En esta Guía de viaje a Malasia con niños encontrarás todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje en familia.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
- Consejos para viajar a Malasia con niños
- Consejos para viajar a Malasia con niños: Qué saber antes de ir.
- Lugares imprescindibles que visitar en Malasia con niños en 15 días.
- Viaje a Malasia en familia ¡Nuestra experiencia!
- Sanidad en Malasia.
- Otros consejos para viajar a Malasia con niños
- Viajar a Malasia con bebé.
- Organiza tu viaje a Malasia con niños por tu cuenta y ahorra.
Consejos para viajar a Malasia con niños
Tras viajar a Malasia con mi hijo de 2,5 años durante 20 días y siendo esta la quinta vez que visito el país en los últimos cinco años puedo asegurarte que este post viene cargado de consejos para viajar a Malasia con niños.
- Datos prácticos, transporte, documentación ,donde alojarse, vacunas y mucho más.
- Guías de que hacer en Malasia con niños en las ciudades que visitamos
- Y un montón de consejos para viajar con niños ó bebé.
En definitiva, quiero compartir contigo todo lo que me hubiera gustado saber antes de viajar a Malasia con niños ó bebé por libre, para que tú, no tengas que preocuparte por nada ¡Empezamos!
Consejos para viajar a Malasia con niños: Qué saber antes de ir.
Documentación para viajar a Malasia con niños:
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez.
- El trámite para solicitar el pasaporte a un niño ó bebé es sencillo:
- Pides cita previa por internet en tu comisaría más cercana.
- Pones el dni del padre, la madre o la persona que vaya a solicitarlo.
Actualizo con nuevos datos
Acabamos de hacer el pasaporte para nuestro tercer hijo para viajar a Noruega con niños y, aunque creo que todo dependerá de la comisaría y el agente que te toque, las cosas que hay que llevar para hacer el pasaporte por primera vez sí han cambiado:
- Certificado literal de nacimiento expedida para hacer pasaporte o DNI o DNI del bebé, según corresponda. En la partida de nacimiento debe de aparecer la anotación de que está expedida para hacer pasaporte o DNI. A nosotros nos echaron para atrás la partida de nacimiento original y NO nos hicieron el pasaporte perdiendo incluso el vuelo a Noruega y teniendo que comprar otro.
Este papel lo puedes solicitar online si cuentas con certificado digital.
- Foto tamaño carnet a color (32×26 mm) con el fondo blanco
- Presencia de ambos progenitores: Ambos padres deben acudir a la cita o, si uno no puede, llevar una autorización firmada
- Pago de tasas: El coste es de 30 euros, aunque es gratuito para familias numerosas
- No es necesario solicitar Visado de turista antes de viajar a Malasia con niños. Si tienes nacionalidad española tendréis derecho a viajar por el país hasta 90 días sin necesidad de solicitar ningún visado.
- Aunque lo llevábamos, no tuvimos que entregar el Libro de familia.
¿Es seguro viajar a Malasia con niños ó bebé?
Malasia siempre nos ha parecido un país totalmente seguro y perfectamente acondicionado para viajar con niños, es más por el momento junto a Tailandia es nuestro país favorito del Sudeste Asiático para ir con niños.
Lugares imprescindibles que visitar en Malasia con niños en 15 días.
Existen muchas cosas que hacer en Malasia con niños ó bebé, puedo asegurarte que es un país increíble y a mi parecer es junto a Tailandia el país ideal para viajar por primera vez al Sudeste asiático en familia.
Para mí una ruta ideal si cuentas con 15 días sería esta, es una ruta en la que se prioriza el disfrutar tranquilamente y bien de pocos sitios:
- Día 1: Llegada a Kuala Lumpur
- Día 2-3: Kuala Lumpur: Kuala Lumpur en dos días.
- Día 4: Excursión a Melaka
- Día 5, 6 y 7: Georgetown
- Día 7- 14: Islas de Malasia: Islas Perhentian
- Día 15: Vuelo de vuelta a casa desde Kuala Lumpur
Para leer más tarde: Malasia en 15 días [Guía de viaje]
Si en vuestra familia sois de aprovechar al máximo cada día y priorizáis ver lo máximo posible en cada viaje te propongo varias alternativas:
- Singapur en familia: Podéis añadir Singapur, volando el tercer día o el cuatro, pasar allí dos días y tomar un vuelo desde Singapur a Penang (Georgetown).
Otra opción sería acortar los días en las islas y dejar Singapur para los últimos días.
- Volar a Kuching (Borneo) para ver Orangutanes en libertad: Esta opción solo os la recomiendo si vuestro viaje a Malasia con niños tiene lugar entre Abril / Mayo y Octubre/Noviembre. El resto de meses son época de frutas y es muy probable que no consigáis verlos, como nos pasó a nosotros en Febrero.
Es posible volar a Kuching directo desde Georgetown, Kuala Lumpur y Singapur.
- Desde Georgetown (Penang): Volar a Medan en Sumatra, son solo 30 minutos de vuelo. Una vez allí podréis ver orangutanes en libertad en Bukit Lawanj, a nosotros nos queda pendiente para nuestro próximo viaje a Malasia en familia.
Otras ideas de Itinerarios de viaje a Malasia
Viaje a Malasia en familia ¡Nuestra experiencia!
En esta sección de esta guía para viajar a Malasia con niños iré añadiendo guías por ciudades con planes divertidos que hacer con niños.
Kuala Lumpur con niños.
Hemos pasado por la capital malaya muchísimas veces, incluso en una ocasión nos quedamos 3 semanas a «vivir», pero esta era la primera vez que la visitábamos con mirada de niño.
En esta ocasión, pasamos una semana explorando varias de las muchas opciones que disfrutar en Kuala Lumpur en familia.
Penang con niños.
Georgetown, con su multiculturalidad que llena la ciudad de olores y sabores; con su Street art entre templos chinos que llena sus calles de colores y con sus mezquitas, que llenan el ambiente de cantos cuando llega la hora y se escucha la llamada al rezo, tiene todas las papeletas de convertirse en la ciudad favorita de cualquier viaje a Malasia en familia.
Algunos Tips útiles para visitar Penang (Georgetown) con niños:
Alojamiento: Recomiendo totalmente los apartamentos Tropicana 218 Macalister. En una zona tranquila a solo 10 minutos en Grab de la ciudad. Cuentan con piscina comunitaria ¡Genial para refrescarse y combatir el calor de Georgetown!
Lo más divertido que hacer en Penang con niños es pasar el día jugando a encontrar todo el street art que hay repartido por la ciudad. Os recomiendo haceros con un mapa turistico (lo encontrareis gratis en cualquier rincón de la ciudad) y a buscar.
Aquí te cuento mis lugares favoritos dónde comer en Penang.
En Penang hace mucha calor, te recomiendo organizar las visitas muy temprano por la mañana o ya cuando empieza a caer la tarde
Consejos para visitar el Templo Kek Los Si (el de la foto de arriba):
La entrada es gratuita.
- Hay bastantes escaleras, mejor no llevar carrito o al menos, dejarlo abajo.
- Intentad evitar las horas fuertes de sol, nosotros fuimos al mediodía y hacía mucho calor ahí arriba.
Kuching, Borneo con niños.
Sanidad en Malasia.
¿Es necesario viajar con seguro de viajes a Malasia si voy con mi familia?
No es obligatorio viajar con seguro de viajes a Malasia, pero mi recomendación es que nunca viajéis sin él.
Para este viaje nosotros viajamos con el seguro Anual Multiviajes de Iati Seguros, lo renovamos cada año y estamos cubiertos para todos los viajes del año, que no duren más de 90 días cada uno.
Ese seguro es super conveniente en caso de que hagas más de dos viajes largos al año.
En caso de que no, mis recomendaciones para viajar a Malasia son el Iati familia, que es actualmente el mejor seguro de viajes internacional para viajar con niños o el Iati Mochilero que es todavía más completo.
Nosotros llevamos contratando Iati Seguros desde hace más de 7 años y tenemos experiencias más que suficientes para recomendarlos, puedes leerlas aquí: Iati opiniones y experiencias o beneficiarte de nuestro descuento Iati al contratar a través de nuestro link, usándolo además nos ayudas a nosotros a seguir escribiendo guías de viaje gratuitas como esta, así que ¡Gracias!
También aquí puedes comparar precios y coberturas de sus diferentes pólizas:
Vacunas para viajar a Malasia con niños
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Malasia con niños, pero sí varias recomendadas. En nuestro caso:
- Oliver viajó con todas las vacunas que le tocan por su edad según el calendario de vacunación oficial.
- Además, antes de empezar este viaje visitamos el centro de vacunación internacional para que nos informaran sobre las vacunas recomendadas.
- Nos vacunamos los tres de Hepatitis A y de Encefalitis Japonesa.
- También puedes conocer cuales son las vacunas obligatorias y recomendadas en la web oficial de la asociación española de Vacunología.
Protección solar en Malasia
- En Malasia hace mucho calor todo el año.
- Recomendamos llevar protección solar alta, en nuestro caso para Oliver llevamos esta con filtro mineral.
- Si no quieres cargar con la protección solar desde tu país, en Malasia encontrarás protección solar fácilmente en cualquier farmacia, supermercado o tienda especializada en productos de aseo y limpieza.
- No hay problema en encontrar marcas internacionales.
Mosquitos en Malasia.
Las precauciones que tuvimos fueron:
- Ponernos pantalones largo fino cuando llegaba el atardecer.
- Relec forte infantil para Oliver y el normal de adultos para nosotros., solíamos ponernos solo al atardecer.
- Los días que estuvimos en la selva de Borneo, sí nos poníamos protección antimosquitos en todo momento así como manga larga fina cuando entrábamos en la jungla.
Otros consejos para viajar a Malasia con niños
Volar a Malasia con niños o bebé.
Si es la primera vez que vas a hacer un vuelo de larga duración con tu bebé, supongo que el vuelo es una de tus mayores dudas.
Por mi experiencia, si tuviera que darte mis dos mejores consejos para volar a Malasia con niños ó bebé serían estos:
- ¡Vuela de noche!
- Si cuentas con días de sobra, haz una escala de varios días en un país intermedio. Por ejemplo:
- Vuela con Turkish y haz escala de uno o dos días en Estambul.
- Vuela con Etihad, Emirates o Qatar y para un día en Dubai, Doha o Abu Dhabi.
En nuestro caso, aunque entramos a Malasia por tierra desde Tailandia, el vuelo largo desde Europa lo organizamos así:
- Compramos los vuelos con Etihad desde Madrid hasta Bangkok haciendo estos trayectos:
- Madrid – Abu Dhabi (6 horas de vuelo)
- Aprovechamos el Stopover gratuito que ofrecía Etihad en Abu Dhabi quedándonos allí dos días.
Abu Dhabi y Dubái con niños [Guía de viaje por libre]
Abu Dhabi y Dubái en coche de alquiler [Todo lo que saber]
- El tercer día de noche tomamos un vuelo nocturno de otras 6 horas desde Abu Dhabi a Bangkok con niños.
Tip extra: En tu caso, probablemente en tu viaje a Malasia con niños aterrices en Kuala Lumpur, en este post, te cuento todas las opciones para llegar desde el aeropuerto de Kuala Lumpur al centro.
Clima ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Malasia con niños?
En principio los mejores meses para viajar a Malasia son entre abril y septiembre, durante esos meses podrás disfrutar de las islas del este del país.
Viajar a Malasia con bebé.
Compras de productos infantiles en Malasia.
En todos los supermercados en Malasia vas a encontrar un amplio pasillo con productos infantiles, pañales, toallitas, leche en polvo, potitos etc.
Además, todo el país está lleno de pequeñas tiendas llamadas 7/11 abiertas 24 horas donde también podrás comprar productos infantiles. Quizá en este último un poco más caro y con menos variedad que un supermercado.
¿Carrito o mochila para viajar a Malasia con niños?
Nosotros llevábamos ambos y casi que no usamos ninguno. En nuestro viaje a Malasia con niños, Oliver tenía 2 años y medio y ya no quería para nada la mochila de porteo. Si vas a usar la mochila te recomiendo llevar algún pañuelo fino para taparle la cabeza del sol.
El carrito lo usamos en Kuala Lumpur y en Georgetown cuando salíamos por la mañana y sabíamos que no volveríamos hasta la tarde noche, en caso de que quisiera echar una siesta.
Dar el pecho en Malasia.
Aunque Malasia es un país musulmán, mientras seas prudente podrás dar el pecho sin problema. En los centros comerciales encontrarás siempre salas de lactancia.
¿Es potable el agua en Malasia?
Depende del lugar donde te hospedes. En el apartamento que alquilamos en Georgetown con Airbnb, en el mismo fregadero había un grifo que filtraba el agua y bebíamos de él.
Por la calle cada vez que encontrábamos estas máquinas, rellenábamos nuestras botellas.
Pues esto es todo, hasta aquí mis consejos y recomendaciones para preparar un viaje a Malasia con niños.
Después de leerlo ¿Sigues teniendo dudas para viajar a Malasia en familia? Cuéntamelas en un comentario, respondo siempre.
Organiza tu viaje a Malasia con niños por tu cuenta y ahorra.
Artículos útiles para viajar a Malasia con niños ó bebé:
- Todos los post sobre viajar a Malasia.
- Todos los post sobre viajar con niños.
Descuentos para viajar a Malasia con niños por libre.
5 % de descuento en tu seguro de viajes. Nosotros viajamos con Iati Multiviajes.Pagar en Malasia sin comisiones: Tarjeta gratuita Mastercard N26 y tarjeta Revolut.Ahorra reservando excursiones y traslados en español aquí.Para comprobar precios y reservar hoteles siempre usamos: Booking.
Hola Eneritz!
¿Qué tal? Pues te cuento cosas:
Dos o tres días en Kuala Lumpur me parece el tiempo perfecto para empezar el viaje, si queréis añadir alguna ciudad extra yo añadiría o Singapur y/o Georgetown al norte de Malasia. Ambas son totalmente diferentes entre ellas pero a mi parecer las dos valen mucho la pena. Además a ambas podríais llegar en vuelo directo desde Kuala Lumpur sin necesidad de hacer largos traslados en otro transporte [incluso volar entre ellas Singapur- Penang Georgetown]
Por otro lado, si finalmente voláis a Borneo, podríais hacerlo a Sandakan para visitar el centro de orangutanes de Sepilok o volar a Kuching y visitar el Semenggoh Nature Reserve. En Borneo tenéis como islas o playas paradisiacas Sipadan Island pero por logística y teniendo en cuenta que vais con el bebe creo que os resultaría mucho más cómodo las islas Perhentians en la costa este o incluso Langkawi en la costa oeste. Esta última no es tan paradisíaca pero sí tendríais más opciones de cosas que hacer, al ser una isla mas grande que Perhentians o cualquier otra que elijas de la costa este. Incluso, podríais hacer relativamente facil:
Kuala Lumpur [2/3 días]- Vuelo a Penang/georgetown [2 días]- ferry a Langkawi [3/4 días de relax] – ferry a Kbh Pipe en caso de que no conozcas estas islas de Tailandia están muy cerca de Langkawi y sí son super paradisiacas y luego a la vuelta volar desde Langkawi o Penang a Kuching para ver orangutanes.
Esta es la idea de itinerario que se me ocurre que puede ser super completa y sin mucho traqueteo de movimientos incomodos.
Por último otra zona dónde ver orangutanes sería la isla de Sumatra que lo tendríais a media hora de vuelo desde Penang, pero luego una vez allí sería algo más incómodo moverse que por Borneo.
Creo que eso es todo, si os surge cualquier duda extra, no dudeis en volver a escribir y estaré encantada de ayudaros a montar vuestro itinerario por Malasia con vuestro bebé.
Un abrazo.
Buenas,
Somos una pareja con un niño menor de 2 años que queremos viajar a Malasia a finales de marzo. Hace unos años estuvimos en tailandia y en bali y nos gusto mucho la zona de asia asique La idea de viajar Malasia nos ha parecido estupenda.
La cuestión es que nos gustaría hacer viaje por nuestra cuenta.
La primera idea era ir a Kualalumpur unos 2-3dias
Pero luego no sabemos que mas hacer, nos gustaría ir algunos días a alguna zona de playa. Teniendo al niño referiríamos algun resorts con piscina pero no se si existen hoteles de este estilo por ejemplo en Perhentian. He estado mirando un poco y parece la típica isla con pocas cosas que hacer a parte de Buceo, pero a lo mejor estoy totalmente equivocada.
Tambien nos gustan mucho los animales. Nos preguntábamos a ver si conoces alguna zona en la que podamos ver animales (orangutanes, elefantes etc) sin la necesidad de ir hasta borneo. O en el caso de viajar hasta borneo para ver animales, pues si existe por ahí alguna zona de playa de la que disfrutar con el niño unos días mas tranquilos.
Y en el caso de no ir hasta borneo, si hay alguna ciudad que merezca mucho la pena trasladarse con un bebe a cuestas.
Hola Nat,
Gracias por tu comentario me alegra leer que mi blog te resulta útil para organizar vuestro viaje a Malasia con niños. Por otro lado gracias por la paciencia, normalmente contesto los comentarios al momento pero he dado a luz hace 10 días y estoy ahora mismo poniéndome al día con todos lo comentarios pendientes.
Te cuento cosas, así por encima me parece un itinerario completísimo y en el que dais días suficientes a cada destino para disfrutarlos relajados, por ese lado lo veo super bien organizado.
Con respecto a la pregunta si vale la pena Kota Kinabalu, pues, como ciudad en sí a nosotros no nos dijo nada, con respecto a Brunei pues nos pareció curioso ir a visitarlo pero es cierto que se tarda algunas horas en llegar, yo creo que estando allí, sí visitaría Brunei pero claro esto es algo personal.
Lo que sí considero muy importante son las fechas en las vayáis a visitar Kuching, ya que entiendo que querréis visitar Semenggoh Nature Reserve para ver orangutanes, nosotros fuimos en febrero y a l ser todavía época de frutas no vimos ninguno. Por vuestras fechas entiendo que ya iréis en Marzo, Marzo ya se supone que ya NO es época de frutas por lo que entiendo que será más probable que vosotros si los veais. Te dejo por aquí el post donde explico sobre este tema Borneo con niños.
Con respecto a la costa Este de Malasia a nosotros nos encantó y ya en Marzo podéis empezar a tener buen clima y probablemente no habrá apenas turistas todavía, en teoría las lluvias fuerte terminan a mediados de febrero. Teniendo en cuenta vuestros días, quitando los dos días de Kota Kinabalu (aunque igualmente sí fuerais a Brunei) yo quitaría uno a Langkawi y otro a Lipe pero no se lo quitaría a Krabi ya que desde Krabi/Ao Nang tenéis varias visitas y excursiones interesantes, así os quedaría «libres» al menos 4 días para visitar una isla de la costa este de Malasia.
Con respecto a cual visitar nosotros solo hemos visitado Perhentians pero si has leído que por logística mejor Kapas pues adelante, yo creo que todas son preciosas. Y por último con respecto a los traslados (o a tantos traslados), cuéntame donde intentarías encajar Kapas e intento ayudarte con respecto a cual sería el mejor itinerario para llegar.Entiendo que os encajaría bien tras Kuching. Desde Kuching podríais volar al aeropuerto de Kuala Terenganu pero todos los vuelos que veo hacen escala en Kuala Lumpur [He visto un vuelo para el 25 de Marzo por 31€/persona desde Kuching a Terenganu, por si te cuadra]
Creo que eso es todo con respecto a tus dudas, cualquier cosa, no dudes en volver a escribir.
Un abrazo y que disfrutéis muchísimo de este viajazo.
Hola Tamara!
Me está encantando tu página web, enhorabuena por el buen trabajo! No es fácil encontrar información tan detallada sobre Malasia y menos aún viajando con niños. Me está ayudando mucho!
Vamos a ir a finales de febrero/principios de marzo a Malasia y acabamos en Tailandia a principios de abril. Viajamos con 2 niños, de 3 años y 8 meses. Por lo que queremos ir relajados y evitar traslados complejos (priorizamos desplazarnos en avión, y al menos hacer 2/3 noches en cada sitio).
Ésta es nuestra propuesta de itinerario, y tenemos algunas dudas, a ver qué te parece y si nos puedes orientar.
6 Kuala Lumpur
2 Malaka
3 Sandakan/Sepilok
(2 Kota Kinabalu)
(3 Brunei)
4 Kuching
4 George town
6 Langkawi
5 koh Lipe
5 Krabi
4 Bangkok
Merece la pena Kota Kinabalu? Estamos pensando en pasar de visitar Kota Kinabalu y Brunei, por eso están entre paréntesis.
Y desde Sepilok nos iríamos directos a Kuching, haciendo escala en Kota Kinabalu pero sin hacer noche.
Si quitamos Kota Kinabalu y Brunei, y reducimos algo Langkawi o Koh Lipe o Krabi, para meter 5 días Perhentians o Kapas, merece la pena ir también a la costa este?
Qué merece más la pena, Perhentians, Redang o Kapas? Para ir con niños la logística nos parecía más sencilla Kapas. Sería a finales de marzo, sigue habiendo riesgo bajo de monzón, o ya no? Merece la pena tanto movimiento con niños? O mejor vamos con calma más tiempo en Langkawi y Koh Lipe? Y dejamos la costa este para un futuro por si volvemos? Nunca se sabe! Jajaja
Éstas son nuestras dudas. Ya conocemos Tailandia, pero Koh Lipe y Krabi aún no, y queríamos acabar el viaje relajados pasando por allí.
Un saludo y gracias de antemano
Hola Deyna!
Pues yo veo que la ruta que propones es la más productiva en cuanto al tiempo no la veo nada mal.
Otra opción que se me ocurre y que no se si os habéis planteado es que ya que vais a hacer ida y vuelta desde Kuala Lumpur, alquilar un coche en el aeropuerto (no para la ciudad) el día que vayáis a ir hacia Taman Negara, así haríais el recorrido circular y recogéis y soltáis el coche en el aeropuerto y tomais el mismo día que soltáis el coche el vuelo a Kota Bharu para ir a Perhentians.
Es una idea que se me ocurre, nosotros nunca hemos alquilado coche en Malasia pero si conocemos el estado de las carreteras principales y están en muy buen estado. Puedes echar un vistazo a los precios en el buscador RentalCars y luego comprobar si os sale más económico reservar con la compañía que os propone el buscador o directamente con el buscador.
Cualquier cosa si quieres seguimos por el correo que paso ahora mismo a buscarlo. Ah! y mil gracias por usar nuestros enlaces, nos ayudan mucho 😉
Un abrazo
Hola!! No encuentro el comentario que ya os puse sobre Malasia. Recibí vuestro correo y os contesté pero no sé si os ha llegado, así que también os le copio por aquí 🙂
“Hola! Muchas gracias por contestar 🙂
Tenía vuestro correo en no deseados y no le había visto 🙁
Creo que ya tenemos los días casi organizados pero me “preocupan” los traslados de un sitio a otro…
Llegamos el día 10 de agosto por la tarde, así que haremos noche en KL y pasaremos 2 días enteros más allí. El 13 de agosto iremos a Taman Negara que desde KL en bus son unas 5 horas en bus. Más o menos creo que de KL a Camerón Highlands también son unas 5 horas en bus. Ese día, entiendo que sobre la hora de comer estaremos y disfrutamos toda la tarde y el dia siguiente entero. De ahí iríamos a Camerón Island (que hemos pensado en la opción taxi que aunque es muy cara, nos ahorramos el peor traslado que creemos que tiene el viaje) y allí en Camerón Highlands estamos el primer día a la hora de comer si cogemos taxi y el día siguiente entero.
Si cogemos la opción de taxi, tenemos de margen un día más para añadir a Taman Negara o Camerón Highlands porque con la opción de bus en este traslado casi se va un día entero, serían 7 u 8 horas.
Desde Camerón volveríamos a KL que serán las mismas 5 horas en bus y de ahí el vuelo a Perhentian. No sé cuánto tardaríamos en total pero dejo ese día de traslados y 4 días enteros a Perhentian, hasta el 23 de agosto que temprano cogeríamos un vuelo a Penang para estar ahí lo maximo de ese día y otro día entero para el 25 temprano coger otro vuelo a Singapur para disfrutar al máximo del día 25 y otros dos días enteros más porque el 28 de agosto a las 9 de la mañana ya saldría nuestro vuelo a Madrid.
Perdón por el pedazo de correo… y no sé si así todo por escrito se entiende bien. Me gustaría saber si hay alguna opción de traslados interesantes que no barajo u otra ruta que combine mejor las zonas.
Así cuánto antes podemos coger hoteles (que hemos echado ya un vistazo a vuestros enlaces), muchísimas gracias de antemano :)”
Hola Eli!
Para esta época es temporada de lluvias en todas las playas de la costa Este por lo que os recomendaría Langkawi o dar el salto en ferry a Koh Lipe (en Tailandia) desde Penang.
En nuestro caso nunca hemos tomado Malarone para viajar a Malasia, cuando viajamos con nuestro hijo de dos años a Malasia visitamos Georgetown, Kuala Lumpour y Borneo y las precauciones que tomamos fueron manga larga fina al atardecer y antimosquitos pediátrico, igualmente no lo recordamos un viaje en el que hubieran muchos mosquitos ni mo¡mucho menos.
Un saludo y cualquier cosa aquí estamos para lo que necesites en la organización del viaje 😉
Hola! Vamos a viajar a Malasia en enero con nuestros hijos de 3 años y 4 meses. Qué islas o zona de playa recomendarías para esta época?
Tb me preocupa el tema de la malaria porque la incidencia es baja pero parece q no está tan controlado como en los últimos años..
Como lo habéis gestionado vosotros? Recomiendas evitar algunas zonas del país?
Gracias!
Hola Marta!!
Que viajazo que chulo. Pues en esa época las zonas que deberíais evitar son las islas del este del país Perhentian, Tioman ….
Igualmente puede que en Kuala Lumpur os pille lluvia pero no todos los días, por evitar solo evitaría (en esa época) estas islas.
Un saludo y que disfrutes muchísimo
Hola Tamara, muchas gracias por los consejos y explicaciones tan útiles! Estamos planificando un viaje a Malasia en diciembre con un bebé que tendrá entonces un año y medio. ¿Deberíamos evitar algunas zonas por las lluvias o por otros motivos? ¿Es desaconsejable viajar a finales de diciembre-enero? Muchas gracias!!