pagos en cualquier divisa.
❌ Limitaciones: Cobra comisión al sacar dinero en cajeros en moneda extranjera (1,7%), pero aquí es donde combino con Revolut para optimizarlo.

 

Viajé con su versión de pago y esta es mi opinión sincera

En mi último viaje largo de 3 meses por el Sudeste Asiático aproveché para probar la versión N26 Metal, más que nada para ver si realmente merecía la pena. Y la verdad… yo, no creo que sea necesaria.

Sí, incluye retiradas sin comisión y un seguro de viaje, pero sinceramente:

➡️Prefiero contratar el seguro por mi cuenta, elegir uno que de verdad se adapte a mi tipo de viaje.

Desde hace más de 9 años viajo asegurada con IATI Seguros, y no lo cambio. Me ha funcionado siempre y cubre lo que realmente necesito.

👉 Aquí puedes leer mi experiencia con IATI y siempre que quieras y lo necesites te invito a aprovechar nuestro descuento Iati para que ahorres al máximo al contratarlo.

En resumen:

  • Con la cuenta gratuita de N26 tienes más que suficiente.
  • ¿Quieres sacar algo de efectivo sin comisiones? Lleva también Revolut.
  • ¿Tema seguro? Mejor uno especializado como IATI para mi el mejor seguro de viajes que existe actualmente.

N26 vs Revolut ¿Cuál es mejor para viajar dentro de la zona euro?

Si vas a viajar por países donde se paga en euros, no necesitas complicarte demasiado. En esta sección te cuento en qué se diferencian N26 vs Revolut cuando viajas dentro de la zona euro y cuál elegiría yo según el tipo de viaje que tengas en mente.

Pagos con tarjeta en euros

Ambas tarjetas, Revolut y N26, permiten realizar pagos en euros sin comisiones adicionales. No hay límites establecidos para pagos en la misma divisa de tu cuenta, por lo que puedes utilizarlas libremente en países de la zona euro.

Retiradas de efectivo en cajeros

N26 (Cuenta Estándar gratuita):

  • Hasta 2 retiradas gratuitas al mes en cajeros dentro de la zona euro.
  • A partir de la tercera retirada, se aplica una comisión de 2 € por operación.

Revolut (Plan Estándar gratuito):

  • Hasta 5 retiradas gratuitas al mes o un total de 200 €, lo que ocurra primero.
  • Superado ese límite, se aplica una comisión del 2% sobre el importe retirado, con un mínimo de 1 €.

Conclusión zona euro

  • Si tu viaje es por países donde se paga en euros, las dos tarjetas funcionan genial para pagar con tarjeta: sin comisiones ni líos.
  • Si crees que vas a necesitar efectivo, me quedo con la N26. Te deja sacar gratis dos veces al mes en cajeros de la zona euro, sin límite de cantidad. Ideal para escapadas por Europa.

¿Cuál es mejor para viajar fuera de la zona euro?

Cuando viajo a países donde la moneda no es el euro, siempre llevo tanto la N26 como la Revolut. Ninguna es perfecta por sí sola, pero juntas se complementan a la perfección.

Como ambas cuentas son gratuitas, considero que no hay motivo para no aprovechar lo mejor de cada una. Esta combinación me ha funcionado de maravilla en destinos como Vietnam, Tailandia o México.

💳 ¿Por qué usar ambas?

Para pagos con tarjeta: N26

  • No hay límite mensual de gasto: Puedes pagar en cualquier divisa sin preocuparte por topes mensuales.
  • Sin comisiones por pagos en moneda extranjera: N26 no cobra comisiones adicionales por pagos en divisas diferentes al euro.
  • Sin recargos por fin de semana: A diferencia de Revolut, N26 no aplica comisiones adicionales por transacciones realizadas durante el fin de semana.

Para retiradas de efectivo: Revolut

  • Es ideal para obtener efectivo al llegar: Al llegar a un nuevo país, retiro una pequeña cantidad para pagar en los sitios dónde no aceptan tarjetas.
  • Hasta 200 € al mes sin comisiones: Puedes retirar el equivalente a 200 € en moneda local sin comisiones.

📌 Revolut o N26: Conclusión final y recomendación personal

Si estás buscando una tarjeta para viajar, mi recomendación personal es llevar las dos: N26 + Revolut. Y no porque no pueda decidirme, sino porque juntas cubren todo lo que necesitas sin coste (ambas en su versión gratuita).

N26 es mi tarjeta principal desde 2018, la que uso para pagar en cualquier parte del mundo:

  • Nunca me ha fallado.
  • No tiene límite de gasto mensual
  • Al no aplicar recargos por pagos en fin de semana, me olvido de tener que estar atenta a eso.

Y lo mejor: ahora están reembolsando 20 € a todos los nuevos usuarios que abran una cuenta gratuita y gasten 20€. Una promo muy top que acaba hoy:

Por otro lado, Revolut la uso como tarjeta secundaria, principalmente para sacar dinero nada más aterrizar en el país. Los primeros 200 € al mes (o su equivalente en otra moneda) salen sin comisión, y eso siempre viene bien para tener algo de efectivo en el bolsillo.

¿Entonces, cuál elijo?

  • ¿Viajas por Europa (zona euro)? Con N26 vas sobrado.
  • ¿Viajas fuera del euro? Lleva las dos y combínalas: N26 para pagar, Revolut para sacar efectivo.
  • ¿Quieres despreocuparte? Ambas son gratuitas y se complementan, así que lo mejor es no elegir: usa las dos y olvídate de comisiones.

Así es como yo lo hago después de haber recorrido y pagado en un montón de países con ambas tarjetas. Si tuviera que empezar de cero… lo volvería a hacer igual.

❓ Preguntas frecuentes sobre Revolut vs N26

Después de leer todo el post, puede que aún te quede alguna duda rápida sin resolver. Te dejo por aquí algunas de las preguntas y respuestas más comunes que se hacen otros viajeros cuando están decidiendo con cuál quedarse: Revolut o N26.

Si aún así sigues con dudas, déjamela en comentarios. Además de contestarte personalmente, si creo que puede ayudar a otros viajeros, también la añadiré a esta sección

  • ¿Cuál es mejor para viajar sin comisiones en 2025?

Considero que tanto Revolut como N26 son excelentes opciones para viajar sin comisiones.

Ninguna de las dos te cobrará comisión por pagar en otra moneda de lunes a viernes:

  • N26 aplica el cambio oficial de Mastercard sin añadir recargos.
  • Revolut utiliza el tipo de cambio real (interbancario) entre semana.

La única diferencia es que Revolut añade un pequeño recargo del ~0,5–1% los fines de semana (cuando los mercados de divisas están cerrados), mientras que N26 mantiene sus pagos siempre libres de comisiones añadidas.

En cuanto a sacar dinero en cajeros del extranjero:

  • Con Revolut estándar puedes sacar ~200 € al mes sin comisiones (después cobran un 2%).
  • Con N26 estándar se cobra un 1,7% de comisión en retiradas fuera de la zona euro, no hay ninguna comisión en retiradas en euros.
    rankia.com
  • ¿Qué tarjeta tiene el mejor tipo de cambio?

Ambas ofrecen un tipo de cambio muy competitivo al viajar, por supuesto mucho mejor que el que te dará la tarjeta de tu banco tradicional:

  • Con Revolut tendrás el tipo de cambio real del mercado en tiempo real (el mismo que ves en Google), sin margen ni comisiones ocultas de lunes a viernes.
  •  N26, por su parte, utiliza el tipo de cambio oficial de Mastercard, que también es muy cercano al real y tampoco aplica comisión al cambio de divisa.

Solo ten en cuenta el detalle de Revolut: si haces una conversión o pago en fin de semana, aplicará un ligero recargo del 0,5–1%. Por eso, entre semana Revolut suele ofrecer el mejor cambio (100% fiel al mercado), y en fin de semana N26 resulta más conveniente para evitar ese recargo extra.

En la práctica, pagar con cualquiera de las dos te dará prácticamente el mejor tipo de cambio posible en 2025.

  • ¿Puedo usar Revolut o N26 gratis?

Sí, ambas ofrecen cuentas gratuitas en sus versiones estándar, que son justamente las que yo uso y recomiendo. Combinándolas bien, no necesitarás pagar por las versiones premium de ninguna de las dos.

  • ¿Qué tarjeta me da más control desde el móvil?

Ambas.

  • ¿Existen otras opciones de mejores tarjetas para viajar en 2025?

Sí, existen otras opciones como la tarjeta Wise. Sin embargo, tanto N26 como Revolut siguen siendo las más recomendables por sus mejores condiciones generales.

La única ventaja que podría tener Wise frente a N26 es que también ofrece retiradas gratuitas de hasta 200 €. En el resto de aspectos —tipo de cambio, experiencia de uso, app, control de gastos…— N26 destaca claramente.

👉 Si quieres ver una comparativa completa y actualizada, te dejo por aquí el post: Mejores tarjetas para viajar en 2025.

Pues hasta aquí esta honesta comparativa entre Revolut vs N26. Espero que te haya ayudado a decidir cuál se ajusta mejor a tu viaje… o quizás, como hago yo, ¡te lleves las dos! ¿Y tú? ¿Con cuál te quedas?

👇👇 PROMO N26 👇👇

 

👇👇 PROMO REVOLUT 👇👇

 

👇 Te leo en comentarios.