✏️Última actualización el 18 de septiembre de 2025 por Tamara Seoane Martinez

Viajar a Malasia por libre es más facil de lo que ahora mismo crees.

Más aún si tienes en tus manos la mejor guía de viaje a Malasia , llena de consejos viajeros.

En ella, encontrarás todos los datos prácticos que necesitas para organizar tu viaje por tu cuenta a este increíble país del Sudeste Asiático. Toma nota de todos nuestros consejos para viajar a Malasia y descubre los lugares imprescindibles que visitar en el país.

Después de leerla podrás organizar tu ruta por tu cuenta fácilmente o encontrar inspiración con nuestro itinerario de viaje a Malasia en 15 días. Además al final te cuento como descargar esta guía de viaje a Malasia en Pdf GRATIS.

Esta guía de viaje a Malasia está basada en mis seis viajes al país. Dos viajes a Malasia con niños y otros 4 como pareja mochilera, recorriendo en dos de ellos este increíble país durante 80 días por libre. Aquí encontrarás un montón de consejos para viajar a Malasia por libre y toda la información útil que a mí me hubiera gustado saber.

Antes de empezar, si quieres ayudarnos a seguir escribiendo guías de viaje gratuitas, te animo a organizar tu viaje con nuestros buscadores recomendados.

A ti no te va a costar nada extra (incluso te damos descuentos para viajar) y a nosotros nos dan una pequeñísima comisión por tu reserva. GRACIAS.

 

✔️ El mejor seguro para viajar a Malasia

En Malasia hemos tenido que usar nuestro seguro en 3 ocasiones (recuerda 6 viajes, 5 personas, 3 veces no son tantas), y por eso lo tenemos claro: IATI es el mejor seguro de viaje para recorrer el país con tranquilidad.

👉 Si estás organizando tu ruta, no te la juegues: Aquí te cuento cómo conseguir el máximo descuento Iati y viaja con la confianza de estar bien cubierto desde el primer día.

 

Malasia en 15 días, Pinterest.

Viajar a Malasia: Que saber antes de ir.

¿Es seguro viajar a Malasia?

Malasia es un país totalmente seguro y con gente muy amable. Ademas, cómodo de visitar porque en ningún momento te siente agobiado como turista como puede pasarte por ejemplo si de viaje por Tailandia.

¿Es necesario viajar con seguro de viaje a Malasia?

  • No es obligatorio viajar a Malasia con seguro de viaje.
  • En este último viaje a Malasia tuvimos que hacer uso de nuestro seguro de viaje. Y no ha sido la primera vez. Por eso yo lo tengo clarísimo: viajar sin seguro para nosotros no es una opción.

Cuando lo necesitas, marca la diferencia. Nosotros siempre confiamos en IATI, y si estás organizando tu ruta por Malasia es el que te recomiendo..

Enchufes y electricidad:

  • En Malasia utilizan el enchufe inglés. Puedes comprar un adaptador en cualquier ferretería.
guía Malasia GRATIS en pdf

Toma de enchufes en Malasia

 

¿Se necesita visado para viajar a Malasia?

La gran mayoría de nacionalidades tenemos 90 días de estancia gratuita al entrar en Malasia por turismo o negocios, sin necesidad de visado.

Eso sí, es obligatorio rellenar la Malaysia Digital Arrival Card (MDAC) antes de entrar al país, tanto si llegas por aire, tierra o mar. Puedes hacerlo desde 72 horas antes de tu llegada. Aunque técnicamente también se puede completar en la frontera, te recomiendo hacerlo con antelación para evitar tener que gestionarlo en el momento.

Se hace online, de forma gratuita, en la web oficial: 👉 https://imigresen-online.imi.gov.my/mdac/main

👉 Más info en: Visado para viajar a Malasia GRATIS 90 DÍAS

¿Cuál es la mejor época para viajar a Malasia?

Cualquier época es buena para viajar a Malasia. Aunque tienes que tener en cuenta que si vas a pasar por las islas de la costa este la época de monzones es entre Noviembre y Febrero. En Islas Perhentians por ejemplo la época seca empieza en Abril . A partir de Marzo y hasta Septiembre suele hacer bastante calor.

 

Consejos para organizar una ruta por Malasia por libre.

Malasia en 15 días

Kek Lok Si, Penang Malasia

Malasia es un país perfecto para visitar por libre.

Tiene bastantes aeropuertos repartidos por todo el país, con vuelos desde 4€ (visto en un trayecto Penang-Kuala Lumpur). Autovías y carreteras en perfecto estado para hacer el viaje en autobús, o líneas de tren que unen desde Singapur hasta el norte del país, llegando incluso hasta Tailandia.

Si cuentas con quince días, yo incluso le añadiría un par de ellos para visitar su vecino Singapur.

La forma más cómoda de organizar tu viaje por Malasia es conocer sus lugares de interés o sitios imprescindibles, y a partir de ahí decidir que quieres visitar.

Te nombró los lugares imprescindibles que visitar en Malasia y los días mínimos que considero necesarios para cada lugar.

Más abajo te doy más información de la mayoría de ellos, a esto hay que sumarle también los desplazamientos, pero en el país Malayo, esto no es algo que vaya a tomarte mucho tiempo .

Mis consejos sobre lugares que visitar en Malasia imprescindibles:

  • Kuala Lumpur (Mínimo 2 días)
    Capital de Malasia, moderna y caótica a la vez. Torres Petronas, mercados callejeros y centros comerciales.
  • Melaka (Mínimo 1 día)
    Ciudad multicultural muy interesante a solo dos horas de la capital, perfecta para una excursión de un día.
  • Ipoh (Mínimo 1 día completo)
    Sorprende más de lo que parece. Tiene templos en cuevas, arte callejero y cafeterías con encanto.
    Yo me quedaría al menos una noche: llegas por la tarde, lo exploras con calma, y aprovechas también la mañana siguiente antes de seguir ruta.
  • Georgetown – Penang
    Ciudad genial con mucho arte callejero, comida riquísima y un parque nacional interesante.

Dónde comer en Penang ¡Mis lugares favoritos!

  • Cameron Highlands (1-2 días)
    Zona de montaña perfecta para huir del calor. Famosa por sus paisajes verdes, las plantaciones de té, campos de fresas y rutas fáciles para caminar en familia.
  • Islas: Las islas malayas son poco conocidas entre los turistas extranjeros. Para nosotros, después de una semana relajándonos en las islas Perhentians podemos decir que son unas de las playas y la islas más bonitas, donde hemos estado y con apenas turistas.

Mi opinión es que elijas unas de ellas y termines el viaje relajándote en la playa, estás son las opciones:

  • Palau Tioman
  • Palau Kapas
  • Palau Perhentian
  • Langkawi
  • Viajar a Borneo: Si te centras solo en el norte y además quieres sumarle Brunei, mínimo vas a necesitar una semana, si además quieres añadirle Kuching (Parque Nacional Bako) te recomiendo mínimo 10 días. Nosotros estuvimos 9 días y solo conocimos el norte.

Idea de ruta de 15 días Malasia y Singapur

Que ver en Malasia en 15 días

Este es un ejemplo de ruta por Malasia en dos semanas , suponiendo que tienes un vuelo de entrada y salida desde Kuala Lumpur. Realmente lo ideal sería que tu viaje empezase por el norte (Penang o Langkawi)  o haber aterrizado en Singapur.

  • Día 1 y 2: Kuala Lumpur
  • Día 3 Melaka (salir por la mañana temprano de Kuala Lumpur, tardas 2 horas en llegar, el bus lo coges en la estación TBS, se llega en metro)
  • Día 4 y 5 Singapur. Vuelo hacia Penang el día 6 por la mañana o 5 por la noche. Te recomiendo leer GUIA DE SINGAPUR POR LIBRE
  • Día 6, 7 y 8 Penang. Día 8 Vuelo hacia Kota Baru ó bús nocturno.
  • Día 9, 10, 11 y 12 Relájate en las islas Perhentian (Puedes volar a Kotha Baru desde Penang desde 15€)
  • Día 13 y 14: Taman Negara y/o Cameron Highlands
  • Día 15 Kuala Lumpur

Tip extra para viajar a Malasia: ¿Cuentas con más días para recorrer Malasia? Aquí tienes más ideas de ruta:Itinerarios Malasia y Singapur 20 días

Moneda, cajeros (Atm) y presupuesto de viaje a Malasia en 15 días.

Una duda que nos preguntan muchos lectores es como llevamos y gestionamos el dinero cuando viajamos por el Sudeste Asiatico, en este post analizamos una a una cuales son las Mejores tarjetas GRATUITAS para viajar.

Si no tienes tiempo para leerlo al completo, las que usamos y recomendamos nosotros son las tarjetas gratuitas Mastercard N26 y la tarjeta Revolut te recomiendo llevar ambas a tu viaje a Malasia.

Algunos datos de interés sobre dinero en Malasia:

  • La moneda en Malasia es el Ringi Malayo (MYR)
  • El equivalente en Euros es 1€ /4,30 MYR ó 1$/3,90 MYR
  • No vas a tener ningún problema en encontrar casas de cambio ni cajeros automáticos (ATM)
  • Pero por ejemplo en las Islas Perhentians no hay cajeros.
  • La mayoría de los cajeros no cobran comisión (ojo, si tu vas a viajar a Malasia con la tarjeta de tu banco tradicional este te va a cobrar y bien). Para evitarte esto leerte el post sobre tarjetas que te recomiendo arriba.

Alojamiento en Malasia.

Donde dormir en Malasia

Nunca me cansare de decir que viajar no es caro

  • Guest House y hoteles: El alojamiento en Malasia, es un pelín más caro que sus vecinos Tailandia, Vietnam o Laos, pero no a los niveles de por ejemplo Singapur.

Por ponerte algún ejemplo, dormir en cabañas a pie de playa en las islas Perhentian nos costaba 60MYR algo menos de 15€/16$ al cambio. Si vas a viajar a Malasia en verano te recomiendo reservar con antelación, puedes chequear precios en Booking.

Leer más:

Buscar opciones de alojamiento:

Transporte en Malasia.

Kuala-Lumpur-guía-practica

Moverse por Malasia es muy fácil.  Todas las carreteras son autovías y están en buen estado. Por el país, nos hemos movido en autobús, tren y avión y siempre ha salido todo perfecto.

Grab: Esta es la mejor opción para moverse por el centro de las ciudades. Esta aplicación funciona como Uber y es baratísima.

Bus: Los autobuses de largas distancia en Malasia en están en perfecto estado. Son cómodos, aunque no son cama. Algunos cuentan con enchufes, wifi y hasta masaje en el asiento (sin ser buses VIP, buses normales para trayectos largos)

Tren: Solo hemos usado el tren una vez, fue para hacer el trayecto Kuala Lumpur- Penang. Íbamos en cama, bastante cómoda. Normalmente le venden a extranjeros los asientos económicos, mínimos vas a tener que comprar segunda clase o incluso a veces te dirán que solo les queda en primera clase, elijas lo que elijas son precios bastante baratos.

Avión: Volar en Malasia es increíblemente barato.

Algunos ejemplos de trayectos largos, que nosotros hicimos, puedes comprobar precios actualizados pulsando sobre el nombre del trayecto.

Comida en Malasia

comer en kuala lumpur con niños

Qué comer en Malasia: Algunos platos de nuestro restaurante favorito en Kuala Lumpur

Si hay algo que adoro de Malasia es, por su multicuturalidad, la cantidad de opciones de comida diferentes que podemos encontrar.

En Malasia predominan principalmente tres culturas: Malayos, Chinos e Indios.

Comida Malaya:

  • Sus platos son a base de arroz o noodles.  Para ayudarte a la hora de pedir, has de saber que Nasi significa arroz y Goreng significa frito, esas dos palabras las vas a encontrar en todos los menus.
  • Mi comida favorita malaya fueron los Roti. Este es una especie de crepe, lo puedes pedir “Plain” (solo) o relleno, y normalmente viene acompañado de unos cuenquecitos con curry donde mojar está buenísima.

Los precios varían dependiendo del relleno que elijas pero suelen rondar desde 1,5 RM hasta 3RM (30 céntimos a 70 céntimos de euro)

Además de los clásicos roti, nasi o noodles, hay muchísimos otros platos típicos que hemos ido descubriendo durante nuestros viajes por el país.

Cocina Nyonya (o peranakan): Fusión gastronomía china y malaya.

En nuestra última visita a Malaca probamos varias especialidades de la cocina nyonya (o peranakan), una fusión entre la gastronomía china y malaya, con platos tan sabrosos como:

  • Loh Bak (rollitos fritos de carne marinada)
que comer en Melaca Loh Bak

Qué comer en Melaka: Loh bak es un rollito de carne especiada, envuelto en piel de tofu y frito hasta quedar crujiente, típico de la cocina china en Malasia.

  • Peranakan platter
  • Caldo de fish ball noodles.

sopa de noodles de pescado donde comer en Malaca

Otros ejemplos:

  • Roti John: Una especie de bocadillo caliente que suele llevar atún, cebolla, huevo y salsas, cocinado todo junto sobre una plancha.
  • Nasi Goreng Patayya: Es un plato de arroz frito normalmente con pollo envuelto en una tortilla.
  • Char Kway Teow (noodles salteados)
  • Laksa Penang (una sopa picante con pescado)
  • Dim sum de Gurney Drive.
  • Puedes comer barbacoas de pescado (especialmente en las islas y en Kota Kinabalu (Borneo) desde 5€/6$
  • Si comes en restaurante locales o en puestos callejeros vas a gastar muy poco en comer en Malasia comiendo comida deliciosa.

🍴 ¿Quieres más ideas de comida local?

Aquí te dejamos nuestras guías con recomendaciones reales tras varios viajes por el país:

Viajar a Malasia con niños

Malasia con niños

Como te conté, hemos tenido la suerte de visitar Malasia en multitud de ocasiones y también hemos disfrutado de este país en familia.

Malasia me parece un país ideal donde viajar con niños. Nosotros pasamos 20 días re-descubriendo el país con ojos de niño, esto fue todo lo que aprendimos (y escribimos) al respecto:

Guías de viaje a Malasia por libre por ciudades

Kuala Lumpur.

Donde dormir en Kuala Lumpur. Mochiadictos.com-2

 

Lo más probable es que tu entrada al país sea desde su capital Kuala Lumpur.

A muchos viajeros no les gusta la ciudad, incluso leerás que con ir a ver las Torres Petronas y las cuevas Batu tienes más que suficiente.

Yo también pensaba lo mismo cuando la visité por primera vez. Después de haber pasado por allí en seis ocasiones y de que haya sido nuestro “hogar” durante 3 semanas mientras hacíamos workaway en un resort en la jungla hemos cambiado de opinión.

Leer más: Que hacer en Kuala Lumpur: Imprescindibles + Consejos [Guía de viaje]

Que ver en Kuala lumpur

Kuala Forest: La jungla de Kuala Lumpur

Cuevas Batu en Kuala Lumpur

Cuevas Batu en Kuala Lumpur

Torres Petronas de noche

Alojamiento ¿Dónde dormir en Kuala Lumpur?

Donde dormir en Kuala Lumpur. Mochiadictos.com-3 (1)

  • Apartamentos Regalia: Buena opción en relación calidad precio, apartamentos completos con piscina con vistas a las Torres Petronas desde 25€. Una ganga con la que pegarte un lujo a precio asequible hasta para un mochilero. No están en pleno centro.

Leer más: Dormir en Kuala Lumpur con vistas a las Petronas

Islas Perhentian

Que ver y que hacer en Perhentians, Mochiadictos

En islas Perhentian encontramos nuestro paraíso Malayo.

Los tres días del plan inicial se alargaron hasta siete. Cada mañana nos decíamos ¿Nos quedamos un día más? Quizá una semana pueda resultar exagerado si no cuentas con mucho tiempo, pero después de 3 semanas haciendo workaway y 6 meses en ruta, estas fueron nuestras pequeñas vacaciones.

¿Qué ver y hacer en Perhentian?

  • Hacer Snorkel
  • Excursiones shor trip, long trip y rawa island
  • Alquilar kayak
  • Tomar el sol y relajarte
  • Disfrutar de BBQ de carne o pescado cada noche por 20 MYR/ 4,65€ o´5$

Snorkel en Coral Beach. Foto: Fran Vargas www.franvargas.com

Flipando en Turtle Beach. Foto: Fran Vargas www.franvargas.com

Atardecer en Kecil Foto: Fran Vargas www.franvargas.com

Atardecer en Kecil Fotos: Fran Vargas 

Alojamiento

Isla Perhentian Besar: La más relajada de las dos islas perfectas y lo que buscas es tranquilidad.

Perhentian Kecil: la isla animada y con más opciones de ocio y restaurantes.

Datos prácticos:

  • El puerto desde donde salen los barcos a las islas es Kuala Besut.
  • El aeropuerto más cercano es Kota Baruh
  • En las islas no hay cajeros.

Días necesarios e idea de “ruta”

  • Si no cuentas con mucho tiempo con tres días y dos noches, puedes hacer las excursiones típicas y tomarte un día de descanso en la playa.
  • Mi recomendación para aprovechar al máximo:
  • Intenta llegar en el barco de la mañana (8am) para aprovechar el primer día, puedes tomarte este día de relax o alquilar un kayak y remar hasta turtle beach.
  • El segundo día te aconsejo hacer una de las dos excursiones Short trip o Long Trip para hacer snorkel en varios puntos de las dos islas.
  • El día tres puedes aprovechar para relajarte en la playa y coger el último barco que sale a las 4 de la tarde hacia el puerto de Kuala Besut.

 

Leer más: Perhentian: Las islas más bonitas de Malasia.

Ver más: Video- Guía de Islas Pehentian.

Penang (George Town)

Que ver y que hacer en Penang 2 www.mochiadictos.com

Necesitamos dos visitas a la capital gastronómica de Malasia para que se convirtiera en nuestra ciudad favorita de Malasia.

Quizá influyó que la primera vez no le dedicamos a Penang el tiempo suficiente, o que la visitamos haciendo un calor infernal, pero a excepción de su arte callejero la ciudad no nos enamoró en un principio.

¿Qué ver y hacer en Penang?

  • Recorrer las calles andando, buscando los graffitis repartidos por la ciudad.
  • Comer, comer y comer: Dónde comer en Penang [Bien y barato]
  • Visitar el Templo Kek Lok Si, el templo chino más grande de Malasia es, sin lugar a dudas el más impresionante en el que hayamos estado hasta el momento
  • Visitar el parque nacional.

Alojamientos recomendados en George Town.

Presupuesto mochilero:

  • We Love GuestHouse: El alojamiento más económico de George Town con buena puntuación. Los hay más baratos, pero no con buena puntuación.
Presupuesto medio:

  • Carnarvon House: Bonito hotel totalmente restaurado que fue una antigua ShopHouse de 170 años. Cuenta con habitaciones doble privadas desde 24€. Como todos los de este listado está en pleno centro.
Presupuesto alto:

  • Cheong Fatt Tze – The Blue Mansion: Precioso hotel Boutique en un palacete chino en pleno centro. Tiene piscina cosa que se agredece y mucho en Penang.
  • Eastern & Oriental Hotel: Impresionante hotel con piscina y desayuno buffet incluido para el que quiera pegarse un capricho en George Town sin gastar una fortuna.

Consejos prácticos Penang – George Town:

  • Como en Kuala Lumpur, hay autobuses gratis que recorren la ciudad.
  • Vas a encontrar cervezas Skol a buen precio en Antarabangsa Enterprise. A excepción de las islas Tax Free, en Malasia el alcohol es carísimo, si eres cervecero como nosotros aquí vás a encontrar cervezas a precios normales.
  • Desde Kuala Lumpur en tren son 7 horas, que las pasamos durmiendo plácidamente todo el camino, el tren te deja en el puerto de Butterwoth.
  • Desde allí un autobús gratuito nos dejo en el ferry que va a la Isla de Penang cuya ciudad principal es George Town.
Arte callejero en Penang

Arte callejero en Penang

Melaka.

Que ver y que hacer en Melaka www.mochiadictos.com-2

Melaka fue una de las ciudades que más me gustaron en Malasia. Es una ciudad genial, perfecta para como excursión de un día desde Kuala Lumpur.

Melaka, como la gran mayoría de ciudades del país, es un ciudad multicultural, donde viven en armonía Malayos,Chinos e Indios.

Lo más curioso de la ciudad son los bici-taxi más divertidos que he visto nunca.

¿Qué ver y hacer en Melaka?

  • Visitar China Town
  • Ir a conocer Little India y el templo Shink
  • Pasear por la orilla del rio y ver el arte callejero
  • Hacer un crucero por el rio
  • Visitar la fortaleza

melaka

guía Malasia GRATIS en pdf

guía Malasia GRATIS en pdf

Alojamientos recomendados en Melaka.

Presupuesto mochilero:

  • Ola Hostel: Cama en habitación compartida desde 7€ – Habitaciones dobles privadas por 17€
  • Yote 28: Precioso hostel ,con zonas comunes chulísimas. Solo tiene habitaciones compartidas.
Presupuesto medio:

Presupuesto alto:

  • CHRISTEE SUITES HOTEL: Probablemente el mejor hotel de Melaka con habitaciones desde 75€. Cuenta con piscina y desayuno incluido.

Consejos prácticos Melaka:

  • La ciudad se visita tranquilamente en un día.
  • Desde el aeropuerto de Kuala Lumpur hay autobuses cada media hora por 25 MYR.
  • El trayecto dura 1,5/2 horas
  • Desde Kuala Lumpur, tambien hay autobuses durante todo el día desde la estación de autobuses TBS. A esta estación puedes llegar en MRT (metro de Kuala Lumpur)
  • El último autobus que sale hasta Kuala Lumpur, sale a las 7 de la tarde, desde el hospital. La entrada se compra en el mismo hospital (si a nosotros también nos pareció rarísimo, pero nos lo explicaron en la oficina de turismo)
  • Si vienes desde el aeropuerto KLIA, el autobús va a dejarte en la estación Gaya Central, para llegar desde allí al centro de la ciudad tienes que tomar el autobús número 17, el último sale a las 9.20 de la noche.

 

Que ver y que hacer en Melaka www.mochiadictos.com-3

Johor Bahru: Legoland Malaysia

guia de viaje legoland malasia mochiadictos

Johor Bahru suele ser la primera parada para quienes cruzan desde Singapur a Malasia por tierra. Muchos viajeros la usan solo de paso, pero nosotros descubrimos que es un lugar que merece más atención, sobre todo si viajas con peques.

En nuestra ruta de 3 meses por Asia con los niños, decidimos quedarnos unos días en la zona de Danga Bay y, al final del viaje disfrutamos también en Johor Bahru de uno de los planes estrella para familias: Legoland Malasia.

Donde alojarse en Johor Baruh Danga bay

En el complejo de apartamentos que nos alojamos en Danga Bay

Legoland fue todo un planazo. Tiene parque temático, parque acuático y un hotel lleno de detalles divertidos para los niños. Ideal para pasar un par de días sin prisas. Si estás viajando en familia, te recomiendo dedicar al menos una noche en la zona (mejor dos si quieres disfrutarlo a fondo sin ir a contrarreloj).

Además, Johor Bahru tiene otras visitas interesantes como el Arulmigu Sri Rajakaliamman Glass Temple o un paseo por la zona de Danga Bay, perfecta para ver el atardecer junto al mar.

Leer más: Guía completa de Legoland Malasia ¿Vale la pena?

Alojamiento ¿Dónde dormir en Johor Bahru?

Si vas a visitar Legoland Malasia, lo mejor es alojarse en la zona de Iskandar Puteri, que queda justo al lado del parque. Allí hay hoteles familiares, apartamentos cómodos y centros comerciales cerca.

  • Legoland Hotel: Si buscas una experiencia completa para los peques, dormir en el hotel temático es una pasada. Es más caro, pero cada rincón está pensado para los niños. Perfecto para una noche especial.
  • D’Pristine Theme Suite by Nest Home at LEGOLAND: Mi opción favorita si quieres estar al lado de Legoland sin pagar el precio del hotel oficial. Es un apartamento tipo aparthotel, a 5 minutos andando del parque, conectado directamente con el Medini Mall. Tiene cocina completa, zona de juegos, piscina en la azotea y supermercados justo debajo. Ideal para dormir la noche antes y después de la visita.
  • Seafront Country Garden Danga BayNuestra opción cuando nos quedamos en Danga Bay. Está a unos 20 minutos de Legoland, pero a cambio ofrece apartamentos amplios, varias piscinas, gimnasio, zona de juegos cubierta y vistas al mar. Perfecto si quieres descansar, tener espacio y tomarte el plan con calma.

👉 Leer más sobre las zonas y hoteles recomendados aquí: Dónde dormir para visitar Legoland Malasia

Otros consejos para viajar a Malasia por libre.

Aterrizar en Malasia.

Si vienes en un vuelo internacional, lo más probable es que aterrices en el país en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.

Hemos volado a ó desde este aeropuerto varias veces es un aeropuerto moderno, cómodo y lleno de facilidades. Desde el mismo aeropuerto salen autobuses continuamente hacia Kuala Lumpur y a la mayoría de ciudades importantes del país.

Leer más: Como llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto.

Viajar a Malasia por tierra desde Singapur o Tailandia.

Escribí dos artículos completos explicando sobre este trayecto:

Frases útiles para viajar a Malasia.

  • Buenos días: Selamat Pagi
  • Como estas? : Apa Khabar?
  • Gracias: Terima Kashi (mi palabra favorita)
  • De nada: Sama , sama (mi contestación favotita)
  • Perdón/Disculpa: Maaf
  • Cuánto cuesta: Berapa?
  • Donde? Di mana?

Ayuda extra para viajar a Malasia por libre

Pues esto es todo. Espero que esta guía de Malasia te sea de mucha ayuda. Seguiremos ampliando y actualizando esta guía poco a poco. Ahora solo falta que empieces a organizar tu viaje por el país, recuerda que:

Descuento Iati  5% de descuento en tu seguro de viajes Iati (Nuestro seguro de viaje de confianza):

Para reservar hotel, hostal o guest House, los mejores precios siempre los encontramos con: Booking

Guía de Malasia GRATIS en pdf: Descargar guía de Malasia

Artículos relacionados:

Si te quedaron dudas, déjanos un comentario, lo respondemos siempre, también te animamos a comentar, si crees que falta algo y tienes algo que añadir te lo agradeceremos nosotros y otros viajeros 😉 . Obviamente no conocemos todos los rincones de Malasia, por lo que todo granito de arena siempre es bien recibido.

MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS Y COMPARTIR