Esta entrada pretende ser una guía útil para organizar tu visita a la capital Escocesa, ¿Que ver? ¿Como moverse? y/o ¿Donde alojarse en Edimburgo? Como siempre,escrita desde nuestra experiencia personal, esperamos que os sea de gran ayuda, la hemos dividido en dos partes, al final de esta entrada encontrareis el enlace a la segunda parte, no os la perdáis porque esta llena de anécdotas y aventuras… Bienvenidos a Edimburgo.

El viaje lo hicimos en carretera, salimos desde Lincoln,nos esperaban unas cuantas horas de camino, y en esta ocasión llevábamos compañía 😉

Fran Vargas_-6

Por el camino:

Después de conducir unas horas, por fin atravesábamos la «linea» que divide Inglaterra con Escocia, por el camino nos dejábamos la gran Newcastle, ciudad a la que iremos próximamente, con su monumento, el Ángel del norte, que se puede ver desde la carretera, es el monumento de un Ángel más alto del mundo.

Fly-Angel

Además «atravesamos» la muralla de Adriano, muralla que los romanos construyeron para defender la isla de Britania, levantada entre los años 122-132 por orden del emperador romano Adriano, hoy en día todavía existen numerosos tramos de esta, lo curioso de su construcción es que va de costa a costa.

¿Donde nos alojamos en Edimburgo?

Como viajábamos con Lola, decidimos alquilar una casa completa que aceptaran mascotas.

La casa nos costó 44 libras por noche, es perfecta para viajar un grupo de amigos o varias parejas, tenía dos habitaciones, salón grande, cocina totalmente equipada y la dueña de la casa, la tiene con bastante detalles para viajeros, un montón de juegos de mesa e información sobre Edimburgo y en general sobre toda Escocia.

 Por si estáis interesados en ella, el anuncio tiene como titulo: «10 mins from charming Stockbridge» y la dueña se llama Karem.

Está a 10 minutos en bus del centro podéis coger los autobuses número 19, 29, 37 ó 47.

Una de los detalles que nos encantaron fue que pudimos dejar la casa por la tarde, así aprovechamos al máximo nuestro último día en la ciudad.

¿Que ver en Edimburgo?

Edimburgo es una ciudad totalmente mágica, llena de leyendas y enigmas, sus calles encierran secretos e historia propias de los mejores libros de terror, pasear por sus callejones los «Close» os trasladará varios siglos atrás, envolviéndoos en un halo de ilusionismo y misterio.

Edimburgo-21

Es una ciudad que se visita cómodamente en dos días, si quieres organizar tu escapada antes de llegar allí, descargarte un mapa de la ciudad por Internet y sigue nuestros consejos con el mapa por delante.

Info útil:

Existen dos calles que debéis conocer Princess Street y Royal Mail, os explico:

La calle Princes Street,divide la ciudad en dos, a un lado de la calle esta la New Town, donde encontrarás multitud de tiendas de moda y al otro lado el Old Town donde te enamorarás de esta mágica ciudad.

Dentro de la ciudad vieja la calle principal, es Royal Mail, esta calle  tiene 1814 metros ,como curiosidad esa longitud da origen a la milla escocesa ,una extraña medida diferente a la milla oficial.  En la cumbre de esta, está el castillo de Edimburgo y conforme vas bajando os encontráis todas las atracciones, monumentos y catedrales, hasta llegar al parlamento de Escocia y al Palacio de Hollyrood, que es la residencia que la Reina de Inglaterra tiene en Escocia.

Además hay que tener en cuenta en que época del año visitareis la ciudad ya que en verano contareis con un montón de horas de sol, bueno eso depende 😉 contareis con muchas horas de luz, pero hay que tener en cuenta que en invierno a las 4 de la tarde ya es de noche.

Aclarado esto, nosotros el día uno lo dedicamos a caminar por la Royal Mail y la noche a disfrutar de sus pubs.

Día 1 Castillo de Edimburgo y de pintas por la ciudad.

Lo primero que hicimos nada más levantarnos fue ir a ver la playa, llevamos viviendo en Lincoln más de 3 meses y estar sin ver el mar es de las cosas que peor llevamos.

Edimburgo-45

Ya en en el centro de la ciudad dedicamos la mañana a visitar el Edimburgh Castle, la entrada cuesta 16 libras.

Edimburgo

El castillo os encantará, merece la pena pagar la entrada y pasar la mañana allí, como curiosidad, cada día a la una de la tarde lanzan un cañonazo, una pena que nos lo perdiéramos.

Edimburgo

El castillo se visita en unas 3 horas, puedes alquilar audioguias, nosotros no las cogimos, a su vez, el castillo cuenta con un tour guiado gratuito cada media hora, en Ingles, nosotros empezamos el tour, pero sinceramente nos aburrió un poco y decidimos hacerlo por nuestra cuenta. Estuvimos allí en Diciembre, por lo que no había colas, en verano aconsejan llegar a las 10 de la mañana, para esperar menos.

Edimburgo-5

Varios fueron los lugares que nos llamaron la atención, desde las habitaciones reales a la prisión y la historia de sus prisioneros, sin olvidar la habitación donde están «las joyas de la corona», una habitación custodiada por guardias donde está prohibido sacar fotos.

Edimburgo-33

Edimburgo-9

La prisión del castillo.

En Junio de 1781 en los sótanos de este se hacinaban unos mil prisioneros de guerra , la mayoría capturados en alta mar en la guerra de la independencia. Muchos de los prisioneros eran grandes artesanos y falsificadores capaces de falsificar billetes de banco, para luego sobornar a los guardianes.

Edimburgo-15Edimburgo-18

Edimburgo-20

Otra de las cosas que nos ofrece el castillo, son las maravillosas vistas de la ciudad, vistas de 360º donde sacar estas preciosas fotos.

Edimburgo-27 Edimburgo-32

Una vez visitado el castillo, y ya con un poco de hambre fuimos bajando la Royal Mail, en busca de algo para llenar el estomago, además andábamos por Escocia y aún no nos habíamos tomado una pinta escocesa.

¿Donde comer bueno, bonito y barato en Edimburgo?

Si vuestro presupuesto es ajustado (como el nuestro) pero no queréis privaros de una buena pinta Escocesa y una señora hamburguesa (como nosotros) os recomendamos el Restaurante Tron, está en 9 Hunter Street, perpendicular a la Royal Mail, si os dejando atrás el castillo y la catedral.

 

tron-450footer

 

La comida estaba riquísima, nos pedimos una mega hamburguesa cada uno con patatas y ensalada de col, más una pinta de cerveza Escocesa por 7.5 libras por persona, os dejo el enlace del sitio:

http://www.thetronedinburgh.co.uk/food/

mochui-15

Después de comer volvimos de nuevo a Royal Mail fuimos a ver la Catedral de St´Giles, y el famoso corazón en el suelo, el cual tenéis que escupir y si cae dentro será señal de que volverás a la ciudad. También, justo en frente suele estar la mujer con mas piercing del mundo, esta allí para que os hagáis fotos con ella  a cambio de algún donativo:

Piercing

 

La señora está casada con un Escoces, por lo que Edimburgo es su residencia habitual, si queréis conocer a esta extravagante Brasileña, solo tenéis que caminar por la Royal Mail, suele estar en frente de la catedral.

 

  • Otro sitio totalmente recomendable en la misma calle es The real Mary king´s close, este presenta una interpretación de la vida de Edimburgo desde el siglo XV al XIX, con este tour visitareis por un laberinto de escondidas callejuelas por debajo del ayuntamiento de la ciudad. Este es el enlace de la página para que comprobar precios y horarios, tener en cuenta que en invierno, entre semana el último tour es a las 17.00.

http://www.realmarykingsclose.com/

Siguiendo la calle principal hasta el final, se llega al Parlamento Escoces, donde la entrada es gratuita, y caminando unos metros más,llegamos al Palacio de Hollyrood, cuya entrada cuesta 17 libras, esta es la residencia de la reina en Escocia, a nosotros se nos estaba haciendo de noche por lo que decidimos dejarlo para el día siguiente, la tarde-noche la pasamos caminando por la ciudad, que si de día es bonita, por la noche es espectacular.

Edimburgo-39

Edimburgo-40

 

Noche de pintas por Edimburgo.

Edimburgo esta lleno de bares y pubs donde disfrutar de unas buenas pintas de cerveza o saborear una copa de whisky escoces, son muchas las opciones que ofrece la ciudad, nosotros escogimos The Three Sister Bars, The world famous Frankestein y el famoso The elephant house, abierto en 1995, este sitio se hizo famoso, porque sirvió de inspiración a  J.K. Rowling, la escritora de Harry Potter, allí escribió sus primeras novelas, teniendo como vistas el castillo de Edimburgo.

Os dejo los enlaces, para que comprobéis las direcciones y horarios, están todos muy cerca:

http://www.elephanthouse.biz/

Frankestein Pub

 The three sisters

Edimburgo día 2: Calton Hill y Palacio de Hollyrood.

Vamos por partes, primero os contamos nuestra recomendación y despues nuestra experiencia del segundo día:

Recomendación:

Podéis dedicar la mañana del segundo día, a visitar el Parlamento escoces (la entrada es gratuita) y el palacio de Hollyrood, a la hora de comer lo ideal sería pillarse un buen bocata y hacer un picnic en Calton Hill,considerada la «Atenas del norte», por los monumentos romanos que hay en esta colina, allí disfrutareis de unas espectaculares vistas de la ciudad, teniendo el castillo en frente.

Edimburgo-47

 

Nuestro segundo día por la ciudad:

 

Nos levantamos temprano con ganas de comernos Edimburgo de nuevo, comprobamos en la App de la compañía Lothian (buses de Edimburgo), el autobús que teníamos que coger para llegar a Calton Hill, además a las 12 habíamos quedado con Patricia, blogera de Mad About Travel, os recomiendo totalmente su blog, como guía de Edimburgo, siempre leyendo antes la nuestra claro 😉 jiji.

Las cosas iban demasiado bien y sin problemas, pero no estábamos muy lejos de que empezaran las aventuras, nos montamos en el bus, con el ticket de todo el día, del día anterior, no teníamos muy claro, si era de  24 horas( de ser así aún sería valido) o era de un día (de ser así nos estábamos colando en el bus).

Cogimos el bus sin problemas y nos montamos donde más nos gusta, en la planta de arriba delante del todo ;), así podríamos disfrutar de vistas privilegiadas mientras paseábamos en bus por la ciudad hasta llegar a Calton Hill, despues de más de cuarenta minutos, y viendo que nos alejábamos cada vez más de la ciudad…. tin ton tin ton…

El autobús se para… y de repente el conductor, sube las escaleras, se sienta al lado nuestra, y nos dice «A ver chicos  ¿A donde vais?» y nosotros «a Calton Hill», y dice «Lo pasamos hace 25 minutos!!!! » y salta además tenemos un problema os habéis montado con un ticket de ayer, y ese ya no es valido hoy!!!! Nosotros Sorry Sorry!!! En ese momento fue cuando descubrimos que los escoceses tienen una amabilidad infinita, ya que simplemente se rió, nos dijo que nos bajáramos y que esperáramos al siguiente que venia de vuelta a la ciudad pero que esta vez compráramos el ticket valido para ese día!!!

Sin haberlo planeado, acabamos de casualidad en la zona de Portobello y como si de una fuerza magnética se tratase, acabamos de nuevo en la playa, aún a expensas de perder el autobús que nos llevaría de nuevo a la ciudad.

El mar tiene una fuerza que nos atrae hacia él ,quizás sea porque toda nuestra vida hemos vivido cerca, y en esta etapa de nuestra aventura lo tenemos relativamente lejos, pero nunca perdemos la oportunidad de tocarlo, si lo tenemos cerca, y podemos asegurar que el Mar del Norte está helado.

mochui-14

Edimburgo-46

 

Al final tuvimos que cambiar nuestra ruta, ya que nos esperaba Patricia, el lugar donde vernos fue elegido por ella, se llama Peter´s Yard, es una pequeña cafetería con mucho encanto, con una repostería buenísima, que recomendamos visitar, está al lado del parque «The meadows», en la zona sur de la ciudad, a 10 minutos caminando desde la Royal Mail. Después de pasar un muy agradable rato de charla de viajes por su puesto, pusimos rumbo a nuestra nueva visita.

Volvimos de nuevo a Royal Mail, ya era nuestra calle favorita de Edimburgo, parecía como si viviéramos allí toda la  vida, comenzamos a bajarla, por el camino nos encontramos el Cementario Canongate (Canongate Churchyard) famoso porque allí esta enterrado Adam Smith, el padre del Capitalismo.

Caminando un poco más, llegamos al parlamento Europeo, si os interesa podéis entrar en él, ya que la entrada es gratuita. Al final de la calle, se encuentra la residencia que la Reina de Inglaterra, tiene en Escocia, es chiquitina la casa 😉

Al palacio se puede entrar pagando 17 libras de entradas, nosotros nos conformamos con verlo desde fuera.

 

mochui-8

Palacio de Hollyrood

 

mochui-9

Palacio de Hollyrood

 

Para terminar el día, por fin fuimos a la colina Calton Hill, despues de todo nos vino hasta bien habernos perdido por la mañana porque allí disfrutamos de una puesta de sol espectacular.

 

Edimburgo-48 Edimburgo-49 Edimburgo-50 Edimburgo-52

 

Info adicional:

¿Como moverse por la ciudad?

Nosotros llegamos a Edimburgo en coche, la verdad que la primera mañana intentamos aparcar por el centro, y resultó totalmente imposible, a no ser que quieras pagar un parking, nosotros no lo aconsejamos.

Si estáis hospedados en el centro, la mejor opción es caminar, Edimburgo tiene el tamaño perfecto para conocerlo a pie, si vuestro alojamiento está a las afueras, pillaros un ticket de bus de todo el día que cuestan 3.5 libras, y puedes subir y bajar las veces que quieras durante todo el día, OJO es un día, no 24 horas!!

La compañía de autobuses de la ciudad es Lothian buses http://lothianbuses.com/, si os bajáis la App de la compañía, tiene la opción de poner en la calle donde estáis y a donde queréis ir y os dice el número de bus que tenéis que coger, a nosotros nos resultó muy útil, os recomendamos bajárosla en el móvil

 

Más sitios de interés

 

Otros sitios que visitar si tienes más tiempo y dinero 😉

Tras visitar el Castillo, la famosa Royal Mail os estará esperando con mil una cosas que hacer aún lado y otro:

  • Nada más salir bajando por ella a la derecha tenéis the Scotish whisky experience, podéis comprobar precios aquí:

http://www.scotchwhiskyexperience.co.uk/

  • A la izquierda tambien a la salida del castillo os encontrareis el museo Camera Oscura, un museo lleno de magia y fantasía, aconsejable si vais con niños:

http://www.camera-obscura.co.uk/

  • Si contáis con un día más es muy aconsejable la subida al Arthur’s Seat «El Asiento de Arturo», el punto más alto de Edimburgo, es antiguo volcán actualmente apagado, esta excursión os tomara unas horas de subida, por lo que recomiendo llevaros algo de comida y echar el día allí.