La misión de esta guía, es hacer un pequeño resumen de la información que nos gustaría haber tenido, antes de venir a vivir a esta zona de República Dominicana, y así ponérselo un poquito más fácil a la gente que se venga a vivir para aquí.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Guía útil para empezar a vivir en Bávaro, Punta Cana
- Comprar el vuelo
- Aeropuertos cercanos a Punta Cana y Bávaro
- Visado
- Buscar casa
- ¿Dónde dormir mientras buscas casa?
- Gastos de una casa en Bávaro
- Número de teléfono dominicano
- Dinero
- Bancos (Abrir una cuenta en pesos y/o dolares) para Transferir o enviar dinero a/desde República Dominicana
- Moverte por Bávaro
- Salud
- La comida
- Trabajo
Guía útil para empezar a vivir en Bávaro, Punta Cana
Comprar el vuelo
Hay varias compañías que ofrecen vuelos económicos desde España o Italia al país, nuestra recomendación es usar el buscador de vuelos Skyscanner, para nosotros es el mejor y el que ofrece siempre el mejor precio y además no cobra comisión, por lo que es un punto añadido.
Desde España la compañía aérea más económica es Pullmantur, estas navidades ofrecía vuelos a Madrid desde Punta Cana por 99€ con la tarifa promo, normalmente tienen los vuelos con esta tarifa por 200€ aproximadamente.
También hay una compañía Italiana Jet Blue, que tiene vuelos Ida y Vuelta desde Roma y Milán al aeropuerto de la Romana, por 350€ ida y vuelta.
Aeropuertos cercanos a Punta Cana y Bávaro
Si tu intención es buscar el vuelo más económico, la clave sería probar con Skyscanner vuelos a los diferentes aeropuertos que hay cerca de Punta Cana:
- Aeropuerto de Punta Cana: Situado a 30 km de Bávaro
- Aeropuerto de la romana: Situado a 100 Km de Bávaro
- Aeropuerto de Santo Domingo (Boca chica): Situado a 180 km de Bávaro.
Visado
Si vienes a trabajar lo ideal es venir con visado de trabajo, eso debe gestionarlo la empresa que va a contratarte aquí, aunque eso es lo ideal no es lo que siempre pasa.
El visado de turista tiene duración de un mes, cuando tu estancia en el país supera dicho mes, tendrás que pagar una multa cuando vayas a volara España de nuevo, eso se paga en inmigración una vez que pasas el Check in en el aeropuerto.
Buscar casa
Hay un montón de Inmobiliarias en Bávaro, que buscarán casa por ti rápidamente y no suelen cobrar mucho, normalmente no somos partidarios de alquilar por agencia, por los gastos extra que esto acarrea, pero por experiencias pasadas aquí, recomendamos alquilar tu apartamento por agencia, y si finalmente es por particular ir a una agencia o notario a que te hagan un contrato legal.
Webs donde buscar casa en Bávaro y Punta Cana
Otra opción es pasear e ir entrando en todos los residenciales que hay por la zona, en todos ellos hay una oficina en el recinto donde os podrán decir si les quedan apartamentos libres.
¿Dónde dormir mientras buscas casa?
Además de los cientos de hoteles “todo incluido” existen varias opciones:
- Buscar un apartamento o habitación con la web airbnb.
- Hostales, hoteles pequeños y/o cabañas; aunque no tenemos conocimiento de precios exactos de estos, pero rondan entre los 300 y los 1000 pesos (7 y 20 euros) Puedes encontrar los mejores precios de hoteles aquí. Hoteles Bavaro
Gastos de una casa en Bávaro
Los gastos de una casa se resumen generalmente en pagar la luz y recargar el gas si es que tienes en casa:
- Luz: La luz en Punta Cana es gestionada por la empresa CPME.
- Internet: Existen diferentes compañías Orange, Claro, Super Cable, de las 3 solo tenemos experiencia con Orange y no la recomendamos nada, es lenta y falla muchísimo, tambien hay que decir que en general Internet en esta zona del país es lento.
- Agua: No hay factura del agua.
- Gas: Normalmente el agua caliente en los residenciales va por electricidad, por lo que la bombona del gas solo es necesario si no tuvieras vitroceramica, la bombona se rellena en la estación de gas que hay en la carretera hacia Uvero Alto al lado del Hotel Iberostar.
Número de teléfono dominicano
Podrás elegir entre varias compañías, Claro, Orange o Viva son las más populares; como curiosidad o truco, con Claro no necesitarás liberar tu móvil en el caso de que este no sea libre, solamente con comprar una tarjeta Sim de Claro que cuesta 100 pesos, y meterla en tu móvil, podrás recibir y hacer llamadas sin problema.
Dinero
- La moneda oficial del país es el peso dominicano (DOP)
- 1€ equivale a 56,94 pesos dominicanos. Puedes comprobar el cambio real actualizado aquí.
- En algunos sitios aceptan pagar en dolares o euros, pero a un cambio bastante malo para ti.
Antes de viajar solicita una tarjeta gratuita para pagar en el extranjero sin comisiones, hay varias .Nosotros tenemos la Mastercard N26 y la Revolut.
- En Bávaro hay muchas de casas de cambio, pero siempre van a llevarse una comisión por hacerte el cambio.
Para más información:Peso Dominicano Moneda Oficial República Dominicana
Bancos (Abrir una cuenta en pesos y/o dolares) para Transferir o enviar dinero a/desde República Dominicana
Para abrir una cuenta en República Dominicana es muy difícil, necesitas:
- Un pasaporte válido, cédula o permiso de trabajo/residencia.
- Una carta de recomendación de tu trabajo o futuro empleo, donde conste que recibes o vas recibir ingresos de alguna empresa del pais.
Actualización: (Noviembre 2018) Nosotros no pudimos disfrutar de ella porque no existía, pero actualmente nos hemos abierto una cuenta bancaria gratuita Multidivisas con Transferwise.
- Es totalmente seguro y gratis.
- Con ella puedes abrirte una cuenta en dólares donde podrá pagarte tu empresa y además recibirás una tarjeta Mastercard con la que podrás sacar dinero a cambio real.
Además si quieres enviar dinero a tu país, también Transferwise es la forma más barata y efectiva que conocemos de hacer transferencias internacionales a bajo coste:
Leer más: La verdad sobre Transferwise: Ventajas e Inconvenientes de usarla.
Moverte por Bávaro
Para moverte por Bávaro y sus alrededores la mejor forma de hacerlo es en Moto-concho, estos son moto taxi que te llevan de un lado a otro por muy pocos pesos.
- Tratar con moto-conchos
Acuerda el precio del viaje antes de montarte, siempre te van a querer cobrar mucho más de lo que le cobrarían a un dominicano, para hacerte una idea del Cortecito o de Friusa a Avd. España han de cobrarte 50 pesos (1€).

Motoconchos convenciendo a extranjeros para llevarlos.
- Pedir una bola
En República Dominicana es muy común pedir bolas, esto significa viajar de un sitio a otro sin pagarle al que te lleve, no es exactamente hacer autostop pero puede parecerse, aquí os dejo una bola que nos hicieron desde el Aeropuerto de Punta Cana hasta Bávaro, un día que nos fuimos a Playa Juanillo.
- Transporte público
El transporte publico en la zona de Bávaro y Punta Cana es un caos.Para orientarte un poco:
- la estación de autobuses se encuentra en Friusa, al lado de Politur.
- Hay buses que hacen el trayecto Bávaro- Santo Domingo varias veces al día cuesta 400 pesos ( 10 Dólares o 8€ aproximadamente)
Salud
Recomendamos hacerte un buen seguro de viaje, para estar por el país, en Bávaro existen varios Centros de Salud privados que están bien equipados para cosas y asistencia no muy complicadas.
Nosotros desde dos años siempre viajamos con Iati, si vas a viajar asegurad@ con ellos usa nuestro bono del 5% de descuento
Otro dato importante a tener en cuenta:
- El agua del grifo no es potable, normalmente se compra en los colmados una garrafa grande de agua ( lo llaman Botellón) cuesta entre 50 y 65 pesos.
La comida
Cuando llegamos aquí, nos dijeron que tuviéramos cuidado donde comíamos, después de estos meses viviendo por aquí, tenemos que decir que comas en la calle, que la comida está riquísima y que es más barato comer un servicio dominicano en cualquier comedor (bar-restaurante pequeño) que preparar la comida tú mismo.
Un plato de comida se llama Servicio, los precios de un servicio en Bávaro rondan entre los 100 y los 175 pesos
El plato típico es la bandera dominicana, Arroz con habichuelas y pollo, este plato tiene muchas combinaciones:
Arroz blanco, arroz moro (arroz cocinado con vegetales y habichuelas), con habichuelas o con gandules, en cuanto al pollo puede ser pollo frito, “guisao”, horneado, o en vez de pollo también es común comérselo con chuleta de cerdo, res, berenjenas o bacalao.
Otros platos que hay a diario en cualquier comedor; Mangú (Puré de plátano) con queso frito y huevo, res guisada, nuestra recomendación es que los pruebes todos.
Por último, comentar que nuestro comedor favorito en Bávaro es La cañita, está al lado del Drink point y Las Delicias, justo en frente de la gasolinera nueva, sus platos del día valen 150 pesos (3€)
Trabajo
Tanto en Bávaro como en Punta Cana, hay mucho trabajo, además es una zona ideal para trabajar de freelance.
Leer más: 56 Mejores trabajos para vivir viajando.
“Si sabes hacer algo, lo que sea, que sea vendible, tienes trabajo en Punta Cana”
El 90% del trabajo aquí en Punta Cana, por no decir el 100%, es relacionado con la hostelería, por lo que un buen candidato necesitará hablar mínimo 2 idiomas y un tercero o cuarto nunca vendrá de más.
¿Te pareció útil esta entrada? Si quieres aportar algo de información que pueda resultar útil a otros viajeros zona de comentarios es toda tuya.
Mucha suerte Eduardo.
Un saludo y que disfrutes de tu aventura por República Dominicana.
Hola Tamara, muy buena la info que tienes en la página, quiero probar suerte yendo a trabajar a Punta Cana, soy hotelero y espero encontrar trabajo allá, aunque por la edad tengo mis temores, estoy un poco, pero lleno de energía y ganas !!!!! Intentaré contactar algún hotel desde mi país, crees que es buena idea o recomiendas viajar y buscar allá el trabajo !!!! Gracias por tu orientación
Hola Pablo!
Siento no poder ayudaros.
Un saludo y suerte.
Hola Tamara qué tal espero que todo muy bien mira te quería comentar que mi mujer y yo estamos pensando en comprar una casa en punta cana y no sé qué nos podrías recomendar algún tipo de página o algo así para poder ver.
Gracias
Hola. Este artículo es muy útil, incluso para los dominicanos. Nací en Santo Domingo, sin embargo cuando fui a bávaro por primera vez como a los 15 años (tengo 20) quedé demasiado impresionado, ¿Se imaginan lo que es llegar a la playa en una guagua? Como aquí en Santo Domingo no tenemos tan buenas playas cerca para mi eso fue algo del otro mundo porque siempre me ha gustado mucho la playa, creo que lo que más duramos en la guagua en dirección a la playa fue casi 10 minutos o menos y si es en vehículo propio muchísimo mejor. En fin, resulta muy útil tu guía. Saludos desde Santo Domingo, República Dominicana.
¡Gracias Asun y Ricardo!
Un post super completo, seguro que le es de muchísima utilidad a futuros viajeros que vayas a viajar a Punta Cana.
Un abrazo.
Hola Tamara, ante todo felicitarte por el blog, como haces tú, nosotros tambien intentamos ayudar desinteresadamente a los viajeros, gracias.
Leyendo los comentarios de tus seguidores, muchos preguntan por el transporte público en Punta Cana y del que apenas hay información en internet, es por lo que en esta última visita a la República Dominicana (es la 6º vez) hemos querido recabar toda la información y hemos escrito un post monográfico sobre cómo moverse en guagua: http://www.mundoporlibre.com/2018/06/el-transporte-publico-en-punta-cana-ii.html
Confío que sea útil a todos tus seguidores.
Un abrazo
Asun y Ricardo
Hola Carolina!!
Muchas gracias, me alegro que te resulte útil. Nosotros estuvimos viviendo en Bavaro, estuvimos en dos residenciales diferentes:
Primero estuvimos en el Residencial Mar Azul y después nos cambiamos a Residencial Carey, la verdad que los dos están geniales pero por situación me gustó más Mar Azul.
¡Un saludo y mucha suerte!
Hola Tamara, espero te encuentres bien. He estado leyendo tu blog y me parece genial la información que compartes. Me gustaría saber en que zona de Punta Cana estuviste viviendo para buscar alquileres por allí debido a que mi esposo y yo estamos planeando irnos a vivir allá. Gracias de antemano
Hola Irina,
Siento no poder ayudarte, no sabría darte ninguna información sobre empezar un negocio en Punta Cana.
Te deseo muchísima suerte, estoy segura que con esfuerzo y ganas lo conseguirás.
Si encuentras alguna información y te apetece compartirla con otros lectores del blog será más que bienvenida.
Un abrazo y suerte
Hola Tamara!
Me llamo Irina, soy de Rumania y acabo de volver de Punta Cana y debo confesar que ya me enamoré de este sitio!
Sigo pensando en dejarlo todo aqui en mi país y montar un pequeño negocio de comida rápida (un camión de comida tal vez) en Bávaro.
Me podrías dar un consejo (cualquier tipo de información será bienvenida ahora por mí) ¿cómo y por dónde empezar?
Sé sobre los gastos aproximativos de un camión de comida, pero no tengo ni la menor idea en ¿cuanto sería el alquiler por metro cuadrado por este camión ?
Además, como extranjera, ¿cuáles serían los trámites legales necesarios para trasladarme allá para montar mi propio negocio?
De nuevo, cualquier información será muy útil ahora por mí.
Muchas gracias anticipadamente,
Irina Angelescu.
Hola Giavani,
Pues podría probar poniéndote en contacto con Photoshop Caribe, ellos llevan varias tiendas, pero no se si estarán contratando en este momento.
También te recomiendo meterte directamente en las paginas de los hoteles que haya por toda la zona de Bavaro y buscar directamente trabajo escribiéndoles a ellos.
Un saludo y mucha suerte.
Hola Tamara! Estuve Leyendo esta guía y me pareció genial!! Me intereso también en un comentario que leí que Fran trabajo como fotógrafo en una tienda, no? Puedes indicarme el nombre de esa tienda, o alguna que conozcas? Me acabo de mudar a República Dominicana, Santo Domingo pero me encantaría ir a vivir a Bávaro, seria genial saber donde puedo llegar a buscar un primer trabajo como fotógrafo.
Tu respuesta es de muchísima ayuda para mi, y te la agradezco de antemano!
Saludos!!
Hola Tamara, bienvenida al blog 🙂
Antes de nada, nosotros vivimos en Punta Cana desde Mayo de 2014 hasta Enero de 2015 por lo que no puedo darte datos totalmente actualizados.
Según nuestra experiencia, en las zonas turísticas del país y sobretodo en Bavaro y Punta Cana hay mucho trabajo. Además injustamente para los Dominicanos, normalmente el trabajo para extranjeros está muy bien pagado.
Si quieres ir con un poco de seguridad laboral, mi consejo es que busques un listado de empresas y hoteles de la zona y empieces a enviar cv personalmente uno a uno.
Con respecto a la doble nacionalidad es un punto muy a favor para ti, ya que te pedirán estar legal en el país para poder contratarte.
Con el tema del negocio propio, no sabría orientarte pero toda la zona está llena de empresarios españoles por lo que muy mala idea no será 🙂
Un abrazo, para lo que necesites por aquí andamos 😉
Hola Tamara,
Mi nombre es Tamara, igual que el tuyo 🙂
Te comento un poco mi situación si? Mi madre es dominicana y el año pasado estuve por toda la isla conociéndola y la verdad, como a muchos me enamoro.
Des de entonces no paro de pensar en irme a vivir alli, simplemente por tener un experiencia. Lo que me preocupa es poder encontrar trabajo, mi familia me ha comentado que podria sacarme la doble nacionalidad y de ese modo conseguir trabajo pero esta claro que las condiciones no son las misma que aquí en España y tampoco quiero dejar mi trabajo en inmobiliaria en Barcelona para irme de Guatemala a Guatepeor, como quien dice. Después el tema de la seguridad me preocupa bastante, ya que aquí en barcelona puedo entrar y salir cuando quiera de casa sin temor y alli tendría que tener más cuidado simplemente, pero esto sobre todo en el extra radio de puntos turísticos como Punta Cana o etc.
He trabajado sobre todo en bookings /daily rent, inmobiliaria y llevando tiendas. hablo el inglés y pienso que tengo don de gente ya que me encanta comunicarme con gente de alrededor del mundo.
Y finalmente, lo que pensé es montar mi propio negocio allí debido a lo sencillo que es en comparación a montar un negocio en España.
Estaría muy agradeciada si pudieses orientarme antes de tomar una decisión respecto el destino.
De ante mano, muchisimas gracias y mucha suerte en todo lo que hagas.
Tam
Hola jacob!!
Siento leer eso, la verdad que el transporte público en Punta Cana es todo un desastre.
Espero que te vaya bien, de vuelta en tu ciudad, un saludo!!!
Hola, gracias por estos consejos. Tuve que leer ests guía pues, increíblemente, aunque siendo dominicano y viviendo en el paise toda mi vida, no pude comprender como se manejaban las cosas en Punta Cana, pues vengo de una ciudad a casi 8 horas de distancia en bus, la ciudad de Santiago, donde las cosas son completamente diferentes que a como se hace acá. No puedo conciliar que el transporte público es inexistente en Punta Cana, pues de donde vengo el transporte público es omnipresente y lss 24h y también tenemos ubers, cosa que aquí ni existe. Vine acá por una oferta de trabajo en el aeropuerto, pero creo que mejor me vuelvo a mi Ciudad donde todo es mas fácil 🙁
Hola Elisa!
Fran era el que trabajaba de fotografo, yo estaba solo en la tienda de fotos vendiendo las sesiones.
Normalmente son sesiones de fotos a parejas y alguna boda o luna de miel. No ganábamos el mismo sueldo todos los meses.
Los fotógrafos tienen (algunos) un pequeño sueldo fijo y el resto son comisiones por venta de sesión.
Un saludo
Hols,Tamara,
Cuanto ganabais alli como fotografo? Que tipo de fotos haciais? Soy fotografa y quiero hacer lo mismo que vosotros alli en Rep.Dominicana.
Gracias de antemano
Hola Erika! Pues no sabría decirte ya que no conozco ese ambito. Por la cantidad de turista, hay bastantes hospitales privados y clinicas dentro de los hoteles, quizá puedas empezar mandando cv por allí.
Un saludo
Hola Támara que tal? Soy Erika Licenciada en enfermeria, tengo planes de irme, crees q pueda encontrar trabajo de enfermera??? O es estética y cosas así??
Hola támara, que tal, soy Erika Venezolana, y tengo planes de irme, soy licenciada en enfermería, tengo 24años de edad y mis documentos listos, crees que pueda conseguir trabajo de enfermera? O si podrías informarme un poco gracias!!!
Buenos dias….alguien me podria decir con cuanto vive una pareja comodamente en punta cana en pesos dominicanos..
buenas noches ; estoy planeando ir a punta cana y trabajar de taxi en la compania TAXI BAVARO quisiera saber el precio que hay que pagar para poder trabajar hay . . .
Hola Harold! ¿Como estas?
No conocemos a nadie concreto, para recomendarte, pero si podría decirte que en todos los hoteles y en las playas hay muchas escuelas de excursiones, de buceo, de snorkel, etc.
Por lo que creo que no te sería difícil encontrar trabajo de lo tuyo. Mi recomendación es que si quieres ir ya con algo fijo, busques un listado de hoteles en Punta Cana y busques sus webs y te pongas en contacto con ellos uno a uno, enviándoles tu curriculum.
Espero que tengas suerte!! Un saludo 🙂
hola tamara mi nombre es harold soy venezolano y estoy estudiando la posibilidad de irme a vivir alla ya que soy submarinista casi divemaster y quiero vivir de esto me podrias ayudar con algunos tips en base a este tema muchas gracias de antemano
Hola Lorena:
Que tal? Nosotros alquilamos nuestro apartemento a través de una
inmobiliaria. Al llegar a Bavaro, encontrareis un montón de ellas.
Yo os recomiendo que busqueis una vez allí, para evitar que luego al
llegar no os guste el sitio.
Si buscais seguridad y comodidas, mi recomendación es que alquileis en
un condominio, puedes encontrar apartamentos desde 350$. Nosotros
alquilamos uno grande con otra pareja y pagamos 600$, 300$ cada pareja.
Si pones en google alquilar apartamento en bavaro, tienen que salir
varias inmobiliarias de bavaro.
Un saludo, mucha suerte y ya me contareis 🙂
https://www.mochiadictos.com
Buenas tardes Tamara mi nombre es Lorena Liendo soy de Venezuela
actualmente resido aqui, el mes de septiembre estoy viajando a
republica dominicana con mi novio con la intención de quedarnos a
vivir alla, en la zona de punta cana podrías orientarme en donde
conseguir alquiler de un apartamento en una zona segura y que sea
económico además de centrico para uno poder movilizarse y ahorrar
gastos. Se podría alquilar desde aqui de Venezuela o poder reservar?
agradecería tu ayuda.
Hola Michell, en Bavaro puedes encontrar casas desde 200$.
En el tema montar un negocio, no te puedo dar mucha información, ya que
nosotros trabajamos para una empresa de fotografía y el ingles es
requisito indispensable.
Un saludo y que tengas mucha suerte!!
hola amiga soy venezolana y pues tengo algunas preguntitas sobre
republica dominicana pienso irme a vivir alli pero quisiera saber el
costo de una casa alli actualmente o que negocio puedo montar que sea
propio que pueda vivir comoda no importa que sea alquilada la cuestion
es generar dinero porq no tengo fluides en el ingles
Hola Michell, no tengo información sobre locales comerciales, creo que sería cuestión preguntar una vez allí. o echar un vistazo en las agencias inmobiliarias.
Si, trabajando allí en algo relacionado con la hostelería, se puede vivir cómodo, siempre y cuando tengas un mínimo de dos idiomas.
Un saludo y mucha suerte!!
Hola amiga yo soy venezolana y deseo irme a vivir en punta cana mi mama esta por alla trabajando y yo quisiera saber si podrias darme informacion de los precios de un local comercial por que ya me aclaraste lo del hospedaje. pero quisiera saber q tan dificil es montal un local en un cc y si trabajando alla se puede vivir comodamente.
Hola Ariel! Nosotros a Macao siempre íbamos en un coche que nos compramos cuando vivíamos allí. La verdad que nunca vi transporte público que llegara hasta allí. Quizás la forma más cómoda de ir por libre si no alquilas coche es en motoconcho (moto-taxi) te pedirán 200/250 pesos, pero creo que podrías sacarlo por 150 pesos (unos 3 euros) 🙂
Un saludo y que disfrutes de Punta Cana 🙂
Hola, queria saber si desde Bavaro a Macao y otros lugares hay transporte publico local (ejemplo con el que viajan los empleados de hoteles). No hay informacion en ningun lado, y me imagino que hacer todo en taxi sale carisimo,
Cualquier informacion sera muy util.
Gracias,
Hola Berneice!
Si él ya está dentro del hotel quizá pueda ser fácil que tu encuentres en su mismo hotel, normalmente en Punta Cana hay bastante trabajo.
Casas hay por todo Bavaro, si quieres dime donde es el hotel de tu novio y te digo algo más concreto.
Un saludo
hola a mi novio le han ofertado un trbaajo alla, pero a mi no sinembargo al ser chef ejecutivo de un hotel estarta todo el dia encerrado ahi, es dificil para uno encontrar trabajo alla?? las casas estan cerca de los complejos hoteleros?? GRACIAS
Hola Julia!! necesitas un permiso de trabajo, que te tiene que solicitar tu empresa, ellos deben de encargarse de que todo sea legal.
Un saludo 🙂
hola soy Julia m gustaria saber que papeles se nesesita para poder trabajar en punta cana
Soy jubilado. Quiero irme a vivir a Dominicana con mi mujer. alquilar una casa allí y permanecer hasta que me muera. Me gustaría tnera orintación de cuánto cuesta una casa en un sitio seguro y bonito y qué requisitos legales tenemos que cumplir.
Gracias.
Holaaaaaaaaaaaaaa…!!! quiero irme a vivir alla me ancanta la playa ! busco empleo para irme a Punta Cana si alguien sabe de un empleo para mi por favorcito [email protected]
Hola Soledad! Siento mucho no poder ayudarte, pero no tengo ni idea del tema educación y actualmente ya no vivimos por allí por lo que no podría ni ir a preguntar.
Si consigo enterarme de algo te digo!!
Un saludo y mucha suerte 😉
hola! soy cocinera profesional y me encantaria ir a vivir a republica dominicana.. tengo tres hijas pequeñas.. tenes idea el tema de la educacion como es?
Gracias!
En el centro comercial de bávaro, el río San juan hay una farmacia que llevan los medicamentos desde España, Solo tienes que contactar con ellos, yo viví 4 años allí y en cuanto pueda volveré.
Saludos a todos! Me quiero ir a vivir a República Dominicana, yo soy cantante profesional y tengo experiencia en hoteles (como cantante). Creen que es posible poder hacer lo mismo allá en Punta Cana en hoteles o en otra zona? Muchas gracias!!
EN BREVE ME VOY A VIVIR A BAVARO,YA HE ESTADO 8 VECES.Y SOLO ME FALTA SOLUCIONAR EL TEMA DE UNA MEDICACION QUE TENGO PRESCRITA Y DE MOMENTO VITALICIA.HE MIRADO MUCHAS WEBS PARA EL TEMA DE MEDICACION Y DE MOMENTO NO HE ENCONTRADO NINGUNA COMPAÑIA QUE HAGA EL TRANSPORTE.Y POR SUPUESTO NO EXISTEN ALLI.SI CONOCES ALGUNA FORMA DE QUE ME LLEGARA ESTARIA MUY AGRADECIDO.GRACIAS.
Hola antes que nada daros las gracias por toda esta información es de mucha utilidad.
Queria haceros una consulta si quiero buscar trabajo en esa zona por donde empiezo o como lo hago?
Gracias
Hola Josefina, ya no vivo allí, pero si quieres escribeme un email y te ayudare con información que tenga 😉 [email protected]
Hola Tamara ,ya no vives en Punta Cana ? me gustaría ir a ver sí puedo vivir un tiempo allí , y sería interesante conocer ,personas de otros países para saber como manejarme .Gracias ,espero tus consejos !
Gracias por la guía, en unas semanas nos vamos a vivir a Bávaro y nos va a venir estupenda, muchas gracias por toda la información, Un saludo desde Pamplona!!!