✏️Última actualización el 3 de noviembre de 2025 por Tamara Seoane Martinez

Este no es otro típico post del estilo “N26 opiniones” en el que solo leerás ventajas de la tarjeta N26 para que el blogger de turno (en este caso yo) se lleve una comisión.

Después de casi 8 años usándola en mis viajes, tengo experiencias suficientes tanto positivas como negativas para hablarte de sus ventajas (que tiene muchísimas) y de sus inconvenientes (que tiene un par de ellos). Entre muchos otros países he usado mi tarjeta N26 para pagar en moneda extranjera en:

En este post voy a analizar, de forma sincera y sin vueltas innecesarias, las ventajas e inconvenientes de usar la tarjeta Mastercard N26 en el extranjero y, si finalmente decides que esta sea tu tarjeta para viajar, voy a darte algunos tips para ahorrarte los errores que cometí yo al empezar a usarla.

Actualizado: noviembre 2025

N26 sigue siendo la mejor tarjeta gratuita para pagar en el extranjero sin comisiones gracias al tipo de cambio Mastercard sin límites de pago.

Además, en la zona de comentarios puedes leer más de 300 opiniones N26, comentarios y dudas con sus soluciones de otros viajeros, a los que llevo respondiendo desde 2018 usando esta tarjeta a diario.

Que vas a encontrar en esta Guía de viaje

La verdad sobre la tarjeta N26: Ventajas e inconvenientes de usarla como tarjeta para viajar.

N26 opiniones positivas.

En esta primera sección voy a explicarte de forma clara y concisa las razones por las que actualmente considero la tarjeta N26 como la mejor tarjeta para viajar y pagar en moneda extranjera sin comisión; ademas, incluye 2 retiradas gratuitas al mes en la zona euro en su plan gratuito (el que te recomiendo).

1ª Ventaja: La tarjeta N26 NO me ha fallado nunca.

Aunque probablemente no es una ventaja que te cuestiones de primeras al empezar a investigar sobre cuales son las mejores tarjetas para viajar, para mi es una VENTAJA CLAVE con respecto a otras tarjetas que he usado y que incluso me sigo llevando a mis viajes como complementarias como por ejemplo la Revolut [que también es muy buena, pero sí me ha fallado a veces].

He usado mi tarjeta N26 en todos los países extranjeros a los que he viajado desde 2018 y siempre me ha funcionado a la perfección. Te pongo un ejemplo concreto y el más reciente que tengo de mis últimos viajes:

  • En mi viaje a Cuba fue la única tarjeta para viajar de las tres que me llevé [N26, Vivid y Revolut] que pude usar, las otras dos no funcionaban en este país concreto cuando quise pagar con ellas.

 

2ª Opinion Positiva N26: Aplica el cambio real del día de Mastercard y no cobra comisión extra por pagar en moneda extranjera.

Esta es la principal ventaja que buscamos todos los viajeros al decidirnos por solicitar una tarjeta gratuita para viajar, que no cobre comisiones al pagar en moneda extranjera.

Con N26, cada vez que pagues en moneda extranjera se te aplicará el cambio oficial de Mastercard del momento en el que estés haciendo la compra. Con las tarjetas de los bancos tradicionales esto no es así, cada banco tradicional aplica su propio cambio de divisas y además muchos de ellos cobran una comisión por cada transacción [pago] en moneda extranjera, algunos con mínimos de 1 o 2 € por cada pago. ¡Un robo!

3ª Ventaja: NO hay ningún limite de pago mensual en moneda extranjera a partir del cual cobren comisión.

Esta es otra gran ventaja con respecto a otras tarjetas para viajar que he usado. N26 no tiene ningún límite de gasto mensual a partir del cual cobren comisión.

Te lo explico con un ejemplo para que quede más claro:

  • Haciendo una comparación N26 vs Revolut [Que ¡OJO! para mi es la segunda mejor tarjeta para viajar y me parece la tarjeta complementaria a N26 perfecta. Ambas son las dos únicas tarjetas que yo uso y llevo siempre en todos mis viajes actualmente].
  • Revolut por ejemplo aplica una comisión del 1% cuando gastes más del equivalente a 1000€ en moneda extranjera al mes. Probablemente en un viaje de un fin de semana no te gastes esos 1000€ en moneda extranjera, pero si te vas a un viaje de un par de semanas quizá sí y cuando pasas esa cantidad, Revolut aplica una comisión del 1% por cada compra en moneda extranjero.
  • Con mi tarjeta N26 no tengo que preocuparme por ese límite ya que no existe.

 

✅ 4. Opiniones N26: Acceso a salas VIP incluso con la cuenta gratuita

Una NOVEDAD de entre de las ventajas más interesantes que quiero destacar en esta guía de N26 opiniones es que incluso con la cuenta gratuita (la N26 Estándar, la que yo siempre he usado y recomiendo para empezar), puedes acceder a más de 1.300 salas VIP en aeropuertos por solo 33 € por entrada.

Sí, aunque no tengas una cuenta premium, puedes disfrutar de:

  • Zonas de descanso con aire acondicionado
  • Bebidas y snacks incluidos
  • Wi-Fi rápido
  • Enchufes para cargar el móvil o el portátil
  • Un espacio cómodo donde esperar vuelos largos o escalas.

Con N26 Metal, la primera entrada a sala VIP es gratuita y las siguientes cuestan 30 €. En las otras versiones de pago, como N26 Smart y N26 Go, el precio por acceso es de 15 € el primero y 33 € los siguientes.

 

💡 Todas las ventajas que estoy comentando en esta review de N26 opiniones las tienes usando la cuenta gratuita.

No necesitas pagar nada al mes para evitar comisiones al pagar en moneda extranjera, tener una cuenta 100% online, o incluso acceder a beneficios como este de las salas VIP. Si más adelante decides pasar a una versión premium, sumarás beneficios, pero la Estándar ya te ofrece mucho sin pagar nada.

🧳 En mi caso, para nuestro último gran viaje de 3 meses por el Sudeste Asiático, La experiencia fue muy buena, y aunque es de pago, si vas a sacarle partido a todos sus extras, puede merecer la pena. Pero si viajas dos o tres veces al año al extranjero, como la mayoría de personas, con la cuenta gratuita N26 Estándar tienes más que suficiente para ahorrar comisiones y viajar más tranquilo.

 

💰5. Cuenta de ahorro con intereses reales (TAE) en todas las versiones

En todas las cuentas de N26 [sí, ¡también en la gratuita!] puedes abrir una cuenta de ahorro y empezar a generar intereses cada mes.
Actualmente, estas son las condiciones:

  • 2,25 % TAE (2,25 % TIN anual) si eres nuevo cliente y traes tu Bizum.
  • 0,50 % TAE (0,50 % TIN) con la cuenta N26 Estándar (la gratuita).
  • 0,30 % TAE (0,50 % TIN anual) con la cuenta N26 Smart.
  • 0,10 % TAE (0,50 % TIN) con la cuenta N26 Go.
  • 1,30 % TAE (1,50 % TIN) con la cuenta N26 Metal (la que estoy probando ahora mismo).

💡 Lo mejor: los intereses se pagan mes a mes, así que es ideal para ir guardando lo que te sobre de tus vacaciones o incluso si usas N26 como cuenta principal.

 

6ª Ventaja: En su versión GRATUITA 2 retiradas GRATIS en cualquier cajero dentro de la UE por mes natural.

Otra ventaja N26 muy top de la que también me aprovecho incluso en España. Con mi tarjeta N26 puedo retirar efectivo sin comisiones 2 veces al mes en cajeros de la zona euro (plan Estándar). Importante: si el cajero del banco local aplica su propio recargo, ese coste depende del cajero y no de N26.

Esto es perfecto para viajar por países de la Unión Europea, por ejemplo como cuando estuvimos 4 meses de viaje en Autocaravana por Europa ofrece 2 retiradas gratuitas en cualquier cajero dentro de la UE por mes natural.

  • Es decir, si estoy en un país de la zona euro, puedo sacar GRATIS hasta 2 veces al mes con mi tarjeta N26.

OTRAS OPINIONES N26 POSITIVAS y VENTAJAS.

  • Abrir una cuenta N26 estándar es totalmente gratis. Además, no cobran ninguna comisión de mantenimiento ni comisión de cierre. N26 también ofrece versiones de su cuenta mejoradas con diferentes cuotas mensuales, pero a mi parecer no es necesario. La versión gratuita es PERFECTA y es la misma que yo llevo usando desde 2018.
  • La cuenta N26 y sus tarjetas son totalmente seguras y además los fondos están garantizados hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán (FGD). N26 es un banco alemán que opera en España, por lo que la seguridad es alemana, aunque el IBAN de tu cuenta sea español. 
  • Con N26 puedes enviar y recibir dinero al instante de forma gratuita entre usuarios de N26 usando la función MoneyBeam.»
  • Notificaciones en tiempo real, cualquier movimiento o pago que hagas con tu N26 lo verás reflejado al momento en tu móvil.

 

N26 opiniones negativas.

Continúo esta review de la tarjeta N26 por lo que realmente importa: el único inconveniente que le encuentro a esta tarjeta, y te cuento además la solución real para evitarlo al viajar al extranjero.

Inconveniente N26: Si vas a retirar moneda distinta al euro en cajeros, N26 cobra una comisión del 1,7%, una tasa que aplica en las cuentas Estándar y Smart.

  • Te doy un ejemplo para que te hagas una mejor idea:

Imagina que estás en Estados Unidos y necesitas sacar $100 en efectivo; con N26 pagarías una comisión de aproximadamente $1.70 (unos 1,3 €).
Aunque esta comisión es significativamente menor que la que suelen cobrar los bancos tradicionales (te invito a comprobarlo con la tarjeta de tu propio banco), sigue siendo importante tenerlo en cuenta.

Mi objetivo es ofrecerte siempre una opinión honesta y transparente en mis reviews.
Por eso, igual que destaco las grandes ventajas de la cuenta N26, también considero justo señalar sus posibles inconvenientes.

Por este motivo, considero que la N26 NO es la mejor tarjeta para sacar dinero en cajeros en moneda extranjera.

Sí para pagar en el extranjero, pero no para sacar dinero.

¿Existe alguna solución para no pagar ese 1,7% con la Mastercard N26?

Primero te cuento cómo lo soluciono yo durante mis viajes y, justo después, te explico por qué ya no recomiendo bunq como alternativa gratuita.

💳 Actualmente, la única tarjeta gratuita que no cobra comisión al sacar dinero en cajeros extranjeros sigue siendo Revolut:

  • ✈️ Revolut: permite retirar hasta el equivalente a 200 € al mes sin comisión y usarla en más de 150 países.

💡 En el pasado bunq fue también una buena alternativa, pero desde 2025 su plan gratuito limita los pagos al cambio real a 1.000 € al año y cobra 2,99 € por cada retirada.
Por eso, hoy ya no compensa frente a N26 y Revolut.

✅ En resumen: usa N26 para pagar y Revolut para sacar dinero. Así evitarás cualquier comisión innecesaria durante tus viajes internacionales.

 

La segunda opción para solucionar este inconveniente de la N26 aunque esta opción sí que no es gratuita es:

  • Abrir la cuenta N26 Go o la cuenta N26 Metal pero a estas dos opciones de N26 yo les encuentro un contra grandísimo que es el precio: 9,90€ al mes o 16,90€ al mes. Te dejo captura de pantalla de las versiones que N26 ofrece actualmente.

Versiones de cuentas N26 en 2025

Después de analizar las ventajas e inconvenientes, te dejo aquí las cuatro versiones de cuenta N26 con sus diferencias principales para que elijas la que mejor se adapta a ti. Todas se gestionan 100 % desde el móvil y pueden abrirse en solo unos minutos, sin papeleo ni visitas al banco.

cuentas N26 opiniones 2025

Estas son las cuatro versiones de cuenta N26 disponibles en 2025.

 

🧾 Cuadro visual de cuentas N26 (2025)

Cuenta Precio mensual Retiradas gratis (€/UE) Seguro de viaje TAE Ahorro Ideal para…
🆓 N26 Estándar Gratis 2 al mes ❌ No 0,50 % Empezar sin pagar nada
💡 N26 Smart 4,90 € 3 al mes ❌ No 1,30 % Ahorrar y organizar gastos
🌍 N26 Go 9,90 € 5 UE / ilimitadas fuera UE ✅ Sí 1,30 % Viajeros frecuentes
🛡️ N26 Metal 16,90 € 8 ✅ Sí (Premium) 1,30 % Viajes largos o compras grandes

💶 ¿Aún no tienes tu cuenta N26?

Comparativa actualizada a noviembre de 2025 según la web oficial de N26.

 

Opiniones y guía para elegir tu cuenta N26 por tipo de viajero

En esta segunda comparativa te explico con más detalle las ventajas, desventajas y mi experiencia real usando cada una de las cuentas de N26. Así podrás decidir fácilmente cuál se adapta mejor a tu forma de viajar o a tus finanzas del día a día.

🆓 N26 Estándar: opiniones y ventajas

Precio: Gratuita (sin comisiones de apertura, administración ni mantenimiento)

Ideal para: Empezar con N26, uso básico, pagos digitales y gestionar finanzas desde el móvil

  • ✅ Cuenta 100 % digital y sin condiciones
  • ✅ Tarjeta virtual gratuita (tarjeta física por 10 €)
  • ✅ Hasta 2 retiradas gratuitas en cajeros al mes
  • ✅ Atención al cliente por chat 7 días a la semana
  • ✅ Herramientas de presupuesto y categorización de gastos
  • ✅ Inversión en acciones, ETFs y criptomonedas desde la app
  • ✅ Acceso a más de 1.300 salas VIP de aeropuertos por 33€

Lo que no incluye:

  • ❌ No tiene subcuentas (Espacios)
  • ❌ No incluye seguros de viaje ni protección de compras

Mi experiencia: Llevo años usando esta cuenta y es la que más recomiendo si solo quieres evitar comisiones cuando viajas, sacar dinero gratis y tener todo controlado desde el móvil sin complicaciones.

 

💡 N26 Smart: Opiniones y ventajas

Precio: 4,90 €/mes

Ideal para: Quienes quieren organizar mejor sus ahorros y gastos con funciones adicionales

  • ✅ Incluye 1 tarjeta física gratis + hasta 6 tarjetas virtuales
  • ✅ Hasta 10 subcuentas (Espacios) con automatizaciones de ahorro
  • ✅ 3 retiradas gratuitas al mes (en España)
  • ✅ Redondeo de pagos para ahorrar sin darte cuenta
  • ✅ Estadísticas automáticas de gastos y próximos pagos
  • ✅ Inversión en criptos, acciones y ETFs
  • ✅ Hasta 1,30 % TAE en la cuenta de ahorro
  • ✅ Entrada a salas VIP de aeropuertos por 33 €, con acceso a más de 1.300 en todo el mundo.

Lo que no incluye:

  • ❌ No incluye seguros de viaje

Perfecta para: Viajeros que quieren gestionar un presupuesto familiar, ahorrar por objetivos y tener más control sin pagar demasiado.

 

🌍 N26 Go: Opiniones y ventajas

Precio: 9,90 €/mes

Ideal para: Viajeros frecuentes que buscan beneficios fuera de España

  • ✅ Pagos sin comisión en el extranjero
  • ✅ 5 retiradas gratis al mes + retiradas ilimitadas gratis en el extranjero
  • ✅ Seguro de viaje de Allianz Assistance: médica, retrasos, cancelaciones, equipaje
  • ✅ Subcuentas (Espacios) y herramientas de inversión
  • ✅ Hasta 1,30 % TAE en cuenta de ahorro
  • ✅ Acceso a más de 1.300 salas VIP en aeropuertos: la primera visita cuesta solo 15 €, y después 30 € por acceso

Lo que no incluye:

  • ❌ No tiene atención prioritaria
  • ❌ No incluye tarjeta metálica ni seguro de móvil

Ideal para: viajeros que no quieren llegar a Metal, pero sí tener seguros básicos y evitar comisiones fuera de España.

🛡️ N26 Metal: Opiniones y ventajas

Precio: 16,90 €/mes

Ideal para: Usuarios que buscan máxima cobertura, ahorro, inversión y beneficios premium

  • ✅ Tarjeta metálica de 18 g (en tres colores)
  • ✅ 8 Retiradas de efectivo gratuitas en todo el mundo
  • ✅ Pagos sin comisión en cualquier divisa
  • ✅ Paquete de seguros premium (Allianz Assistance):
    • – Cobertura médica hasta 1 millón €
    • – Cancelación y retraso de viaje
    • – Robo/perdida de equipaje
    • – Seguro de teléfono móvil (hasta 2.000 €)
    • – Protección de compras (hasta 2.500 €)
  • ✅ Atención prioritaria por teléfono y chat
  • ✅ Acceso gratuito a más de 1.300 salas VIP de aeropuertos (1 visita GRATIS incluida resto a 30€)
  • ✅ Inversión sin comisiones en acciones y ETFs
  • ✅ Hasta 1,30 % TAE en la cuenta de ahorro

Mi experiencia: Actualmente estoy probando la cuenta Metal durante nuestro viaje de 3 meses por el Sudeste Asiático y la verdad es que me está resultando muy útil por las coberturas y por no tener que preocuparme de las comisiones. La uso como cuenta principal para gastos de viaje grandes y compras importantes.

¿Es posible cambiar a algún plan Premiun N26 [N26 Smart, N26 You o N26 Metal] solo por un mes y luego darte de baja?

Si vas a viajar pronto y has pensando en sacarte una cuenta premium de N26, como la N26 Smart, You o Metal solo para el tiempo de tu viaje, es importante que sepas que NO puedes hacerlo solo por un mes y luego cancelarla. La cosa es que estas cuentas tienen un compromiso de un año. Es decir, si decides sacarte la cuenta premium, te tocará pagar esa mensualidad, que varía dependiendo de cuál elijas durante 12 meses (puedes ver el precio en la captura de pantalla que te dejé justo arriba).

A veces uno piensa: “Bueno, me hago la cuenta premium para un viaje largo y después la cancelo”. Pero, lamentablemente, no funciona así. Si te das de alta en una de las cuentas de pago, te comprometes a pagarla durante un año completo. Por ejemplo, si eliges la N26 You, que actualmente cuesta 9,90€ al mes, te tocaría pagar eso cada mes durante un año, aunque solo la quieras para un par de meses.

N26 Opiniones ¿Valen la pena las cuenta premium de N26?

Depende un poco de cómo viajes y qué necesites. Si eres un viajero frecuente y te interesa tener un seguro de viajes incluido (¡ojo! siempre y cuando pagues el viaje con esa tarjeta), entonces podría compensarte. Por ejemplo, si tienes la N26 You o la N26 Metal, vas a estar cubierto con un seguro médico en el extranjero, seguro de equipaje, retrasos en vuelos, y algunas cosillas más.

Pero, personalmente, yo prefiero la combinación de la N26 estándar (que es gratuita) y la Revolut. La N26 básica me da bastante libertad para sacar dinero sin comisiones en muchos cajeros y para pagar en el extranjero sin que me cobren de más por el cambio de divisa. Y la Revolut me permite sacar dinero en efectivo en moneda extranjera hasta el equivalente a 200€ al mes. Al final, entre las dos cubro mis necesidades sin tener que pagar una suscripción mensual.

Claro, si tu viaje es más largo, te sientes más seguro teniendo un seguro asociado directamente a la tarjeta, o simplemente prefieres tener un servicio más “premium” (como la atención al cliente preferente y algunas ventajas extra de la N26 Metal), entonces quizás sí te convenga una cuenta premium de N26.

Lo que nadie me contó sobre la Tarjeta N26.

En este apartado de este Review sobre la tarjeta N26 voy a hablarte de los errores que nosotros hemos cometido al usar esta tarjeta para que a ti no te pase lo mismo:

  • Solo podrás usar la tarjeta física si primero la has activado en un cajero.

Esto es muy importante. Para activar tu tarjeta N26 tendrás que sacar dinero de algún cajero.

-¿Y dónde está el error? estarás pensando, te cuento.

Fran se sacó su tarjeta para nuestro viaje a Islandia, pero no se acordó de activarla en un cajero en España que es totalmente gratuito.

Nos dimos cuenta estando en Inglaterra, donde habíamos hecho escala unos días antes de volar a Reikiavik . Finalmente tuvo que activarla en cajero de Uk, sacó 10 libras y pagó ese 1,7% por sacar dinero. Independientemente de ello, le salió totalmente a cuenta pagar ese euro y medio.

Revisión N26: Actualmente solo es posible activar la tarjeta N26 en un cajero del país en la que has recibido la tarjeta. Es decir, si la pides desde España y la recibes allí solo podrás activar tu tarjeta en un cajero de España.

Aqui te dejo una captura de pantalla de como lo explican en su página de preguntas frecuentes:

Como activar tarjeta N26 opiniones

Como solicitar la Mastercard N26.

Si tras leer los Pros y Contras de esta tarjeta para viajar, igualmente sigues queriendo solicitarla, te cuento como abrir na cuenta N26 paso a paso:

  1. Accede a su web o App: Vas a aterrizar en su página principal, pulsa sobre ABRIR MI CUENTA [arriba a la derecha] y llegarás a esta pantalla:

Como abrir cuenta n26

2. Irás saltando pantallas mientras vas rellenando tu:

  • Información personal: Nombre, apellidos…
  • Número de teléfono: Este será el teléfono al que te llegarán notificaciones en caso de que tengan que enviarte algún código.
  • Dirección: Dónde recibirás tu tarjeta en caso de que la quieras.
  • Información adicional y fiscal.
  • Finalmente tendrás que poner una contraseña y al pulsar en crear cuenta llegarás aquí:

abrir cuenta n26 condiciones

De los 4 recuadros que te invitan a pulsar yo solo pulsaría los dos (o tres) primeros. Si pulsas el cuarto te llegará publicidad por un tubo a tu email. Lo de «Hacerme visible», sirve para hacer transferencias instantáneas con tus amigos que también tengan la tarjeta N26.

3. Al aceptar los términos y condiciones, recibirás un correo para confirmar que quieres abrir la cuenta N26, al hacer click sobre el enlace te va a dirigir al paso donde tendrás que elegir la cuenta N26 que necesitas:

cuentas N26 opiniones 2025

4. Tras ese paso tendrás que descargar la App N26 en tu movil (si estabas haciendo el proceso con el ordenador)

5. Una vez entres con tu código en la App, tendrás que hacer una foto a tu Dni o Pasaporte.

6. Inmediatamente después te solicitarán hacer una videollamada para validar y comprobar que tu eres el del DNI o Pasaporte.

Como añadir dinero a la tarjeta N26.

  • Pulsa sobre el + que encuentras justo debajo del saldo en la página inicial de la App.
  • Es un botón verde con un + , justo abajo lees recibir dinero.
  • Al pulsar este botón llegas a esta nueva página:

como ingresar dinero en N26 opiniones

Elige la opción que más te convenga y listo.

Opiniones N26: Preguntas frecuentes.

Seguridad: ¿Es segura la banca online? ¿Es N26 seguro?

Totalmente segura, incluso más que la tradicional. Puedes activar y desactivar todo con ti¡u movil o ordenador a través de su APP.

¿Cuanto tarda en llegar la tarjeta N26?

  • Aproximadamente una semana (probablemente menos).
  • También está la opción de envío express, pero se pasan un poco de precio, la verdad que esto solo te lo recomiendo si te vas de viaje en pocos días y quieres solicitarla.

¿Cuales son los límites para pagar con la Tarjeta N26?

Los límites máximos diarios (suma total en 24 horas) para pagos con tarjeta son de 5000€ para pagos en tienda o compras online.

En cajero se puede retirar un máximo de 2500€ cada 24 horas, con excepción de algunos países africanos donde esta cantidad se reduce a 400€:

  • Togo, el Congo, Benín, Costa de Marfil, Kenia, Camerún, Nigeria, Senegal y Algeria.

Si crees que es demasiado, en la App puedes poner tus propios límites de retiradas y de compras, desde Mi Cuenta y después Configuración de tarjetas.

Pues hasta aquí mi review y experiencia sobre la N26, si te ha sido de ayuda y quieres ayudarnos tu a nosotros puedes hacerlo de muchas maneras:

  • Visitar nuestra página de descuentos para viajar y organizar tu próximo viaje aprovechando nuestros mejores descuentos para viajar.
  • Encontrar la inspiración viajera a través de nuestras guías de viaje por libre de más de 40 países en 5 continentes [Sí, aún nos falta la Antártida, pero 5 no está nada mal 😉 ]
  • Visitar nuestra sección Consejos Viajeros con todos los tips aprendidos tras 9 años viajando como forma de vida.

Además te invito a que tú nos cuentes en la zona de comentarios tus opiniones sobre la N26 y tu experiencia durante tus viajes. Creo que esta es una forma de ayudarnos entre todos ahorrarnos las odiosas comisiones por pagar en moneda extranjera que nos cobran los bancos tradicionales.

Además, si después de leer mi experiencia con N26 quieres enterarte de lo que pagas sin saberlo con tu banco te invito a invertir unos minutos en el post:

Tu banco va a ROBARTE en tu próximo viaje al extranjero ¿Existe la mejor tarjeta para viajar?

Actualización Noviembre 2025: Actualizo este post una vez al mes o cada vez que esta tarjeta va cambiando sus condiciones.