Budapest, con sus baños termales, su majestuoso Bastión de los pescadores o su plaza de los heroes, se convirtió casi a primera vista en una de mis ciudades favoritas de Europa.

Te cuento mis trucos y consejos para viajar a Budapest y ahorrar, después de visitar la ciudad más bonita del centro de Europa en dos ocasiones, una de ellas viviendo en Budapest como una local gracias a una increíble experiencia haciendo intercambio de casas.

Aquí mi lista de consejos que no suelen aparecer en una guía de viaje de Budapest, datos que a mí me resultaron de utilidad  y espero que para ti también lo sean. Aquí van mis recomendaciones de viajero a viajero ¡Empezamos!

Consejos para viajar a Budapest [y ahorrar]

Consejos para visitar Budapest

1. Es posible llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro en autobús.

El Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt (BUD) está a solo 16 kilómetros del centro.

La forma más económica de llegar al centro de Budapest desde el Aeropuerto es el bus 200E. Este te va a dejar en la estación de metro Köbánya-Kispest.

  • Tarda 25 minutos y el ticket individual cuesta 1,30€ (450 florines)
  • Si tienes pensado comprar el abono diario para recorrer la ciudad, el viaje es «gratis»
  • Te explico como funciona el abono diario un poco más abajo.

Si prefieres hacer el trayecto de forma más cómoda, tienes estas opciones:

Leer más: Como llegar desde el aeropuerto de Budapest al centro.

2. La mejor época para visitar Budapest son los meses de primavera y Septiembre.

Consejos para viajar a Budapest

He llegado a esta conclusión tras viajar a Budapest en Marzo y morirme de frio y vivir en Budapest como local  y asarnos de calor en Agosto.

Leer más:10 lugares imprescindibles que visitar en Budapest.

3. Alojamiento en Budapest consejos.

Mi mejor consejo para alojarte en Budapest, ahorrar, y a su vez vivir tu experiencia de viaje de forma totalmente local es probar el intercambio de casas. Nosotros «vivimos» en la calle Beke, teníamos parada de tranvía y autobús en la puerta de casa para llegar al centro en unos 15 minutos. Nos encantó la experiencia y la recomiendo totalmente.

Leer más: HomeExchange: Mi opinión y experiencias con el intercambio de casas.

Si crees que el intercambio de casas no es lo tuyo, aquí van algunos consejos e ideas (según mi experiencia) de dónde alojarse en Budapest:

  • Probablemente ya habrás leído en otras guías con consejos para visitar Budapest que la ciudad se divide en 2 «ciudades» (realmente son 3) pero resumiendo te diré que son Buda y Pest.
  • En Buda se encuentran la gran mayoría de lugares que visitar en Budapest, pero Pest tiene muchas más opciones de ocio y restaurantes.
  • En mi opinión personal es mejor buscar alojamiento en Pest.
  • En Buda solo te recomendaría alojarte en el distrito I: Ver alojamientos en Buda.
  • En Pest mis recomendaciones son los alrededores de la calle Vaci utca o cualquier alojamiento cerca de la Avenida Andrássy.

Listado con los mejores hoteles y apartamentos dónde alojarse en Budapest.

4. Tour gratis por Budapest.

Tips para ahorrar en Budapest

Vistas del Parlamento desde Buda.

Otro gran consejo para visitar Budapest y además ahorrar es conocer la ciudad a través de este Tour Gratuito guiado.

Si nunca has reservado un tour gratuito, te estarás preguntando que como que es gratis. Realmente, aunque no sea obligatorio pagar por él, al final lo común, es darle al guía una propina que dependerá de lo que te haya gustado el tour o no.

Otras actividades que no puedes perderte en Budapest.

5. La moneda en Budapest es el Florín Húngaro, no pierdas dinero al cambio con estos consejos.

Aunque Hungría y por tanto su capital Budapest formen parte de la Unión Europea, su moneda oficial no es el Euro, sino el Florín Hungaro.

En nuestro caso, para no perder dinero al cambio, llevamos dos tarjetas monedero (la Visa Bnext y la Mastercard N26). Ambas aplican cambio real y además con la Bnext podemos sacar dinero gratis (hasta 3 veces al mes) de cualquier cajero en el extranjero.

Por otro lado, si tu prefieres llevar el dinero en mano, NO te recomiendo para nada:

  • Solicitar Florines en tu propio banco (te van a sablar a comisiones)
  • Cambiar Euros a Florines en el aeropuerto

Leer más:

6. Transporte: Recomendaciones para visitar Budapest.

Budapest consejos

Compra los bonos de transporte diarios o semanal  ilimitados para moverte por Budapest a tu aire. Estos se compran en cualquier estación de metro o en el mismo aeropuerto.

Nosotros compramos el bono semanal por 4.950Ft algo menos de 15€.

Otras opciones y precios son:

  • Billete sencillo: 350Ft, poco más de un euro.
  • Bono de 10 viajes: 3.000Ft : 9€
  • Abono de 1 día: 1.650Ft : 4,94€
  • Abono de 3 días: 4.150Ft : 12,43€

OTROS CONSEJOS SOBRE TRANSPORTE PARA VISITAR BUDAPEST

  • Siempre que te sea posible vé andando o usa el metro en lugar del bus y tranvía.

Aunque sí te recomiendo usar el transporte publico en Budapest, hago este inciso, porque sobretodo en verano moverse por la ciudad en bus o tranvía es algo lento.

Para mi gusto y por mi experiencia si puedes elegir (no siempre se puede) el metro es lo más rápido.Como punto positivo sobre el bus, tarda algo más, pero llega a todos lados.

  • Aparcar en Budapest es caro (y difícil) ten esto en cuenta si vas a hacer una ruta en coche por Viena, Praga y Budapest.

En nuestro caso, nuestra parada en Budapest formó parte de un viaje en Autocaravana por Europa que duró más de 4 meses. Gracias a nuestra anfitriona en la ciudad encontramos un parking que nos dió muy buen precio para la semana completa que estaríamos allí, pero eso no es lo común y además creo que si no hubiéramos ido con ella no hubiéramos pagado el mismo precio.

Si llegas a Budapest en coche, mi recomendación es que lo dejes en el parking de larga estancia del aeropuerto de Budapest y luego te muevas en transporte público como te conté en el mi primer consejo para viajar a Budapest.

Leer más: Consejos para viajar a Praga ¡Secretos contados por un local!

Otros consejos para viajar a Budapest muy útiles.

7. Planear tu visita a Budapest por zonas te hará ahorrar tiempo en desplazamientos.

En este apartado de consejos para viajar a Budapest iré dejándote todos los artículos que escriba sobre como organizar tus días por la ciudad, por el momento este es el que he escrito.

Leer más: Budapest en 1 día.

8. Mi lugar favorito para desconectar en Budapest es el City Park se encuentra a la espalda de la plaza de los heroes.

Consejos para visitar Budapest

Plaza de los Heroes, Consejos Budapest.

Este es un consejo para viajar a Budapest personal, casi todos las tardes acabamos paseando tranquilamente por el Parque de la Ciudad. Este se encuentra justo detrás de la plaza de los heroes , y aquí encontrarás también el famosísimo Balneario Sxechenyi y el precioso castillo Castillo Vajdahunyad del que leímos que es una réplica del castillo del Conde Drácula en Rumanía.

Leer más: Curiosidades de Budapest

9. Con la tarjeta sanitaria Europea en caso de necesitarlo tienes derecho a asistencia sanitaria gratuita en todo el país.

Aunque nosotros viajamos a Budapest con nuestro seguro de viajes anual, si solicitas la tarjeta sanitaria europea, antes de viajar a Budapest, tendrás (en caso de recitarlo) asistencia gratuita de urgencias en cualquier hospital de la ciudad.

10. Lleva zapatos cómodos, una recomendación para visitar a Budapest que agradecerás cuando estes allí.

El último de mis consejos para viajar a Budapest, pero no por ello menos importante. En Budapest vas a patear y mucho, mi recomendación es que lleves calzado cómodo que te permita disfrutar al máximo de esta increíble ciudad en el centro de Europa.

Consejos para visitar Budapest, Pinterest

Guarda este post en Pinterest y vuelve a él cada vez que los necesites

Planifica tu viaje a Budapest por tu cuenta

trabajos para viajar

Descuentos para viajar a Budapest por libre.

 5% de descuento en tu seguro de viajes Iati (el que usamos nosotros para viajar en familia):

25€ de regalo para tu primera reserva en Airbnb.

Tarjeta monedero Mastercard N26 para no pagar comisión al pagar en Budapest.