Si es la primera vez que vas a viajar a Tailandia quizás te habrán surgido dudas sobre el visado de turista. Su duración, si hay que pagar, si tienes que gestionar el visado antes de llegar al país.
En este post quiero hablarte sobre el Visado de Turista para viajar a Tailandia y nuestra experiencia de como lo renovamos para quedarnos en el país 30 días más.
Que vas a encontrar en esta Guía de viaje
Datos generales Visado de Tailandia
Los españoles y un total de 55 países entre ellos ciudadanos Argentinos, Chilenos y Peruanos no necesitamos visado para entrar en Tailandia.
Los españoles tendremos entrada gratuita al país, y podremos permanecer en él como turistas durante 30 días tanto si entramos al país por algún aeropuerto internacional , como si lo hacemos por alguna frontera terrestre.
Puedes comprobar datos actualizados en la página oficial de la embajada de Tailandia.
Los ciudadanos de Perú, Argentina y Chile, tienes 90 días de estancia gratis en el país tanto si entran por tierra como por aire (quien lo pillara 😉 )
Como hacer al llegar a inmigración.
El proceso es muy sencillo. Todavía en el avión te darán un formulario rellenar, con tus datos, la dirección donde te hospedarás, si tienes más de «x» dinero en efectivo, si has sido criminal alguna vez…
Cuando llegues a inmigración, entregas el papel y tu pasaporte, que ha de tener más de seis meses antes de que caduque y listo. Tendrás tu sello para 90, 30 o 15 días sin tener que pagar NADA.
Dudas que suelen surgir
Si visitas la página oficial de la embajada de Tailandia. Describen los siguientes requisitos:
- Necesitas un billete de salida del país
- Debes de probar que al menos tienes 10000 baht para estar en el país.
Lo que voy a decirte no es nada oficial y solo se basa en mi experiencia personal. Hasta el momento he entrado en Tailandia en seis ocasiones entre 2015 y 2016 , cuatro han sido a través de un aeropuerto y dos a través de la frontera terrestre ( Malasia y Laos) . Nunca he tenido un billete de salida del país ni he tenido que demostrar que tengo más de 10000 baht.
Solo en una ocasión en el aeropuerto de Hat Yai al sur del país me preguntaron si tenía billete de vuelta y les dije que saldría por tierra hacia Laos y que aún no compre el billete y no me pusieron ningún inconveniente. En inmigración generalmente por no decir siempre son simpáticos y no tendrás ningún problema.
¿Como renovar el visado de Turista en el mismo día?
¿Cuanto tarda?
Los tramites son muy sencillos y tardan solo 10 minutos en realizarlo todo. Habíamos leído que para ampliar la estancia como turista en Tailandia 30 días más, había que solicitarlo entre 7 y 10 días de anterioridad. No sé si las cosas han cambiado o que en la oficina de inmigración de Krabi son algo más rápidos, pero nosotros obtuvimos la ampliación de la estancia en el mismo día, sin esperar nada.
¿Donde renovar 30 días más sin salir del país?
Hay varias oficinas de inmigración donde puedes hacer este tramite. Entre ellas Pucket, Bangkok, Chiang Mai o Krabi.
Estamos viviendo en AoNang por lo que la oficina de inmigración que nos pilla más cerca es la de Krabi.
La oficina, está al lado del nuevo pier de Krabi que salen los ferrys hacia PhiPhi. Si pones en Google Maps oficina inmigración Krabi, sale la dirección de la antigua oficina. (Actualizado Enero 2016)
Datos importantes para ampliar tu estancia.
¿Que debes de llevar?
- Una fotografía tamaño carnet
- Fotocopia de la primera página de tu pasaporte y de la página donde está el sello de entrada al país.
- Dirección exacta del lugar donde te estás hospedando en ese momento, este dato es muy importante.
- Tarjeta de salida del país (Te la dieron a entrar a Tailandia y normalmente te la grapan en tu pasaporte)
- Rellenar el formulario Tm7 (Visa extension) te lo dan allí mismo.
Ver datos actualiazados sobre solicitar ampliación visado en Tailandia en la página oficial.
Otros datos
- La oficina de inmigración está abierta de 8 a 16.30
- Cierran de 12 a 13 para comer
- Abren de lunes a viernes. Además de los fines de semana también cierran todos los festivos nacionales.
- Cuesta 1900 baht. Si no llevas la fotocopia en la misma oficina de Krabi te la hacen por 20 baht.
- Hicimos todo el tramite en 10/15 minutos.
- Nos caducaban los 30 días de estancia el día 10 de enero. Fuimos a hacer la renovación el día 5 de enero, teníamos dudas si nos sellarían 30 días más desde ese día o desde el día que realmente caducaba. Finalmente nos sellaron los nuevos 30 días desde el día que caducaba, dándonos permiso para estar en el país hasta el próximo 9 de febrero 😉
Ayuda extra para tu viaje a Tailandia de mochilero
Si te quedo alguna duda, déjanos un comentario, siempre respondemos . También te animamos a comentar, si crees que falta algo o tienes algo nuevo que aportar para otros viajeros, te estaremos muy agradecidos.
MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS Y COMPARTIR
Hola Jose,
No sabría decirte ya que hace tiempo que no hacemos extensión de visado en Tailandia por lo que no tengo info actualizada de este tema.
Un saludo
¿Cuantas veces puedo pedir extensión del visado?
Hola Ander!
Pues no sabría decirte nada en concreto, porque tengo entendido que cada vez están mirando más lo de la VisaRun en Penang, quizá un día sea muy poquito, pero creo que influirá mucho quien te toque en la frontera.
Aquí puedes mirar la información oficial: http://www.thaiembassy.com/thailand/re-entry-permit-thailand.php
Si encuentras una solución y te apetece compartirla por aquí es bienvenida 🙂.
Un saludo y buen viaje
Buenas Tamara!
Muchas gracias por la info!!
Es nuestro primer viaje al Sudeste asiático y en total estaremos 34 días en Tailandia. Nuestra idea era pasar a Malasia (desde Hat Yai, o algo así) antes de que se nos acabara el visado de turista de 30 días y alargar así 15 días más el plazo de manera «gratuita»… La idea era salir y volver a entrar el mismo día.
¿Sabes si esto es posible?
Otra opción que valoramos es pagar la «multa» correspondiente a los 4 días restantes… ¿Cómo lo ves? ¿Sabes a cuánto ascendería la broma? Jiji
¡¡¡Muchas gracias de antemano!!!
¡¡Un abrazo!!
Ander
Hola Celia!
Si sales de Tailandia y estás 15 días fuera no tendrás que realizar ningún trámite para volver a entrar 🙂
Un saludo!!!
Muy buenas. Primero agardecerte y darte la enhorabuena por el post ya que ha sido de MUCHÍSIMA ayuda. Quería preguntarte, si por casualidad sabrías si al salir de Thailandia y volver a entrar a los 15 días, habría que hacer algún trámite específico.
Muchas gracias!
Celia