Aventuras, aventuras, que nos gusta una aventura ¡ Nos vamos a vivir al Caribe !

Pasaremos los tres meses del verano trabajando en Punta Cana.[Finalmente nos quedamos 8 meses viviendo en República Dominicana]

Quien nos lo iba a decir, si hace un mes no sabíamos que íbamos a hacer con nuestras vidas, este verano, miles eran las propuestas pero ninguna nos convencía al 100%, volver a Málaga unos meses, quedarnos en Lincoln, mudarnos de nuevo a Bournemouth o comprar un coche barato y recorrernos Europa buscando trabajo por donde saliera, eran algunas de las soluciones que se nos pasaban por la mente!!! A nooo había mas, si hasta pensamos en irnos a vivir a Hawai jajaja vaya cabecita la nuestra.

Nos vamos a vivir al Caribe.

Quien nos iba a decir cuando creamos este blog hace justo hoy 9 meses, que serviría de escaparate para las fotos de Fran y que alguien iba a querer que trabajara para él, eran  son muchas las ilusiones, las ganas y el tiempo que le dedicamos al Blog cada día, estamos seguros que cualquiera que tenga un blog de lo que sea, sabe muy bien de lo que hablamos, y estamos tan contentos de que poco a poco vaya dando sus frutos que queriamos compartirlo con vosotros, contándolo en una entrada.

Además animar a todo aquel que este empezando como nosotros, que siga adelante, que con esfuerzo, ganas e ilusión todo, todo, todo, es posible, de verdad SIGUE TUS SUEÑOS SIEMPRE.

Nos vamos a vivir al Caribe

Nuestros planes ¿Que va a pasar ahora?

Pues ahora toca hacer mudanza, meter en un coche de alquiler, media casa, una perra, dos personas y mucha ilusión, y conducir 2500 kilómetros al sur, puede que suene a locura, pero ¿Acaso no consiste en eso la vida? ¿En hacer locuras? 😉

El 16 de mayo cruzaremos el canal de la mancha en Ferry, atravesaremos Francia, para finalmente recorrer España entera hasta llegar a Málaga, vamos a poder cumplir uno de los 14 propósitos que nos propusimos a principios de año, estar con Lola en un nuevo país, que no fuera España o Inglaterra 😉 Si nos da tiempo, habrá que ir a hacerle una foto en la torre Eifell no? Jaja Esta Lola Viajera!!

En Málaga, tocará ver a la familia, a los amigos, nuestra playita, pegarnos una buena juerga con los nuestros, y tras 15 días disfrutando del Sol y el Mar Mediterráneo volveremos a despedirnos, porque el 28 de mayo, volvemos a Inglaterra, a dejar el coche de alquiler y a coger un avión rumbo a Punta Cana International Airport!! Porque Nos vamos al Caribe 😉

Nos vamos a vivir al caribe

¿Como nos sentíamos antes mudarnos a vivir al caribe?

Tenemos un montón de sentimientos encontrados, por un lado emocionados por la experiencia que vamos a vivir y además flipando por saber que vamos a pasar tres meses en el Caribe, pero también acojonados y con la incertidumbre de ¿Que pasará?

Esperamos disfrutar de la experiencia al máximo, contaros toda la información que recopilemos sobre República Dominicana y seguir disfrutando de esto de viajar que es lo que nos apasiona.

[Diario de vida en República Dominicana: Bávaro, Punta Cana]

Ya llevamos 24 horas en República Dominicana, un país de contrastes donde pasaremos como mínimo los próximos tres meses, si os apetece seguir esta aventura podéis hacerlo a través del hastag #PuntaCanaSinPulsera y a través del blog.

Guía útil para Vivir en Bávaro: República Dominicana

Me voy a vivir al extranjero ¡Qué no cunda el pánico!

 

#PuntaCanaSinPulsera Primeras Impresiones

Aún en el avión entrando ya en cielo Dominicano, nubes negras hacían su presencia de una forma que no esperábamos, lo primero que sentimos al pisar tierra fue la humedad, humedad del 70% a la que tendremos que acostumbrarnos con mucho gusto 😉

El Aeropuerto de Punta Cana es totalmente caribeño, con tejados de paja y maletas que entran en las cintas transportadoras a través de cortinas echas de palos, el ambiente lo amenizaba un grupo caribeño tocando, bailando y cantando esperando recibir algunas monedas de los nuevos visitantes, y es que Punta Cana está hecho por y para el turista. Para entrar al país todo aquel que no sea residente tiene que pagar 10$ antes de pasar la aduana.

A la salida nos estaban esperando para llevarnos a nuestro apartamento, este está en una zona residencial y aquí viviremos estos meses; es curioso el contraste que puedo ver solo cambiando de ventana al tomar foto, desde mi balcón compartimos barrio con dueños de BMW, GMC y Audi;

PUNTACANASINPULSERA

Desde la ventana de la cocina mis vecinos son locales con sus pollos y gallinas, bailando al son de la música y viviendo como pueden.

puntacanasinpulsera

Ayer nada más llegar, nos llevaron a un pequeño supermercado local, donde compramos algo de cenar y alguna que otra cosa, allí nos presentaron a Junior un dominicano que será nuestro moto-concho durante estos meses, cada vez que tengamos que movernos solo tenemos que llamarlo y vendrá a recogernos.

A las 7 pm nos fuimos a la  cama, llevábamos más de 24 horas despiertos y el sueño pudo con nosotros.

Doce horas después, estábamos en pie.

Eran las 7 de la mañana y ya hacía el clima perfecto para estrenar la piscina, quizás tardaré en adaptarme a vivir con lagartos, lagartijas e insectos que no había visto en mi vida, pero estar dentro de una piscina a las ocho de la mañana, me he adaptado a la perfección.

El día de hoy ha sido de relax, por la mañana nos han llevado a un supermercado en un centro comercial propio de cualquier ciudad Europea, donde no se echaba en falta ningún producto, la bachata de fondo y el acento de los demás compradores creaba un ambiente único.

La tarde la hemos pasado en la piscina ya que mañana será nuestro primer día de trabajo, estamos ansiosos por empezar y vivir la autentica vida Dominicana 😉

Puntacanasinpulsera

Primeras semana en el caribe y primeras vivencias.

Los días van pasando, sin darnos cuenta ya hace 2 semanas que llegamos al país y cada vez vamos conociendo cosas nuevas sobre la cultura y la forma de vida de los dominicanos.

Una de las cosas que nos encantan de viajar y de vivir por el mundo, es la importancia que le damos y la ilusión con la que vivimos las situaciones que nos suceden por primera vez, seguramente, dentro de unos meses, estas sean totalmente normales y estén dentro de nuestra rutina cotidiana, pero tienen la magia, que al menos, por unos minutos, horas o días son momentos y vivencias que nunca antes habíamos tenido y que nos producen una alegría inmensa.

punta cana sin pulsera

Hoy en el trabajo, en nuestro rato para el almuerzo, mi compañero me dijo, si quería ir con él al trabajo de su mama a comer.

Sin pensármelo dos veces, acepte la invitación y allí nos fuimos en su moto a comer con su madre.

Ella trabaja cocinando para una empresa grande de cristalería y aluminios, allí, tienen una cocina independiente donde van a comer los empleados de la compañía.

Cuando nosotros llegamos no había ningún trabajador, así que su madre pudo sentarse a comer con nosotros.

No te haces una idea de la ilusión que sentía sentada a la mesa con una familia dominicana, que no conocía de nada, y que me brindaban la oportunidad de compartir comida con ellos, y por cierto estaba riquísima.

Su mama había cocinado Locrio. Este plato típico dominicano lleva arroz, con cerdo, pollo, verduras y por encima se le ponen habichuelas con una salsa marroncita que aún no he descubierto que es, pero lo descubriré.

puntacanasinpulsera

Mientras estaba en la mesa, escuchando la conversación de esa familia, con sus costumbres, su cultura y su forma de hablar tan peculiar, me sentía totalmente afortunada de estar viviendo aquello.

Se que en unos días lo veré como algo normal, pero mientras tanto, disfrutaré de las novedades que vivo cada día y los sentimientos que ello me produce.

Y Tu ¿Cuando fue la última vez, que hiciste algo por primera vez?

Primeras salidas

Ayer, nos invitaron a ver un partido de Softball, si  no nos hubieran dicho que jugaban al Softball, hubiéramos afirmado totalmente convencidos que jugaban al beisbol, hemos aprendido algunas diferencias entre estos deportes, entre ellas está la forma de tirar la pelota y el tamaño de esta. Como somos un desastre no hicimos fotos de los chicos jugando, prometemos fotos la semana que viene 😉

El partido se jugó en un campo de Beisbol que hay dentro de uno de los hoteles; un par de veces en semana, los trabajadores del hotel juegan varios partidos de Softball con la gente de Bavaro, en el mismo campo, hay una taberna donde los trabajadores del resort van a pasar sus horas libres, venden la cerveza más barato incluso que en un colmado (Pequeña tienda local), así que allí empezamos la noche bebiendo cervecita a 90 pesos.

Como se divierten los dominicanos

 

Estamos encantados, gracias a Yenny vamos conociendo costumbres de la gente del lugar, allí estábamos anoche con la gente local, disfrutando de un partido de Softball, mientras escuchábamos salsita y bachata de fondo 😉 Al acabar el partido, nuestros amigos dominicanos nos llevaron al Drink.

¿Que es el drink?

El Drink es como le llaman aquí a las pubs o «chiringuitos». Cuando fuimos a pedir a la barra, flipamos con sus precios, una botella de ron Brugal, con un bote de litro de zumo de naranja y una coca-cola de un poco más de 500ml, mas el hielo y los vasos, por 18$, poco más de 13 euros 😉 😉

El drink al que fuimos se llama Drink Point, y está en la misma avenida España, a nosotros nos encantó, pasamos la noche disfrutando del buen ambiente, rodeados de locales y algunos turistas que se había escapado de sus resorts, además intentamos con poco éxito dar nuestros primeros pasitos salseros y bachateros, pero tiempo al tiempo, nos iremos del pais siendo unos expertos.

Pues así, es como vamos adaptándonos al país y sus costumbres, la verdad que se nos esta haciendo bastante fácil el proceso de adaptación.