Viajar con bebé ¿Qué llevo en la maleta? Te ayudamos a resolver tus dudas. No me digas más, vas a hacer tu primer viaje con tu pequeño y te estás preguntando ¿Qué llevar en la Maleta de viaje de un bebé?

Estamos a solo unos días de empezar nuestro viaje de tres meses por Singapur, Australia y Nueva Zelanda con bebé.

Como estoy haciendo su maleta, y aprovechando que Oliver está echando una siesta, he pensado que a ti podría resultarte útil que compartiera en el blog que llevo en la maleta de mi bebé para un viaje de tres meses ¿Empezamos?

Qué llevar en la Maleta de un bebé: Consejos y mi experiencia.

Que llevar en la maleta de viaje de un bebé, Pinterest.

La primera vez que viajé con Oliver tenía 5 meses, estuvimos haciendo una ruta por Florida durante tres semanas y he de confesarte que llevé muchísimas más cosas de las que luego necesité.

A esto hay que añadir que probablemente acabes comprándole/te algo.

Si tuviera que darte mis dos mejores consejos sobre que llevar en la maleta de un bebé para un viaje de una semana, 15 días o incluso tres meses (como es nuestro caso), serían estos:

  • Menos, es más.
  • Independientemente del tiempo que vayas a viajar con tu bebé lleva lo mismo para un viaje de 7 días como para una aventura de 3 meses.

 

Qué llevar en la Maleta de un bebé ¡Tres meses de viaje!

La mayor parte de este viaje tendremos temperaturas altas, pero casi al final de este, en el sur de Nueva Zelanda probablemente pillemos algo de frio. Así que esta maleta de bebé para tres meses de viaje es un mix de ropa de verano e inverno.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Camisetas y bodys.

  • 7 camisetas manga corta.
  • 3 camisas manga larga fina.
  • 2 bodys manga larga y 1 corto.
  • 1 camiseta manga larga con filtro protección solar 50 (la compré en Decatlon)

Qué llevar en la maleta de un bebé: Pantalones.

  • 4 pantalones cortos
  • 2 pantalones largos de chándal
  • 2 pantalones largos finitos.
  • 1 pantalón largo vaquero.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Abrigo.

  • 2 camisetas de manga larga de cuello alto a modo polar.
  • 2 Sudaderas.
  • 1 Jersey.
  • 1 Chaquetón.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Zapatos / Calcetines.

  • 1 par de zapatillas cangrejeras.
  • 1 par de zapatos cómodos.
  • 7 pares de calcetines.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Accesorios.

  • 1 gorro para el frio.
  • 1 gorra.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Baño / Aseo.

  • Pañales para 2/3 días: Llevamos pañales para el día completo del vuelo y un par de días extra para tener margen para comprar cuando lleguemos a Singapur.
  • 1 paquete de Toallitas
  • 1 toalla para baño / playa.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Cremas, jabón y demás.

Qué llevar en la maleta de un bebé: Botiquín.

  • Termómetro.
  • Cristalmina.
  • Adhesivos para la ropa antimosquitos.

Qué llevar en la maleta de viaje de un bebé: Otras cosas.

  • Bolsita de tela multiusos para llevar pañales/merienda.
  • Trona de viaje: Nos regalaron esta trona de viaje cuando Oliver nació, la utilizamos durante un año y medio (desde los 6 meses a los 2 años) y puedo asegurarte que es uno de los regalos más útiles que nos han hecho.

Actualizo tras el viaje: Finalmente la olvidamos en una casa durante este viaje y no la volvimos a comprar. Es algo muy útil pero es cierto que ocupa espacio. Si piensas que vais ya muy cargados, yo no la llevaría.

  • Nuestra Mochila de porteo ergonómica.
  • Carrito: Llevar o no el carrito para este viaje es algo que estamos dudando hasta el último momento, en principio lo llevamos. A la vuelta, actualizaré el post contándote si valió la pena.

Actualización: Nuestro carrito es este que podemos cerrarlo tipo paraguas. Lo usamos bastante en ciudades sobretodo cuando salimos temprano por la mañana y sabemos que necesitará tomar una siesta durante el día.

Otras «cosas» importantes que llevar al viajar con bebé.

SEGURO DE VIAJE:

Desde que soy mamá, jamás viajo sin seguro de viaje. Mi experiencia me dice que es algo imprescindindible.

Nosotros llevamos 7 años confiando en las coberturas de IATI Seguros, tengo varios post contando mis experiencias teniendo que usar el seguro con nuestros hijos mientras viajábamos y por qué actualmente los considero el mejor seguro de viajes en español:

TARJETAS PARA VIAJAR:

Otro de nuestros imprescindibles, en este caso para ahorrar mucho dinero en comisiones.

Nosotros siempre llevamos al menos dos tarjeta gratuitas para pagar en el extranjero sin comisiones (usamos ambas porque se complementan a la perfección y las dos son gratuitas) :

  •  Tarjeta gratuita Mastercard N26: Con la que pagamos siempre en moneda extranjera sin comisión. Es la mejor porque no tiene límites de pago al mes y NO FALLA NUNCA.

  •  Revolut: Genial para sacar dinero de bolsillo cuando aterrizamos en cualquier país. Actualmente, es la única tarjeta que en su versión gratuita permite sacar dinero en el extranjero sin comisión [hasta el equivalente a 200€ al cambio].

Es una tarjeta muy buena para sacar dinero pero tiene algunas pegas que analizo aquí Revolut con los pros y contras de esta tarjeta gratuita .